edición general
14 meneos
57 clics

El impuesto a las bebidas azucaradas enfrenta a Hacienda y Cataluña

Ambas administraciones se han puesto en marcha para crear nuevos tributos sobre el mismo concepto casi al mismo tiempo.

| etiquetas: cataluña , impuestos , azúcar , hacienda
  1. Pues ale, ya está toda Catalunya contra hacienda, ya no es un tema personal de Pujol.
  2. Sensacionalista:

    Gobierno central > gobierno de CCAA
  3. no pasa nada, que esté doblemente grabado en Cataluña ...
  4. Yo aquí tengo una duda, ¿El IVA aplicará a las bebidas con supuestamente 0 calorías?
  5. Teniendo en cuenta que esté impuesto estaba anunciado en toda España, si en Cataluña se aplica ambos es culpa de Cataluña si se cobra esté impuesto 2 veces por qué lo que se dicta desde el gobierno central se aplica a todo territorio español.
  6. #5 En muchos impuestos (IRPF, Sucesiones y Donaciones, etc) hay un tramo estatal y otro autonómico. No veo que haya tanto problema.
  7. #5 Precisamente si hablas de anuncios fue primero en Cataluña: www.elperiodico.com/es/noticias/politica/gravamen-refrescos-negociacio

    Lo que se está haciendo es lo mismo que con el impuesto bancario, el estado corrió a hacer uno suyo para suplantar el que hizo Cataluña y lo puso al 0% para anular el de Cataluña. No te extrañe que acaben haciendo lo mismo con las bebidas azucaradas.
  8. #7 Y antes aun se hablo de una normativa europea para exigir a los gobiernos que tomaran medidas para reducir el consumo del azúcar, no me acuerdo donde lo leí pero fue el año pasado y ya se llevaba tiempo debatiendo sobre ello.
  9. Casi al mismo tiempo no... Catalunya lo hace y España lo copia para quitarle el ingreso a Catalunya y llevarselo la hacienda estatal... y no es la primera vez... :roll:
  10. #3 #5 Es ilegal gravar 2 veces por el mismo concepto por lo que en este caso sólo se aplicaría el impuesto del estado quedando el de Cataluña eliminado.

    #7 #9 Cuando el estado "copia" un impuesto que ya existe en una comunidad autónoma está obligado a indemnizar a esta comunidad con el dinero que pierde. Este es el caso que comenta #7 impuestos que comunidades autónomas habían implementado y que el estado no quería cobrar. En estos casos se el estado ha copiado el impuesto poniéndolo al 0% (con lo que a efectos de las personas es como si el impuesto no existiese) con lo que las comunidades tienen que eliminar su impuesto y el dinero que dejan de recaudar se lo paga el estado. Un ejemplo lo tenéis en www.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/servicios-bancarios
  11. #9 Que pongan un impuesto por hablar en castellano o por respirar que eso aún no está inventado y lo suplan. :troll:
  12. #10 ¿Y de donde crees que sale el dinero de esas supuestas indemnizaciones?

    Por cierto a Cataluña ni se la indemnizó por el impuesto bancario ni puede cobrarlo.
  13. #10 tecnicismos nada más, pueden aplicar un impuesto a las burbujitas y en Cataluña al azúcar ...
  14. #9 bueno, supongo que Cataluña desobedecerá y aplicará el impuesto. ¿o la desobediencia sólo consiste en hacerse selfies?
  15. "Casi al mismo tiempo", dice. Con dos cojones.
  16. #6 el impuesto es único, la declaración es única, otra cosa es que haya dos tramos y dos beneficiarios
  17. #9 anunciar no es lo mismo que aprobar.
    Quien apruebe antes los presupuestos se llevará el gato al agua
comentarios cerrados

menéame