edición general
335 meneos
3491 clics
Google Maps ya avisa en España de los radares de velocidad que hay en nuestra ruta

Google Maps ya avisa en España de los radares de velocidad que hay en nuestra ruta

Durante años hemos necesitado de apps de terceros para poder conocer la ubicación de los radares fijos en las carreteras españolas, ya que Google Maps no incluía esta función previamente. Parece que Google Maps está llevando los avisos de radares en nuestra ruta también a las carreteras españolas. Así lo hemos podido comprobar hoy en nuestras carnes, mientras conducíamos por las carreteras de circunvalación en Madrid. Porque sin previo aviso, Google Maps nos ha avisado de la avisado de la presencia de un radar cerca de nosotros,

| etiquetas: google maps , aviso radar
  1. Nada que no se haga también en la misma carretera o autovía/pista mediante señales horizontales.
    Un aviso más no está de más para que el que no se haya dado cuenta, afloje el pie del acelerador. Que a fin de cuentas ese es el objetivo de esos radares: que no se corra más de lo permitido y evitar así accidentes.
  2. Yo seguiré fiel a sigyc y radardroid.
  3. #3 Waze es mi pastor, con él nada me falta
  4. Tengo un Huawei, una putada.
  5. #5 si una putada
  6. #5 Tienes tregua de 3 meses.
  7. #5 cual es el problema?
  8. #9 siento decirte que ya lo sabía,

    ( y no se a qué viene tu comentario. )
  9. #2 Hombre, eso de no distinguir las horizontales de las verticales tiene lo suyo, eh...
  10. #10 #9 siento deciros que os vayáis a un hotel
  11. Los veré en mi Huawei?
  12. #2 Verticales más bien.
  13. #13 no, que igual es de google ....
  14. Ya era hora!
  15. #4 pero no te canta los radares o sí? Ya que a mí únicamente me los muestra en pantalla y es un poco rollo :-(
  16. #19 eso es que vas lenta, abuela!!!...
    Solo pita cuando te acercas más rápido que el límite del radar
  17. Waze ya los avisaba desde hace mucho y en mi humilde opinión es mejor app en general. Me sorprende que simplemente no las haya fusionado google.
  18. Yo no necesito información sobre radares, voy siempre a lo que marca.
  19. #3 En Sygic puedes poner POI de radares, incluyendo los móviles usando la base de datos de Robser.

    Eso sí, según tu terminal puede hacer caso o no a esos POI
  20. #9 Yo también lo sabía y aún así lo prefiero a Google Maps. Tiene avisos de incidencias de tráfico, vehículos aparcados, obras los cuales no salen en Google Maps si lo usas de GPS en el coche.
  21. #21 Bueh, su algoritmo de cálculo de rutas a veces es un poco creativo y el de Maps es muy bueno. La claridad de los mapas es mejor en Maps.

    A cambio, ne gusta su sistema de alertas y que te ponga la velocidad en pantalla. Creo que combinando los puntos fuertes y débiles de maps y waze tienes un GPS bastante completito.

    Y me encanta que ambos funcionen en Android Auto. Los gañanes de Sygic no sé a que esperan para hacer compatible su app con Android auto. Van a perder clientes por memos.
  22. #26 Es mejor algoritmo en teoría, pero en la práctica te la puede liar al faltarle más usuarios de referencia. Waze me refiero.
  23. #27 ¿Más usuarios que maps? Tengo la teoría de que Google calcula los atascos leyendo la velocidad a la que se desplazan los móviles android por un tramo de carretera determinado. Desde que ví en Ingress que aparecían todos los móviles de los alrededores me acojona el nivel de conocimiento que puede extraer esa gente de un simple móvil encendido, sin leer ni un sólo dato personal.
  24. #23 claro, todos vamos (mas o menos) a lo que marca, precisamente esa es la función del velocímetro: marcar a cuanto vas.
  25. #25 Para mí tiene una cosa muy importante: Velocímetro y límite de velocidad de la vía. En Google Maps lo echo mucho de menos.

    A cambio el Maps tiene indicador de carriles, y en cual te tienes que poner... ¿por qué no hacen uno que tenga ambas cosas?
  26. #29 Si además utilizas el limitador de velocidad del coche la clavas.
  27. #31 Para que necesito el limitador? No lo entiendo. El velocímetro ya me indica la velocidad.
  28. #9 A mi el Waze me suele llevar a sitios raros. Una vez me pidió que saliera de la autovía y luego me volviera a incorporar. En otra ocasión entró en bucle. Por lo demás tiene cosas más interesantes que Google Maps, aunque consume muchísimos más datos.
  29. #31 Prefiero el regulador al limitador, descanso los pies.
  30. Una duda que me surge siempre cuando se habla de radares: ¿Soy el único que cuando avisan de un radar va más pendiente de dónde está el radar, de cuidado no haya una señal de cambio de límite de velocidad sin sentido en mitad de la recta y mirando más rato el cuentakilómetros que la carretera y mis alrededores en sí?

    Hace tiempo que me dí cuenta, sobre todo en ciudad, que en las zonas de radar tiendo a distraerme mucho más y prestar menos atención a los peatones. Y todo por culpa de estar pendiente de que no me claven un multazo porque he metido tercera para ir a ralentí en una recta, pillar una ligera pendiente y que le coche se acelere sin que me de cuenta un kilómetro por hora por encima del límite permitido...
  31. #28 Eso no es una teoría, funciona asi
  32. #32 Yo lo uso mucho. En un tramo a 80 o en la autopista a 120 piso a fondo y me olvido de mirar el velocímetro.
    Y si ya hay poco tráfico hago lo que dice #34, regulador de velocidad y ya ni acelero.
  33. Google ya lleva un tiempecito oliendo a podrido. Me encantaría ver su ataud pasando enfrente de mi puerta.
    Hay otras opciones.
    Hay otro mundos, y están en éste.
  34. #28 ¿Ingress?
  35. Y si lo complementas con social Drive mano de santo. El otro día atasco en la circunvalación de Valencia por un accidente grave. Por suerte al empezar ver el atasco, que Maps te indicaba un buen trozo en rojo y social Drive te avisaba de la causa, nos salimos y evitamos 2 horas parados en la autovía.
  36. #8 Cuestión de tiempo.
  37. #28 En Ingress jamás has podido ver a los otros jugadores en el mapa. Y soy nivel 16, llevo porrón de tiempo jugando.
  38. #19 sólo si vas a una velocidad superior a la permitida, te salta el aviso de voz
  39. #26 están esperando que Google les dejé. Actualmente no se pueden hacer aplicaciones de mapas.... Monopolio... Le llaman...

    Prueba here.com tiene todo lo que buscas... Menos compatibilidad con android auto
  40. #3 radardroid sigue siendo la mejor puta app de radares, solo le falta mejorar la interfaz.
  41. #4 yo antes era muy fan de Waze, pero desde hace unos meses que se le ha pirado la pinza completamente y hace unas rutas al menos en Madrid que parece que se está riendo de ti en la cara. Yo, que soy una persona con escasa orientación, me doy cuenta, y eso ya dice mucho.... , como tirar por una calle larga para arriba y girar a la derecha en una perpendicular y hacer mil movidas por ahí para terminar desembocando en la misma primera calle larga y seguir tirando parriba..... Un absurdo de cojones. Antiguamente Waze hacía las mejores rutas, ahora solo lo uso cuando tengo miedo de meterme en Madrid central, pues hay que reconocerle que al menos es el único que sabe esquivarlo.
  42. #34 Yo también, pero no tengo claro si frena cuesta abajo, yo creo que no
  43. #35 No.

    En zonas de radar siempre voy un 20% más lento mirando los laterales de la carretera observando las señales. No sea que de 90 pasen a 80, o tramo de obras, etc y se me pase.
    Pero la carretera en sí, es algo secundario en esos momentos. Y a los de atrás que les den por culo y adelanten. Ya me reiré yo cuando les claven multa.
  44. #33 Yo uso Waze para hacer viajes estar avisado de radares incidencias y que me salte el aviso si supero la velocidad máxima, para ir a un sitio concreto gmaps.

    No se porque leches waze no calcula los mismos trayectos .
  45. #21 Gmaps se nutre de la información instantánea de waze.
  46. #48 No frena, en todo caso bajará revoluciones o cambiará de marcha.

    El mío lo hace y es del 2003.
  47. "Sin previo aviso nos ha avisado" que bien tu redactar juntaletras.
  48. #33 En alguna ocasion tambien me ha hecho cosas asi y al principio te quedas un poco ?( , pero a la segunda que te mete por una via de servicio y 500 metros mas adelante hay un accidente con su correspondiente atasco en la via principal, aprendes a hacerle caso sin muchas preguntas.

    Claro que tambien el atasco ha podido desaparecer y ser tu el primero que pasa por el punto despues y quedarte con cara de tonto.
  49. #30 #33 #50 Prueba Here
    wego.here.com/

    Además tiene opción de no consumir datos
  50. ¡Adiós Google!
  51. #52 si el mío que es manual cambia de marcha solo lo más probable es que me tire en marcha
  52. #57 yo que tú pararía y me bajaría, te puede arrollar elnque venga por detrás. :troll:
  53. #30 ¿por qué no hacen uno que tenga ambas cosas?

    Porque son Google. Dentro de poco cerrarán Waze, ya verás.
  54. #21 Google pilla datos de tráfico y de radares de waze y los mete en maps... esperamos que no terminen cerrándola :-(
  55. #43 no los otros jugadores, si no todos los teléfonos. Aparecían como una especie de puntitos o chispas en el mapa. No sé como explicarlo xD
  56. #10 Era por si no lo sabías. Tampoco pensé que te fuera a ofender.
  57. #13 Sí hombre, se ofende por darle un simple dato, como para hablarle directamente. Igual le saludo y me muerde.
  58. #63 pero eso te gusta o no?
  59. #64 Con cariño sí, que soy muy sensible a según qué cosas.
  60. #47 las rutas las hace con el motor de google, no hay escape.
  61. #66 Sencillamente no. He probado con ambos y no sé de dónde te sacas eso.
  62. #52 El mío sí frena
comentarios cerrados

menéame