edición general
836 meneos
8367 clics

Guerra a los Okupas, te lo explica un Juez de instrucción  

Llevan años mintiendo a diario sobre las ocupaciones en España y metiendo miedo como si cualquiera se pudiera meter en tu casa y quitártela. Hasta que invitan a un juez y les desmonta uno a uno todos los mantras y mentiras al respecto. Cada vez que mientan, ponle este vídeo.

| etiquetas: okupa , juez , atresmierda , julián macias , twitter
  1. No, no, no, no y no. Conozco dos casos primera mano con sendas denucias, sin mediar contrato de alquiler, con abogado contratado y con dos años de ocupación después de la denuncia... y el piso (los dos) destrozados. Puede que ese juez se comporte como debe, pero no es lo normal. Y vale que nos estén vendiendo la moto en el sentido que la ocupación sea un problema marginal, pero al que le toque, le toca.
  2. #72 Ya te lo cuento yo.

    Enero 2021, estaba pendiente que me dieran mi piso comprado en un edificio de nueva construcción. Los pisos estaban sin entregar, pero casi todos los vecinos teníamos cita con el notario para las tres semanas siguientes. Pues un domingo sobre las 3 de la tarde, un grupo de unas 30-40 personas de cierta etnia ocuparon los pisos vacíos. Casi todas ellas con niños menores de 5 años.

    Llegó la policía, los delincuentes alegando que no les pueden echar, que no hay pertenencias de los propietarios y que ellos tienen niños vulnerables a su cargo. Pintaba chungo para antena 3. Pues oye, la policía les dijo que les parece muy bien, pero esas casas son primera residencia y pertenecen a gente, no están abandonadas. Y los niños, como no venga alguien a por ellos antes de que se vayan, a servicios sociales y que se busquen la vida.

    Y a las 10 de la noche ya no quedaba nadie en el edificio, todos detenidos (o al menos, en dependencias policiales).

    Así que sí, yo he pasado por eso, personalmente, en mi propia casa. Y efectivamente, las leyes se cumplieron.

    A lo mejor la realidad os estropea el discurso un poco.
  3. #2 Yo creo que esto es inherente al ser humano, y está relacionado con la pirámide de Maslow, en el segundo escalón está la seguridad física y el de la propiedad privada. Por eso a la mayoría de la gente le preocupan más los robos, atracos, violaciones... en este caso okupas, que los delitos de guante blanco.  media
  4. #73 no sé qué experiencias habéis tenido. Yo tres años para echar a un inquilino que solo pagó dos mensualidades. Todo el tiempo pagando yo los suministros y la comunidad.
  5. #73 se te ha corrido un poco la coma. Mira a ver no sea que si exista el problema
  6. #104 hay más realidades
  7. #108 ¿De primera/segunda vivienda ocupadas que no se puedan expulsar? Falso, sencillamente falso. Como digo, la realidad os estropea el discurso.

    Pero total, se viene con pruebas, con ejemplos y hasta un puto juez que expulsa ocupas, pero pretendes invalidarlo con hay más realidades. Y ya está, así está el nivel.

    A ignore por bulos.
  8. #18 Le acaba de joder el negocio a muchos.
  9. Huy , yo que ese juez andaría con cuidado con "los que mandan" en A3, es decir los de las alarmas, los neonazis que se dedican a desocupaciones...
  10. una segunda vivienda en régimen de alquiler donde el inquilino no paga y tiene hijos no los desalojas en menos de dos años.
    Al ignore por ignorante
  11. #95 creo que se refiere a las empresas como securitas direct y demás que están en las radios todo el día diciendo "pon una alarma, que vienen los cacos/okupas mientras te vas de vacaciones)"
  12. #98 Algún insulto para esa mesa llena de paramecios seguro que el Juez se ha callado.
  13. #64 ¿Tienes experiencia directa en este tema? No lo pregunto con acritud, pero es que cada vez que oigo a alguien diciendo esto es porque ha escuchado, ha oído, le han contado, etc. 
    Particularmente si el juez dice que hay herramientas, pues tiendo a creer al juez. 
  14. #112 Pregunto: ¿Y eso no es diferente de una okupación? En este caso hablamos de un inquilino que de forma legal firmó un contrato y ha dejado de cumplirlo, no de alguien que ha forzado tu casa y se ha instalado en ella. 
    No es lo mismo pagar a plazos un coche y dejar de hacerlo, que saltarle la cerradura y llevártelo. 
  15. #117 llámalo como quieras. Es una putada de cojones y una injusticia
  16. #106 El problema en este país no son las leyes, sino el estado de la justicia. Si la justicia no es rápida, no es justicia.
  17. #106 ¿Por qué no contrataste con el seguro de vivienda el que hay para estos temas de impagos?

    ¿Lo has denunciado? De alguna forma la deuda debería quedar pendiente a costa de futuros embargos.
  18. #120 hombre... la primera vez que lo hacen bueno. Pero que salga a cuenta hacerlo y repetirlo hasta el infinito si es un problema de leyes
  19. #89 Sí, ni me fijé, es lo que tiene copiar/pegar artículos periodísticos, que hay multitud de erratas {0x1f605} .
  20. #2 Y tienes toda la razón pero el problema es que no es lo mismo que un político enchufe de asesor a su primo sin experiencia o que el inquilino te deje de pagar y te las veas negras para que se vaya. No te digo nada si te destroza la casa y te quedas con lo no ingresado más lo gastado para adecentar.
    Al final la implicación en la vida diaria de la gente es muy diferente.
  21. #66 visto lo visto no lo tengo yo tan claro…
  22. Este es un juez del PSOE porque vamos...esto me ha recordado a cuando explican la ley del solo si es si sobre cómo defiende tambien a los hombres.
  23. #119 para lo poco que llevas aqui en teoria has aprendido muy rapido como lloriquear adecuadamente… salvo que no lleves tan poco..
  24. #122 si. Estamos en la cola para reclamar sobre todo por los daños en el piso. Hicieron hogueras con los muebles en el salón para calentarse. Ya nos avisaron de que tenía otros 5 reclamando antes que nosotros por lo mismo o parecido. No esperamos recuperar nada.

    No contratamos ningún seguro. Está claro que fue un error.
  25. #105 Podría ser, pero me da que unos listos lo usan para seguir robando y lleva la atención a lo otro, que tiene mucha menor incidencia para el país. Pero con el "si no ganamos nosotros te robarán la casa" imagino que da para muhhos votos.
  26. #118 En eso estamos de acuerdo, pero lo preguntaba porque me imagino que de acuerdo a la ley son diferentes y por lo tanto las actuaciones son distintas, que es lo que hablaba el juez en el vídeo.

    Lo de la injusticia es totalmente cierto sin discusión.
  27. #131 así es. Si no es tu residencia habitual el tipo delictivo es otro.
  28. #13 Me quedo con la imagen que lo explica claramente....  media
  29. #106 Pero eso no es una okupacion: es un incumplimiento de contrato. Entiendo que debe ser frustrante pero son delitos diferentes con mecanismos legales diferentes.
  30. #64 el juez lo que dice es muy sencillo: si denuncias como dios manda, acudes a un abogado y lo llevas ante el juez, hay herramientas juridicas suficientes.

    Yo conozco 3 casos de ocupación, uno de ellos de mi madre y una casa de la familia.
    El primero se tiro varias semanas cagandose en todo, llamando a la radio local y a programas como este y contandole a todo el que quisiese escuchar que le habian ocupado la casa. Cuando le pregunté que qué le habia dicho la policía me dijo que aun no habia denunciado (al menos dos semanas despues de enterarse) porque estaba intentando que se fuesen por las buenas y encontrar una solución pacifica. Cuando precisamente la policía va a darte la clave de como conseguir una solución pacifica…

    El segundo parecido, pero lo solucionó el mismo, le preguntó a un abogado cuanto le cobraba por llevarle el caso, se fue para la casa les dijo que si se iban en menos de 6 horas les daba los 1000€(o los que fuesen) que le costaria el abogado y firmaban un papel por el cual negaban que esa fuese su morada. Como eran unos chavales, 1000€ les parecieron las puertas del cielo abierta y se fueron.

    Mi madre lo llevo a un abogado que habló con ellos, les explicó la ley, les dio a elegir entre denunciarlo o que estuviesen fuera de la casa al día siguiente y se fueron.

    Ya se que hay ocupas mas hostiles y dificiles, pero que en 2 de 3 casos las cosas no se hicieron por la via prevista por la ley si que te lo puedo asegurar.
  31. #50 parte del problema con jueces y juezas es que son intocables y los hay mucho mas insolentes.
    Siendo maxima autoridad en su lugar de trabajo ni les tosen. y echan buenos rapapolvos.

    Claro con uno medio normal te puede parecer pertinente pero luego recuerda que la mayoria en España son conservadores o muy conservadores.
  32. #4 Joder, pues si okupan y el dueño no denuncia, no sé qué quieres que haga la justicia y la policía. ¿Gasearlos preventivamente? Un vecino chungo te puede tocar pagando el alquiler o sin pagarlo. La única manera es comprarse un par de hectáreas y poner tu casa en el medio.
  33. #102 la ley dice lo contrario de lo que afirmas, ya que uno de los elementos necesarios para el delito de ocupación es:

    Que el realizador de la ocupación carezca de título jurídico que legitime esa posesión, pues en el caso de que hubiera sido autorizado para ocupar el inmueble, aunque fuese temporalmente o en calidad de precarista, la acción no debe reputarse como delictiva y el titular deberá acudir al ejercicio de las acciones civiles procedentes para recuperar su posesión.

    Te pongas como te pongas, ni son okupas ni están en la vivienda ilegalmente. Están con un contrato de alquiler que no están pagando, ergo son morosos. ¿Que la justicia también debería ser mucho más expeditiva con estos casos? 100% de acuerdo.
  34. #84 Puede decir misa, la realidad es otra. Supongo que la gente es tonta y permite que los ocupas estén en sus casas de gratis para hacer una labor social.
  35. #68 Él es uno de los tertulianos.
  36. #4 Para eso no hace falta ocupación, basta con un propietario chungo.

    Por otro lado, conozco casos de ocupas normales y discretos que se integran en la comunidad.
  37. #69 Los jueces solo saben de teoría. Ni idea de lo que pasa en el juzgado, claro que no.
  38. #6 Creo que por lo que comenta, el problema no está tanto en más leyes, como en la ejecución de las mismas .. Si falla "algo" en el proceso es cuando se provocan los líos.... Cuando digo algo, es que no se hace la denuncia correctamente, los policías no actúan como deberían, etc....
  39. #129 Debería haber algún tipo de registro para estas cosas, la verdad, pero vamos, esto es un extremo de inquilino moroso que a su vez no debe estar muy bien del tarro (hacer hogueras en un espacio cerrado).
  40. #6 El Antonio Naranjo es un ser despreciable.

    En mi época, cuando hablaba el entendido los necios e ignorantes callaban y aprendían. Ahora se dedican a discutir y cuestionar sus afirmaciones, sin otro argumento que sus prejuicios.
  41. #6 penoso. A mi como pediatra me llamaron de una tertuli a través de un conocido que trabaja en la cadena para preguntarme por el covid en niños.

    Cuando me llamaron empezaron a hablarme de la seguridad en las vacunas, afrimando hechos y estudios cuanto menos improbables. Yo les dije que sin leerme los estudios no podia contestarles y que me habian llamado para hablar de la enfermedad en niños, no de las vacunas. Y me dicen: hombre, uno pensaria que un pediatra tiene que saber de vacunas… la sorna con la que lo dijo fue para partirle la cara. Estaban buscando ponerle contra las cuerdas, no informacion.
  42. #145 No es tan complicado de verdad.
  43. Fan de este juez.
  44. #81 Y tú tienes el sesgo de que no tienes ni los datos ni el conocimiento legal ni la experiencia práctica. Solo tienes tu sesgo de confirmación.
  45. #64 Es curioso, yo diría que el juez habla desde su experiencia práctica ¿Puedes dar más argumentos sobre tu conjetura?
  46. #82 El juez es en realidad okupa, podemita y trotskista.
  47. #2 sobre okupas, otra propuesta del pp para las elecciones
  48. #143 Esos son la mayoría. No quieren tener problemas para que les dure.
  49. #102 llamas ocupa a cualquier cosa
  50. #57 Noruegos, no?
  51. #17 Le das la llave y luego le llamas okupa... Que tontería acabas de soltar.

    ¿Las visitas pesadas que tardan en irse son okupas transitorios?
  52. #158 amenazada velada?{lol}
  53. #154 Claro, tu sabes más que un juez, y expones "casos reales", como aquellos ocupas de una casa de una septagenaria, que al final eran realquilados de los que quería librarse.
  54. #135 el nombre que le pongas no cambia la situación. Es un señor viviendo en tu casa sin pagar durante años sin que nadie le eche ni le obligue
  55. #38 Cuando te da "bastante igual" es porque estás especulando con un bien básico.
  56. #39 Si no tienes 10, 20, 100 casas alquiladas es porque estás especulando con un bien básico.
  57. #142 Otro que no se ha visto el vídeo, en el que explica porqué no es un tertuliano cualquiera...
  58. #101 Si claro, no conoces uno, sino dos ...

    No se Rick ...
  59. #165 Peor aun. no distingues si quiera entre ocupacion y okupación.
    Circula, meme!
  60. #123 Sale a cuenta porque esta gente no tiene de dónde embargarles y con pagar dos meses se tiran dos años viviendo gratis. Si en vez de dos años fueran dos meses ya no les saldría tan a cuenta y además minimizas el daño que sufren sus víctimas y su sentimiento de indefensión.

    ¿Qué más se le puede pedir a las leyes? ¿Echar a la gente sin garantías? Entonces en muchos casos estarías echando a gente que vive ahí legítimamente. ¿Les metes en la cárcel por no pagar el alquiler? Habría que demostrar que antes de entrar a vivir ahí ya tenían la intención de dejar de pagar, porque si no se nos llenarían las cárceles.
  61. #0 Vaya microblogging que te has marcado en las etiquetas.
    :palm:
  62. #154 Perdone, señor juez. Gracias por su explicación detallada.
  63. #168 No has entendido mi comentario, pero bueno.
  64. #31 ¿Acaso venden alarmas con ametralladoras? Porque usando esa lógica de los cafres de Securitas da igual que tengas la alarma, una vez hayan entrado, con la alarma y el humo a tope, no hay quien los eche.
  65. #108 Claro, en otros multiversos. xD xD

    Otro botroclon generando buen rollo, y contribuyendo al debate.
  66. #169 resulta que explicar la diferencia entre okupa y moroso es "defender a delincuentes". Después de yo decir explícitamente que la justicia debería ser mucho más expeditiva con estos casos. No me extraña que no entiendas nada de lo demás, la verdad.

    Expeditivo significa "que actúa o se ocupa de algo con rapidez, sin enredarse en trámites u obstáculos."
  67. #151 ¿De que los procesos judiciales son larguísimos por saturación? Sí claro, solo es mi sesgo de confirmación, nunca he leído a jueces decirlo, ni en periódicos salir juicios a los años ni apenas condenas con atenuantes de dilaciones indebidas ...
  68. #28 ese tiempo que asumes debería ser 24h desde el impago. Y en España es una vergüenza que puedan estar años viviendo del cuento a costa del propietario. La alternativa es cobrar un depósito de 1 o 2 años de alquiler por avanzado por si las moscas, mas otra cantidad para reformar el piso por los mas que posibles daños que te causan si te salen inquilinos okupas
  69. #106 Eso no es ocupación. Si quieres hablar de lo difícil que es echar a inquilinos morosos no hay problema. Pero el meneo no va de eso.
  70. #102 Si no conoces los términos que utilizas, no vengas a dar lecciones, que estás quedando en evidencia.
  71. #49 mea culpa, pero los audios y vídeos si no es a ciertas horas...
  72. #161 okupa es lo que tu digas... si alguien no se va de tu propiedad privada cuando lo dices (y no hay contrato de alquiler pagado al día) es un okupa.
  73. Hay 2 0 3 puntos que se calla el juez y no explica.
    La primera es que la ley express de desalojo que explica solo aplica a particulares, es decir los bancos, tienen que ir por lo penal, con lo cual el coste y el tiempo es mucho mayor, es decir si inician el tramite de desaolojo tienen todo el gasto de abodogados y demás, como va a tardar bastante ya que es penal, los posibles desperfectos que pueda sufrir la vivienda se van a producir igualmente. Por otro otro lado sino denuncia no tiene ningún gasto, resumiendo para un banco como está la ley lo más rentable es no denunciar. Ellos no tienen gastos de comunidad, ni agua ni luz porque está cortada, lo único que puede afectar es los desperfecto y los desperfectos que se vayan a producir serán los mismos una vez pasado 6 meses o 1 años hasta que llegue el juicio, por eso las entidades financieras no tienen interes.
    El segundo punto que no dice es cuanto tiempo se tarda en buscar abogado, denunciar, poner la demanda con el abogado, el coste y cuanto tiempo tarda en llegar al juzgado y ser tramitada esa demanda. ¿ 1 mes, 3 meses 6 meses, 5 días?
    Tercer punto una vez puesta la demanda de un particular en la ley express se notifica al okupa el cual puede presentar un contrato falso ( o no), cuanto tiempo se tarda en demostrar que es un inquilino moroso o un contrato falso?.
    Yo creo que los tertualianos son inutiles porque habia preguntas muy interesantes que hacerle al juez, es decir cuanto tiempo tarda en tramitiar usted la demanda desde que está puesta, Que pasa si se presentan un contrato falso?, Quien paga los desperfectos de la vividendia y los sumisitros, cuanto dinero cuesta el abogado? Quién debe pagar las costas del juicio y el desalojo (entiendase nueva cerradura, puerta..., lo necesario).
    Una cosa es que la ley tenga los mecanismos suficientes, y otra cosa es que funcione, y estoy totalmente de acuerdo que el problema es mas coyuntural o de convivencia que de los propietarios.
    Si fuera tan facil como dice el juez porque la gente va a pagar a "DESOKUPA" por gusto? por ignorancia? Yo creo que la gente va a la policia o aun abogado pregunta y dice te cuesta "X" y se tarda "Y", y comparan tiempos y precios, y decidiran.
    Es decir el juez puede estar contentisimo con la ley express, que solo aplica a particulares, pero el nicho de mercado de "DESOKUPA" existe y es por un tema de costes y tiempo.
  74. #182 Los juzgados van lentos pero años no...
    Lo que no pretenderás es que el dueño de un piso que se dedica a alquilarlo tenga más facilidad de cobro que yo autónomo o una Pyme, encima intentando hacerlo pasar como que están ocupando las casas de las viejitas cuando salen a comprar el pan. Y además utilizando unos recursos reservados a situaciones verdaderamente graves como que te ocupen tu casa.
  75. #180 romantizar el delito?{troll}
    Que votas a ladrones, mangurrian!{wall}

    ¿Qué magnitud tiene este problema? Primera sorpresa, la turbulencia no parece muy grande, no al menos en relación con la atención reiterada que recibe en los medios. En 2019, el Ministerio del Interior había registrado 14.621 denuncias por usurpación de viviendas (la denuncia es un trámite casi obligatorio para requerir el desalojo). En los primeros seis meses de 2020, el incremento no había sido especialmente significativo, aun cuando desde 2016 existe un crecimiento moderado de las denuncias, tras el descenso que siguió a la fase más aguda de la crisis de 2008-2013. De acuerdo con otra fuente, el Institut Cerdá, en 2017 había en España 87.000 familias viviendo en viviendas ocupadas ilegalmente. Y según Policía Nacional y Guardia Civil, a finales del año pasado en la Comunidad de Madrid estaban okupadas 4.717 viviendas.

    Comparemos estas cifras con el número de viviendas existentes, con el conjunto del parque inmobiliario. El resultado es asombroso: de las más de 25 millones de viviendas que existen en España según el censo de 2011, en 2019 fueron denunciadas por usurpación una de cada 3.571 viviendas y, según las cifras del Institut Cerdá, estaban ocupadas ilegalmente una de cada 300. No parece gran cosa. Considérese además que de esos 25 millones de viviendas, 3,5 millones están vacías, no tienen ningún uso, ni como segunda residencia, ni en alquiler temporal, ni de ningún otro tipo
    ctxt.es/es/20200801/Firmas/33182

    www.eldiario.es/politica/falsa-alarma-okupaciones-ley-garantiza-desalo

    Pero empecemos por el principio. No es lo mismo ocupar la morada de alguien, el lugar donde está protegido en su intimidad, aunque sea incluso una segunda residencia, una caravana o un barco; que un local o inmueble vacío propiedad de un particular, un banco o un fondo buitre pero en el que nadie desarrolla su vida privada. Las consecuencias penales también son diferentes en cada caso.

    El primer supuesto está calificado como allanamiento de morada, un tipo penal que protege la intimidad y la inviolabilidad del domicilio y que está castigado con hasta cuatro años de prisión “precisamente por el bien jurídico que está en juego, que requiere mayores garantías”, explica Norberto Javier de la Mata, catedrático de Derecho Penal en la Universidad del País Vasco. En este caso, al ser un “delito flagrante”, las…   » ver todo el comentario
  76. #186 Así no funciona el mundo, mi apreciado cebollino. Si fuese así, podrías cambiar la semántica de las palabras según tus prejuicios y olitupear en todo momento.
    Eso daría muchos serones a masticar.
  77. #36 aaaaaaahhh entonces nada hombreee!!! Si Pagan 1 mes de alquiler ya está!! Entonces es otra cosa, no podemos llamarlos okupas pobretes y que se tiren un año y pico sin pagar hasta poder echarlos entonces no le importa a nadie.
  78. #157 y lo de que ningún desahucio se hace rápido lo dices en base a tu experiencia de abogado, juez, okupa o lo has visto en la tele?
  79. #7 Hola. Adam Smith opinaba que la gente que acumulaba vivienda son poco mas que cucarachas que hay que exterminar.
    De nada, paleto.
  80. #49 No denuncia porque tiene una ley diferente y van por lo penal, es decir un banco dice total para gastar un pastizal en abogados y que tarden 2 años en alojar, y después tener que gastar más dinero en tapiar la puerta por ejemplo, directamente pasa, a él no le supone ningún gasto ni molestia.
  81. #7 Sagrado es saber de qué se habla antes de abrir la boca, ni te has dignado a ver el vídeo
  82. #10 Bueno, y la de todos los que trabajan y tienen cosas pagadas con el sudor de su frente.
    Los vagos que se tocan los huevos a dos manos opinarán que todo es de todos xD xD
  83. #181 maaaaaaaaadre mía. Míralo por el lado bueno, eres una persona a la que es imposible subestimar.
comentarios cerrados

menéame