edición general
359 meneos
5484 clics
Hallan un extraño planeta que flota sin orbitar alrededor de una estrella

Hallan un extraño planeta que flota sin orbitar alrededor de una estrella

Un planeta de fuera del sistema solar flota sólo en el espacio, sin estar en órbita alrededor de una estrella, según ha descubierto un equipo internacional de astrónomos, de acuerdo a una investigación publicada ayer en Estados Unidos. Este exoplaneta gaseoso, bautizado como PSO J318.5-22 , está situado solamente a 80 años luz de la Tierra.

| etiquetas: pso j318.5-22 , planeta , exoplaneta gaseoso
184 175 0 K 617 mnm
184 175 0 K 617 mnm
  1. Espacio 1999
  2. O la Estrella de la Muerte.
  3. Irrelevante. Es coña. En realidad es un planeta alienígena independiente que no precisa de ninguna estrella.
  4. ¿Cómo se llamaba el planeta magufo ese que va dando vueltas por el universo, y está oculto por ahí? Me recuerda mucho a ese.
  5. Hay un capítulo de Astroboy que va de eso.
  6. ¿Seguro que no es una tetera?
  7. MMMM... yo es que soy mucho de Discovery channel xD pero... ¿esto no es lo que se denominaría como "Planeta errante"?

    Saludos
  8. ¡¡Nibiru!!
  9. Ácratis 237
  10. #7 Lleva razón, más que nada por que en el concepto "flotar" yo creo que si que no entraría.
  11. ¿que flota sin orbitar? ya sabemos de donde es Mariano flota sin orbitar Rajoy
  12. Mundo Colmena
  13. Son los más peligrosos ya que pueden entrar en un sistema solar y alterar las órbitas del resto incluso colisionar.
  14. #4 Raticulin?
  15. #16 No, es el que dice #8
  16. That's no moon...
  17. Un tanto sensacionalista el enfoque. Lo que sería raro es que no existiese un rango de continuidad entre gigantes gaseosos y enanas marrones. Y que no encuentren sitio en 4 párrafos para mencionarel grupo de estrellas jovenes a las que pertenece el objeto tampoco es de recibo.

    es.wikipedia.org/wiki/Beta_Pictoris
    en.wikipedia.org/wiki/Beta_Pictoris_moving_group
    en.wikipedia.org/wiki/PSO_J318.5-22
  18. El artículo científico del descubrimiento en arxiv.org/abs/1310.0457

    El planeta está a 1160 grados Kelvin (887 ºC).

    #2 Dada su temperatura podemos descartar que sea la estrella de la muerte (eso o estamos viendo los primeros destellos antes del disparo del láser que va a aniquilarnos ;-))
  19. #19 La imagen real del planeta tomada por los descubridores se puede ver aquí:
    www.ifa.hawaii.edu/info/press-releases/LonelyPlanet/
  20. #22 lo mio es una coña, si acaso no se ha pillado, y además a mi coña lo de la temperatura le va de perlas. La imagen del artículo original es una representación idealizada, la foto buena es el punto rojo
  21. Me faltan datos: si no orbita alrededor de una estrella, ¿cómo lo han detectado? Todos los demás exoplanetas (que yo sepa) se han descubierto por el efecto que causan en la luz que recibimos de su estrella (doppler, tránsitos...).

    Por otra parte, entiendo que la imagen del planeta que aparece en el artículo es una reconstrucción artística, no una imagen real. Ya nos gustaría tener telescopios capaces de sacar una imagen así a esa distancia. Ni de los planetas exteriores del Sistema Solar tenemos fotos tan buenas.
  22. Tantos comentarios y nadie se ha acordado de Mongo :'(
  23. #4 Hercólubus
  24. #3 El planeta Cataluña?? :troll:
  25. No se trata del primero, además, llamarlo planeta es atrevido, queda mejor definido como sub-enana marrón. Lo cierto es que es el más cercano detectado hasta la fecha. La detección se realiza con radiotelescopios, aunque se produzcan en ellos reacciones termonucleares, sí irradian ondas electromagneticas detectables.
    es.wikipedia.org/wiki/Planeta_interestelar
  26. Propongo que lo llamen "El flojo de la vía láctea"
  27. El pobre...  media
  28. Nooo, es Remina, vamos a morir todos.
  29. Bah! después de unas buenas fabes he soltado cosas con mayor capacidad de radiación...
  30. #6 “Si yo sugiriera que entre la Tierra y Marte hay una tetera de porcelana que gira alrededor del Sol en una órbita elíptica, nadie podría refutar mi aseveración, siempre que me cuidara de añadir que la tetera es demasiado pequeña como para ser vista aun por los telescopios más potentes. Pero si yo dijera que, puesto que mi aseveración no puede ser refutada, dudar de ella es de una presuntuosidad intolerable por parte de la razón humana, se pensaría con toda razón que estoy diciendo tonterías. Sin embargo, si la existencia de tal tetera se afirmara en libros antiguos, si se enseñara cada domingo como verdad sagrada, si se instalara en la mente de los niños en la escuela, la vacilación para creer en su existencia sería un signo de excentricidad, y quien dudara merecería la atención de un psiquiatra en un tiempo iluminado, o la del inquisidor en tiempos anteriores” ibytes.es/galeria_la_regadera_sagrada.html
  31. #20 ¿Podría haberse formado cerca de una estrella y haber saltado por algo similar a lo que comenta #15?
  32. Eso... no es una luna.
  33. Es la estrella de la muerte de los anunnaki,nibiru que lo llamaban los sumerios ¿es broma? ,puede.
  34. #7 Lo cual es redundante, ya que planeta significa errante.

    Bien, ahora me quito las gafas y si queréis me pegáis. Ok?
  35. ¿Nadie ha leído Muerte de la luz de George RR Martin? Sería una referencia más obvia que las que estáis citando.
  36. Igual peco de ignorante, pero... ¿como es posible que no orbite su estrella sin que se colapse sobre ella? si alguien sabe algo mas del tema, agradeceria que lo explicara :-)
  37. Creo que es un huevo de tortuga.
  38. "está situado solamente a 80 años luz de la Tierra." xD xD xD

    Menudos cachondos mentales... la estrella más cercana al sol (Próxima Centauri) está a poco más de 4 años luz y ya está jodidamente lejos... :palm:
  39. ¿No será una mancha en la lente del telescopio? :-D
  40. #15 Eso me recuerda a la película Melancolía de Lars Von Trier :-D
  41. #46 Mientras no se acerque sospechosamente todo irá bien.
  42. #7 Nope, para que algo sea considerado planeta debe orbitar un fusor. Es tan sólo un planemo.

    es.wikipedia.org/wiki/Planemo

    c/c #41 (Te libraste de la tunda... pero yo tengo las gafas ya quitadas :-P )
  43. #46 Teniendo en cuenta que estamos a unos 27.700 años luz del centro de la Vía Láctea, 80 años luz es "aquí al lado" :-D
  44. No voy a ser yo quien les explique nada a los científicos de bata blanca, pero no es posible que tenga un período orbital (creo que se llama así) desproporcionadamente grande?

    #44 Creo que no entiendo tu pregunta... pero como pregunto, quizá su estrella esté tan lejos que no orbite y tampoco le atraiga tanto como para que colapse...

    En fin.. me rayo un poco con tanta inmensidad ¬¬
  45. En el meneo: "Imagen del planeta PSO J318.5-22 (...) Afp"

    En otro periódico, misma imagen: "Artist's conception of PSO J318.5-22. Credit: MPIA/V. Ch. Quetz"

    ¡Ya me extrañaba que fuese una foto! :-D
  46. Aquel balon de Sergio Ramos ha llegado lejos...
  47. #55 pero todo el mundo debería conocer la banda sonora de Queen y la película en que se utilizó.....que más d euna vez y de 2 la dieron por la tarde en las distintas cadenas de TV antes de poner dramones lacrimógenos de relleno...cuando todavía ponían "buenas" películas...
  48. #51 Hombree, ahí has hecho "trampa"... que eso es como si te hablo de la distancia entre dos casas vecinas de México DF, y tú me comparas esa distancia con la que separa a ambas del centro de la enorme ciudad en la que están... ;)
  49. Se abren paréntesis Vaya comentarios más tristes. Se cierran paréntesis
  50. igual es un planea en vez de planeta
  51. #50 Ammm... pues gracias por la info, ahora YA podemos ir a por #41 :troll: :-D

    Saludos
    PD Esto te va a doler mas a ti que a mi xD
  52. #60 si quieres podemos hablar de otro Flash xD  media
  53. #44 #52 No órbita a ninguna estrella porque es en si mismo una estrella fracasada. Es 6 veces mayor que Júpiter, lo cual lo coloca cerca de lo que podría ser una enana roja, pero su masa es insuficiente para producir reacciones nucleares.

    Según cuenta el artículo original, en www.ifa.hawaii.edu/info/press-releases/LonelyPlanet/ en su "vecindad" estelar, hay estrellas en los que se han detectado planetas similares a este en tamaño y edad. No es descaballado pensar por lo tanto, que en el proceso de formación de sus estrellas vecinas, por caprichos del caos, este planeta no llegó a acumular el suficiente gas interestelar para llegar a convertirse en una estrella.
  54. #64 no soy religioso, pero: RAmén.
  55. #38
    Esa es una de las teorías que existen actualmente. Se forman en torno a una estrella y después son expulsados de la órbita por algún evento posterior
    La otra teoría es que se formasen solos en el espacio por agregación gravitatoria (como las estrellas).
  56. Pues entonces por definición no sería un planeta, ¿no? Según la wikipedia la primera condición de un planeta es que "orbita alrededor de una estrella o remanente de ella."
  57. Yo creo que es una motita de polvo en la lente del telescopio
  58. #46 Las imágenes que tenemos son de hace 80 años ¿ podemos votar antigua ?
  59. Es Rama.
  60. #28 Me encanta la música del programa, suena como a Debussy , pero no es.
  61. #4 Nibiru, es el planeta de loa Annunaki. Y la historia es magufa sí, pero es preciosa! Además, está muy en la base de la serie Battlestar Gallactica.
  62. #66 En realidad se baraja la opción de que como en el caso de Júpiter, sean estrellas que no llegan a alcanzar la masa necesaria para iniciar el proceso de fusión. En el caso de Júpiter, bastaría con multiplicar su masa por 12, para que iniciase la fusión.
  63. #1 Casi. En esa serie era la Luna.
  64. El titular es de lo más confuso, sobre todo por decir que "flota". Yo a primera vista lo había entendido como (flota sin orbitar) (alrededor de una estrella), o sea, que flotaba en los alrededores de una estrella, pero sin orbitar. Ya, creo que he leído demasiada ciencia ficción, pero lo de "flotar" es de las peores descripciones astronómicas que he leído en mi vida.
  65. Le falta el palito para ser el planeta chupa-chups :-)
  66. Nox obscurus, estamos jodidos :-/
  67. La verdad que no me había dado cuenta pero es sospechoso que cierre la nasa justo ahora...
  68. #73 Gracias, no lo sabia. Me recordaba a claro de luna... Ya se donde buscarlo.
comentarios cerrados

menéame