edición general
27 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huella que deja el Bitcoin en el medio ambiente amenaza el futuro de la divisa

La criptomoneda tiene un claro peligro en este sentido, que en las últimas semanas está teniendo un impacto importante en su cotización: la minería del Bitcoin es altamente contaminante, por la enorme cantidad de energía que requiere para su desarrollo. Tanto es así, y existe tanta potencia informática centrada en descifrar y minar Bitcoins en la red, que el consumo energético para estas prácticas ha superado al que utilizan, en toda su magnitud, países enteros.

| etiquetas: bitcoin , medioambiente
  1. Muy interesante {0x1f44d}
  2. Si claro la contaminacion mundial viene desde que existe bitcoin ya no saben que vender. xD
  3. Menuda campaña del economista contra Bitcoin
  4. Hasta que supere la del dólar...
  5. #3 Cuando van a acabar claudicando como ya estan empezando hacer los grandes inversores. Luego habra que recordarles en julio que decian y porque. Cuando los medios que se dedican a informar de economia se guian por los twits de elon musk , que si tiene bitcoins. Todas estas personas "periodistas" veremos cuantos sapos tienen que tragarse , pero lo de siempre que evaluen todos los valores con las mismas formas de critica, a ver que se salva y haber que es menos contaminante, cuando se valora algo hay que ver a que sustituye , y eso no se ni si alguien lo tiene claro. Cuando se interpreta bitcoin como el nuevo oro , habria que valorar cuanto serian capaz de consumir para crear oro de la nada.
  6. bueno y cuando se acabe de minar el último bloque ya es bueno bitcoin? porque para validar transacciones no se necesita tanta potencia..
  7. BTC incentiva a las energías renovables, ya que están en busca de la energía mas barata...y allí donde hay exceso de energía allí irán los mineros... Y ademas, prueba de trabajo es lo que tiene, se tiene que gastar energía para asegurar la red mas segura que jamas se ha visto, para asegurar miles de billones...
  8. Estamos asistiendo a un Pump & Dump en toda regla: Han subido el Bitcoin hasta casi 53.000 Eur y ahora lo quien tirar a menos de 10.000 para volver a comprar y volver a vender.
  9. #7 estoy deseando ver la nueva de Colmillo blanco, esta vez buscando la energía más barata en vez de la mejor montaña llena de oro
  10. #5 Para generar oro necesitas creo que la colisión de dos estrellas de neutrones. Así que sale barato minar bitcoins si lo comparas con la energía que necesita el universo para crear oro. Asi que ya sabes, ¡a minar, a minar como si no hubiera cambio climático!
  11. #3 si esa supermoneda está amenazada por un medio como el economista apaga y vámonos.
  12. #7 los excedentes de energía no existen.
    La energía se puede gastar de forma eficiente o en chuminadas.
  13. #9 Y con ellos se investigan cosas, se generan datos, se crean productos audiovisuales, alguien escribe un libro que te lees, alguien te señala una falacia...
  14. #11 El cambio climatico ya existia antes de bitcoin la cuestion es si con bitcoin se podran ahorrar los recursos suficientes para compensar el gasto , pero podemos valorar solo la energia que consumen las cosas o que sustituyen una maquina consume mas energia que un humano. Pero si la maquina hace el trabajo de diez humanos y mejora la vida de estos , ese es el factor. Al menos para mi , si bitcoin realmente consigue solucionar un problema mayor que el que crea consumiendo. Pero dudo que este periodista ni yo podamos valorar eso aun , pero la situacion es la que es en julio entran los fondos alemanes e invertir en criptomonedas 350 mil millones, que vaya el "periodista" a explicarle a los fondos alemanes que bitcoin contamina mucho , a ver que respuesta le dan.
  15. #15 Pues eso, la contaminación ya existía antes de que me comprara un 4X4 para ir por Lapapiés. A mi me lleva mi coche y estoy cómodo en él. Mucho mejor que ir en carromato tirado por 24 caballos como las diligencias. Los caballos han salido ganando.
  16. #8 Es el mercado, amigo
  17. #18 No se quejan porque les han puesto una etiqueta verde y despues de 30 años retrasandolos, boicoteandolos y perseguirlos e impedirlos ahora les pilla el toro , y dentro de 10 años les pasara lo mismo con otras cosas.
  18. Basura, puro FUD coordinado para tumbar el precio mientras las grandes ballenas acumulan mas y mas...  media
  19. Lo que tienen que haceer es quitarse el 15 y ponerse El EconomFUDta
  20. #6 no hay diferencia entre calcular un bloque que tenga recompensa de bitcoin que uno que no, todo depende de cuántos mineros hay interesados en minar (en el futuro se minará solo por la comisión de transacciones). Y si la cantidad de mineros disminuye de manera significativa, eso es un problema, porque haría más fácil un ataque de 51%
  21. #7 incentiva la energía barata, no tiene que ser renovable. Muchos de los mineros en China usan energía basada en carbon. Y los que usan otra (mayormente hidro) es energía que si no se usará para minar permitiría usar menos carbón en otras áreas de China
  22. #18 Porque los coches eléctricos valen para algo.
  23. #3 se creen Elon Musk y querrán comprar barato.
  24. #14 y con Bitcoin puedes permitirte consumirlo. También es necesario.
  25. #3 No sólo es el Economista, ahora muchos medios largan pestes sobre el Bitcoin, de la misma forma que hasta hace poco todo eran alabanzas. Funciona en ambas direcciones. Bienvenido al mundo de la especulación.
  26. #30 Ya no lo puedes pagar en bitcoins. Ni el Tesla ni casi nada.
  27. #32 O no. O te llegan los estados y te respaldan una criptomoneda concreta o se pone de moda otra cripto distinta y el BltCoin se va a la mierda.
    Y no se que reserva de valor va a ser si nadie lo respalda.
    Tiene el mismo riesgo que el Forum Filatélico.
comentarios cerrados

menéame