edición general
621 meneos
6849 clics
¿Y si Iberia fuera la solución para España y Portugal?

¿Y si Iberia fuera la solución para España y Portugal?

Tras la visita al Papa, el primer viaje al extranjero de los Reyes Felipe y Letizia fue al país vecino. La posibilidad de superar históricas desconfianzas para afrontar juntos algunos de los retos futuros sigue siendo motivo de estudio y discusión a ambos lados de la frontera y ya se ha constituido un movimiento político que aspira a presentarse en las generales de 2015 en ambos países pidiendo la unión.

| etiquetas: aerolíneas , iberia , españa , portugal
Comentarios destacados:                                  
#3 #1 No te jode, a ver que piensan los portugueses de pertenecer al mismo país que Rosa Diez xD
«123
  1. No quisiera pertenecer al mismo pais que Mourinho.
  2. #1 y del bacalao con tomate, ehhh, que me dices?
  3. #1 No te jode, a ver que piensan los portugueses de pertenecer al mismo país que Rosa Diez xD
  4. #1 Mourinho seguro que saldría elegido como presidente. Por lo menos saldría a rueda de prensa y protestaría mucho... xD
  5. #4 No te creas, para los temas espinosos mandaria a su segundo, el Vicepresidente Karanka
  6. Pero el reino se llamara españa y la capital en Magerit, no?
  7. Es curioso que siempre hayamos dicho que los "vecinos" son los portugueses y no los franceses....
  8. Dejad a los portugueses en paz, que bastantes problemas tienen como para enterrarlos en nuestra mierda. Y por supuesto, si los portugueses no hablan castellano es porque son unos separatistas de ETA.
  9. Lo que propone el artículo parece la sumisión parcial de Portugal a España.
  10. El país resultante se debe llamar España, ser una república como Portugal y posteriormente, si quieren, que hagan un referendum por si quieren independencia.

    Yo solo encuentro ventajas :-P
  11. Los pobres portugueses tendrían que sufrir la rancia españolización y el desprecio a sus señas de identidad, entre otros abusos. No creo que les interese.
  12. Si que tienen que estar mal los portugueses!!!
  13. La última vez que estuve en Portugal, hace no mucho, me mandaron un taxi por una avería en el coche y tuve una larga y entretenida conversación con el taxista. Entre otras cosas hablamos de la crisis y mencionó que hay muchos portugueses, entre ellos él, que creen que sería buena idea integrarse en España. Obviamente, yo me quedé a cuadros. Todavía hay muchos españoles que viajan a Portugal con aires de superioridad. Lo curioso es que ellos hayan interiorizado esa supuesta posición de inferioridad. Aunque también es cierto que me quedé helada al volver a Portugal, España está jodida, pero Portugal parecía un país fantasma que acabara de salir de una guerra. La crisis no ha tenido piedad con ellos.
  14. #2 Sí, pero aparte del bacalao con tomate, ¿qué han hecho los portugueses por nosotros, eh?
  15. #14 Que diría Monty Phyton xD
  16. Pues la verdad es que yo sí lo veo.

    República Federal Ibérica, con las siguientes federaciones:
    -Andalucía, la cual quedaría como actualmente.
    -Levante. Tendría capital en Valencia y aunaría las comunidades de Valencia, Murcia y Baleares.
    -Euskal Herria, uniría a País Vasco y Navarra. La capital sería Vitoria.
    -Galicia, igual que en la actualidad.
    -Castilla la Nueva, aunaría Extramadura y Castilla la Mancha, con capital en Toledo.
    -Castilla la Vieja, uniría a Castilla León y la Rioja. La capital estaría en Valladolid.
    -Comunidad del Norte, que uniría a Cantabria y Asturias por ser ambas comunidades que viven de cara al Cantábrico. La capital sería o Santander u Oviedo.
    -Comunidad Cataloaragonesa, con capital en Barcelona.
    -Portugal, que seguiría como hasta ahora mismo.
    -Canarias, también seguiría como en la actualidad.
    -Madrid, que al tener una gran población seguiría siendo uniprovincial, además de la capital del país.


    ¿Qué os parece?
  17. #14 lo mismo que nosotros por ellos, nada. pero tienen un bacalao con tomate muy muy rico.
  18. #16 a Alfa989 le parece que te mereces un negativo solo por opinar.

    A mi me parece algo sensato. Una Republica Federal en la que las republicas miembro traten "de tu a tu", pero funcionen conjuntamente en beneficio de todos.

    Tendria mas peso en Europa y en el mundo, se facilitaria el comercio entre ambas areas, y se solucionaria casi de golpe todo el tema de nacionalismos.
  19. #16 ¿Vitoria? ¡Iruña capital !
  20. Unos se quieren ir -----> La Constitución dice que las fronteras de España son inalterables
    Unos se quieren unir ---> La constitución dice que las fronteras de España son inalterables

    Y punto. Es de lógica. De donde se puede entrar se tiene que poder salir. Así que no hay opción a unión.
  21. #16 Comunidad catalano aragonesa, que ilusión le haría a los mañicos. Por otra parte, sobe la comunidad del norte, Asturias tiene más arraigo con León, por ejemplo, que con Cantabria.
  22. #13 #3 es.wikipedia.org/wiki/Iberismo#Encuestas

    Una encuesta15 realizada en Portugal en 2006 por el periódico Iberista "Sol" concluyó que un 28% de los portugueses piensan que los dos Estados ibéricos deberían ser un solo país. De éstos, un 12 % (42 % de los favorables a la unión) situaría la capital en Madrid, frente al 16 % (58 % de los favorables a la unión) que la situaría en Lisboa. Un 27 % opinaba que la economía portuguesa iría mucho mejor en una hipotética unión con España, y más de 15 % aceptaría a Juan Carlos I de España como su jefe de Estado.

    Según otra encuesta realizada en 2009 por el centro de análisis sociales de la Universidad de Salamanca, uno de cada tres españoles aceptaría formar una federación con Portugal, casi el 40% de los portugueses aceptaría una unión entre los dos países pero sin embargo, un 30 % de personas de ambos países rechaza la idea
  23. #16 esto es como la alineación de la Selección, que cada uno tendría una.

    Así, a bote pronto y sin reflexionar profundamente, discrepo en lo siguiente (punto de vista personal):

    - Cantabria debería pertenecer a Castilla la Vieja.

    - Creo que León debería tener su propia comunidad autónoma junto con Zamora, Salamanca y quizá Asturias, pero esta última con más dudas.

    - La Comunidad Catalanoaragonesa creo que sería un desastre. Mejor como están ahora.

    - Baleares la dejaría sola.

    - Portugal me parece demasiado grande. Yo la dividiría, al menos, en dos comunidades autónomas.
  24. Yo le diria a los portugueses: corred insensatos!
  25. #14 Las toallas. Sí, las toallas.

    Pero, aparte del bacalao con tomate y las toallas, ¿qué han hecho los portugueses por nosotros?

    CC: #2 #15
  26. Para España igual sí, bajo una república. Cualquier cosa que nos libre de los Borbones es buena.
  27. #16 Andalucia,no .www.youtube.com/watch?v=FqG4IgDOkFo
    Castilla la Nueva, no, a no ser que saques a Guadalajara
    Y si sacas a Madrid de Castilla, saca a Barcelona de Cataluña,a Bilbao de Euskadi y a Sevilla de Andalucia.
    Ya empezamos...
  28. #16 Es muy probable que si preguntas te encuentres con que los riojanos prefieran formar parte de la federación de Euskal Herría y es posible que los de Burgos también.

    No me extrañaría que los leoneses prefirieran formar parte de la federación del Cantábrico junto a Asturias y Cantabria.

    Y en cuanto al oeste; también es probable que Galicia y Portugal prefiriesen estar juntos en una federación. Y no se si Extremadura, Salamanca y Zamora. Y puede que una parte de los leoneses, los del Bierzo, también.

    Sería una república muy plural :-)
  29. #20 Realmente la Constitución no dice nada de que las fronteras sean inalterables. Dice que "La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española". Mientras que la "Nación española" no quedase dividida, no habría ningún inconveniente en absorber a Portugal.

    De hecho, ahora que lo pienso, veo un tecnicismo por el cual el Gobierno central podría permitir a Cataluña realizar un referendum de autodeterminación sin tener que tocar la Constitución. Bastaría con que la primera pregunta fuese "¿Considera usted que Cataluña forma parte de la Nación española?" Si en esa pregunta gana el "No", se puede seguir adelante.
  30. #2: Que el tomate mejor frito y triturado, y el bacalao en los altavoces. :-P www.youtube.com/watch?v=6dsneSQ489Y Aldus Haza - Killer city
  31. “De España ni buenos vientos ni buenos casamientos”.
  32. #16 -Levante. Tendría capital en Valencia y aunaría las comunidades de Valencia, Murcia y Baleares.

    Si bueno. De esa recuperamos el Reino de Mallorca y nos independizamos para poder pedir la anexión a Alemania.

    -Comunidad Cataloaragonesa

    Si te vas a meter en fregaos que no gusten ni a catalanes ni a aragoneses. Al menos evitate el punto "levante" y monta el estado "Corona de Aragon" que englobe a Aragon, Cataluña, Valencia y Baleares; que igual no nos soportamos pero tiene un sentido historico.
  33. Esto es como lo de las Cajas.

    ¿Y si unimos las cajas todas que están con unos agujeros enormes, Caja Madrid, Bancaja, Caja Canarias, etc...?
    Así a lo mejor no tenemos un conjunto de cajas insolventes, si no una gran caja super saneada.

    Pues eso...
  34. pues la flora y fauna asi se menciona "iberica"
  35. #13 Yo estuve en Oporto, y es cierto que puede parecer que hayan salido de la guerra, pero es una cuestión estética, muchos edificios abandonados conviven con otros edificios preciosos, pero vamos, la gente su día a día, no me pareció mucho peor que el nuestro, supongo que todos nos quedamos con una parte del cuadro y es difícil ver la pintura completa, tanto tú como yo.
  36. Por juntar dos bicicletas no vamos a conseguir una moto.
  37. #21 Si, Y Cantabria con Castilla (De hecho formaba parte de ella, junto con la Rioja)
  38. ¿Entonces, a cualquier jamón ya sea portugués o español se le llamará "ibérico"?
  39. #16 #32 Que entre Portugal y salga Cataluña.

    Firmado: Un catalán :troll:
  40. #25 Nos han dado la paz.
  41. aquí cada españolito dejando constancia de lo muy distintas que son las gentes de su terruño. Y a jugar a las fronteras históricas de los reinos medievales. Pa volverse loco
  42. #16 Igual Madeira y Azores encajarian mejor con las Islas Canarias como territorios insulares en el Atlantico, no?
  43. No sé como andan de corruptos en Portugal, pero creo que deberían mantenerse alejados de nosotros.
  44. #16 Por favor, Galicia me la juntas con el norte de Portugal,y capital en Porto, así de un plumazo nos libramos del compostelocentrismo y tendríamos como capital una ciudad de verdad y no un pueblo con catedral.
  45. #39 Si, por favor.

    Firmado: Un Castellano.
  46. mas de uno implosionaria porque solo sabe decir Estado Español y tendria que empezar a decir Estado Iberico.

    Nada, lo dicho, cortocircuitos mentales.
  47. #16 Creo que tu propuesta es perfecta y que habrá un consenso del 100%. Mi enhorabuena compañero. Con lo fácil que era lo difícil que parecía.
  48. #39 secundado por otro catalán.
  49. #19 La verdad que también soy un enamorado de Iruña, pero puse Vitoria sólo por ser aproximadamente el punto intermedio.

    #21 #23 #27 #28 #32 La solución definitiva podría someterse a votación en cada área para determinar las uniones. La única condición que pondría es no dejar federaciones uniprovinciales, salvo Madrid por su gran población con respecto al resto. La cuestión no es mirar la punta del dedo sino la luna que este señala: Una España federal sin federaciones uniprovinciales.
  50. #16 La capital de Euskal Herria (que por cierto en castellano seria Navarra) es Pamplona, si hasta en los estatutos de Euskadi pone que Vitoria es una capital transitoria
  51. No, por favor. Sin duda comparto que deberíamos tener una relación más fuerte con los portugueses, pero yo dejaría toda integración a nivel europeo.
  52. Pobres portugueses, que no saben donde se meten. Eso sí, culturalmente, si adoptamos algo de ellos, saldríamos ganando muchísimo. Pero mi voto en ese caso sería no, porque ya tendrán ellos bastante con lo suyo, como para que aún por encima se vean empapados de nuestra mi***a.
  53. #16 -Castilla la Vieja, uniría a Castilla León y la Rioja. La capital estaría en Valladolid.

    Esto vas y lo cuentas por León, Salamanca o Zamora a ver que te cuentan.
  54. #23 ¿Qué carajo pintamos los canarios en ese rollo ibérico?
  55. #53 Pues capital en León y se une Asturias a León, Salamanca y Zamora; mientras por otro lado Cantabria, Ávila, Segovia, Valladolid y Palencia. Con cualquier otra cuestión, te encamino a la segunda parte de mi comentario #49.
  56. #39 #48 de acuerdo, pero os lleváis a los borbones
  57. Ya veo al partido de los Cidadãos C's exigiendo poder estudiar en castellano en Lisboa ¬¬
  58. #25 La francesinha... Pero nada más...

    Ah, y el Bacalao a bras. Pero ya.
  59. #35 No se trata tanto de Oporto, que es una ciudad (y en mi opinión la más bonita y recomendable de las portuguesas) ni del abandono estético de sus ciudades, de lo que no voy a hablar hoy.

    Vivo en una ciudad fronteriza y frecuento mucho Portugal. En #13 me refiero a los pueblos y pequeñas ciudades del interior que no viven del turismo, donde antes veías cierto movimiento (mercados, bares, pequeños comercios...). En concreto, el caso de una villa (un pueblo grandecito), con un mercado muy conocido y frecuentado en la comarca por los lugareños y algunos pocos españoles curiosos, me llamó especialmente la atención. Me gustaba precisamente por ser un pueblo típicamente portugués, con mucha historia y bastante vida, que no estaba invadido de turistas. Ahora estaba literalmente desierto en plena hora punta de un fin de semana, comercios cerrados y nadie en la calle. El Portugal profundo que no suelen ver los turistas está económicamente (y mentalmente) arrasado.
  60. #16 Poniéndonos a hacer ficción que ni deseo, igual que desaparece España desaparece Portugal y se crean las regiones de Oporto y Lisboa. Por cierto, a mi no me llames levantino ni de coña. Con lo fácil que es simplemente convertirse en estado federal, convertir a las actuales comunidades en estados tal cual están (permitiendo que se unan si les place) y añadir varias más desde Portugal. Nos quedaríamos en unas 20 comunidades, lo que no estaría mal.
  61. .
    #19

    Tú quédate con "Iberia". Yo me quedo con NAFFARROA. Y de Baskonia venga quien quiera.

    ¿Aún te piensas que Baskonia dividida al norte y sur de Pirineos y subordinada políticamente tiene futuro?

    Abre los ojos, autonomista.
  62. Si algo aprendi de Bankia es que no puedes esperar juntar muchas mierdas y crear algo mas grande y que sea bueno...
  63. #16 Capital Lisboa por Dios
  64. #25 Hace que nuestras mujeres parezcan guapas (MAXIMEGATROOLLLLLL)
  65. #23 Primero, no sé a qué viene que hables de CCAA si se está hablando de una federación.

    Segundo, te diré que, en contra de lo que pensáis muchos por ahí, la mayoría de los cántabros nos vemos mucho más cerca de los asturianos que de los castellanos. Y, desde luego, casi ninguno querría unirse a Castilla La Vieja.
  66. #28 "es muy probable que si preguntas ..." dice en el etarra separatista :-D
  67. #63 Puse Madrid por estar en el centro peninsular, simplemente por eso. De hecho me gusta más Lisboa que Madrid. Pero te remito a la segunda parte de mi comentario #49. Se llame España, Iberia o como sea, una nación que sume lo bueno de ambas y sea tan diversa como ambas juntas.
  68. #13 Yo no percibí la necesidad de unión. Sí percibí en cambio la necesidad de que a España le vayan las cosas bien. Ello saben perfectamente que su economía depende mucho de la nuestra (y es lógico, somos su únicos vecinos, más grandes, más poblado...).

    En mi opinión, pocos españoles tendrían algo en contra de la unión ibérica. Portugueses muchos menos, al fin y al cabo, allí aún hay mucho discurso del miedo hacia España. No es complicado ver en foros portugueses algo de política ficción planeando una defensa ante la hipotética invasión de España. Algo poco probable pero que siguen temiendo.

    El único punto negativo que le veo es que puedan surgir más movimientos secesionistas en España (o Iberia dado el caso). Suficientes problemas tenemos en España como para tener que lidiar con más nacionalistas.
  69. Preguntas:
    -¿Portugueses obligados legalmente a aprender español? ¿Españoles obligados legalmente a aprender portugues? ¿O ambas?
    -¿Portugueses aceptando una monarquía? ¿Exfranquistas/tardofranquistas/neofranquistas/franquistas aceptando una república?
    -Si es república ¿centralista, federal o confederal? ¿Presidencialista, semipresidencialista o parlamentaria? Si fuera federal o confederal ¿Os creéis que solo habria dos partes? ¿los nacionalistas españoles aceptarían poner al mismo nivel Cataluña y Euskadi que Portugal?
  70. #42 No apueste padre, no apueste...
  71. #16 Tu propuesta es guerracivilista.
  72. En la unión europea, ya estamos unidos a Portugal y a otros 26 países.
    Muchos de ellos usamos la misma moneda el euro y tenemos un banco central único, el BCE, se está preparando un regulador bancario único, tenemos un parlamento europeo, una comisión europea, y un montón de organismos europeos.

    Que me expliquen cuantos municipios o pueblos se han unido en España para evitar duplicidades y reducir gasto público, alcaldes, concejales y otras mamandurrias y te diré que posibilidades tiene esa unión ibérica.

    Mas bien a veces esto va hacia la europa de las regiones.
  73. #54 Entonces debería ser federación de Iberia y Macaronesia, y ya de paso que se una Cabo Verde.
  74. #13 Cuando Islandia estaba hecha un trapo y en bancarrota comenzó los trámites para unirse al Euro... en cuanto superó los problemas o al menos encarriló el tema, volvió a la tónica de renegar del Euro y de lo magnífica que es su moneda. O lo que es lo mismo, cuando le iba mal, estaba encantada de compartir su deuda (en una moneda cuyo valor era irrisorio) con todos, pero ahora que ya vale algo más... no nos quiere (o no nos necesita según se mire :-)
  75. #43 De corruptos van mas o menos igual que aquí, en eso nos parecemos bastantes.

    Yo la verdad es que no vería problema en unirnos y en Portugal esta idea está más que extendida.
  76. Pues yo lo veo bien, pero con provincias no comunidades autónomas trinconas que solo valen para alimentar estómagos agradecidos. Me encanta Portugal y ya puestos a imaginar recuperamos Cuba ,y a Cataluña que le den por el cu... puestos a soñar eh, que a los catalanes llorones no los no quitamos de encima en la vida( a que jode, pues así llevan ellos décadas llorando y mintiendo)
    Pues eso Portugal,Cuba y Filipinas, por soñar oye ( lo otro era coña eh)
  77. #16 -Comunidad Cataloaragonesa, con capital en Barcelona.

    Uhm.
    No lo veo.
  78. #16 Con Sevilla hemos topado amigo mio. Yo partiría Andalucía en dos. Los que estén con Sevilla y los que están en contra.
  79. #56 Yo si quiero salir de España es para huir de la monarquía, franquismo, etc.
  80. #16 Una reedición del café para todos. Como Euskal Herria sería un estado, Asturias y Cantabria, como Logroño, no pueden ser menos. Y un huevo.

    Extremadura, Murcia, Asturias, Cantabria y Logroño (vuelvo a escribirlo así, en negrita: Logroño) se dejan de chorradas y se convierten en regiones del estado castellano, que estaría conformada tanto por la Nueva como por la Vieja. Madrid, ya se verá.

    Aragón sola o con leche, debería elegir en qué estructura integrarse. No creo que los pancatalanistas estuvieran dispuestos a tolerar la sociología aragonesa en una reedición de la Corona de Aragón...

    Territorios de lengua catalana. Durante la república, Cataluña y Baleares no formaron un estatuto común por los pelos. El antiguo reino de Valencia se quedaría fuera, por evidentes diferencias sociopolíticas... Es que a los valencianos les sentaría como un tiro. Pero bueno, todo se andaría.

    Podría ser posible la unión galaico-portuguesa, como defienden los "integracionistas" galegos.

    Y como toda federación, debería basarse en el derecho inalienable de los miembros a disolver la relación cuando lo deseen.

    Y tampoco sería necesaria una unión política formal. Existe, por ejemplo, el parlamento nórdico, conformado por estados que antaño formaron parte de la misma monarquía...
  81. #74 Portugal es un caso distinto a Islandia porque económicamente, para bien, y ahora también para mal, dependen mucho de España. Al fin y al cabo somos el único país vecino y su conexión con el resto de Europa, por no hablar del peso del turismo español en Portugal.

    Con los españoles tienen una curiosa relación de amor- odio, al margen de la economía, se sienten muy vinculados cultural e históricamente a nosotros pero también guardan ciertos resquemores, no voy a decir que siempre infundados. Como si fuéramos una especie de "hermano mayor". Islandia es una isla, con Portugal compartimos una península y buena parte de nuestra historia. No es comparable.
  82. Mejor seguir como estamos. A los dos días tenemos otra vez los nacionalismos de todo sitio y color pidiendo la independencia.
  83. #16

    Me parece un poco cogido por los pelos. Para empezar, yo creo que la capital debería ser Lisboa, como decía Sara Mago =P. Madrid no deja de ser una capital artificial sin salida al mar, lo que muchos dicen que contribuyó a la decadencia del imperio español. Además la capitalidad en Lisboa ayudaría a establecer lazos con América Latina.

    La división de Comunidades Autónomas en España está bien como está; creo que forzar uniones administrativas extrañas sería contraproducente. Portugal ya no sé cómo está dividida, la verdad.
  84. #16 ¿Catalonoaragonesa? ¿Eso qué es?
  85. #25 Café El Camello...

    Pero, aparte del bacalao con tomate, las toallas y el café El Camello ¿qué han hecho los portugueses por nosotros?

    CC: #2 #14  media
  86. #14 Negarse a financiar al kamikaze de Colón, ¿te parece poco? ;)
  87. #77 #78 #80 #83 #90 Go to #49 2nd part.

    El escudo sería este: upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/3a/EscudoIberia.JPG/534 (Me gusta más la corona que el castillo, ergo la mantenía por estética seamos o no una república)

    Y la bandera parecida a esta:  media
  88. #82 jeje como conoces al españolito medio!
  89. #16 Me parece muy madrileño lo tuyo. Para empezar debería separarse en tres ciudades los diferentes poderes, ejecutivo madrid, judicial Barcelona y senado en Lisboa, por ejemplo.
    Seguimos, es más lógico los paisos catalans #23 con baleares cataluña y comun. valenciana (el problema es que los valencianos llevan años con propaganda anticatalanista y ahora está complicado, pero poc a poc...).
    Pa seguir, Galicia se podría extender hasta Oporto (como su bandera, un territorio cruzado por el Sil).
    Castilla es una nación histórica, aunque nos la robasen. En ella no se incluyen ni Leon ni Salamanca, ni Zamora #53, pero sí la Rioja (#28 ¿riojanos con los vascos? tu no sabes lo que dices, los riojanos están hasta la polla de los vascos). Cantabria, históricamente es Castilla, aunque geograficamente...(img2.wikia.nocookie.net/__cb20120705091121/althistory/es/images/3/3e/M)
    Me inventaría una nueva comunidad, La Dehesa que incluya Salamanca, Zamora, Extremadura y las provincias portuguesas limítrofes.
    Astur-Leonés, otro histórico que podría volver a juntarse.
    Canarias se iría con Azores y Madeira, #42 formando La Macaronesia. Podríamos invitar a Cabo Verde a formar parte (upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/0b/Macaronesia.png/250p).
    Murcia... y yo que sé que quiere Murcia :-D
    Ah y el nombre del país Iberia y La Macaronesia, que es más bonito
  90. Como parece que aquí nadie se atreve a abordar el tema importante, allá voy yo: ¿seguirían siendo dos selecciones de fútbol, o tendríamos que cantar "yo soy ibericó, ibericó, ibericó"?
  91. #16
    República Federal Ibérica, con las siguientes federaciones:
    -Andalucía, la cual quedaría como actualmente.

    Que se una con el Algarve y así potencia turistica


    -Levante. Tendría capital en Valencia y aunaría las comunidades de Valencia, Murcia y Baleares.

    Cartagena independiente, por supuesto
    Y Baleares se vende a Alemania, para sacar suelto.

    -Euskal Herria, uniría a País Vasco y Navarra. La capital sería Vitoria.
    Y de paso Un cacho de Soria, la Laguna Negra.


    -Galicia, igual que en la actualidad.
    Un par de provincias portuguesas querrian ser Galegas, digo yo.

    -Castilla la Nueva, aunaría Extramadura y Castilla la Mancha, con capital en Toledo.

    Años que no escuchaba lo de "castilla la nueva" :-)

    -Castilla la Vieja, uniría a Castilla León y la Rioja. La capital estaría en Valladolid.

    La Rioja seguro que se va con las Vascongadas


    -Comunidad del Norte, que uniría a Cantabria y Asturias por ser ambas comunidades que viven de cara al Cantábrico. La capital sería o Santander u Oviedo.

    Esto tiene hasta logica, oiga.


    -Comunidad Cataloaragonesa, con capital en Barcelona.

    Los cojones, que dirian los maños.
    Si acaso, al reves. Capital en Zárágózá y tambien se anexionan Sagunto, ahí va todo oregones a mojarse en el mar.


    -Portugal, que seguiría como hasta ahora mismo.
    No hombre, que les quitas la ilusión.
    La parte sur, con Andalucia
    La central con Extremadura
    La norte con Galicia

    -Canarias, también seguiría como en la actualidad.
    Canarias... psche, ni fu ni fa. (no ofense, canarios)


    -Madrid, que al tener una gran población seguiría siendo uniprovincial, además de la capital del país.
    De eso nada, la capital en Logroño.
    Por joder, masmente.
  92. Ufff, mira EL Ronaldo y otros en la selección, pues no es mala idea tú. La canciioncilla , la rima no sé, no sé.
  93. #54 Los canarios de verdad son ibéricos (españoles) y las islas Canarias pertenecen a Castilla lo que significa que pertenecen a España.
  94. #87 es un rato fea.
  95. Si nos quedamos en República como ellos, eso que ganamos
  96. Aquí hay un buen mapa para empezar a hacer croquis (falta las Islas Canarias):
    www.megalitos.es/imgs/iberiam.gif
  97. Tiene más sentido que Portugal (e Galiza) entren como repúblicas a formar parte de la República Federativa de Brasil. España es un concepto territorial ya es iberia.
  98. #90 lo de los Países Catalanes no me parece que tenga nada de sentido por dos razones: primera y fundamental porque la mayoría de los valencianos estaría radicalmente en contra y se crearía un conflicto de aquí te espero (no es cuestión de "anticatalanismo", es que estoy segurísimo de que no aceptarían subordinarse a ninguna otra región, fuera cual fuera) y segunda porque creo que uno de los sentidos del estado descentralizado es la cercanía del gobierno y si a un archipiélago se le gobierna desde el continente poca cercanía va a haber.
  99. #90 #28 si hablamos con propiedad, la federación del reino de León debería incluir a las actuales León, Zamora, Salamanca y la región Mirandesa (Miranda do douro), donde se ama y habla el leonés.
    Esa es la vieja y deliberadamente olvidada aspiración de los leoneses.


    Para hacerla más histórica aún, debería incluir toda tierra de campos y Extremadura, el principado de Asturias y Galicia.

    Obviamente hoy en día dicha unión sería imposible, y durante los últimos 200 años mucho ha cambiado todo para que volvamos a tener un punto de vista común.

    La situación actual no tiene fácil solución, y pocos tendrían claro a donde pertenecer... :-(
«123
comentarios cerrados

menéame