edición general
188 meneos
4747 clics
Himiko, la samurái que conquistó Corea

Himiko, la samurái que conquistó Corea

Los samuráis eran guerreros diestros en el arte de la lucha, y muchos de ellos contaban con hijas o hermanas que también eran entrenadas en este arte. Su función era la de proteger el hogar, el honor y la familia en tiempos de guerra, y para ello utilizaban principalmente la naginata, un arma de asta que contiene una hoja curva en uno de sus extremos. Algunas de estas mujeres pasaron a los anales de la historia por sus hazañas y su fortaleza.

| etiquetas: himiko , samurais , corea , japón , historia , lejano oriente
  1. ¿El nombre correcto no es naginata?

    es.wikipedia.org/wiki/Naginata
  2. Esto me suena a Tomb Raider, creía que se patillaban (inventaban) a esa emperatriz :-|
  3. Hay samurais, hay meneo
  4. #1 En el interior del artículo ahora lo pone correctamente (el nombre que tú indicas). A ver si alguien con súper poderes puede corregirlo en la entradilla.
  5. Algunos friksi la conocerán de esta guisa  media
  6. Coñe...aunque el mito/ leyenda sea curioso...al menos podría haber hablado de alguna samurái "real" que el titular y la entradilla, llama a engaño.

    Saludos
  7. Gracias a este mito con la rendición del rey de Silla los japoneses justificaron la invasión de corea de finales del siglo XVI y la ocupación de corea durante la segunda guerra mundial ya que según ellos eran los propietarios legítimos de la península de corea.
    Así que gracias a un mito en principio infantil se pueden justificar muchas guerras.
  8. #7 Bueh, dónde esté Mara que se quiten las demás :-D
  9. #9 Eso ha pasado siempre… En el Antiguo Egipto, cuando no se podía justificar la ascensión al trono de determinado rey, se inventaban una "inseminación divina", aka teogamia (el dios Amón en el Reino Nuevo para justificar el reinado de Hatsepshut) y arreglado. ;)
  10. #11 Ya bueno, el tema es que estamos hablando de que en pleno siglo XX se justificó una ocupación gracias a una leyenda para niños. No hace 4000 años.
  11. Por suerte Corea consiguió salvar su lengua, su escritura (Hangeoul) y su libertad y ahora es un pueblo independiente. Lástima que esté separado por dos realidades tan distintas...
  12. #11 Ya, como la naturaleza humana y las pulsiones que mueven el mundo han cambiado tantísimo en 4000 años… Y como la leyenda de marras se escribió ayer también… Y, ya puestos, como si gracias a una leyenda (basada en libros que tampoco se escribieron hace dos días, diría yo) no se hubiera paralizado un país entero (el país donde vivo yo…) y tan ricamente.

    Pero nada, nada.

    En fin. Saludos y buenas noches.
  13. Himiko es más conocida por ser una especie de sacerdotisa o chamán y no por ser una samurai. Quizá es que queda más cool que sea una samurai para el artículo no lo sé.
  14. Al estar embarazada y a punto de dar a luz, la soberana tomó unas piedras y las puso en la cintura de su vestido, con el fin de retrasar el parto. Sin duda, el truco de las piedras funcionó considerando que la campaña duró tres años, y la emperatriz no daría a luz hasta después de la misma.

    3 años de gestación.... Ya....que leyenda tan creíble :palm: ¿Y cuando dio a luz que salió, paquirrín con barba de tres días? :shit:
  15. #12 #14 Hay unas leyendas exóticas, poco conocidas, pero muy curiosas que dieron en su día excusa a alguna pequeña "confrontación". Yahvé, Alá y Jehova, googlear eso...
  16. #16 - ¿Pero Himiko, hija, cómo que tú embarazada?
    - ¡Qué sí, pesaos! Que es de mi marido el que murió hace tres años, lo que pasa es que con todo este follón de la guerra no era buen momento para dar a luz, así que me puse par de piedras y eso ¡Hay que ver que entrometida es la gente, lo que tengo que aguantar!
    - Ah, vale, vale.
  17. Las crónicas chinas la describen como una reina chamánica, ocupada en la brujería y que hechizaba a las gentes.
    Claro, claro, lo típico cuando te ganaba una mujer en el campo de batalla: es que es una bruuuuja, jo, nos hechizó.... Lo mismo decían los árabes de la Kahina en el Magreb. Que patético tener que recurrir a eso para no reconocer que una tía te ha dado pa'l pelo. :troll:
  18. #8 Busca la historia de Tomoe Gozen ;)
  19. Hay Corea, hay meneo.
  20. #12 Yo creo que tiene que ver más con los "profesores" que tuvo Japón a finales del XIX y del XX, Reino Unido y Francia. De hecho, si echas un vistazo a algunos apuntes diplomáticos de la época, lo que entendieron los japoneses era que, o se convertían en potencia colonizadora, o terminarían siendo un país colonizado.

    Mezcla eso con el fanatismo religioso que impulsaron durante el gobierno Meiji (y con lo obsesivos que son los japoneses con absolutamente todo) y te saldrá el cóctel de perversión y terror que terminó por hacer añicos a Asia Oriental.
  21. Me termine ayer el Tomb Raider y me encuentro con esto. Cada vez pienso mas que Meneame me lee el cerebro xD
  22. Como se nota que en Meneame hay panchitos a paladas pero no coreanos, los comentarios racistas contra los japoneses y las reclamaciones del oro robado se hacen esperar en esta noticia... xD xD xD xD xD xD xD
  23. #0 "Su función era la de proteger el hogar, el honor y la familia"

    Y claro, lo protegían en Corea, que está a tomar por culo de Japón. Vamos que su función real era la de colonizar, robar y asesinar a otros, para variar entre japos. Muy honorable la hija de puta. Anda y que te den por donde no nace el sol. Sayonara baby.
comentarios cerrados

menéame