edición general
368 meneos
4845 clics
La Gran Renuncia está creciendo tanto en España que ya preocupa al Gobierno: así pretende frenarla

La Gran Renuncia está creciendo tanto en España que ya preocupa al Gobierno: así pretende frenarla

En España el número de dimisiones voluntarias es aún demasiado bajo como para hablar de una la Gran Renuncia como la que viven países como Estados Unidos o Italia, como ya contamos en Xataka. Sin embargo, la tendencia va a más y la mejor prueba de ello es que hay tal inquietud en el sector empresarial que el Gobierno de España ya está estudiando cómo abordar la situación. Así lo ha asegurado la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en un desayuno informativo organizado por Europa Press.

| etiquetas: gran , renuncia , crecimiento , españa , preocupación , gobierno
123»
  1. Una vez, por cosas de la mala casualidad, topé con un foro en el que se destacaban asuntos más o menos escatológicos, hasta un punto que sólo quedaba pensar qué "mierda" de vida (nunca mejor dicho) tiene esta gente.

    Este foro me recuerda a ese mismo.

    Por cierto, el asunto escatológico ese era en forocoches. Ironías de la vida.
  2. #197 Vale vaya tonterías las tuyas y vas de listo trabajador debajo un puente, adiós hasta nunca. :wall:
  3. #206 Que tienes razón, pero que no és fàcil defender tus derechos, a mucha gente nos cuesta poner freno cuando está claro que se estan aprovechando de tu situación.
  4. #34 esa excusa estaba muy bien antes de pasarte 2 años trabajando en casa no crees? El que no trabaja en casa ya está hace tiempo en la calle, y la gente que es productiva en casa sigue con su curro
  5. #3 En Estados Unidos todo es periodo de prueba :-) Eso de la antigüedad tan español... pues no.
  6. #150 he ido cambiando y especializándome ... Pero si (pero vamos que un mono con tiempo aprendería a hacer lo mismo)
  7. Y tu que sabes en qué trabajo, flipado xD xD xD
  8. #203 Correcto. TU tienes que tener TU trabajo bien documentado. Lo que no hace falta es que dejes la documentación y los comentarios cuando te vayas :troll:
  9. #134 El paro en USA se mide diferente, seguro. Pero lo que es innegable es que ahora mismo en EEUU el paro que hay es minimo, tanto en trabajo especializado como no especializado
  10. #200 Ya, soy adicto a ello, pero en la oficina, uff.. que mal se caga, yo ahora con el teletrabajo voy a la hora que quiero.
  11. #201 Ojalá ocurra..
  12. #218 A ver, aunque el paro se mira diferente que en España, ahora mismo el paro es básicamente de lo mas bajo que ha habido en los últimos 50 años, con un pico que hubo por la pandemia que ha desaparecido (estaba en 3.5 antes de la pandemia, subió a casi 15 durante la pandemia y ahora esta en 3.6 y sigue bajando)

    Paseas por la calle y esta lleno de carteles de se contrata. Todos mis amigos de aquí, independientemente de que trabajan, dicen que tienen ofertas a cascoporro. Hay negocios cerrando algunos días porque aun no tienen gente. Y esta falta de personal esta haciendo subir los salarios, con el salario mediano batiendo la inflación desde 2015 hasta al menos hasta enero de 2022 (no he encontrado datos mas nuevos, pero con las subidas brutales de la inflación, estos meses imagino que habrá ido hacia abajo, pero habrá que ver cuanto están subiendo los salarios.

    Entiendo que la gente quiere considerar que todo es mierda en EEUU, especialmente en meneame, y créeme, tiene sus problemas. Yo vivo aquí y estoy mirando como volverme a España. Pero lo que no se puede hacer es intentar negar la realidad, intentar sugerir que como se utilizando distintas métricas, el mercado de EEUU no tiene un paro prácticamente inexistente comparado con el de España. Y esto de la gran renuncia viene motivado porque la tasa de paro es tan baja, que la gente puede permitirse renunciar al trabajo. Yo ahora mismo trabajo desde casa, y si mi empresa me dice que vuelva a trabajar desde la oficina se que tengo una docena de recruiters de otras compañías a los que puedo avisar y tener una oferta de trabajo sin necesidad de ir a la oficina. Y yo no soy el único que sabe esto, mi empresa también lo sabe, uno de los motivos por el que no este forzándome a volver a la oficina.
  13. Normal ante tanto zángano/a ignorantes/as tomando decisiones que les afecta.
  14. #220 yo veo esos mismo carteles en España.
    ¿Te suena el concepto acuñado en USA de trabajadores pobres?
    En palabras de tu presidente: "..."
    Y no todo es salario. También es bienestar social. Por ejemplo, salud pública.
  15. #1 "así pretende frenarla el gobierno":
    - subiremos la cuita de autónomos al doble!
    - vale
  16. #222 Entiendo que quieras cambiar la discusión ahora. Y si, hay trabajadores pobres en EEUU, igual que hay trabajadores pobres en España (con datos de 2020, la tasa de pobreza en España es superior a la de EEUU, 20.7% frente al 17.8%). Pero una cosa no quita la otra, el paro en EEUU ahora mismo esta en mínimos históricos y no tiene ni comparación con el de España. Y eso es lo que ha abierto la puerta a la Gran Renuncia que dice el articulo. Efectivamente, hay cosas que en España están mejor que en EEUU (claro ejemplo, el acceso a sanidad universal). Y es perfectamente legitimo decir que te gusta mas el modelo Español (a mi me gusta mas, lo tengo claro, incluso si personalmente me beneficia mas el sistema de EEUU). Pero lo que no puedes hacer es por ello intentar decir que todo lo de EEUU es malo, e intentar implicar que el paro en EEUU y España de alguna forma es similar.
  17. #224 no he dicho eso
  18. #128 En eso tienes razón. Parte de la culpa la tenemos nosotros mismos
  19. #133 No te voy a negar que hay aspectos del trabajo de informático que son buenos. Eso si, ¿salarios de 100K?
    Los habrá pero no lo cuentes como si fuese lo normal.
    Lo normal es que el trabajo de informático se pague a un precio/hora ridículo.
  20. #224 Se te ve versado en el asunto. Sobre todo por la mención que haces a que actualmente vives en EEUU.

    Yo estuve viviendo y trabajando en EEUU hace ya unos cuantos años, varios meses.

    Esos meses me di cuenta que EEUU no sería uno de los lugares que escogería para vivir.

    Principalmente por la falta de seguridad existente. Falta de seguridad que aunque yo no la hubiera padecido en aquel momento, fue algo que claramente percibía.

    La sección de armas del Walmart al que iba para hacer mi compra diaria, siempre me asombró (luego también los precios de las productos Apple, que al cambio siempre salían más rentables que en España :-> ) .

    Las oportunidades existentes en tal país son inconmensurables, sin duda.

    Sé que si mañana comienzo a buscar trabajo en EEUU (soy ingeniero de caminos (ingeniero civil para los amigos) ) lo tengo. De hecho me han contactado de varias empresas estadounidenses por LinkedIn, pero no estaba interesado en mudarme para allá.

    La gente en Menéame opinará lo que opina por aquí, muchas veces por "inercia" digamos.

    Pero si de verdad el personal tuviera la oportunidad de ir para allá, obviamente con trabajo, dinero, seguro etc, muchos irían de cabeza.

    Porque aunque la completa realidad de EEUU no es "preciosa" en absoluto, sí se puede hacer que en muchos otros casos, sea beneficiosa también para una gran mayoría.
  21. #228 Llevo cinco años aqui, y no negare que tiene sus problemas. Pero es que la opinion en meneame es alucinantes. Es verdad que hay cosas que en España es mejor (por ejemplo mencionas seguridad, y yo ahi estoy de acuerdo. Aunque no he tenido ningun incidente aqui, me siento mucho mas seguro de noche por Madrid que aqui. Que uno valore los positivos y negativos de EEUU y España y diga que España es mejor, es perfectamente legitimo. Lo infantil es esa necesidad de que no haya ni un solo parametro que EEUU gane, tiene que perder en todo.

    Tasa de paro? Da igual que EEUU este en paro minimo historico y España siga liderando la Union Europea, hay que intentar justificar que utiliza otras metricas y que el paro real es mas alto, como si de alguna forma eso ecualizara EEUU y España. Que los salarios en EEUU son mas altos? Hay que insistir que se tienen mas gastos. Poco importa que los salarios sean dos, tres cuatro o siete veces mas altos que en España. La idea es que EEUU tiene que ser peor en todo
  22. #184 estoy en periodo de prueba, solo he visto un caso, no sé si es habitual
  23. #237 un medio para un fin, y trabajo de eso, pero lo mio es la electrónica y juntando ambos haces magia :-)
  24. #40 no, no existe.

    Abandono del puesto de trabajo se considera dimisión y te vas a la calle sin indemnización ni paro.

    No es tan sencillo engañar al sistema.

    Googlea esos términos de búsqueda que te vas a reir

    Cc #168
  25. #119 #113 correcto. Aunque también es cierto que esta indemnización como máximo puede ser de 12 días de salario. No creo que sea la razón de estos despidos si no de no acumular plantilla con antigüedad.
  26. #120 No existe ninguna gran renuncia, yo pensaba igual (y aún tengo cierta esperanza) pero los datos son los datos.

    www.youtube.com/watch?v=YFqGWLOQoFk
123»
comentarios cerrados

menéame