edición general
355 meneos
6451 clics
¿Es hora de quitarle el carné de conducir a nuestros mayores? Así lo regulan los países de nuestro entorno

¿Es hora de quitarle el carné de conducir a nuestros mayores? Así lo regulan los países de nuestro entorno

Las capacidades al volante de las personas mayores llevan cierto tiempo a debate. De un tiempo a esta parte son numerosos los artículos que plantean el problema. En el imaginario popular, el conductor mayor ha pasado a ser un elemento inestable y peligroso cuando asoma a la calzada, superado por su pérdida de reflejos, incapaz de sobreponerse a un ecosistema móvil y fugaz. El 30% de los automovilistas consideran que las personas mayores son peligrosas, y hasta un 17% retiraría el permiso a sus propios familiares. ¿Cuánto hay de cierto en ello?

| etiquetas: carné de conducir , salud , coches , ancianos , seguridad vial
Comentarios destacados:                                  
#4 Mas que poner una edad fija, que puede ser discriminatoria, lo que yo reforzaria son las pruebas médicas de aptitud. Cada persona envejece a un ritmo distinto.
«123
  1. Yo subiría la edad de obtención
  2. A los mayores que uno, pero de forma dinamica. !
  3. Podría plantearse pero siendo los mayores el grupo más numeroso de votantes (y lo será por muuuucho tiempo) no parece fácil hacer prosperar esa propuesta.
  4. Mas que poner una edad fija, que puede ser discriminatoria, lo que yo reforzaria son las pruebas médicas de aptitud. Cada persona envejece a un ritmo distinto.
  5. Es que depende de como se encuentre la persona, no todas las personas llegan a la misma edad en igual estado de salud
  6. #1 Yo la dejaría como está pero limitación de potencia en función de la antigüedad del carnet. Carnet con menos de 5 años, máximo 90 CV. Y luego cuando hayas visto "cosas" en la carretera si te quedan ganas te compras otra cosa.
  7. #9 En teoría para renovar tienes que pasar de nuevo el psicotécnico...
  8. #4 y yo lo completaría con un mayor abanico de medidas, a parte de la retirada, como son:

    - Permiso para conducir a ciertas horas,
    - por ciertas vías,
    - no más de cierto tiempo
    - hasta cierta velocidad
    - con tales medidas de seguridad activa

    Igual un abuelete no está para conducir por todas partes a todas horas con cualquier vehículo, pero puede ir durante el día desde su pueblo 50km a la redonda, a no más de 80 km/h con un coche con marchas automática, frenado de emergencia y avisos acústicos de abandono de carril

    Por un lado es un tema de seguridad, y por otro un tema de autonomía libertad y calidad de vida.
  9. #9 Buena idea,con 90CV tienes para suicidarte de una manera bastante imprudente con un renault clio.
    Lo de la imprudencia de los jóvenes es muy viejuno,conozco a mucha gente con +10 años de carnet y que es una puta kamikaze,lo fue al sacarse el carnet,y lo sigue siendo ahora,y de la gente mayor ni hablemos,no saben que es un ceda,ni quien tiene preferencia aunque este señalizado,se paran enmedio de las rotondas para ceder el paso,van muy rápidos o muy lentos,no usan los espejos retrovisores.
    Pero si,la culpa es del crió con 18 años.
  10. #10 he visto gente que no puede casi andar y puede conducir,y hasta ellos pasan el psicotecnico,tu paga,que yo te lo arreglo.
  11. #13 Por eso es en teoría, el psicotécnico debería delimitar las capacidades y sin embargo se ha convertido en un saca cuartos muchas veces.
  12. Como en Croacia, se lo quitan a los 65 pero se jubilan a los 67
  13. #4 Podríamos ir paso a paso. Primero que realicen inspecciones para asegurar que los centros cumplen adecuadamente con sus respectivas obligaciones, y después ya que le den una vuelta de tuerca al tema de la edad.

    No sé si lo he hecho tres o cuatro veces, siempre en centros diferentes, y siempre ha sido un cachondeo.

    - El que solo me hace la prueba de la visión y me tiene media hora sentado contándome su vida
    - El que no le va la máquina de las pruebas auditivas "y me pone que oigo bien"
    - El que se presenta sin DNI, dice que se le ha olvidado, se hacen los remolones y al final lo pasan usando un carnet de un comercio que tal vez no tenga ni foto.
  14. #14 hay una errata en tu comentario,te la paso.
    Por eso es en teoría, el psicotécnico debería delimitar las capacidades y sin embargo se ha convertido en un saca cuartos muchas veces.
  15. #7 lo veo y subo a BMW
  16. ¿Y ponerle a partir de cierta edad una pegatina tipo la "L" detrás del vehículo? Así irías con más cuidado y se podrían evitar sustos. Y no creo que sea discriminatorio, vamos, digo yo.
  17. #1 Al revés, está demostrado que cuando antes empieces, menos riesgos corres y más habituado al tráfico estás. Retrasarlo es poner en peligro a la gente. A más joven, antes interiorizas las cosas y más experiencia ganas. Con las motos hicieron eso y empeoraron las cifras (y no hablemos de los sacacuartos)

    hasta un 17% retiraría el permiso a sus propios familiares.
    Porque así no tienen que preocuparse ellos. No lo hacen por sus familiares sino por ellos mismos.

    Para eso están las pruebas de aptitud. De todas maneras, se podría hacer como en Japón, que la gente lleva de forma voluntaria una señal similar a la de los noveles, pero indicando que es gente mayor, y así el resto de conductores sabe lo que hay y no le quitas su movilidad a nadie.
  18. Si no fuera una gran fuente de ingreso ya lo habrian modificado.
  19. #11 la libertad de los abueletes termina cuando ponen en riesgo la mia.

    Como vas a crear sistemas específicos para gente que no puede conducir y pensar que los van a cumplir, o estas o no estás capacitado, por mucho que nos joda.

    Sin psicotécnico "real" no hay carnet, punto.
  20. Solo el carnet? Y el voto también.
    Minoría de edad y mayoría de edad.
  21. #23 Si hay coches adaptados a minusválidos los puede haber adaptados a personas mayores
  22. Ya lo han apuntado en otros comentarios pero en nuestro país ya está regulado mediante la obtención del psicotécnico. El problema es que ahora mismo te lo regalan por pagar, no es serio.
    Si funcionara de verdad habría peligros de 50 años sin carnet y gente de 70 aún conduciendo
  23. #7 Los atascados al volante suelen escribir este tipo de comentarios.
  24. No solo el permiso, en Dinamarca mandan a los ancianos a morir solos en el bosque (muy emotivo) para que no sean una carga para la sanidad pública. Así se las gastan. En España no tenemos que ir tan lejos, con que metan en la cárcel a todos los Ares y demás niñatos de 16-25 que conducen borrachos y de pastillas hasta el culo, ya va a mejorar la seguridad vial en un 4000%
  25. A los mayores, solo por ser mayores,no. Pero psicotécnico cada año (gratuito y controlado por el estado), sí.
  26. #21 Porque así no tienen que preocuparse ellos. No lo hacen por sus familiares sino por ellos mismos.

    Al contrario, nos preocupamos más por el resto de usuarios de la vía pública. La bajada en visión y tiempo de reacción pueden causar muchos problemas.
  27. El los últimos 5 años en mi zona personas con más de 75 años han matado a 2 ciclistas y 3 peatones.

    La prueba médica en España es un cachondeo, la guardia civil ha imputado médicos de dos centros. Tenemos edades de acceso a la conducción de maquinaria pesada y no un fina, eso carece de lógica.

    La renovación de una licencia es un saca cuartos sin reconocer ni conocimientos ni estado físico real y hay un porcentaje enorme de la población que necesita medicamentos que ponen "no usar maquinaria".

    El médico de cabecera debe retirar la licencia de conducción, no un centro que cobra por pasar la prueba.
  28. #18 Añado Alfa Romeo y Seat León :troll:
  29. #27 El psicotécnico es un cachondeo. Vas a uno y no lo pasas por el motivo X pero en el de más allá lo pasas sin problemas. La última vez que renové carnet no me hicieron ni una prueba, solo la foto y firmar.
  30. Encarcelando a los que circulan sin carnet, seguro o ITV ya me daría por satisfecho.
  31. Seguro que se gastan menos en taxis q en Seguro + Petrol + Mantenimiento.
  32. #9 Lo de la potencia es algo que me parece tan obvio que no entiendo como solo está implementado para el carnet de motos.
  33. Mi abuelo sigue conduciendo, le renuevan el carnet sin problema y no ve los semaforos pero no hay manera. Al otro abuelo tuvo que ir mi Madre a pedir por favor que no le renovasen y le dieron un carnet que solo valia para el pueblo o algo así (no me quedo muy claro). Esa gente no puede conducir. Si están bien ya es otra cosa claro.
  34. Siempre he opinado, que de la misma manera que exigen la ITV a los vehículos con cierta antigüedad de manera más reiterada, con los conductores lo mismo y con más rigurosIdad. Con el añadido de realizar psicotécnicos más exhaustivos a todos los conductores, porque cualquier vehículo, es una arma potencial en manos de inconscientes y descerebrados.
  35. #7 #18 #33 Invidiosos detectados.
  36. #4 Eso en España se llama "psicotécnico". Y no sirve para mucho.
    Debería hacerse una revisión del examen cada 5-10 años, que solo pagues las tasas de examen (es muy poco), y el que no pase se le retira hasta que aprueba. Tampoco es muy complicado de hacer.
  37. #21 A mí me vino muy bien llevar la moto limitada dos años, al igual que a los demás moteros que conozco.
  38. #35 Yo añadiría borrachos o drogados.
  39. #9 Más que máximo 90CV, yo donde pondría el límite es en la relación peso-potencia. No es lo mismo un Opel Astra con 90CV que un Ford Ka.
  40. #32 conocía a un alcohólico que no pasó la prueba y otro médico le hizo un certificado que le permitió obtenerlo. La solución es difícil #35
  41. #4 Si las pruebas se hicieran como deberían de hacerse, no sabes tú cuanta gente perdería su carnet de conducir!!.
  42. Es hora de quitarle el carnet a las personas :-)

    Llegará un momento en el que los coches de conducción manual no estarán permitidos fuera de un circuito. Tiempo al tiempo.
  43. #19 Y delante también habría que poner esa L, así que cuando te vienen de frente en una autovía ya sabes que son viejetes.
  44. #31 Además de que, en mi caso, tengo que recorrer casi 200 km para llevar a mis padres a comprar, al médico, etc, porque mi padre con el tratamiento que lleva no le dejamos conducir. Si eso no es preocuparse por los padres...
  45. #48 No había caído, jajajaja.
  46. Para empezar, los psicotécnicos deberían ser más serios, y además, la renovación debería depender también de un certificado expedido por el médico de cabecera.
  47. #32 No puedes darle la obligacion de retirar el carnet a un medico de cabecera. Los psicotecnicos deberian ser online y administrados por el estado. el resultado de la prueba no deberia ser inmediato, y habria que esperar el carnet renovado por correo, durante dicho tiempo, se podria circular con un certificado con el carnet antiguo.

    Es el estado (como ente) quien debe quitar el carnet. No puedes poner en la tesitura a una persona, que trabaja por cuenta ajena, a QUITAR un permiso con la persona a la que se lo estas quitando justo delante. El problema no es que te 'llore' (que solo quiero el coche para ir al huerto, que vivimos lejos del centro, que no vamos a poder comprar al supermercado sin coche, que no voy a poder recoger los nietos de la guarderia y mi hija no puede recogerlos porque esta trabajando...), el problema es que se vuelva violento el o un familiar que venga con el.

    Test de Aptitud Online, envio directo a la DGT, y la renovacion o denegacion del permiso, que llegue 2 semanas mas tarde al domicilio del interesado.
  48. #26 Como que sera lo mismo... un minusvalido de 40 años y un anciano de 70.

    Reflejos? Capacidad de reacción?

    Una cosa es que no pueda andar y otra distinta que no sea capaz de ver un ciclista a 2 metros y se lo lleve por delante.
  49. #9 por que con 90 CV no puedes atropellar a nadie ?
  50. #18 #7 Siempre los BMW. Hay algo en la tracción trasera que te empuja a hacer el gañán, lo sé por experiencia propia por un día que alquilé un coche y como no tenían el "modelo" que había pedido (Un SUV compacto por si tenía que meterlo por alguna pista de tierra), me dieron un "gama alta" según ellos, un serie 1 de 200 cv, y la verdad es que te da ganas de dar las rotondas de lado.
    Los Audi, salvo las versiones deportivas, son para aburguesados sin sangre.
  51. #42 Eso es un sacacuartos sin sentido que no se aplica a nada más. Y que corrimos a imponer en España antes que en el resto de Europa siquiera tuvieran la normativa. De hecho, si quieres, simplemente te compras una moto más adecuada porque la reducción de potencia no conlleva una reducción en nada más, como el peso de la misma. Y el comportamiento cambia.
    Pero claro, eso ya implicaría incorporar al mercado la amplia gama de 300, 400 y 500 que tienen en otros paises y que son mucho más razonables que una 600+ limitada.

    Lo que le viene bien a los moteros es poder acceder cuanto antes a la moto. Y la subida de edad que hicieron a quí a cambio de la maldita convalidación del B1 tuvieron que retirarla en paises como Francia (donde también tuvieron que acabar quitando el límite al caballaje) porque aumentaban los accidentes.

    Entre otras cosas porque lo que incitas es que al final, para llevar una 125 te esperes un poco más y te saques el de coche (convenientemente y te acaben dando igualmente el de 125 con los problemas que ello conlleve).
  52. #25 mejor que voten solo los politicos
  53. #23 Oponerse a medidas específicas porque las pueden incumplir es absurdo.

    Si introducimos en el sistema la variable "el abuelo puede pasarse por los cojones lo que le mande la DGT", de nada sirve retirarle el carnet.
  54. #39 la itv con mas asiduidad no sirve para nada, una persona puede rodar en un año 60.000 km y otra en 2 años 6.000 km
  55. #21 Porque así no tienen que preocuparse ellos. No lo hacen por sus familiares sino por ellos mismos.
    Evidentemente. No veo por qué tengo que preocuparme porque mi padre conduzca fatal, es mayorcito.
    La última vez que me subí al coche con él conduciendo fue una experiencia terrorífica, la verdad. En un momento dado me dice
    -Joder, ese me ha pitado.
    -Es que si soy yo no te pito, me bajo y te doy dos guantazos, ¿eres consciente de lo que has hecho?
    Afortunadamente ha entrado en razón, ha vendido el coche y se mueven en transporte público (viven en una gran ciudad).
    Y mi suegro va por el mismo camino, pero a este de momento no haybmanera de hacerle entrar en razón.

    En cuanto a lo del signo equivalente a conductor novel, solo si es obligatorio y si las pruenas psicotecnicas se refuerzan. Y aún.
  56. Los psicotécnicos son una estafa a la población es algo que debería hacer el estado y garantizar que se hace en condiciones. Se puede hacer perfectamente en la seguridad social.
  57. #11 No tiene mucho sentido limitar por distancia, es precisamente en trayectos cortos con cruces, cedas el paso, rotondas... donde pueden ser peligrosos, en autovías y autopistas conduce cualquiera. En lo de conducir de noche si es posible que tengas razón.
  58. A ver capullazos, me temo que el problema aquí es, otra vez y como siempre, que consideráis un par de twits y un articulo de una revista escrito directamente por lobbys de la automoción como datos oficiales en los que basar esa afirmación de que "son un peligro". ¿Qué tal si preguntáis a la DGT o al INE cuantos accidentes, tanto mortales como no mortales son "protagonizados" por ancianos? Mucho me temo que la respuesta va a ser …"muy pocos o ninguno". Así que...si por algún casual existe esa estadística (paso de ir a mirarla, pero lo que esta claro es que un par de twits no lo son).
  59. Muy pronto este debate va a dejar de tener sentido. La irrupción del coche autónomo nos va a poner a todos a la misma altura que nuestros mayores.
  60. #15 eso es en serio? y el que trabaja conduciendo que hace esos dos años?
  61. #5 Toda la razón. Muy pronto este debate va a dejar de tener sentido. La irrupción del coche autónomo nos va a poner a todos a la misma altura que nuestros mayores.
  62. Hombre... según las estadísticas, es mejor que nos lo quite a quienes tenemos entre 18 y 50 años: www.fundacionmutua.es/cs/Satellite?blobcol=urldata&blobheader=appl
  63. #66 No te creas, lo del coche autonomo lo veo yo como el viaje a marte... que siempre esta a 20 años de distancia.....
  64. #19 Creo que en Japón es obligatorio que lleven una señal indicando que el conductos es de edad avanzada, no lo veo mal...
  65. #37 tengo una moto limitada A2 y se pone a 180km/h con 250kg (es una moto pesada), la potencia no es el problema. Es la total falta de educación vial. Y en las autoescuelas te enseñan a pasar por el aro del examen, no a conducir. Sumado a lo que ya han comentado otros, que los psicotécnicos son un sacacuartos que no sirve más que para pagar al centro médico de turno por renovar el carnet.
    Mientras no estés ciego te lo siguen dando ad aeternum.
  66. #47 cosa completamente lógica y deseable.
    Asimov lo predijo hace más de 70 años.
  67. #5 ¿Ancianos que en 30 años no han aprendido a usar cajeros automáticos van a comprarse y aprender a usar coches autónomos de la noche a la mañana?
  68. #4 existe, el psicotécnico pero (#41) Lo del psicotécnico en España es un puto cachondeo, olo sirve para que pillen pasata los "evaluadores" o como se hagan llamar sin hacer nada. No conozco a nadie que no tenga el suyo de confianza que le pasan sin preguntas. Al menos ahora te tramitan ellos el carnet y no hay que ir a tráfico, que garantizaba un día perdido haciendo colas.
  69. #4 Qué se preocupe el gobierno, que para eso les pagamos, y mucho.
  70. Desde dejar conducir hasta los 120 años a quitar el carnet a los 65 hay muchas alternativas y medidas que se pueden implantar.

    Me parece a mi que tambien a muchos les gusta vender la imagen de abuelos ser el cruze entre kamikazey Fitipaldi al volante y me huelo que no es el caso.

    Quizas alguien tenga estadisticas de numero de conductores por edad, numero de accidentes con la edad de los conductores y la gravedad de estos accidentes.

    Sospecho que el resultado sera que a partir de cierta edad suben los accidentes, pero leves, toques, alcances, y despistes a baja velocidad, logicos por la perdida de reflejos; pero de cometer mas errores menores a retirarles el carnet a todos los mayores de x edad hay mucho tramo.

    ** Alguien que tenga datos y grafiquitas ??? Gracias de Antebrazo.
  71. Si el examen médico se hiciera bien (que no se hace) no haría falta limitar por edad. A partir de cierta edad examen médico cada año y listo. Ya que estamos, me parece ridículo que estos examenes se hagan en centro privados, que solo miran por su beneficio. Es evidente que estos nunca se pondrán estrictos, porque no se quieren ganar fama de estrictos y perder clientes.
  72. La última vez que fui a hacerme el psicotécnico para la renovación del carnet de conducir, había allí un señor de avanzada edad haciendo las mismas pruebas. Recuerdo cómo, en la que que debía controlar dos mandos simultáneamente, evitando que el "vehículo" que aparece en la pantalla se salga de los límites, más de la mitad del tiempo se escuchaba el pitido que indicaba que no lo estaba consiguiendo.
    Cuando ya salía de la consulta, alcancé a escuchar cómo le daban la enhorabuena por haber aprobado.
    Mientras eso no cambie, las personas mayores (o, al menos, un gran número de ellas) seguirán siendo un peligro en la carretera. Y la culpa no es exclusivamente suya, como pude comprobar.
  73. #71 Totalmente de acuerdo
  74. #21 o es el porcentaje de familiares que tienen a sus padres con inicio de demencia (porque, magia, no te retiran el carnet cuando aparecen los primeros síntomas que son cosas tipo lapsus atenciones notorios, enlentecimiento brutal, problemas de razonamiento, etc.) O los familiares de los que tienen ancianos con medicación hasta las trancas, problemas de audición y visión, no giran el cuello y van tan ricamente haciendo eses de lado a lado de la calzada...
  75. A mí me da mucho más miedo el típico León amarillo con faldones conducido por un veinteañero que el 127 conducido por un abuelo con boina.

    El nivel de accidentalidad de los primeros es mucho mayor. Vale muchísimo más la prudencia que los reflejos pero claro, eso no se mide en ningún test
  76. #60 También es cierto que hay gente que conduce como loca durante toda su vida. Como ejemplo cercano tengo a mi madre, que ya de pequeño cuando me llevaba a clase, algún amigo le dijo que menudo acojone el ir con mi madre. Y no es que lleve mal la edad ahora, pero sigue yendo como loca y no atiende a razón. A mí me sigueteniendo sorprendidísimo que no haya tenido ningún susto gordo.
  77. #53 si no tiene reflejos, capacidad de reacción, o no ve a un ciclista a 2 metros, no debería pasar las pruebas psicotécnicas. Pero no es problema de la edad es problema de que físicamente no está en condiciones, le pase a los 84 o a los 51.

    El que hay que mejorar las pruebas psicotécnicas es algo en lo que creo que coincidimos todos.
  78. Yo pondría un psicotécnico de sentido común. Nos ahorraríamos mucho en autovías porque para cuatro coches que circularían...
  79. #82 Exacto, las pruebas psicotecnicas ahora mismo es una broma de mal gusto, en las ultimas a las que fui, la anciana de delante mio paso las pruebas y le dio el DNI a la chica para que viera el numero de DNI que ella no lo veía. Las paso.

    Allí tu pasas por caja y ale! sin ninguna responsabilidad dan luz verde a todo el mundo para conducir.
  80. No va a ocurrir, el Congreso está lleno de "mayores" y si hacen algo se asegurarán de que pagando puedan seguir conduciendo. Por ejemplo que sea obligatorio que el coche que lleven tenga que tener sistemas activos de asistencia a la conducción como lo del freno automático o el control de carril...
  81. #70 Un amigo siempre me decía: "En la autoescuela te enseñan a conducir, una vez que apruebes, tienes que aprender a circular".
    Cuando llevas la 'L' de novato, eres escrupulosamente responsable con las señales, con los límites de velocidad, con la normativa en carreteras, cruces y rotondas... y te llevas pitidos por todas partes de gente que NO tiene razón pero se han acostumbrado a conducir saltándose las normas.
    Cuando te quitas la 'L' empiezas a saltarte las normas básicamente para evitar esos pitidos y a circular como el resto.
    Cuando tienes 75 años y llevas 50 años conduciendo, la falta de reflejos ya no es el principal problema.
  82. #37 La potencia no hay que limitarla, en todo caso limitación de velocidad maxima. Cuanto menos potencia menos aceleración y mas peligrosidad en adelantamientos en carreteras con solo 2 carriles para ambos sentidos. O en incorporaciones chungas como algunos puntos de la M40 en Madrid.
  83. Así que tenemos capacidad para trabajar hasta los 70 si es necesario, pero lo de conducir a los 65 malo malo.
  84. #12 Yo ahora mismo a mi edad, no me dejaba a mi mismo pillar un coche con 18-22 años ni loco.

    No se ni como estoy vivo...
  85. #86 Pues en mi caso es al revés, con los años me he vuelto más responsable y estricto a la hora de seguir al dedillo las normas de tráfico.
  86. #11 #62 alomejor se podría evaluar un trayecto y permitir o restringir el uso a una persona en concreto a ese trayecto en concreto. Hasta que una autoescuela lo certificará incluso.
    Lo digo por mi experiencia en particular, mi abuelo, cuando no se renovó el carnet, dejo de ir al huerto, no usaba el coche para nada más, (ni le hacia falta ni quería), y era un camino desde las afueras de la ciudad a 4km, sin riesgos, ni complicaciones. Desde ese momento a dos años después sufrió un deterioro exponencial hasta que falleció. (Dolores en las piernas-dejar de andar-no saber quien es-...)
    No digo que se tenga que ser laxo, pero imaginemos un anciano que vive en Calamocha y tiene unos campos y un corral a 5km, se le emite un permiso para ese trayecto si supera una prueba acompañado de un supervisor de autoescuela. No es del todo descabellado. Y se le pone una A en vez de una L. {0x1f605}
  87. #87 Si tienes menos potencia adelantas menos, corres menos (porque el coche no da para más), te lo dice uno que ha tenido muchos años un diesel de 60CV. Limitar la velocidad lo único que hace es entorpecer el tráfico.
  88. #13 ayer mismo se lo renovaron por un año a un familiar cercano. Tiene 76, protesis de cadera, rodilla, la columna casi soldada por varios tornillos, triple bypass, el pulso que no puede ni servirse un vaso de agua......completamente encorvado y con muletas. En cualquier sitio objetivo, solo con verlo entrar le dan la vuelta. Pero como los que renuevan son colegas.....
  89. Según parece y con las estadísticas y según estudios científicos, es que los jóvenes entre 16 y 26 años tienen muchas más probabilidades de sufrir un siniestro automovilístico que el resto de los adultos con edades superiores.

    aa-abogados.com/accidentes-de-trafico-es-la-edad-un-factor-de-riesgo-e
  90. #87 estoy 0 de acuerdo. Mi lata tiene 72cv, y nunca jamas me he visto apurado en un adelantamiento. Hay que saber cuando hacerlo, y cuando no.
    Mi moto tiene mas de 72cv y tampoco me he visto en peligro adelantando...pero sí con los adelantamientos de algun fitipaldi que por llevar un Focus RS se piensa que puede pasar 4 coches y de 60 a 150 en 1 segundo.
    Entiendo lo que dices, pero es mas una cuestión de consciencia
  91. Cuando un coche va pisando huevos, o no es capaz de adelantar durante kilómetros, todos intuimos qué tipo de persona va al volante. :troll:
    En una rotonda en una carretera secundaria, una vez se me paró un abuelete para leer los letreros de las salidas. Me faltó un pelo para no golpearle por detrás.
  92. #70 Poner una moto limitada de verdad a 180Km/h es mas que temerario, por poder puedes, pero nadie con 2 dedos de frente lo haría.
  93. #47 En menos de 75 años la gente mirará el siglo XX y el inicio del XXI y pensarán dos cosas:

    1- ¿Pero cómo podía ser tan guarros y vivir así? (exactamente igual que nosotros cuando pensamos en una ciudad medieval)

    2- ¿¡Pero cómo podían conducir de manera manual maquinas de toneladas a esas velocidades los putos locos!?
  94. #92 O sea que si te pilla en una carretera a 90, un camión a 60 tu vas una hora detrás de el?
  95. #99 No necesariamente tienes que ir una hora.
«123
comentarios cerrados

menéame