edición general
415 meneos
5867 clics
Hasta 14 películas españolas recaudaron menos de 100 euros... y 66 menos de 1000 en 2018

Hasta 14 películas españolas recaudaron menos de 100 euros... y 66 menos de 1000 en 2018

Los espectadores se concentran en un número reducido de títulos y los 19 con mayor recaudación acumularon casi el 80% del total.

| etiquetas: cine , goya , cultura , españa
Comentarios destacados:                                  
#3 Lo que me extraña es que no haya películas con saldo negativo. En plan:

-¿Irías a ver la peli de Leticia Dolera por cuatro euros?
-No no no, o me das 50 o nada.
«12
  1. Espero que con los impuestos de todos no se hayan financiado estás películas. Me encanta el cine, pero personalmente no lo considero arte, lo considero ocio puro y duro
  2. No han pagado por verla ni las familias de los actores
  3. Lo que me extraña es que no haya películas con saldo negativo. En plan:

    -¿Irías a ver la peli de Leticia Dolera por cuatro euros?
    -No no no, o me das 50 o nada.
  4. El problema no es que una peli sea un fracaso total, el problema es cuando estas películas se perpretan para cobrar la subvención a sabiendas de lo que va a pasar.
  5. El cortometraje 'Tabib', que se estrenó el pasado 20 de abril, sólo tuvo un espectador y recaudó 5 euros en las salas de cine.

    :foreveralone:
  6. #5 Es que pagar 5€ para ver un corto de 9 minutos...
  7. Al cine español no le interesan las recaudaciones, viven de las subvenciones que pagamos todos
  8. Tranquilo, las pagamos nosotros a escote

    ¿Cómo era eso de las ayudas públicas mientras se rueda la película?
  9. #1 Hombre, el cine sí es arte, pero como en cualquier otro tipo de arte también se hace mucha mierda y hay caraduras queriendo vivir del cuento.
  10. #1 El problema no son las cifras, el problema es la calidad. Puede que alguna de esas películas que no han recaudado una mierda sean merecedoras de una subvención. Y puede que los "taquillazos" sean puta mierda que no debieran ser ni competencia de Cultura.

    Los número déjaselos a Cerezo, Vasile... El cine es arte. Si no lo valoras como tal, es que no ves cine. Echas el rato... Y el disfrute de cualquier arte es puro ocio.
  11. #6 Pues recaudó más que "Todos los caminos de Dios", estrenada en 2016 con una recaudación de 3€ y 2 espectadores xD
  12. #3 #5 #6 #8 Vamos a hacer un poco de abogado del diablo

    La verdad es que no pongo en duda que hablando de grandes productoras aquí huele a chanchullos que echa para atrás y estoy totalmente convencido de que hay gente ordeñando las subvenciones todo lo que pueden, ahora bien:

    Tambien conozco de fuentes muy cercanas lo complejo que es levantar un proyecto pequeño, un buen colega tiene una productora (principalmente anuncios para la tele, pero ha hecho un par de pelis y docus), un primo mio es tecnico de sonido (que estreno un docu el año pasado) y otro colega ha sido cámara toda la vida y hace relativamente poco grabó un documental propio. Cuando arrancas un proyecto pequeñin, obviamente necesitas toda la ayuda que haya, solicitas ayudas y subvenciones presentando el proyecto y todo lo que te caiga será utilizado, os puedo asegurar que no es tanta pasta y apenas cubre equipo, que generalmente es puesto en su mayor parte por la peña más involucrada, vamos mi primo iba con sus propios micros grabando sus paranoias por la sierra del Caurel, luego te enfrentas a otro problema una vez la cosa ya esta mas o menos hecha, la distribucion en españa es una merienda de negros.

    Tu puedes tener un producto acabado, medianamente aceptable (no voy a defender el audiovisual de mis colegas/familia, tiene sus cosas buenas y sus mierdas como en todos lados) que conseguir que te proyecten en salas es una labor titanica, suelen tener contratos leoninos con distribuidoras y olvidate que tu peli indi se cuele en un Kinepolis, suelen atacar a por festivales por todo el globo intentando quedar bien ganar algo de peso y asi poder vender el proyecto con algo detrás, ni que decir tiene que la mera inclusion de tu obra en un festival de chinchinabo de villagaita de arriba es jarto complejo, la competencia es feroz. Sin embargo productos mediocres yankees de gran distribuidora en salas vemos todos los dias

    Y ese es el panorama del mundo de la realizacion audiovisual semiprofesional que conozco y el que creo que hincha esas estadisticas, si, hay gente que se lucra, y si hay proyectos que se van a la mierda, pero no creo que haya una relacion tan directa entre chanchullos por subvenciones y lo que estais leyendo en estos numeritos, vender cine independiente en este pais es una labor titanica.
  13. Aquí la lista completa de recaudación y espectadores de películas 'españolas' en 2018: www.culturaydeporte.gob.es/cultura-mecd/ca/dms/mecd/cultura-mecd/areas

    Empezar la lista por el final es para mear y no echar gota.
  14. En la pagina de descargas que uso ponen la bandera del país que produce la película, de vez en cuando hay películas españolas con pinta cutrilla que no conoce ni el Tato, supongo que sean estas.
  15. #1 Como dijo aquél concejal de cultura de un pueblo:

    "Bueno, ahora se acaba la cultura y empieza la diversión".
  16. #1 A mí no me importaría si no fuera por la discriminación.

    Monta una empresa I+D y pon dinero de tu bolsillo para que el estado te de un crédito, a devolver, por el mismo dinero que has puesto.

    Propón hacer una película, pon la mano, y a ver qué cae.

    Las prioridades del país andan algo torcidas.
  17. #7 No me lo digas: ¿Lo has leído donde Inda?
  18. #10 Muchas de estas películas son documentales que van por otras vías de distribución. Pero las echan un día en un cine y así tienen subvención y creo que tambien alguna pensada para algún canal autonómico.
    De hecho creo que ahora hacen menos truños garruños que hace algunos años.
  19. #4 Viendo la lista, está clarísimo.
  20. #1 Hala, que el cine no es arte. Qué nivel.
  21. #20 dime cine que para ti sea arte, te puedo decir 15 veces más películas que no son arte. Es como decir que dibujar es arte... Pues no. Y de esa películas que habla el artículo, dime cuáles consideras arte.

    Así más o menos calibro tu nivel.
  22. #12 Es más feo todavía. Docenas (por no inventar más cifras) de grandes cortometrajistas premiados en muchos eventos al uso, sueñan (pobres) con que les sirva para dar el salto al largometraje y además con una buena productora, porque piensan (y muchos tienen toda la razón) que tienen talento. Sí, esa cosa tan rara. Y se encuentran con que la realidad es otra bien distinta. La mayoría de los directores espanis son del grupo de directores que siempre ha hecho películas, hay algunas excepciones claro, pero no hay una "caza" del talento joven y BUENO para hacer películas con peso específico. ¿Y por qué? Dos razones. 1.- El dinero debe ir a mis "amigos". 2.-Quiero que la peli no funcione, porque así me siguen dando subvenciones y si funciona muy bien esa peli me la quitan.
  23. #21 ¿Dibujar/pintar tampoco es un arte? :palm:
  24. #23 no, el arte transmite emociones. No todos los dibujos transmiten
  25. #24 Claro hay cosas de arte que no transmiten nada, hay pintores buenos y pintores nefastos. Al igual que hay películas buenas y otras nefastas, eso no quita para que siga siendo un arte tanto la pintura como el cine, como la escultura, como...
  26. #25 y cuál es la línea objetiva que discrimina entré ocio y arte? Por eso prefiero una barrida bajista.
  27. #17 No sé qué opinará de esto Inda, pero lo de que "viven de las subvenciones" lo puedes escuchar explicado un director que no quiso entrar en el trapicheo de las productoras españolas.
    www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk

    En resumen, los productores españoles miran las subvenciones que van a pillar de aquí y de allá. De esa cifra descuentan los beneficios que quieren y con el resto hacen la película. Lo único que tienen que hacer es adelantar el dinero. Luego engordan facturas para justificar gastos y a vivir de la "cultura".
  28. #26 En parte ya lo has dicho tú, que te transmita algo, y que aporte valor de "comunicación" entre autor y espectador (en el caso del cine), expresando con su obra ideas, emociones, y nos muestre su visión del mundo, puede hacernos pensar o reflexionar sobre ciertos temas que preocupen al autor, por ejemplo, o criticar la sociedad o... dependiendo de las intenciones del autor.

    El entretenimiento, sólo entretiene, mantiene la mente sin pensar demasiado, nos puede relajar o hacer pasar el tiempo pero no nos aporta ningún valor extra.
  29. #28 leches, pues pensamos igual.
  30. #29 Ergo el cine es un arte. :-)
  31. "mientras el 6% de los estrenos, en su mayoría documentales, no superaron los 100 euros. Una cifra que se eleva al 12% si tenemos en cuenta no solo los estrenos, sino todas las películas que estuvieron en taquilla en 2018."

    Y eso contando las entradas que compran los mismos cineastas para no tener que devolver las subvenciones. :troll:
  32. #30 alguno!!!
  33. #32 Claro, pero la DISCIPLINA es un arte. Otra cosa es que haya cine bueno y cine penoso, pero eso no invalida a que "eso" sea un arte.
  34. #9 Sí curiosamente muchos de los que andan llorando por la piratería...

    Salu2
  35. #1 Hay de todo. Hay cine que es arte, cine que solo es ocio, cine que es ambas cosas, cine documental...
  36. #11 O había descuentos o de los dos que fueron uno entró sin pagar xD
  37. pues habrá que subvencionarlas... :troll:
    hay wins/wins , y ésto es un loss/loss en toda regla ; se potenciaría el uso del inglés....
  38. Me cuesta mucho creer que Sony lance un proyecto que sólo vean 2 personas (a menos que se haya lanzado sólo para pillar cacho)
  39. La ceja es la ceja.
  40. #27 Hoy en día es casi imposible hacer cine sin subvenciones, y en España es de los países europeos donde menos se subvenciona con mucha diferencia, lo de "Al cine español no le interesan las recaudaciones" es el típico comentario desinformado de barra de bar.


    www.elespanol.com/cultura/cine/20160823/149985670_0.html

    Y esto se repite en muchos otros países, por ejemplo EEUU:

    www.elespanol.com/cultura/cine/20171121/263724154_0.html

    Igual que estas empresas otras no viven de las subvenciones, aunque también son ampliamente subvencionadas:

    epoca1.valenciaplaza.com/ver/102911/los-50-miembros-del-selecto-club-d

    Y desde luego la industria del cine genera mucho mas volumen de negocio que el irrelevantísimo dinero que recibe en subvenciones (70 millones en 2018), solo el cine francés recibe 1000 millones de €.

    produccionaudiovisual.com/produccion-cine/7-datos-industria-cine-espan

    www.elblogdecineespanol.com/?p=40807
  41. #3 50?. Ver una película de la Dolera debe ser equivalente a un dolor de huevos, y para un dolor de huevos por una patada no son 50 euros. :troll:
  42. #12 Coño, pero si haces una peli, corto o lo que sea, que menos que vaya tu familia y amigos cercanos a verlo! xD
  43. #39 Y el calzador es el calzador.
  44. #41 Es más, si me das a elegir, por 50€, me quedo con la patada.
  45. #41 #46 Debéis de haber visto muchas películas dirigidas por ella, no?
  46. #42 Sí, justo eso quería decir con lo de "a sabiendas de lo que va a pasar", a la premeditación que comentas me refería.
  47. #25 como sacarse los mocos con una técnica depurada
  48. #1 Pasa como las empresas. La mayoría cierra antes de sus cinco primeros años de existencia. ¿Cuánto capital dilapida la sociedad en ellas (en forma de créditos, subvenciones, exenciones de impuestos, etc.) esperando que alguna aporte algo valioso?
  49. Y yo pensaba que eso de comerse los mocos era solo para programadores indie de videojuegos.
  50. #1 Ten por seguro que la mayoria se han financiado de ese modo.
  51. Es bastante antiguo, pero aquí tenéis la explicación del por qué hay películas que no hacen taquilla, de alguien que lo vivió en primera persona, el Tinieblas:

    www.youtube.com/watch?v=0G4YVZfvPWk
  52. Y si encima se sabe que inflan las taquillas para cobrar subvenciones....
    elcierredigital.com/investigacion/382571990/negocio-subvenciones-cine-
  53. #53 Acabo de ver que #27 ya lo ha compartido más arriba. Sorry!
  54. #1 entonces yo quito a velazquez del arte porque sus intereses eran crematisticos, así cualquiera. Esto es como la cultura, que se quita a la silla eléctrica y a los toros sólo por intereses sentimentales o politicos.
  55. Ya no hacen películas como "Karate a muerte en torremolinos".
  56. Cuántas se han estrenado en 2018?
    Ah ya lo pone: 217... pues es un porcentaje bastante alto...
  57. Si una película ha recaudado menos de 100 euros es que no han ido verla ni los actores que salen en ella. :troll:
  58. #42 " Por muy mala que sea una película, siempre conseguirás que se exhiba en varios cines y recaudaciones de miles de euros."

    No es tan fácil, te olvidas del lobby de las distribuidoras. Hay películas que simplemente no quieren distribuir, por mil razones. Y no todas son por motivos económicos.
  59. #47 Solo podríamos haber visto una (película)
  60. #1 Que el cine no es arte... Te maxaco! :peineta:
  61. #9 cine-arte habrá un par de Pelis al año. En todo el mundo. El resto se reparte entre cine-palomitas y cine-putamierda.

    Y en cine español habrá 6-7 Pelis desde que se hace cine en España que se pueda considerar arte.
  62. Pregunto, no será mejor que antes de que el estado gaste dinero de las arcas públicas para financiar películas, invierta en la formación de todo el sector, para que a mediano y largo plazo el cine tenga herramientas para mejorar y competir en el mundo?
  63. #1 El arte es ocio puro y duro.
  64. #40 No tienes en cuenta cómo se otorgan las subvenciones en Francia en comparación a cómo se dan en España. No se parecen en nada. Y el sistema aquí es cuanto menos, cuestionable.

    EEUU no sirve como ejemplo, por mil razones.

    Que el cine español mueve dinero, claro, mover no es lo mismo que generar un músculo fuerte de cine con peso europeo. Y que cubra desde la película palomitera hasta obra sesuda premiada en Cannes.

    Cuando dos o tres productoras se asocian para -por fin- hacer una película, NINGUNA aporta ni un sólo euro suyo, ni uno, aquí se va a los "derechos de antena" (con las cadenas publicas o privadas) y con ese contrato firmado se va al banco a pedir un préstamo, o dos o tres. Para que salgan las cuentas de los productores de turno, si un presupuesto pone que la peli cuesta 1.000.000 euros... en realidad ha costado 300.000 euros. El resto, pagar al banco, dinero que sí o sí van a las propietarios de las productoras, etc...
  65. Algo habran hecho :troll:
  66. #12 Para pases comerciales y continuados sin duda es jarto difícil, pero puedes conseguir algún pase "fuera de horas" para prensa, amigos y familia.
    En el caso que me involucró a mi hace unos años, proyectamos un mediometraje friki en dos pases en esas condiciones en una sala de los Yelmo. Y tras la jodida paliza de producción, ver tus cosicas en pantalla grande compensa, aunque sea para pasar el rato :-D

    No había otra intención ni se buscaba comercializar la producción, solo hacerlo y proyectarlo.
  67. #43 Son tales truñadas que no quieren hacer sufrir a sus familiares, las proyectan en un único cine el peor horario posible para cobrar la subvención y ya está... demasiados hay exprimiendo la vaca de las subvenciones.
  68. #24 tampoco todos los libros y eso no los elimina a todos de poder ser una obra cultural relevante artísticamente hablando.
  69. #64 tú eres el que reparte el carné de lo que es arte y lo que no?
  70. #64 Ha habido épocas muy buenas del cine español. Y siempre se ha criticado. Sí que es cierto que últimamente no hay ninguna que me haya tocado hasta decir "es cojonudamente buena". Pero esto me está passando con el cine americano también. Tengo pendiente de ver Campeones que me han dicho que es de lo mejorcito que se ha hecho el año pasado.
  71. #10 El cine es arte y es entretenimiento. Olvidar una de las dos partes es errar.
  72. que den conciertos
  73. #53 Y todo sigue igual o peor, porque han sofisticado las cosas para que se note ALGO menos.
  74. #27 #40 ¿que estas hablando...? Pero si antimo 3 apoya la agricultura epañola que yo lo vi en la tele...
  75. #65 El sector, los profesionales espanis, son de lo mejorcito que hay en Europa, quizás al nivel de los ingleses, que son la repera. No es ése el problema, aquí tienes jefes de fotografía, cámaras, productores (de los de a pie de obra), maquilladores, etc, etc., buensísimos. El problema es otro y viene de ahemm ahemm más arriba.
  76. #12 Es que no debería darse de subvención nin euro. Absolutamente nada.
    Prestamo a bajo interes como mucho, pero se devuelve en su totalidad, vaya bien o vaya mal. Como cualquier emprendedor.
  77. #69 Joder pos anda que os apañasteis bien, yo recuerdo que cuando estaba mas metido en rollos de cine y tal, por ejemplo para que el ayuntamiento cediese espacio para proyectar los rollos de la "Cutrecon" la cosa era bastante jodida, ya iniciativa privada olvidate, y hablamos de cuando ya se empezaban a juntar 200 o 300 personas para tragarse los pases
  78. No entiendo porqué los españoles que andan sobrados de pasta no quieren gastar dinero en ver películas que no van a ver ni la puta familia del director.. en fin, qué cosas tienen los españoles
  79. #24 Pues mira, tengo un dibujo que me hizo mi hijo con 4 años. A ti seguro no te dirá nada, pero yo no me canso de mirarlo.

    El arte no transmite lo mismo a todo el mundo, lo que cuenta es la intención del creador, y a quien vaya dirigida la obra. Si eso se cumple, es arte (por fea o nefasta que pueda llegar a ser).

    PD: Por curiosidad, puedes decirnos que entraría dentro del concepto "arte" para ti?
  80. #1 Haz la prueba. Cuando veas una peli española, antes del título verás desfilar a la diputación de Albacete, el Consell de Cultura, el ICO (este siempre siempre siempre está), el ayuntamiento de Calahorra, la fundación de las artes escénicas de nosequé, el consejo regulador de nosecuanto,... Todos y cada uno de estos ponen pasta. Tu pasta.
  81. #73 Campeones es cine-palomitas. Es buena pero no es arte. Y es la cuestión de todo este asunto porque pagar pasta para que la gente haga ñordos que ni son arte ni funcionan en taquilla pues me parece un derroche.
  82. #13 Interesante el enlace. Hay varias películas con UN espectador. ¿?¿?¿?¿?
    Una que con 232 espectadores recauda 36€. O sea, a vendido 6 entradas a 6€, y el resto gratis.
  83. #81 algún mediador había ... y luego conseguimos, para el rodaje con croma de otra producción, que un centro cultural de Leganés nos dejase un salón de actos enorme durante un par de fines de semana ..  media
  84. Deberian buscarse financiación como hacemos los demás que realizamos cualquier proyecto. La verdad es que son unos artistas en como vivir del cuento con el dinero de todos, por eso algunos lo consideran arte, que van a decir ellos
    Siempre se subvenciona a los que no son capaces de producir por si mismos
  85. #1 son unos artistas en vivir del cuento
  86. #87 Mira el docu donde esta metido tambien mi primo pequeño es este y te puedo asegurar que pese a que ahi hay metida peña que se mueve bastante por el audiovisual gallego (mi primo lleva muchos años currando para la telegaita y para servicios de la xunta y el resto de peña implicada más de lo mismo) para conseguir distribucion jodida la cosa, siguen en fase de festivaleo. Y lo que te rondaré morena (el lo planteó como algo pa hacer sabiendo que no iba a ver pasta, para hacer curriculum y porque le salio de los huevos y el enano es muy arroutado xD y en el fondo es casi 2 años de curro grabando por la sierra (bueno si, que mi primo iba gual a echarse los canutos por los montes todo feliz pero quieras que no es currele) )

    www.tempodocumental.com/es.html
  87. De todos modos ya es mala hostia, porque con que fuesen el padre y la madre de todos los que han participado en la película, pagando un par de euros por entrar al cine, ya recaudan esos 100 pavos, como mínimo.
  88. #1 Y al menos uno que hice yo, no recaudó nada.
  89. #90 #87 Edit tienen la pagina jodida xD

    es este:
    vimeo.com/250422782

    vimeo.com/239968619
  90. #90 ¿soy yo o me dice que los videos no existen?
    Si es un docu de Galicia querré verlo
  91. #84 esa es la verdad, todo es política y principalmente de izquierda, les subvencionamos para que nos laven el cerebro y encima tenemos que premiarles y darles las gracias
  92. #93 tiene muy buena pinta, el paisaje una maravilla, el abuelo un figura :-D
  93. Cerezo seal of approval.
  94. #95 Hombre, eso de que es de izquierdas... No sé si con Aznar se redujeron las subvenciones, o con el amigo Mariano. La realidad es más compleja. La realidad es que una película recoge pasta de muchos sitios, aunque todos acaban en mi bolsillo. El alcalde del ayuntamiento de villatripas de abajo quiere sun 5 minutos de gloria y decide subvencionar una peli de mala muerte, el presidente de la diputación de nosedonde lo mismo, el consejero de cultura de noseque sitio decide montarse su festival de cine del sureste de Huelva y reparte su pasta en premios,...
  95. #96 No puedo afirmar ni refutar porque entero no me lo he visto, solo los cachitos que salen y tal (lo tuvieron un tiempo para ver online pero luego lo sacaron para ir a noseque festi... un cristo lo de la distribucion) pero no lo ponen mal (y bueno mi primo pequeño puede que muy espabilado no sea, pero le tengo cariño y en su campo el enano es un crack, era un descojone irnos a echar un canuto al monte y de repente verlo que se quedaba atrapado a toda leche sacaba el micro y se ponia a grabar el viento porque le molaba el sonido para vaya usted a saber que xD )
  96. #80 asi deberia de ser, que se busquen la vida como los demas, yo tengo una carpinteria y nadie me subvenciona por el arte con el que hago los muebles
«12
comentarios cerrados

menéame