edición general
648 meneos
2762 clics
La imparable decadencia del matrimonio católico: del 70% al 20% del total en apenas dos décadas

La imparable decadencia del matrimonio católico: del 70% al 20% del total en apenas dos décadas

España atraviesa un proceso de honda secularización. Desde mediados de los setenta y hasta nuestros días los españoles han pasado de ser una de las sociedades más católicas de Europa a una de las más indiferentes al hecho religioso. En este proceso, unos ritos han sustituido a otros. Algo especialmente evidente en materia nupcial.

| etiquetas: matrimonio , católico , secularización
  1. El otro día escuché una teoría que le vi mucho sentido, antes la gente al casarse temprano, adquiría unas responsabilidades y objetivos como el de mantener a sus hijos, comprarse una casa, un coche familiar, etc... hacía que la gente fuera más exigente a la hora de encontrar trabajo, pero ahora, como la gente vive sola o como mucho en pareja, no necesitan buscar grandes objetivos, se conforman con pisos pequeños y con salarios más ajustados. Y el mercado se adapta a ello.
  2. #107 tanto al estado como a dios le importas un zurullo: su necesidad de ti es extrativa
  3. #57 hete aquí que el estado te reconoce unos derechos en base a una decisión accidental, individual y ajena por completo a su existencia.
    Y eso es exactamente mi punto, que el estado te adjudique unos derechos determinados en base a un fenómeno estrictamente privado
  4. #89 Tiene todo el sentido del mundo.

    Uno de los motivos más importantes y más grandes por los que la gente lucha son la familia y lo hijos.

    Sin ellos es fácil caer en la depresión, apatía y el nihilismo.

    Es parte de la crisis de valores en occidente. Que lejos queda ya Nietzsche.
  5. #3 El extremo opuesto actual tampoco ayuda mucho: Si sale mal estarás pagando hasta el fin del tus días.

    Entre todos lo mataron y el solito se murió
  6. #87 ¿Y si lo quiere vender o necesita vender?
  7. #15 Eso hice yo. Al juzgado en vaqueros y luego al bar a comer unos pintxos, y pa casa.
  8. #8 lo que es decadente que es tener que hacerlo para acceder a ciertos derechos que , de otra forma, no tienes.
  9. #184 muchas gracias David por explicarme lo que sentimos las mujeres
  10. #188 no me creo ningún copito de nieve y te aseguro que no es fácil decir que no donde todo el mundo dice que sí. El único estudio científicos que yo he visto sobre el tema dice que la gente con hijos es más feliz que la gente sin hijos en el momento que estos se van de casa. Yo no tengo intención de renunciar a mi felicidad actual por una hipotética felicidad mayor dentro de 25 años (con suerte)
    www.google.com/amp/s/www.abc.es/familia/padres-hijos/abci-hijos-no-fel
  11. #4 No se trata de enamorarse sino de encontrar a la persona adecuada para compartir tu vida y construir un futuro juntos.
  12. #56 Estoy casado y sin hijos. ¿Dónde pido la subvención?
  13. Ya era hora. Vamos tarde. Aún no acabamos de limpiar la inquicision. Aún hay mucha basura católica en altos cargos y que viven del estado. Veneno educativo que nada tiene que ver Dios. Doctrinas de poder amigas de la derecha. Que caigan ambos de una vez que hay mucho que evolucionar aun.
  14. Índice de fecundidad de 1,3 hijos. Las familias en general son una cosa del pasado.
  15. #45 No tienes porqué hacerlo, salvo que quieras acceder a los derechos asociados.
  16. Todavía son el 20%? Demasiado me parece.
  17. #44 Me refiero a la gente que se lo pantea, no a la que no quiere. Luego está cuando lo quiere uno en otra pareja y el otro no, y es casi peor.
  18. #83 Lo sé, llevo muchos años de convivencia y con una hija fruto de la relación.
    Pero al final tú mismo lo dices: te casas por simples papeleos para no perder derechos que en realidad ya tienes.
  19. Dentro de ese 20% hay un 15% que se casa por la iglesia por cuestiones, imposiciones, de la familia
  20. #89 Yo creo que es al revés, lo sueldos tiran a la mínima y tener familia se considera ahora se considera algo "opcional", por eso preguntan tanto en las entrevistas por los hijos, porque sino tienes hijos te "conformas" con menos.
  21. #124 Tienes razón. He conocido más casos así por desgracia. Vamos, que al final lo que hacemos es mantener una institución ancestral por ahorrar papeleo. xD
  22. #42 Pero es que nuestro liberalismo necesita un Estado fuerte sustentado entre todos, no tanto paternalista como proveedor incondicional (porque nuestro liberalismo no es el liberalismo étnico o comunitario, si no el individualista). Un proveedor paternalista es más o menos lo que son ahora todos los Estados, se llamen repúblicas liberales o democracias populares. Igual que una mujer no esta liberada si depende del marido, el ciudadano no se libera si no se le otorga poder para ser autónomo desde que tenga uso de razón para poder serlo. Pero no es cambiar una institución por otra, porque no es igual sustentarse a través de un Leviatan con el que, como mucho, vas a encontrarte ocasionalmente en forma de millares de aburridos funcionarios impersonales (incluso aunque de forma extraordinaria sean gorilas armados con porras), que uno con el que tienes que convivir, dormir en su cama o relacionarte varias horas al día (ya sea un marido plasta, un empresaurio explotador, una familia sañosa de tu mujer, a la que hayas tenido que acudir, etc), siempre la tiranía de la tribu es peor que la del Estado porque es la más inmediata, la más cercana, la más intima y emocional.

    #3
  23. #14 ¿Aún sin amor? Me suena a un contrato demasiado frío para pasarse toda la vida juntos.
  24. #29 Posiblemente le moleste la palabra más que el trámite. La palabra matrimonio tiene ciertas connotaciones que la de pareja de hecho no tiene.
  25. #55 Bueno, hay gente para todo. Como yo veo un trámite, ni me he casado ni me voy a casar.

    Pero no podrás negar que Abascal o al obispo diciendo que los gays no se casen porque eso no es matrimonio puede influir en otra persona para que no quiera "el matrimonio de Abascal".
  26. #47 No tiene mal gusto, no.
  27. #75 eso también jejje
  28. #151 Porque nadie se metió, no le van pidiendo el libro de familia al personal, pero imagina que hay que tomar una decisión vital, y tu mujer piensa una cosa y tus padres otras. Si no estás casado tu padres se lo dicen al médico y este ya no le podrá hacer caso a tu mujer, aunque lo que diga tu mujer sea más beneficioso o lógico.
  29. #34 hola

    De bodas, bautizos, cumpleaños y comuniones hay de todos los tipos y presupuestos, sean la celebración civil o religiosa. Simplificarlo despectivamente a un coste inventado es de Barrio Sésamo, no? ;)
  30. de ser una de las sociedades más católicas de Europa a una de las más indiferentes al hecho religioso

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    A ver quién tenía cojones de declararse ateo en esa época donde muchos dicen que se vivía mejor....
  31. La iglesia, como empresa que es, siempre hizo negocio con todo aquello que fuera parte de la vida; naces=negocio, te mueres=negocio, quieres formar una familia=negocio, etc...

    No existirá nunca una sociedad avanzada mientras cualquier religión forme parte de ella.

    Pero vamos, esto tardará en pasar y es más probable que dentro de 2000 años creamos en el señor de los anillos a que se extingan.
  32. #11 y aparte, conseguir la llamada "nulidad eclesiástica" de un matrimonio por la iglesia hasta hace 4 ratos era mucho más complicado que por lo civil y aún hoy toca sí o sí pagar la mordida de turno a los curas para "agilizar" trámites.... La pela es la pela :-P
  33. #20 Como te dice #49, el amor como estado hormonal se acaba pronto, es la amistad y complicidad y el proyecto común la base de un equipo en el que el amor no es el romántico sino otro.

    Uno menos intenso pero más profundo, no sé si se me entiende.
  34. #99 Jajajaja. Me he casado contigo. Me perteneces :troll:

    Versión troglodita.
  35. Nada en contra del matrimonio, todo en contra del catolicismo (y cualquier otra religión en términos generales), mucho me parece que aún supongan el 20% de los matrimonios.
  36. A todo esto, aunque el contenido del artículo me parece medio serio, las formas me parecen bastante tendenciosas y poco objetivas:

    > Pero la gravedad del fenómeno se comprende mucho mejor si observamos la tendencia a largo plazo

    De grave nada, magnífico, aunque insuficiente.

    > Y no va a mejorar. Sólo el 37% de los menores de 30 años se considera "católico", por un 55% que no se adscribe a ninguna creencia.

    Queda claro la tendencia no le parece una mejora, sino lo contrario.

    No es que yo pretenda ser "objetivo" (aunque es objetivamente cierto que el catolicismo y la mayoría de religiones han sido dañinas para la humanidad), pero me suelen molestar bastante estos sesgos camuflados.
  37. #89 ??? bueno... pues yo diría que no. En realidad tener una familia es un lujo que pocos se pueden permitir sin que eso les suponga asumir riesgos económicos y psicológicos importantes.

    Y no es que los de ahora sean más blanditos y no aguanten nada, es que la inseguridad económica abunda mucho más: trabajos inestables, vivienda carísima (muchísimo, pero que muchísimo más cara que hace 10, 20 o 30 años; y me refiero a valores relativos respecto a los ingresos netos, obviamente descontando la inflación).
  38. #142 evidentemente NO.

    Aquí hay que distinguir varios aspectos: los anhelos materiales, las convicciones "morales", y la comprensión que se tiene sobre las relaciones. Mezclarlo todo es simplista y reduccionista en exceso, y lleva a conclusiones erróneas.

    Respecto a los anhelos materiales, hay tres motivos base:
    - El primero y más importante de ellos no tiene nada que ver con las convicciones morales ni el estilo de vida; simplemente no hay dinero para comprar coches ni casas grandes.
    - Segundo, sabiendo la gente jóven que ni aun ahorrando podrán permitirse ciertos "lujos", deciden no ahorrar, y usar ese dinero en "experiencias" (básicamente viajar, que, eso sí, es algo muy de nuestro tiempo, pero motivado por el primer punto (ya que es más barato en el corto plazo)).
    - Tercero, y este punto es tal vez el menos importante: un sector de la población ha decidido vivir intentando reducir su impacto ambiental, y han tenido un éxito relativo ligeramente mayor al de generaciones anteriores que intentaron lo mismo.

    Volviendo a las casas y coches grandes, hay otra razón inextricablemente ligada al primer punto que ya mencioné: La gente tiene menos hijos. Es cierto que la gente tiene menos hijos en parte por convicción, y porque la mujer dedica más tiempo a estudiar y a trabajar (aunque fijaos, antes un sueldo podía mantener una familia, ahora dos sueldos pueden ser insuficiente para conseguir lo mismo)... pero fundamentalmente se tienen menos hijos por una cuestión de dinero. Para evidenciarlo sólo hay que ver cuantos hijos tiene la gente realmente rica (ya sean propios o adoptados). Sin hijos, una casa más grande o un coche grande pierden mucho sentido (aunque... qué más da, si tampoco se lo podían permitir).

    Hay decisiones que se toman conscientemente, y otras que se toman de forma inconsciente. Si sabemos que algo es imposible, ni lo contemplamos, por mucho que nos pudiera gustar, y ahí mucha gente decide inconscientemente no formar familias, . Esto va mucho más allá de las creencias religiosas o priorizar solo el placer inmediato.
  39. No sé si se ha dicho algo. Lo que es llamativo es que mientras sucede lo de las bodas, los niños bautizados sean más de la mitad de los nacidos, al menos hasta 2015, que es lo más próximo que he encontrado.
    www.infocatolica.com/blog/cura.php/1801021134-se-desploman-los-bautizo
    Comportamiento incoherente digno de ser estudiado.
  40. #47 Buen matemático mejor actor
  41. #163 Bueno, lo que diga el juez. Y se saca a la venta (por orden judicial) en subasta pública, con todo lo que implica.
  42. #134 No sabes lo que es el sarcasmo, ¿verdad? No he pretendido dar a entender que lo has dicho tú. Lo he dicho yo.

    Por lo demás, lo de retrasado y mongolo... Ejem. ¿Quieres un strike?
  43. #38 Y muchos más por el fiestorro y los regalos. Como la 1º comunión.
  44. #66 Estoy de acuerdo con que una pareja casada tenga los "beneficios" de permisos hospitalarios, de defunción, etc.
    También estoy de acuerdo con que una pareja que tiene un hijo pague menos impuestos que un que no lo tiene.
    Pero no estoy de acuerdo con que, por el hecho de estar casado, al hacer una declaración conjunta, los cónyuges paguen menos impuestos de lo que les correspondería por vivir sin estar casados.
  45. Una trampa saducea en lo económico y mental. Tarde o temprano te pasará factura.
  46. #21 al menos en Francia, en lo que respecta a los temas economícos es lo mismo.
    Para temas de herencia si que cambia aunque puedes hacer un testamento y ya está
    Para un posible divorcio, hay que cambiar el tipo de contrato de la pareja de hecho y cambiar cómo se dividirán los bienes

    Supongo que en España es igual
  47. Espero que hayan sacado de la estadística el matrimonio homosexual, ya que haría variar el porcentaje, puesto que no tienen esa posibilidad.

    Por otro lado están los segundos matrimonios, mucho más a la orden del día (el 64% de las parejas casadas acaban divorciadas), pero que implican más problemas si quieren repetirlos por la iglesia.

    No sé, como no me he leído el artículo porque me interesa una mierda, puedo asegurar que me faltan datos.
  48. #21 lo de visitar al hospital es muy de película americana.
    Aquí nadie te pide ningún documento de nada, puede acompañarlo un familiar.... Nadie le importa que parentesco tiene como si es un amigo o un vecino
  49. #120 Hasta que necesites la esfera de lo legal-administrativo para acompañar a tu pareja en un ingreso o tragedia.

    Te entiendo, lo respeto, pero me parece poco práctico y realista.
  50. #123 supongo que dependerá de la edad y del juez
  51. #174 Ja! El matrimonio tiene un significado espiritual muy profundo y arraigado durante decenas de años en la mayoría si no todas las civilizaciones del mundo. Es además una asunción de responsabilidades y compromiso en toda regla hacía tu compañero sentimental.
  52. #44 Falso, es el reloj biológico. Porque tener hijos es una de las labores más importantes en la vida de un ser humano. Te encontrarás que una de las mayores causas de infelicidad y además motivo de depresión es en mujeres que después de haber retrasado la edad de tener hijos han querido tenerlos y no han podido. Para muchas es una maldición en vida de la que siempre se arrepentirán.

    En muchos casos la gente usa cualquier excusa para decir que no quieren tener hijos, pero en el fondo lo que están evitando es asumir una responsabilidad que te va a cambiar la vida debido a falta de madurez.

    Está claro que hay excepciones, pero sin minimas. algunos puede que tengan carreras profesionales suficientemente importantes para decidir qué los hijos son prescindibles. Pero son muy pocos los que de verdad tienen carreras y no trabajos de 9 a 5 como tú o como yo.
  53. #8 Decadente no es, pero un divorcio es la receta perfecta para arruinarte la vida económicamente y emocionalmente sobretodo si tienes hijos.

    Aún así, merece la pena casarse y merece la pena vivir en pareja, las ventajas son tan grandes (fuera de lo legal) que realmente necesitas un buen motivo para no hacerlo.

    Y no puedes decir que el motivo es no haber encontrado a la pareja adecuada, sobretodo si tienes ya 30-40 años.
  54. #186 No te voy a juzgar porque no te conozco, pero lo que te he contestado es irrefutable y tienes estudios a miles publicados durante muchos años que así lo describen.

    Las posibilidades de que seas un copito de nieve especial son pocas. Pero ya me lo dirás cuando tengas 50 años.
  55. #106 Lo que pasa que asumir responsabilidades asusta, asusta porque significa que puedes fallar y que puedes perder. Y asusta porque es asumir que tenemos mucho por mejorar. Es muy fácil quedarse en casa leyendo menéame sin responsabilidad por nada y por nadie. No hay forma de equivocarse, o al menos no hay forma de saber de que nos estamos equivocando.
  56. #199 pues eso, que ni me lo he leído... Porque me parece irrelevante.
  57. #41 Hacer la declaración de la renta conjunta es una desventaja. Menos mal que alguien ya lo peleó y ya se puede hacer por separado.
  58. #64 Las hipotecas suelen tener un seguro de pago en caso de muerte.
  59. Antes, cuando las mujeres ganaban mucho menos que el marido o eran amas de casa, era una manera de asegurarse el futuro. Ahora, además de los derechos, no hay que obviar la ilusión que hace casarte y celebrarlo. Creo que la parte emocional juega un papel fundamental en esta decisión, y tampoco lo veo mal.
  60. #100 tampoco. Existe el matrimonio polígamo. El matrimonio tiene que ver con el patrimonio y este con la propiedad privada. Desde que el ser humano se asentó y empezó a tener vivienda y propiedades más allá de lo que podía llevar encima empezó el conflicto de la herencia y el patrimonio. Según las sociedades empezaron a crecer y a organizarse en estados surgió el concepto del matrimonio: el estado reconoce a los hijos entre ese hombre y esa mujer como hijos legítimos, mientras que los hijos fuera del matrimonio son ilegítimos. Por lo tanto, en caso de conflicto a la hora de reclamar la herencia (inclusive el nombre de familia) el estado sólo reconoce la herencia a los hijos legítimos, mientras que los bastardos se quedaba con una mano delante y otra detrás.
  61. #121 y la de viudedad.
  62. #114 es al revés. En tal caso tendrías que preguntsr si tendrías un proyecto de vida con algún amigo. Y la respuesta es sí. Estoy seguro de que conoces gente que su proyecto de vida ha sido diseñado con amigos o familiares en lugar de con una pareja.
  63. Si te dan beneficios por estar casado, como menos problemas si uno muere, o autonomía si al otro le pasa algo...
    La iglesia igual debía de espabilar, instituir divorcios, ordenar mujeres, que los curas se casaran... Se están quedando atrás (aunque conociéndolos... ya veremos las vueltas que da la historia)
  64. Las mujeres quieren el circo de la boda, vestirse de princesitas, etc. El como ya más o menos da igual.

    Vamos, que a la mayoría de los que además se casan por la iglesia les da igual el tema religioso.
  65. #20 ya los romanos inventaron el divorcio eh...
  66. #62 A mí lo que digan unos indeseables me resbala mucho. Puedo entender un poco que a otros les influya en un sentido u otro y creo que nuestro deber es intentar hacer ver a esas personas que no hay que dejarse influenciar.
  67. "Un elevado contraste con el 38% de Reino Unido o el 9% de Polonia."... No sé porqué pero creo que alguien se ha comido un cero.
  68. un símbolo económico de las bodas por todo lo alto
  69. #148 El divorcio es una disolución de una sociedad. No veo porqué te parece un sinsentido, que los humanos se asocien y desasocien es más viejo que el cagar.
  70. #153 A mi casarme no, pero divorciar sí que he divorciado a alguna exnovia. Las vueltas que da la vida.
  71. #156 Madre mía como están las cabezas xD
  72. Y de ese 20% a saber cuántos es para que no se enfaden o depriman los abuelos católicos de toda la vida del pueblo cuyo momento cumbre de la semana es la misa del domingo
  73. La gente se casa porque estando casado tienes derecho a pensión, declaración de la renta juntos, tema de herencias y testamentos... En fin, que es un trámite más administrativo hoy día. Además de que, en general la gente cada vez es menos religiosa y ahora ya no está mal visto como antes el matrimonio civil, con lo que mucha gente pues pasa de la Iglesia.
  74. y ojo porque de ese 20% suele ser por la insistencia de un único cónyuge o ni eso, por los padres de uno de ellos
  75. #157 No exactamente. Cuando no estás de acuerdo con el tratamiento que recibe tu cónyuge, o quieres registrar una queja, o pedir otra opinión, debes pasar por la administración del hospital. Y ahí te piden que demuestres el parentesco.
  76. #127 ESA fue mi boda.
  77. #74 Pues el artículo dice que el matrimonio de homosexuales sólo es del 3%.
  78. #142 Claaaaro, por eso si pudiera elegir comprar a un coste similar o asumible un piso de 2 o 5 habitaciones, voy y elijo el de 2 porque ya no busco pisos amplios. Prefiero a mis hijos en literas que no en sus propias habitaciones y ademas una sala de juegos o estudio extra aparte.

    No sera, que cada vez menos familias pueden asumir el coste de una hipoteca de un piso de 120m2 o mas y como dices "se han adaptado"a comprar o alquilar pisos de 50 o 70 m2 como mucho; porque incluso con dos sueldos no dan para mas.
  79. #2 pero existe tambien las parejas de hecho, porque no pueden tener los mismos derechos que quien se casa? A mi lo de llamarlo matrimonio me echa para atras pero si me gustaria afianzar o dar un paso mas con mi pareja y hacernos pareja de hecho, pero no se tiene los mismos derechos, ni siquiera para poder visitar al hospital, no lo entiendo.
  80. #2 correcto, viene de tiempos viejunos en la que el marido debía dar permiso a la mujer para poder trabajar y tal.
  81. #45 el estado a diferencia de diosito no nos ama a todos por igual. Si no firmas y no consta eres un ángel caído. Bueno o si no eres el rey o un político que entonces no hace falta firmar nada.
  82. #62 En cambio no te casas porque otros personajes han dicho que el matrimonio es algo caduco, nacionalcatólico y muy facha... pues tú sabras, pero el matrimonio es lo que es, ni es religioso ni es lo que digan unos y otros.
  83. Respecto a los hijos no hay matrimonio que valga, ellos van a tener los mismos derechos puesto que son herederos de los dos y tú sigues siendo progenitor y único tutor.
  84. #20 ¿Estas enamorado de tus amigos?
  85. De vez en cuando se leen buenas noticias
  86. #115 orad hermanos. Yo os traigo mis impuestos para vuestras paguitas .
    La verdad que no me.importa pagar impuestos para mejorar la vida de mis conciudadanos. Estaría dispuesto incluso a pagar más. El problema sí que son los que se pierden por el camino de los que ya tienen la vida mejorada...
  87. #139 pero eso puede ser porque el mercado se ha adaptado a esta nueva sociedad y por tanto, la gente ya no busca grandes casas o pisos amplios o coches grandes.
  88. Debe de ser chocante que te case tu primer amante.
  89. #100 Díselo a los mormones o a las religiones poligámicas. Y si, el matrimonio ha evolucionado ergo ha cambiado.
  90. #122 En ese caso da igual si están casados o no o de donde venga el tener algo a medias con otro. Si uno de los dos quiere vender, la venta es obligatoria. Simplemente el que tiene el otro 50%, si no quiere vender su parte puede comprar la otra mitad. Y aunque no quiera, se tiene que sacar a venta.

    Lo sé porque me he visto en una situación similar y por lo visto la ley es clara. No sé el término legal, pero nadie te puede obligar a tener algo a medias con otro. Si uno quiere vender, o el otro compra su parte o se saca a la venta todo el conjunto.
  91. A partir de cierto momento, los hombres se convierten en lentejas. (al reves pasa pero menos)
  92. #1 Creo que el matrimonio no decae del todo por culpa de las pensiones de orfandad que son de risa, Si tienes hijos es un drama personal y económico. La pensión que le dan a los niños es baja, lo único que te queda es complementarla con una pensión de viudedad para poder mantener el tipo y no cargar a un niño al que se le ha muerto el padre o madre con cambios de casa, etc. por no poder pagar. Además el que queda tiene que trabajar y encargarse del hijo en solitario. Tienes 2 opciones o te casas o te haces pareja de hecho. Las dos son un trámite fastidioso y el casarte te da más seguridad jurídica. Es un seguro por si uno palma que el otro no vaya a la quiebra con el hijo a cuestas. Si la orfandad aportara más la de viudedad serían innecesaria...en este país uno solo es muy difícil que saque adelante la familia con los sueldos que nos gastamos. Yo no me he casado ni creo que me case jamás pero sé que me la estoy jugando y entiendo a los que se casan.
  93. Pues si te he entendido mal te pido disculpas, pero el icono como lo pusiste arriba y no abajo entendí que lo de abajo lo pusiste en serio. Sorry entonces.
  94. #122 No puede, no tiene la propiedad, solo el derecho a usarlo.
  95. #85 Si quieres tenerlo. No es obligatorio.
  96. #166 Poco práctico si en vez de casarte no haces otro tramite civil sencillo, como un seguro de vida, un testamento o un empadronamiento
comentarios cerrados

menéame