edición general
533 meneos
2609 clics
'Gran Bretaña no tiene influencia. Está desesperada. No tiene nada más': Trump explotará al RU en las negociaciones[ing]

'Gran Bretaña no tiene influencia. Está desesperada. No tiene nada más': Trump explotará al RU en las negociaciones[ing]

El Reino Unido tendrá dificultades para lograr un acuerdo comercial con los Estados Unidos porque Brexit lo hará "desesperado" y sin "apalancamiento", según el ex secretario de Hacienda de Estados Unidos, Larry Summers. Existe la preocupación de que un acuerdo comercial pueda dar a las empresas estadounidenses altos niveles de acceso a la agricultura británica, inundando el mercado con productos baratos que socavarían a las empresas británicas y reducirían los estándares de las mercancías vendidas en el Reino Unido.

| etiquetas: reino unido , trump , estados unidos , boris , summers , brexit , unión europea
Comentarios destacados:                                
#9 #7 El 47% de las exportaciones de Reino Unido son al resto de la UE. El 51% de las importaciones llegan de la UE sin aranceles. Pinta muy negro para el R.U.
«12
  1. Los británicos necesitan un puerto seguro
  2. Deepl: El Reino Unido tendrá dificultades por asegurar un acuerdo comercial con Estados Unidos porque Brexit lo hará "desesperado" y sin "apalancamiento", según el ex secretario de Hacienda de Estados Unidos, Larry Summers.

    El Ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, Dominic Raab, visitará los Estados Unidos esta semana como parte de los esfuerzos para sentar las bases de un acuerdo comercial de amplio alcance entre los dos países una vez que el Reino Unido haya abandonado la Unión Europea.

    Los miembros del Parlamento que apoyan a Brexit -incluido el Primer Ministro Boris Johnson- sostienen que un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos puede ser uno de los mayores beneficios de abandonar la UE. El presidente Donald Trump ha prometido un acuerdo comercial de alcance sin precedentes.

    Sin embargo, Summers, que ocupó altos cargos durante las administraciones de Bill Clinton y Barack Obama, dijo el martes que Estados Unidos sólo aceptaría un acuerdo que pesaba mucho a su favor."Gran Bretaña no tiene influencia. Gran Bretaña está desesperada. Gran Bretaña no tiene nada más. Necesita un acuerdo muy pronto. Cuando tienes un compañero desesperado, es cuando haces el trato más difícil", dijo al programa Today de la BBC Radio 4.

    "Lo último que haces es dejar tu trabajo antes de buscar uno nuevo", dijo.

    "De la misma manera que establecer absolutamente como una cuestión de principio sagrado que te vas de Europa, tiene que ser la peor manera de darte influencia con cualquier nuevo socio potencial."

    Summers añadió: "Gran Bretaña tiene mucho menos que dar que Europa en su conjunto, por lo que los Estados Unidos tienen menos razones para hacer concesiones. Haces más concesiones tratando con un hombre rico que con un pobre".Muchos diputados de Westminster se oponen firmemente a la perspectiva de un acuerdo comercial global con los Estados Unidos.

    Existe la preocupación de que un acuerdo comercial pueda dar a las empresas estadounidenses altos niveles de acceso a la agricultura británica, inundando el mercado con productos baratos que socavarían a las empresas británicas y reducirían los estándares de las mercancías vendidas en el Reino Unido. El Partido Laborista ha afirmado que un acuerdo comercial con los Estados Unidos daría a las empresas privadas estadounidenses acceso al Servicio Nacional de Salud.

    Los miembros del Congreso de los Estados Unidos también han advertido que no aprobarán ningún acuerdo comercial que amenace el Acuerdo del Viernes Santo y la frontera abierta entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.

    Naomi Smith, directora ejecutiva del grupo pro-UE Best For Britain, dijo: "Esta es la verdadera razón por la que Trump ha estado hablando de un trato. No es amigo de Gran Bretaña, sólo sabe que Boris Johnson es un pusilánime y quiere aprovecharse al máximo.

    "Cualquier acuerdo comercial post-Brexit con los EE.UU. pondrá en riesgo nuestro NHS. Trump ya ha dicho que lo quiere sobre la mesa, y a Johnson no le gusta hacer enojar a su amo estadounidense.

    "Detener a Brexit, y la débil posición en la que nos ha puesto, es la mejor manera de proteger nuestro NHS."
  3. Que disfruten de su primo americano...
  4. Macho como lloran los de business insider porque se les acaba el chiringuito. Llevan 3 años asustando viejas sin parar.
  5. Que van a ser la putita de USA y la nueva base militar de dicho país en Europa en las próximas décadas lo saben hasta en Indonesia.
  6. Y por fin estados unidos ganara la guerra al Rey de Inglaterra
  7. El Reino Unido tiene toda la Commonwealth para poder comerciar. Ahí tiene a Australia, Canadá, ademas de otro países que tampoco estám dentro de la UE como Japon, China, Rusia o la propia Estados Unidos. A ver si Japón está muy preocupado por no pertenecer a a UE...
  8. #7 Creo que hacer buenas migas con USA, China y Rusia a la vez no va ser fácil.
    Por otro lado: Canada tiene población 37 millones y Australia de 24 millones. USA los va encalomar bien.
  9. #7 El 47% de las exportaciones de Reino Unido son al resto de la UE. El 51% de las importaciones llegan de la UE sin aranceles. Pinta muy negro para el R.U.
  10. #7 ¿Hacer negocios con Rusia?, no lo creo.
  11. #7 Tiene a toda la commonwhealth para poder comerciar en una posicion de desventaja, o directamente de rodillas.
    Australia ni idea, canada es medianamente libre pero no es inmune a las presiones americanas y no va a vender su autonomia por ayudar a los brits, japon es aun mas susceptible a las presiones americanas que otros paises y los prejuicios historicos contra inglaterra no ayudarian nada, la idea de los politicos ingleses negociando con china me produce carcajadas cuando pienso en el politico incapaz de hacer planes para mañana por la mañana cogido por las pelotas. Sobre negociar con rusia capitulo aparte, eligirian entre susto o muerte en contra de todas las politicas inglesas de toda la historia, su hostilidad permanente identica a la de usa y el bloqueo politico-comercial que sigue hoy tienen en vigor.
    No, el brexit dirige a reino unido a convertirse en un siervo de america a corto plazo y es una de las pocas cosas que politicamente hablando son irreprochables en trump, es probablemente la jugada que mayor beneficio politico podria reportarle a america en los ultimos 30 años. Una cagada historica que pasara a los anales de la incompetencia poltica mas absoluta si siguen por este camino.
    Lo mejor que podrian hacer por UK es bajarse los pantalones, sacrificar su partido politico, untarse de vaselina el ojete y cancelarlo todo.
  12. #2 Gracias por la traducción.

    Parece que Roma no paga a traidores.
  13. #7 Los de la Commonwealth son ex colonias británicas que estarán encantadas de que se vuelvan las tornas y ahora puedan putear a sus ex colonos. Lee lo que este corresponsal indio dice sobre cómo la India va a pedir que relajen sus condiciones de inmigración o no habrá trato comercial. Les vendieron que salir de la UE bajaría el número de extranjeros y se les va a llenar el país de indios. A los racistas que votaron irse les va a dar un soponcio... www.theguardian.com/politics/2019/aug/04/how-does-the-rest-of-the-worl
    #11 Si hay alguien lo suficientemente pirado para cancelar el Brexit y quedarse tan pancho es su nuevo primer ministro.
  14. #7 Canadá ya dijo, como gran parte del parlamento yankee, que si hay "no-deal", que se olviden de tratado comercial (por lo del Good Friday Agreement y demás...).
    Japón completó hace muy poco uno de los más grandes tratados comerciales... con la UE.
    China está en guerra con EEUU, y es un peso mayor, comparado con un amateur (no hay más que ver cómo negocia) como RU.
    EEUU... lee la noticia.
    India dudo mucho que les dé beneficios... y con la posición de RU, les va a exigir de todo... (venganza? no... negocios)
    Mercosur está acabando (creo que ya está hecho) otro de los tratados más grandes... con la UE.

    Y a ver qué exporta RU... que el 80% son servicios y no están cubiertos por la OMC.

    Mientras se están cagando e insultando a sus vecinos con los que, incluso, tienen contacto por tierra...

    Así que no, RU no tiene casi a nadie con quien negociar, a no ser que acepten el 90% de las exigencias de cualquier país...
  15. #7 ya verás cuando la UE decida crear un sucesor de la City (¿Frankfurt tal vez?), con una regulación y una vigilancia más laxa que en el resto de la UE, cuando se consuma el Brexit.
  16. #13 la india ni siquiera he querido mencionarla, al fin y al cabo inglaterra es la responsable de haber creado la actual india y pakistan, un conflicto que se extiende hasta nuestros dias.

    ¿Crees que es de pirados cancelar el brexit? Bueno, tienes razon, visto lo que hacen los "politicos razonables" quizas si que hace falta un chalado, pero no precisamente ese chalado que venderia a su madre, sus hijos y su pais por un puesto de poder.
  17. #14 Olvidé mencionar: los tratados comerciales pueden tardar 5-10-20 años en materializarse. El de UE-Mercosur comenzó en 1999 y se firmó éste año...
    Y si hay no-deal, TODOS los tratados que tiene RU, acaban el 31 de Octubre, ya que RU negoció sus tratados como miembro de la UE...

    No-deal es algo tan inconcebible, que no se tiene realmente idea de lo grave que es...
  18. El problema de fondo es que todavía hay mucho Brit que cree que basta presionar un poco mas en las negociaciones para que Europa se ponga de rodillas ante UK y acepte un Brexit mucho mejor del que ahora tienen, a pesar de que la UE ha dicho mil veces que Brexit means Brexit y que no hay nada más que negociar. Por supuesto apelar al patriotismo supremacista en este mundo globalizado es una idiotez pero también es una fuente importante de votos, así que muchos diputados (no solo Tories) se han apuntado al carro, aún en contra de las directrices de su partido.
    Así que ahora salen políticos americanos para decir que los EEUU son mucho mas mejores que los ingleses, más idioteces que no conducen a nada y arreglan menos, pero que es lo que muchos están desando oir.
  19. #7 Salir de la UE para asociarse con m
    Mozambique. Mmmm, interésate plan.
  20. Jojojojo acabo de ver "Years and Years" y esto ya lo predijeron xD xD xD
  21. Más vale que la UE no titubee, se muestre firme y sea precavida, porque EEUU va a intentar usar RU para colarnos mierda, seguro.
  22. #5 que sirva de aprendizaje.
    A los que se van quejando de Francia/Alemania, acaso prefieren salir allá fuera solitos a tratar con los matones directamente? (EEUU es uno de varios).

    Y eso es el RU, que tampoco es poca cosa (por economía, presupuesto militar relevante y bomba nuclear)... Me hace recordar de algún usuario que jura que España debería tener bomba nuclear para pintar algo @urannio

    En pocas palabras:
    "Britain has much less to give than Europe as a whole did, therefore less reason for the United States to make concessions. You make more concessions dealing with a wealthy man than you do dealing with a poor man."
  23. Y otro problema va a ser las europeístas Escocia e Irlanda del Norte.
  24. Inglaterra debe ser destruída.
  25. EEUU: los grandes defensores del libre mercado... :roll:
  26. #7 todo el mundo tiene la commonwealth para comerciar. La diferencia quizá es la rapidez en llegar acuerdos, pero la UE ya lleva curro adelantado, ha cerrado con Canadá y está cerrando negociaciones con la India.

    Wikipedia:
    At the 2005 Summit in Malta, the heads of government endorsed pursuing free trade among Commonwealth members on a bilateral basis.[130]
    en.m.wikipedia.org/wiki/Commonwealth_of_Nations

    Cosa similar, lo harán en condición de debilidad y con cada uno de los miembros (no es una zona económica multilateral)
    CC #11
  27. #27 y con razón. Feos/as, déspotas, mal encarados, chovinistas, clima mierda, su "comida" es una basura, y por encima se creen superiores al resto de europeos.
  28. #7 Al Reino Unido le van a poner el ojal fino como termine siendo un Brexit sin acuerdo. Incluso si algunos tratados se ratificarán al día siguiente (Korea y Sudáfrica entre ellos) muchos productos no llegarían al porcentaje mínimo de inputs para considerarse "británicos" y beneficiarse del acuerdo porque dependen de piezas de la UE que pasaría a considerarse "tercer país" con el Brexit. Salió un artículo por ahí que decía que prácticamente toda la industria automovilística británica estaba en esa situación.
  29. Bueno ya andan de corsarios. Asi que de vuelta a sus origenes.
  30. #27 Y siguiendo la tradición española, destruida aunque sea hundiéndonos nosotros también...

    Me pregunto cuántos países europeos dependerán más que nosotros del dinerito que tenga en su bolsillo el currante, la clase media, o el jubilado inglés si no puede pagarse un coche nuevo, frutas y hortalizas, o vacaciones, o seguir viviendo en la costa española trayendo sus libras. O cuántos países europeos tienen más gente currando allí que si vuelven a sus países de origen van directamente a una lista de paro tan larga como la nuestra. O lo que es lo mismo: ¿quién pierde más ante la firmeza comunitaria, Alemania o España? ¿o dónde estará el nuevo centro financiero comunitario, en Frankfurt o en Palencia? Preguntas y más preguntas... que ya las iremos viendo...
  31. #2 Estuve en una conferencia con un "alto funcionario de Estados Unidos" y le preguntaron cómo sería la relación entre USA y RU si hubiera un Brexit sin acuerdo y la respuesta fue "menos especial" que ahora.

    La siguiente pregunta fue cómo sería la negociación por parte de USA de un tratado de libre comercio en caso de un Brexit sin acuerdo. El tipo cogió unos papeles, los acercó un poco a quien había preguntado y señalando la parte de abajo del papel dijo "firme aquí".

    Nada nuevo lo que dice este hombre.
  32. Seria algo bastante placentero ver como la antigua colonia británica humilla al pais del que una vez formó parte. Los britanicos como pueblo no han recibido aun un correctivo por las fechorías que han cometido los ultimos tres siglos y no estaría de mas para que comprendan que su pais al igual que el nuestro en el contexto internacional moderno es una mierda pincha en un palo.
  33. #5 Pero si Europa ya es la base militar de USA. Por todos los países además.
  34. #2 Gracias por la traducción :-)
  35. #28 Sin duda lo son los meneantes... Aquí en esta sección de comentarios lo estamos viendo en su más cínico e hipócrita esplendor. 8-D
  36. #17 Sí, te ha faltado que vendrá Godzilla por el Támesis pa dentro y arrasará Londres colgándose del London Eye con los cojones como bolas de demolición destruyendo Tower Bridge, Luego los dragones de la Comisión Europea, bañados en oro después de tanto magnífico tratado, sobrevolarán la pérfida Albión ahora dividida y reducida a escombros por tantas crisis y tratados perdidos. Gibraltar volverá a ser española y un Reino Unido humeante y cubierto en cenizas se hundirá poco a poco en lo profundo del mar del Norte, mientras los pocos supervivientes a la hambruna, enfermedades, supermercados vacíos... lloran arrepentidos en sus casas por votar Leave.
  37. #35 Exacto. Nosotros ya lo sabemos. Ahora les toca a ellos.
  38. #27 Albion delenda est
  39. #24 No te preocupes, Juncker, Borrell y compañía cuidarán de nosotros, no sea que nos roben esos americanos.
  40. #42 Gracias, me dejas muy tranquilo.
  41. #26 He leído en menéame que el impacto del Brexit va a ser tan brutal que se van a separar las regiones sísmicamente y se generarán canales naturales obviamente controlados por Europa.
  42. #38 Lo que más gracia me hace de los meneítas es cuando hablan de la UE como si fuera España, como si lo que decidiera la UE es lo que le conviene a España, cuando llevamos 20 años viendo que cuando hay que elegir lo que le conviene a España o lo que le conviene a Alemania, la UE siempre "decide" lo que le conviene más a Alemania.

    En fin, ya veremos lo que pasa...
  43. Trump estaba ansioso de que ocurriese algo así, aunque la jugada no le ha salido como él ha querido. Pensaba que una vez que se marchase RU otros países también lo harían. Porque a los EEU le resultaría más fácil negociar con 27 estados más pequeños que con un bloque común. Por ese motivo apoyó tanto el Brexit, no porque tenga le importe los ingleses, sino para sacar una buena tajada y se ha aprovechado de esa vena supremacista que poseen los ingleses.

    Por mí que se jodan los ingleses y espera que como se vayan sin acuerdo, no se desmantele el Reino Unido, que Escocia ya está pidiendo otro referendum y en Irlanda del Norte ya se está hablando de la reunificación.
  44. #39 me encantaría ver la película de eso. Literal.
  45. En rio revuelto ganancia de pescadores.
  46. #7 Ya hay tratados comerciales con esos países perteneciendo a la UE. Lo triste es que RU aspira a poder replicarlos, no mejorarlos.

    Por eso el Brexit es el mayor tiro en el pie y cálculo político más torpe de toda la historia británica.
  47. #34 Menudas películas te montas tu solo, mala infancia?
  48. #5 No lo eran ya?
  49. #46 Así es. Los países europeos por separado son una mierdecilla comparados con EEUU o China ... Hasta Alemania es nada. Unidos tenemos mucha más fuerza que separados.
    Y a Trump les interesa una Europa desunida.
  50. #8 Y la UE unos 440 millones si les restamos los británicos. Un mercado muy consumista que se les va a encarecer mucho. Es cierto en la Commonwealth están Bangladesh, Pakistán o la India con sus superpoblaciones. Pero son paises subdesarrollados. Algunos enfrentados entre sí. Los lazos que tienen tampoco son los mismos que tienen con los paises de población británica (australia, NZ, etc.). Además no van a hacer nada que no estén haciendo ya. Son paises soberanos, no una confederación. Cada uno mira sus intereses propios. Es como pensar que si España se sale de la UE los hispanoamericanos fueran a darnos un trato especial y preferente y comprarnos todo a nosotros.
  51. Que el primer ministro británico vaya practicando su discurso para recibir a Trump que llegará con ganas de darles:

    Me encanta la palabra "relación". Abarca todo tipo de pecados. Me temo que esta se ha convertido en una mala relación. Una relación basada en que el Presidente se lleve todo lo que él quiere y desoiga tranquilamente todo lo que realmente importa a la... Gran Bretaña. Puede que seamos un país pequeño... pero somos un gran país. El país de Shakespeare, Churchill, los Beatles, Sean Connery, Harry Potter... el pie derecho de Beckham, y ya puestos también el izquierdo. Y un amigo que abusa de nosotros ya no es un amigo. Y puesto que los abusones solo reaccionan ante la fuerza, a partir de ahora estaré dispuesto a ser mucho más fuerte. Y el Presidente deberá estar preparado.
  52. #47 #39 brutal jajaja. La han cagado bien, la sociedad británica ha sufrido una profunda manipulación por parte de los medios e instituciones durante décadas y han creído egoístamente que su economía, entre otras cosas aun más egoístas e incluso racistas, iban a mejorar abandonando la UE. Además van a perjudicar en mucha menor medida la economíande la zona euro, incluyendo la nuestra. A dónde lleva el ego alimentado por los intereses espurios y la desinformación de aquellos que, gobernando, se dedicaban a amenazar a los demás miembros de la UE con abandonarla para obtener beneficios, se pasaron de frenada y se ha destapado el engaño.
  53. #33 Para eso el nacional catolicismo Español, tiene todas las respuestas, ingenuo ;)
  54. #27 Llama a los Astilleros Reales, Herr Professor, que pongan dos de Flota Invencible a la plancha y una de bravas!!! Venceremos con la gracia de Dios!!!!
  55. #53 es relativo, la UE nació en EEUU. Es más fácil tocar saber que teclas hay que tocar cuando hay un solo piano.
  56. #7 en tu analisis se teletransportan las mercancias. Un repollo ingles esta en bremen en dos dias... en australia en un mes salvo que lo envies por avion.
  57. Estados Unidos se ha quedado con la soberanía de un pais gracias a Cambridge Analytica y Facebook.
  58. #2 Tristemente para UK, pinta a que en breve estarán pagando por una sanidad privada en dólares americanos.
  59. Duro pero justo
  60. Leo articulos contradictorios, el otro dia vi un articulo enviado por el Coronel Pedro Baños, y comentaba el articulo por otra parte en un analisis que suele estar bastante bien fundamentado y acertado, que mas alla de las logicas trabas burocraticas, les iba a ir bien.

    Ya se vera. A enemigo que huye pedrada en la espalda, pero vamos, son demasiado gordos como para caer.
  61. #13 es lo que tiene la democracia.
  62. Van a pasar de ser miembros de igual a igual de una organización a ser dependientes de un estado extranjero.
  63. #5 nueva?
  64. #50 Doy fe de lo que ha dicho porque... yo era el alto funcionario! Lo que no ha dicho es que luego me invitó a cenar.
  65. #11 no te confundas, China va a estar encantada de negociar con UK, aun tienen que compensar lo de la guerra del opio :troll:
  66. #13 es lo que tiene. UK ha puteado a, sus colonias, Rusia y, sobretodo, China. No le van a hacer ningun favor ahora
  67. #7 Eso es como decir a una fábrica de chupachups que ha perdido a su mejor cliente que hay fábricas que hacen Fords o Volkswagens a las que les va muy bien.
  68. #16 hombre, antes de que llegaran los british india no era exactamente un pais unido, de hecho era parecido a europa, y fueron los locales los que se negaron a formar un pais solo y prefirieron dos paises en funcion de la religion, de hecho ghandi lo consideró un fracaso personal.
  69. #7 Ah, que no comercia ahora?
  70. #34 Espectacular, sin palabras, menudo final.
  71. #34 es que "solo no puedes, con amigos sí". Los ingleses no lo aprendieron de pequeñitos.
  72. #7 bueno, está bien, solo va a perder un ¿15% de PIB? ¿Qué es eso? Naaaa....

    Lo increíble es que cuando las cifras van contra lo que pensamos, retorcemos la realidad para que no nos pinche el globo.
  73. #55 Love Actually, buena peli {0x1f604}
  74. RU son unos piratas muy hábiles, saben de sobra lo que hacen.

    ¿Será complicado y tendrá un coste? Si, pero también tiene cosas muy buenas, tanto que están dispuestos a pagar el precio.
  75. #50 Y sabes quién era ese funcionario...?

    En efecto, el mismísimo Albert Einstein.
  76. #64 ¿Tendrías el enlace? Da gusto leer a alguien como él.
  77. Lo que esta claro es que hoy en día hay que tener padrino, en Uk vende hacerse el fuerte contra Europa, pero eso si, con USA se bajaran los pantalones hasta los tobillos y los brexiters contentos. Esto del Brexit nunca fue por la libertad, si no o bien por intereses extranjeros para romper Europa o bien para hacer uk aun mas ultraliberal, tiempo al tiempo.
  78. "reducirían los estándares de las mercancías vendidas en el Reino Unido."

    Pues si ya llegan todas las sobras de otros países... todavía me sorprendo de lo rápido que caduca todo en UK.
  79. #_33 Yo trabajo en UK. A mí no me metáis en vuestros discursitos de todo a 100, que si tengo que irme de aquí trabajo no me va a faltar.
  80. #49 el brexit ha sido un "all in" realmente estúpido. Tenían la partida más o menos controlada, hasta que le dejaron jugar la partida a la chica que animaba desde atrás.

    Vale que amenaces con irte y sigas con faroles en todas las rondas, y que mientras la UE te dé trato de favor porque tenían miedo... pero no dejes que otros jueguen la partida partida por ti (referendum, donde el pueblo jodio la partida en un solo turno). Probablemente no entendieron ninguno de los movimientos ni guiños anteriores.

    Ahora sólo hay ganas de perder el tiempo, con tal de que nadie levante las cartas y todas esas fichas vayan al vencedor. Lo curioso es que este último turno, donde solo había que destapar las cartas, está durando ya más que el resto de la partida.
  81. #36 Menos Francia.
  82. #44 tómatelo a broma, pero ¿tú que crees que va a pasar? sabes que Irlanda también es una isla no muy alejada que sigue en la UE y está tan tranquila, ¿no?

    Pese a las muchas dificultades existentes, un brexit duro podría ser el mayor incentivo para la reunificacion de las Irlandas.

    En cuanto a Escocia, le tangaron con mentiras en el anterior referendum (si os vais estáis fuera de la UE,...), y en estos dos últimos meses ya están hablando de considerar convocar uno nuevo. A estas alturas considerar eso significa no contemplar el seguir unidos.
  83. #84 Como ha hecho siempre: con indios.
  84. #77 Así es ;) buen ojo
  85. #79 te hace falta alguien de marketing para Meneame. Deberías haber acabado la frase con un: "La verdad te sorprenderá"

    xD
  86. #47 El libro es mejor... jajajajaja
  87. #5 ya lo es.. cerca de Cambridge tienen dos bases. No es raro encontrarse en la autopista coches con matriculas americanas... muy friki pero pasa. En mi trabajo una secretaria es americana y "army wife" y es para flipar las prioridades en su vida.
  88. #13 Fijate los lios que ha montado Inglaterra. Ayer en la noticias de la BBC: todo se dividio entre Brexit, Cachemira/India, y Hong Kong.
    Los tres, pura avaricia inglesa.
  89. #95 "No todo son factorías de software o tienduchas de barrio."

    Me parece que tú no conoces bien GB.

    en.wikipedia.org/wiki/British_Indian#Economic_status
  90. Orange man bad

    -"El proteccionismo de Trump es malo"
    -"¡Oh no, R.U. no podrá ser proteccionista y tendrá que comerciar con EEUU, maldito Trump!"
  91. #88 Pues yo creo que no va a pasar absolutamente nada. Inglaterra no va a ceder soberanía ante nadie porque nunca lo ha hecho y porque sentaría un precedente terrible en el continente que no le interesa ni a la UE ni a nadie. A fin de cuentas hablamos de una potencia nuclear con un tío muy malote, uncle Sam, que si la cosa se tuerce se puede poner a impartir democracia y de Irlanda no se va ni Dios. Así que se arreglarán con cualquier tratado donde ambas partes sigan contentas y listo. ¿Los perjudicados? Los irlandeses del norte, que son minoría. En cuanto a Escocia, no va a obtener otro referéndum, básicamente porque ya lo votaron masivamente hace nada y las trabas legales que les pueden poner desde Westminster son infinitas. El cuento de que se creyeron las mentiras de Cameron no va a dar para mucho, y en Escocia están de puta madre con el nivel de autonomía que tienen. Además, poseen muchas de las reservas de crudo de UK, así que me temo que se quedan.

    En cuanto al nivel de asustaviejismo con la ruptura es normal. En la UE/UK saben que hay un votante tipo inglés al que no se le puede asustar con que los supermercados van a estar vacíos. Hablamos de viejales que vivieron bombardeos diarios alemanes durante 3 años seguidos, así que lo único que queda para asustarles es decir que el país se va a dividir y blablabla. Y ni con esas.
  92. #56 Pues flipa cuando nos demos cuenta de la profunda manipulación por parte de medios e instituciones que hemos vivido en Europa. Cuando a España ya no le quede ni un resquicio de autonomía y nos manden a pagar deuda ilegítima o a desmantelar la industria desde Alemania (¿o eso ya ha pasado?). Flipa cuando nos demos cuenta de que somos el bar en la playa de los centroeuropeos y ya sea demasiado tarde para salirse de la UE. Porque llevamos aplaudiendo como macacos el castigo a los supuestamente "racistas" ingleses, que simplemente han votado irse y que representan el 25% de nuestro turismo y un enorme porcentaje de nuestras exportaciones. España y todos los españoles estamos condenados a triunfar o morir con lo que decidan desde Berlín. Y no parece que históricamente los alemanes tengan mucho respeto por los pueblos europeos cuando llega el momento de las vacas flacas.
«12
comentarios cerrados

menéame