edición general
455 meneos
2496 clics
Google quita de Chrome el control de plugins [ENG]

Google quita de Chrome el control de plugins [ENG]

chrome://plugins deja de funcionar en Chrome 57, impidiendo al usuario deshabilitar los plugins que no necesite. Algunos, por ejemplo Flash o el visor de PDF, se pueden desactivar desde otros sitios del menú de opciones. Otros, como Widevine (DRM) no se pueden desactivar en absoluto.

| etiquetas: chrome , plugins
  1. #53 control de excepciones, 1° de programación, bastaría con un proceso bien hecho y un thread de ejecución distinto para cada pestaña
  2. Me encanta Opera, solo uso otros ante posibles problemas de compatibilidad. Si algo me gusta de Firefox es que aún puedes poner la última versión en equipos viejos con XP
  3. #9 No inventes
  4. #77 Claro, claro. Va en Chrome, IE11, Edge pero no va en Firefox -> El problema es del becario.

    Igual es que al becario no le compensa perder 5 minutos de su vida para comprobar y arreglar una web en un navegador que no usa ni dios.
  5. #6 Seamonkey. Y para las extensiones de Firefox no compatibles, copias y pegas la dirección aqui:

    addonconverter.fotokraina.com/

    Y tan ricamente.
  6. #14 Seamonkey. No es de pago, usa el motor de Firefox pero es mucho más ligero, y de regalo trae un cliente de correo bastante decente.
  7. #104 el Edge es tan poco serio que aún tiene el botón de "abrir con Internet explorer"
  8. #26 Abrí Firefox hace un par de años y todavía estoy esperando que se abra. No he visto una cosa más lenta de navegador después del explorer. La vida son 2 días y no voy a gastar uno abriendo el navegador.
  9. Mi opinión es que no hay que ser fiel a ningún navegador, se usa el que m,ejor sea en cada momento.
    Yo hace años usaba siempre Firefox pero empezó ser realmente lento y devoraba la RAM por lo que me pasé a chrome.
    Recientemente, chrome ha comenzado a dar casques cuando abro muchas ventanas, así como a realizar movimientos como el de esta noticia, por lo que me he vuelto a pasar a Firefox y ha mejorado muchísimo el tema de la gestión de la RAM.
  10. #99 Perdón por el voto negativo. Error técnico.
  11. #30 Opera es como Chrome pero sin serlo. O sea, perfecto ;).
  12. sudo apt-get install firefox
  13. #46 si, eso es cierto. Yo me lo volví a instalar hace poco y va como un tiro.
  14. #90 yo uso el debugger de firefox, porque tengo que probar las aplicaciones en este navegador aparte de los otros, y no tengo ningún problema.
  15. #93 No es lo mismo una licencia libre que una open source. De hecho los único en común es el acceso al código.
    m.genbeta.com/a-fondo/cual-es-la-diferencia-entre-el-software-libre-y-
  16. #104 Becarios haciendo Webs de bancos y el Firefox no lo usa ni Dios...
  17. #9 Tengo una media de 100 pestañas abiertas en Firefox. Y me funciona perfectamente y el Flash no se me cuelga demasiado (pero eso es porque Flash es una mierda), se me cuelga más en Chrome.
  18. Hace un año que decidí volver a Firefox y no puedo estar más contento. Chrome sigue siendo un poco mejor en rendimiento dado que Firefox aún no es 100 % multiproceso, cosa que está apunto de solucionarse, aunque ya lo soporta en parte (no se explicarlo, pero es lo que cuentan los registros de cambios) y actualmente ha mejorado mucho su rendimiento.

    Pero sobre todo me decidí a abandonar Chrome desde que me di cuenta de que me loguease o no en Google, a menudo se me logueaba sin que yo quisiera. Si buscas navegar de forma privada de la mejor manera posible, lo suyo es usar Firefox con el plugin ghostery y usar VPN, todo junto, es lo que yo uso. Ah! y usar DuckDuckGo o StartPage como buscadores.
  19. #52 Yo también prefiero Firefox, pero nunca os he entendido a los que habláis de abrir tantas pestañas. Coño, yo nunca paso de 3 o 4..... ¿Realmente habéis peña con 20 abiertas? Confío en que lo de 250 es broma. ¿En que clase de caos vivís?
  20. #30 Y además trae bloqueador de publicidad de serie, y un VPN. Es verdad que cuando salió la nueva rama basada en Blink la liaron pero bien, pero poco a poco han añadido lo que le faltaba y a día de hoy es muy buen navegador, para mí mucho mejor que Chrome. Lo único que echo en falta del antiguo es poder agrupar las pestañas abiertas.
  21. #101 En segundo aprenderás las ventajas de usar diferentes procesos para threads que no comparten datos.

    Que es el camino que están siguiendo todos los navegadores. Firefox incluido.
  22. #104 aprox un 15%, que es muchisima gente. Lo mismo que IE, por cierto. Chrome se va con un 50%. Luego Safari como un 10%
  23. #112. Google es como un niño pequeño que necesita correctivos.

    Clint Eastwood presentó uno de ellos en su momento...  media
  24. #30 Vivaldi. Te lo dice un usuario de Opera desde hace 12 años y hasta hace unos meses.
  25. Jajajajaja cuando hablo sube el pan :-D 20 comentarios de respuestas xD

    #103 No invento. #117 Firefox es una mierda en cuanto a funcionamiento y la fuga de usuarios a chrome me da la razón. *1
    #82 el puto sentido común. Chrome es solido como una roca. Vas a firefox haces 4 cosas y el navegador va lento y explota. Pero si que puedo si...
    *1 i1.wp.com/icdn5.digitaltrends.com/image/stat-counter-browser-share-2-8
    *1 breezi.com/wp-content/uploads/2012/10/breezi-browser-usage.jpg

    # 79 Va a ser que no.

    #62 No, si los usuarios de FireShit existis... Pero cada día sois menos.
    #60 No, no se acaban.

    #51 No te da problemas pero te peta... En que quedamos.
  26. #101 como en los 80!
  27. Dont be evil xD
  28. #9 Precisamente dejé Chrome por lo inestable que era. Una auténtica máquina de comer RAM.

    Además, Flash va muy lento con su Pepper, hasta el punto de ser insufrible.

    Con Firefox llevo ya un par de años y solo tengo problemas con Whatsapp Web, y solo estas últimas semanas.

    Con Chrome necesito como mínimo 8GB para poder navegar bien y tener cualquier otra ventana abierta, es una salvajada.
  29. #10 pusiste 1 Gb de RAM por bit?
    ;)
  30. He repasado los 129 mensajes anteriores, y solo se cita IExplorer 3 veces, y de forma tangencial.

    Nadie usa ese navegador o q?
  31. #125 Quizá no era la mejor expresión, pero queda claro, solo me ha fallado con eso puntualmente. Chromw me falló mas en menos tiempo
  32. #120 totalmente de acuerdo, resisti muchos meses con opera 12 hasta que considere "chrome-opera" un sustituto decente.
  33. #125 Decir que Firefox es una mierda y Chrome lo peta porque Chrome tiene un % de usuarios mucho mayor es como decir que la serie Carnivale es una mierda y Salvame Deluxe lo peta por el % de gente que ha visto cada cosa.

    Ni te molestes en contestar, que debes ser de los de "a mí que me espíen no me importa ya que no tengo nada que ocultar".

    Firefox es una mierda inestable, Tor Browser está basado en Chrome y por el monte las sardinas tralará.
  34. #119 salta excepción en codigo->stackoverflow->abrir 20 pestañas. Así por 8 horas de trabajo al día un buen puñado de gente.
    Yo lo hago con Firefox sin ningún problema por cierto
  35. #125 Piérdete, troll
  36. #92 Si para ti lo importante de un navegador es el aspecto visual o el número de versión en vez de el motor de renderizado y las extensiones disponibles entonces será una mala copia.
  37. #133 Tor no está basado en Chrome. Sino en firefox y es lógico que sea así pues Firefox es una alternativa libre. Pero Tor no es precisamente la mejor muestra de estabilidad...
  38. #90 Esto.

    Esto y además que el V8 del Chromium le quita el bocadillo en el recreo al SpiderMonkey del Firefox. Siempre me ha caído mejor Firefox (y más después de esta noticia) pero el otro es más potente.
  39. #26 no sé al resto, a mí las fuentes se me ven mejor en chrome, las animaciones me van más fluidas, y en general empieza a ser el nuevo Internet Explorer, ya he visto páginas que directamente recomiendan usar Chrome (muy pocas, pero bueno).
  40. Uso Torch que es base Chromium por sus funcionalidades para descargar video, a ver si realmente la versión que venga reproduce esta limitación en el manejo de plugins.
  41. #130 Personalmente no usaría IE ni con un teclado inalámbrico a máxima distancia del PC tecleando con una pértiga dentro de una escafandra.
  42. #14 Vivaldi, Midori o Firefox van muy bien en ordenatas así más "antiguos".
  43. Hace tiempo me dió por instalar Opera, y la verdad es que estoy contento. Y cuidado que soy de esos flipados de las pestañas y a veces tengo mas de cien abiertas, es decir que caña le doy.

    No soy taliban de ninguno, les tengo varios instalados, y les uso aunque el principal sea el Opera.
    Chrome casi lo he abandonado del todo, y aunque a veces le abro, es cada vez menos.
  44. #101 Los de Chrome han contantado con los admins de Menéame para conseguir tus datos y contratarte. :troll:
  45. FIREFOX
  46. Entro en el hilo, veo que ya está dicho, me voy.
    Firefox ha vuelto a sobrepasar a Chrome con creces. Hubo ahí una época oscura, cuando salió HTML5. Google metió mucha mano para hacer html5 a la medida de Chrome en vez de adaptar su navegador al estándar. Además, pusieron muchas trabas en sus páginas y aplicaciones (que están presentes en todo la surface web) para que funcionaran bien en Chrome y mal en el resto. Justo en la misma época en que se llenaban la boca pidiendo a todos los demás "neutralidad" en la red. En fin, unos hipócritas de manual...
  47. #87 Mas quisiera xD
  48. #104 Exacto, no tener ganas de trabajar, total, la web de un banco no es tan importante.
  49. #98 Es que la red TOR da bastante asco de usar en general, y eso que yo no sé mucho de eso. Pero te recomiendo probar el Firefox actualizado, por lo menos en mi caso se mea en Chrome en cuanto a funcionalidades y rendimiento. Y si usas Linux, ya ni te cuento.
    El Chrome está bien para ver youtube y otros productos de Google, pero aun así no creo que compense su precio.
  50. #110 el error informático sirve para todo :troll:
  51. #101 Hay errores que no puedes capturar, por ejemplo de desbordamiento de memoria. Lo de los procesos está plenamente justificado.
  52. #9 support.mozilla.org/en-US/kb/update-firefox-latest-version
    Con esto se arregla. {0x1f609}
    Sinceramente, no entiendo a todos los ragefags que vienen a decir esto. Hace un par de años Firefox era más gravoso o lento, pero a día de hoy ha recuperado el puesto que tenía como master race de los navegadores. Si aun así te peta el flash, probablemente te han colado un troyano tipo bad update o directamente no lo tengas actualizado.
    Tengo Firefox instalado en un PC medianamente decente (windows 10, 4 GB ddr3 y un quad-core) y también en un netbook Celeron de hace 10 años. En el trabajo lo uso en equipos Pentium 3 y 4 con windows XP y en todos rinde mejor que Chrome incluso con aplicaciones flash interactivas.
  53. #26 Pues yo te lo digo. Por la puta herramienta de desarrollo. En Chrome es simplemente mejor, punto.
  54. Y digo yo, en vez de comprobar quien la tiene mas grande porque no usais los dos, yo tengo 5 navegadores y les voy dando uso ya que algunos me van mejor para unas cosas y otros para otras, no se porque hay que ser de uno o de otro como si fuera un equipo de futbol...
  55. #75 "Yo dejé de usar mi lavadora por problemas que tenía con muchas decenas de kilos de ropa". Es cierto que Firefox petaba él solo por pestañas antes que Chrome, que peta el sistema entero comiéndose la RAM del sistema. Hay que tener en cuenta que abrir pestañas hasta el infinito es un capricho de algunos usuarios y no una funcionalidad necesaria para cualquier navegador.
    De todas formas, la solución es tan sencilla como abrir un nuevo proceso (ventana) cuando creas que vas a tener demasiadas pestañas. Otra técnica que ayuda es pedirle a Firefox que al iniciar te abra lo que tenías en la última sesión. Así si por cualquier motivo matas el proceso que no debías sólo tienes que volver a abrir el programa.
    Firefox tuvo una época mala en la que se quedó un poco atrás ante un sprint de desarrollo de Chrome. Pero a día de hoy sigue siendo el maestro de la usabilidad, funcionalidad, estabilidad y privacidad. Especialmente para lo poco que queda de Internet que no es propiedad de Google.
  56. #155 Será lo que quieras, pero en aquel momento funcionaba peor en el tema de las pestañas que era necesario y no un capricho y además era más lento a la hora de cargar. En Chrome no tengo que buscar soluciones para un problema que no tiene o tenía...
  57. #125 De existir una correlación en la gráfica que muestras, la fuga de usuarios ocurre de IE/Edge a Chrome. Algo que no es de extrañar teniendo en cuenta de que en las tablets y móviles te meten el chrome hasta por las orejas y que ahora, el usuario estándar del navegador de microsoft (aquel que no se preocupa de qué navegador tiene instalado) escoge Chrome al comenzar a usar su equipo porque el mismo windows les da a elegir y es el que les suena.
    #51 Menciona problemas que tienen que ver con la optimización de aplicaciones de terceros, no con Firefox en sí. Es lógico que los desarrolladores de DRM y los fanáticos de violar los derechos del usuario descuiden este entorno, pero se trata de situaciones puntuales y ajenas a Firefox.
  58. #18 Actualiza Firefox y limpia tu equipo de malware. Firefox en condiciones normales no da problemas de estabilidad, y desde luego no mayores que los de Chrome.
  59. #73 Pero peta todo el equipo. Lo de abrir un proceso distinto para cada mierda que haces en el navegador queda muy chuli, pero no creo que pueda ser considerado una "buena práctica". Que sí, que te ponen un juego muy díver con el dinosaurio y los cactus en vez de servirte la página, pero a mí el navegador me gusta para navegar.
    Hay que reconocer que Chrome ha avanzado mucho en robo de datos y propaganda a medida del usuario, pero ninguna de las dos está en mi lista de funcionalidades necesarias para el navegador.
  60. #156 En Firefox tienes soluciones, en Chrome tienes un juego de saltar cactus. Yo me he ordenado un poco y ya no abro decenas de pestañas, pero en mis malos tiempo, con Firefox, 30 o 40 pestañas con su flash y un videojuego corriendo al mismo tiempo me funcionaba todo, y eso con Chrome nunca pude hacerlo. Y te hablo de la época mala de Firefox, ahora funciona más ligerito.
  61. Y pregunto yo, ¿no tendrá esto que ver con cerrar el navegador más y hacer que lo que anteriormente se instalaba como plugin ahora se instale directamente como extensión?

    Aún así no acabo de ver la diferencia entre los plugins del navegador y las extensiones...
  62. #26 Uso Firefox pero no por lo de que sea libre, simplemente es estable y rápido. Cuando el Chrome empezó a dar errores e ir lento de acuerdo a su proceso de "monstruificación" me pasé...Qué tiempos aquellos donde era simple, rápido y eficaz.
  63. #33 Lo tener un proceso por tab en Chrome es una decisión de diseño bastante acertada. Tener un proceso en firefox quiere decir que si un tab se descontrola tienes que matar todo el firefox (y perder todo) para solucionarlo.
  64. #36 4 de Ram con ordenador tirando a modesto, cinco pestañas abiertas justo ahora. No veo el problema del que hablan de inestabilidad.
  65. #160 A mi tantas pestaña Chrome nunca me supuso problema, en cambio con Firefox si. Por cierto, las "soluciones" que has comentado son las mismas que puedes aplicar a Chrome.
  66. #159 Yo por mi parte prefiero, desde siempre, Opera. Simplemente me cambién porque algunas páginas importantes para mi no cargaban, o lo hacían mal.
  67. #101 ¿Y por qué será que si es tan simple no lo hacen? The plot thickens... :tinfoil:
  68. #91 A mi me parece bastante libre_

    // Copyright 2015 The Chromium Authors. All rights reserved.
    //
    // Redistribution and use in source and binary forms, with or without
    // modification, are permitted provided that the following conditions are
    // met:
    //
    // * Redistributions of source code must retain the above copyright
    // notice, this list of conditions and the following disclaimer.
    // * Redistributions in binary form must reproduce the above
    // copyright notice, this list of conditions and the following disclaimer
    // in the documentation and/or other materials provided with the
    // distribution.
    // * Neither the name of Google Inc. nor the names of its
    // contributors may be used to endorse or promote products derived from
    // this software without specific prior written permission.
    //
    // THIS SOFTWARE IS PROVIDED BY THE COPYRIGHT HOLDERS AND CONTRIBUTORS
    // "AS IS" AND ANY EXPRESS OR IMPLIED WARRANTIES, INCLUDING, BUT NOT
    // LIMITED TO, THE IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY AND FITNESS FOR
    // A PARTICULAR PURPOSE ARE DISCLAIMED. IN NO EVENT SHALL THE COPYRIGHT
    // OWNER OR CONTRIBUTORS BE LIABLE FOR ANY DIRECT, INDIRECT, INCIDENTAL,
    // SPECIAL, EXEMPLARY, OR CONSEQUENTIAL DAMAGES (INCLUDING, BUT NOT
    // LIMITED TO, PROCUREMENT OF SUBSTITUTE GOODS OR SERVICES; LOSS OF USE,
    // DATA, OR PROFITS; OR BUSINESS INTERRUPTION) HOWEVER CAUSED AND ON ANY
    // THEORY OF LIABILITY, WHETHER IN CONTRACT, STRICT LIABILITY, OR TORT
    // (INCLUDING NEGLIGENCE OR OTHERWISE) ARISING IN ANY WAY OUT OF THE USE
    // OF THIS SOFTWARE, EVEN IF ADVISED OF THE POSSIBILITY OF SUCH DAMAGE.
  69. #153 No justifica. Una mínima parte de los usuarios de Chrome son desarrolladores. Pienso que se debe más a las técnicas empleadas por Google para meter su explorador hasta en la sopa muchas veces con prácticas desleales. Vaya como hizo Microsoft con Explorer.
  70. #163 No soy experto, así que poco puedo aportar al debate.

    De lo que se me ocurre, al tener abiertos N procesos, es el consumo repetido de memoria debido a que cada proceso precisará de una serie de recursos comunes a todos los procesos. De lo positivo es la estabilidad que aporta en cuanto a lo que comentas.

    Pero ya he dicho que en si ni idea, solo que me parece raro ver tanto proceso abierto.
  71. #72 Por curiosidad ¿Que bancos te da problemas? Yo tenia problemas con las oficiales administración por la firma digital y va como la seda.
  72. #26 En su momento yo empecé a usar Chrome porque Firefox engullía memoria como si no hubiera mañana. Vamos, más o menos lo que hace ahora Chrome. Es famosa la tira de Linux Hispano de aquella época.  media
  73. #165 Salvo porque en Chrome no eliges qué pestañas corren en qué proceso. Espero que por lo menos le hayan puesto ya el título a las ventanas, ¿o sigo teniendo que cerrar a ciegas uno entre 20 procesos iguales llamados "Google Chrome"?
    De todas formas la mala gestión de memoria es un problema del pasado. Entiendo que antaño te compensara usar Chrome, pero a día de hoy comprometer tu privacidad por completo sólo porque hace dos o tres años Firefox funcionaba peor es un poco absurdo. Te recomiendo probar la versión más reciente de FF, y actualizar el reproductor flash de paso, que si vienes de usar Chrome puede que esté desfasado (ellos no usan el de Adobe).
  74. #98 Porque valoramos la libertad del software y la nuestra. Porque no nos gusta que una empresa sepa cada URL y el nombre de cada archivo que abrimos en nuestro navegador. Porque si subimos a una zona privada de nuestra intranet alojada en nuestro servidor un archivo cuyo nombre no le gusta a una empresa de otro país no queremos que esa empresa en la que casi todos confían marque nuestro servidor como no fiable.
  75. #163 a mi nunca me peta, pero si lo hiciese... Menú/Historial/Restaurar sesión anterior. ¡Solucionado! No he perdido nunca nada.
  76. #136 No hay más ciego que el que no quiere ver. Suerte.
  77. Hace tiempo que desinstalé esa basura.
  78. #169 Quiero decir justificable para mi, ya me gustaría a mi pasarme al Firefox, pero es el cabrón del Google el que me encadena.
  79. #175 Eso no restaura todo lo que tengas. Las URL sí, pero lo que tengas a medias en formularios, o páginas en las que estés logado o tengan alguna interacción con el usuario, olvidate...
  80. #25 Eres el candidato ideal para que Trump-USA-Google te tire un misil con un dron. Cualquiera de estos días como te portes mal. Mientras que no hagas nada en contra de sus intereses, después solo queda lamentarse de no haber cambiado a otra cosa antes.

    PD: Yo uso Firefox y Opera aunque tengan alguna característica peor (y otras mejores) que Chrome. La privacidad no es una cosa menor, tiene una importancia capital en este mundo.
  81. #180 Yo no le quito importacia a la privacidad, lo que no hago es autoengañarme pensando que por usar firefox en lugar de chrome Google ya no me puede espiar cuando utilizo muchísimos de sus servicios. Sí, podría instalar mi propio servidor de correo, utilizar otro sistema de mapas en el móvil (aunque es android, etc) pero no lo voy a hacer.
  82. #171 Con BBVA me ha dado problemas en la sección de hacer una consulta. Relleno mi pregunta, y el botón de enviarla no hace nada.
    Con ING también tuve problemas con un botón que no enviaba, pero no recuerdo ahora en qué sección.
  83. #108 Pués entonces tienes un problema en tu ordenador, porque Firefox se abre de manera inmediata. Gasta uno de esos dos días en arreglarlo.
  84. #90 ¿Qué cojones hacéis para que vuestras pestañas hagan lo que no deben?
    Quiero decir... llevo años y años usando Firefox y simplemente no recuerdo la última vez que me haya pasado nada malo, y sí, suelo manejar unas cuantas pestañas.
  85. #96 ¿La vas a hacer tú?
    Porque no creo yo que los que usan Chromium estén muy preocupados por este tema, al fin y al cabo son los que apoyan a Google indirectamente.
  86. Tenéis un problema muy gordo si el navegador se os va a la mierda porque un proceso tiene cualquier cosa. Cuando decís que Chrome es mejor porque si se jode solo se os jode una pestaña... en fin, soy incapaz de entender como coño os las arreglais para que se joda tanto el navegador para que eso sea un punto a favor.

    Soy usuario de Firefox desde que se empezó a llamar Firefox, y siempre abro bastantes pestañas. Tal vez deberíais hacer una limpieza en vuestro PC, algo no va bien.
  87. #92 Plugins en mi caso. Los que me gustan algunos ni siquiera están en Chrome.
  88. #98 Chrome es un desastre en seguridad y en optimización de recursos. He usado durante años Chrome y no hubo nada mejor que volver a Firefox.
  89. #20 Yo me he pasado a ff en móvil tb, estaba harto de anuncios. Es algo más lento pero se compensa de sobra con toda la mierda que no te carga.
  90. #186 Si, espera que lo hago,
    un minuto,
    ahora mismo,
    otro minutito,
    que casi lo tengo,
    YASTÁ

    ¡Ya lo tengo!. Voy a seguir usando Firefox. :roll:
  91. #26 No se pero a mi con el mismo hardware , Chrome me va mas fino, incluso Opera que Chrome.

    HW: i7-920 + 8GB + SSD
  92. #7 Según el artículo, el Chromium también lo tiene deshabitado, o sea que no te salvas.

    Edit: acabo de ver la versión que estás usando. No creo que sea lo más en cuanto a seguridad... pero bueno, cada cual a su gusto! (a no ser que sea un chiste que no termino de entender :-P )
  93. #193 Nope, no era un chiste...lo utilizo poco, soy más de FF de toa la vida, o de Iceweasel o Konqueror :->
  94. #185 Yo personalmente cuando programo, tengo a lo mejor unas 30 pestañas abiertas. 2 o 3 para la web que estoy haciendo y el resto pues stackoverflow y algunas webs con ejemplos de codigo.

    Y la verdad es que con Firefox el pc se me atraganta, sin embargo con Chrome, digamos que al mismo numero de pestañas, se comporta mejor (en mi pc)
  95. #19 Yo dejé Firefox porque me harté de su inestabilidad (especialmente en Linux y en Mac), y porque por aquel entonces no tenía sincronización entre navegadores.

    En cuanto a dejar de usar el Chrome por tema de privacidad... Como si navegar por Internet aunque sea con Ghostery, noscrip, uBlock, etc hiciera que Google y demás compañías no sepan de todo sobre ti.
  96. #136 No sé dónde ves que #92 haya dicho eso.
  97. #168 ¿ Y para demostrar que es libre pones el copyright de su licencia? :shit:
  98. #159 En realidad abrir un hilo por cada cosa es buenísimo de cara a varias cosas, pero entre las más importantes, la seguridad, la estabilidad... Y que los procesos, que cada vez tienen más núcleos, pueden paralelizar más las tareas, por lo que pueden terminar todo más rápido, con más agilidad y sin que un hilo trabado afecte casi al rendimiento del resto del navegador.

    Es curioso, pero usando más recursos, consigue ser más rápido y ágil, especialmente en equipos con muchos núcleos, como por ejemplo los móviles de hoy en día, que traen como poco 4 núcleos.
  99. #53 Es que una script no debería tener la capacidad de petar el navegador. Decir eso es como defender la ejecución de cada programa en su propia máquina virtual para que no pete todo el SO si casca uno, pero los SO suelen ser mas o menos serios y no permiten que un programa cuelgue el sistema.

    Pero los navegadores se hacen aprisa y corriendo, pensando sólo en facilitar la vida a los desarrolladores cada vez más voraces, y en que páginas rotas se vean correctamente, y luego pasa lo que pasa.
comentarios cerrados

menéame