edición general
258 meneos
3329 clics
¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

¿Qué ha fallado con la ley del ‘sí es sí’?

“In dubio, pro reo”. Este popular latinajo que en gran medida resume el espíritu de una Justicia garantista (“ante la duda, a favor del acusado”) sirve de metáfora para explicar el embrollo de la ley del ‘sí es sí’ y algunas de las rebajas de pena que está firmando la Justicia con esta reforma del Código Penal. La clave es otro principio jurídico que todo demócrata debe siempre respetar, el de la irretroactividad penal: que solo las nuevas leyes que beneficien al reo se deben aplicar.

| etiquetas: ignacio escolar , ley del sí es sí
«123
  1. #1 Entré con miedo a encontrarme lo de siempre y me llevo una grata sorpresa. Bien explicado, sin sectarismos, hablando del problema, dando voz a las dos corrientes doctrinales y sin hacer una defensa a capa y espada de nadie. Y por la parte política, la mejor conclusión:

    "Desde Podemos critican que los jueces les buscan siempre las cosquillas, y en eso tienen toda la razón. Pero por eso mismo es un desastre que quede a la interpretación del Supremo una ley así, por no incluir en ella todas las cautelas necesarias para evitar esta revisión de penas. Así que es un fiasco, sin duda. ¿Atribuible en exclusiva a Podemos y a la ministra de Igualdad, Irene Montero? Sin duda, no. Pero convendría que Podemos abandonara esa senda en la que todo lo que les ocurre es siempre culpa de los demás."
  2. #12 Creo firmemente que Podemos ha recibido un tratamiento jurídico mucho más duro que otros partidos, sí. No creo que Escolar se refiera a que todos los jueces del país estén organizados para molestar a Podemos, en absoluto. Pero sí que ciertos jueces importantes tocan a Podemos más que a otros. Esto creo que es un hecho hasta reconocido.

    Y no es sectario decirlo. Como tampoco es sectario decir que esto no disculpa la mala práctica por su parte.
  3. #15 Ah, reconocido judicialmente, las maniobras del juez Alba contra Vicky Rosell, candidata de Podemos (personaje que no me cae bien y a la que he criticado ayer duramente) para complacer al ministro Soria.

    elpais.com/espana/2022-10-22/la-larga-guerra-sucia-del-juez-alba-contr

    Que te aproveche la lectura. Está muy entretenida.
  4. #6 Pero aun partiendo de esa base, sigue siendo una cagada enorme. Partamos de esa hipótesis: los jueces son machistas y/o van a ir a por ti.

    Eso ya lo sabías de antes.

    Entonces, el mero hecho de no haber dispuesto una disposición transitoria sigue siendo una cagada. Desde una perspectiva política es aún más cagada, porque sabías el peligro y no adoptaste ninguna medida a tu disposición para contrarrestarla.

    Y ya la triple cagada es que doctrinalmente siempre se ha criticado la excesiva penalización de los delitos sexuales en España, castigándolos a nivel de homicidio, como bien dice @iescolar en su artículo. Y es un delito horrible, pero creo que todos preferimos que nos violen a que nos maten. Entonces en este caso el Ministerio de Igualdad (que no es en absoluto el único responsable pero sí el padre intelectual de la norma) podría haber dicho: sí, bajarán algunas penas, y eso es exactamente lo que queríamos.

    Y ya estaba. Porque que la izquierda caiga en el endurecimiento de penas y en el punitivismo demagógico me parece surrealista. Sin darse cuenta han comprado el argumentario de que cuanto más dura una ley, mejor es.
  5. Pues esta vez, @iescolar explica de la forma más clara que yo he podido leer el meollo de este barullo.
  6. #2 Yo es a la conclusión a la que había estado llegando estos días: el embrollo no se podía imputar a la maldad del gobierno (está claro que no deseaban que esto pasara) ni a su incapacidad (hay juristas defendiendo que no comparten la interpretación que se está haciendo) sino a su ingenuidad. Si estás continuamente denunciando la beligerancia de parte de la judicatura, no seas tan mentecato de dejarles la más mínima puerta abierta para te fusilen.
  7. #15 #17 y todos las causas cerradas por la financiación de Podemos, que si Venezuela, que si el Banco Tal o Pascual, eso también ha sido persecución judicial con denuncias que no se sostenían
  8. #23 ¿Te puedes leer el caso, por favor, y comprobar que estas maniobras comenzaron tras el anuncio del fichaje por Podemos y que se empleó para atacar?

    “Me dijo que quería cargarse a esa ‘hija de puta’, a ‘esa cabrona”, relató Ramírez tras estallar el escándalo: “Quería acabar con su carrera judicial y con su carrera política

    Por favor, seamos serios.
  9. #2 Esta mañana la colgue en otro hilo como complementaria. Y creo que es una buena noticia para saturase en el meollo del tema sin ser un experto en temas de leyes.

    También comente que pese a ser votante de Podemos soy de la opinión de que Irene debería dimitir: no por temas técnicos de la ley, que ya se verá, sino por su salida de tono llamado a toda la judicatura machista de forma generalista. Sera espíritu crítico supongo ... y por meter un calzador es algo que no espero ver de ningún pepero hacia Ayuso pese a sus mil mierdas mensuales.
  10. #2 >Desde Podemos critican que los jueces les buscan siempre las cosquillas, y en eso tienen toda la razón

    ¿Crees que esto no es sectarismo?¿Tu opinión es que los jueces estan organizados para molestar a Podemos?
  11. #6 No lo sientas. El artículo no lo niega. Pero la conclusión a la que llega es que si sabes que te la van a hacer, no les des margen a que lo puedan hacer, no des margen a la interpretación. Conclusión que, además, comparto.
  12. #42 Yo la reforma en sí también la critiqué. No por rebajar penas; la critiqué porque el anteproyecto era un caos técnico a nivel de la determinación del consentimiento, y ataqué mucho su pobre técnica legislativa en cuanto a lo material (no analicé su penología, su cálculo ni otras cosas). Te paso el artículo que escribí hace ya 2 años, por si como dices te interesa el contenido de la norma.

    www.meneame.net/story/ley-solo-primum-non-nocere-cagarla-mejor-no-toqu
  13. #11 Entonces en este caso el Ministerio de Igualdad (que no es en absoluto el único responsable pero sí el padre intelectual de la norma) podría haber dicho: sí, bajarán algunas penas, y eso es exactamente lo que queríamos.

    Otra cagada comunicativa. Que haya condenas revisadas y reducidas no tenía por qué hacer intrínsecamente mala a la ley. Si con la nueva ley se consigue (que no lo sé) ajustar mejor las penas a la gravedad de los casos aunque eso signifique reducir penas a casos más leves, la ley será objetivamente mejor. Pero se han dejado llevar por, como bien dices, el populismo punitivo y comprado el discurso de que cuanta mayor pena, mejor.
  14. #16 Eso es. Creo que es eso lo que más me enfada: la narrativa típica de la derecha de que una ley es buena por ser dura se la cuela a Podemos y al feminismo de izquierdas y pocos se dan cuenta.

    Si dijese "es lo que queríamos" no es que sólo te proteges, no. Es que de un plumazo todos aquellos que te llaman "feminazi odiahombres" se tienen que callar porque, oh, has rebajado penas a hombres por delitos sexuales. Si es que estaba a huevo, coño.
  15. #47 A mí el término "feminazi odiahombres" no es sólo que no me parezca válido, es que me parece que define mucho más a su emisor que a su receptor. Pero bueno, allá cada uno.
  16. #30 Yo también creo que Montero, tras esto y por muchas otras cosas, debería dimitir. Más que nada porque su imagen está tan absolutamente quemada y amortizada que creo que hace más mal que bien al partido.
  17. Echenique enfadado dándose de baja de la lista de correo de ElDiario ha sido todo un evento
  18. #2 Estoy de acuerdo en que toda la culpa no es de Irene montero, pero en otros países cuando ocurre algo grave en política, el máximo representante dimite (aunque no sea el culpable unico).
    Esta cagada es gorda pero aquí la abanderada de la ley es ella, así que debería apechugar. 
    Cuando pasó lo del Prestige no pidieron dimision de Rajoy y no se cuantos mas? Pues esto es parecido. Tenía la culpa Rajoy por fiarse de los informes de algunos cientificos? Pues igual no, pero al final el cabeza visible es el, por tanto igual debería haber dimitido o al menos haber pedido perdón.
  19. #46. Hombre, si después de "tantas demandas" sin fundamento no ves persecución... no la verás nunca, porque si hubiera habido condena también reforzaría tu punto de vista.

    Decir que no hay persecución porque son inocentes... algo parece fallar.
  20. #13 Independientemente de qué interpretación sea la correcta (o de si existe una correcta siquiera), era deber de la ministra responsable de la ley saber que se estaban dejando ese agujero. Por no hablar de que de hecho se lo advirtieron varias veces, y su reacción fue no escuchar y llamar machistas a los que lo advertían.

    Así que yo no lo llamaría ingenuidad, más bien lo llamaría soberbia.

    De todos modos, aunque quieras vestirlo bonito y llamarle ingenuidad... me temo que la ingenuidad también entra dentro de la categoría de incapacidad para el puesto, si con esa ingenuidad acabas causando daños como es el caso.
  21. #25 Pero quiero subrayar que es cagada porque ellos la convirtieron en cagada. Si desde el principio hubiesen dicho que sí, que bajan las penas, ¿y qué?, ya no habría existido dicha cagada.
  22. #46 Maldice el gitano: "¡mil juicios tengas, y todos los ganes!"
  23. #53 Qué pena, porque había escrito un comentario explicando un poco el tema. Este hilo lo explica muy bien Jacobo Dopico, uno de los penalistas que más me gustan:

    twitter.com/JUc3m/status/1529739056980058112
  24. #51 Gracias, pero ya me lo leí en su día :-P xD.
    No es por hacerte la pelota, pero suelo poner bastante interés en tus artículos y comentarios. No me dedico al derecho y soy bastante profano en la materia, pero me resulta de gran interés.
  25. #27 Además no era difícil de comunicar.
    Así a bote pronto: "Bajamos las penas de las conductas menos graves porque creemos en un sistema basado en la reinserción, y es en las conductas más leves donde es más viable la reinserción del infractor mediante programas específicos."
  26. #11 Yo lo siento pero lo veo como una chapuza inexcusable.

    No he redactado ninguna ley, aunque me han consultado para la redacción de leyes un par de veces. Pero si tengo experiencia redactando reglamentos y el problema es esencialmente el mismo. Tienes que ser consciente de que lo que tienes en la cabeza cuando escribes es irrelevante en el momento que el texto se publica y que no eres dueño de la interpretación del mismo. Tienes que leerlo una y otra vez pensando ¿esto se puede interpretar de más formas? Dárselo a gente que no sabe lo que quieres y preguntarle ¿tú como interpretas esto?

    Hace poco en un párrafo que redacté queriendo decir A recibí una alegación que decía, "este párrafo dice B y querríamos que dijese A"
    Podía llenarme de orgullo y contestar "es obvio que ahí dice A, no se preocupen que nadie va a entender B" o hacer lo sensato que es modificar el texto, recalcando que se quería decir A.

    Aquí creo que ha sobrado orgullo y cuando en la fase de redacción empezaron las primeras críticas se optó por huir hacia adelante y ahora el daño ya está hecho. Y da igual que al final el Supremo diga que la interpretación correcta es la que dice el gobierno, la chapuza es hacer una norma que admite interpretaciones claramente contrarias a tu intención inicial.
  27. #14 >es un hecho hasta reconocido.

    ¿Puedes poner fuente de donde se ha reconocido el hecho?

    Que algo esté alineado con tu opinión no lo hace menos sectarista. Si no hay evidencias, es sesgado, no informativo.
  28. Lo siento pero yo sigo viendo la "mano judicial" en todo este embrollo. Puede que sea mi sesgo, lo admito, reforzado por la experiencia ante la "turbia relación" de la judicatura y Podemos.

    "Fue consecuencia de la indignación popular provocada por la primera sentencia del caso de ‘la manada’, que condenó aquella violación como un “abuso”

    Que se considerase ese caso como "abuso" no es culpa de Montero, ni de la nueva ley
    Que uno de los magistrados viese el "disfrute" de la víctima no convierte en machistas a todos los jueces, pero haberlos haylos.

    De aquellos jueces, estos lodos.
  29. #39, #30

    ¿Tal vez el poder legislativo y judicial utilicen esto como "moneda de cambio entre babalinas? ... ¿Su dimisión por la renovación del poder judicial?

    Me parece triste y sucio que
    -- el legislativo haya cometido el error de no incluir las palabras mágicas de la quinta disposición transitoria esa. Parece un error tan "tonto"!.
    -- jueces cometan el error de jugar a bajar la pena a acusados con años de cárcel solo para demostrar que ellos son los que interpretan las leyes y lo hacen como "les da la gana", sin importarles, por ejemplo, bajar la pena a un padre que hizo a su hija hacerle una felación
    --Montero haya caído en la provocación de hablar demasiado e insultar a todo un grupo cayendo en una generalización que, como todas, es mentira.

    En vez de solucionar esto juntos*, se dedican a luchar por su parcela de poder olvidando a las víctimas de todos esos delitos que son las que lo van a volver a sufrir.
    *Solucionar esto juntos: avisar, por ejemplo, antes de la redacción final-para que no existiera esa posibilidad tan fácilmente evitable que parecían conocer todos, pero que todos cayaron; hacer la interpretación para no bajar las penas, como han hecho en la Rioja con esas 54 sentencias),
  30. #8 Hay un punto muy importante y en el que no podía estar más de acuerdo, es que por supuesto que la culpa no es sólo del ministerio de igualdad. Todos los diputados que votaron a favor de la ley y ahora se ponen de perfil, no saben que sus generosos salarios se les pagan, entre otras cosas, para que sepan lo que están votando?

    Un caso me parece especialmente escandaloso, el de Patxi López, que dijo en una entrevista en La Sexta, literalmente, que si la ley está dejando salir a los condenados porque se está aplicando con efecto retroactivo, pues volvemos a cambiar la ley, que vuelva a aplicar con efecto retroactivo y los volvemos a meter en la cárcel. Este es el conocimiento de cómo funciona el sistema legislativo que tiene el portavoz del principal partido del gobierno, que para más inri ha sido presidente del Congreso de los diputados

    twitter.com/PedroOtamendi/status/1592664510627995648?s=20&t=dfZBo9

    #13 No se trata de ingenuidad, ni de conspiraciones, ni de si le caes mal al uno o al otro. Los textos jurídicos tienen que ser rigurosos y no dejar cosas a interpretación, los vaya a aplicar quien los vaya a aplicar. Todas las anteriores veces que se incluyeron disposiciones transitorias, se hizo porque se tenía que hacer, para no dar lugar a equívocos.
  31. #18 Pues sí, es tal y como dices. Yo soy de los que creía que el CP necesitaba una reforma. No sé si necesariamente en el sentido de fusionar los tipos penales de abuso y agresión pero sí que es cierto que había condenas que se quedaban en abuso que, a mí juicio, tenían que haber sido calificadas como agresión y también creo que se le tenía que haber dado una vuelta al tema del consentimiento.

    A partir de ahí, el objetivo tenía que haber sido que la ley fuera más justa, no necesariamente más dura en todos los casos.

    Pero, ¿es más justa? Parece que a absolutamente nadie le está importando. Y, por desgracia, a los primeros que parece no importarles es a sus propios promotores.
  32. #6 ¿turbia relación? No sé, a ver...¿cuántas condenas tiene Podemos después de tantas demandas?

    #22 ¿persecución judicial? :palm: O sea, los jueces dan la razón a podemos...¿y lo llamas persecución? ¿o es que lo que insinuas es que, por el hecho de que un juez intruya una causa, debido a una demanda presentada por alguien, es ya persecución? ¿que a podemos no se puede ni siquiera juzgar ante la presunción de un delito y una presentación de demanda?

    Joder, persecución sería si, sin pruebas, les condenaran, no que les absolvieran. Lo vuestro es demencial, vamos.
  33. #48 si no recuerdo mal, en ese caso los testigos en favor del diputado entraron en contradicciones y su relato no se ajustaba a los videos e imagenes, incluso los mismos videos que ellos habian proporcionado, por lo que su relato no era fiable. Videos que mostraban que estaba en la escena cuando habia dicho que llegó después y donde se le veia en primera linea dando un manotazo al escudo, que algo agresivo parece >twitter.com/SilviaSanz_/status/1451601800151371780

    No recuerdo si tambien hubo otros testimonios de policias a favor del condenado, pero si Podemos quiere defender que no se condene solo con la palabra del que denuncia yo les apoyaria, pero creo que no quieren...
  34. #34 No iba tanto por elevar penas sino por unificar dos tipos en uno. Desde hace décadas se lleva diciendo que los delitos sexuales en España están sobrepenados.
  35. #10. Es que no puedes 'cerrar' una ley tánto que no sea interpretable, los jueces están para eso, interpretar. Si el legislador pudiese hacer eso se acabaría el poder judicial, los jueces serían 'cajeros automáticos' como alguien dice.

    Si el Judicial va a por ti, date por juzgado. Tengas o no razón. Y los jueces en España tienen un 'gran sesgo', por ponerlo suave.
  36. #18 Eso es. Creo que es eso lo que más me enfada: la narrativa típica de la derecha de que una ley es buena por ser dura se la cuela a Podemos y al feminismo de izquierdas y pocos se dan cuenta.

    En mi opinión, esto es una muestra más de que el feminismo, tal como lo entiende la izquierda española, está tomando un cariz de fanatismo casi religioso. Como bien dices, no está en el ADN de la izquierda asumir ese principio de que todo se soluciona con castigos más duros. Pero parece que cuando se trata de feminismo, todos los fundamentos tradicionales de la izquierda desaparecen (no es el único ejemplo: véase la igualdad ante la ley, cuando el mismo hecho se trata de forma diferente según quién lo ha cometido...).
  37. #35 ese caso es el de una vendeta personal de un juez y un empresario contra Victoria Rosell. Lee la parte que t´ñu mismo pones >Quería acabar con su carrera judicial

    No es que fuera algo contra Podemos, es un caso particular contra Rosell, y habria ido a por ella fuera de Podemos, otro partido o ninguno.

    Seamos serios sí, no juegues a trilero con un caso de un particular. Ni siquiera es un caso tampoco en el que un tribunal haya actuado en mala fé contra ella.

    edito: el fichaje de Podemos solo se usó porque Rosell dejaba la plaza y maniobró para obtenerla, si la hubiera dejado por otro motivo, habría maniobrado igual.
  38. #15 bueno, condenar a un diputado por dar una patada a un policia delante de 200 personas, ninguna de las cuelas vio nada, y basándose en el testimonio del propio policía , parece traído por los pelos .
  39. #94 Sólo hablaban de penas máximas porque advertían que una rebaja generalizada de las penas máximas iba a conllevar necesariamente una revisión de todas las condenas. pero advertían de ese mecanismo.

    Lo que no advertían es de las penas mínimas en sí, porque cabe esperar que ese fuera un efecto deseado de la ley. Quiero decir (y es una duda que he visto poco por ahí): si haces una ley nueva en la que prevés que el delito X tenga una pena Y, porque crees que es la pena adecuada para ese delito, no debería molestarte en ningún caso, sino alegrarte, de que gente condenada por X vaya a cumplir Y años, en lugar de y+2, porque es precisamente lo que estás proponiendo en tu ley y lo que quieres que ocurra.

    No sé, es muy absurdo todo.
  40. Muy buen artículo. Un poco de información y criterio entre tanto ruido.
  41. #1 Y además me parece muy coherente todo lo que dice y la conclusión final:

    Desde Podemos critican que los jueces les buscan siempre las cosquillas, y en eso tienen toda la razón. Pero por eso mismo es un desastre que quede a la interpretación del Supremo una ley así, por no incluir en ella todas las cautelas necesarias para evitar esta revisión de penas.
    Así que es un fiasco, sin duda. ¿Atribuible en exclusiva a Podemos y a la ministra de Igualdad, Irene Montero? Sin duda, no. Pero convendría que Podemos abandonara esa senda en la que todo lo que les ocurre es siempre culpa de los demás.
  42. #63 Pues como no haya otro informe... Porque en el que ha trascendido sólo hablaban de penas máximas, como hemos visto en otras noticias.

    Tras recibir el informe en el que el CGPJ alertaba de que rebajar esas máximas podría conllevar rebajas de condenas –como han asegurado tanto Irene Montero, como Victoria Rosell– Igualdad decidió no rebajarlas. [...] El CGPJ en su informe no se pronunciaba sobre la disminución de estos mínimos

    En fin, precaución hasta saber más.
  43. #90 antiojeras no me vendrían mal, tengo demasiadas ojeras de dormir poco. Pero creo que te referías a anteojeras. Me lo planteo y, sí, efectivamente deberías quitártelas también
  44. #2 Igual me he quedado yo, explicando bien las dos posturas y alejándose de extremismos.
  45. #21 Si la cagada es que el juez no contempló un agravante en el juicio original y no aparece en la sentencia, ¿la culpa de quién es?
  46. #2 Estoy en la línea del articulo aunque también creo, y esto es una opinión personalísima, que el Supremo le ha hecho la cama al gobierno con su informe.
  47. #2 tengo una pregunta para ti, @PasaPollo
    Mi conocimiento jurídico es limitado y obviamente es algo fuera de mi zona de confort. Con todo este lío he leído que la nueva ley hace desaparecer el abuso y ahora todo es agresión, con más matices y nuevas horquillas de penas (Correcciones son bienvenidas si es falso o inexacto)
    Mi pregunta es, hay alguna doctrina o razón para simplificar el número de figuras jurídicas en un "tipo de delitos" metiendo mas "condicionantes" a las figuras que queden?
    Existen corrientes "contrapuestas" de juristas en las que mientras unos abogan por introducir más figuras jurídicas diferenciadas (abuso, agresión...homicidio y asesinato) otros piensen que el camino es simplificar el número de figuras jurídicas añadiendo más agravantes o atenuantes a las que restaran?
    Lo mismo es un poco offtopic, pero imagino que cuando se reforma una ley y además se reducen (o aumentan) las figuras jurídicas que antes se usaban pada juzgar un hecho penal, las consecuencias de esos cambios pueden ser más "profundos" que si solo se cambian por ejemplo las penas.
    PD: si otra persona con experiencia en temas jurídicos quiere responder, le estaré también agradecido.
  48. #9 el informe era del CGPJ, no del Tribunal Suremo, y por otro lado siguen defiendiendo que en su informe abordaron la cuestión:
    www.rtve.es/noticias/20221117/cgpj-contradice-montero-advirtio-bajar-p
  49. #30 Deberían dimitir todos: Montero, Rosell, Pam y Echenique. Por la gravísima acusación al colectivo judicial, tratando de ponerlos como "los malos de la película por cuestiones partidistas...

    ...pero también deberían dimitir todos los del PP madrileño, por el mismo motivo, por poner como los "malos de la película" a los sanitarios por cuestiones partidistas. Insinuar o afirmar que los sanitarios no hacen su trabajo por cuestiones ideológicas es un insulto gravísimo.

    Ésto va más allá de a quién votes o cual es tu ideología; es el repugnante acto de evadirte de tus responsabilidades cargando las culpas a terceros, incitando al odio falsedades mediante. Son gente peligrosa, porque si les ponen una diana no intentan destruirla, sino colgársela a otro para que le disparen a él. Es de primero de totalitarismo, y yo personalmente no quiero a nadie así a los mandos de una institución democrática.
  50. #13 Pues yo si que veo incapacidad que no ingenuidad.
    Se quiere dar la sensación de que es el nucleo facha de la judicatura la que le busca las cosquillas, pero no es así.
    www.eldiario.es/politica/ultima-hora-actualidad-politica-directo_6_971
    Así que si es incapacidad de no prever las consecuencias de la ley. No es ingenuidad.
  51. #46 Hombre la pena de telediario y de tropecientas mil portadas de la caverna mediática no te la quita nadie (de los archivos de la causas luego ni informan), que es lo que buscan los promotores de las denuncias y los jueces que las admiten, sólo faltaría que además les condenaran sin pruebas, que seguro que más de uno estaría dispuesto pero sería un cantazo.
    Y claro que hay persecución judicial a Podemos, lo sabe todo el mundo, incluso los que lo niegan. Que el caso niñera tuviera el recorrido que tuvo, que semejante patraña se tomara en consideración es una prueba más de esa persecución. Cualquier cosa les vale.
  52. #46 estoy contento porque me has confundido con un peligroso podemita xD

    Hoy ya no ceno de lo contento que estoy :coletas:
  53. #99 Tampoco te pases.

    Sobre la justicia no me hagas hablar que tengo para dar y regalar. Solo los movimientos del grupo conservador del CGPJ para evitar un cambio de sentido del TC hablan de podredumbre a muy alto nivel judicial ... o Marchena con el tema del diputado canario jugando una partida de poker con la mesa congreso.

    Hay mucha mierda en estos últimos años como para obviarlas.
  54. #29 No he hablado de misandria en ningún momento. He hablado de un movimiento político. Y del libro que quieres hablar es uno que ya me he leído demasiado y, sin acritud, me da ya perecilla.
  55. #66 Ay, coño, gracias. Estas cosas me animan.
  56. #39 Yo creo que la tia es una "curranta" pero la pierden la formas y su "bocachanclismo" ... también creo que ya no suma al igual que Pablo que haria bien en contenerse. Para eso ya tenemos a Echenique que juega bien las cartas de hacer que sea noticia lo que los medios callan con sus espectáculos berborreicos que suelen ser muy efectivos ... ese si sabe lo que hace.

    Si sale solo queda por resolver la incógnita de cuál será la nueva víctima favorita de la caverna de medios palacuagos ...supongo que Yolanda.
  57. #100 Te diría que tienes razón (y creo que la tienes).

    Pero en los foros de este site, nunca verás lo contrario.

    Que sí, que Ayuso tiene todos los mimbres para caer mal, etc. Pero el victimismo recalcitrante de otros partidos políticos, es algo que cansa muy rápido, y el "el profe me tiene manía", no es muy decoroso que digamos, sobre todo cuando abusas de tal recurso.
  58. Vale, no deberían haber dejado ni una rendija a la interpretabilidad, pero entonces ya no nos podemos fiar de los informes del CGPJ? Y los jueces dejando salir a criminales para boicotear al gobierno, qué? Eso no es muchísimo peor?
  59. #33 Tampoco tiene sentido hacer una ley para poner unas penas que consideras adecuadas y luego protestar porque se están aplicando esas penas.
  60. #30 Irene Montero no es la única que piensa que la forma de actuar de la judicatura es sistemáticamente machista. Yo pienso lo mismo. Y no creo que sea ofender a nadie, cuando realmente lo que se hace es definir.

    Cuando escuchas las preguntas y cómo las hacen desde el juez hasta el fiscal a gente que supuestamente ha sido víctima, cualquiera que no sea un insensible acaba muy encabronado.

    Es que me estoy acordando de la jueza que preguntaba a la violada si había intentado cerrar las piernas. PERO QUÉ HOSTIAS...
  61. Si un homicidio son entre 10 y 15 años, y a Escolar le parece una barbaridad dar a una violación tanta pena como a un homicidio, ¿por qué no dijo nada cuando condenaron a 15 años a los de "la manada"? Hay algo que no cuadra ahí.
  62. #18 Me sorprende que sinceramente no veas misandria el Ministerio de Igualdad y en sus allegados cuando constantemente están negando el maltrato ejercido por las mujeres y resaltando el ejercido por hombres. Exagerando los problemas que sufren mayoritariamente las mujeres y ninguneando los que sufren mayoritariamente los hombres (e incluso ocultándolo censura mendiante a través de asociaciones afines). Además de apoyar teorías conspiarnoicas como el patriarcado o la cultura de la violación y otras absurdeces que van de la mano de la misandria.

    Hace nada estaban aplaudiendo a Irantxu Varela en la Uni de Otoño... más que eso yo ya no se xD
  63. #41 Hombre... Has escrito lo de "feminzi odiahombres" de una forma burlesca hacia los que las critican con esos argumentos... cuando esos argumentos me parece que son más que válidos. Y como si el hecho de que rebajen la pena a violadores fuese algo beneficioso para el conjunto de hombres y de alguna forma desacreditase esa crítica.
  64. #55 Pues me parece muy bien. Pero hay algo de realidad detrás del mismo? Eso es lo importante, no la palabra concreta.
  65. Pobre Irene, ya ni IEscolar la apoya...
  66. #77 Yolanda tragará, no se meterán mucho con ella. Ya estaría fulminada si no fuera así. Cuando acaben con Podemos no habrá problema. IU se comerá una mierda como siempre, está controlado. El problema era Podemos y se lo han hecho.
  67. #2 yo he llegado a la misma conclusión. Podemos ha pecado otra vez de inocente y más viendo que el pp tiene secuestrado el cgpj de forma torticera y, con ello, la carrera judicial, así que el que quiera prosperar rápido ya sabe dónde escorarse.

    No es culpa de Irene Montero ni de Rosell ni de ninguna persona en particular. Es una medida consensuada por 5 ministerios que contaba con la asesoría de juristas, abogados y jueces.

    Ya comenté en otro meneo sobre el tema, que la interpretación es algo que van a tener siempre los jueces y que no va a desaparecer. En toda norma hay atenuantes y agravantes, ambos sujetos a la interpretación humana del juez, que como tal no es falible y que además puede ser recurrida.

    El machismo que denuncia Podemos es determinante en el punto de vista de los jueces, como en un juicio que se decía que una mujer con pantalones vaqueros no podía ser violada porque con ellos podía resistirse. El que tenga dudas sobre esto sólo tiene que ver cómo eran las cosas hace 20-30 años, con mujeres maltratadas que eran tratadas como locas del coño y no se las hacía ni puto caso, hasta que eran asesinadas y había que enterrarlas claro.
  68. Sigo sin entender si la misma ley en La Rioja no modifica 54 casos presentados y en Madrid si.  media
  69. Me gusta, es informativo, pero diluye la responsabilidad , que si los diputados que votaron que si el CGPJ, que si el ministerio de Justicia, se olvida que decían que esto nunca nunca jamas iba a pasar, que era imposible.
  70. #125 ¿Son todos los conductores de un BMW unos chulos prepotentes sin respeto a las normas de tráfico? Puede que, teniendo en cuenta la experiencia, haya un gran número de ellos. Lo que no puedes sugerir a la gente, por muy satisfactorio que te resulte, es que cuando vean un BMW le den un repasito con una llave. Aparte que el claxon hace más ruído, pero hay que usarlo en el momento.

    Por otra parte, decir que mi Kia puede llegar a los 160 no lo transforma en un Mercedes, pero tengo el mismo derecho a circular por el carril izquierdo si es necesario. Hay una amplia variedad de cilindrada entre los Ferraris y los Dacias, y no podemos obviar los modelos que no salen en SportCars Magazine o EcoMobility.
  71. #109 La jurisprudencia del Supremo contradice la revisión manteniéndose la pena inicial dentro de la misma horquilla de la nueva ley como es el caso.

    Así que debería de poner orden aunque con estos mafiosos contrarios al orden constitucional te puedes esperar cualquier cosa.
  72. #109 Vamos a ver, todo este circo de tres pistas se ha montado no por el que de la Ley, sino por el quien. Eso es tan cierto como que 1+1=2.
  73. #22 Denuncias cuyo principal objetivo era/es desacreditar a Podemos. Aunque fueron falsas, cumplieron su objetivo principal.
  74. #12 No es una opinión, es un hecho. ¿En qué cueva has estado escondido los últimos 5 años? ¿Te suenan de algo las cloacas del Estado? ¿Villarejo? ¿O la frase "es muy burdo pero vamos con ello"?
  75. #109 El problema es que la ley engloba dos delitos diferentes en uno: el "abuso sexual" se incluye dentro del delito de "agresión sexual". Por tanto la horquilla de penas aumenta, dejando el máximo anterior igual al de "agresión sexual" y aumentando ligeramente el mínimo anterior del "abuso sexual".

    No es que la ley prevea que el delito X tenga una pena Y y ahora se rebaje la pena, es que ahora el delito X y el delito Z están tipificados como el mismo delito, de forma que el delito de "abuso sexual", como en el caso de la manada de Pamplona, pueda tener penas mayores, ya que entra en igualdad con el delito de "agresión sexual".

    Pero claro, también se incluyen las penas del anterior delito de "abuso sexual", por lo que la horquilla ha de ser mayor para que puedan imponerse penas menores para el antiguo delito de abuso sexual, cuando este delito sea leve.

    Y también han bajado las penas por violación, que en el anterior código penal estaban al nivel del homicidio: salía casi igual violar que matar, y por muy mal que nos parezca la violación ha de tener penas menores.
  76. Equiparar abuso a agresión.

    A partir de ahí, todos los demás por los que pasó y dieron el visto bueno.
  77. #1 Pues si dice que lo que falla es la ley miente como un bellaco y si pretende exculpar al P$0€ cuando el ministerio de Justicia se ha implicado más que nadie en la redacción pues doblemente falaz y sectario.
  78. #85 "Podía llenarme de orgullo y contestar "es obvio que ahí dice A, no se preocupen que nadie va a entender B"

    O podrías haberles llamado machistas, como hacen algunos políticos para "argumentar" y reforzar su posición.

    :troll:
  79. #97 no existe la almohadilla mayúscula, y mi frase empieza con eso. Se podría discutir si cabría poner una coma después del número, pero eso podría estropear el enlace autogenerado.

    En este mensaje que escribo, la primera frase deberías leerla así: "Número 97, no existe la almohadilla mayúscula". Y el "no" no lleva mayúscula, claro, porque no empieza la frase. Cuando pretendo que el apelativo y la frase sean independientes, dejo una línea en medio.
  80. #49 Así es. Va hacer falta salir a la calle, cambiar el sistema y limpiar el poder corrupto judicial y mediático.
  81. #42 No sé si necesariamente en el sentido de fusionar los tipos penales de abuso y agresión pero sí que es cierto que había condenas que se quedaban en abuso que, a mí juicio, tenían que haber sido calificadas como agresión y también creo que se le tenía que haber dado una vuelta al tema del consentimiento.

    No se si es mas cuestion de interpretacion. Por ejemplo hay cosas que pueden ser interpretadas como delito de lesiones o intento de homicidiio.

    Si apuñalas a alguien en torax, abdomen o del das una patada en la cabeza. Ambos centro vitales. No puedes saber las intenciones
    #68 Claro que si se aprecia el esfuerzo. Ademas, has hecho articulos en epocas de estress.
  82. #85 Existe el fraude de ley. Para evitar que hackeen la ley, cumpliendo la norma, pero no su intencion.
    Un ejemplo bueno que lei fue el de volar aviones sin pasajeros, porque la norma requeria un numero de vuelos comerciales minimos.

    www.repscan.com/es/blog/que-es-fraude-ley/
  83. Si, sospechaba que mantienen una posición razonable (aún no lo he leído) desde que vi el voto de calidad de Echenique, es como Rantanplan para estas cosas (hay que ir siempre en la dirección contraria a la que indica) twitter.com/PabloEchenique/status/1593156423101591552
  84. #2 Pues yo la verdad no veo dos corrientes.

    Una parte de los juristas, y de los tribunales, que consideran que no es correcta esta interpretación: que la ley no obliga automáticamente a rebajar estas condenas
    Pero hay otros tribunales y otros muchos juristas que no comparten esta interpretación: que argumentan que la reforma legal obliga a revisar algunas sentencias a la baja

    Leyendo esto, si no se me a escapado nada, a mí me da que básicamente todos coinciden entonces. Difieren en si ha de hacerse "automáticamente" o no, no que no proceda rebajarlas.
  85. #1 te refieres a Ignacio "me quiero ganar una silla en al rojo vivo" Escolar?
  86. #20 para hacer resúmenes de cualquier cosa hay que quitarse las gafas de colores primero
  87. #50 el mensaje era el contrario: "están llamando abuso a lo que nosotros queremos llamar agresión (violación). vamos a cambiar los tipos penales para llamar a todas estas actuaciones agresión (violación)."
  88. #82 A Irene Montero, igual que a muchos de Podemos, el traje se lo hacen los medios a su derecha. Que son muchos.

    Pensar que los jueces son inocentes en todo esto, es de ser muy ingenuo.
  89. #64 Lo que dices de que los testigos entraron en contradicciones me ha hecho gracia, porque he recordado que a la de Compropís resulto determinante que los testigos tuvieran todos la misma versión, lo cual a los ojos del juez probaba que se habían puesto de acuerdo en mentir.
    Simplemente para recordar que en este país el criterio de ciertos jueces es bastante volátil.
  90. #6 Yo lo que veo es la mano política ¿es que nadie en el ministerio de justicia vio que esto iba a pasar? ¿O lo vieron y dijeron "calla, calla, que se estampen"?
  91. #214 Si vamos a hablar de fraude de ley en serio empecemos por el principio, que es el 6.4 del código civil

    4. Los actos realizados al amparo del texto de una norma que persigan un resultado prohibido por el ordenamiento jurídico, o contrario a él, se considerarán ejecutados en fraude de ley y no impedirán la debida aplicación de la norma que se hubiere tratado de eludir

    Fíjate que en el fraude de ley hay dos normas. La norma 1, aplicada en fraude de ley (Los actos realizados al amparo del texto de una norma) y la norma 2 ( la norma que se hubiere tratado de eludir)


    Aquí no hay fraude de ley por ningún lado. Si están interpretando la norma bien no hay fraude de ley porque están haciendo lo que el ordenamiento jurídico pretende que es la aplicación de la ley penal más favorable, si la están interpretando mal no puede haber fraude de ley.

    El fraude de ley sucede cuando aplicas una norma, en apariencia de forma correcta, y vulneras otra. Aquí no hay dos normas correctas y alguien que usa una para vulnerar la otra, hay una única norma de la que están saliendo dos interpretaciones distintas.
  92. #21 Montero no es tonta.

    Sólo hay que observar hasta dónde ha llegado ella solita, sin la ayuda de nadie.

    Otra cosa es que sea una mala gestora política.
  93. #27 No considero acertada esa perspectiva.

    Si hubiesen huido hacia adelante diciendo que está bien todo porque querían disminuir las penas, habrían quedado igualmente en evidencia, porque por todos es sabido que los creadores de tal ley buscan sin ninguna duda el que se incrementaran las penas por delitos sexuales.

    Con toda seguridad (probablemente por "despiste" o simple desconocimiento del código penal español) sin ellos querer cruzarse en ningún momento durante la aplicación de tal ley, con el principio de la retroactividad de las leyes penales que favorezcan al reo, ni procurando asuntos humanitarios a favor del reo.

    Ha sido un error aprobar y divulgar esa ley como lo han hecho ( dejando la interpretación final a instancias superiores juridicas), sobre todo porque los legisladores creían que eso no iba a ocurrir, y ha sido un error culpar visceralmente al sistema judicial y a muchos de sus miembros, por hacer una interpretación que a simple vista tiene tantos matices que sí podrían llegar a justificar tal interpretación, al menos en primera instancia.

    Mi opinión es que lo que deberían haber hecho es aceptar el error, revisar la ley y asumir las responsabilidades que todo ello conlleva, les guste o no les guste.

    Ahí sí habrían quedado bien. O al menos dignamente.

    Y no acudir a repartir bilis por doquier como animalitos salvajes.

    Las cagadas, por mucho que las intentes esconder, seguirán oliendo. Asumir errores te dignifica, y aquí sí han perdido una oportunidad clarísima.
  94. #66 Ya somos dos, y seguramente alguno más.
  95. #72 #84 #178

    cuidado que os confundís: la persecución política existe, no la niego, pero aquí estamos hablando de persecución judicial (ver comentario 22), y no creo yo que sean los jueces quienes presenten demandas y acusacions contra podemos.

    A los jueces le entran las demanda y tienen quejuzgar. Es su cometido y punto final.
  96. #49 Pero aquí no estamos hablando de un delito A, con agravante B y persona involucrada C en el dia D y la hora E o algo super específico. Se tratan de horquillas de delitos que ahora incluyen más delitos bajo un nuevo nombre para todas.

    Qué menos que poner ese parrafito transitorio para que no te la cuelen, y saber exactamente a qué corresponde lo antiguo con lo nuevo. Que sí, que lo van a usar para joderte vivo aunque haciendolo dejen libres a gente culpable (encima con avisos antes de que la ley estuviera lista) y eso no es estrictamente su culpa, pero no se pueden cometer estos errores con la carcundia que tienen enfrente, ni con la actitud con la que se ha hecho.

    Como dice Escolar no es responsabilidad exclusiva de un Ministerio porque hay una cadena entera para que la ley llegue, pero es definitivamente al primero al que se le debe pedir explicaciones y una actitud mucho más constructiva.
  97. #81 Es que es lo lógico: que la ley se amolde a la sociedad, no al contrario.

    El problema surge cuando los jueces interpretan que mínimo equivale a mínimo, cuando en realidad lo que hay que hacer es estudiar cada caso para ver lo que pasa.

    Y lo que es lamentable es que si en el juicio original no se ha contemplado un agravante, que después no sale en la sentencia, en la revisión se debe seguir perpetuando el mismo error. Aquí el error es, originalmente, judicial. Y la ley no debe modificarse para resolver este tipo de asuntos, porque no es su objetivo.
  98. #99 Claro. Los jueces cagan flores son objetivos y nunca han interpretado a favor de su ideología, porque no la tienen. Son ángeles en la tierra.

    Te recomiendo la lectura sobre el machismo en el ámbito judicial en occidente que aparece en diversos informes de ONGs bastante reconocidas. De memoria creo recordar que Amnistía Internacional tenía uno.


    A mí esta sobreactuación victimistas de la derecha protegiendo a los jueces defensores de la tradición siempre me ha dado mucha risa, Rick, que me acabo de enterar de que en este garito se juega.
«123
comentarios cerrados

menéame