edición general
  1. Me encantan las películas de viajes en el tiempo, la última que vi es "Preguntas frecuentes sobre viajes en el tiempo" (2009) www.imdb.com/title/tt0910554
  2. #1 A mí también me gustan, aunque en casa el fanático es otro. Ya se ha apuntado la que has sugerido, así que gracias!
  3. El gráfico demuestra que los guionistas de la saga Terminator están completamente desnortados.
  4. #2 Apúntate estas dos, las mejores sin duda:

    - La mujer del viajero en el tiempo

    www.imdb.com/title/tt0452694/

    - Una cuestión de tiempo

    www.imdb.com/title/tt2194499/?ref_=nm_flmg_act_16
  5. Siempre me he hecho esta pregunta: si la ciencia ficción es un genero que "relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario", son entonces las películas/novelas de viajes en el tiempo ciencia ficción?
  6. Hace poco vi un capítulo de "El Universo de Stephen Hawking sobre viajes en el tiempo y agujeros de gusano

    www.youtube.com/watch?v=BT15nuWw1zo
  7. #5 También se podría considerar como fantasía: la magia hace posible cualquier cosa.

    Para mí, Star Wars no es Ciencia Ficción sino fantasía.

    Luego, en la Ciencia Ficción esta la Ciencia Ficción dura (realista) y la blanda (no realista)
  8. #5 relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco puramente imaginario
    Esa definición se ajusta al 100% de la narrativa de ficción.

    La posibilidad de viajar por el tiempo es un concepto científico que tiene como base que el tiempo sea relativo, en lugar de una dimensión fija.
  9. #8 A lo que me refiero es que hasta donde sabemos hoy en día es posible crear una inteligencia artificial, modificar genéricamente especies, la vida extraterrestre, etc. Pero es imposible viajar hacia atrás en el tiempo.
  10. SPOILER:

    Nunca me planteé Donnie Darko así, siempre pensé que es una especie de paranoia que tiene el propio Donnie el instante antes de que caiga el motor encima
  11. ¿Dónde encajaría Dr. Who?
  12. Si seguimos el camino del gráfico Sí -> Sí -> No, la siguiente pregunta tiene solo una respuesta posible (Sí), por lo que sobraría.
  13. Viajes en el tiempo hacia atrás, fail.
  14. #11 En multiverso -> historia difícil de cambiar. Junto a Terminator 3. En este caso sería de color rosa (máquina propiedad del gobierno de Gallifrey, aunque sea sustraída por el Doctor)
  15. #11 ¿Sólo información? No.

    ¿Única línea temporal? ¿Algo así?

    ¿Viaje al pasado? Sí.

    ¿Bucles causales? Sí.

    ¿Principio de auto-consistencia de Novikov? No.

    ¿1.21 jigavatios a 88mph? No.
  16. #9 en su día, hace tiempo que no me informo al respecto, se aseguro la posibilidad de manipular el tiempo con partículas físicas de 2 formas: una mediante física cuántica, en la que 2 partículas en distinto momento temporal podían enlazarse, y otra eran unas partículas que siempre viajaban hacia atrás en el tiempo.

    Otra lógica muy aceptada en los viajes en el tiempo sin que haya realmente viaje, es la aceptación del multiverso, una forma de representar que todas tus elecciones existían ya sea porque elegiste de una forma o de otra, aceptando como posible todas más posibilidades.
  17. #9 Yo diría que ciencia ficción es todo aquello que no colisiona con la ciencia actual. Con lo que algo que fuera ciencia ficción en su día (Julio Verne) puede convertirse con el tiempo en fantasía.

    Pero hay puntos difíciles como lo de viajar atrás en el tiempo, que se especula que no es posible, pero realmente no se sabe.

    A mi Interstellar me cuesta clasificarla como ciencia ficción, pero realmente no hay nada que sepamos ahora mismo que nos diga "eso es mentira". ¿Poco creíble? Vale... pero no imposible.

    En cambio, por ejemplo la Guerra de las Galaxias tiene muchos puntos que colisionan con la ciencia actual. Y no me refiero a lo del sonido viajando a través del espacio :-P O a que haya una espada "láser" que "termina". Si realmente fuera un láser, el láser seguiría hasta chocarse contra algo que lo detenga. Y luchar en un duelo con una espada así no es muy seguro...

    Así que yo siempre intento simplificarlo: ¿requiere "magia" porque la ciencia dice que explica algo imposible? Pues es fantasía. ¿Por increíble que parezca, colisiona con la ciencia que conocemos? Si no colisiona, es ciencia ficción.
  18. De las últimas que he visto:
    Primer www.filmaffinity.com/es/film338192.html
  19. #11 creo que en paradojas cerradas por causalidad (casuality loops) Aunque eso es basándome en que en doctor who, los viajes en el tiempo enlazan el futuro con el pasado dejándolo incambiable.

    Que alguien confirme
  20. No encuentro el timetravel in the nude, el bocadillo con linea continua...
  21. Echo en falta Interstellar
  22. Volver al Futuro siempre me pareció la más consistente y es mi preferida; pero El día de la Marmota, la más educativa. Son mis películas favoritas; pero según veo en gráfico, muy poco plausibles.Igual es una clasificación muy borgeana. Tigres que de lejos parecen..... #21 A mi se me hizo un bodrio esa peli. Demasiado metafísica.
  23. #1 #4 Gracias a ambos, me las apunto para verlas.
  24. Echo de menos la que para mi es una obra maestra, primera película de Futurama, "El gran golpe de Bender"
  25. ¡¡Está Primer!! Aunque no consideran Interstellar.
  26. Un NO viaje en el tiempo: "El día de la marmota"
  27. #25 También faltan: Los cronocrímenes (aunque al ser española es comprensible que no esté), o Live, Die, Repeat (la del Tom Cruise montado en un mech matando aliens)
  28. #21 #22 Se me hizo más larga que una peli de Andrei Tarkovsky, o más aburrida que una de David Lynch.
  29. #26 Tecnicamente todas las noches viaja un dia en el tiempo hacia atrás, con lo que siempre esta en el mismo dia
  30. #4 ala tira. Mas que pelis de viajes en el tiempo son pelis de romance pa la novia. Típica de rachel mccadams
  31. Está muy bien, seguramente sea mi subgénero preferido: scifi de viajes en el tiempo

    Por cierto, la recomendación de rigor, de lo último que he visto con calidad

    Coherence
    www.imdb.com/title/tt2866360/?ref_=fn_al_tt_1
  32. #2 Apunta también Safety not guaranteed www.imdb.com/title/tt1862079/
  33. #1 Yo en el 2050 fui a ver una película de viajes en el tiempo, pero tengo prohibido revelar el título ;) .
  34. #26 desarrolla tu respuesta
  35. #17 A mi Interstellar me cuesta clasificarla como ciencia ficción, pero realmente no hay nada que sepamos ahora mismo que nos diga "eso es mentira". ¿Poco creíble? Vale... pero no imposible.
    Supongo que querías decir "A mi Interstellar no me cuesta clasificarla como ciencia ficción"
  36. Si en 'El planeta de los simios' se viaja en el tiempo, en 'Interstellar' también.

    Pero yo lo pongo en duda, ya que es un simple fenómeno de la física. Sería como considerar que si ves el rayo antes de escuchar el trueno es que hay información que viaja en el tiempo. :-/
  37. Relacionada.

    10 interpretaciones de los viajes en el tiempo y visiones del futuro en la ciencia ficción
    www.meneame.net/story/10-interpretaciones-viajes-tiempo-visiones-futur
  38. Cuanto más se acerca Meneame a reddit menos sentido tiene que exista.
  39. #35 Me cuesta porque aunque me gustó, lo veo poco creíble científicamente. Pero ciertamente no hay nada que sea escandalosamente mágico.
  40. Esto si que es digno de Menéame. También digo que necesito papel y boli, y un par de horas para sacarle toda la chicha a este diagrama de flujo :-D -y quizá unas semanas para verme las películas xD-
  41. #5 "Ciencia Ficción" es aquella narración en la que interviene algún avance científico que no es real en el tiempo en que transcurre la historia. No necesariamente debe transcurrir en el futuro, ni contener hechos u objetos imposibles. Por ejemplo, "Wild Wild West" es ciencia ficción porque aunque transcurre en el siglo pasado, usaban una tecnología imposible para aquella época, pero no para la nuestra (robots, máquinas voladoras...)

    No se debe confundir "ciencia ficción" con películas del espacio. Por ejemplo, "Gravity" transcurre en el espacio, pero la tecnología que aparece es la actual. Por eso no es ciencia ficción. "Star Wars" tampoco es ciencia ficción, ya que transcurre "hace mucho tiempo en una galaxia muy lejana", así que ni siquiera es nuestra realidad.
  42. #19 se supone que solo hay cosas que son "incambiables" otras pueden modificarse. De hecho muchas veces la historia no es como la recuerda el Dr y no hAce nada para cambiarlo.
  43. Para no citar pelis conocidas, una comedia simpática: Frequently Asked Questions About Time Travel (2009)
  44. #41 Relamente, Han Solo viaja en el tiempo cuando lo congelan en grafito. Es un viaje corto pero se considera como tal.
  45. En España viajamos al pasado en materia de derechos sociales.

    (Quedo nominado al premio "calzador de oro")
  46. #4 La mujer del viajero del tiempo.... que película tan recomendable!
  47. #33 Lo revelas en 2020 por un descuido a un futuro productor de TV y la película nunca llega a grabarse porque usan la idea para hacer una serie. Así que en consecuencia, no has visto la película. ¿Recuerdas?
  48. #44 Discusiones muchas haber podría sobre eso. Han Solo pierde el conocimiento mientras está congelado, así que desde el punto de vista de su consciencia, cree que viaja instantáneamente al futuro. Sin embargo, no es así, porque si mientras está congelado, alguien le diera un martillazo y le quitara la nariz, Han Solo despertaría sin nariz. Así que, aunque no lo haya percibido, el tiempo sí que ha transcurrido para él.
  49. #47 Eso es en tu linea temporal.
  50. #48 No te has estudiado este tema y has fallado la pregunta. Es de primero de ciencia ficción.

    En Futurama, Fray viaja al futuro al quedar encerrado en una cápsula del tiempo, por eso, lo que hace Han Solo se puede considerar viajar al futuro. No es necesario atravesar un agujero de gusano y aparecer en otra época para viajar al futuro, de hecho, si alguien sale de la tierra y va en una nave a velocidades cercanas a la de la luz durante unos meses, cuando regrese lo hará años más tarde, y habrá viajado al futuro.
  51. #18 Primer excelente sesión de sadomasoquismo

    ...ahora asistiremos una discusión en plan hipster del Traje del Rey...lo siento o soy tonto o es una puta mierda de película mal hecha...
  52. #26 Está en el gráfico
  53. #9 Imposible no está demostrado, aunque es poco probable, si se demuestra la teoría M y sus once dimensiones quien sabe si en un futuro muy lejano se controlará el tamaño de esas membranas multidimensionales que envuelven las cuerdas y con ello estar en distintos espacios temporales. ya dicen que una de ellas crecio lo suficiente para formar el universo, tal vez nosotros podamos hacerla crecer artificialmente. Haber quien inventa ese condensador de fluzo....jejejje
  54. Estoy enganchada como un animal en celo a Outlander.
  55. #27 Los cronocrímenes es una historia redonda. De ser yo capaz de haber podido guionizar ese jerogríflico temporal, del esfuerzo mental me mandan una temporada al manicomio
  56. #7 "Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia"
    Arthur C. Clarke
  57. #14 Bueno realmente es la TARDIS quién elige al doctor. El capítulo es "La esposa del Doctor"
  58. Errónea/Antigua. No sale El ministerio del tiempo ni tantos otros títulos.
  59. #3 En algún lugar leí que cada una de las 3 primeras películas de la saga aplica una teoría existente del viaje en el tiempo. T1 aplica la línea de tiempo fija, es decir, el viaje en el tiempo no cambia el futuro, de hecho lo ayuda a construir. T2 aplica el multiverso. Y la de T3 no la recuerdo bien, pero es algo como que los eventos en el futuro no pueden ser cambiados, sólo retrasados.

    Obviamente no lo planearon así. Seguramente los guionistas de cada película pensaban sólo en entretener al público y nada más.
  60. #59 EL gráfico va sobre películas, tal como reza su título en inglés(Time Travel in Movies Flowchart) y en el del meneo. Si no yo hubiese metido Eureka que tambien viajan en el tiempo varias veces, pero eso son series.
  61. #36, en el planeta de los Simios, la original se viaja en el tiempo hacia delante (a mayor velocidad de la normal), pero en alguna secuela de las antiguas se viaja hacia atrás, 2 de los monos viajan a la época de los humanos. Como no he visto Interestellar no sé a qué te refieres exactamente.
  62. #37, gracias por citar mi abandonado blog (algún día lo retomo).
  63. #61 Que yo sepa Life on Mars o Flashforward son series.
  64. 12 MONOS (DOCE MONOS)
    AL FILO DEL MAÑANA
    ATRAPADO EN EL TIEMPO
    AUSTIN POWERS 2: LA ESPÍA QUE ME ACHUCHÓ
    BIGGLES, EL VIAJERO DEL TIEMPO
    CENICIENTA: QUÉ PASARÍA SI... (LA CENICIENTA 3)
    CÓDIGO FUENTE
    COMMANDER
    DÉJÀ VU
    DESCUBRIENDO A LOS ROBINSONS
    DOCTOR WHO: EL DÍA DEL DOCTOR (TV)
    DOCTOR WHO: LOS DALEKS INVADEN LA TIERRA (LOS MARCIANOS INVADEN LA TIERRA)
    EL DESPERTAR
    EL EFECTO MARIPOSA
    EL EFECTO MARIPOSA 2
    EL EJÉRCITO DE LAS TINIEBLAS
    EL MUELLE (LA JETÉE)
    EL MUNDO DE LOS PERDIDOS
    EL SEÑOR DE LAS BESTIAS 2: LA PUERTA DEL TIEMPO
    EL SONIDO DEL TRUENO
    EL TIEMPO EN SUS MANOS (AKA LA MÁQUINA DEL TIEMPO)
    EL ÚNICO (THE ONE)
    EN ALGÚN LUGAR DEL TIEMPO
    GUARDIANES DEL FUTURO (TRANCERS)
    INTERSTELLAR
    JACUZZI AL PASADO
    KIM POSSIBLE: A TRAVÉS DEL TIEMPO (TV)
    LA CHICA QUE SALTABA A TRAVÉS DEL TIEMPO
    LA MÁQUINA DEL TIEMPO
    LOOPER
    LOS CRONOCRÍMENES
    LOS HÉROES DEL TIEMPO (LOS LADRONES DEL TIEMPO)
    LOS VIAJEROS DEL TIEMPO (TV)
    MÁS ALLÁ DEL TIEMPO
    MEN IN BLACK 3 (HOMBRES DE NEGRO III)
    MI PROYECTO CIENTÍFICO
    PAYCHECK
    PEGGY SUE SE CASÓ
    PREDESTINATION
    PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE VIAJES EN EL TIEMPO
    PRIMER
    PRINCE OF PERSIA: LAS ARENAS DEL TIEMPO
    REGRESO AL FUTURO
    REGRESO AL FUTURO II
    REGRESO AL FUTURO III
    RETURNER
    SEGURIDAD NO GARANTIZADA
    STAR TREK
    STAR TREK IV. MISIÓN: SALVAR LA TIERRA
    TERMINATOR
    TERMINATOR 2: EL JUICIO FINAL
    TERMINATOR 3: LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS
    TERMINATOR SALVATION
    THE JACKET
    THE NAVIGATOR: UNA ODISEA EN EL TIEMPO
    TIMECOP, POLICÍA EN EL TIEMPO
    TIMELINE
    UNA CUESTIÓN DE TIEMPO
    VEJADO EN EL TIEMPO (C)
    X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO
  65. #7 Star Wars no es ciencia ficción, es space opera.
  66. #50 viajar viajar... hay muchas películas que congelan a sus protagonistas. Yo a eso no lo llamo viajar en el tiempo. Aunque si que viaja Mordisquitos.
  67. #61 quizás una serie como eureka no aparece porque aunque haya viajes en el tiempo no es la idea principal de la serie, viajes en el tiempo hay hasta en Xena
  68. #15 ¿Única línea temporal? ¿Algo así?

    Si la línea temporal va saltando de una realidad a otra sin parar, hombre xD

    Se salvan los fixed points (Pompeya, Marte, su muerte, etc), y para de contar.
  69. #36 SPOILER El protagonista viaja a su propio pasado. La diferencia de tiempo por culpa del agujero negro no tiene que ver.
  70. #21 [OJO, SPOILERS!] Supongo que por un lado podría ir junto a El planeta de los simios del 68 (viajar al futuro por efectos relativistas) y por otro lado junto a las de que información del futuro viaja al pasado.
  71. #50 Efectivamente, viajé en el tiempo (en forma de siesta) y me salté ese tema.
  72. Sólo hay que ver alguna peli de "Cine de barrio"...eso sí es viajar en el tiempo!! :-D
  73. #17 Bueno, si nos ponemos en plan friqui de la Guerra de las galaxias (cosa que no soy) la espada láser no se llama así en versión original, sino "sable de luz", lo que es un poco más vago, ya que la luz podría provenir de alguna especie de plasma contenido, yo que sé, por un campo magnético proyectado de alguna manera por el mango. No es que esto sea mucho más científico que lo otro (aunque creo que los reactores de fusión intentan algo parecido), pero desde luego al guionista no lo vas a pillar con eso de que un haz láser no puede terminar abruptamente.

    Pero vamos, está claro que Star Wars es fantasía con naves espaciales (ópera espacial, como han dicho por ahí). Interstellar está asesorada científicamente por Kip Thorne, que es un astrofísico bastante conocido especializado en el tema de agujeros negros y similares, aunque por supuesto algunos detalles son forzar un poco lo posible o lo probable (los agujeros de gusano por ejemplo son una probabilidad teórica bastante lejana). En la práctica la mayoría de lo que se considera ciencia ficción fuerza un poco estos límites y, efectivamente, en el futuro podría llegar a considerarse fantasía, aunque creo que la intención del autor a la hora de encuadrarse en un género determinado debería tenerse en cuenta, mientras sea congruente con los conocimientos de la época. Por ejemplo, no creo que 20.000 leguas de viaje submarino debiera dejar de considerarse ciencia ficción porque aparezca que debajo del casquete polar antártico solo hay agua, a no ser que ya en la época de Julio Verne se supiera que esto no era así y el autor decidiera saltárselo a la torera. También una obra trágica puede resultar involuntariamente humorística y no por ello deberíamos dejar de considerarla una tragedia.
  74. #64 #59 #54 #25 #27 #21 Faltan muchas porque es del 2013, debería actualizarla
  75. #40 Pues si quieres diagramas de flujo relacionados con viajes en el tiempo este blog te encantará:
    manualdelviajeroeneltiempo.blogspot.com.es/
  76. #69 no es lo mismo cambiar una línea que tener varias líneas.
  77. #78 También hay líneas paralelas (donde se queda el clon de Tennant, por ejemplo).
  78. #31 A los que les gustó Primer les gustará Coherence, aunque yo no la catalogaría como de viajes en el tiempo.
  79. #15 A todo esto, ¿qué diantres es el "Principio de auto-consistencia de Novikov"?

    Vale, ya lo busco yo en la Wiki... :-P
    es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_autoconsistencia_de_Novikov
  80. #77 Es como si yo me meto a pintar un cuadro pues saldrá un manchurrón, el director era un académico matemático que tenia muy buenas ideas (no niego que me encanta la forma que plantea el viaje en el tiempo como un viaje que tiene su coste temporal) pero el pobre no sabia llevar esas ideas al lienzo que era la película porque era su primera película y salio lo que salio.
  81. #80 Hombre no se puede hacer spoiler.. sería más correcto decir viajes en el espacio-tiempo o viajes entre dimensiones paralelas.. yo que se, pero ahora mismo es una película de obligado visionado si te gusta este género.
  82. #76 ¡Wow! ¡Tiene una pinta extraordinaria! Gracias :hug:.
  83. #82 pese a todo me gusta
  84. #86 Bueno pues me parece bien, y lo digo con sinceridad y sin ironía.
comentarios cerrados

menéame