edición general
337 meneos
3149 clics
Iberia avisa al Gobierno: “Solo van a poder viajar las élites”

Iberia avisa al Gobierno: “Solo van a poder viajar las élites”

Las medidas fiscales y medioambientales nacionales y europeas sobre el sector aéreo supondrían la pérdida de 11 millones de turistas internacionales.

| etiquetas: aerolíneas , viajes , crisis energética , 2030
  1. Eso va a ocurrir en el 2030 tanto si se toman esas medidas como si no; porque lo que hay detrás del 2030 es un descenso importante en la cantidad de combustible disponible.
  2. #9 ya pero hablas de viajar a sitios turísticos, masificados, hay vida más allá de Instagram
  3. Pues como hace treinta años.
    Y aquí viene una opinión muy impopular: Viajar a día de hoy está sobrevalorado y no vale lo que cuesta. Que es bonito, conoces mundo, ves otras realidades, pero vas a cualquier sitio y no puedes ver NADA por la cantidad de gente que hay en todas partes. Que hay que hacer cola hasta para hacerte una foto en una puesta de sol.
  4. #32 El coche eléctrico nunca será un vehículo de masas

    Eso mismo pensaban del coche convencional en 1910.
  5. Habrá vuelos, lo que no habrá serán vuelos de mierda de Ryanair a 45 euros para ir de Málaga a Lyon. Se acabó la era de los vuelos ultrabaratos y habrá que enfocarse en los vuelos de más de 3-4 horas que el tren no pueda cubrir con facilidad. Y me alegro. Esto descongestionará aeropuertos, los hará más cómodos y concentrará recursos en vuelos que comuniquen puntos más distantes.

    Es que contadme el sentido de un vuelo Sevilla - Madrid, por ejemplo. Absurdo.
  6. Lo que no puede ser es el ritmo que llevamos, ni las compañías ni usuarios han sido responsables del impacto medioambiental ¿y ahora la culpa es del gobierno?
  7. Y comprar casa, y en el futuro pagarse las medicinas, vamos camino de la peli "Eliseum"
  8. #9 depende de a dónde vayas. Si vas a Venecia, mamas turista. Si coges un coche y te recorres el centro de Italia, vas casi sólo.
  9. #1 Vamos a decrecer, por las buenas o por las malas.
  10. #9 hay muchos tipos de viajes. Yo me he pasado el verano viajando en bici por Asia central(Kirguistán, Uzbekistán, tayikistán, Kazajstán)y oye, entre pocos y ningún turista me he encontrado(sí en uzbekistan), he disfrutado de paisajes yo sola. El mundo es muy grande
  11. Iberia, esa compañía inglesa?
  12. #19 lo que debería decrecer es el tamaño del estado y el nivel de impuestos para financiar caraduras.
  13. #9 Escoge mejor los destinos y no vayas en temporada alta.
  14. #14 ya veo que tienes la conversación tú solo contigo mismo así que fenomenal. Nada mejor que razonar con uno para darse la razón. Aunque muy sano creo que no es, pero oye, si a ti te sirve...
    Reducir la masificación <---> no ducharse y ser vegano.

    Genial, en serio. Bien por ti, aunque no hace falta que yo te diga nada porque ya te lo dices todo tú solo xD
  15. #9 hacía tiempo que no leía una tontería tan grande :shit: parece que sólo viajas en agosto y a sitios mega turísticos.
  16. #2 ni coche vamos a tener. En casa y sin moverse. Ni a currar, que ya hay teletrabajo. Y si eso otra pandemia y con bozal para siempre. Es lo que hay. Nos espera una casa cárcel y gracias.
    Todo por el medioambiente, eso sí
    Siempre habrá #9, que encima le ve lo positivo
  17. es lo que tiene creer que es sostenible y para siempre irse de finde a Finlandia o Canarias. La termodinámica está llamando a la puerta y no esperará a que se la deje pasar, pasará sí o sí, ánimo y suerte
  18. Si que vamos a poder viajar y hacer turismo, pero en vez de movernos por Europa de avión en 2h nos moveremos en tren en un poco mas de tiempo. Para los viajes intermedios ya tenemos una relativa buena red de Alta Velocidad, a falta de acabar bastantes cosas.
    No puede ser que hayan aun vuelos internos encima de la península de menos de 500Km.
    Los aviones se quedaran para viajes muy largos o transcontinentales.
  19. #10 La ventaja de no viajar es que no corres el peligro de llegar al final de la Tierra y caerte por el borde. Eso no es desdeñable.
  20. #41 es que lo que tiende a desaparecer es el coche como vehículo personal (uno por persona).
    El planeta no puede permitirse que chinos, indios y pakistanies tengan nuestro nivel de consumo (siendo de los primeros el coche).
  21. #10 Al final se reduce a vivir
    como ha vivido la humanidad toda la historia con la excepción de los últimos 70-100 años (según regiones). Lo malo es que a lo bueno se acostumbra uno rápido, pero nuestros hijos y, sobre todo nuestros nietos, deberán acostumbrarse a vivir más sosteniblemente, es decir, con menos.
  22. #1 Para eso están los coches eléctricos, para que sobre petróleo para los aviones.

    Pero por si no fuera suficiente:
    noticiassin.com/tecnologia/el-primer-avion-electrico-de-pasajeros-real
  23. Es lo q quieren
  24. #26 tiene sentido si tienes vuelo de conexión.

    Si construyes un apeadero de ave en Barajas y el Prat te podrías ahorrar cientos de vuelos.
  25. #95 En el caso de la aviación comercial y del turismo hablamos de un negocio moribundo porque básicamente no vamos a poder seguir subvencionándolo, tanto por falta de capital como por falta de combustible.

    Y a su vez, la falta de capital es consecuencia directa de la falta de combustible para alimentar la economía.

    A muchos les sigue pareciendo un cuento chino pero resulta que lo del peak oil es una certeza científicamente demostrada. Por eso la IEA lleva meses avisando de escasez de diésel, por eso ya hemos visto cosas como que algunas gasolineras de Austria estén sin diésel y por eso Alemania tiene que mover diésel desde el sur al norte del país. El caso es que no te lo van a contar hasta que sea demasiado tarde como para poder hacer algo. Como siempre. Y por supuesto culparán a Rusia de todo para la mayoría siga viviendo en Matrix como si nada.
  26. #23 El coche eléctrico nunca será un vehículo de masas; y eso avión por supuesto que tampoco.
  27. #76 Esos datos son absolutamente falsos. Si en los últimos informes la IEA ya estaba avisando de una caída en la producción del 30% para 2025...

    Vamos, es que ni hartos de vino se pueden creer tal mentira.

    Petróleo hay, el problema es que las reservas que quedan son de segunda (son menos rentables energéticamente, es decir, que devuelven menos energía por unidad energética invertida que los yacimientos de más calidad) , y ese petróleo normalmente no sirve para refinar derivados críticos para el sistema, como el diésel. Por eso mismo la producción de diésel ha tocado techo y estamos viendo que son incapaces de aumentar las cifras (más bien lo contrario).
  28. #89 Hay petróleo de sobra para hacer una transición sin alarmismos. Y gas ni te cuento. Pero vende más vender el fin del mundo.
  29. #62 que no se queja el planeta? La queja del planeta es el cambio climático que muchos listillos no queréis ni reconocer ni admitir
  30. #9 #45 #55
    Desde que la gente entró al trapo de Instagram, viajar es la nueva televisión: perfecto para ocupar todo tu tiempo libre cuando tu vida está completamente vacía, no sabes qué hacer con ese tiempo y necesitas escapar de tu vida cada vez que hay más de un día libre. Puro entretenimiento frívolo.

    Además te permite pasar por una persona cultivada sin haber leído un libro, como si se conociera un país por estar una semana en él. Como si hacerse la foto típica en el sitio de turno tuviera gran relevancia intelectual.

    Hay gente que incluso busca los vuelos más baratos y se va fines de semana a lugares al azar tan interesantes como Estonia o Liechtenstein, donde a lo sumo está 20 horas netas pululando sin hablar con ningún local. Lo dicho, la nueva televisión para que la gente vacía no se aburra.
  31. #9 Eso no es viajar, es hacer el gilipollas.
  32. #1 No solo de combustible. En la agenda 2030 quieren que la gente normal no tenga nada en propiedad y los unicos que puedan tener proviedades son las clases pudientes, estamos volviendo a un estilo de feudalismo.
  33. #94 SI, hay demasiados, pero fijate que partidos no tienen corrupción: La CUP, EH Bildu, ERC, ...

    Aaaah, tu te refieres a quitar servicios a la ciudadania, si, esos son VOX y compañia, solo gobiernan para las elites.
  34. #93 el NEGOCIO, del turismo es en sí mismo una aberración

    Pareces discípulo de Garzón

    Todos los negocios le parecen mal, salvo el vivir de lo público.
  35. #10
    ¿Ver positiva la reducción de la masificación? Por supuesto.
    Que se lo digan a los venecianos, que o cortaban o se quedaban sin ciudad (y aún así...)
  36. #1 todos nos llenamos la boca con lo de combatir el cambio climático....y me parece bien. Pero consistía en esto. Que a nadie le pille de sorpresa ahora.
  37. #9 Muy de acuerdo. A ver, que yo he pagado por ir a Roma menos que la tarjeta de 10 viajes para ir hasta el aeropuerto. Y esto no tiene sentido ambiental. Por no costar no cuesta ni lo que daña el medioambiente.

    Por otro lado el sector aéreo ha sido uno de los que ha recibido mayores ayudas durante la pandemia. Ya está bien de tanto lloro.
  38. #47 ya... La diferencia es que antes no oías tonterías tipo "es que yo necesito viajar...", "Si no viajo es como no tener vacaciones...". Y ahora todo el mundo asiente...
  39. #18 Hay vida mas alla de Instagram? Puedes hablar con mi mujer por favor? Soy incapaz de convecerla por mi mismo.
  40. #9 en el 90% de los casos ven lo que les enseñan o lo que han visto por Instagram/Facebook, por eso " no puedes ver NADA por la cantidad de gente que hay en todas partes".

    Sigo escuchando que a la gente le encanta viajar para conocer culturas.... y cuando indagas un poco van de hotel en hotel sin conocer a nadie del país que visitan, a no ser que le hayan pagado por algún servicio turistico/esclavista. Los otros van a un AirBnb, jodiendo a la gente que vive y trabaja en esa ciudad con una subida de alquileres y pisos de la ostia, y salen a visitar lo que han visto en redes sociales. Si por casualidad se les ocurre ir a algún sitio lo comentan como si hubiesen descubierto América xD

    El turismo ni es ni será futuro. Que sirve para sobrevivir? si. Pero no es viable a medio/largo plazo. Condiciones salariales de mierda. Si las mejoras, no van turistas porque "todo es muy caro". Contaminación. Gentrificación en las ciudades haciendo el acceso a una vivienda imposible, porque el 20% de los pisos son AirBnb para turistas. Y más cosas que seguro se me olvidan...

    #18 y hay vida más allá de Windows :-D pero hablamos de turismo masificado...
  41. #94 Seguramente no te lo llamen solo por eso.
  42. #14 Te dejo un pantone de tu conversación con #2  media
  43. #79 No me sirve para nada un planeta no habitable para mis hijos...

    Todos tenemos claro que el planeta seguirá dando vueltas y que surgirán otras especies... Pero si no nos sirve a los humanos ya me contarás... En fin...
  44. Pues como toda la vida. El resto, si acaso, emigraba.
  45. #21 #26 Por un lado la reducción de vuelos y su sustitución por el tren, mucho más eficiente para distancias medias.
    Por otro lado la concentración de instalaciones aeroportuarias en HUB que centralicen el tráfico aéreo. No es lógico que en España tengamos aeropuertos a menos de 100km uno de otro (Galicia, por ejemplo).
  46. #9 Bueno, te puedes incluir tú, como me incluyo yo. Turistas potenciales somos todos y parte de esa masificación.
    También hay formas y formas de viajar, no todo depende de derrochar combustible. Y el mundo es muy grande.
  47. #28 Decrecer no significa volver a vivir como en el medievo, significa ser conscientes de los límites del planeta y vivir de acorde a ellos.

    cc #22
  48. #1 ah sí, el famoso peak oil que se lleva anunciando desde 1970. Entonces para 2030 ya sí que sí?
  49. #9 más que opinión impopular es opinión de palillo en boca y boina bien calada
  50. #83 totalmente de acuerdo, peeeeero eso supondrá el fin del grifo sin fin de ciertos negocios, y son precisamente los que están ya, empezando a llorar....
    el NEGOCIO, del turismo es en sí mismo una aberración, no digo, que un cierto movimiento de curiosidad sobre tu entorno más directo no sea constructivo y/o educativo...., digo que desde que el capitalismo le metió mano a ese sano y saludable ejercicio millones de personas se mueven sin parar por el planeta pisandolo, llenándolo de mierda, y sacándose selfies con estatuas monumentos y paisajes protegidos sin el más mínimo control
    si a todo ello le sumamos que por cada despegue llenamos la atmosfera de mas mierda de efecto invernadero, el desastre esta servido
  51. #92 ¿Les votan? Si. ¿Una gran mayoría? No tanto como les gusta alardear y nos quieren hacer pensar. En las elecciones generales del 2019 la opción mayoritaria fue la abstención con un 34% del censo total. Seguida del PSOE con el 18,5% del censo total.
    Otro debate sería la utilidad de abstención, etc.
  52. #30 Hay mucho que ver en España solamente. Cómo llegar a algunos destinos dependiendo de transporte público es otro tema.
  53. Pues a ver qué hacemos con mas aeropuertos vacíos!!!!
    Las restricciones y limitaciones de viaje para los pobres, los ricos juegan en la champions
  54. Buenas noticias para Teruel: podrá ampliar sus instalaciones de parking de aeronaves y cada vez más gente lo incluirá en su agenda de visitas vacacionales. Una vez descubierto que existe, ahora toca descubrir que mola.

    Y por Teruel yo me alegro. :-D
  55. #39 lo mismo esto a la gente le abre los ojos y se dan cuenta de que son pobres y no clase media...
    Hemos vivido un espejismo en el que gracias a la contaminación y mano de obra esclava de ciertos países hemos disfrutado de unos precios que nos hacía pensar que éramos "clase media".... Y cuando se acaban los recursos baratos nos damos cuenta de que somos pobres curritos...
  56. #55 mi familia de todas la vida es de una asociación (servas) que promueve el alojamiento con intercambio cultural. Te alojas en casa de otros socios y convives con ellos sin ánimo de lucro por ninguna de las partes.

    La gloria.
  57. #95 claro, Garzón el que fue de luna de miel a Zaragoza para dejar el dinero "en casa". Ay, calla, que ese fue mi bisabuelo.

    No, a Garzón le parece bien el turismo, sobre todo si viaja él. Pero de cara a la galería es otra historia.
  58. #97 lo principal. El resto es secundario, lo principal, con las cosas del comer, no se juega
  59. #13 no, si me parece muy bien que te quedes en casa. Un detalle por tu parte y un bien para el planeta. Como no sales, tienes que ducharte poco y si no tienes coche pues mejor. Andar es muy sano y si eres vegano, ya lo bordas. Gracias.
  60. #9 Un truco que funciona actualmente: ir donde había mayoritariamente turismo Chino, ahora que no pueden salir del país. Este verano Tailandia todo medio vacío, hasta hoteles cerrados.
  61. #118 #89 #100 No entendéis el problema. Nadie que sepa de lo que habla dice que se acabe el petróleo. Dicen que vamos a tener gravísimos problemas cuando no podamos aumentar su producción.

    El gas y el petróleo no son fácilmente sustituibles y los necesitamos para varias cosas que comprometen nuestra supervivencia, como maquinaria agrícola, producción de fertilizantes, medicinas...

    Pero el sistema económico solo sobrevive si crece y más temprano que tarde la limitación en la producción frenará el crecimiento, con funestas consecuencias.

    Entiendo que es más fácil engañarse a uno mismo, y poner mi opinión al nivel de cualquier iletrado de Twitter, pero la situación pinta fea y nadie desea lo que se nos viene encima.
  62. #84 estoy curtida ya. Venía de viajar por Irak e irán {0x1f605}
  63. #83 A los caraduras les vota una gran mayoria, esta en nuestras manos.
  64. #52 Efectivamente, la gente se cree que lo del cambio climático es algo abstracto que se arregla poniendo paneles solares o fomentando los patinetes y bicicletas, pero va a tener un coste asociado muy grande, tanto a nivel de factura de luz y gas, como el asociado a vuelos, coches, dispositivos electrónicos, carne....

    Se debería explicar todas las consecuencias de la lucha contra el cambio climático y luego que la gente decida conforme a eso. Ocultarlas es como tratarnos como a niños a los que no se les puede decir cosas negativas.
  65. #21 Eso sí, los millonarios podrán seguir usando aviones privados para desplazarse 20 kilómetros.
  66. #7 Pues viendo el panorama de las aerolíneas en España, aún ni tan mal.

    Donde opera Qatar, Turquish o Emirates que están a un nivel muy superior, ahí no tienen competencia, pero para el resto de viajes, Iberia al menos cumple.
  67. #41 en realidad en 1910 también lo pensaban del coche eléctrico, ya existían
  68. #57 El peak oil ya lo pasamos.
  69. #23 ah bueno, si ya hay un avion electrico capaz de llevar NUEVE PASAJEROS se acabó el problema...
  70. #26 IB8993 SVQ-MAD una hora de viaje, AVE SVQ-MAD 2 horas 33 minutos. Si ademas tienes un vuelo en conexion, tipo AVQ-MAD-JFK, ademas de hora y media, te ahorras tener que facturar otra vez en Madrid.

    Por otro lado, se olvida muy a menudo que la aviación ademas de personas mueve mercancias. Y eso si, todos queremos nuestro paquete de Amazon Prime al dia siguiente.
  71. #68 según la media de las tres estimaciones de reservas que hay en la wikipedia ( la Agencia Internacional de la Energía, la OPEP y BP), con la tecnología actual y a precios actuales (que pueden subir con lo que harían competitivas otras reservas) hay petróleo para 60 años.

    en.m.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_proven_oil_reserves
  72. #10 Una casa cárcel por la que tendrás que pagar (alquiler o IBI) y serás feliz. :popcorn: :->
  73. #94 ¿Disminuir el tamaño del estado y abolir las autonomias formando parte de ellas y ocupando el sillón a la primera de cambio?..¿Como VOX me refiero? :troll:
  74. Sólo van a poder viajar *en avión* las élites, y debería ser así desde hace mucho tiempo, si el billete costara lo que realmente contamina el viaje.
    Por suerte hay más medios de transporte, y formas de viajar más allá de las "escapadas de fin de semana" a lugares masificados para compartir fotos en Instagram: Trenes nocturnos para recorrer miles de km por varios países y dormir durante los desplazamientos, transatlánticos con métodos de propulsión alternativos para reducir el consumo de gasoil o coches de alquiler para viajes cortos dentro de tu propio país.

    Me flipa la gente que piensa que esto son medidas impuestas por los estados para "controlarnos" de alguna forma, cuando por suerte son algunos gobiernos los que luchan contra el individualismo y el cortoplacismo que significa ignorar los efectos medioambientales de nuestro estilo de vida consumista. Vamos a decrecer, por las buenas o por las malas, porque no es sostenible el uso que hacemos de recursos no renovables (combustibles, plásticos y derivados, etc), y si no es mediante la imposición de normas por parte de los estados, será porque los precios de los recursos subirán hasta que no podamos comprarlos, así que mejor pensar en el futuro y empezar ahora a acostumbrarse a reducir lo que consumimos a lo que realmente necesitamos, y poco más. Y no es tan difícil cambiar la situación notablemente, solo basta con algunas cosas: usar transporte público, comer menos carne, comprar cosas que se puedan reparar, aprender a ignorar las modas...

    Existen dos problemas grandes en torno a la conciencia ecológica: la culpabilización, y la falta de resultados. Para el primero, solo basta un cambio de conciencia. Para el segundo, ya sabemos que por muchas cosas que cambiemos no notaremos cambios significativos en nuestra generación, pero ya somos los primeros en vivir peor que la generación anterior, ¿acaso queremos que nuestros hijos sufran las mismas consecuencias?
  75. #55 Conocer culturas en profundidad e integrarte socialmente en una semana que solemos tener de vacaciones para poder viajar es una utopia. Al final viajas para ver cosas y el contacto real que vas a tener con la gente de allí va a ser superficial, a menos que ya los conozcas de antes y aproveches el viaje para visitarlos.

    Pero eso no significa que todo el mundo viaje para mostrar fotos en redes sociales. No todo tiene que ser o blanco o negro, yo por ejemplo no tengo redes sociales ni apenas saco fotos cuando viajo, pero me gusta ver sitios nuevos, obras de arte en persona,
    visitar monumentos, disfrutar de la gastronomía local, hacer actividades que no puedo hacer en mi ciudad o simplemente pasear por las calles de un sitio distinto. Para mí eso si aporta cosas positivas y me parece mal que nos lo acaben limitando.
  76. #23 La electricidad que se produce para que los vehículos eléctricos funcionen no sale por arte de magia, también contamina. Que parece que esto es la panacea y va a arreglar todos los problemas y no.
  77. #10 pues si supieras lo que echo de menos viajar :-(
  78. #41 lo que quiere decir es que probablemente los que estamos aquí no lo vamos a ver, o seremos muy mayores. O se inventará una alternativa mejor por el camino.
  79. #227 ya verás en la próxima crisis, que está al llegar, si baja.

    El precio del petróleo depende mucho más del cruce de la oferta y la demanda que de las reservas existentes.
  80. #19 El otro día un sucnor negacionista del tuister me decía por esto mismo que estaba loco, que la libertad, que mi SUV bien cargadito de gasoil y que quería empobrecer a la gente, blablablá... como si el Dios en el que creía sin duda alguna fuera en algún momento a rellenar con su magia los pozos de petróleo que ya nos hemos fundido...
  81. #1 #3 Iberia, ese grupo inglés que sólo mantenemos para mayor gloria de loj aeropuertoj de Madriz
  82. #26 Y me alegro. Esto descongestionará aeropuertos, los hará más cómodos y concentrará recursos en vuelos que comuniquen puntos más distantes.

    Pero solo podrán volar los ricos. Si eso te alegra...
  83. #26 #21 De acuerdo, aunque los vuelos que el tren no puede cubrir con facilidad no son solo los de 3-4 horas. Y no solo hablo de las islas: dime cómo haces un Roma-Alicante (menos de 2 de vuelo) en tren.
  84. #92 hay demasiados, y el pastel demasiado goloso.

    A los que quieren disminuir el tamaño del estado los llaman algunos "los fachaliberales" o "la ultraderecha" :palm:
  85. #32 espérate a 2040, todo va a ser eléctrico
  86. Si va acompañado de la prohibición total de los vuelos privados adelante. No le apetece dejar en tierra al 99% del planeta porque a las Kardashians les mole usar el jet para tomar un café a 45 minutos
  87. #9 Pues anda que no hay sitios a los que ir que no sean la típica turistada.

    A mi viajar me parece uno de los mayores avances que hemos tenido, tanto a nivel personal como colectivo. Otra cosa es que se fomente un tipo de turismo que solo tiene como objetivo sacarse la foto con el puente de Brooklyn o la torre Effiel detrás.
  88. #57 ¿Dices que el peak oil,que ya reconoce hasta tu propio gobierno, es un invent?

    Pobrecito, que duró debe ser aferrarse a la Matrix neocon y ver que todo se derrumba tal y como decía la lógica más básica.

    Aunque está claro que nunca darás tu brazo a torcer, es lo que tienen las religiones.
  89. #83 Ya estamos con las chorradas. Otro iletrado mas.
    Los caraduras se financian con la exploitación de los trabajadores y la apropiación de su plusvalía.
    Los estados son problemáticos en cuanto a que sirven a los intereses de capitalistas explotadores patrios y extranjeros.

    El estado NO es el problema (per se), el estado es una herramienta de dominación (MAS) de una clase que está destruyendo el mundo persiguiendo al dios beneficio.

    Mientras los liberales condenais a su perro faldero (el estado) y sus mayordomos (los politicos), estais siempre contentisimos con el capitalista explotador que tiene la correa de ambos.
  90. #83 Mucha gente todavía cree que el Estado es eficiente gestionando recursos.
  91. El objetivo final es ese, en casa con Netflix y no te quejes.
  92. #59 please datos? Porque hasta donde recuerdo, con el consumo actual teníamos petróleo para 20 años más

    Que ojalá sean menos
  93. #83 Una cosa va a suceder fijo y la otra estaría muy bien que suceda pero me temo que no lo verán estos ojos
  94. #9 No tenemos la culpa de que solo te den vacaciones en agosto
  95. #74 Profesores y maestros se pueden ir en la primera quincena de julio que no hay tanta gente, además de carnavales o la primera parte de Semana Santa, donde no está tan masificado, ya que en muchos sitios de Europa ni se celebran.
  96. #72 Cada uno siente lo que es vital para él. Tú justificarás ver a 11 tíos en calzoncillos corriendo detrás de una pelota y cruzar el país para verlos, y yo justificaré cambiar de cultura para sentirme libre aunque sea una semana.
  97. Anda, pues como hace 40 años. Y el mundo no dejó de girar.
  98. #3 seguro que las empresas y gobiernos quieren que baje la actividad económica. Fijo que es un plan orquestado por Soros y Bill Gates para luego proclamarse reyes del mundo.
comentarios cerrados

menéame