edición general
264 meneos
6529 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gran virólogo alemán explica la razón por la que España es ahora la envidia de Europa

Christian Drosten, el virólogo más prestigioso de Alemania y una de las grandes voces mundiales en la pandemia, ha señalado la razón clave para que en España se esté llevando a cabo con tanto éxito la vacunación. No se debe a que los españoles tengan más confianza que los alemanes o que otros países en las vacunas, sino a que tienen “una terrible experiencia social”, ya que la pandemia causó aquí “muchas muertes y un verdadero confinamiento”, un “bloqueo real donde solo se podía ir a comprar” y con “militares patrullando las calles”.

| etiquetas: virologo , alemania , christian drosten , pandemia , covid
«12
  1. Las películas que se tienen que inventar los alemanes para aceptar el hecho de que lo estamos haciendo mejor que ellos y de que no tenemos tantos magufos ni gente new age como allí.
  2. Militares patrullando por las calles? donde ha pasado eso? Este no se entera: la verdadera razon fueron todos esos politicuchos y famosillos que se vacunaron saltandose la cola.
  3. En españa hay menos reaccionarios de esos. España es un país "joven" en el sentido de la libertad: hace poco que la tenemos y por ello la gente no ha tenido tiempo de volverse imbécil. En otros países tras la ww2 recobraron la libertad, y losnietos de aquella gente son ahora suficientemente idiotas como para creerse el tema antivacunas.
    A mi madre se le murió un hermano de un corte en una mano, a mi padre uno de "se murió". Las vacunas aún se ven como bendición del cielo para salvar personas

    Cuando todo va bien mucho tiempo la gente se aburre y empiezan a creer estupideces.
  4. a lo mejor tiene relación con el mismo motivo por el cual estamos a la cabeza mundial en donaciones de sangre y órganos
  5. #4 Ahora la polio es cosa del pasado en España, pero preguntad a los mayores. Quien más o quien menos, casi cualquiera de más de 65 años conocerá algún caso de alguien cercano que haya tenido la polio y le dejase secuelas.
    Eso ayuda a quitar la tontería antivacunas.
  6. #12 Yo no tengo 65 años y recuerdo perfectamente a una mujer de pueblo que de pequeña tuvo polio. Siempre me impresionó y siempre me explicaron que era porque no había vacunas cuando era niña. Se me quedó grabado a fuego la importancia de las vacunas.
  7. #4 No hay nada como una temporada en la miseria para quitar la tontería
  8. #1 Para ti todo siempre es fascismo, facha, nodo, Franco.....
    Eres igual de cansino que el ve comunismo por todos sitios :palm:

    Edit. Eres como este www.meneame.net/c/33863864
  9. #3 Al menos no nos ponemos calcetines con las chanclas.
  10. #2 a 15 metros de la puerta de mi casa, en una de las principales salidas de Valencia hubo un camión del ejército. Los militares llevaban pasamontañas e iban armados. Estaban dando apoyo a la CNP en los rigurosos controles
  11. #6 Para los alemanes y su sentido de superioridad no. Para ellos si España en algo está mejor es porque antes lo han pasado mal (porque no lo han hecho bien, no como ellos que sí) y claro, una cosa lleva a la otra.
  12. #2 Totalmente de acuerdo.

    En época de Luis XVI los franceses veían a la patata como alimento para el ganado o, en último término, para mendigos. Parmentier tuvo la genial idea de cultivar terrenos de la Corona con patatas y protegerlos con guardias, dándoles la orden de que dejasen a la gente robarlas. En poco tiempo la patata se convirtió en un alimento popular :roll:
  13. #8 #12 efectivigünder. Cuando tu país no tiene plagas de muertes, cuando ni tus abuelos sufrieron la mierte de familiares por no estar vacunados contra la polio o cualquier otra cosa curable, te vuelves gilipollas, te crees inmune a todo...y pasa lo que pasa.
    Portugal y España van en cabeza en vacunación. Alemania, muy muy atrás.
  14. Ese titular suena a NODO.
  15. #51 No sé de dónde sacas esos datos. 30-39 casi un 76% con el menos una dosis y sigue subiendo (despacio, pero sigue). 20-29, 75,4%. Cuento al menos una dosis porque si te has puesto una te pondrás los dos salvo casos muy aislados.

    Hablas de no llegar al 90%, no sé si hablas de población vacunable o total. Si es total, es matemáticamente imposible hasta que no permitan la vacunación en menores de 12. Si es vacunable, se pasará sin problema (ya estamos por el 88% con una dosis).

    Acabar una campaña de vacunación con el 90% de población diana vacunada yo lo catalogaria como un éxito sin paliativos.
  16. #12 mi tío (67 años) tuvo polio con secuelas (quedó jodido de una pierna entre otras cosas)

    Puedo contarte como iban mi madre y sus hermanos al marítimo de Gijón a visitarle
  17. #4 en relación a lo que dices apunto que en Alemania hay un interés hacia terapias un tanto singulares ( homeopatía, olistica...) mucho más alto que en España y bastante rechazo a las vacunas de antiguo
  18. Poco se habla del éxito de Portugal. No es un microestado como Malta o Islandia. Tienen 10 millones de habitantes y en un mes o dos llegarán al 90% de vacunados. En España calculo que nos vamos a estancar en el 83-85% como mucho (salvo que se habilite la vacunación a menores de 12 años).

    No creo que haya causas que expliquen el éxito de España que no se hayan dado Portugal. Es muy probable que los motivos de que dos paises tan similares tengan tasas de vacunación tan altas y parecidas tienen que ser los mismos.
  19. #12 Ando en la cincuentena y he conocido a personas (ya mayores) con secuelas de la Polio y familiares de estos que murieron a causa de ella. Mucho imbécil "alternativo" lleva décadas con el tema antivacunas y ahora están desatados. Una colleja a tiempo y un buen multazo si no vacunas a tus hijos y otro gallo cantaría en el primer mundo.
  20. #53 un destacamento de 1500 "soldados" que tienen que velar por la seguridad de la familia real pero que hacen un trabajo tan duro que el control de entradas lo hacen los nacionales y la guardia civil.

    Esos están para desfilar y vivir la vida loca, la mitad de ellos metidos a dedo por la familia real para hacer o devolver favores.

    Sin duda, un presidente de la República sería más caro ¬¬
  21. #2 En mi pueblo había militares en todas las salidas, y haciendo ronda por las calles. Que si salías en coche a las 8 de la mañana, no pasaba nada porque se sobreentendía que ibas al trabajo. Pero si salías a las 11 de la mañana sin excusa, te paraban y te mandaban de vuelta.
  22. #39 creo que las vacunas son uno de los mayores logros a nivel medico que ha tenido la humanidad, negarlas es de insensatos.
  23. #2 a ver , ver a miguel Bose predicando como un negacionista también ha ayudado bastante.
  24. #2 en la rotonda de al lado de mi casa había un todoterreno tipo Hummer con dos militares, las 24h del día, armados con rifles como dice #13

    Que no entiendo para que, porque nunca vi que parasen a nadie. Entiendo que para que la gente los vea y sepan que lo del estado de alarma no iba de broma..
  25. #2 Si, militares patrullaban en algunos sitios , yo lo vi en la tele y más de un día de camino al trabajo
  26. #2 Ciudad lineal en Madrid, por mi calle y adyacentes patrullo la Guardia Real.
  27. #34 Pues no, no me lo invento.

    Si te fijas en la curva de vacunación se ve que esta llegando a una asíntota. Aunque la población totalmente vacunada aún sube a buen ritmo, la población con una sola vacuna apenas ya crece. Hay un claro estancamiento. Si la población con una vacuna está en el 82% poco más vamos a subir.

    ourworldindata.org/covid-vaccinations?country=ESP

    #47 Para mí es estancamiento porque en Portugal, que no está mucho más envejecido que España, tienen mejores datos. Además, ya hay vacunas de sobra, quién no se esta vacunando es porque no quiere o no ha querido.

    Por último, si nos vamos a los datos de vacunación por franja de edad:

    www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/

    Hablando de primeras dosis, se ve que la vacunación desde 60 años para arriba ha ido muy bien, 97% como mínimo con una dosis.
    Pero cuando bajas a 50-59 años se ha estancado en el 92%. 40-49 años se ha quedado en un mísero 84% a pesar de que han tenido ambos grupos tiempo de sobra y todas las facilidades del mundo para llegar al 95%.
    Por debajo de los 40 años empieza a ser aún mas deprimente. Los de 30-39 años se han quedado en 70%. Y no es porque aún queden por vacunar, los de 20-29 años ya han llegado a 67%, les han alcanzado pese a empezar 2 o 3 semanas después.
    La franja 12-19 años es la que seguramente aún crezca algo, pero dudo que pase del 70-75% al que está tendiendo la franja de 30-39 años .

    Así que sí. Si nada cambia nos vamos a quedar en poco más de lo que hay ahora con una dosis. Si ahora esta en el 82, nos quedaremos en el 85%.

    Solo se me ocurre que haya un cambio radical en la estrategia de vacunación. Que empiecen a llamar insistentemente, desplazarse a tu casa para vacunarse, vacunar en las plazas sin cita previa ni ser de la provincia y darte todas las facilidades del mundo. Para rascar al 3-4% que no es que sean anti-vacunas sino vagos de cojones o tengan problemas para estar localizados o ser contactados. Pero si no es así, salvo que metamos a los menores de 12 años, lo siento pero no llegamos al 90%.  media
  28. #5 Pues como no fueran de compras con el uniforme... A la guardia real no la ves patrullar ni en el Pardo.
  29. #14 Yo tampoco entiendo que se les ignore, van camino de ser el país más vacunado del mundo y no se les reconoce.

    Ni soy portugués, ni tengo ningún vínculo especial con ellos (salvo los obvios por ser español) y aún así me da rabia esa indiferencia, incluso internacional.
  30. #7 El Rey cede su servicio de seguridad a la lucha contra el Covid-19

    www.lavanguardia.com/politica/20200331/48221308380/rey-guardia-civil-p

    fecha 31.03.2020
  31. #2 en Gijón vi varios coches de militares en los días más duros de la cuarentena
  32. #46 no hace falta irse a 100años, hace 50 años muchísimos niños murieron o tuvieron secuelas de la polio la cual se erradicó gracias a las vacunas
    Por otro lado es cierto que nuestro confinamiento fue mucho más severo que el de otros países y también añadiría que los españoles somos bastante solidarios, como norma general, y por eso quizá también se explique lo de las donaciones de sangre y órganos que dice #6
  33. #14 ¿Y ese cálculo de estancamiento? ¿Te lo acabas de inventar?
  34. #62 Estarían grabando la casa de papel
  35. #66 a ver, si pudiésemos un presidente habría que despedir a todos los guardias reales, indemnizarles, y luego contratar a 1500 guardias presidenciales. No compensa
  36. #2 Se le llamó operación Balmis y, además de desinfección, montaje de hospitales, transporte de materiales y rastreo de contagiados, también se apoyó a las fuerzas de seguridad del Estado en labores de vigilancia y control.
  37. #2 en Zaragoza hubo controles de policía con apoyo militar.

    Además, ver vehículos militares por las calles (UME a las residencias y "desinfección" de accesos a centros sanitarios).
  38. #20 Vamos a ver, si #5 te dice que los ha visto porqué no le crees. Yo tengo compañeros de trabajo que también los vieron. Además te ha puesto un enlace en dónde se indica que se cedió ese personal. ¿Qué pasa que lo que tu no ves no existe?
  39. #29 Pues yo lo estoy viendo en la gente joven ultimamente.
  40. #14 Que tenemos conciencia social, que sabemos dónde están los magufos y creemos en lo que nos cuentan quienes saben. No somos pueblos tan terribles, ni tan tontos como quieren vendernos.
  41. #17 desde mi punto de vista, al poner guardias custodiando el cultivo, daban a entender que tenia un valor que merecía esa protección. Es curioso que, como si trataras con un niño, solo tienes que limitar el acceso a algo para que la gente empiece a interesarse por ello. Es como cuando usas la psicología inversa xD
  42. #2 Y que en general nos adaptamos a todo sin rechistar mucho, en este caso para bien.
  43. #26 totalmente. La cosa ha mejorado algo, parece, que me costaba encontrar un médico que no fuese un estafador (vendedor se agua con azucar a precio de tinta de impresora). Rechacé varios precisamente por eso.
  44. #2 Yo creo que es por que igual somos una sociedad más avanzada de lo que incluso nosotros pensamos.

    Un ejemplo lo tenemos en el fútbol y el comportamiento de los aficionados cuando viajan con sus equipos. Hay pocos tan educados y cívicos que los españoles. Siempre ves a los ingleses, holandeses, polacos...etc liándola. Pero raramente a los españoles. Siempre hay la excepción que confirma la regla claro.
  45. #2 En mi pueblo se pasearon 2 días y se pusieron en la puerta del Mercadona... Luego nunca más se supo...
  46. #11 o_o xD xD xD

    Edito: o_o xD xD xD

    P.D: realmente no había editado.

    P.D Ii: el otro debía de tener razón. Sólo hay que ver lo votos.
  47. #38 Todo lo malo se pega.
  48. #2 En Vigo patrullaban por todas las calles y había puestos de control en rotondas.
  49. #18 me recuerda un chiste de una viñeta en la que aparecían dos personas en una cueva y se reían de los que llevaban antorchas.
    - mira a eso pringados, yo no llevo antorcha y veo igual que los demás.
    revelador xD
  50. #2 creo que la vi por aquí pero ahora no la localizo.
    www.abc.es/espana/castilla-la-mancha/toledo/pueblos/abci-despliega-var
  51. #29 había un chiste que decía, mira que pobres que son los españoles que no pueden ponerse calcetines cuando llevan sandalias.
  52. #43 no he leído nunca una argumentación de porqué es malo.
  53. #3 Este tío será virologo pero habla de política o de ciencias sociales
  54. También somos los que más antibióticos nos ponemos y de aprovecharnos de todo lo gratis aunque sea una puta mierda...
  55. #14 Teniendo en cuenta que el 88% de vacunables ya tiene al menos una dosis... No sé yo si a eso lo llamaría "estancarse". Más bien diría que la campaña de vacunación está completándose.
  56. #62 Uro Vamtac
  57. #2 tal vez lo diga por la guardia civil.
  58. #62 desde hace ya algunos años, refiriéndome sobre todo a mi ciudad natal (La Laguna en Tenerife), he defendido que el 90% de la labor policial es hacer acto de presencia. El pícaro que quiera asaltar a alguien de bares se lo pensará dos veces si ve a una patrulla cada dos por tres dando vueltas. Se de buena tinta que en realidad no se quedan con nada (tengo colegas en el cuerpo) pero su mera presencia coarta lo necesario. De igual manera condeno los abusos de poder que, por desgracia, manchan su labor.
    He hablado con mucha gente que les molesta, se sienten acosados (a veces con razón) pero yo agradezco verlos de vez en cuando; llamadme loco pero me siento mas tranquilo.
    En el caso que comentas, la patrulla seguramente solo estaba ahí para que los ciudadanos sintieran como algo mas cercano la situación que se vivía a nivel nacional y que solo veían en la tele.
    De todas formas, soy de la opinión de que lo que motivó la vacunación fueron los casos de políticos y curas que se vacunaron antes de que les tocara. Por una vez, el abuso de poder y los privilegios de unos pocos se ha traducido en un bien común xD
  59. #2 En mi calle.
  60. #42 Pablo Motos y Iker tienen share desbocado.
    www.marca.com/tiramillas/2020/04/30/5eaa7638e2704e327e8b4624.html
    Siguen empeñados en culpar al Gobierno que claramente los han sobrepasado con la realidad tangente.
    Hace tiempo que los mande por donde amargan los pepinos.
  61. #10 tal cual. Últimamente tragamos por todo sin protestar. En este caso vino muy bien
  62. #2 Yo tuve militares patrullando por el centro de mi ciudad. No guardia civil, militares. Llegaron en camiones de esos de lona. Flipamos mucho todos.
  63. #5 bajaban al Docamar a picar bravas
  64. #29 craso error. Cuando usas sandalias sin calcetines el pie suda más, el cuero se pudre, huele peor y debajo de la planta se forma ina masilla negruzca de polvo, sudor y humedad. En esto los guiris nos llevan ventaja.
  65. #17 Curioso.
  66. #38 Es culpa del reguetón y del trap.
  67. #68 No es malo, es feo :-)
  68. #7 #5 En Getafe Sector 3 había patrullas militares durante el confinamiento vigilando las calles. Es cierto que no se veían muchas pero ahí estaban.
  69. #89 Viste en la final de la Europa Leage a los seguidores del Villarreal?
    Eran los únicos con mascarilla, respetando zonas, etc...

    Mucho mas cívicos los españoles.
  70. #52 Claro que sobran dosis, como que tenemos más dosis que personas quedan por vacunar xD
  71. #55 te votaría 100 veces positivo
  72. #101 Entiendo. Esta foto es la viva imagen de años de ventaja :troll: :troll:  media
  73. #9 Lo gratis mola.
  74. España es la envidia de Europa? Qué se ha fumado ese señor?

    España tiene los peores indicadores en casi todo. En muertes acumuladas por Covid Alemania lleva un 40% menos que España (per cápita). (covid19.who.int/table) En Europa solo Italia nos superaba.

    Los confinamientos se hicieron ilegalmente y de forma improvisada, chapucera y desorganizada. Las multas se ponían al tuntún. Se paralizó la economía más de lo necesario. Todo de forma ilegal.

    La economía española fue la que mas se hundió, en gran parte debido a la imprevisión , desorganización e imprevisibilidad.

    La deuda pública se disparó más que en ningún otro país con lo que el dolor de reembolsarlo va a durar mucho.

    www.eleconomista.es/economia/noticias/11186205/04/21/El-indice-del-dol
    El índice del dolor que deja a España como la economía más castigada del mundo por el covid
    Oxford Economics suma variables como muertes por covid, PIB, deuda y bolsa
    España presenta las peores perspectivas de PIB de las economías avanzadas

    Envidia de quién? Jaja.
  75. #40 Casado se ha pasado toda la pandemia intentando erosionar al gobierno con la esperanza de gana las próximas elecciones y sin aportar nada (o incluso perjudicando). Me pregunto como hubiesen sido las cosas que les tocara gobernando y temo la respuesta xD
  76. #9 Pues por lo mismo que se ha comentado de la polio: los antibióticos salvaron muchas vidas. Mis padres me contaban cómo cuando llegaron los antibióticos al pueblo la gente dejó de morir por tuberculosis o neumonía. Mi bisabuelo murió de una infección por limpiarse el culo con una piedra, con antibióticos eso no hubiera pasado, me contaba mi madre.

    No es que sean gratis, es que en las condiciones que había en España a finales de los años 40 y años 50, mala alimentación y malas condiciones higiénicas, los antibióticos eran poco menos que un milagro. Se pagaban a precio de oro, había tráfico y estraperlo, eran la panacea. En otros países los había en abundancia, aquí nos los envían de forma casi caritativa. De ahí ha quedado ese afán por los antibióticos, porque aunque sea pagándolos, sin receta, a los españoles nos chiflan. www.hoyesarte.com/literatura/ciencia/75-anos-de-la-llegada-de-la-penic
  77. #151 Hay algunos que hace meses criticabais que la vacunación en España era de pais de panderera, ahora que nos felicitan resulta que sacamos la justificación de que Europa es más avanzada... bravo
  78. #100 A algunos críos nos dieron la tetraciclina a corta edad, yo prefiero no tomarlos a no ser que el médico lo considere necesario, la última vez amoxicilina hará unos casi 10 años.
  79. #101 Si usas sandalias es que hace calor. Si hace calor es mejor que el pie transpire al aire, no que se recaliente bajo un calcetín que te haga sudar más, digo yo.

    Otra cosa es que hiciera frío, o que sea por evitar rozaduras. Pero tiene todo el sentido que lo veamos absurdo en verano cuando se lo vemos a los turistas.
  80. #129 No, son el 11%.
  81. #163 Mejor datos numéricos que aproximaciones a ojo mirando gráficos:
    En España hay 5.322.873 niños menores de 12 años, según las últimas cifras del padrón con fecha de 1 de enero de 2020, y representan el 11% del total de la población en general, que asciende a 47.431.256 habitantes

    En concreto, el 11,2%.

    Teniendo en cuenta la sobremortalidad desorbitada y la también excepcional baja natalidad que se ha dado en España en el año 2020 y en lo que llevamos de 2021, probablemente ahora no lleguen al 10,5%.

    Pero tienes razón, si a 100 le quitas 11, no llegas a 90. Ahí te doy toda la razón.:-D
  82. #4 En España hace 100 años había pandemias y mucha gente mayor las recuerda. Por eso no cala tanto el discurso anti-vacunas.

    A principios del s. XX teníamos de las mortalidades infantiles más altas de Europa.
  83. Pues curiosa noticia, porque hace un año cuando decias que el confinamiento español fue muchismo mas bestia que el de la mayoria de paises (a los que apenas se le podia llamar realmente confinamiento, ya que en el resto de paises lo que hubo fue mas bien un cierre comercial) muchos te saltaban a la yugular.
  84. Ni puta idea el virólogo este ,no es ni solidaridad , ni militares, ni estudios de no se que , la conversación que más he oído es "¿te la vas ha poner? Pues claro melapongoyatomarporculo questoyhastaloshuevos"
  85. #3 "mejor que ellos" en el tema vacunación nada más, porque en todos los demás, ni comparación... ni en contagios ni en muertes. Y mucho menos por población.
  86. #77 bromuro power.
  87. #84 se refiere, obviamente, a la adherencia a la campaña de vacunación. Poca comprensión lectora o manipulación...
  88. #2 Jajaja así que ese fue el motivo. Y es él el que no se entera xD xD xD
  89. #20 a mí me han dicho que son unos alcohólicos. Se deben pasar los días en el bar a base de pelotazos.
  90. #15 ... de mi pueblo ...
  91. #3 Se fueron todos a Telegram. Se acabaron las cadenas. Qué descanso.
  92. #2 y limpiando las calles y zonas comunes!
«12
comentarios cerrados

menéame