edición general
455 meneos
2496 clics
Google quita de Chrome el control de plugins [ENG]

Google quita de Chrome el control de plugins [ENG]

chrome://plugins deja de funcionar en Chrome 57, impidiendo al usuario deshabilitar los plugins que no necesite. Algunos, por ejemplo Flash o el visor de PDF, se pueden desactivar desde otros sitios del menú de opciones. Otros, como Widevine (DRM) no se pueden desactivar en absoluto.

| etiquetas: chrome , plugins
123»
  1. #14 Aunque sé que me van a patear :-) alguna sugerencia para el viejo Surface RT. Lo tengo de ordenador en mi cocina par ver recetas en youtube y el correo mientras cocino/como pero el IE que trae por defecto es cada dia peor y MSFT no invierte desde ya hace mucho. Si ya sé que es el costo a pagar por sistemas propietarios pero fue un regalo y todavía funciona
  2. por flamear un poco, me pase de chrome a safari hara dos años y solo abro el chrome por las dev tools :-D
  3. #17 Yo la razón por la que uso Chrome es porque tiene el traductor a mano, lo que hace que trabaje menos mi procesador.
  4. #9 Usuario intensivo de Firefox, y suelo tener bastantes más que 5 pestañas abiertas. Ni inestable ni lento. Tampoco me lo ha parecido Chrome cuando lo pruebo, pero entonces ante la duda, prefiero software libre
  5. #20 Debe ser que inventaron la memoria virtual y el manejo de la misma, con lo que no importa demasiado cuanta ram se tenga si no se necesita usarla toda al mismo tiempo...
  6. #32 ... chrome me ha llegado a petar un ordena con 16gb de ram... no digo que el otro no.. pero vamos...
  7. #204 La última vez que lo probé petardeaba por todos los lados (no hace mucho). Lo volveré a probar y paso feedback :-P
  8. #158 Mi equipo está limpio de malware. Cuando pruebo firefox descargo la última versión estable. Te digo lo mismo que a #204 en #208

    #152 Lo dudo... Son muchas ya las pruebas realizadas y FIREFOX da asco. Lo volveré a probar, a ver si han arreglado algo y no me entran ganas de suicidarme.
  9. #135 ¿ troll ? es la puta verdad... firefox petardea que da asco.
  10. #205 Eso díselo a los que critican a firefox por su uso de memoria, que ven la paja en el ojo ajeno.
  11. Me la trae al pairo. No uso Chrome mas que para testear diseños webs.
  12. #6 Independientemente del tema del navegador... No creo que Google esté arruinándose precisamente, dados los beneficios anuales que tiene.
  13. #23 #26 #32 #62 Hola. Hace años me pasé a Chrome pero a raiz de este post he decidido cambiar a Firefox. Sin embargo, veo una tara que me molesta mucho y me pregunto si la habeis podido solucionar de algún modo. Con el "desplazamiento lento" (Opciones --> Avanzadas --> General) el scrolling largo es suave y maravilloso pero me sale una raya horizontal intermitente como si fuera una onda en un lago, cada vez que desplazo, como un parpadeo, que molesta muchísimo. Al quitar ese scrolling ya se va este efecto. ¿A alguien le ha pasado y sabe cómo solucionarlo? Tengo W10.
  14. #217 No me sucede eso que comentas ni en W10 ni en WXP version 51.0.1 (32-bit)
  15. #218 A mi me sucede en casa, que tengo W10, y en el curro con W7. Algo he leído en foros de gente que le pasaba (scroll freeze dicen) y desactivando lo de "desplazamiento lento" se soluciona, pero vamos, luego va a trompicones lógicamente.
  16. #218 Lo veo mucho más evidente cuando hago un scroll muy lento.
  17. #215 Le quita el bocadillo. Una misma aplicación que consigue 60 cuadros por segundo en chromium va a 40 como mucho en firefox. Eso sin mencionar que Firefox es capaz de tumbar el sistema por consumo de memoria y el chromium no con tal facilidad. Ya me contarás dónde explica eso este artículo de 2010. Además si quieres comparar usos de memoria tendrá que ser sobre programas que produzcan los mismos resultados y no resultados tan distintos, ¿no?
  18. #209 Pues a mí el FF + Flash actualizado me va bien en todos los equipos, será cosa del hardware o la percepción de cada uno...
  19. #223 Los crashes no son percepción.
  20. #150 Perdón por el voto negativo. Error técnico. 8-D
  21. #151 no si lo haces en .NET a no ser que programes en unsafe
  22. #167 ¿Porque es más simple hacer varios procesos tal vez? ¿Quizás porque al lanzar varios procesos acaparan más recursos del equipo y por tanto mayor prioridad de ejecución sobre otros procesos dentro del kernel?
  23. #121 todos esos procesos deben cargar en memoria todos sus datos de ejecución, de forma que si los compartieran no gastarían esos datos.
  24. #144 gracias, no me interesa, quizás hace 18 años cuando acabé mi carrera de informática, ahora ya no me interesa viajar.
  25. #121 pues no parece que chrome para Android haya seguido nunca esa política, por algo será
  26. #126 cuando habían 32-128MB de Ram no se planteaban hacer un navegador que por abrir cada página en blanco te comiera 40MB, ahora la gente se tiene que cambiar el PC no para los nuevos juegos como antes, ahora para los nuevos navegadores.
  27. #121 acabé la carrera hace 18 años, quizás algún día asistas a una clase mía, no necesitas estudios para abrir 10 pestañas en blanco de chrome y ver como te vuelan 400MB de RAM entre sus 10-15 procesos, cosa que en un solo proceso no pasaría. ¿Tiene ventajas? Sí, claro, 15 procesos diferentes son 15 veces más acaparamiento del kernel de cualquier S.O. Antes me cambiaba el ordenador para jugar al último Crysis, ahora lo hago para actualizar chrome.
  28. #230 No sólo es multiproceso sino que además Gogole va a sustituir WebView por Chrome para que también lo sea... :roll:

    En primer lugar, un navegador que corra todos los threads en un único proceso no podrá hacer uso de las ventajas de un microprocesador de varios núcleos, como casi el 100% de los que se desarrollan actualmente.

    En segundo lugar, los navegadores son una fuente inagotable de problemas de seguridad y abrir diferentes dominios en diferentes procesos da como resultado una arquitectura mucho más segura.

    Podría seguir enumerando las ventajas del multiproceso, como la gestión de errores, pero es evidente que ya lo sabes todo... y que, en pleno 2017, lo más importante es que un navegador ahorre en el consumo de memoria a costa de todo lo demás... :palm:

    #233 Pues espero que no des clases de sistemas operativos porque ni sabes del tema ni, lo que es mucho peor, no eres capaz de reconocerlo. Muchos profesores como tú tuve yo, por desgracia.

    En cualquier caso, señor profesor, sospecho que quizás podría darte yo algunas clases... Quizás así dejarías de decirles a tus alumnos barbaridades como que 15 procesos diferentes son 15 veces más acaparamiento del kernel.

    En cualquier caso, si quieres unas clases gratuitas, te recomiendo que entres en el grupo de desarrollo de cualquier navegador a defender la arquitectura monoproceso... :troll:
123»
comentarios cerrados

menéame