edición general
493 meneos
8800 clics
La gran deslocalización que viene: "Trabajo desde casa para UK por 100.000€ y soy feliz"

La gran deslocalización que viene: "Trabajo desde casa para UK por 100.000€ y soy feliz"

Cada vez más empresas de EEUU y Europa fichan en España talento técnico para trabajar en remoto con sueldos de seis cifras. La pandemia ha acelerado este cambio que amenaza a las compañías españolas.

| etiquetas: deslocalización , tecnológicas , españa , pandemia
  1. #12 O peor, PHP
  2. #50 la gente se piensa que los impuestos van a pagar educación, sanidad, etc (y la verdad es que estos gastos representan una mínima parte del gasto público).

    La mayoría de los impuestos se van a pagar PENSIONES y prestaciones por DESEMPLEO.
  3. #15 Mas info sobre eso please. Donde se puede ver y cuales son las condiciones a cumplir?
  4. #78 Seguro que cuando vas al hospital, circulas por la carretera o pones una denuncia también te quejas de los impuestos.

    Europa es la zona del mundo con mayor IDH, mejores infraestructuras, mejores servicios públicos, menor delincuencia, mayor seguridad juridica... Y una zona con altos impuestos.

    Y España tiene una presión fiscal muy inferior a la media europea:

    www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadist



    Tienes muchos países en el mundo con fiscalidad muy inferior a la española, te animo a que te vayas a ellos y nos cuentes.
  5. Yo soy uno de los afortunados que lleva unos 7 años así. No tanto, pero si 70K más o menos y siempre he creído que las empresas que no dan esta oportunidad se pierden mucho, que tarde o temprano se darían cuenta y sería inevitable ofrecer remoto a los empleados para así no depender del talento local solamente.

    Ahora ha llegado la pandemia para acelerar el proceso.
  6. #83 Cuando empece a ganar pasta con adsense y admob pagaba los impuestos tan alegre... al final estaba ganando bastante pasta y no me importaba pero conforme pasan los años he ido pensando mas y mas... que gente que esta en pluriactividad y ya paga el tope de la seguridad social, porque obligan a estar como autonomo por ejemplo (cotizo mas del maximo cotizable y me devuelven el 50% de lo excedido... al menos ahora lo hacen de forma automatica antes tenias que reclamarlo) y otros puntos de vista que aun siendo moderados prefiero ni nombrar xD
  7. #97 y serán Megacracks, cosa que no somos la mayoría xD
  8. #71 LA pregunta correcta es: ¿qué tiene de bueno? :troll:
  9. #89 Y subvenciones a asociaciones de todos los colores, televisionesr/radios/revistas locales/autonómicas, museos locales y autonómicos sin apenas visitas, agencias de colocación locales/autonomicas, oficinas turísticas/culturales/gastronomicas, asesores y consultores, publicidad institucional, paguitas, etc, etc. Habrá que priorizar lo importante si queremos sanidad, educación o pensiones.
  10. #1 El talento de camareros y temporeros que importamos aquí no llega ni al 10% de IRPF.
  11. #103 Las pensiones se pagan con las cotizaciones a la SS. El desempleo creo que también, pero no estoy tan seguro
  12. #75 El teletrabajo lleva funcionando hace muchos años ya, y los sueldos son los que son por algo. Entre los informáticos se ofrece teletrabajo porque simplemente no encuentran a gente con la cualificación que buscan.

    La gente que tiene los conocimientos y la experiencia necesaria no se van a conformar con 4 cacahuetes vivan donde vivan.

    Después están los factores culturales, si tienes clientes en España, pues es mucho mejor tener gente local trabajando que poner a un cliente a hablar con un indio en otra zona horaria...
  13. #103 No se lo que la gente piensa, pero el que la mayor parte de los presupuestos (en la UE) van para pagar las pensiones es un dato de sobra conocido.

    Las pensiones son uno de los pilares del estado del bienestar.

    Lo de si el pago a la Seguridad Social para pensiones, es un impuesto o no lo es, también es discutible, pero no deja de ser secundario.
  14. #65
    Mentalidad exitosa: Eh, hay países donde se pagan impuestos muy bajos a gente cualificada que necesitamos y que tiene buenos ingresos. ¿por qué no hacemos nosotros lo mismo? atraeremos talento y más recaudación porque mucha gente querrá venir aquí a trabajar

    Mentalidad española: Tenemos que prohibir que la gente se vaya a otros países a pagar "menos" impuestos :-)
  15. #12 Por 100K€ vuelvo a picar JS, y me hago evangelista de react, node, angular y el framework del día xD
  16. #37 En mi experiencia una gran diferencia con las empresas españolas no es solo lo que te pagan al entrar sino la frecuencia con la que revisan el sueldo, y cuánto te lo suben. Llevo cinco años trabajando de diseñador para una empresa americana y entré por 65k, pero a base de subidas anuales ya ando por 100k.
  17. #37 #47 Con suerte. Hace años me ofrecieron trabajo en remoto para una empresa de EEUU. 20000 euros anuales de los que tendría que descontar mi autónomo.

    Cuando me contactaron desde EEUU pensé que el salario sería acorde al nivel de vida estadounidense. La entrevista de trabajo me abrió los ojos.

    Nadie da duros a cuatro pesetas. Si te ofrecen cien mil euros es porque no han conseguido a nadie en su país por esa cantidad económica. Ni en ningún otro. Si pueden ofrecerte la mitad porque la calidad de vida en tu país es menor, lo harán.
  18. #107 Te entiendo perfectamente. En mi caso teletrabajo, con sueldo de los de afuera y a parte tengo una app bastante famosilla que vendo.

    En total traigo de fuera mucho dinero al año, y duele que no exista un pequeño gesto que incetive estas situaciones.
  19. #22 Si lo que tu quieres es que todo el mundo tenga exactamente todos el mismo tipo de impuestos. Dime cual es el incentivo para que trabajadores cualificados y empresas que creen impuestos se muevan a Espana. Nose inventate uno que sea medianamente aplicable a nuestra economia.
    Te voy a poner uno para que tengas un poco de idea. Holanda 30% tax ruling por 5 anos para trabajadores cualificados, Phd y salario a partir de 37K. No paga impuesto por el ultimo 30% de su salario. Resultado paro del 2,9% y las empresas puedes traerse trabajadores de donde sea.
  20. #48 Lo mismo digo, con poder vivir donde quieras dentro de España, me conformo
  21. #105 La presión fiscal es un parámetro absurdo para hacer comparativas.

    La presión fiscal es la misma para una persona que cobra 100.000€ y paga el 10%, que el que gana 12000€ y paga 10%. Sin embargo, estarás de acuerdo en que el esfuerzo que tienen que hacer no es el mismo. Por eso, tienes que usar el esfuerzo fiscal. ¿No os basais en ese mismo argumento para justificar un IRPF por tramos? Pues aplicaros el cuento en este sentido.

    Somos de los paises de la UE con mayor esfuerzo fiscal, o lo que es lo mismo, somos el mileurista del ejemplo anterior y queréis subir todavía más la carga fiscal para poneros al nivel del que levanta 100.000€.
    www.eleconomista.es/economia/noticias/10724032/08/20/Espana-esta-entre
  22. #75 que el indio es un inútil en el 80% de los casos y el español es un crack en el 80% de los casos...

    Por lo menos mi experiencia es ésta. Lo de deslocalizar a India para pagar menos suena muy bonito hasta que tienes que lidiar con ellos.
  23. #110 En esos países no lo hacen, porque me parece que ni Rumania Italia, UK y Los Paises Bajos no tienen mucha diferencia con los chupopteros que tenemos por aquí.
  24. #83 así es, ahí le has dado. Aparte de los impuestos que decido pagar aquí, también estoy gastando un montón de dinero en Italia ya que consumo muchísimo. Me encanta ir a restaurantes, bares... (ahora está díficil), comprar ropa, etc. y lo hago localmente.

    Todo eso dinero no se lo está llevando España porque no quiere.
  25. #85 para USA
  26. #66 No es inversión. Es desidia. ¿Para qué me voy a actualizar si soy funcionario con plaza fija?

    Sí, de acuerdo, hay sitios mucho peores, peor lo nuestro es una vergüenza.
  27. #36 eso de estudiar ya no se lleva!, ahora lo suyo es hacerse Youtuber o influencer xD
  28. #63 Eso no es del todo cierto, por ejemplo EEUU si eres americano, pagas impuestos alli, trabajes donde trabajes.
  29. #59 ¿Quién me quita a mi de contratar a un freelance peruano?

    No entiendo eso...
  30. #120 " Dime cual es el incentivo para que trabajadores cualificados y empresas que creen impuestos se muevan a Espana."

    Muchos: Gastos de personal, gastos inmobiliarios, comunicaciones, seguridad, transportes, clima...

    ¿Crees que si la reducción de impuestos se aplicara en todos los paises las ventajas se podrían mantener en cada uno de ellos?.

    En Holanda la presión fiscal es muy superior a la española, luego los impuestos no son la explicación a su bajo indice de paro, y seguramente hay otras muchas razones que lo explican.

    www.epdata.es/datos/presion-fiscal-espana-ocde-impuestos-dato-estadist

    #115 Creo que tus conclusiones son bastante simples, en realidad no es una "mentalidad española" porque en la mayor parte d elos paises no existen estas ventajas fiscales para personas cualificadas.

    Si todos hicieramos los mismo, las ventajas se esfuman.

    #123 "La presión fiscal es la misma para una persona que cobra 100.000€ y paga el 10%, que el que gana 12000€ y paga 10%. Sin embargo, estarás de acuerdo en que el esfuerzo que tienen que hacer no es el mismo."

    La presión fiscal es un índice relativo que ya tiene en cuenta los ingresos, y en España el que gana 12.000€ no paga impuestos por el trabajo.

    Es el parametro que se utiliza siempre para comparar impuestos entre paises, y lo del "esfuerzo", ha sido una invencion de los liberales para justificar sus entelequias.
  31. #103 Las pensiónes y el desempleo se.pagan.con cotizaciones
  32. #119 A eso me refiero
  33. #115 ¡¡¡Retirada de pasaportes ya!!!

    En fin, no entendemos que no se pueden poner puertas al campo. Y no estamos hablando de montar un paraiso fiscal, pero sí incentivar ciertas profesiones y evitar la emigración brutal que tenemos, que se nos está yendo toda la gente cualificada que hemos formado con dinero público.
  34. #37 no hay que confundir sueldo base con compensación total. Los sueldos base serán en torno a 60k-70k, al menos lo que yo he visto, pero si luego la empresa te da un bonus anual más acciones, es fácil quedarte en torno a los 100k, como compensación total.
  35. #113 El concepto de 4 cacahuetes no es el mismo para un Londinense, un Madrileño o un habitante de Bombay
  36. #129 En vez de redistribuir la riqueza, propongo redistribuir los apuntes de álgebra.

    A ver cuántos se apuntan...

    :-D
  37. #98 En mi pueblo pagan a una asociación que da de comer a los gatos callejeros.
  38. #9 se controla facil, sale el trabajo adelante? bien, no sale el trabajo adelante se mira el porque y patadita a los que se la rascan.
  39. #102 posiblemente pero yo soy rumano en españa y doy trabajo a bastantes españoles.
  40. #90 Buena sanidad....

    Seremos la florida de europa. Teletrabajadores y jubilados
  41. #79 an rumania en it no pagas impuestos, estas exento. Buscalo.
  42. #130 No, no es asi ->

    Si eres residente (fiscal) en el país, pagarás impuesto sobre la renta por todos los ingresos que obtenga a nivel mundial. Esos ingresos serán tasados a un tipo impositivo progresivo que va del 19 al 45% en el tramo más alto.
    Ser residente fiscal significa que pasas más de 183 días al año en España.

    www.immigrationspain.es/ahorrar-impuestos-en-espana/#:~:text=Si eres r.
  43. #114 las pensiones públicas en teoría suenan genial. En la práctica es una estafa piramidal auspiciada por el gobierno y totalmente inviable con nuestra pirámide poblacional.

    Tengo menos de 30 años, crees que cuando me jubile (si llego) va a haber dinero para pagarme MI pensión? (obviamente no, es cuestión de tiempo que todo se vaya a la mierda porque matemáticamente las cuentas no dan, y cada vez habrá más gente a ser pagada y menos gente para pagar).

    Lo de las pensiones es un trato paternalistamente a gente que no sabe ahorrar o no tiene ni idea de economía básica.
  44. #58 A qué país irías a.vivir teletrabajando?

    Por curiosidad...
  45. #75 Se nota que no has trabajado con indios.
  46. #75 #63 quien ha trabajado con factorías de software en India, Filipinas, Argentina etc sabe por qué no son competencia directa. El "legendario" nivel de informática de los indios, que si aprenden en papel blablabla luego es una patata, no se les entiende, tardan eones en hacerte cosas, que en lo que se lo explicas lo haces, te entregan cosas rotas y tan pichis, estiman 4 veces lo que tardas tu....al final si quieres algo bien hecho y en tiempo no lo mandas a una factoría en el quinto coño.
  47. #94 Lo que puedo ver positivo en todo esto (empresas no españolas beneficiándose de conocimiento de españoles, pagando impuestos en España y residiendo en España), es que pueden llegar a tener más fácil la oportunidad de crear sus propios negocios en España, en el caso de existir tal posibilidad.

    Recordemos que uno de los motivos del gran progreso económico de China es la necesidad de hacer "joint venture" con empresas locales, si la empresa extranjera quiere hacer negocio en el país. Eso consigue que el "know-how" sea algo conocido localmente.

    Desde luego hay patentes internacionales y tal (coso que a los chinos les suda la polla para el consumo interno), pero sí que se puede conseguir un emprendimiento con alto nivel de conocimiento de cómo se actúa en el extranjero y aprovecharse de ello localmente.

    Algo que considero muy importante para escapar de la estúpida (in)cultura "empresarial" que existe en España desde inicio de los tiempos, y así "globalizarnos" (en relación a cómo rentabilizar negocios nacionales) y adaptarnos algo mejor a los requerimientos del mercado internacional.
  48. #79 Aquí tampoco es gratis, te retienen un 30% del sueldo.
  49. #138 Yo a los hechos me remito, llevo casi 6 años teletrabajando y aún no me han despedido para contratar a no se cuantos marroquies o chinos. Y mi salario es varias veces el que tendría si currase aquí.

    El de Bombay que sabe hacer lo que yo hago hace mucho que no vive en Bombay.
  50. #142 Ojalá tengas razón, porque si no...

    Porque te recuerdo que si reside allí, no pagas SS...
  51. #139 hahaha, ojo!!, que igual se piensan q Algebra es una nueva red social, en la que si se registran pronto lo pueden petar xD!!
  52. #59 Con tener un buzón de correos es suficiente
  53. #143 Siempre hay una excepción pero no es una regla confirmada y menos con algunos paises.
  54. #118 Bueno, si no tienes otra cosa es un comienzo. Si en 6 meses no consigues que te paguen mucho más, puerta.
  55. #15 ¿En serio? Yo he estado casi tres años en Italia y no se me ha aplicado nunca nada de eso.
  56. #109 es un lenguaje de programación. Al menos no es hardware.
  57. #1 ¿Pero estás en Italia, o en España (o donde sea) trabajando para Italia?
  58. #122 Subcontratando una empresa china/india. Y ya se hizo en el pasado pero los resultados no fueron muy buenos.
  59. #105 Los salarios de los paises con mayor fiscalidad que España tambien los tenemos aquí no?
  60. #114 no es de sobra conocido, he estado discutiendo con amigos podemitas que siempre se llenan la boca con sanidad, educación gratuitas ("gratuitas"...) y se quedaron en shock al ver la gráfica del gasto público porque no tenían ni idea de que el 50% fuera solo para pensiones y que hubiera unos pequeños cuadraditos en una esquina que representaban la educación/sanidad.


    Recuerdo hace tiempo que vi un documental sobre la sanidad, creo que le costaba a España unos 5 billones de euros al año, que era menos que lo que se recaudaba anualmente con el impuesto al tabaco. O lo que es lo mismo, con la recaudación de todos los fumadores de España ya tienes suficiente dinero para pagar toda la sanidad española (que está en un buen ranking internacional).
  61. #132 :palm: Te estaba poniendo un ejemplo para entender la diferencia entre presión y esfuerzo fiscal. El IRPF es progresivo precisamente para evitar a las rentas bajas asumir una presión fiscal similar al de las rentas altas, pues aunque sea igual, el esfuerzo es muy diferente.

    La presión fiscal de relativo tiene poco. La fórmula es muy fácil de entender:

    Presion Fiscal = (Ingresos tributarios / PIB ) * 100

    No hay ninguna relatividad a la hora de calcular absolutamente nada.
  62. #5 por 15.000 euros al mes trabajo hasta en Manhattan
  63. #160 Aunque efectivamente haya cosas más asquerosas, comparado con la mayoría de lenguajes actuales da bastante asquito.

    Sobretodo el tipado dinámico y...  media
  64. #166 La presión fiscal de relativo lo tiene todo, porque es un porcentaje relativo al PIB.
  65. #150 Factorias de software? no he escuchado ese termino en mi vida, por ser justos tampoco trabajo en espana asi que lo mismo lo usais alli...

    Me parece de una profunda ignorancia que pienses que tu educacion es mejor que la de una persona en India, por el echo de que pienses que tu vives mejor en un pais mejor (al menos es lo que se desprende de tu mensaje). Para aprender SW (en terminos generales) necesitas bastantes pocos medios fisicos. Para mi el profesional bueno no es ni el Indio ni el Espanol es el que saca el trabajo adelante... inferir tu capacidad como profesional basandose en tu nacionalidad ...

    Companias como Intel tienen gran parte del desarrollo de drivers, bios y embedded en India (y Polonia, por cierto, que no se menciona, pero incluso companias como Luxoft tienen varios cientos de ingenieros en Krakow).
  66. #164 El gasto de pensiones es la mayor partida en los presupuestos de cualquier país europeo. No se a donde quieres llegar con eso de que no se sabe, o de que tus amigos podemitas dicen que la sanidad y educación es gratis, cosa que es obviamente absurda.
  67. #48 no te preocupes. En cuanto empiece a pegar un poco el sol ya iremos nosotros para allá a ponernos hasta el culo de sidra
  68. Yo he recibido ofertas que he rechazado, porque lo que pedían no eran mi perfil, básicamente yo no daba la talla, en las que me ofrecían entre 350$/día hasta 500$/día. Pero pedían un perfil técnico que yo no tenía, pero sí, me han llegado ofertas de las que se hablan. Ojalá, me hubiera espabilado y hubiera podido aceptar alguna de esas ofertas.
  69. #151 Estoy de acuerdo con tu punto de vista, y de hecho es algo que lleva una temporada ocurriendo en sitios como por ejemplo Barcelona: Es un destino mediterráneo en una ciudad cosmopolita y mucho mejor para vivir que Londres, algunas empresas como N26, SkyScanner, ... están abriendo oficinas. Tampoco son muchas, pero este tipo de empresas generan una dinámica positiva, tanto en salarios como en conocimiento, y el conocimiento atrae conocimiento.
    Lo que me sorprende, es que en lugar de alegrarnos por esto, hay gente a la que le da miedo, porque necesita salarios bajos en sus empleados, o porque piensa que van a externalizar su trabajo. Las externalizaciones existen desde hace muchos años, tanto a Sudamérica como a la india... y si el único argumento de un profesional que lleva mucho tiempo en una empresa es que "vá físicamente", pues estamos arreglados.
  70. #163 Depende, en el salario medio en España es también inferior a la media de la UE, al igual que son inferiores los costes de la vida, por eso se usa el término "presión fiscal", que es relativo y tiene en cuenta ambas cosas.
  71. #29 ¿Motivo?
  72. #173 Es que no estas teletrabajando en el exterior. Estas contratando a una empresa por sus servicios. Es como si contratas un alojamiento web fuera de Europa por ejemplo que podrías.
    Para completar añado que estamos muy cerca de un futuro en el que no se usen programadores humanos. Que una IA le digas lo que quieres y esta te lo traduzco a codigo y te haga la aplicación. Hacer codigo va a ser totalmente un servicio.
  73. #169 No fastidies porque es la relación los ingresos y el PIB, pero bien que el PIB se calcula de forma absoluta. No existe relatividad entre la presión fiscal de diferentes paises.

    Si es muy fácil de entender:

    Presión fiscal = (Ingresos / PIB) * 100;

    Personal que levanta 100.000€ al año y paga 10.000€.

    Presión fiscal = (10000/ 100000) * 10 = 10%

    Persona que levanta 12.000€ al año y paga 1200€.

    Presión fiscal = (1200/ 12000) * 10 = 10%

    Ambos tienen la MISMA presión fiscal, ahora bien, si no entiendes que el último tiene que hacer un mayor esfuerzo entonces poco hay que discutir aquí.
  74. déjalos, son javasaurios o pythoneros que no entienden javascript porque están acostumbrados a hacerlo difícil
  75. #22 Y eso es malo? Habrá menos gastos inútiles y la gente tendrá más dinero en sus bolsillos para hacer lo que quiera.
  76. #105 www.youtube.com/watch?v=0O2mJDwWJt0

    Vamos a explicar de nuevo el concepto de presión fiscal y esfuerzo fiscal.


    "Tienes muchos países en el mundo con fiscalidad muy inferior a la española, te animo a que te vayas a ellos y nos cuentes."

    ¿Suiza por ejemplo, uno de los países más ricos del mundo y con la mayor PPP del mundo?
  77. #147 Las pensiones públicas son el sistema utilizado en el mundo desde hace décadas, y si te refieres al sistema español de reparto, es el mas común de todos.

    "Tengo menos de 30 años, crees que cuando me jubile (si llego) va a haber dinero para pagarme MI pensión? "

    Cuando te jubiles por supuesto que habrá dinero para pagar tu pensión, igual que hasta ahora, según tu nivel de cotización.
    Todo apunta a que las crisis económicas que nos esperan (el envejecimiento de la población colabora a ello) seguirán el proceso actual de bajada de salarios, y por tanto provocará bajada cotizaciones y pensiones.

    En un sistema de ahorro (sea estatal o particular), el proceso será exactamente el mismo, y ya en 2020, en los sistemas de ahorro se está produciendo la bajada de pensiones.

    "2 millones de jubilados holandeses se enfrentan a recortes en sus pensiones en el 2020"


    www.estrategiasdeinversion.com/analisis/trading/2-millones-de-jubilado

    "Lo de las pensiones es un trato paternalistamente a gente que no sabe ahorrar o no tiene ni idea de economía básica."

    Nada te impide ahorrar para tu pensión, de hecho lo hacemos, y en general, en España mas que en otros paises de la UE, los empleados llegan a la jubilación con la vivienda pagada, lo cual los situa en una situación muy buena en Europa.

    El porcentaje de sueldo que se detrae en nómina a los empleados es de un 5%, lo cual deja margen para el ahorro, y es una cantidad irrisoria en cualquier plan de pensiones a futuro.

    Y por supuesto la mayor parte del dinero de la SS lo ponen los empleadores, pero es ilusorio pensar que ese dinero iria a los trabajadores si el sistema fuera diferente.
  78. #48 Teletrabajar desde un pueblo de Asturias... Eso sería lo más cerca de paraíso que se pueda estar en la tierra.
  79. si vas a poner de excusa a los indios que cobran un plato de Arroz al día y que te van a quitar el trabajo, obviamente no has trabajado con indios (de India) en la vida.

    Los competentes ya se piran a EEUU/Europa a trabajar :-)
  80. #96 Todo el mundo tiene idelogia política, otra cosa es lo marcada que está sea o lo que les influya a la hora de tomar decisiones
  81. Ley de la oferta y la demanda.
    Si tienes muchos empresarios y pocos trabajadores-> Los sueldos suben y te tratan de puta madre.
    Si tienes muchos trabajadores y pocos empresarios-> Los sueldos bajan y te tratan como en España.
  82. #184 Que es un servicio, tu cuando pagas un alojamiento web, no pagas los impuestos por los trabajadores, pagas los impuestos del servicio y ya esta. Para el codigo se hacia lo mismo. Se pagaba a la empresa X para que te hiciera un programa con las siguientes especificaciones. Tu recibias el programa con su codigo fuente pagabas por el y fuera. En vez pagar por un programa ya hecho como windows por ejemplo pagabas por uno que te hacian a medida.
    Tu no pagas a los trabajadores de microsoft tu pagas el software.
  83. #12 Se que es mitad meme mitad verdad pero ¿qué tiene de tan malo Javascript?
  84. #183 Me conozco de sobra el término "esfuerzo fiscal" que se han inventado los liberales para justificar que no les salgan las cuentas.

    La presión fiscal es el dato realmente representativo, es el que se usa de modo estándar y que tienen de referencia en los estudios económicos, porque es relativo, y tiene en cuenta también (por ejemplo), los costes de la vida de los países, que en España por ejemplo también son inferiores a la UE.


    Me hace gracia que siempre tengáis que poner el ejemplo de Suiza, que ha sido paraíso fiscal durante décadas, y receptor de enormes cantidades de dinero de todo el mundo, como país con bajos impuestos. Te repito que la UE es la zona del mundo con mejor IDH, lo cual no quiere decir que no haya países individuales a los que las cosas les va muy bien, por diferentes razones, y lo de los paraísos fiscales es una explicación clara.
  85. #144 Podemos ser un mix de Florida y California pero tenemos que dejar de poner piedras en el camino.
  86. #15 los italianos adaptandose a las nuevas tendencias de deslocalización y pillar gente.

    Make sense.
  87. #185

    Respeto tu opinión, pero personalmente creo que te equivocas. Las pensiones ideadas a finales del siglo XIX no se sostienen matemáticamente hoy en día. Y lo de meter "pagapensiones" a mansalva para solventarlo parece que no está yendo muy bien de momento.

    "lo cual deja margen para el ahorro,"

    ¿has mirado lo que "ahorra" la gente en España?

    Si una gran parte de la población vive nómina a nómina y no ahorran ni 100 míseros euros al mes. La mayoría de la gente no quiere preocuparse y quiere que sea el estado el que se ocupe de ellos, solo tienes que ver la de gente que se alegra de cobrar 14 pagas en vez de 12...
  88. #182 Se puede recaudar menos y gastar mas en inutilidades, no veo la relación entre una cosa y otra.

    Lo de que rebajando los impuestos hace que la gente tenga mas dinero es una obviedad, la cuestión son las consecuencias de ello.
  89. #178 1) Por qué iban a pagar 100.000 a un tipo en España cuándo pueden pagar 8.000 a un tipo en Bulgaria

    2) Pronto será la situación inversa: Trabajo en Londres por 15.000 voy a tener que irme a Soria
  90. #15 Pregunta. Cómo estás instalado allí teletrabajando desde España? Imagino que necesitas alguna residencia en el país o algo así?
  91. #180 No es una opinión, el dato de presión fiscal es un porcentaje sobre PIB, eso lo convierte en relativo y es la medida estándar que se usa en la UE y en cualquier otro organismo para medir los impuestos que se pagan en los países.

    Lo normal es que un país con mas PIB tenga sueldos mas altos, y también precios mas caros y coste de la vida superior, por eso es una comparación válida entre paises.
  92. #170 Pues factoría de software en España es un término de lo más común. No se como lo llamaréis donde estés tu.

    No he dicho que mi educación sea mejor, solo digo que hay una especie de leyenda mítica de que los indios son la polla en cebolla porque no tocan un ordenador hasta nosecuando, que aprenden informática con papel y no se que historias, que está super en el imaginario colectivo al menos en España, y luego ves que no son ni más ni menos que los demás. De lo que yo he dicho, a lo que tu has interpretado y llamarme ignorante profundo puessss que quieres que te diga, me parece que te sale el insulto demasiado fácil.
comentarios cerrados

menéame