edición general
585 meneos
4401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años

Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años

Como psicólogo clínico, me dedico desde hace diez años a la atención directa de familias con hijos menores de 18 años que deciden acabar con su vida o lo intenta. En estos años he sido testigo de cómo han aumentado los recursos para la atención de las personas en riesgo de suicidio—el desarrollo de múltiples planes de prevención del suicidio, la creación del número 024 para evitarlos, la apertura de asociaciones de supervivientes…— y a la vez he visto como todos estos esfuerzos han sido triturados: asumimos unas cifras cada vez más preocupantes

| etiquetas: prohibir , móviles , hasta , 16 años
203 382 36 K 541 cultura
203 382 36 K 541 cultura
  1. #14 Menos mal que te tenemos a ti para que nos digas qué necesitan los niños y los adolescentes.
  2. #21 ¿Psicólogo clínico no es "un título preciso"?

    ¡Otro carajillo Pepe!
  3. #63 He entrado al enlace con Firefox y no tengo suscripción a El País. Me ha aparecido el muro de pago, así que he clicado en "modo lectura" y he podido leer el artículo.
  4. #44 Claro, yo hablo de un cuchillo y tu, por lo que sea, asumes que le doy un machete para no se que y no un cuchillo de cualquier cocina para pelarse una manzana.
  5. #60 A ver, el problema no es que tu hijo, que está muy bien educado y supervisado acceda a las redes sociales, es que los hijos de los padres que no lo han educado tan bien o le están acosando o le pasan los enlaces para que disfrute del porno.
  6. #14 eso es como decir que un cuchillo sirve para matar y no debería permitirse usarlos.
     
    El problema es el uso que enseñan los padres con su ejemplo y la no monitorización/enseñanza de como usarlo. 
     
    Esa misma cantinela era la que muchos padres tenían con videojuegos y consolas en su momento, sin embargo a mi me encantaba (y me sigue encantando) jugar y no tenía una relación tóxica ni dependiente con los videojuegos. ¿Motivo? Entre otros mis padres no los usaban como una forma de entretenerme para no molestar si no como otro recurso que yo podía usar para divertirme y, además, jugaban conmigo.
    Simplificarlo todo así, es lamentable. Existe el control parental, horarios, se puede usar en conjunto para compartir tiempo y ver cómo se relacionan tus hijos conél  y, sobre todo, liderar con el ejemplo (si estás en una comida de diario y comes con el móvil en la mano delante de tu hijo, el problema lo tienes tú y lo APRENDERÁ a imitar tu hijo).
     
     
  7. #154 Efectivamente.
  8. #60 a los las redes sociales no me parecen constructivas ni para los adultos ahora mismo como van a serlo para los adolescentes? Creo que la comunicación debe de ser otra cosa… la mayor parte de las redes es como el Macdonald de la comunicación y la socialización, pura mierda.

    No soy tampoco partidario de prohibir, pero es que hay cosas que tienen mucha tela como para dejar a los chavales a lo loco con ellas.
  9. #104 Yo no comía casi nada y aparte de ser bajita no tengo ningún problema de salud. Estaba en lo bajo del percentil y ya.
    No quiero criticar tu decisión pero teniendo comida a mano si no come es que no tiene hambre.
    Yo me fui a la residencia universitaria y probé todo lo que no había comido en mi vida y empecé a comer mucho mejor.
  10. #9 si hay adultos que tienen problemas con las redes sociales, imagina los adolescentes.
  11. #235 Es lo que tiene haber crecido en los 80 en un barrio pobre hecho con vivienda social. No era yo sólo, sino más de medio barrio. El ambiente donde te desarrollas influye muchísimo. Menos mal que dejé de fumar con 12 y huí de allí como un bellaco. La de amigos y conocidos míos del barrio que murieron por drogas no se pueden ni contar.
  12. #256 Vamos, no es la solución óptima porque no es lo que tú haces.

    Por otra parte si lo llevan en la cartera todo el día en vez de llevarlo delante de la cara, obviamente no hay problema.
  13. #262 Época dorada del cine español. Crecemos viendo al Torete y al Vaquilla y quieren que no entremos en Menéame...

    youtu.be/mnykHDgkKJU?si=7IRSBD1X283afbcj
  14. #16 Tener un hijo para que no te de la lata... si es que nos merecemos lo que tenemos.

    Si pudiesen, los abandonarían como otros hacen con el perro.
  15. #38 Eso pasa cuando se usan las cosas mal, y da igual la edad que tengas. Si tienes 18 años ya no te perjudica?. Pues es como la epidemia de sedentarismo que hay ¿es por culpa de que se inventaran los coches?, deberían prohibirse los coches por la plaga de sentarismo?, pues hay gente que usa el coche de forma razonable y hace deporte , y otros no.
  16. #42 madre mia, lo que hay que leer... :palm:
  17. #82 Por cierto, aunque la ley estatal habla explícitamente de los coordinadores de bienestar, hay muchas autonomías donde, de facto, no existen, al tratarse de figuras con carga laboral para la que no se asignan horas de trabajo.

    Vamos, que ser coordinador de bienestar, por ahora, en Andalucía, según tengo entendido, es algo voluntario sin remunerar para aquella persona del centro en la que recaiga... si es que llega a nombrarse.
  18. #36 Quizá el hecho de que trabajando, hoy día, sea muy difícil conseguir casa en propiedad, además de que es ridículo tener hijos y vivir todos en casa de unos abuelos que dan ayuda en vez de necesitarla
    También, que el dinero en este país lo tiene mayoritariamente gente mayor, no abierta a las novedades puede dar pistas de la infantilización paulatina.
  19. #40 ¿como van a prohibir las redes sociales si para los servicios secretos son súper útiles?

    Pueden frenar revoluciones antes siquiera de que nosotros sepamos que llegamos a una masa crítica!
  20. #21 El uso de smartphones y el retraso en el desarrollo del lenguaje ya está demostrado.
    Una de las señales de los niños con altas capacidades es que comienzan a hablar a temprana edad y posteriormente usan un lenguaje con un rico vocabulario.
    Si se está retrasando la edad del habla es porque están saliendo lerdos.
  21. #10 Eso se lo dice a un chaval de 13 años con las hormonas disparadas.
    Qué crees que usan. RRSS, videojuegos, y Whatsapp, te aseguro que no lo usan para otra cosa.
  22. #51 No hace falta que lo jures, pero de adolescentes y preadolescentes no tienes ni idea..
  23. El problema no son los móviles, el problema es que alguien responsable no dejaría que su hijo pequeño andase suelto solo por las calles durante horas, pero muchos permiten que anden suelto por el Internet durante horas. Internet no debería considerarse una necesidad para ellos, debería considerarse un privilegio que conlleva responsabilidad y supervisión a lo primero.
  24. #20 Pues ya hemos visto casos de padres que los abandonan para irse de fiesta.
  25. #43 Darías un machete a un niño?
  26. #67 Lo siento mucho. Entiendo que quieres decir que tenía mala opinión y que las usaba poco.
  27. #56 "aún recuerdo que en lo casa el pc estaba en el salón para que lo usarás delante de los padres y te controlarán el tiempo y el uso, mis padres si se iban no dejaban internet"
    Por eso rulaba por todos lados el cd con "Piramide" para la PSX, porque el PC muchos lo tenian más controlado :troll:
  28. #87 El 17.5% de los menores, con edades entre 8 o 9 años, ya han tenido su primer contacto con el porno.

    www.periodicodeibiza.es/opinion/opinion/2023/10/11/2028545/ivan-castro
  29. #86 Porque un smartphone puede ser un cuchillo, un machete o una espada según el uso que se le dé.

    Puedes controlar el uso de un smartphone durante las 24 horas del día? Pues no sabes si el niño usa un cuchillo de plástico o una katana...
  30. #91 Es que eso es lo más laborioso, complicado, estresante y jodido en general. Lo fácil es; hijo, toma un smartphone y que te eduque, junto a los profesores del colegio que no están para enseñarte una materia, sino para educarte
  31. #117 Subestiman el ingenio de los niños, el cual es superior al de los padres por una mera cuestión de edad, sumado al "proteccionismo" o venda en los ojos que muchos padres se ponen frente a sus hijos para no querer ciertas cosas.
  32. #115 Como adulto sé que tipo de ambiente hay por la noche y que se consume alcohol e incluso drogas. No es un ambiente para menores.
    Con Internet tienes una ventana a todo lo que existe en el mundo, bueno y malo y las cosas malas son peores a lo que puedas ver en una discoteca por la noche...
    A mí el busca (beeper) que regaló Cocacola me cambió la vida 8-D
  33. #114 Qué control? Cero control, tengo amigos con hijos que superan los 20 años que han tenido smartphones en sus manos desde que iban en carritos de bebé y ahora tienen problemones, tipo violencia, denuncias, etc.

    Lo de las violaciones grupales, eran cosas de países tipo India... El trato que algunos adolescentes dan a niñas... La falta de empatía o conciencia de los actos; por ejemplo, peleas siempre han existido pero cuando uno lloraba o iba al suelo, llegaba a su fin. Ahora son capaces de rematar a patadas cuando un niño está en el suelo... Yo veo a adolescentes que no son conscientes de sus actos, que tratan fatal a sus padres y sobre todo que están más preocupados de vidas ficticias proyectadas en redes sociales que de sus propias vidas reales y cuando les toca asumir la vida real, se quieren morir (aumento de suicidios entre menores)
  34. #134 Habría que probar esos petas para saber si son petas y desconfío un poco de los adultos que tienen redes sociales, más ahora con todo lo que se sabe.
  35. #132 Hasta hace no mucho, podías fumar, beber alcohol y entrar en discotecas, con 16 años. Quién se esperaba a los 16 años para hacerlo? Nadie.

    Se puede usar las redes sociales de forma sana y las drogas nunca hacen falta.

    Debería de haber un internet para menores con apps para menores, las redes sociales actuales son muy tóxicas para los menores.
  36. #171 Por eso alcohol y tabaco prohibido para menores, porque es tóxico. A mí me flipa mucho los que van a terrazas a beberse tropecientas cervezas mientras tienen a los niños por ahí a su libre albedrío.

    Con redes sociales-acceso a internet 100% abierto es lo mismo, acceden a una ventana que no es acorde a su edad.
  37. #233 Es como salir a la calle libremente, puedes ir a darte un paseo a un parque o puedes ir a un local de striptease a tomarte una copa y fumarte un puro.
    Lo normal es que un menor no tenga acceso a salir libremente por la noche y tenga prohibido el acceso a locales nocturnos, el alcohol y el tabaco.

    Usar un smartphone para videojuegos sería como salir libremente a darte una vuelta por un parque.
  38. #243 Más fácil y barato un teléfono tonto.
  39. #17 Cualquiera diría que conoces mejor a su hijo que él mismo.
  40. #19 Y se comunica por las redes no-sociales. Y nunca ha visto pornografía porque es un ser inmaculado. Seguramente tú lo fabricaste dándole abrazos a tu santísima esposa.
  41. #104 cuidado con eso, pareces consciente de que la puedes llegar a acostumbrar a relacionar el comer con una recompensa externa, ver los vídeos, y que además esta podría generarle algún tipo de adicción...
  42. NI de coña. Quieres tener al crío localizado, pues le das un móvil.
    Antes era maś fácil porque el colegio del crío, tu casa y tu trabajo estaban al lado y si tenías que ir, eran diez minutos andando.
  43. #0. No hay que prohibir nada de esto por ley. Es más que suficiente que los padres decidan libremente no comprarle el movil a los niños antes de los 16 años. El problema es que la sociedad funciona con su inercia, y que en el cole otros niños empiecen muy pronto a disponer de movil acaba arrastrando al resto de niños.

    #3. Buen aporte.
  44. Lástima porque el tema me interesa, que mi hija mayor empieza a querer uno y yo no lo veo nada claro, pero es un muro de pago. Supongo que los que comentan por aquí no han entrado ni uno al enlace o son suscriptores de el país. 
  45. #75. En #58 edite en seguida y escribí : "...No hay que prohibir nada de esto por ley..." En referencia a los tontófonos.
  46. #81. Creo que el estudio que enlazas se refiere a edades de entre uno y cuatro años con acceso a moviles o tablets. Entre los 13 y los 16 años probablemente tan solo se retrase tres años esa reconocida adicción a los smartphones, que no es poco, pero no implica necesariamente un retraso cognitivo.
  47. #100. Eso me cuesta mucho creerlo, pero mucho. Muy poco control por parte de los padres y colegios tiene que haber para que pueda darse algo así con tanta frecuencia.
  48. #128. El error estuvo en poner al alcance de un menor el smartphone de un adulto. La mayoría de menores de edad ni tan siquiera saben como manejar un navegador de Internet.

    Y otra cosa, no hay nada más tonto en este mundo que ver pornografía con un smartphone, entre otras muchas cosas porque esos enlaces pueden quedar registrados y con fácil acceso en el navegador de Internet del propio smartphone.
  49. #141. O proporcionándoles el password para usar el smartphone.
  50. #24 y la de retrasos madurativos que estamos detectando en infantil, es una verdadera epidemia
    Explícame eso... porque yo llevo muchos años trabajando y estudiando ese tema y no lo detecto...
  51. #72 si hay entornos seguros. El problema es que depende del nivel de preocupación y conocimientos de los padres para "capar" el teléfono.

    Poniendo el ejemplo de la conducción, a los 14 puedes llevar un ciclomotor, pero no un Ferrari.

    Es un tema nuevo y las leyes siempre van por detrás, pero esta claro que es algo que hay que regular.
  52. #216. Mira, y no te lo digo ni con sarcasmo ni desde la ironía, si por mi fuera prohibiría la producción y venta de TODOS los smartphones actuales (en realidad son tontófonos puesto que todo lo "smart" lo pierden en su diseño). Los tontófonos me parecen los dispositivos electrónicos más perversos y despreciables jamás diseñados.

    Lo que me preocupa es que acabemos viviendo en sociedades en las que se legisle hasta para acabar reglando como debemos coger una cuchara para comernos la sopa.
  53. Esto ya lo oía yo de la televisión y los videojuegos hace 30 años. Nada nuevo.

    Control y educación, no hace falta prohibir.
  54. #247 No, al de 16 se lo das. Al de 14 no, no es tan difícil de entender. Como tú eres el padre, pues le dices que no y punto. Igual que no le das cerveza o le compras una moto, no le pagas el móvil.
  55. No prohibas los moviles, prohibe los smartfpones.
  56. #4 ya. Pero es un móvil. Que sean precisos en el título.
  57. #8 Es que lo son, exceptuando quizá gente que sabe darle un muy buen uso, que son contadas con los dedos de las manos.
    Pero claro, no se van a prohibir las RRSS.
  58. Yo lo prohibiría hasta los 30 años.
  59. #53 Simplemente usa el de un amigo. Anda que no he pillado yo a críos de dos en dos en un baño usando un móvil en el recreo. xD

    Nah, seguro que tu crío es ese chaval del que hay uno entre más de cien.
  60. #43 Bonita metáfora. ¿Y si te digo que yo utilizaría una pistola para hacerla en lugar de un cuchillo porque me parece mucho más preciso?
  61. #86 No, si el problema es que le das un móvil con acceso a internet y una cámara que puede grabar vídeos, exponerlo a gentuza, exponerlos a la violencia de las redes sociales y a la pornografía más infame.

    Con un machete está más seguro.

    Pero sí, tú lo haces bien. Lo estás exponiendo y tal vez no se dañe porque lo hayas educado muy bien y no esté sufriendo ningún tipo de acoso (que eso no depende de él, sino de cómo otros padres educan a sus hijos).
  62. #11 Yo tengo claro que el problema no son los móviles, pero que frenar según qué fenómenos de una sociedad enferma tienen soluciones que muy probablemente sean incluso menos fáciles de llevarlas a cabo que el asunto de la prohibición de los móviles.
  63. y no será mejor prohibir las apps infantiles y los algoritmos de recompensa diseñados para tener a los chavalines enganchados todo el día?
  64. #65 Yo daría responsabilidad extra a alguien que la pueda asumir. Actualmente, ser padre (en condiciones) es una putada para la que horas hay poquísimas.
  65. #125 Espera a que se popularizen las gafas XR.
  66. #164 Lo más tóxico para los menores es tener como referentes adultos a yonkis, que consumen alochol y/o tabaco hasta delante de ellos desde bebés, diciendo que eso es algo "de mayores".
    Esto hace que deseen consumir esas mierda antes, para ser "mayores" y algunos padres cretinos hasta lo ven bien.

    En cuanto a las redes sociales: lo de darle a un niño acceso completo a internet es una salvajada, sin enseñarle bien en años anteriores el valor de la privacidad, los peligros y hacerle un seguimiento diario.
    Los padres que apenas valoran su privacidad y suben fotos hasta de ellos, pues luego tenemos muchos niños igual de cretinos.
  67. #187 ya, pero no es solución óptima.
  68. #166 ya lo que me faltaba: no quiero controlar el acoso entre chavales, pues me cargo los móviles.
    Adopción explosiva de tecnologia: -> esto que dices no tienen ningún sentido. Tenemos la adopción explosiva de la tecnología ya. Los niños cuando nacen, van a una cuna, que es tecnología. Tú lo que pasa es que sentirás vértigo por la tecnología reciente. No deberías.
    El abuso, el no saber silenciar notificaciones, el hacer caso a las empresas... son problemas que existen y quitar o no quitar el móvil no los soluciona. En casa con el ordenador, en la tele o en el parque les puede pasar igual. A los adultos les puede pasar igual.
    Si no eres capaz de manejar esos problemas, claro, no le des a tu hijo un móvil. Puedes incluso ir más allá:
    es.wikipedia.org/wiki/Amish
  69. #191 Sí, ya está hecho, efectivamente.
  70. #71 "Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años" no es un título preciso, en el mejor de los casos y de acuerdo con el hilo de conversación.
    Te ruego que lo revises en vez de hacer comentarios con poco sentido.
  71. #52 Me parece perfecto tu caso con tu hijo. ¿ Puedo yo hacerlo con un móvil o te molesta mucho ?
  72. #42 El uso de smartphones y el retraso en el desarrollo del lenguaje ya está demostrado.
    Será cuestión de como los uses.
    Querría ver yo esas demostraciones. A buen seguro es "los padres que dejan al niño tirado en la habitación sin hacerle caso yu entretenido con un móvil tienen retraso educativo".
    ¿ No tienes una cosa de esas que dices que está demostrada ? ¿ Algún enlace a un paper ?

    Una de las señales de los niños con altas capacidades es que comienzan a hablar a temprana edad
    Habrá de todo. Y en todo caso, no creo que el objetivo de unos padres sea tener un hijo de altas capacidades, sino darlñe una educación que permita su desarrollo pleno.
  73. #181 Efectivamente es problema del conocimiento de los padres y de que no hay entornos seguros. ¿Hay whatsapp donde sólo puedan conectarse niños del mismo colegio o del mismo barrio? ¿Hay instagram o tiktok que puedan tener acceso sólo los de la familia? Hacer que eso funcione a 'pequeña escala' y de forma controlada no es nada fácil y desde mi desconocimiento, por lo poco que he mirado no hay alternativas sencillas y fáciles que pueda usar cualquiera.
  74. #41 Si se vuelve idiota desde el momento en que Google (Android) se dedica a crear adictos y manipular la conducta humana.
    ¿ Eso no te pasa a ti también ? ¿ Eso no dependerá de como uno use las coas ? ¿ Eso no pasa con un ordenador igual que con un móvil ? ¿ Se les quita también el ordenador ?
  75. #104 Te entiendo 100% con la comida. No te juzgo y es algo que ha hecho la mayoría de padres modernos alguna vez. Creo que siendo consciente del riesgo, que describes perfectamente con el simil del casino, tienes mucho ganado.

    El problema que hay detrás es más grave de lo que parece. Detrás de esa "aleatoriedad" y ese "siguiente, siguiente, siguiente" hay unos chutes de dopamina que, literalmente, les destrozan el cerebro, en el sentido de que van a necesitar más y más. Igual que un cocainómano.

    El agravante, desde mi punto de vista, es que las aplicaciones se han diseñado para esto, para generar adictos.
  76. #48 A los 18 te perjudica, claro. Peor te perjudica menos. Igual que el alcohol, siendo siempre malo, no tiene el mismo efecto en un feto, en un niño de 3 años o alguien de 30. Esto es especialmente cierto en redes sociales que basan la adicción en recibir likes como Instagram. Hay informes demoledores de Meta (Instagram) hablando de que conocen sus efectos nocivos en la autoestima de los niños –niñas en particular– y no hacen nada. Ahí es donde hay que empezar a poner sanciones gordas.
  77. #226 El primero es el caso claro que le quitan relación con los padres. Los niños de menos de un año están casi todo el día durmiendo.
    No se desarrollan más tarde por tener una pantalla sino por la falta de relación con personas.
    El segundo entiendo que no es un enlace de calidad.
  78. #170 sí, esos adultos con vidas de mierda que hacen vida en la oficina o están más metidos en el armario que el fauno de Narnia. Les fue estupendamente
  79. #199 ¿Y cual es la solución óptima?
    En mi caso, un móvil y hala.
    además en los colegios se pueden prohibir todo tipo de móviles
    No creo que nunca nadie prohiba que se lleve un móvil en la cartera.
  80. #163 Sí. No paro de masturbarme mientras estoy en Menéame. Aunque también lo achaco al propio nombre de la web.
  81. #258 efectivamente, la solución óptima para mí es la que elijo yo.
  82. #260 como es en general y yo formo parte de la generalidad, supongo que me tendrá en cuenta o al menos, debería.
  83. #263 sí, claro. Un móvil tiene muchos maś usos. Es comprar un instrumento en vez de dos y un móvil le puede servir durante muchos años. Es por un lado economía familiar, que no todos somos ricos y por otro lado, no gastar en cacharros inútiles que es algo dañino para el medio ambiente.
comentarios cerrados

menéame