edición general
585 meneos
4401 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años

Hay que prohibir los móviles hasta los 16 años

Como psicólogo clínico, me dedico desde hace diez años a la atención directa de familias con hijos menores de 18 años que deciden acabar con su vida o lo intenta. En estos años he sido testigo de cómo han aumentado los recursos para la atención de las personas en riesgo de suicidio—el desarrollo de múltiples planes de prevención del suicidio, la creación del número 024 para evitarlos, la apertura de asociaciones de supervivientes…— y a la vez he visto como todos estos esfuerzos han sido triturados: asumimos unas cifras cada vez más preocupantes

| etiquetas: prohibir , móviles , hasta , 16 años
203 382 36 K 541 cultura
203 382 36 K 541 cultura
  1. #205 Tú sabrás, luego no te quejes cuando se salte el control parental y le salga el porno por las orejas.
    Yo en concreto uso un reloj, por si te interesa.
  2. #291 no pierdas el tiempo contestando mis mensaje y ve a contar cuantos likes llevas hoy acumulados en instagram, sino corres el riesgo de acabar como población no normalizada
  3. #297 se llama vida, y está llena de cambios a los que adaptarse
  4. #302 la manadas son por el porno, y los asesinatos por los videojuegos, la culpa es del rock 'n' roll que es música del diablo
  5. #298 "Porque yo estoy totalmente seguro de que yo podría hacerlo, y no porque sea ingeniero en informática de sistemas, que lo soy, sino porque tus intentos de ponerle puertas al campo son tan loables como inútiles."


    ¿Apostamos a que ni tú (ni mucho menos ningún "sistemillas" de por ahí) ni esos listillos de Internet se lo saltan?

    A ver quién demuestra su pardillismo.


    Y en el hipotetiquísimo caso de que un ultrahipermegah4x0r se pudiera saltar eso y el mocoso de mi hijo realmente llegara a conseguirlo, cosa que ya te digo yo que no, lo primero que ocurriría es que me enteraría de tal cosa, con lo que le estamparía el móvil en el suelo y jamás volvería a ocurrir. Pero todo eso suponiendo que consiguiera saltárselo, que no.

    Ah, y un móvil no es ningún campo, es una maquinita muy concreta. El OS por defecto ya de por sí está bastante capado en muchas cosas (que sí, eso se puede cambiar, pero es irrelevante para lo que digo).
  6. #299 Ningún mocoso con altas capacidades se saltan lo que yo ponga. También tengo "altas capacidades" (siempre me sonó a chorrada ese término) y, oye, me dedico profesionalmente a ello, así que igual tengo más conocimientos que un mocoso con ínfulas.

    Con lo de las "altas capacidades" lo que hay es mucho padre que se cree que su hijo, el de las pajas en su habitación, es el nuevo Einstein.
  7. #296 de comprensión lectora (y de entendederas) andamos justistos, eh?

    Ale, ale...
  8. #324 te he entendido perfectamente, simplemente paso de discutir gilipolleces basadas en tus datos sacados de tus cojones morenos .
  9. #328 Te he ofrecido apostar, y solo te has puesto como un energúmeno en la respuesta.

    Pobrecito con ínfulas. Nada nuevo, nada viejo.

    Y no, no soy padre, ni ganas que tengo. Pero si un "sistemacillo" como tú no se saltaría mi sistema, un mocoso menos. Siento pincharte el globo.

    Y en un caso real, a mi supuesto hijo (o sobrino) lo que haría es premiarle si consigue saltarse mi sistema. Pero si no lo consigue, entonces a pagar.
  10. #331 ¿Tengo que ser padre para decir que puedo capar el móvil para que el niño no acceda a redes sociales?

    No, no voy a reinventar nada, está todo más que inventado.

    Y no, no me he leído tres manuales, me dedico profesionalmente a ello. Insisto, ¿apostamos algo, o solo te vas a limitar a hacer el cuñao en Menéame, carajillo en mano?

    "Y sigues afirmando que montarías un sistema infranqueable para luego ponerte en el supuesto de que lo franquearan."

    Si supieras de estas cosas sabrías que siempre tienes que contemplar el caso de que se sobrepase. Que por parte de un mocoso viendo videos de YouTube (que fue lo que tú propusiste, coñac en mano) lo veo bastante, bastante improbable, pero en caso de que, contemplo el camino. Lo aprenderás cuando vayas a la escuela.

    Si realmente eres un "sistemillas" (lo cual explica tu cuñadez informática, por cierto) espero que no te dejen tocar muchas cosas serias.


    "Enga, hasta otra."

    Eso, colacao y a la cama, campeón, que bastante ridículo has hecho ya. Si intentas hacer el cuñao sales escaldado.

    Al ignore a llorar.
  11. #341 No es nada personal contra tu hijo, mocosos son todos.

    E insisto, hoy en día todos los críos tienen "altas capacidades". Basta que sepan leer y escribir para que se les considere así.
  12. #343 "probabilidades de desarrollar problemas psicológicos por abuso del teléfono 50% "

    Hala...

    Insisto, el teléfono se puede capar. Por mucho que algún cuñi "ingenierio de sistemas - aka no sé nada" diga que no se le pueden poner puertas al campo. El móvil es un aparatito muy concreto, ni es campo, ni es un aparato de magia y hechicería, se puede capar para que haga lo que tú quieres.
  13. Bueno si hay que prohibir los móviles hasta los 16 años es que simplemente hay que prohibir los móviles
  14. #355 ! Repito, sí tengo idea porque yo lo soy. Y sí, a mí me interesaba todo eso, y también tenía profundas conversaciones con adultos. Y sí, con 13 años eres un mocoso, y que te interese o hayas leido mucho sobre algo no te hace tener idea sobre nada, ni que puedas dar lecciones de nada a nadie, porque eres eso, un mocoso que apenas ha vivido." Madre mía sueltas eso y te quedas tan pancho, te imagino diciéndole a Mozart quita mosoco que no tienes ni idea de componer, mi cuñado hace unos años le decía a mi hijo shh que hablan los mayores, no te metas y mi hijo le soltaba unos cortes tremendos-
    Mi hermana es licenciada en CCPP, tiene varios master, en uno de ellos tocaba bastante el tema de Palestina, perdona que crea más a mi hermana cuando habla sobre los conocimientos y la forma de razonar de mi hijo que a ti, que está visto que muestras un poco clasismo en función de la edad, ah, mi hermana también estudió hasta tercero de psicología.

    No me vas a decir tú cual de mis dos hijos es más inteligente, eso es muy osado..

    Vamos a ver no confundo inteligencia emocional con empatía, es que la empatía es uno de las 5 competencias de la inteligencia emocional, Mi hija tiene cero tolerancia a la frustración, la empatía la lleva regulinchi pero aun es pequeña, no regula del todo bien los sentimientos, pero no es problema aún, y me dices que ella va sobrada de inteligencia emocional, cuando uno de los problemas que tenemos con el otro es una enorme tolerancia a la frustración que en un principio se pensábamos que era un pasotismo tremendo, y eso es un infierno porque los castigos no funcionan,

    Mi hija sobrevive porque es pequeña, pero vamos, si le pasa la mitad de lo que le pasaba al hermano le da algo, no tienes ni idea en serio, tenemos que estar siempre, no, Sara no pasa de ti porque se fue hablar con esta otra niña, no, mamá no está enfada solo te dijo que no andes descalza, es una dramas tremenda, y no, no es que le prestemos menos atención que al mayor, que en el centro también hablan con ella. Pero tampoco estamos todo el día encima de ella, no queremos fomentar esa dependencia y esa necesita continua de aprobación por parte de una adulto, algo que al mayor se la suda porque lo tiene muy creído

    No te preocupes que ya estamos los padres para educar al crio, y lo que estamos haciendo por el, le sirve.. no hay problema
  15. #65 Me encanta el discurso de la responsabilidad y casi que los afectados son encima los que se lo han buscado, la industria del alcohol lo hizo bien descubriendo tal estrategia.

    Como si se pudiese luchar contra estudios de mercado, análisis de consumo, una división de marketing detrás y algoritmos de análisis para que mismamente una "red social" sea mas adictiva, y si encima caes en ello "es que no te responsabilizas". Los anuncios de las casa de apuestas tampoco hacían daño, pues cada uno era responsable... Y todo esto desde una óptica de una persona adulta, algo así con un niño pues la cosa se va un poco mas de las manos.

    Las empresas tienen la libertad de usar todo eso para condicionarnos y nuestra defensa es "la responsabilidad" :palm:

    #1 un móvil sin acceso a internet o una pulsera de localización puede ser su solución. Y a eso podemos sumar la idea loca de llevar los niños al colegio mas cercano a casa, algo que se hacia antaño y ahora esta en desuso porque hay que ir al que tiene mejor reviews.
  16. #8 eso es lo que tú te crees. Estoy HARTA de ver cómo los chavales me enseñan sus redes sociales que se supone no tienen.
  17. #77 la adolescencia es otro periodo crítico del desarrollo cerebral. Se hace una poda sináptica.
  18. Prohibir móviles a menores
    Las redes sociales podríamos prohibirlas a la población en general porque son una droga, pero sería más lucrativo cobrar un impuesto como hacemos con el alcohol y el tabaco.
  19. #70 sabes que es un estudio observacional y que correlación no implica casualidad? Los estudios observacionales no se pueden tomar como más que un indicio que apunta a una línea de investigación que puede resultar interesante.
    Algo como la imagen que adjunto.
    Que quieras convencer a nadie con un estudio observacional de que cualquier tipo de exposición acarrea esas consecuencias... deja asomar sectarismo y poco rigor científico.  media
  20. Los grupos mediáticos de información quieren prohibir los móviles a los jóvenes, para que estos solo vean la tele y sus ANUNCIOS.
  21. Lo de educar ya mañana.
  22. #167 causalidad* corrector
  23. #176 Lo del psicólogo me parece muy buena idea.

    Yo le tengo muchas esperanzas a la guardería. En donde vivo (Polonia) no suelen ir los niños muy temprano a la guardería, pero mi hija ya puede.
    Fue lunes y martes, y miércoles ya estaba enferma. La siugiente semana otra vez lunes y martes, y miércoles enferma. Bueno, poco a poco.

    Mi mujer trabaja mucho (su familia vive a 300km y la mía en España) por lo que tenemos una mujer que cuida a la niña hasta las 4 que termino de trabajar. Y casi todos los días ella me dice "la niña no comió" Y yo ¿pero cómo que no comió? ¿Nada? "Un poquito, pero casi nada". ¡Pero son las 4 de la tarde y no ha comido casi desde las 8 de la mañana! "Pues no quiere comer" me responde.
    Y te aseguro que no es por la cuidadora, es que esa hija de perro (yo) no quiere comer.

    Así que a las 4 le doy el almurezo. Y termino a las 6, 6 y media o 7 cagándome en dios tras casi 3 horas de lucha y el 50% del potaje por los suelos. Y así casi todos los días.
    Luego a las 7 acaba de terminar de comer casi su única comida (una cremita de verduras, tampoco es que se empache), a las 9 el biberón y a dormir. Hasta mañana.

    Yo también espero que en comedores en la guardería coma mejor. Que la crianza "tribal" es infinitamente mejor a la casera, yo también lo tengo muy claro.

    Dentro de 3 meses me nacen otras 2 niñas mellizas. Me voy a morir.
  24. #184 pero come muy poquito en todo el día. La niña parece una super modelo donde le noto las costillas hasta por detrás cuando la baño. Me entran ganas de llorar al verla.

    Me preocupo mucho. Aunque también me dijo una doctora que estar por debajo del peso es malo, pero es mucho menos malo que estar por encima.

    Espero no ser uno de esos padres locos histéricos (como mi madre).

    Gracias por la info.
  25. #9 Las personas a cualquier edad somos potencialmente vulnerables a determinadas actitudes sociales. Probablemente los niños y adolescentes más, pero los adultos también.
  26. #24 Yo veo que en el colegio de mi hijo le han encasquetado una tablet para que haga ejercicios de mates y lengua, mi hija, ya en el instituto, que es público y el colegio anterior que he comentado es concertado, le dijeron los profesores que instalara en su obvio y supuesto móvil una o dos apps y que necesitaba sí o sí una cuenta para Google Classroom...después dicen ellos de los padres.

    Para mí la edad realista, hoy por hoy, para entregar un móvil a un hijo de unos padres que no están divorciados es de 13 años, es lo que yo hago.
  27. #8 Yo pensaba lo mismo del mío, tiene 13 años, tenía el móvil protegido, todas las APPs pasaban por mi, contenido restringido en internet, nada de RRSS, pero el jodio tenía 3 cuentas de Tw y 2 de FB, Además que no es un nene problemático, buenas notas, sin problemas en el instituto, según la tutora todo ok.
    Las RRSS no son malas, es el uso que le des, de un niño se pueden aprovechar mucho más que de un adulto, solo tienes que entran en Tw, verás que el ambiente que hay, sea el que sea el tema, incluso las cosas que les gustar como videojuegos por ejemplo, no es un ambiente para nenes de 13 años.
    Al final suelen caer.
  28. #116 Pues la primera barrera que te vas a encontrar es muchos profesores enfrente( O quizás directivas de colegios)
  29. #9 No puedo estar más de acuerdo, el mío tiene 13 años, sabía perfectamente que no podía tener RRSS pero le pillamos varias, A ver seguramente la culpa sea nuestra. Nene, nada de RRSS, son muy malas, es lo peor, ahí dentro hay de todo, lo peor que te puedas encontrar, gente que solo te quiere engañar, etc etc etc..
    Es como decir, hijo mío, ves esa puerta de la cosas chulis y super divertidas, pues no la abras vale..
  30. #31 ¿No tienes hijos verdad?
  31. #24 Esto resulta interesante. ¿A qué te refieres con retrasos madurativos? Yo conozco padres que a sus hijos con 8 años no les 'mandan' solos  a comprar el pan por que les parece muy peligroso e imprudente. Creo que eso hoy día es ilegal incluso. Y ni siquiera hay que cruzar una calle. Los niños de la generación de los 80 a esa edad estábamos hartos de ir a hacer recados a nuestros padres: el pan, el periódico, etc.  Y ese tipo de actividades desde luego implican un desarrollo social y tener que madurar. Entonces, tal vez, no tenga tanto que ver con el uso de redes sociales/tecnología, como que a los niños no se les está dando la oportunidad de madurar. 
  32. En nombre del signo de abrir exclamación yo mataría a los móviles y a las redes sociales!
  33. #28 por curiosidad, cómo fue el proceso? Buscaste un científico random en X? Algún artículo y luego sus RRSS? Otra cosa?

    Me parece una gran opción, la verdad.
  34. #70 ya imaginaba que no tendrías nada que decir ante algo elaborado :roll:
  35. #237 Eso se lo cuentas a un niño con altas capacidades, hasta la IP de Tw le tenía capada, si sacaba pasta en el insti instalando APPs saltándose el family link, o haciendo deberes con IAs
  36. #234 Ya, si de informática controlo, pero el nene tiene altas capacidades, hasta las IPs las tenía capadas
  37. #225 Dos uno con altas capacidades, le encantaría tener un padre como tu, de esos super confiados.
  38. #223 Igual tu has dejado de ser adolescente hace un par de años, pero a mi edad el porno que veías eran las pelis de Canal+ cerrando los ojos un poco y el interview, ahora pueden ver un video de zoofilia, de un a violación, o de 10 tios contra una tia sin problema, a ver, me parece estupendo que veas normal que tus hijos vean eso y seas tan super liberal de la muerte, después tenemos manadas, pero el mío te aseguro que eso se lo controlo.
  39. Las reses sociales son la Heroína digital
  40. #1 a lo que te han dicho, existen pulseras y relojes que hacen esa función y no exponen al crío a ciertas cosas.
  41. #34 un pacto de no agresión entre los padres... pero en mi entorno se lo están dando con 8 y 10 años. La madre que los parió a todos.
  42. #3 cuando yo era peqeño, para los expertos la tele era el demonio y nos iba a hacer tontos a todos. Basta ver cinco minutos los comentarios de meneame para entender que tenian razón.
  43. #323 Me parece perfecto que seas la virgen en seguridad móvil, pero lo que te sobra de soberbia te falta de educación, ningún creído llama mocoso a mi hijo..
    Lo de altas capacidades nos lo ha dicho la orientadora, 2 psicólogos infantiles y el centro de altas capacidades al que va 2 horas al día., pero si tienes algún tipo de trauma infantil con la masturbación creo que este no es el sitio...
  44. #308 Cuando tengas hijos le pones videos pedofilos y violaciones grupales para que aprenda lo que es el sexo... pero informa por donde anda tu hijo para apartar a mi hija de él.
  45. #70 será que hay pocos casos de niños que tardan en empezar a hablar y luego resulta que tienen una inteligencia muy superior a la media... Por otro lado, hablar en términos de "lerdos" tampoco es qué dé mucho pie a tomárselo en serio
  46. #344 Eso es lo que tú te crees, porque todos los niños de la clase de mi hijo multiplicaban con 5 años, o leían perfectamente a los 4, .. y con 13 se merienda a muchos adultos debatiendo de varios temas, y todos en la clase de mi hijo corrigen a la profesora de geología o al de tecnología, o que el mayor castigo que le puedas poner es prohibir ir a la biblioteca.
    Tú no tienes ni zorra idea de que lo es tener un hijo con altas capacidades, ni lo frustrante que es ver como se agobia, o las depresiones, o cuando se cree inferior a los demás, u otras veces ves como al final se hace el tonto delante de muchos para no ser rechazado.
    En este país si tienes un hijo con problemas de aprendizaje tienes mil sitios donde llevarlo, (que es genial). pero si es lo contrario, te toca pagar y mucho sino quieres que al final el chaval se convierta en un inadaptado. No va a un centro especial para potenciar sus capacidad, eso lo sabe hacer solo, lo hace para no tirarse por una ventana porque se ve raro y no encaja, y como él muchos. Por que las altas capacidades no solo es que puedan aprender cosas rápido o esas chorradas, es que muchos tienen una mente excesivamente adulta para su edad, y lo pasan fatal, y eso es gracias a gente como tu.

    Los cohones con saber leer ya tiene altas capacidades, ya me gustaría a mi, por lo menos mi hijo no lo pasaría tan mal, no veas lo agradecido que estoy que su hermana no tenga altas capacidades..
  47. #353 Mira neno, llevo 13 años lidiando con un niño con altas capacidades, ha sido un calvario hasta que se lo diagnosticaron, psicólogos médicos pedagogos, porque tener altas capacidades no solo es lo que se ve a simple vista, tiene mucho más de fondo, te da un 10% de cosas buenas y un 90% de malas, así que no me venga tu ahora a decir que tooodos los niños son así, porque saben leer y escribir, y que si son mocosos y la típicas tonterías.

    Y repito no tienes ni idea, ya no solo es que en una discusión sobre politica el chaval tenga razonamientos complejos, y sepa prever consecuencias, que son totalmente lógicas, en parte porque se pasa el día leyendo y comprende lo que lee, si no que le interese ese tema, A un chaval de 13 años no le interesa la política, ni le dice a su abuela, pues yo creo que con lo que está pasando en Gaza, al final va haber mucho más terrorismo, porque si matan a tu familia solo quieres ver muertos a los que los han matado, es imposible terminar el conflicto si no entran otros países a poner orden... Igual ese razonamiento lo tenías tu con 2 años, pero o pocos niños de 13 conoces o no tienes ni idea de lo que hablas.
    Leías libros de adultos con 4 años, muy bien.
    La hermana es infinitamente más feliz que el hermano, te lo aseguro, y de inteligencia emocional va sobrado, otro topicazo, mi hijo sabe reconocer perfectamente los sentimientos de los demás, su único problema en este tema es que empatiza demasiado, y tiene un sentido de la justicia extremadamente exagerado, de ahí creen que le vienen las depresiones, no tolera las injusticias y empatiza con la victima hasta hacer suyo el sufrimiento.
    Pero vamos que todo el mundo sabe todo sobre las altas capacidades.
  48. El móvil se debe usar en esas edades con supervisión de los padres sólamente. Formar, educar, concienciar... genial. Pero prohibir el móvil supone pasarse por el forro la libertad y responsabilidad de los padres, nos infantiliza ya no a los chic@s sólo, sino también a los padres. Yo lo siento, pero no puedo estar más de acuerdo con el fondo, pero más en desacuerdo con la forma.
  49. #354 Repito, sí tengo idea porque yo lo soy. Y sí, a mí me interesaba todo eso, y también tenía profundas conversaciones con adultos. Y sí, con 13 años eres un mocoso, y que te interese o hayas leido mucho sobre algo no te hace tener idea sobre nada, ni que puedas dar lecciones de nada a nadie, porque eres eso, un mocoso que apenas ha vivido.

    Pero que no te estoy diciendo que todos sean así, te estoy diciendo que entiendo lo que dices de tu hijo porque a mí también me pasaba.

    E insisto, la hermana no es solo más feliz, es más inteligente que su hermano. De inteligencia emocional NO va sobrado, confundes empatía con inteligencia. Yo también tenía alta empatía, también me pasaba lo mismo con el sentido de la justicia (de hecho no tienes más que ver mi historial de comentarios con respecto al Estado Terrorista de Israel), tengo traumas con casos como el de Alcasser que nunca consigo que se me olviden del todo.

    Pero la inteligencia no es ser empático. La inteligencia es SUPERVIVENCIA, es una herramienta de supervivencia, y la inteligencia emocional implica saber ADAPTARTE a tu entorno social y emocional para poder SOBREVIVIR.

    Por eso tu hija es MÁS INTELIGENTE que tu hijo, porque ella SOBREVIVE y VIVE mejor que tu hijo, que tiene muchísimos más problemas de adaptación. Poder tener una conversación de política o empatizar mucho con un problema no cambian que tenga un grandísimo problema de adaptación y, por tanto, su inteligencia es muchísimo más baja que todos los que sí se saben adaptar.

    PD: Pásale a tu hijo este mensaje que igual hasta le sirve de algo.
  50. #356 "No me vas a decir tú cual de mis dos hijos es más inteligente, eso es muy osado.. "

    Cuál de tus dos hijos sobrevive mejor y es más feliz?

    La inteligencia es una herramienta de supervivencia.

    Si quieres no te lo digo, pero es que es así.

    Cuanto antes se de cuenta tu hijo de esto, antes podrá empezar a ser feliz. Y que le pases los mensajes de alguien que ha pasado lo mismo que él seguramente le sirva más que tus parrafadas en Menéame.

    Insisto: aunque suene paradójico, pensar demasiado es contrario a la supervivencia. Y ese es uno de los problemas principales de tu hijo, y cuando sea más mayor podrá tener consecuencias catastróficas. Yo lo aprendí por las malas. Si tú quieres dejar que a tu hijo le pase lo que me llegó a pasar a mí, pues enhorabuena. Lo verás con antidepresivos en unos años, si es que no acaba en un intento de suicidio. Y todo porque a ti no te da la gana de decirle lo que te estoy diciendo.
  51. #25 que sí, que para vosotros tener móvil es sinónimo de ser un puto zombie enganchado a las redes sociales, no dais mas de si.
  52. #279 Eres libre de convertir a tus hijos en idiotas. Ante todo, libertad
    :-)
  53. #274 conozco mucha gente que tiene móvil y no tiene redes sociales, deja de mirarte el ombligo anda
  54. #1 que razonamiento es ese? hay un adulto aquí detrás? el móvil es un horror para los jóvenes
  55. #1 Si tienes el colegio de los niños a más de 10 minutos andando:

    1) Eres uno de los que se cree que mandando al niño al colegio concertado a 10 km de tu casa va a tener mejor futuro.

    2) Te has ido a vivir a una urbanización en medio de la nada.
  56. #314 Veo que tu réplica se reduce al negativo y al insulto. Como no rebates nada asumiré que estás en el punto 1 o en el punto 2. Disfruta las horas de coche llevando a tus hijos al cole y a actividades. Las mías van al colegio público del barrio, andando tan contentas todos los días. {0x1f618} {0x1f618}
  57. #1 y que no moleste! :troll:
  58. #313 Vale, ya me contarás tu experiencia educando a los hijos.
comentarios cerrados

menéame