edición general
373 meneos
22082 clics
¿Has comprado algún producto ruso en tu vida? ¿De qué vive su economía?

¿Has comprado algún producto ruso en tu vida? ¿De qué vive su economía?

Es el país más grande del mundo. Tiene 142,5 millones de habitantes y figura entre las potencias mundiales con grandes expectativas como puente entre la pujante Asia y Europa-América. Sin embargo, es casi imposible encontrar un producto de consumo fabricado o diseñado en Rusia. ¿De dónde viene esa fortaleza? ¿A qué se dedica la economía rusa?

| etiquetas: rusia , economía
173 200 1 K 604 mnm
173 200 1 K 604 mnm
Comentarios destacados:                            
#4 ¿De qué fortaleza habla? La economía de Rusia es la típica de un país que depende abrumadoramente de la exportación de materias primas, como Arabia Saudí, Irak o Kuwait, y cuya economía va "bien" cuando los precios son altos, para derrumbarse estrepitosamente en cuanto bajan.

Para ver hasta qué punto Rusia no es precisamente Alemania, ni Japón, ni Estados Unidos (ni siquiera China) basta con echar un vistazo a su PIB, que es aproximadamente igual al de Italia y no llega ni de lejos a doblar el de España. Y de temas como la productividad por persona... mejor no hablar, no hay por qué ser insultante con los rusos.
«12
  1. Si, las típicas Matroskas, un Troll, un ajedrez, y una máscara antigas.
  2. Hubo un tiempo en que sus cámaras de fotos eran muy cotizadas. Muy pesadas, eso sí, pero se pagaban muy bien.
  3. Seguramente en las gasolineras , y además aunque los gaseoductos no vengan directamente a España desde Rusia seguramente algo del gas que haya consumido en mi vida vendría de allí , eso es delo que vive ese país , de sus materias primas y de su gigantesca extensión que le permite tener unos recursos naturales envidiables para una población bastante escasa en proporción .
  4. ¿De qué fortaleza habla? La economía de Rusia es la típica de un país que depende abrumadoramente de la exportación de materias primas, como Arabia Saudí, Irak o Kuwait, y cuya economía va "bien" cuando los precios son altos, para derrumbarse estrepitosamente en cuanto bajan.

    Para ver hasta qué punto Rusia no es precisamente Alemania, ni Japón, ni Estados Unidos (ni siquiera China) basta con echar un vistazo a su PIB, que es aproximadamente igual al de Italia y no llega ni de lejos a doblar el de España. Y de temas como la productividad por persona... mejor no hablar, no hay por qué ser insultante con los rusos.
  5. Petróleo, gas y armas.

    P.D. Y la mafia. Casi se me olvida la mafia.
  6. Ayer acabaron las Fallas. Por mi parte puedo dejar el Vodka apartado un tiempo.
  7. #2 Las Zenith. Todavía tengo una en casa. El libro de instrucciones indicaba como acoplarla a un microscopio para hacer fotos,una pasada.
    Los relojes Poljot también cotizan al alza, los distribuye LVMH en Europa, asi que deben ser cool.. era la marca que llevo Gagarin al espacio
    www.chrono24.es/poljot/index.htm
    En América Latina los coches Lada son bastante habituales..
  8. Si os fijáis un poco en los supermercados españoles apenas hay productos que no sean españoles. Hay excepciones como lidl o aldi, que traen algunas marcas alemanas, pero de productos genéricos y no clásicos alemanes.
    En España en general, y más fuera de Madrid y Barcelona, no hay productos chilenos, holandeses, italianos, griegos, etc, salvo que vaya a una tienda concreta que se especialice en su importación. Incluso cosas tan aparentemente internaciones como la pasta italiana o el tequila mejicano son complicados de conseguir sin adaptaciones a la española.
    No me extraña nada que tampoco veamos productos rusos.
  9. Los rusos son los chinos de Europa,son muchos,están ahí,agazapados en un extremo,y no sabemos casi nada de ellos,hasta que cada cierto tiempo nos dan un susto :-D
  10. Y la industria militar de armamento, defensa

    Once fabricantes rusos de armas 'conquistan' plaza en el Top 100 mundial
    actualidad.rt.com/economia/view/39883-Once-fabricantes-rusos-de-armas-
    Rusia entregará armas a Egipto por 3,300 millones de dólares (pagadas por Arabia Saudita y Los Emiratos Arabes Unidos ¿WTF?)
    www.meneame.net/story/rusia-entregara-armas-egipto-3-300-millones-dola

    España, séptimo exportador mundial de armas (detras de EEUU, Rusia, China, Alemania, Reino Unido y Francia)
    www.meneame.net/story/espana-septimo-exportador-mundial-armas
    es.wikipedia.org/wiki/Industria_armamentística
    www.amnesty.org/es/news/seis-grandes-exportadores-armas-2012-06-11
    www.sipri.org/research/armaments/production/Top100
    www.meneame.net/c/13623439
  11. El AK-47 que tengo en el armario es ruso.
  12. #8 Eso no es así. Hasta las manzanas si uno se molesta en mirar las etiquetas pueden perfectamente ser de Chile o de Italia (de Tirol del Sur, muchas). Cervezas belgas, whisky escocés, chocolate suizo, queso francés, vino italiano, anacardos iraníes, dátiles tunecinos... hay de todo el mundo. Otra cosa es que la mayoría de la gente ni se moleste en mirar la procedencia, pero a mí me gusta hacerlo precisamente porque recuerdo que antes de entrar en la Comunidad Económica Europea no ocurría así.
  13. #13 una cosa es la procedencia y otra producto de ese pais. Siguiendo con tus ejemplos, para encontrar la variedad de quesos y panes franceses tienes que buscar tiendas especializadas. Si te gusta probar cervezas de diferentes países tienes que ir a sitios peculiares o al corte inglés, localizar pistachos turcos o iraníes es muy muy complicado, y no te cuento si quieres especialidades venezolanas, indias, o condimentos de la cocina china.
    Cosas que en paises mucho más ricos si que sueles encontrar.
    Y respecto a Rusia sería fantástico encontrar aquí sus vodka, sus chocolates y cervezas. Y probablemente su ropa de calidad alta.
  14. Me vas a tener que explicar eso de "una cosa es la procedencia y otra producto de ese pais" porque un Lambrusco es un vino italiano curiosamente procedente de Italia, una manzana chilena es un producto chileno procedente de Chile, y me juego el cuello a que el Glennfiddich que compré hace poco no es made in Albacete...

    Sencillamente, no hay productos rusos, y eso no ocurre solamente en el supermercado ¿Dónde están los coches, los ordenadores, los teléfonos móviles... o los juguetes, las camisetas y la ropa, cualquier producto manufacturado 'made in Russia'? ¿Dónde están los equivalente rusos de los Skoda o los Dacia? ¿O marcas rusas equivalente a Samsung, Asus o Daewoo? No existen, así de simple y así de complicado, porque la diferencia con China indica que eso no se debe a disputas geoestratégicas ni nada semejante .
  15. #14 En el más simple Alcampo te encuentras con una gran variedad de productos que viene de todos los continentes, no es necesario pasar por tiendas especializadas, salvo, que busques productos gourmet.
  16. #5 y el vodka!

    y la paz,,,
  17. #8 Eso es completamente falso. Hay decenas de productos en cualquier supermercado fabricados en el extranjero. En cualquier Mercadona, Eroski o Carrefour puedes encontrar cervezas, muesli o salchichas fabricadas en Alemania, mucha comida de Sudamérica desde los productos mas típicos hasta espárragos o pimientos de piquillo, vinos Australianos y Chilenos. Lácteos franceses, daneses o italianos(desde un simple yogurt de marca blanca a quesos mas elaborados) y así un larguísimo etcétera.

    Ah! Y práctica totalidad de los super tienen pasta de Barilla o Buitonni y tequila José Cuervo.
  18. Sí. Compré el Tetris.
  19. Pos los que necesito cuando voy a alguno de los 24 horas regentados y con clientela de países del este que hay por mi barrio, reconozco haberme enganchado a algunos productos, los panes agridulces y esas guarradas molan. Vodka y caviar es lo habitual pero cada vez se encuentran mas productos sobretodo en las zonas costeras con visitantes rusos.

    Nos ha jodio la crisis de crimea justo antes del verano a los que esperábamos a los rusos y ucranianos como agua de mayo
  20. #19 Un clásico :-D
  21. ¿Estais de coña? Somos los mayores consumidores de sus ensaladillas, ya lo dijo Eugenio.
  22. Si, tengo un Lada para hacer pruebas de choque, sin embargo, los muñecos no colaboran... :-/  media
  23. Sí, una novia rusa. Por Internet. Siguiente pregunta.
  24. #2 Ahora que lo dices, también eran cotizados los prismáticos.
  25. El mundo no se limita a europa. rusa es potencia economica y cultural en Asia central. en muchos de los países -stan se ven series y peliculas rusas como aquí las de EEUU, p.e.
  26. #2 #7 #10 Las Zenit tenían varias cosas buenas. Las ópticas eran más que dignas, eran simples, y lo más importante, idestructibles. Si te la intentan robar tu mejor arma es golpear al ladrón con la cámara.
    Otro producto ruso que conozco es Kaspersky. Uno d elos mejores antivirus. Me sorprende que no lo comenten.
  27. El Dolukhanov de Radiocomunciación. Y el de los tres genios rusos de Ecuaciones diferenciales. Y otros cuantos.  media
  28. #4 "Y de temas como la productividad por persona... mejor no hablar, no hay por qué ser insultante con los rusos." Seguramente sera por la herencia comunista, están acostumbrados a trabajar solo seis horas diarias, y con muchos días festivos y pocas presiones laborales.

    ...

    De repente, me siento estafado ¬¬ ¬¬ ¬¬
  29. Cada día.
  30. ¿Cuenta todo esto?: (el helicóptero solo lo uso para comprar el pan) :troll:
    es.rbth.com/articles/2012/03/23/doce_inventos_rusos_que_cambiaron_el_m
  31. Zangief.
  32. #4 Alemania exporta a Rusia y deslocaliza en Rusia. Rusia exporta la base de cualquier desarrollo industrial para cualquier país, combustible. La competitividad es un intercambio, buenas condiciones para empresas alemanas en rusia buen precio e infraestructuras atractivas para el transporta del gas hacia Alemania.

    La economia Rusa dispone de cash flow... Rusia compra deuda europea y bonos yankies. Es enrevesada y opaca con un 30/40% de sumergida. Un pais enorme cuyos recursos reales estan sub utilizados. Crece a mas del doble de velocidad que el resto de paises europeos.
  33. Paladio, Platino... se lo damos a intermediarios, pero vienen de por allá estos típicos metales nobles, pesados, catalíticos.

    Y alguno habrá que también consuma lo que se oferta en esta noticia ¿relacionada? www.meneame.net/story/como-realmente-acostarse-prostituta-amsterdam
  34. La economía se mantiene gracias al oro que les mandamos en el 36.
  35. #36 china y rusia contolan gran parte de los metales raros y tierras raras. Pueden condicionar el precio del mercado de todo tipo de gadgets y tecnologia solo parando su produccion una semana.
  36. #7 Yo también tengo una. Son las kalashnikov de las cámaras :-D
  37. He ido muchas veces a una montaña rusa. Digo yo que las traerán de allí. Lo de la ensaladilla ya lo han dicho. ¿Jugar con Zangief cuenta?
  38. Mi padre tenía un Lada hasta recientemente, y hace poco cogimos otro nuevo. También he tenido un tetris de los chinos y adolescencia regada con vodka.
  39. Un Vostok Europe
  40. El movkoskaya no es ruso? Yo como bebedor de Vodka siempre que no tienen Absolut tiro para ese antes que el Smirnoff.
  41. #4 La fortaleza que te da tus silo nucleares y que a los cerdos de americanos les jode no poder invadir para ser los reyes del manbo.
    No necesitan mas para que su economia funcione pais donde USA mete sus narices pais que queda endeudado por vida.
  42. Antivirus. Los mejores.
  43. #8 Infórmate mejor...
  44. #12 Bah, seguro que es un Tipo 56 chino y ni te has dado cuenta. :troll:
  45. #29 El de ecuaciones diferenciales, ¿te refieres al de Krasnov, Kiselyov y Makarenko?
    openlibrary.org/authors/OL3940638A/Krasnov_Kiselyov_Makarenko

    Aquellos libros de la MIR...
  46. Una caja de Polvorones la Estepeña.
  47. ¿Habéis leído quién ha hecho el informe? El Instituto de Fomento de...Murcia. Ahí lo dejo.
  48. ya que se ha mencionado varias veces al genio de Eugenio, que mejor que volverlo a disfrutar al completo, jijij

    www.youtube.com/watch?v=xd0_fAgSH1U
  49. En Atocha hay una tienda de comida rusa, siempre que paso me pillo un helado.
  50. #8 Erróneo.

    Aunque no haríamos mal en intentar consumir más producto interior.
  51. Os dejais la editorial MIR:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Editorial_Mir
    Yo tengo uno de induccion matematica
  52. #12. Mira por debajo, sácale el cargador y mira por dentro, al lado de las pestañas donde se encaja el cargador, hay una letras cirílicas.
    Si dicen сделано в России (made in Rusia), puta madre.
    Pero si dicen Осел, это китайский (burro, esto es chino), la hemus cagau! :troll:
  53. #54. Yo uno de cálculo. Bueno, 2 volúmenes.
    Los guardo como meteoritos llegados de las galaxias.
  54. Rusia ha tenido que reconstruir su industria, pasó de ser el país más industrializado del mundo al desmantelamiento sistemático por parte de Yeltsin (el borracho asesino) y occidente que le daba suculentos préstamos a través del FMI para desmantelar toda la industria. Así que la nueva actividad económica de la actual Rusia parte de 1999 cuándo Yeltsin abandona la presidencia y Putin se hace con el control del país, en ese momento es realmente cuándo se empieza a normalizar la situación y a crecer su economía.

    Ocupar el 9º puesto por PIB absoluto y el 6º por PIB (PPA) no es sencillo cuándo su PIB en la era Yeltin había era incluso inferior al de holanda a base de vender el país y recibir préstamos que no se usaron para crear crecimiento, tuvo que devolver todos los préstamos, incluido el que le hicieron a Gorbachov y cuyo pago asumió Rusia por completo, ya que las ex-repúblicas soviéticas se desentendieron del asunto, y los devolvió en un tiempo record debido al crecimiento anual que viene experimentando desde 2000 que está en torno al 5% de media, con años de hasta un 8% de crecimiento.

    #4 No me lo compares con Alemania que ha tenido 60 años de crecimiento y aún así el número de parados en Alemania es muy superior en porcentaje al de Rusia. Rusia sigue creciendo poco a poco si PIB(PAB) y lo coloca casi al nivel de Alemania que es el 5º país en el ranking mundial, no así su PIB absoluto que es un dato a mi entender bastante engañoso (véase el caso Chino) y la prueba es que países con PIB absoluto mayor no podrían mantener un ejército ni un programa espacial como el Ruso y la EU lo lleva intentando desde las directivas Bolkenstein allá por el 2002.
  55. Pues yo tengo pocas cosas pero las que tengo son casi imprescindibles para mi.. válvulas para el amplificador de la guitarra. :-)
  56. #8 Conozco en Dénia un supermercado a las afueras en el que todos los años se ven productos etiquetados en alemán. El verano pasado, la cantidad de productos etiquetados en ruso era abrumadora, así como el aumento de estos en el vecindario. Y hablo de un supermercado español, aunque toda la zona esté llena de guiris. Y en Santander, de hecho, hay tiendas especializadas en productos rusos.

    Si consultas las etiquetas del resto de supermercados con productos "españoles", verás que la mayoría de no perecederos son únicamente etiquetados en España y vienen de fuera. Y las pocas compañías grandes que fabrican productos de alimentación en España tienen tanto capital extranjero que no creo que dejen aquí mucho beneficio.
  57. #57 La industria de Rusia se desmanteló sin ayuda de nadie, simplemente porque al abrirse al comercio internacional no pudo sobrevivir a la competencia de los productos de los países occidentales (mejores) y al perder todo el mercado que suponían las demás repúblicas ex-URSS. Sobre el tema FMI no entro, pero la industria iba a caer sí o sí.

    Respecto a lo último, no creo que estés diciendo en serio que Rusia está mejor que Alemania. Rusia dedica un 4% de su PIB a lo militar, mientras que en Europa es raro el país que dedica un 2%. Si aquí nos pusiéramos todos a gastar ese 4% a Putin se le ponían los huevos de corbata.
    Cuando Rusia sea capaz de financiar el gasto social que soporta Alemania para sus ciudadanos me cuentas todo esto. Mucho Risk por Crimea pero el ruso medio vive a años luz de la calidad de vida de un europeo occidental.
  58. #48 Exacto, el Makarenko!
  59. Sukoi, Mig, Tupolev ...
    Cuantos aviones de ese nivel son fabricados integramente en españa?
    Tampoco veo ninguna soyuz.

    No seamos ombligomundistas, que todo el mundo prefiere un AK-47 a un cetme.
  60. #56 Si es el Piskunov, se puede conseguir por Internet... Hay cierta poesía en que esas joyas del conocimiento vivan en la red y en los mercadillos. (cc #54 #61)
  61. #8 Precisamente está empezando a pasar justo lo contrario, que es difícil encontrar ciertos productos de procedencia española. Un ejemplo son los espárragos, casi todas las marcas (incluidas muchas conocidas como Carretilla o Cojonudos) son de China, y otras pocas de Perú. El otro día sólo encontré una marca de procedencia navarra y valían el doble que el resto...
  62. #1 Y el vodka ¿que? ¿Es que nadie piensa en el vodka?
  63. www.prensalibre.com/economia/Europa-lideres_debaten_vulnerabilidad_eur

    Para un puñado de países del bloque -Finlandia, Polonia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria y las repúblicas bálticas- el gigante público ruso es virtualmente el único proveedor.

    Si la UE y Rusia aumentaran sus sanciones mutuas hasta llegar a los cortes del suministro de gas, la UE tendría mucho que perder pero el impacto en la economía rusa podría ser incluso peor.

    Un informe publicado recientemente por el Centre for European Policy Studies (CEPS) concluyó que Moscú era “más dependiente de los ingresos de exportación de su gas que la UE de las importaciones europeas de Rusia” .

    La UE está detrás del 53% de las exportaciones anuales de gas de Rusia, que aporta unos 24.000 millones de dólares a las arcas rusas.


    www.cadenaser.com/internacional/articulo/juega-alemania-rusia/csrcsrpo

    En Berlín, la crisis abierta en Ucrania preocupa no solo por la dependencia energética de Moscú -Alemania importa de Rusia el 35% del gas que consume- sino también por sus enormes intereses empresariales en el país. Alemania tiene mucho que perder si se materializa una espiral de sanciones económicas contra Rusia.

    6.200 empresas alemanas comercian con Rusia o han realizado inversiones en el país y 300.000 puestos de trabajo alemanes dependen del negocio ruso. El volumen comercial bilateral se sitúa en los 76.400 millones de euros, con exportaciones valoradas en 36.000 millones e importaciones en 40.400 millones. En total, los alemanes han invertido en Rusia 20.000 millones de euros, según ha confirmado recientemente Anton F. Börner, presidente de la Asociación Federal Alemana de Comercio Exterior y Al Por Mayor (BGA), en un encuentro con medios extranjeros en Berlín, entre ellos, la Cadena Ser.

    Pasados los peores batacazos de una crisis económica que Alemania todavía no da por superada y con una Unión Bancaria en ciernes, el grueso de las conversaciones de la cumbre europea de marzo se centrará en la gestión de la crisis abierta en Ucrania.


    Este enfrentamiento y las consiguientes sanciones no le puede interesar ni a rusos ni a comunitarios. Solo a EE.UU a nivel económico, el saberse la mayor potencia militar del mundo tiene estas cosas, que te hace perder la perspectiva real, pero un enfrentamiento en plan guerra mundial económica (sanciones, bloqueos... etc? entre ambas potencias y sus aliados puede tener consecuencias desastrosas para toda la economía mundial.
  64. #65 Imagino que serían Cidacos. Hasta donde yo se, esta marca no envasa espárragos de otra procedencia.

    Hace poco vi un reportajillo de esos: "hecho en Epaña", estaba hecho en una de las plantas de Cidacos y me pareció que envasaban pimientos para Mercadona.

    Es una marca puntera en conservas vegetales desde mediados de los años 80.

    Creo que fueron los primeros en usar un recubrimiento de "porcelana" en el interior de las latas. Recuerdo las de champiñones y alcachofas.
  65. #54 Curioso, el logo de la Ed Mir me ha recordado al escudo de la UPM: www.upm.es/canalUPM/archivo/imagenes/logos/color/escupm02_new.bmp
  66. Comprar... lo que se dice comprar, creo que no he comprado ningún producto ruso. Pero cambiar si!! Recuerdo haber cambiado cámaras Zenith, Matrioskas, relojes del ejército ruso y caviar (muchas latas de caviar!!); por: pantalones vaqueros, zapatillas deportivas de ciertas marcas, turrón y más cosas. Con los jugadores de baloncesto que venían a jugar partidos de la Copa Korać a España a principios de los años 90.
  67. #4 Me choca un poco lo que dices. Supongo que Rusia es una superpotencia cientifica, con mucha experiencia en tecnologia, porque si no...¿como se las han arreglado para enviar gente al espacio, construir complejas armas nucleares, buques, centrales...?

    Disponen de una enorme area geografica, con salidas al atlantico y al pacifico y disponen de ingentes cantidades de recursos naturales.

    Hay muchas maneras de medir la fortaleza economica...pero es evidente que su potencial es enorme...y si no tiene mas impacto en la economia mundial es porque en cierta medida pueden ser mas autosuficientes que la mayoria de los europeos.

    Por lo tanto...me parece extraño la forma como mides la economia de un pais...pero la verdad es que tampoco soy un experto.

    Por cierto, los rusos ganaron a Hitler, en parte porque supieron producir suficiente material belico para hacerlo, especialmente tanques.
  68. Sip, los neumáticos Nokian que le puse a mi coche están fabricados en Rusia (a pesar de que la marca es finlandesa).

    A decir verdad, si lo hubiera sabido de antemano posiblemente hubiera comprado otra marca, aún a pesar de que están muy bien, por a) boicotear todo lo que venga de Putin (un poco como evitar comprar productos de Israel hasta que gobierne el país gente normal) y b) joer, más nos vale comprar al menos cosas fabricadas en la UE, con la que está cayendo...
  69. #9 Lo curioso es que en la crisis de Ucrania nadie ha hablado de armas nucleares...Muy curioso...Supongo que tanto Rusia com Ucrania disponen de ellas.
  70. #62 siempre me han maravillado los cazas rusos !
  71. La economía de Rusia está muy poco diversificada y depende básicamente de su capacidad de exportar petróleo y gas.

    Europa en concreto me parece que importa más o menos un 30% de los rusos. Es menos de lo que mucha gente cree, pero sigue siendo demasiado. Si antes Europa estaba muy interesada en romper esa dependencia, situaciones como las que estamos viviendo ahora mismo no van a hacer más que acelerar ese proceso. Hay que tener en cuenta que hay países europeos que importan el 100% desde Rusia. España, si no me equivoco, tiene regulada la cantidad de energía a importar desde un mismo proveedor para evitar estas dependencias. Así a bote pronto y sin tenerlo del todo claro, parece que los políticos españoles han hecho UNA cosa bien. ¡Hurra!

    A medio y largo plazo, es de esperar que veamos cada vez más movimientos dirigidos a diversificar esas dependencias para evitar en lo posible a los rusos. Los seres humanos somos muy comodones, pero cuando la espada está bailando encima de nuestra cabeza, solemos hacer magia y milagros para escabullirnos. Eso sí, es de suponer que todo lo que Europa deje de importar en un futuro se lo acabarán vendiendo a los Chinos y otras economías emergentes. Pero oye, el chantaje energético puede ir perdiendo fuelle si sigue por ese camino...

    El resto de actividades en los mercados internacionales se van a ver afectadas por las sanciones que se están empezando a activar, y aunque de cara a la galería han hecho gestos jocosos, lo cierto es que ya se está quejando de que son inaceptables y que tendrán consecuencias¹. Obviamente, Rusia ha empezado a responder con sus propias sanciones² . Ya veremos si a la larga siguen riéndose tanto, o si con el tiempo se dan cuenta de que su paseo por Crimea no les va a salir tan barato como pensaban. Teniendo en cuenta que Rusia no se va a estar quieto y vamos a ir viendo una escalada en las sanciones, no sé por qué me da que risas al final no va a haber precisamente.

    ¹ - www.bbc.com/news/world-europe-26641217
    ² - uk.reuters.com/article/2014/03/20/uk-ukraine-crisis-russia-usa-idUKBRE

    #62 Excepto algunos de los soldados rusos en Crimea, que prefieren un buen AR-15 :troll:

    i.imgur.com/G2P1hVx.jpg
  72. #67 Europa y USA estan dando una pataleta. No les importa Crimea, esta claro que la mayoria de sus habitantes quiere estar en Rusia y la historia les avala. Supongo que el temor es que Rusia invada buena parte de Ucrania, o Europa y EEUU quieren ponerle las cosas dificiles para que no se envalentone y decida pasar al contraataque. Es la GUERRA FRIA...aunque ya nadie la llama asi.

    Tras la caida de la URSS los europeos y los americanos se envalentaron y trajeron la OTAN hasta las puertas de Rusia, le quitaron areas de influencia en territorios que antes habian pertenecido a la URSS, tal como pretenden con Ucrania.

    Veo mucha hipocresia en nuestros politicos europeos.
    ¿Se quejaron cuando se independizaron los paises balticos y otros? ¿Por que ahora dicen que es inconstitucional?

    Mejor que nuestros politicos se decidan a proteger al ciudadano de a pie. El gobierno europeo nos ha traicionado y ha facilitado la globalizacion, la fuga de capitales, la inmigracion masiva, la competencia desleal en el mercado europeo, han favorecido a los asiaticos...y ahora pretenden dar lecciones moralidad. ¿Cuando seran juzgados por alta traicion?
  73. mi Vostok Amphibia y el Komandirskie de mi hermana, los prismáticos Tanto y el objetivo Zenitar con adaptador a Canon
  74. #77 ¿Estas seguro que va a haber una escalada de sanciones? Yo creo lo contrario. La politica es muy perra...y la politica internacional todavia es mas asquerosilla. Crimea les importa un pepino a Europa y USA...en un año nadie se acordará de esta crisis.

    Miralo bien...Rusia ha recuperado un importante bastion en el mar Negro, Ucrania se separa definitivamente de la influencia rusa (no sera asi a causa de los rusofilos), Europa consigue ganar mercado en Ucrania...¡TODOS GANAN! No seas iluso...esto no es mas que un juego...el juego de toda la historia. Y es un juego hipocrita y tambien educado, porque ahora esta feito amenazar con lanazarse armas nucleares o con guerras relampagos, porque los enemigos politicos tambien son mis amigos en mis negocios.

    Y en esta epoca de globalizacion y mercados financieros moviles...lo que importa es el dinero...y no supuestas razones sentimentales geograficas.
  75. #15 Los productos rusos tienen aranceles, por eso apenas llegan.
  76. #4 Rusia era un estado destruido y se ha reconvertido en potencia en 10-15 años. Que venden materias primas? Pues claro, no van a ser tontos y no venderlas. Veremos lo que hacen con ellas en otros 15 años!

    Tener una economía decente no es vender cacharritos tecnológicos... es tener una economía que permite a las personas vivir bien. Desde ese punto de vista "Occidente" es una puta mierda pinchada en un palo ya que vende cacharritos tecnológicos pero nuestra calidad de vida (no sólo en España) empeora constantemente.

    Criticar la economía de Rusia por vender materias primas sin darse cuenta de este hecho es un análisis muy pobre.
  77. #14 En el súper de mi barrio (barrio obrero, nada de barrio de lujo) encuentras cervezas europeas y americanas; la parte de lácteos tiene quesos de todo Europa, hay hasta vinos australianos o argentinos además de una sección de comida internacional dónde encuentras desde leche de coco centroamericana a fideos chinos realmente chinos...
  78. Lavadoras Aurika, ventiladores Orbita, radio VEF, nevera Sputnik, reloj Slava, televisor Krim 218, las motos Ural, los moskovich, lada, niva, las motos Ural, Júpiter y Minsk... ah, no que eso es en Cuba...
  79. #80 Tú no te preocupes que ya lo veremos. Lo que está claro es que EEUU va por una segunda tanda¹ de sanciones, y a Europa se han unido otros países como Japón y Australia. Es de esperar que Putin reaccione incrementando su beligerancia, porque parece que esto es lo tiene escrito en sus genes. Y si eso pasa, esto va para rato...

    Por cierto, la introducción de tantas negritas aleatorias por el texto es un poco incómoda, te recomiendo que no las uses tanto.


    ¹ - www.treasury.gov/resource-center/sanctions/OFAC-Enforcement/Pages/2014
  80. #4 Tu no te enteras, verdad???
    En mi pueblo, Altea, hasta tenemos una iglesia rusa de madera de importación ... y se han comprado medio pueblo.... y sabes qué?, son muchos mas cultos, educados, amables y guapas que los alemanes
  81. Telegram
  82. En cuanto a las negritas vas errado. No las aplico aleatoriamente, solo a las ideas claves para facilitar la lectura. Es lo que suelen hacer la mayoria de periodistas en internet. Mira cualquier diario online. Asi pues rechazo tu sugerencia.

    Dices que Putin es beligerante y que esto está en sus genes. Supongo que es un metafora. Y siguiendo su hilo te recuerdo las intervenciones beligerantes de la OTAN y los USA en afganistan, irak, siria (amenaza), iran (amenaza), Libia. Que los rusos no son unos santos está claro...pero vamos...no seamos hipocritas dando lecciones de moralidad.

    Y que conste que soy europeo...pero vamos...no soy tan tonto para no darme cuenta de la hipocresia de este juego.

    Ojala los politicos europeos defendieran con tanto ahinco a sus conciudadanos. Me gustaria verlos usar tanto ardor combatiendo la pobreza, el paro y reviertiendo los efectos de la globalizacion.

    Mi opinion personal es que las sanciones no quedaran en nada. Dentro de poco nadie se acordará de esta crisis (te acuerdas de Osetia?) y de hecho tanto los europeos, como los rusos estaran satisfechos. En cuanto a los ucranianos, veremos cuanto dura un gobierno corrupto y bajo la presion de los ciudadanos rusofilos. De momento no ayudan las imagenes donde se ven piquetes ucranianos pegando a funcionarios y periodistas.
  83. #87 Lo que esta claro es que las rusas y las ucranianas tienen un polvazo!
  84. Vamos a ver. En España completamente ignoramos la marcha de Rusia estos últimos 10 años. Nos hemos quedado con las imagenes de cuando gobernaba el borracho, la pobreza y el hambre. Comparar Rusia con Arabia Saudí es una tomadura de pelo y no tener idea.
    Y es debido a la campaña de desinformación deliberada por EEUU y que siguen todas las agencias de noticias occidentales. Fijaos en las noticias, solo aparecen cosas negativas de Rusia, siempre, nunca nada bueno, que si son anti-gays (casi mentira), que si la mafia y la corrupción, que si hay niñas putas en San Petersburgo...
    Si vieseis el Rusia Today (en inglés, lo hay en español pero no es lo mismo) por el satélite, veriais que va camino de ser superpotencia otra vez. Claro que hacen propaganda de su país, pero por las imagenes se puede ver el estado de las cosas.
    Claro que tiene recursos de energías y minerales, pero no sólo eso. No fabrican bienes de consumo, o sea, por ejemplo batidoras, por eso no vemos esos productos cuando vamos al Carrefour, pero por ejemplo está en la terna de países del mundo que fabrican motores para helicópero. Y por dar una nota curiosa, ahora mismo en Moscú están las mejores discotecas del mundo.
    Sólo os digo esto, Rusia, China y la India son el futuro.
  85. Pues aparte de vodka ... hace tropecientos años (creo que si no era la época de Paco el Rana, fue muy poco después) mi padre quería unos prismáticos y nos fuimos a comprarlos a una óptica y pillamos de lo mejor que nos ofrecieron (como 3-4.000 pelas de aquella época en que llenabas el depósito del coche con 500 pelas) Lo seguimos teniendo, con funda de cuero y filtros para sol y nieve (y debe hacer como 35 años o más que los compramos.

    Años después me dí cuenta de la estrella de cinco puntas y el SSSR que ponía (CCCP en cirílico)

    Pero vamos, no soy consciente ahora mismo de haber comprado nada de allí.
  86. Rusia perdió su oportunidad a la caida de la URSS por culpa de la corrupción.

    Y ni Boris Yelsin ni Vladimir Putin lo han mejorado, sino que la han institucionalizado
  87. El chandal olimpico de España. :troll:
  88. #47 #55 Éste es el rifle de asalto AK-47, el arma favorita de vuestro enemigo. Produce un ruido característico cuando lo disparan, así que recordadlo.
  89. #89 solo a las ideas claves para facilitar la lectura.

    Si tienes que resaltar una frase de cada párrafo de una o dos líneas, es que te estás pasando con tus ideas clave.

    1. Es lo que suelen hacer la mayoria de periodistas en internet.

    Primera idea clave de tu comentario: usas negritas porque los periodistas las usan. Que ellos sean periodistas y generalmente sepan hacer uso de esta "herramienta", y que tú probablemente no lo seas y estés demostrando darle un uso un tanto peculiar, eso es otra historia.

    2. te recuerdo las intervenciones beligerantes de la OTAN y los USA en afganistan, irak, siria (amenaza), iran (amenaza), Libia.

    Segunda idea clave de tu comentario: recordarme, no sé muy bien por qué, que hay conflictos en otras partes del mundo. Gracias, no lo sabía. Menos mal que me lo has puesto en negrita, porque si no probablemente se me habría pasado el detalle.

    3. no seamos hipocritas dando lecciones de moralidad.

    Tercera idea clave de tu comentario: invocar a no sé qué moralidad, ni en base a qué, porque nadie ha hablado de moral en ningún momento. En negrita, que también es muy importante.

    4. no soy tan tonto para no darme cuenta de la hipocresia de este juego.

    Cuarta idea clave de tu comentario, y esta muy importante, dejar claro al lector que no eres tonto. Que a todo el mundo le quede claro. En negrita también, por supuesto, que esto es primordial. Absolutamente irrelevante, diría yo...

    5. Ojala los politicos europeos defendieran con tanto ahinco a sus conciudadanos.

    Quinta idea: invocación de un deseo personal. Muy importante resaltar en un texto los deseos y opiniones personales, sí. Nota aparte, parece que creas que Putin ha hecho esto para defender a sus conciudadanos. Risa, es que me da la risa.

    6. Dentro de poco nadie se acordará de esta crisis (te acuerdas de Osetia?)

    Sexta idea clave: otra opinión personal. También muy importante. Y sí, me acuerdo perfectamente de la guerra de Osetia del Sur. En apenas un día había más de 2000 muertos.

    Me alegro de que tu opinión personal sea tan clara al respecto. No necesitamos que nos resaltes con negritas un mínimo de una frase en cada párrafo. Mi sugerencia era bien intencionada. Si quieres pasártela por el forro de las amígdalas, me parece genial. Te lo repito: la cantidad de negritas que pones es molesta.
  90. #92 Si vieseis el Rusia Today

    Con dos cojones. Osea que para criticar la propaganda de unos, te basas en la propaganda de otros. Pues vale, Rusia va de camino de ser superpotencia. Si lo dicen ellos por algo será.

    Yo diría que son una potencia emergente, y que como sigan pegándose de tortas con la comunidad internacional, a lo mejor sólo se quedan en emergente. De potencia emergente a superpotencia va un gran paso que ya veremos si dan en muchos años.

    Cultural y diplomáticamente hablando, EEUU es el único que domina prácticamente el mundo entero. Militarmente tienen una capacidad de proyección de sus fuerzas que no se acerca ni de cerca a la capacidad de EEUU. Económicamente... pues bueno, Japón que es una isla más bien pequeña y que no están sentados precisamente en una bolsa de oro negro prácticamente ¡¡les duplica el PIB!!

    ¿Superpotencia? Bonita palabra para un discurso de propaganda, pero me dirás tú de dónde se van a sacar el concepto de superpotencia estos tíos. Las rusas están tremendas, pero tampoco es para tanto.
  91. #5 si, la mafia ha faltado entre las multinacionales. Tráfico de armas, drogas, lavado de dinero (cuanto ruso viene a los casinos españoles a lavar!) y trata de personas
  92. #97 Pareces extrañamente obsesionada con el uso de las negritas. Simplemente es un recurso de la escritura a fin de hacer más facil la lectura. No tienes por que ofenderte. De hecho espero que tu las utilices tambien, me resultaria mas facil la lectura de tus mensajes.

    Por otra parte, debo decirte que tus argumentos son falaces: afirmas que yo uso negritas porque los periodistas las usan. Con eso estableces una relacion de causalidad, en concreto sugieres que la causa que yo use negritas es que los periodistas lo hacen. Yo no he dicho tal cosa. Solo he puesto a los periodistas como ejemplo de una practica comun e inteligente, pero en ningun caso he afirmado que la causa de mi conducta de poner negritas es debida a los periodistas.

    Tambien afirmas que probablemente yo no sea periodista y que por eso no sé usar las negritas adecuadamente. Otro argumento falaz, porque la segunda parte de la frase depende que la primera sea cierta. Pero tu hablas de probabilidad no de certeza, de modo que es imposible que puedas afirmar nada util con tales premisas. Todo el mundo que ha estudiado logica de predicados sabe que a partir de premisas falsas cualquier consecuencia puede ser verdad y mentira.

    En cuanto a tu punto 2:
    A menudo cuando se afirma algo se niega subliminalmente lo que no se cita. Tal como afirmó Waztlawick en otro contexto, es imposible no comunicar. Acusas a Putin de beligerancia y a la vez olvidas citar la beligerancia de Europa en éste y otros asuntos belicos, lo cual despierta sospechas de que tus intervenciones sean tendenciosas, es decir, no buscan la objectividad ni explorar todos los aspectos de los conflictos, sino solo buscar argumentos en una direccion escogida. No te desprecio por ello, incluso se trata de un sesgo bastante comun en los cientificos. Ante este defecto, te recomiendo una estrategia falsacionista para analizar argumentos, como ya bien sabras de Popper.

    En cuanto a tu punto 3:
    Las sanciones son la consecuencia de la moralidad. Si no creyesemos que existe una verdad o un estado de cosas mejor que otro no tendria sentido establecer sanciones. Al citar con tanto entusiasmo las sanciones a Rusia, tal como haces, estas aludiendo a la moral subyacente. Sin duda, una mayor introspeccion por tu parte te serviria para conocer mejor tu propia cognicion y descubrir los falibles argumentos que encuentras y usas asi como las lagunas de tu cadena de razonamientos.

    En…   » ver todo el comentario
«12
comentarios cerrados

menéame