edición general
337 meneos
2800 clics
El heavy metal de Iron Maiden no sobrevive: vive

El heavy metal de Iron Maiden no sobrevive: vive

Cincuenta mil personas, 47.234 camisetas negras. ¿Para qué esperar a que se fuese la luz diurna si una descomunal mancha negra oscurecía la vista de los miembros del grupo? Un tapiz en estado de excitación ante la cita de la temporada, todo un Estadio Olímpico para decir que el heavy metal está aquí y que se extinguirá sólo cuando un meteorito impacte en el planeta.

| etiquetas: iron maiden , heavy metal
12»
  1. Y aquí en Coruña Rosalía, qué mal repartido está el mundo. :-/
  2. #20 Y Virtual XI
  3. #51 #59 #38 #56 Interesantes comentarios. Yo añadiría que internet ha cambiado totalmente como se consume música.

    A finales de los 90 llegó Napster y todo lo que vino después hasta Spotify y demás, que han sido muchas cosas. Hasta la primera mitad de los 90 los discos valían de 1.500 a 3.000 pesetas, que al cambio de hoy y con 30 años de inflación serían 9 -18€ por acceso a 10 canciones. Eso hacía que tuviésemos mucho menos discos en casa, lo que nos hacía valorarlos más, escucharlos varias veces, compartirlos con amigos y hablar de ellos, seguir en las revistas el próximo lanzamiento... Nos hacía muy fans de pocas bandas.

    Ahora con Spoty tenemos acceso a una colección brutal. Yo tengo más de 40 y sigo descubriendo grupos nuevos y estilos nuevos, solo con las recomendaciones de Spoty y lo que mandan colegas por WhatsApp es difícil no exponerse. El asunto yo creo es que entonces es muy difícil volverte fan acérrimo de alguien específico. Estoy expuesto a tanto material nuevo que me cuesta decidirme a dedicar una tarde entera dejándome la pasta en un concierto. Si acaso, me apunto a un festival con cartelera grande, que al final casi es más por ver a los colegas.

    No es ni bueno ni malo. Solo quiero decir que no es que las generaciones nuevas hayan perdido el interés, es que han crecido en un mundo distinto. Nuestros abuelos iban a conciertos distintos también, donde los compositores eran la clave mientras llevaban décadas muertos y los músicos a título personal eran irrelevantes.

    No es casualidad que todas estas bandas de las que hablamos son pre-Napster.
  4. #61 hola

    "Pero sinceramente...no lo veo mal."
  5. #2 Yo pensé lo mismo cuando vinieron en 2018 a Madrid pero tuve la suerte de que me tocara una entrada en un sorteo de un garito jevi que frecuentaba. Después de lo que vi en el Wanda Metropolitano (sin temor a equivocarme, el mejor concierto de mi vida), pagaría esos 100€ una y otra vez. Es increíble lo que te hacen disfrutar Iron Maiden en directo.
  6. #55 Pues echo de menos For the Greater Good of God. Siendo 10 minutacos de tema supongo que la han sacrificado por meter las nuevas del Senjutsu. The Wicker Man también me parece ausencia notable y en general veo el set list un pelín corto, tengo la sensación de que hace unos años tocaban bastantes más temas.
  7. I was there

    Impresionante
  8. #104 Efectivamente, aunque no he mencionado explícitamente spotify, el streaming y la música online, es parte de lo que indicaba al decir “ha cambiado la forma de consumir música entre los jóvenes”.

    Ha habido un cambio cultural en cuanto a la forma de vivir la música, y como dices eso también provoca que el abanico se ha ampliado tanto que es más complicado que los seguidores se centren en un grupo concreto.
    Y aunque no soy estudioso del temo, intuyo que la cultura del online y la inmediatez (tanto música como series y pelis) impacta negativamente en los espectáculos en vivo.
  9. #2 Voy camino de Lisboa. 60 Euros. Madness Live son unos atracadores.
  10. #36 Sí, hay grupos muy buenos, pero aportan más bien poco
  11. #35 uy lo que ha dicho
  12. #56 creo que esa visión es limitada...
    Yo sigo descubriendo bandas más que buenas cada año... Y llevo muchos en esto, no soy ningún joven ya.

    Igual es que muchos de los viejos rockeros/jevis se han quedado anclados y no ven mas allá de esas bandas de antaño?...

    Yo estuve ayer ahí, disfrutando como un enano, cerca de la valla.. a empujones...
    Y lo he estado con bandas con menos de 10 años como Wolves in The Throne Room, Tribulation o Soen...

    El metal está más vivo que nunca
    . Solo hay que mirar más allá de los que salen en los periódicos...
  13. #11 Y este miércoles al Leyendas del Rock :hug: :hug: :hug:
  14. #9 Pues tienes un festival de Heavy Metal dentro de 3 días, pero no vas a oír tanta publicidad claro
  15. #1 qué quieres que te diga..... buenos eran los conciertos en los 80-90, ahora no es lo mismo.
  16. #80 en el Resurrection entran gratis hasta los 12 años y vaya si se hace cantera.
  17. #9 porque mucha gente se queda en la música que escucha de adolescente
  18. #56 Rammstein te saluda. (por poner un ejemplo potente de Heavy anglo) y si vamos a patrio hay bastantes grupos potentes nacidos en los 2000.
    Lo que ha muerto es el heavy como se entendía: como un producto.
  19. #71 el tema es que en el metal no es como en los 40 principales. Las bandas que triunfan suelen necesitar 3/4 discos para llegar al gran público. Mirad la peña que mueve ahora mismo Gojira y tardaron años y años en estar donde están ahora
  20. #114 Rammstein es de 1994, y no es ni la décima parte de grande de lo que fue G'N'R
  21. #120 Rammstein es de 1994 y no es ni la centésima parte de grande de lo que fue G'N'R
  22. #114 tú descubres grupos, yo también... ¿Cuáles llenarían un estadio cómo lo hace aún Iron Maiden?

    Por supuesto que los jevis se han quedado anclados, es de lo que hablo en mi comentario. Y de que raramente algo fuera del pop actual es capaz de llegar a la popularidad de las grandes bandas de antaño
  23. Yo los vi en el Madison Square Garden. Ahi queda eso
  24. #78 Ya te digo, ayer estaba Nicky Jam en Cambados a 45€ :troll:
    PD: En una plaza en el centro del pueblo en la que separaban el concierto con unas vallas de obra xD
  25. #7 pues cuando te enteres que el cantante de AC/DC tampoco es el original igual te fa algo! :-D
  26. Ourense, a Coruña, Bilbao, Viveiro y Dublin, ahí disfruté yo en directo de estos putos amos
  27. #30 y encima casi todos cantant con autotune, que ya no necesitan ni cantar bien :palm:
  28. #127 eso si lo sabía desde siempre. El primer disco que tuvo de ac dc es el dirty deeds
  29. #45 Al final se basa en mis gustos y es un modo accesible para conocer música. Hay cosas pre2000 que me descubre incluso y que me encantan. La actualidad ni la comento.
  30. #91 he llegado a las 6 y ya había una cola para pista tremenda, y no se movía nada, al final a la hora y media de estar allí ha empezado a avanzar que ibamos andando a paso ligero.

    Nadie de la organización poniendo un poco de orden, un batiburrillo de filas vergonzoso, dos o tres tristes carteles... De vergüenza, al final llegué a ver a Within Temptation decir "thank you".

    Podrían haber organizado la fila oara pista en la explanada del Sant Jordi y no dando una vuelta tremenda rodeando las piscina de Picornell.

    Al final la gente se ha empezado a cabrear bastante, una organización desastrosa. Joder, yo he entrado al Camp Nou con 90000 personas en cuestión de 20 minutos, alguien sabrá organizar eventos en esta ciudad joder...
  31. #124 Desde cuando es necesario lenar un estadio para ser buena banda? o hacer buena musica?
    confundimos la locura de las masas, grandes estadios llenos de gente con valor de las mismas... yo. .personalmente.. este tipo de conciertos tan masificados no me gustan. .es dificl disfrutar de la banda, de la musica .. y de la birra...

    Y si.. hay bandas nuevas que llenan estadios... el Sant Jordi es un gran estadio.. y he visto algunas allí...
  32. #120 Cierto!, Por poner un ejemplo (aunque siendo alemanos igual no les gusta que los llames anglo xD )
    Totalmente de acuerdo.. parece que para medir una banda ha de llenar estadios. tocar en grandes venues.. parece que el metal se ha de medir en la cantidad de gente que puede meter una banda en un solo sitio... no en la cantidad de bandas buenas que salen cada año, can variedad de las mismas...

    Para mi, esto segundo es lo que de verdad atestigua que el metal esta mas vivo que nunca

    100% de acuerdo contigo, lo que ha muerto es que sea un producto... y bienvenido sea! dejemos los productos para la gente que consume pop...
    El metal es musica, no un producto
  33. #134 Desde que LEYENDAS DEL ROCK. Así. ¿Sería Queen la leyenda que es sin las imágenes de Wembley a reventar? #YaTeDigoYoQueNo
  34. #122 y porque sean una 10a parte (en ventas. .que es en lo que los estas midiendo, seguro) .. el jevi esta muerto ?
    Como lo veo yo.. el metal no va de vender.. va de hacer musica.. y ahora mismo se hace mas metal que nunca.. mas variado. complejo (o sencillo si hace falta) ... eso es lo que dice que le metal esta vivo.. no las ventas...
  35. #136 Ojo que te vas de tiesto. .Queen no es Heavy ..
    y no.. . si no quieres entender que un tipo de musica no es la cantidades que se vendenen (de entradas o de discos o lo que sea) que vende una sola banda... no vas a lograr entender que un estilo de musica es la cantidad de bandas que existen del mismo...
  36. #138 Hablamos de Rock también.
  37. #137 Yo en mi comentario no digo que esté muerto, está muerto como corriente mainstream y se puede quedar o 2 como el jazz para aficionados hardcore minoritarios o sencillamente olvidado. Te voy a poner un ejemplo muy básico, yo viví la época donde en cada discoteca ponían sevillanas e incluso había sevillanas en los 40 principales. A día de hoy las sevillanas son algo súper de nicho para aficionados al tema, que no tiene apenas renovación entre la chavalería. Es justo lo que le puede pasar al rock en general y al heavy metal en particular.
  38. #140 el metal.jamas tendría que haber sido mainstream... Y en mi opinión es mejor que no lo sea.
    Es una música que no deberia hacerse para hacer dinero.. sino música.

    Que pasara a menos gente? Es posible.. pero por de pronto más de 20 festivales especializados en toda Europa haciendo sold out cada año (menos los de pandemia) me dicen que no está principalmente yendo a la baja
    ...
  39. #139 yo no hablaba del rock... Ni el artículo, tampoco
  40. #55 Menudo temazo Sign Of The Cross. X Factor sacó muy buenos temas de la chorra, y eso que en su momento los puretas echaban pestes. Enormes los Maiden (Metallica siempre estarán un peldaño debajo).
12»
comentarios cerrados

menéame