edición general
788 meneos
22919 clics
Habla una inspectora de sanidad: así es la verdadera 'Pesadilla en la cocina'

Habla una inspectora de sanidad: así es la verdadera 'Pesadilla en la cocina'

"Entro en un pequeño bar de la Mancha. En el patio trasero, un lomo de cerdo se descongela junto a unas gambas rodeadas de moscas. Dentro, en la cocina, la grasa gotea desde el extractor formando un gran charco. La pared, la chapa de aluminio, la encimera... todo está impregnado. Montañas de platos con restos de comida de días se acumulan en cajas de plástico pegajosas. Entre el desorden y los múltiples utensilios que invaden la mesa de trabajo, varias colillas. El olor a 'fritanga' impregna la calle..."

| etiquetas: inspectora , sanidad , hosteleria
335 453 0 K 594 mnm
335 453 0 K 594 mnm
Comentarios destacados:                        
#16 #11 Exacto. Aunque en el McDonald´s, Burger King y Kentucky Fried Chicken usan aceite vegetal.
Yo trabajé de joven (de eso hace años) en un Kentucky Fried Chicken y la limpieza era extrema, el aceite se cambiaba con mucha frecuencia (Usábamos unas 100 litros de aceite cada semana) y el pollo era de calidad excelente (Nos lo traía Guissona y el pollo se sacrificaba de madrugada y a nosotros nos los traían por la mañana).
Escuchaban las opiniones y sugerencias de los trabajadores. Sugerí en su momento que se pusiera, donde nos lavábamos las manos, un cepillito para quitar el empanado (harina + especias) de las uñas.
Lavábamos las freidoras TODOS los días (limpiando utensilios, cajón del aceite, bañeras donde empanábamos el pollo, etc. Y un lavado a fondo cada dos semanas). Las campanas brillaban puesto que se limpiaban con mucha frecuencia.
Va a parecer que estoy haciendo publicidad pero no es así. Hablo de mi experiencia en ese restaurante.
Solo tenéis que ver como brillan todos los restaurantes de comida rápida. El acero inoxidable es como un espejo.
Yo ahora cuando veo el programa del Chicote me da vergüenza ajena. Se te quitan las ganas de salir a cenar por ahí.
De hecho, hace años fuí a un restaurante muy famoso de Barcelona y mi acompañante se pidió una mariscada. Miro al suelo y le digo que se le ha caído al suelo un mejillón. Cuando vi que el "mejillón" se movía, flipé al descubrir que era una cucaracha de tamaño bíblico o_o
«12
  1. Los profesionales que se dedican a esta labor son tanto veterinarios como farmacéuticos que han debido aprobar una oposición.
    Cómo químico alimentario debo protestar. Nosotros, los de Tecnología de Alimentos y otras especialidades también trabajamos en Sanidad y Seguridad Alimentaria.
  2. Suelo estar en contra de los Realities, pero confieso estar enganchado a "Pesadilla en la cocina", las dos versiones. La de Ramsay me gusta más, la española por la cercanía supongo.
    Y que no vengan los aguafiestas a decirme que la mitad es mentira o que es un guión En el fondo lo sé
  3. ¿Así que las cocinas de los baretos están sucias... ? Mmmmh... No lo sabía. Los servicios siempre están impecables.

    Juá.
  4. ¿ Y por qué no son públicos los informes de los inspectores de sanidad ?

    Uno tiene que saber si comer en un sitio le puede perjudicar la salud.
  5. Después de leer el artículo, ¿hay alguien que esté en contra de que los inspectores, como los de sanidad, deban ser funcionarios de carrera?
  6. Yo intento ir a bares en los que puedas ver la cocina, aunque solo sea una pequeña parte. ¡Me encantan los bares modernos que tienen la cocina a la vista!
  7. Yo trabajaba en una compañía que fabricaba una conocida marca de lavavajillas. Había una variedad con un principio activo para que fuera un lavavajillas antibacterias. Un día llamó un cliente (propietario de un balneario) enfadadísimo acusando de estafa, que el producto era una mierda, que no servia de nada, y que sanidad le habia encontrado DE TODO en la cocina. Después de 4 preguntas el hombre nos explicó como limpiaba la vajilla.

    "Pues tengo los platos en remojo con el jabón en el fregadero, y los froto con un estropajo y los dejo secar ..."

    Al final resultó que cambiaba el agua solo una vez al mes.

    Ahora trabajo en una compañía que vende productos especializados en desinfección. Mi jefe fue a ver un cliente que vende "pellets" de jamón de york para meter en pizzas o lo que sea. Se ve que el jamón estaba con un preciosa capa verde de vida. La frase: "¿Para que voy a comprar nada para desinfectar si luego todo esto va a un horno a 200ºC?"
  8. #9 A ese tío habría que explicarle que no todo el mundo calienta las cosas en el horno a 200ºC, mucha gente utiliza microondas.
    #4 En algunos casos cuesta distinguir qué es uno y qué lo otro.
  9. Hablo de mi experiencia en dos ciudades de menos de 600000 habitantes y por supuesto no conocí todos los bares y restaurantes. De los que yo vi, aparte de otras guarradas varias, casi los únicos "restaurantes" que cambiaban el aceite de freir a su debido tiempo, eran los McPotas y los BurroKin.
  10. #3 A mí también me encanta :-)
  11. #2 La diferencia es que tanto el Colegio de Veterinarios como el Colegio de Farmaceúticos tienen dinero y poder, mientras que el de Ciencia y Tecnología de los Alimentos ni siquiera existe...
  12. "Se priorizan actividades de mayor riesgo (empresas conserveras, salas de despiece, industrias pesqueras, fabricantes de comida preparada...) y a lo mejor a un pub no vas en diez años".

    Me da que esta tía no sabe que existe algo llamado garrafón...

    #14 Mi gato se llama guantes.
  13. #11 Exacto. Aunque en el McDonald´s, Burger King y Kentucky Fried Chicken usan aceite vegetal.
    Yo trabajé de joven (de eso hace años) en un Kentucky Fried Chicken y la limpieza era extrema, el aceite se cambiaba con mucha frecuencia (Usábamos unas 100 litros de aceite cada semana) y el pollo era de calidad excelente (Nos lo traía Guissona y el pollo se sacrificaba de madrugada y a nosotros nos los traían por la mañana).
    Escuchaban las opiniones y sugerencias de los trabajadores. Sugerí en su momento que se pusiera, donde nos lavábamos las manos, un cepillito para quitar el empanado (harina + especias) de las uñas.
    Lavábamos las freidoras TODOS los días (limpiando utensilios, cajón del aceite, bañeras donde empanábamos el pollo, etc. Y un lavado a fondo cada dos semanas). Las campanas brillaban puesto que se limpiaban con mucha frecuencia.
    Va a parecer que estoy haciendo publicidad pero no es así. Hablo de mi experiencia en ese restaurante.
    Solo tenéis que ver como brillan todos los restaurantes de comida rápida. El acero inoxidable es como un espejo.
    Yo ahora cuando veo el programa del Chicote me da vergüenza ajena. Se te quitan las ganas de salir a cenar por ahí.
    De hecho, hace años fuí a un restaurante muy famoso de Barcelona y mi acompañante se pidió una mariscada. Miro al suelo y le digo que se le ha caído al suelo un mejillón. Cuando vi que el "mejillón" se movía, flipé al descubrir que era una cucaracha de tamaño bíblico o_o
  14. Que la cocina de un restaurante estándar es algo que ningún comensal de dicho restaurante debería ver es algo que ya se sabe desde hace tiempo :-P

    Se despotrica mucho sobre McDonalds, Burguer King y demás, pero sus cocinas están mucho más limpias que las de la Tasca Manolo xD

    #5 Porque no hace falta. El que no pasa el control de sanidad, multazo y le cierran el chiringo.
  15. #11 Vaya, resulta curioso que llames McPotas precisamente a un establecimiento donde estás seguro que el estado de la cocina no te va a hacer potar.
  16. Mi abuelo no comía en ningún restaurante en el que no le dejasen entrar a ver la cocina y creo que yo debería hacer lo mismo, aunque sea por tranquilidad.
  17. #16 Soy adicto al Kfc y sin todos así me has dado una alegría.
  18. El artículo me deja un poco preocupado. Pensaba que Sanidad realmente actuaba, pero según leo si al restaurante no le da la gana nadie actúa. Así que como si no hubiese Sanidad. Vete tú a saber lo que nos habremos comido por ahí y lo que nos comeremos!
  19. #17#18 La cocina, pero el preparado y demás es mierda: Exceso de grasas y de sales y aceite del más barato posible. Prefiero comer en un caserío, que sé lo que como.
  20. #5 En Nueva York me fijé que todos los locales tenían a la vista una hoja con la calificación de sanidad. Vi sobre todo aes pero vi algunas bes también.
  21. #18 Tú lo has dicho. El estado de la cocina en esos sitios es impecable.

    Lo de nombrarlos así es más por no hacerles publicidad que otra cosa.
  22. #22 Si: carne podrida, aceite pasado... Te da lo mismo "saber lo que comes", si el lugar en el que se prepara es un nido de cucarachas. Lo mismo hasta te encuentras alguna en el plato.

    ¿Quieres comer bien y barato, y sin tener que cocinar? Come en casa de tu madre o de tu abuela. Fin.
  23. Mis padres se han dedicado toda la vida a la hostelería y en todas las inspecciones les han felicitado, simplemente les comunican algún cambio de normativa y nada más.Muchos de ellos acaban siendo clientes habituales.Eso si, para logran eso hay que trabajar y ser una persona limpia, la mayoría de los locales se abren y se cierran sin que se les pase una bayeta salvo por donde pasa la procesión como dice mi madre, hay muy poco gente que quiera estar una hora o más para cerrar o pasar algún día de descanso limpiando.Yo pido a los clientes que valoren los locales limpios y con buen servicio, bien ventilado y sin olores, no solo el precio que es lo que la mayoría valora.
  24. #20 Puedo dar fe.
    De hecho cuando sigo yendo a alguno me presento como ex-cocinero y me ponen siempre las piezas más carnosas xD
    Meramente informativo: El pollo viene cortado en nueve piezas. Dos costillares, dos caderas, dos muslos, dos alas y una pechuga. Si te pides un menú de tres piezas del (cruji o el original) pídete un muslo y una cadera, así te aseguras que te den dos piezas con carne y la otra seguro que te pondrán un ala o un costillar. Si no dices nada igual te toca solo una con carne y dos con más hueso ;)
    Si son cinco piezas te pondrán tres y dos, así que pide muslo, cadera y pechuga y te aseguras que sean tres con carne y dos "huesudas".
  25. Aprovecho la "ben-entesa": A los amantes de la comida japonesa, yo no recomiendo para nada un local llamado take-sushi que está en Barcelona. Dos veces mi acompañante (en una ocasión mi novia, en otra mi prima) y yo hemos cogido anisakis (o por lo menos los síntomas eran los mismos), y una vez ví caminando por un quicio de madera de la pared una cucaracha tal que casi me podría haber puesto a echar un pulso con ella. Además iban a saco, los platos casi te los tiraban encima de la mesa en vez de dejártelos.

    Yo iba porque era de los pocos restaurantes que conociese que hacían arroz al curry al estilo japonés, pero se me quitaron las ganas.
  26. ¿La vida real no es como la muestran en los realities?

    Pues vaya decepción tan grande me acabo de llevar...
  27. #30 Y más que te vas a llevar si lees el artículo, porque dicen todo lo contrario ¬¬
  28. #15 Si tienes un gato entonces debes saber que, como los humanos, también tiene tejido graso. Saludos para Guantes.
  29. #30 Bueno, el artículo despotrica sobre que Chicote dijo "Sanidad no te cierra el bar, te lo quema", pero es que Chicote no es inspector de sanidad; es chef. Eso que dijo es simplemente una frase hecha para destacar lo guarro que estaba el sitio :-P
  30. A partir de ahora cuando vaya a un restaurante pediré entrar un segundo en la cocina y si no me convence me largo
  31. La suciedad y los cadáveres en descomposición no son el único problema.
  32. #35 Obviamente, si el restaurante es de lo más normal, está limpio y todo eso, no lo sacan en programa; lo suyo es que sea un restaurante donde la mierda se suba por las paredes, que de eso va el programa. Es probable que las broncas, los exabruptos de Chicote y todo eso esté ensayado y guionizado, pero yo si me creo que te puedas encontrar toda esa mierda en un garito
  33. #29 Me has hecho mirar en un plano de Barcelona para certificar que no era al que yo suelo ir de vez en cuando.
    Aliviado cuando he visto que no.
    Yo al que voy está al principio de la calle Josep Estivill casi tocando Meridiana. Hacen una ternera con salsa teriyaki que quita el sentido. Y tanto el sushi como el sashimi está riquísimo.
  34. #38 Joder pues eso que comentas es mucho peor que lo que sale en el programa, tanto el español como el yanki xD

    Tengo unos amigos que comentaban (en broma, espero) de montar un restaurante cutre y roñoso, con mierda por todas partes, para llamar al chef Ramsy (el de la version yanki) a que los pusiera a parir y luego se lo arreglase y se lo pusiese todo bonito xD
  35. #42 Yo es que el español no lo he visto aún, pero como siempre que nos da por plagiar un programa yanki, imagino que será mas exagerado
  36. En algunas zonas el inspector se preocupa mas de que tengas el APPCC con muchas hojas y firmado por una empresa de veterinaria (del gremio vamos) que de la inspección en si, es curioso que lo único que viene marcado en rojo en la hoja de control sea el cumplimiento de la ley antitabaco o sea que tengas puestos los cartelitos.

    Los carnets de manipulador te los puedes sacar por internet, en los presenciales basta con ir y sentarte, en cada comunidad existen normativas distintas...

    Vamos que si entra en la cocina y hay una rata bailando entre las perolas no pasa nada si lo tienes apuntado en una hoja de registros del APPCC, "30/11/2012 se identifica roedor bailando se toman medidas correctoras (se apaga la música)", siempre que la rata no este fumando claro ;)
  37. #38 Ya que sabes tanto de grasa, celulitis y demás fluídos, podrías indicarme la diferencia biológica que existe entre esas grasas y la grasa de un humano. Y si me permites, otra pregunta sería: ¿la grasa humana qué puesto ocupa en cuanto a espesura comparada con la grasa de otros animales?
  38. #43 Plagiar no creo. Habrán pagado lo correspondiente por el formato seguramente.

    Y son exagerados, es televisión y programas que hay que "vender". Que hay sitios asquerosos y guarros es verdad, que en esos programas exageran ciertas cosas, estoy seguro.
  39. #3 yo también flipo, en concreto con "Ramsay's Kitchen Nightmares" (versión de UK), mucho menos cansina y drama-whore.
  40. #26 Lo mismo pasa en el bar de mi tía. Dudo mucho que nadie pueda tener la cocina y los cacharros más limpios que ella. Todos los días después de cerrar tarda en irse a casa de dos a tres horas dejándolo todo limpísimo.

    Es cuestión del compromiso que tengas con tu trabajo.
  41. #25 Hace ya muchíiiisimos años, al alabarle una comida, mi madre me dijo suspirando "hijo, no se lo que harás cuando me muera". Eso me abrió los ojos y... aprendí a cocinar. Y de puta madre, debo decir (mi agüela ya murió, así que tengo que decirlo yo). Si quieres comer a gusto y sabiendo lo que comes, no hay otra, porque madres y abuelas no duran para siempre.
  42. #29 Dos veces mi acompañante (en una ocasión mi novia, en otra mi prima) y yo hemos cogido anisakis (o por lo menos los síntomas eran los mismos)

    ¿Cogiste una vez anisakis junto con tu acompañante y volviste en otra ocasión con otro acompañante y lo volviste a coger?
  43. Por suerte o por desgracia trabaje en un par de restaurantes en la costa y que gran curiosidad que siempre se limpiaba a fondo el día anterior a una inspección........................... A favor de los restaurantes diré que al menos a simple vista todo era correcto y no había ningún problema por dejar a los clientes ver la cocina para saludar a los cocineros.

    #5 #17 #23 En China los establecimientos cuentan con un cartel y un smiley que puede estar feliz, indiferente o tristón (normalmente está indiferentes todos).

    También una moda entre los nuevos restaurantes internacionales y algunos de comida local enfocados a la clase media-alta es tener las cocinas a la vista de los clientes mediante una gran mampara.  media
  44. #54 Eso es de los restaurantes argentinos, me parece :-P
  45. #55 el que es de los restaurantes argentinos? los que menciono eran en la costa catalana, en la foto puedes ver que esta el texto en chino y las mamparas separando cocina/comedor las he visto solo en China en todo tipo de restaurantes.
  46. #53 Es que tampoco estaba seguro de si fué eso o no (a veces me ha santado mal la comida porque sí, sin necesidad de que estuviera mal). Además, a veces hemos tenido épocas de mucho antojo de comida japo y hemos comido seguido en varios sitios y entonces cuesta saber en qué sitio fue exactamente.
    Al take-sushi en concreto he ido varias veces, quizá unas diez veces haya pedido sushi, y de esas diez creo que solo dos me pasó eso (las últimas veces que fuimos, porque ya no volvimos más). Quizá no era anisakis, quiza tan solo el pescado no estaba fresco del todo.

    Sé que es desagradable, pero lo cuento. Los síntomas fueron:

    Despertarme al dia siguiente con bastante dolor de estómago. Entonces me dieron muchas ganas de ir al lavabo a "sentarme", fui con diarrea y el olor de las heces era nauseabundo, como de pescado podrido. Además, era una diarrea muy abundante y tuve que volver tres o cuatro veces más en toda la mañana porque me volvían a dar retortijones. Mi acompañante comió menos sushi que yo, y no le pasó tanto. Por la tarde ya estábamos los dos bien.

    Lo siento por los que esteis desayunando / comiendo --_--'
  47. El pescado tiene que ser lo mas fresco posible. Si te lo comes acabado de salir del agua, mejor que si tardas media hora. Pero la carne no funciona asi. La carne se tiene que dejar reposar y cuanto mas tiempo se pueda mejor. Yo estoy seguro que cuando habeis ido a un restaurante y os han sacado un solomillo de puta madre, no os lo hubierais comido si os lo hubieran enseñado antes. Es mas, seguro que llamariais a sanidad y a los geos.

    Fijaos en esta noticia. www.rtvcyl.es/Noticia/8FDC47B6-BE14-D6F3-DA5DDE7937C465E9/mejor/chulet

    Sacado de la noticia.

    Aproximadamente transcurren tres meses desde que se selecciona la pieza hasta que esta llega al plato de un comensal.

    Hablando en plata. El mejor chuleton del mundo se pasa 3 meses en una camara esperando a que lo deboren.
  48. #57 eso no era anisakis. El anisakis es mucho más grave que estar una mañana de cagalera
  49. Pese al esfuerzo y las dificultades por las que tiene que pasar cada día, una vez incluso la amenazaron con un cuchillo, la inspectora también entona el "mea culpa", aunque asegura que a muchos establecimientos parece no importarles lo duro que sea el castigo. "Quizás, a veces, las multas deberían ser más rápidas y más contundentes. En ocasiones llegan tarde y mal, pero hay sitios que ni con esas… Así son y así seguirán, inspector tras inspector, inspección tras inspección".

    Que los expedientes abiertos contra el local sean públicos y estén obligados a mostrarlo en la entrada del local, que ya veras como somos los clientes los que nos encargamos de cerrar el local.
  50. Que haya muchos sitios donde sean unos guarros no quita que #1 tenga razón y no merece esos negativos. Lo digo por experiencia, aunque en el sector de panadería y pastelería. Nos obligaron a convertir la fábrica en una especie de laboratorio, tuvimos que hacer frente a una inversión millonaria para poder seguir trabajando. Luego llegó la crisis, no se pudo hacer frente al crédito para pagar lo que sanidad nos obligó a reformar y se tuvo que cerrar la empresa y despedir a 25 trabajadores. Y doy fe de que todo lo que se pidió hacer no era necesario. Una empresa que llevaba 50 años trabajando, usando productos de calidad y elaborando los productos de forma artesana tuvo que convertirse en otra cosa y el producto ya no era el mismo. No es lo mismo usar huevos de gallinas sueltas (prohibidos ahora) que industriales de gallinas estresadas. No es lo mismo usar leche fresca (prohibida ahora) que leche pasteurizada. No es lo mismo usar manteca de payés (prohibida ahora) que manteca industrial. Y así un montón de cosas más. La gente cada vez estará más enferma porque las medidas higiénicas son cada vez mayores. Necesitamos inmunizarnos y no creo que estén haciendo un bien convirtiendo estos sitios en laboratorios.
  51. #16 Precisamente ver una cucaracha no tiene que ser una señal o el culmen del sitio más sucio. Las plagas de insectos ocurren en todos los establecimientos, es decir, en todos entran. La limpieza está en acabar con ellas, no en no haber sufrido nunca ninguna.
  52. Yo lo siento, pero los inspectores para mi no han merecido credibilidad alguna nunca. No por que vayan a joder a cualquiera por pequeñeces, si no, por todo lo contrario, he trabajado en distintos sitios (desde hospital a tasca) y las inspecciones "sorpresa" te las avisaban con un mes de antelacion, llegandote a preguntar que dia te venian bien. Evidentemente, lo que veian no era ni por asomo lo que se hacia en esa cocina cada dia.
  53. Millones de restaurantes en todo el mundo menos civilizado que el nuestro hacen eso todos los días. De hecho aquí lo tapan en la cocina, en la India comes viendo los platos en remojo en agua putrefacta y rezas a Ganesh que es el que está más a mano para que no te dé una colitis que inundes el propio Ganges. Y nadie palma, qué coño.
  54. Lo que yo no entiendo es porqué la inspectora dice que "cerrar es el último recurso". Yo no se a vosotros, pero a mi me han enseñado que las cosas o se hacen bien o no se hacen. Estoy a las puertas de abrir un negocio y tengo que cumplir la normativa a rajatabla. Y no porque tenga que ser así sino porque tiene todo el sentido del mundo. Ahora parece que cualquier agujero infecto puede ser un restaurante.

    Pues no señores, yo soy de los que opinan que si no se cumple la normativa en lo mas básico, como lo es la higiene y sobre todo en el sector hostelería, el local se cierra hasta solucionar el problema. Ni mas, ni menos.
  55. Si eres escrupuloso no veas el programa o no vuelvas a un restaurante porque lo que se ve en el programa es la pura realidad de lo que hay. De hecho ni siquiera se dedica a ir a los pequeños bares restaurantes de sitios poco conocidos y que no han solicitado hacer el programa, lo que tendrán que esconder esos.
  56. #4 Uf, pues prueba ver las costumbres de algunos que ofrecen drums y falafels, limpian la barran con un trapo mohoso, cogen el dinero de algún cliente y después de todo ello se ponen a liar el "drum" con las manos tan ricamente. Por suerte no lo hacen todos, con lo que me gusta este tipo de comida me moriría si no hubiesen algunos que se nota que como mínimo tienen el carné de manipulador de alimentos y aplican bien las normas.
  57. #65 Totalmente de acuerdo, parece que lo dice en plan "pobrecitos, no vamos a cerrar el local a la primera". Coño, que hay, que esperar a que caiga alguno redondo?
  58. #2 Pues yo conozco 2 farmacéuticos que al terminar, hicieron Tecnología de los Alimentos. No sé si será algo común pero habrá de todo ¿no?
  59. #20 Lo que te mata de Kfc (McDonalds y Burguer King) no es la suciedad de sus cocinas (que es cierto que están siempre relucientes), es el exceso de grasas que produce un continuado abuso de esos productos. Suerte con tu sistema circulatorio.
  60. #57 ¿Autodiagnóstico o diagnóstico médico?
    Lo digo porque el médico está capacitado para distinguir entre síntomas que pueden parecerse mucho, saber exáctamente qué pruebas pueden ser necesarias, y recomendar el tratamiento más eficaz de ser necesario, y que no es el mismo para unas causas u otras.
    El autodiagnóstico suele ser erróneo, porque todos hemos experimentado alguna vez síntomas (o parecido, o lo que se interpreta del síntoma descrito) de una enfermedad sin padecerla. Y porque en muchos casos, para el diagnóstico hacen falta pruebas.

    Si crees que puedes padecer una parasitosis, acude al médico si no lo has hecho ya.

    Pero, como te han comentado, la anisakiasis es un pelín diferente a tener una mañana de cagalera, no remite por sí sola en medio día, y es necesario que las larvas migren al intestino delgado para que aparezca la diarrea (cosa que suele ocurrir en unos días o una semana, no en unas horas).

    Para mí que no lo era. Pero yo tampoco soy médico. Así que, si de verdad lo piensas, acude a uno.
  61. #62 Exacto. Tengo una anécdota al respecto. Trabajando en una fábrica de conservas, una vez, acompañando a un inspector durante una auditoría de calidad, el inspector se encontró por una esquina de un almacén, tras una pila de palets, con un ratón muerto. Por supuesto grito en cielo, insinuación de que aquello era definitivo para no obtener el visto bueno... hasta que le hice la siguiente pregunta: si los controles de roedores consisten en cebos con veneno para que los bichos se los coman y mueran envenenados, el hecho de que el ratón lo hubiese encontrado ya muerto en lugar de correteando por allí ¿es un síntoma de que el sistema antiroedores está correctamente aplicado y mantenido, o justo de lo contrario?

    Al final tuvimos la máxima nota en la auditoría.
  62. Yo estuve unos años trabajando en una empresa que desarrollaba un software para TPVs y preparaba las máquinas para venderlas a restaurantes. Unos de los clientes eran una conocida cadena de buffet libre. En una ocasión, nos devolvieron un TPV viejo para substituirlo, y este viejo quedó guardado en el almacén. Un buen día me hicieron hacer inventario y me topé con ese TPV. En cuanto le desmonté el lector de tarjetas magnéticas, pegué un salto del susto que me dio encontrar un jodido nido de cucarachas ahí dentro. Todas muertas después de tanto tiempo, claro, pero lo mínimo había 20 cadáveres de cucarachas de las pequeñas en un espacio mínimo.

    Ya me habían avisado de que cuando teníamos que ir a ese cliente a dar soporte informático era un asco ir a la cocina, pero con eso flipé pepinillos. Y eso que al ser buffet libre, en la cocina realmente no se cocinaba tanto como en un restaurante normal.
  63. #62 Si, yo trabajé en la cocina de un hospital, la limpieza obviamente era extrema, limpiabamos todo el día, había más personas que nos dedicabamos a la limpieza que los que se dedicaban a la cocina, pues no era raro encontrarse cucarachas e incluso una plaga de ratones tuvimos.
  64. Yo trabaje en bares en mis épocas univesitarias y si bien es cierto que no están tan limpios como tu casa la mayoría estaban muy decentes. Eso si, aprendí que hay que huir de las tapas con mahonesa, hacedme caso.
  65. Pues yo me rio mucho con el programa, aunque en realidad es para llorar. Lo que no entiendo es que típo de dueños regentan esos locales. La cómida es pésima, la cocina está llena de mierda, el trato de los camareros deja mucho que desear, etc... por consiguiente la gente no va, y encima el tío se pregunta porqué, o el tio es tonto o se lo hace.
  66. #76 No hay más ciego que el que no quiere ver..
  67. El otro dia en el programa de Julia Otero de Onda Cero (no me mola Onda Cero, pero iba en el coche con mis padres y lo ponen) salía el gafapasta este televisivo diciendo que era todo un montaje.

    Como bien dijeron mis padres, que llevan toda la vida en hostelería y han currado también en cocina, este tío no tiene ni putísima idea de como funcionan los restaurantes en España. En general, la mierda llega hasta el techo, así que lo visto en el programa de Chicote me lo creo bastante.
  68. #64 "Y nadie palma, qué coño"

    Por supuesto. De la misma forma que en África beben agua contaminada y ningún niño muere de cólera. Como yo no lo he visto en directo dudo que pase.

    En el mundo palma mucha gente, y en muchas partes las enfermedades que se podrían evitar mejorando la higiene son una plaga. Que nadie te pase informes de salud pública de la India para que estés bien enterado no significa que no haya problemas.
  69. Siemrpe lo he dicho y lo dire, me hierve la sangre al escuchar la demagogia barata de mc´donalds es carne de rata, es mierda, a saber que te ponen. Puedo garantizar con conocimiento de primera mano que la carne de mc´donalds es de primera calidad, ojito nacional (parecera una bobada pero vete a mercadona a ver de dodne es su carne de ternera o pollo) y la lechuga, queso, tomates... son todo de proveedores de gran reputacion y con un exaustivo control de calidad. Una calidad y limpieza que Mc´donalds exige a todos sus franquiciados, con periodicas inspecciones de la propia marca. Es obligatorio apra los empleados lavarse las manos con jabon antivacteriano, limpieza de sala y cocina diarios... etc etc
  70. #35 A mi precisamente lo que me ha gustado de este programa, porque nunca me había gustado ningún reality, es que este, por primera vez me lo creo. Obviamente siempre puede haber cosas trucadas. Pero la gente, y los locales que salen existen, y ese tipo de cosas existen. Comentaba alguien en la noticia que es imposible que sea cierto porque el dueño del bar limpiaría antes de que fueran las cámaras, y que no es normal que haya gente así. Bueno, primero, se supone que son locales AL BORDE DE LA RUINA. Cuando estás al borde de la ruina es porque no haces bien las cosas.O bien tu comida es una mierda y la gente no suele volver, con lo que poco a poco te vas quedando sin clientela y cada vez ahorras más en todo....O eres un cerdo, tienes todo hecho un asco y aunque cocinen bien, de vez en cuando esa mierda va afectando a clientes que no vuelven, o los camareros son lentos, etc. Es decir, SÍ, podría ser todo completamente falso. Sí, podría ser todo parcialmente falso. Pero NO HACE FALTA. No hace falta porque gente así existe, lugares así existen. Y si tienes la cocina TAN cerda y tu jefe es un inútil que no te lo dice porque has entrado en una espiral en la que eso ya no lo ves tan mal, ni te das cuenta.

    Obviamente todos los sitios no estarán así, por supuesto, los que van bien, pues la mayoría serán decentes y tienen gente competente a su cargo. Pero es que, pensad en la cantidad de restaurantes que hay en España. Pensad la cantidad de restaurantes con gente al frente que nunca estudió nada, sólo se pusieron a cocinar, o cogieron a alguien sin saber si eran realmente buenos, etc. Material hay para rato sin necesidad de falsear nada. Otra cosa es que lo hagan, pero a PRIORI, el formato permite sacar mierda, gente cutre y gente incompetente para aburrir.

    Lo que está claro es que yo, desde ahora, cuando algún día la comida no me sepa bien en un restaurante, pensaré mucho peor que antes. Anda que no me han dado tapas de sepia con la sepia oliendo raruno en sitios diferentes...
  71. Trabajé durante un tiempo en un chiringuito de playa. Los cubiertos se limpiaban del siguiente modo: Cubos grandes con agua y detergente, los cubiertos dentro sin quitarles ningún resto. Luego a una caja de las que se usan para llevar las verduras, se les echaba (aún con algún resto de comida) un par de botellas de gaseosa por encima y ya a coger unos pocos y secarlos con servilletas de tela.
    Si venía alguien de mi familia, limpiaba personalmente sus cubiertos.
  72. #79 Estás hablando de cosas completamente diferentes. Es muy difícil para un niño africano buscar un pozo que no esté contaminado pero probablemente sea muy fácil para una persona cambiar de restaurante, hasta en la India. Y si no te puedes permitir uno mejor, comes en casa.
    Lo que quiero decir con esto es que no hace falta que comamos en quirófanos, sino que con un mínimo de higiene (y por supuesto productos que no estén podridos) nadie tiene que ponerse malo.
  73. En el programa de ayer reconocí para mi estupor el restaurante en el que estuve no hace mucho. Efectivemente, no me gustó entonces. Pero no podía creer que siguiera abierto un sitio con carne picada verde en la cámara de frío.
  74. #35 Yo creo que algo de dramatización tiene que haber para que sea televisivo. Y también pienso que el resturante se deja grabar porque es muy posible que las reformas de cocinas, el cambio de carta con platos de Chicote y la publicidad, corre todo a cargo de la productora del programa.
  75. #16 Trabajé en dos establecimientos de hostelería. Uno fue un Dominos que es el sitio más limpio que he visto en mi vida. Como tú dices, las cadenas son las más limpias. En este caso era verdad.

    El otro establecimiento era un bar/cafetería de los que también hay menú del día y una carta de hamburguesas y eso. Y debo decir, que también estaba limpísimo. Nada se servía caducado jamás. De hecho, si veíamos que se iba caducar sin vender o estaba recien caducado no se sacaba al cliente y lo aprovechábamos comiendonoslo nosotros. Todo estaba etiquetadísimo, lo congelado y lo no y se respetaba. Jamás encontrarías en la cámara algo sin poner desde cuando estaba allí y cuando se estimaba su caducidad. Resultado: clientes satisfechos y encantados con la comida. Y a pesar de cierta bordería de algunos camareros había una clientela fiel, gozaba de bastante fama y pese a su tamaño avergonzaría en recaudación a todos los que salen en el programa de Chicote.

    Cuando las cosas se hacen bien el cliente responde. Yo gracias a Dios no he trabajado en establecimientos donde sean guarros con la comida. Pero aunque sé que habré comido en antros, también sé que no todos los bares por muy "de abuelos" que sean descuidan la limpieza.
  76. Durante mis años de repartidor de cerveza vi muchas cocinas. En el restaurante chino más cutre de mi zona de reparto y la cafetería más "chic" (iban muchos pijos y políticos a comerse los bocadillos a media mañana ya que estaba cerca de los edificios gubernamentales) no había mucha diferencia. En los dos descongelaban la carne en bañaderas puestas en cualquier sitio y en los dos también al levantar el barril de cerveza para cambiárselo había un ecosistema completo de cucarachas des estas pequeñitas.
  77. #31 Joder, gracias por la aclaración. ¿Hacía falta que pusiera el cartel friki ese de mierda de la ironía??
  78. #84 Estando en la nevera efectivamente pero no te digo lo que yo he llegado a ver....
    Las veces que he tenido gastrointeritis ha sido por comer fuera de casa y arriesgarme en determinados alimentos. No te digo más.
  79. No entiendo porque la gente se mete con las calorías de los Mcdonalds y KFC y encima lo asocian a calidad o no.
    Una buena fabada es comida basura?, pues mas grasa que eso...
    Está claro que no puedes comer todos los dias de McDonalds, como está claro que no puedes comer todos los dias fabada e incluso no puedes comer todos los dias solomillo.
  80. #27 Puto amo <3
  81. #86 Me sobran 3 kilitos y hago unas 10 horas de deporte semanales. Así que de momento me lo puedo permitir ;)
  82. Me ha gustado lo de A ti sanidad no te cierra el bar, te lo quema :-P

    #9 #10 También habría que explicarle que, aunque calientes la comida para destruir bacterias, no se destruyen las toxinas que éstas puedan haber generado. Si el jamón está verde me da a mí que ya es tarde para "purificarlo" xD
  83. A mi en el Fridays de gran vía en madrid me saltó una cucaracha a la mesa desde una lona que tienen colocada en el piso de arriba. Montanmos la Dios es cristo porque fue un puto asco de cojones. Eso sí la jefa vino a preguntar que había pasado y que por el mal rato nos invitaba a cualquier postre de la carta.
    Ahora me arrepiento, le tenía que haber dicho que me invitaba al postre y a la cena o llamaba a la policía ipsofacto. Aunque en realidad tampoco se que hay que hacer en este tipo de situaciones...(a parte de poner hoja de reclamaciones claro está, pero es que que te pase esto en un restaurante que precisamente barato no es tiene cojones...)
  84. Cuanto mas lujo mas guarra está la cocina y mas escupitajos comes con tu sopa. Yo tengo vetados varios locales porque conozco a trabajadores y no se han privado en contar las guarradas que ven. Lo mas gracioso es que una vez tuve que ir a uno de esos locales ya que la empresa en la que trabajaba hacía allí un congreso con varios clientes. Y te digo que fui varias veces al coche para beber y comer alguna chocolatina
«12
comentarios cerrados

menéame