edición general
836 meneos
8367 clics

Guerra a los Okupas, te lo explica un Juez de instrucción  

Llevan años mintiendo a diario sobre las ocupaciones en España y metiendo miedo como si cualquiera se pudiera meter en tu casa y quitártela. Hasta que invitan a un juez y les desmonta uno a uno todos los mantras y mentiras al respecto. Cada vez que mientan, ponle este vídeo.

| etiquetas: okupa , juez , atresmierda , julián macias , twitter
  1. #1 Publicidad para Empresas de Seguridad.

    Gracias.

    Graciosísimo como el otro día aparecía un abogado hablando sobre los actos de los criminales de Desokupa, que no tenían ningún sentido más que estafar, porque eso mismo que hacían ellos lo hacía la policía ya de serie.
  2. #106 Pero eso no es un okupa, es un moroso y los ha habido toda la vida. Un okupa debe cometer el delito leve de usurpación para ser considerado como tal.
  3. #4 Gente incívica hay en todos lados. Yo tengo vecinos propietarios tocapelotas, de los que tiran mierda a los balcones de debajo y eso. No hace falta ser okupa.
  4. #199 pues he visto muchos. Entiendo que mi testimonio será de igual validez que esas "todas partes" de las que hablas.

    Tb he visto "okupaciones permitidas" en las que los propietarios no hacen nada. Esas que se hacen para espantar a viejecitas de sus pisos y poder así vender el inmueble una vez se van a una residencia... De esas poco se habla, verdad?
  5. #104 te salvaste por pelos, era zona pija?
  6. #144 mientras tanto, antes de ayer, día 24 de agosto, entran unos okupas en una vivienda de un familiar, se llama a la policía, llegan y preguntan si han entrado hace menos de 24 horas, se les dice que si, que entraron el día anterior por la noche, los vecinos lo confirman, los policias indican que los van a sacar, llaman al timbre y baja una mujer con un niño en brazos, diciendo que el piso lo han alquilado y han pagado 1500€ por adelantado, no tienen contrato, solo tienen unos extractos bancarios de haber sacado el dinero de la cuenta (segun el policia), la policia nos comunica que no pueden hacer nada, que ellos tambien han sido estafados, que vayamos a denunciar. Se denuncia, y no pasa nada. Horas después 30 personas del barrio se juntan en la puerta de la casa y consiguen echar a los okupas. Fin del caso. El juez sabe de lo que llega y cuando le llega. Un saludo.
  7. #46 Mas bien de los bancos o grandes propietarios, que quieren estar dejar las casas vacías lo antes posible y están todo el puñetero año metiéndole cizaña a los medios que financian para que se hable del tema todos los putos días. Parece como si hubiera 3 casas ocupadas por cada 10 en el país.
  8. #70 Ostia, lo de no saber leer y venir a hacerse el gracioso.... :palm:
  9. #64 Yo he sido okupa, y por supuesto que tienes que conocer bien las leyes que te atañen, pero en este campo y en cualquiera. Lo primero que se hace es ir al registro y pedir una nota simple de la propiedad. Si el propietario es un particular, olvídate de okupar (a no ser que ese propietario lleve muerto años y la vivienda esté abandonada), y eso lo sabe cualquier okupa. Precisamente porque si te metes en una vivienda de un particular lo más seguro es que te echen por allanamiento de morada y la pena es mucho mayor (va por lo penal) que en una usurpación.
  10. #114 Me refiero a empresas que se dedican única y exclusivamente a desocupar viviendas.
  11. #96 ¿Es que las propiedades te las regalan? Porque yo llevo 15 años pagando una hipoteca, no me había enterado yo de eso.
  12. #104 Pues será zona noble, yo tengo la experiencia de mi cuñada en Vallecas, 2 años y medio para echarlos y el piso destrozado.
  13. #72 Hace ya años que cuando sale este tema, siempre pregunto lo mismo: ¿Conoces a alguien al que le hayan ocupado una vivienda?

    No me he encontrado a nadie que me dijera que si, y en todo caso alguno me ha dicho que en su pueblo había algún ocupa, sin más especificaciones.

    Ningún dueño, ni nadie que conociera un dueño víctima de ocupación, te invito ha hacer la misma pregunta.
  14. #15 ¿no eran gallinas esféricas?
  15. #213 Si, lo dije antes, a mi cuñada en Vallecas, 2 años y medio para echarlos y el piso destrozado.
  16. #55 "Nadie puede ser privado de su propiedad más que por causa de utilidad pública, en los casos y condiciones previstos en la ley y a cambio, en un tiempo razonable, de una justa indemnización por su pérdida"

    Vaya, pues parece que cuando el banco expropia las viviendas por no poder hacer frente al pago de las hipotecas, lo de la justa indemnización se lo pasan por el forro. Pero ahora resulta que a ellos sí hay que respetarlos.
  17. #17 es el problema de no llamar a las cosas por su nombre, lo que comentas no es una ocupación como bien te aclara #28
  18. #67 En Rusia hay oligarcas y hay millonarios a los cuales no se les está confiscando absolutamente nada, una cosa no excluye la otra,.... y creo que no has entendido mi mensaje pq he dado a entender que aún siendo oligarcas me parece mal lo que se está haciendo y sienta un antecedente muy feo y perverso.
  19. #33 el extraño caso de los inquilinos que quieren pagar en negro para... ¿que, exactamente gana un inquilino pagando en negro?

    Desconozco si pueden llegar a tener algún beneficio (si alguien lo sabe, agradecería explicación), pero hasta donde yo sé, no ganan nada, no pueden desgravarse el alquiler (en caso de que haya desgravaciones en su comunidad autónoma), ni pedir ninguna ayuda de alquiler en caso de que exista, etc, etc.

    En cambio ese propietario si que gana al tener parte o la totalidad del alquiler en negro, porque será un importe que no declarará ni tributará, incluso en algunos casos, le servirá para saltarse alguna clausula para recibir alguna ayuda o para dejar de pagar alguna ayuda (lo digo de oídas y a lo mejor estoy metiendo la pata, pero los pisos de VPO tenían limitaciones en el precio de venta, y en la mayoría de los casos al considerarse vivienda habitual estaba prohibido o muy limitado el alquiler de las mismas, y aun así se venden y alquilan).

    Y por eso son los propietarios los que se arriesgan a alquilar en negro (por su propio beneficio) y no los inquilinos, pero... eso ya es otra historia....
  20. #133 La teoría es muy bonita. Ahora ponte en la situación de que tienes que aplicar el protocolo sabiendo que el domicilio es inviolable y en realidad en la inmensísima mayoría de casos en el momento de la actuación no tienes absolutamente ninguna prueba de nada de nada de nada.

    Si se aplicase ese protocolo así tal cual sin más variables, ¿cómo sería posible entonces que haya tanta gente a la que le okupan (menos de la que se exagera, vale, pero sigue siendo muchísima)? A ver si es que la gente es gilipollas y llama directamente a Desokupa o a los medios porque no se sabe el número de la policía o alguna chorrada parecida... Es que es de risa.
  21. #2 toda la razón, pero a día de hoy me preocupa más que atraquen a mi madre a pleno día en el barrio y le roben la alianza de casada que los ladrones de las altas esferas.
  22. #206 Es que hay que denunciar en el juzgado, no llamar a los vecinos a que desalojen ilegalmente a la gente. Ahí de lo que has contado, el mayor problema que veo es el de la justicia popular.
  23. #106 Creo que son dos temas muy diferentes, unos, del que hablamos, la ocupación de viviendas, y otro, los inquilinos morosos, que si es un problema real, y que en un estado de derecho y garantista poco más de lo que hay se puede hacer.

    En todo caso acudir a los sistemas de alquiler garantizado, renunciando a una parte de los ingresos, y cuando ya tenemos el problema, tener un buen abogado que diga los pasos correctamente, porque si tardó 3 años es que algo hizo mal.

    Y por supuesto los suministros siempre a nombre del inquilino.
  24. #104 Solo faltaba que en un caso de libro así de claro y cristalino no los hubieran sacado al momento de allí. No te jode...
  25. #220 Claro, cobrar el alquiler en negro luego te puede perjudicar en el proceso de desahucio, ya que te puede impedir reclamarle todo el dinero por no poder probar cuál era la renta real.

    Pero por eso te digo que si has obligado a tu inquilino a pagar en negro por qué te viene bien y luego cuando deja de pagar te perjudica esa situación no te quejes, no se puede tener todo, es que es de tener mucho morro.
  26. #215 Algún detalle más?.

    Naturalmente yo hablo de ocupaciones, que es de lo que va la noticia, no de otros problemas diferentes, como inquilinos morosos.
  27. #64 >> el juez va un poco de listo y teórico, por que con la ley en la mano es muy fácil,

    Es que, además, todo el sistema de administración de justicia es una puta mierda que no funciona ni bien ni mal. No sirve. Cada juzgado y cada jueza hace lo que le da la gana y es una lotería. Tardan tanto que no se puede decir que sea justicia. Las leyes están mal redactadas y las aplican mal y tarde jueces que se ahogan en una maraña burocrática y que la administración de justicia les trae sin cuidado. Solo saben cubrir expedientes como el que hace sudokus. Y si tardan diez años en resolver algo pues se siente.

    La propia figura del juez instructor es algo anacrónico y fuera de toda lógica. Aquí los jueces hacen cosas que nada tienen que ver con la justicia pero se les encomendó cuando eran los únicos que sabían leer y escribir.
    www.legaltoday.com/archivo/blogs-archivo/transversal-blogs-archivo/blo

    El español medio no tiene ni idea de lo que es un estado de derecho y piensa que su opinión es lo que cuenta. Los propios agentes de policía que deberían saber algo de legalidad no tienen ni idea y hacen lo que mejor les parece. Justicia chapucera para país chapucero.
  28. #14 Al final ocuparon el piso del banco?
  29. #137
    Por eso he dicho que si todos fueran como este juez...
    Además, le llama populista a un tertuliano reaccionario (parece muy facha y fanático el tertuliano en cuestión), eso no lo haría nunca un juez conservador.
  30. #227 eso es exactamente lo que digo... :roll:
  31. #218 mentir? el que miente ered tú de forma reiterada. Ni yo defiendo delincuentes (señala donde lo hago), ni tu hablas de 'okupaciones', sino de los juicios y desahucios por impago.

    Yo te pedí datos sobre tu experiencia en desahucios, que no has respondido. Y después me llamas mentiroso en base a nada. Pues yo te llamo a ti alarmista y populista, en base a tus opiniones no contrastadas, dirigidas a sembrar pánico e incertidumbre, a saber con qué motivos.

    Si vas a seguir la conversación por ese camino, ni te molestes en responder que yo haré lo mismo.
  32. Aquí explican la relación entre las cadenas de tv y las de seguridad laindependienterevista.com/articulos/social/pauorihuela/la-manipulacio
  33. #196
    No has escuchado al juez, por lo que veo.
  34. Jodo, vaya tertulianos más bocachanclas.
  35. #103 ¿Y en cuanto tiempo han vaciado tu casa?
  36. #205 #212 Vallecas (Madrid). Algo se escapa que no cuenta tu cuñada, porque no me suena esa historia. Y llevo viviendo en Vallecas media vida.

    Para más info, hasta vino telemadrid a hacer un poco de amarillismo: www.telemadrid.es/programas/120-minutos/Investigacion-Minutos-auxiliar
  37. Entonces un juez que avala su experiencia con 10 años en juzgado llevando casos de okupas es argumento para decir que la okupación no es abundante o problemática? Si tanta experiencia tiene en esos casos es porque le llegan muchos, no?

    Y en cualquier caso el juez no entra en si hay más o menos, si no en las particularidades del proceso legal y desmonta mitos alrededor del mismo. Afortunadamente y al final entra en problemas aledaños de cuando el propietario no utiliza la vía legal correcta y los vecinos tienen que aguantar a un grupo indeseado durante años.
  38. #213 Yo tenía un jefe que andaba obsesionado con los okupas, así que un día que me tuve que ir a hacer una entrevista de trabajo para largarme de esa empresa me inventé que me habían ocupado una casa que había heredado de mi abuelo (no tengo ninguna casa en propiedad, así que me la tuve que inventar). Lo más divertido es que se lo creyó, me dieron el otro trabajo y me fui de esa empresa a las dos semanas. Hay que utilizar la falsa información a tu favor siempre.
  39. #213 yo tb hago esa pregunta y aún nadie me contestó afirmativamente
  40. #222 ¿Qué caso real que has puesto? Tiene toda pinta de un Invent que te has "currado" para la noticia.

    #104 te lo explica muy bien que es lo que pasa. Que los echan.
  41. #83 Es que los de "desocupa" lo que hacen es posicionarse en un litigio a favor de una parte que dice ser la propietaria de pleno derecho. Si yo tengo un conflicto con mi casero por lo que sea, y en respuesta a que he realizado obras, le descuento la pasta tal y como dice el contrato, pero él no considera que deba hacerse, la cosa termina con que mi casero quiere echarme y yo no irme, el asunto tiene que resolverse en un juzgado. Si el casero sabe que va a perder, llama a desocupa.

    Si la casa es una herencia de 5 familiares, y había uno viviendo con el propietario antes de morir, y no hay acuerdo sobre qué pasa con el primo que vivía allí y se quiere vender la casa, ya hay movidas y acusaciones de ocupación que debe resolver un juez. Si no lo veo claro, llamo a desocupa, no sea que palme en el juicio.

    Las únicas ocupaciones reales se producen en pisos de bancos, donde los bancos no ejercen su derecho porque sudan del piso y no denuncian ellos, ni tienen el piso EN USO, tal y como ha explicado el juez. En cuanto el banco demuestra que quiere ponerlo en venta y agiliza el tema, los ocupas salen de allí rapidito.
  42. #85 Fuera, Eva Hache
  43. #64 Llamas teórico al que trabaja con ocupaciones REALES. Y tú que llamas a los tertulianos bochanclas no te darás por aludido...
  44. #154 No. Lo de los niños importa un carajo. Para eso están servicios sociales si se quedan en la calle. Puedes pasarte por #104 o puedes leerte el documento de interior con el protocolo policial y ver que importa bien poco que sea primera o segunda vivienda, ya que lo que describes es un allanamiento.
  45. #22 Importa tres huevos si hay menores o no.
  46. #157 Porque lo dice Antena 3
  47. #58 Lo de los plazos temporales es un puto mito. Si te enteras tres días después de que han entrado con violencia en tu morada, sigue siendo allanamiento.
  48. #86 La presentadora y los populistas que estaban en el plató han recibido un buen repaso hoy :troll: :troll: :troll:
  49. #140 Escucha al juez y deja de repetir soplapolleces de portera.
  50. #193 El delito ahí es el de morosidad, no el de usurpación ni allanamiento.

    Como han dicho antes, si como proveedor das un producto y la factura no te la abonan, no pides a la policía que te devuelva el producto, sino que denuncias el impago. Es el riesgo que el que alquila asume cuando hace negocio.
  51. #42 Pero hay que tener abogado y pruebas de que el piso esta en uso (Basta según el juez con tenerlo en venta o en alquiler)

    Supongo que nadie se ha dado cuenta de que el juez le acaba de dar la razón a los que asustan y se asustan con las ocupaciones.
    Yo tengo mi piso, heredado o comprado con mis dineros, y puede entrar otro y el juez decirle que de acuerdo, que se quede.
  52. #146 De hecho lo hay, y puedes dar de alta a cualquier inquilino moroso de manera gratuita (presentando contratos y cosas locas de esas, no porque te de la gana), pero para consultar si el inquilino es moroso ya no es gratuito, y claro, si tengo que pagar 25 eurazos cada vez que me viene un posible inquilino ya no me sale a cuenta el alquiler, que será lo próximo que pretendan alquile con contrato, o que el contrato sea por el 100% del alquiler...

    PD: también es verdad que no son todos los que estan, ni están todos los que son.
  53. #99 No se trata ni de un allanamiento ni de una usurpación, sino de una morosidad.
  54. #18 Si, pero al ladrón del teléfono no viene nadie a defenderlo, y mucho menos desde el gobierno.
  55. #97 Que tú confundas los distintos tipos de delito no es culpa nuestra.
  56. #221 En lo único que te puedo dar la razón es, si has salido en pelotas a la calle y no tienes ninguna documentación que demuestre que esa es tu casa. Ahí sí que puedes tardar más en acreditarlo, pero eso de "domicilio es inviolable", solo es en un caso y no tiene que ser tu vivienda habitual....
  57. #255 eso es lo mismo que lo que antes era agresion y abuso. La ley está mal, es una okupación y así debería ser tratado, hay que cambiarlo.
  58. #102 Nop. Los tipos penales son distintos aunque para ti todo sea igual.
  59. #167 what? ¿Y si solo tienes un piso y vives en otro sitio? Es tuyo. Lo has comprado. ¿Qué especulación hay?
  60. #262 Porque tú lo digas, claro. Que te has sacado la carrera de derecho en la universidad de la vida. Lo que hay que leer...
  61. #190 Desde tu punto de vista ¿el problema son los refugiados?
  62. #132 No, no es porque no sea tu vivienda habitual o deje de serlo, es porque no es una ocupación y si un impago.
  63. #103 A3 y similares viven de los anunciantes y estos les piden (entre otras cosas) que metan miedo para que la gente ponga alarmas en sus casas.
  64. #213 yo conozco bastante gente ocupa, pero todos ocupaban casas de obras inconclusas (conozco manzanas enteras de la crisis de 2008 que se quedaron sin entregar en las afueras) o ocupaban casas que llevaban 10 años vacías ni mantenimiento.

    Un caso en mi barrio me enfada. Edificio entero, sin uso por 10 años, lo ocupan, lo convierten en un centro cultural chulísimo (gestionando una ONG europea) , los pisos superiores para familias son recursos o desplazados. Sale la dueña (rica de familia que no se la ve por el barrio jamás, aunque sabemos quién es) llorando en la tele que era la única herencia de su marido, que no tiene nada más (mentira). Por presión se van los ocupas. Tapian las puertas. Ahí sigue tapiado 5 años después.

    La vivienda es algo demasiado importante para dejar que edificios enteros se pudran en mitad de la ciudad.
  65. Madre mía el campamento Krusty en los votos {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  66. #245 gracias por la información. Muy bien explicado.
  67. #265 lo que hay que leer es que no es justo que un okupa te pague un mes y se quede en tu piso año, año y medio hasta que lo echen. Solo hace falta sentido común para entender esto.
  68. Lo que le fastidia a la gente es tener un vecino ocupa que no pague por una vivienda y que se aproveche de ayudas y "paguitas" que financia él con sus impuestos (en su imaginación el mundo es así)
    Pero pocos habrá que teniendo una vivienda en uso (morada) hayan sido afectados con una ocupación. Como explica el juez, el desalojo de una morada ocupada ilegalmente es inmediato.
  69. #250 toma, para tus 3 huevos
    elpais.com/politica/2017/11/30/actualidad/1512072670_576770.html
    El Supremo ordena a los jueces que protejan a los niños antes de autorizar un desalojo
    El Tribunal ha revocado una sentencia que dio el visto bueno al desalojo de una familia con tres niños


    Puedes encontrar más noticias del estilo
  70. #272 Sentido común es lo que a ti te sale de los huevos. Si le abres tú la puerta y le das las llaves, no es allanamiento. Y para que sea usurpación deben darse otros factores. A ver si te entra en la cabeza.

    Moroso no es ocupa.
  71. #274 Proteger a los niños es mandar a servicios sociales, no dejar al ocupa en la casa. Puedes buscar lo que quieras, que sigue importando tres cojones.
  72. Cambien el titulo por: “Un juez con pinta de okupa le saca los colores a 4 tertulianos cuñaos en un plató de tv”
  73. #161

    Pues para los que quieren meter miedo como Securitas Direct o Antena 3, sí.
  74. #57 Casos de morosos hay muchos. Y casos de gente que hace pasar un moroso por un ocupa también.
  75. #64 Claro. El que está dictando sentencias y lo sabe de primera mano es el teórico. Pero el que habla por Internet es el que sabe.

    Todo lógico.
  76. #106 Eso no es un caso de ocupación, es un caso de impago. No tiene absolutamente nada que ver.
  77. #118 Es una putada que te despistes en un bar y te roben el bolso y es una putada que te den una paliza, te partan las piernas y luego te quitan el bolso. Pero es una putada diferente.
  78. #169 En tu mente suena espectacular. El único problema es que la ley no dice eso.
  79. #42 No sé. Yo conozco un caso en primera persona de inquilinos que dejaron de pagar. Denuncia y después de algo más de un año de periplo judicial orden de desahucio. Con tan buena suerte que esto fue en marzo del 2020. Se paraliza el desahucio por el caos del covid y al poco el gobierno decide que no hay desahucios. Dos años y 5 meses después de tener la orden de desahucio de un juez (y casi cuatro años desde qie dejaron de pagar), los inquilinos siguen dentro, no pagan y los dueños siguen pagando agua, luz, gas, IBI, seguro de hogar, comunidad de propietarios y derramas.
  80. #193 Pues no, hay que llamarles morosos. Que es lo que son.

    Ya puestos a cambiar palabras ¿por que no los llamas asesinos terroristas? Total
  81. #133 No sé de dónde has sacado ese photoshop, probablemente del mismo foro donde salieron los policías condenados por allanamiento, pero no es un documento del ministerio.
  82. #209 Lo mejor es cuando está claro que está abandonado. Tengo unos familiares que han "ocupado" un terreno que está al lado de uno suyo en un pueblo. Un terreno que ni se sabe de quién es, pues el propietario murió hace más de 20 años, y no tenía hijos. No sé si es correcto, pero si ese terreno abandonado lo ocupas y nadie te lo reclama en un plazo de varios años, puedes quedártelo y ponerlo a tu nombre legalmente. No sé si tienen razón, pero lo van a intentar.
  83. #275 sentido común es que puedas echar al que está ocupando tu casa ilegalmente y sin pagar en 24h. Cualquier otra cosa no es justicia ni es nada. Llámalos como tu quieras, no cambia el hecho.
  84. Si habrá paranoia con la okupación, que hasta los okupas temen la okupación:
    Minuto 1:50: twitter.com/wallstwolverine/status/1562080395583176705
    El okupa: "Tienes ya miedo de hasta dejar la casa sola, no sea que vengas un día y te encuentres a un vecino ahí en el salón"
    xD xD xD xD
  85. #46 Doy fe. Nuestra oficina está puerta con puerta con una oficina que alquila temporalmente una de estas empresas de seguridad que vemos en la tele tan a menudo y las burradas que enseñan a sus nuevos comerciales día sí y día también para asustar a sus potenciales clientes es una aberración.

    Por casa nos han llegado a pasar 8 comerciales en una semana, intentando asustar con que si estábamos al día de las ocupaciones en el barrio, de que si el resto de vecinos ya se han puesto la alarma porqué están preocupados por la delincuencia, etc, etc.
  86. #46
    Hemeroteca:
    "Un grupo de gitanos ocupan por la fuerza tres edificios en Granada"
    www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2005/10/30/grupo-gitanos-ocupan-f
  87. #286 Mira la notícia y lo sabrás. Es de unos abogados.
  88. #22 Como bien explican en otro comentario, si hay menores, se avisa a servicios sociales y la expulsión sigue adelante.
  89. #13 Hay inversores que se dedican a comprar viviendas okupadas con grandes descuentos. A mi mismo me ofrecieron una pero en España no compraria ni una caseta de perro asi que pase del tema, tan facil no sera echarlos. Arriba puse una noticia de unos gitanos que ocuparon 3 edificios de una tacada y alli estuvieron un tiempo

    www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2005/10/30/grupo-gitanos-ocupan-f
  90. #38 Exacto.
    Y después de la noticia falsa el anuncio de Securitas Direct o el comentario de que Podemos defiende a los okupas.
  91. #13 Brillante. Del articulo he sacado esto:
    [Actuacion operativa ante ocupacion]https://confilegal.com/wp-content/uploads/2020/09/ACTUACI%C3%93N-OPERATIVA-ANTE-OCUPACI%C3%93N-INMUEBLES.pdf
    que creo resuelve todas las dudas...

    Por cierto... ¿Alguien sabe como carajo poner un enlace con titulo?
  92. #193 a ver... ¿tu alquilas al primero que se presenta o le pides algunos datos como vida laboral o penales?
  93. #292 Los abogados se están forrando con el tema. A mí me parece absurdo que se pretenda criminalizar algo como acceder a una vivienda en situación de necesidad.
  94. #287 Si, se llama derecho de usucapión. Los años que hay que tener el bien inmueble varían de una comunidad a otra. Que se informen bien y lo valoren, porque si lleva 20 años abandonado no es probable que lo reclame ya nadie. Yo no lo comunicaría en ninguna entidad pública hasta cumplir el plazo porque a veces los ayuntamientos pueden reclamar terrenos abandonados y se quedan sin él.
  95. #73 si existe un problema.
    1- cuando ocupan la vivienda que no es suya
    2- cuando la utilizan para vender droga
    3- cuando pinchan la luz y el agua
    4- cuando hacen vida nocturna y fiestas en una comunidad
    5- cuando ensucian la comunidad
    6- cuando amenazan a vecinos

    Podría seguir pero lo que más me molesta del juez es que no dice toda la verdad.
    Comparto que si es tu vivienda habitual el 99% de las veces no tendrás problemas pero no siempre. El juez dice algo que parece pasar inadvertido y que todos los que hemos vivido estas situaciones hemos comprobado. “Si llega el procedimiento a nosotros”
    Parece que el problema es que los propietarios no sepan denunciar y por eso pasen meses sin poder echar a los okupas. Eso no es así. Si no es tu vivienda habitual te toca demostrar que la vivienda es tuya y esas personas no están allí legalmente. Lo pongo por partes:
    1- llegas a tu casa y te encuentras la cerradura cambiada. (No es tu vivienda habitual) P ej: es una segunda residencia que alquilas.
    2- llamas a la policía y se presentan. No pueden abrir por la fuerza aunque la cerradura esté claramente cambiada. Porque no está forzada, simplemente es otra.
    3- tu no tienes llave para abrir y para un policía por muy claro que tenga la situación, no puede forzar una vivienda sin orden judicial. Te toca demostrar que es tuya.
    4- si consiguen hablar con ellos por norma suceden 3 cosas. O dicen que ellos están allí de alquiler. O reconocen que “han pagado por la llave” o simplemente dicen que ellos no saben nada.
    Si dicen que están de alquiler toca procedimiento para que un juez les pida el contrato de alquiler que lo acredite. Mientras, tú no entras en tu casa.
    Si dicen que han comprado la llave , toca procedimiento para demostrar que esa casa es tuya y la utilizas.
    Si dicen no saber nada, toca esperar como en el primer caso.
    5- en cualquier caso vas a estar entre semanas y meses esperando que el caso llegue al juez para que decrete el desahucio. Eso de la rapidez sin ser tu vivienda habitual no es cierto. Lo he vivido muchas veces de primera mano. No con pisos de bancos. Particulares inversores casi siempre. Todos ellos anunciados en venta o alquiler y ocupados después. Ninguno ha salido antes de 2 meses. Además todos nos pedían de 3000 a 6000€ por irse. Ojo, para irse con ese dinero y ocupar otra el mismo día para seguir la rueda.

    El problema que el juez no quiere decir claro es que hasta llegarle el caso no puede hacer nada, como es lógico. El problema es cuanto tarda en llegarle. Pensad que la diferencia la marca la cerradura cambiada. No es lo mismo una puerta forzada con un candado puesto después que una cerradura nueva con llave.

    Que si tuviéramos un sistema donde el mismo día presentas tus escrituras y alguien les reclama el contrato de alquiler en 24 horas o los echa esto no sería un problema. Ahora, que explique el juez cuanto se tarda en presentar la denuncia si no es tu vivienda habitual y cuanto tarda de media en llegarle a él.

    El bulo es que salgas de fin de semana y te okupen tu casa. Eso no es cierto.
    El resto es tan simple como que el juez juega a despistar diciendo que si le llega el caso a él en 24 horas está resuelto. Si, cuando le llegue. ¿Cuanto tarda en llegarle? ¿Alguien le pregunto?
comentarios cerrados

menéame