edición general
456 meneos
4183 clics
Hay un 98% de posibilidades de que los próximos cinco años sean un horno. Todo gracias a El Niño

Hay un 98% de posibilidades de que los próximos cinco años sean un horno. Todo gracias a El Niño

No es una forma de hablar. "Hay un 98 % de probabilidades de que al menos uno de los próximos cinco años, así como el lustro en su conjunto, sean los más cálidos jamás registrados", son palabras de Organización Meteorológica Mundial. No es una predicción muy arriesgada teniendo en cuenta que llevamos haciendo temperaturas récords desde hace años, pero eso no la hace más tranquilizadora.

| etiquetas: organización metereológica mundial , el niño , próximos , 5 años
12»
  1. #21 De BOCS para ser más concretos ;)
  2. #80 Es un malvado
  3. #55 A los lumbreras como tú jamás se les ocurre el potenciar el abandono de la jornada partida, por ejemplo. Que crea el doble de desplazamientos.
    Es lo que tiene cuando están al mando universitarios muertos de hambre o hijos de funcionarios. Eh?
  4. #6 Cuando no ha sido un infierno allí?
  5. #103 Eso sería una medida que beneficia al ciudadano lo mismo que reducir la jornada laboral y estaría completamente de acuerdo.
    Si lees mi primer comentario digo de tomar medidas solo que beneficien al ciudadano directamente.
    Y por cierto podemos llevo varias veces a las generales reducir la jornada laboral y no ganaron.
  6. #32 Pero no están las renovables ya que son la solución a todo?
  7. #100 Tengo que reconocer que no tengo ni la menor idea de lo que contamina japon. En la India/Bangladesh se fabrica todo el textil de europa, salvo que estes en pelotas hay un 70% de posibilidad de que lleves algo "made in india".
    Antes se producia una parte mayor en china pero estan quitandoselo precisamente porque les estan empezando a regular.
  8. #14 Ya sean muerto por covid y ahora quedan los mas resistentes. Lo digo medio enserio.
    Creo que ese año a final hubo una cantidad parecida de muertes, pero se concentraron en la ola de calor.
    #6 El años pasadollegaron s lo 50ºC por alli, si no me equivoco.

    #18 En Asia ya ha habido torrenciales, por el deshielo de nieves perpetuas. En algunos sitios vigilan que desague controladamente para evitar avalanchas.

    #31 En sitios donde hay muchos aires acondicionados ademas del calor normal, los aires acondicionados bombean mas calor a la calle, haciendola mas insufrible.

    #40 Poco oigo hablar de esto
    es.wikipedia.org/wiki/Hipótesis_del_fusil_de_clatratos
    Mas alegria.

    #36 #43 Una de las medidas mas baratas y efectivas para atenuar el problema de emision de CO2 y agotamiento de recursos es fomentar la anticoncepcion. Esos paises deberian tener acceso gratis a anticonceptivos.
    Admás permitiria cuidar mejor a menos hijos y tuvieran mejor vida.
    Lo malo es que no tiene efectos rapidos, pero no alimentamos mas el problema. Cada niños que nace ahora contribuirá al problema el proximo medio siglo por lo menos.

    #78 #79 Yo ya habia oido que llegaban de vez en cuando a los 50ºC
    En cordoba ya se registrado la mayor temperatura de Europa ¿en mayo? con 48ºC
    2030 seguro que vemos 50ºC en algun lugar de Europa que puede ser España.

    #42 38ºC y 100% de humedad ya son mortales en gente sana. El cuerpo no puede evacuar calor porque el ambiente está mas caliente y con 100% de humedad no puede usar la evaporacion.
    En Mexico hay una geodas mas grandes que la ¿alicante -pulpi? y tienen que usar un traje forrado de hielos, porque hace 40º con 100% de humedad y se podrian morir enseguida.
  9. #98 mira, cuéntale la película a otro.
    China está haciendo un esfuerzo titánico en reducir sus emisiones con mucha más nuclear y muchísima más solar y geotérmica.

    ¿Que está haciendo la india? Nada.
  10. #6 Pues si lees los comentarios en la web de la propia noticia entonces ya ni te cuento... para llorar
  11. #107 China* 146
    Unión Europea (27) 73
    India 22
    Turquía 15
    Estados Unidos 13
    Vietnam** 11
    Corea del Sur 9
    China Taipéi 9
    Pakistán 9
    Japón 6
    Ahí tienes el listado de fabricantes textiles.
    Así que lo del 70% ni se acerca.
  12. #109 Repito por si no he sido claro, lo que fabrica la india lo hace para nosotros. Es nuestra contaminacion.
    Los indios no se pueden permitir consumir lo que producen sus fabricas.
    El textil de china lo estan trasladando a la india y hoy dia practicamente todo lleva alguna pieza textil "made in india", precisamente porque los chinos estan pidiendo regulacion a las empresas que fabrican para terceros.
  13. #31 pues no es una solución, pero ¿cuál es la alternativa? ¿No dormir? En zgz el año paso lo ponía a 26-27 grados por la noche, para que refrescara un poco
  14. Estoy seguro de que quienes estén preocupados por esto dejarán de usar internet, de encender la tv y de usar climatización en sus centro de trabajo, además de comprar ropa a 3 euros la camiseta y de irse de vacaciones lejos.

    Ah, que no.

    Pues vale.
  15. #111 No me creas a mi, compruebalo tu mismo. Si tienes un buen set de ropa "economica" que conserve las etiquetas empieza a mirarlas.
    Inditex fabrica en bangladesh, igual que mango, desigual, tous, incluso las marcas caras que van de pros como lacoste... muchos de los que llevan un "hecho en europa" lo unico que hacen en españa es ensamblar las piezas textiles.

    p.d. incluso la marca de elite esa de los zapatos con la suela roja, fabrica en el norte de europa y lo ensamblan/etiquetan en francia.
  16. #57 Claro, son por el agua porque tú lo digas. Venga, va en serio, dime alguna guerra que haya sido por el agua.
  17. #67 Manzanas traigo... Yo estoy preguntando por alguna guerra que haya sido por el agua, como algunos llevan vaticinando 25 años. Y tú me dices que hay empresas que invierten en agua. Pues vale. También hay empresas que invierten en alfombras, y no hay guerras por las alfombras.
  18. #83 Entendido. Me hablas de una que no ha sido y de otras que desconoces.
  19. Quizás si
    O quizás no
  20. #99 Gracias, no sé qué haría sin tus datos la extrema derecha.

    #StopBulos
  21. #118 en la siguiente noticia tienes unos cuantos:


    httpss://www.rtve.es/noticias/20230322/mapa-conflictos-agua/2432404.shtml
  22. #115 Te he pasado los números absolutos de producción de textiles.
    Y mi ropa es toda china, europea y de estados unidos
  23. Otra vez una " noticia" de este vendehumo en portada.
    Este tío no es meteorólogo ni nada que se le parezca.
    En Xataka se escojonan de sus artículos y aquí lo llevan a portada...
    Leed su historial de artículos, todo una colección de catástrofes que nunca se han cumplido.
    www.xataka.com/autor/javier-jimenez
    Menéame se convierte en un basurero.
  24. #63 Tambien se han reproducido hasta ser el país más poblado y no han hecho nada por intentar frenar, cosa que si ha hecho China.
  25. #108
    Los baños turcos reunen las condiciones que describes en el último párrafo y, hasta dónde sé, la gente no muere en ellos... No sé si le haces mucho honor a tu nick :troll:
  26. #46
    Eso no es verdad.

    En emisiones de CO2 totales, India ocupa el tercer lugar, aun siendo el país más poblado del mundo. Y la diferencia con los dos primeros que más emiten no es pequeña... China, con una población similar a India, emite más de 4 veces que India, es decir, más del +300% extra en China, no "un poquito más", como podría ser un 10% más, no, no... China es la fábrica del mundo y sin apenas normativa de emisiones, así que emite de forma brutal y descontrolada. En el caso de EEUU, con mucha menos población que India, tampoco es "un poquito más", es casi el doble, es decir, casi +100%
    Fuente: Google / Forbes Mexico


    En emisiones POR HABITANTE, India emite menos de la mitad que España. Aún así, India está alrededor del puesto 70 en emisiones por habitante, lo cual lo sitúa entre los que más emiten por habitante, pero más cerca de la mediana que de los primeros puestos.
    Fuente:
    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/emisiones-co2


    En consumo de energía POR HABITANTE, aunque creo que se refiere a electricidad, India ocupa el lugar 118 de 189. Es decir, está entre los que menos consumen, puesto 71 ordenando por los que menos consumen.
    Fuente:
    datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/electricidad-consumo

    También es cierto que no solo hay que tener en cuenta lo que un país emite o consume sino que en otros países compremos de forma descontrolada productos que para producirlos se emite mucho CO2.


    Cc: #43 #56 #6
  27. #95 "dile a india y a china que solo importas productos que cumplan ciertas normativas"

    Eso es lo que deberíamos hacer, pero el precio a pagar es tener una inflación del 20%

    Por desgracia hemos caído en nuestra propia trampa.
  28. #35 lo peor de todo es que medio planeta, sigue votando a merluzos como Trump o Ayuso por pura estupidez, ignorancia, o pura maldad... 
     
    Tenemos la solución en la manos desde hace siglos... Se nos ha advertido durante décadas... Y seguimos aupando al poder a los lobos que devoran impasibles nuestro futuro sin consecucia alguna para ellos.
    Ojalá el mundo evolucionara en conjunto y así dejásemos de ser de una puta vez borregos camino del matadero.
  29. #5 Pues la misma credibilidad que los de Xataká
  30. #108 Dejarán de tener hijos cuando les sea rentable no tenerlos, cuando no se les pueda emplear desde niños y cuando no les cuiden de ancianos, lo que pasa aquí.
  31. Tienen muchos habitantes porque no han tomado medidas para frenar el crecimiento de población.
    Y en todo tu comentario no has puesto una sola medida de la india para reducir la contaminación.
    China por ejemplo si ha tomado muchas.
  32. #87 “Aqui hay que hablar de números absolutos”

    No. Es un problema global, no termina en las fronteras nacionales. Los anglos y las petromonarquías lideran las emisiones per cápita y eso que se ha externalizado la industria pesada a China.
  33. #4 Eso era antes, cuando había ministerio de igualdad :troll:
  34. #133 Claro que es un problema global por lo cual que una pequeña parte del mundo se sacrifique no vale para nada.
    Por eso digo de tomar medidas que beneficien al ciudadano pero las medidas como cobrar por las emisiones de co2 y encarecer los productos de forma artificial no tienen sentido si en el resto del mundo siguen contaminando libremente.
    Por ejemplo conseguir energía gratuita para todos los ciudadanos sería una buena medida y eso es ayudando o poniendo energía solar en todos los tejados.
    Reducción de jornada laboral.
    Obligar al teletrabajo.
    Cerrar establecimientos a las 5 de la tarde.
  35. ¿Quien hay detrás de la ORGANIZACIÓN meteorológica mundial y cuales son sus intereses? Pues eso…
  36. #5 Pues los negacionistas, y la gente en general, especialmente los que viven en zonas que ya de por sí son calurosas en verano, pondrán el aire acondicionado a todo trapo durante el verano, generando más CO2 y agravando con ello más la situación, llenarán sus piscinas privadas, agravando aún más las sequías, sequías que combatirán desalando océanos y agotando recursos hídricos fundamentales para la sustentación de los ecosistemas que sirven como única barrera al calentamiento global. Todo ello mientras se autoengañan pensando que la "ciencia" encontrará una solución antes de que se vaya todo a la mierda, a la vez que continúan ignorando la única solución que la Ciencia ha encontrado hasta el momento y que viene pregonando desde los años 60 del siglo pasado.

    Nunca subestimes la estupidez humana, es capaz de echar por tierra las previsiones más optimistas de la comunidad científica y adelantar el fin del mundo todo lo que haga falta. Y mucho más. :troll:

    A este paso la solución va a ser eliminar tresmil millones de seres humanos para tratar de equilibarlo todo, hasta que vuelva a ser necesaria la próxima criba. Al final igual acabamos todos comiendo Soylent Green.
  37. #37 igual si le llamamos niñe se arregla.
  38. #95 China e India también sufren el calentamiento global.
    Supongo que algún día se tomarán medidas, porque no va a quedar más remedio.
  39. #6 En el sur de España nos veo así en unos años...
  40. #80 lo peor es que hay gente diciendo eso tal cual...
  41. ¿Se sabe algo al final de la posible influencia durante 5 años de la erupción del Hunga Tonga el año pasado y su relación con este asunto de la noticia?
  42. #55 ¿cómo que no hacen nada?
  43. #68 El mundo es una roca con musgo.
  44. No entiendo cómo se siguen subiendo noticias de este blog tan penoso. Imagino que las deben subir ellos mismos.
  45. #59 de gente que se pueda pagar un aire acondicionado 24/7 entiendo
  46. #21 bueno, siendo estrictos es verdad xD. Sólo queda la segunda parte, que dejas un mundo agonizando de calor.
  47. #25 Quién? Dónde?. O es una muletilla para todo?. Te has leído la noticia? xD. Disfruten lo votado dice... Pregunta a todo el mundo (literalmente todo el planeta) en general... Ains
  48. que niño, hay muchos niños
  49. #98 Solo hay que ver cuanto consume/contamina cada chino/indio/insertesuodioaqui comparado con un
    USANO/EUROPEO/insertesuodioaqui. Son 3 tercios de la población y salen a un tercio de lo consumido/contaminado.

    Pero aún lo podemos pagar así que sigamos la ruta.
  50. #1 NIÑEEEE* basta de sexualizar los fenómenos.
  51. Y con poquita agua dulce...
  52. el niño o de los adultos?
  53. #6 Y qué sugieres que hagamos? Que compremos coches eléctricos, más luces led...? Pero solo los europeos eh? Los americanos, chinos, indios pueden seguir quemando fósiles sin problemas. El cambio es irreversible así que tómatelo con calma
  54. #5 Nada, que es un cambio natural y el ser humano no tiene nada que ver
  55. #121 No juguemos con las medias verdades, por favor. En ese artículo no se menciona NI UNA guerra por el agua. Lo que se mencionan son ataques dentro de una guerra a infraestructuras hídricas, destrucción en este tipo de infraestructuras, marismas,..., relacionadas con guerras, extorsiones de Israel a Palestina por el agua,... Pero NI UNA GUERRA por el agua. Nunca un país ha ido a la guerra por el agua, por más que los agoreros lleven 25 años diciéndolo.
  56. #157 es que en el anterior comentario hablé de conflictos a nivel local en África (que no deja de ser una zona medieval en lo político con señores de la guerra controlando territorios cual señores feudales, y peleándose entre ellos), y ahí sí explica el artículo unos cuantos en Nigeria o Somalia. Entre Israel y Jordania/Egipto hubo una guerra en los 60s por el control del caudal del río Jordan.

    Como tal entre dos países en las últimas décadas creo no hubo aún ninguna guerra solo por el control del agua, aunque cualquier día estalla ese conflicto latente entre Egipto y Sudan contra Etiopía
  57. Yo vivo en Verano en Córdoba, bromas las justas. Por otro lado, dejad de viajar, hijos de Pú. Vestid con la misma rompa siempre. Comed de los árboles. Y dejaros de pegarse pedos.
  58. #113 De momento es una solución, pero le queda poco tiempo. Ya he visto el caso de un tendero que se quejaba, "está todo bien, ¡pero no funciona!" Su problema era un modelo poco potente y escaso aislamiento térmico. La cuestión es que para bombear calor de A a B hace falta energía, pero cuanto más alto es el calor en B más energía se necesita, pero cuanta más se bombea más calor hay en B...
    Un circulo vicioso letal, que podría acabar por poner las calles a punto de fusión del asfalto gastando enormes cantidades de energía sólo para conseguir una rebaja de cinco grados en el interior... suponiendo aparatos descomunales y aislamiento térmico propio de una nevera. Lo que hay instalado actualmente no da la talla, pero aumentarlo es de locos.
  59. Calumnias, si el niño está tan caliente es por culpa de la niña :troll:
  60. #6 2021 fue el récord de la historia en emisiones de dióxido de carbono 36.300 millones de toneladas.
    2022 40.600 millones de toneladas de CO2
    2023 ya dicen que aumentaran más.
    Las energías renovables no sustituyen, son solo un más a más de energía que necesitamos para nuestra forma de vida destructiva.
    La humanidad no va a crear el cambio climatico, somos los idiotas necesarios para que los puntos de inflexión del planeta se ejecuten, por eso los científicos hablaban de no pasar el 1.5 grados en 5 años los pasaremos y empiece un ciclo de retroalimentación que creara la sexta extinción, más pronto que tarde y eso es todos amigos.
  61. #6 Hace tiempo que esto es una filial de ForoCoches. Los comentarios más votados son chascarrillos en la mayoría de ocasiones.

    Es una pena, pero esto está cada vez peor.
  62. #59 no habrá suficiente soylent green para todos.
  63. #1 siempre hizo más ilusión el gordo de navidad.
  64. #92 El problema es que es dificil de calcular de manera precisa. En España hay 246.000 ricos (con un patrimonio superior a un millon de euros). Considerando que en promedio [un europeo rico contamina 6 veces mas que un pobre](www.niusdiario.es/sociedad/medio-ambiente/europeos-ricos-contaminan-se), en España esa contaminación causada por los ricos representaría un 0.25*6 / (0.25*6+47.3) = 3% de la contaminación total. Que sí, que éticamente es reprobable que los ricos tengan ese tren de vida mientras los otros vivimos "con lo justo" pero a efectos prácticos, acciones sobre el tren de vida de los ricos tienen un impacto mínimo sobre el resultado.
  65. Los de Xataka han encontrado un filón con el clima para aumentar las visitas a su página web.
  66. #125 Un pais del tamaño de Europa? Por qué los españoles se han reproducido tanto y no como los chilenos? Todos esos argumentos sobre naciones mas grandes que emiten mas en números absolutos son una excusa chorra y derrotista para echar balones fuera.
  67. #168 No son ninguna excusa, es un hecho y es un problema puesto que naturalmente eliminar humanos para reducir la contaminación no se contempla. Así que tener altas natalidades es la más irresponsable e insostenible de las cosas que se pueden hacer.
  68. #5 el orden es al contrario, ya nos hemos cargamo multitud de especies y acabaremos por matarnos a nosotros mismos
  69. #146 Lo que mata no es el calor. Es la destrucción de los ecosistemas, de la cadena trófica y los animales matandose entre ellos para conseguir agua y comida
  70. #152 Y con el fenomeno complementario, "la niña", ¿que hacemos? ¿La cambiamos a "niñ@", "niñx" o "niñi"?
  71. ¡Hola! Creo que no estamos hablando de si vamos a pasar calor, sino de si vamos a tener comida y agua que beber, de si van a desaparecer ciudades, de si va a haber guerras por el agua, etc.
  72. #51 ¿Quieres decir que hasta que no haya una guerra por el agua no te tomas en serio la sequía, el cambio climático, el aumento de las temperaturas,a destrucción de ecosistemas, la acidificación de los océanos, el deshielo de los polos, los incendios, etc?
  73. #146 Por veinticinco pesetas, fuentes de comida renovables y sostenibles que puedan explotarse en un mundo desertizado y con tormentas cada vez mas caoticas, para dar de comer a un grupo de gente numeroso. Como por ejemplo, las granjas de gusanos de "Mad Max". Un, dos, tres, responda otra vez...
  74. #113 la alternativa es invertir en mantenimiento y reformas de las viviendas para que estén mejor aisladas. En Europa se repartieron fondos para ello y hay países que los usaron para eso mismo.
  75. #97 No funciona asi. Rusia ha barajeado quien vende petroleo a quien, porque el petroleo es una comodity. Todo el petroleo del mundo vale para lo mismo en una refineria, asi que puedes cambiar quien vende a quien facilmente.

    Un cambio de normativa que diga "si emites mas de X CO2 por unidad, no te lo vamos a comprar", impondria un nicho: quien quiera vender en Europa, o esta ya en Europa y cumple la normativa, o va a tener que demostrar que se ajusta a la normativa si quiere vender en Europa. En este escenario, no hay facilidades para barajear la oferta, porque todos tendran el mismo problema para entrar, y el mismo aliciente para adaptarse. El primero que venda barato y cumpla la ley, barre a la competencia... y una vez una de las empresas de India cumpla esa normativa, va a tener un incentivo brutal para forzar al gobierno indio a aplicar la misma normativa, y barrer al resto de la competencia del mercado local.
  76. #177 Y no harían lo mismo que con el petróleo?
    Venderlo a tercer países que les importa una mierda la normativa pero que hacen que la cumplen y mezclar los productos fabricados por ellos con los que han comprado que no cumplen la normativa.
    O venderlo separado y ensamblarlo en país que cumpla.
    Hay miles de formas de saltarse las normativas.
    Imponer a terceros países no funciona.
    Y eso suponiendo que les importe vender en Europa.
    No es la primera compañía que ha pasado véase Google con Google news en España.
  77. #174 Te has marcado una falacia de libro, de esas que por taaaan evidentes y básicas los niños dejan de usar cuando tienen unos 10 años.
    Te lo voy a explicar facilito. No, no digo esa chorrada de que "hasta que no haya una guerra por el agua no te tomas en serio la sequía, el cambio climático, el aumento de las temperaturas,a destrucción de ecosistemas, la acidificación de los océanos, el deshielo de los polos, los incendios, etc." Eso te lo has inventado.
    Lo que digo que es nunca ha habido una guerra por agua, por más que los agoreros lo lleven diciendo desde hace varios lustros.
    ¿Ves la diferencia?
  78. #169 Y dale, si de media 15 indios contaminan lo mismo que un canadiense entonces la natalidad es un factor secundario
  79. #103 ¿Estas viendo todas esas noticias de empresas internacionales que estan cancelando el teletrabajo, porque tienen inversiones en superficie comercial (empresas que alquilan oficinas a empresas) y se les está derrumbando la cartera de inversiones? Pues ahora vete a Madrid y diles que van a perder el negocio de todas esas personas que comen un menu del dia para ahorrarse el viaje a casa. Puñaladas. Habria puñaladas.
  80. #158 Israel ha participado en muchas guerras, pero NINGUNA por el agua. Y mencionas una posible guerra, que cualquier día estalla...
    Vamos, que no ha habido NI UNA guerra por el agua. Y es que es muy sencillo: una guerra es tan cara económica y políticamente que solo en un escenario postapocalíptico tipo Mad Max podría llegar a tener sentido.
  81. #178 Entra al despacho del CEO de tu empresa y diles que vais a dejar de vender en Europa, porque maldita normativa ecologista comunista, pero que no pasa nada, que vendiendo a los demas ganais suficiente. A ver cuanto tarda en llamar a seguridad para que te saquen de su presencia... Tu no puedes plantear seriamente "eh, que no vamos a vender coches a Europa, que son unos hippies comeflores, pero no pasa nada", porque se te cae la mitad de los inversores. La codicia no funciona así.

    Y no, Google no es buen ejemplo. Google son una panda de cobardes que cerraron centenares de servicios por no reparar lo que tenian entre manos. Wave podria haberle robado el mercado a Whatsapp simplemente adaptandolo para que funcionara en moviles y añadiendole una funcion de scroll infinito como TikTok, pero fue mas barato y sencillo decapitarlo.
  82. #180 No, porque es exponencial.
  83. #179 Pues tú me dirás qué significa ese comentario y los siguientes que has hecho en el contexto de la noticia, que te dicen que aumentarán mucho las temperaturas y tu respondes que no ha habido ninguna guerra por el agua como si fuese algún tipo de contra argumento.
  84. #185 Vamos a ver, que yo no comento "en el contexto de la noticia". Mi contestación fue expresamente a #32, que decía "Lo peor será la falta de agua, aumentarán la sequías y los incendios en un ciclo que se retroalimenta. Los incendios destruyen ecosistemas necesarios para tener agua potable. Vamos a gastar ingentes cantidades de energía y dinero en depuradoras y en desaladoras". Y en el contexto de ese comentario, yo respondo diciendo que llevan anunciando el apocalipsis del agua desde hace décadas, con guerras por el agua que nunca se han dado.
  85. #183 Le dicen al Ceo que no van a vender directamente a Europa que van a vender a terceros países o vender los componentes por separado y que luego los ensablen en Europa.
    Eso ya se está haciendo.
    Y Google y las otras grandes hacen lo que quieren tienen monopolio sino les interesan bloquean el país. Ejemplo bard. No se puede usar directamente en Europa.
    Si hacen todas lo mismo Europa estaría totalmente jodida.
  86. El alarmismo climático a toda marcha.
  87. #5 resulta que el fenómeno del niño lleva ocurriendo miles de años, no serás negacionista del niño?
    Que no crees en la ciencia o que?
  88. #189 Y ya lo hemos vivido. ¿No tienes memoria?
  89. Joer el efecto de calentamiento por la erupción del Tonga también iba a durar 5 años no? Que casualidad,para que luego digan que Dios no castiga 2 veces.
  90. ¿Otra vez vamos a morir todos?

    A ver cuándo aciertan de una vez, que ya llevamos unas cuantas y aún hay que seguir soportándoles.
  91. #192 Primero, se agradece el esfuerzo de buscar los links. Pero la realidad es que NINGUNO habla de una guerra por el agua:
    - El mundo camina hacia... Lo dicho, llevamos caminando hacia guerras por el agua 30 años y ni una, oye.
    - Vinculan... Muy bien. Diez años después del comienzo de la guerra ahora, a estas alturas, alguien intenta vincular al guerra al agua. Hombre, pues si en diez años no lo han conseguido vincularlo, no sé yo si lo conseguirán
    - La rapiña de agua por parte de China "puede provocar conflictos...". Otra más, PUEDE provocar conflictos. Pero mira, no lo ha provocado y China lleva bastantes décadas en el Tíbet. Además aquí estamos un tanto lejos de que el Tíbet declare la guerra a China, la verdad.
    - En Cachemira el agua "juega un papel importante". Pues vale, como me imagino que 27 cosas más que "juegan un papel importante". Pero, ¿es la causa de la guerra? No
  92. #28 En la India van a tener solucionada el problema poblacional. Y el hunduismo se va a ir progresivamente ATPC.
  93. #195 En el primer link si saltas el muro pago: la invasión del Tíbet es para asegurar el suministro de agua a China, la guerra de Siria comenzó con las sequías y falta de agua que empujó a mucha gente a ciudades como Alepo que se convirtieron en ollas de presión social...
  94. #6 No vayas tan lejos, India y Bangladesh lo pasan mal pero no son el ejemplo más adecuado para que los lectores de Menéame recapaciten.

    Yo vivo en Canarias, estoy acostumbrado a temperaturas suaves casi todo el año y calor en verano, pero este año el calor ha empezado mucho antes y ahora mismo a principios de Junio tenemos unas temperaturas dignas de mediados de Agosto, sin brisa que calme el ambiente siquiera.

    Mi perro sale a la calle todos los días 3 veces, pero he tenido que cambiar los horarios porque ni el perro ni yo aguantamos aunque nos pongamos a la sombra, los viejos que antes se sentaban en los bancos a tomar el sol y conversar están ahora escondidos, los columpios están vacíos porque los padres no llevan a los niños...

    Todo eso sólo en una semana y media, antes de que lleguen los calores de verdad.
12»
comentarios cerrados

menéame