edición general
389 meneos
7365 clics
Inauguran las primeras microcasas de Madrid: 800 euros al mes por 25m² en un polígono industrial

Inauguran las primeras microcasas de Madrid: 800 euros al mes por 25m² en un polígono industrial

El fondo estadounidense Greystar inauguró este jueves el primer macroedificio de microcasas de Madrid: un enorme complejo de 847 apartamentos en el polígono industrial de Rivas, municipio del sureste a una hora en transporte público del centro.

| etiquetas: vivienda , especulación , derechos , madrid , alquiler , greystar , fondos
Comentarios destacados:                                  
#1 Otro gran éxito del capitalismo sin control.
  1. Otro gran éxito del capitalismo sin control.
  2. Atentado contra la dignidad humana a solo 800€/mes.
  3. #1 La oferta y demanda regulará esta situación, si nadie lo paga, desaparecerán.
  4. Justo hoy salía la noticia de que el alquiler medio en Barcelona son 1500€ al mes.
  5. #4 la oferta y la demanda aquí no regula nada, la edificación está súper regulada y restringida.
  6. #3 te va a parecer loquísimo... Lo contrario al capitalismo no es el comunismo per se.
  7. Un aplauso al redactor de la noticia por no intentar edulcorar la basura que están vendiendo.
  8. Y para que la gente acepte trasteros a estos precios los grandes tenedores tienen muchísimas casas vacías a precios desorbitados. No es la ley de la oferta y la demanda, es un lobby haciendo negocio con un bien básico
  9. A mí no me parece tan mal para situaciones puntuales

    varias empresas en España han caído en la cuenta de que pueden construir edificios sobre suelo terciario con licencia de apartahotel. Así, no solo pagan menos por él, sino que pueden hacer pisos más pequeños (la normativa no es la misma) y esquivan la Ley de Arrendamientos Urbanos, por lo que pueden subir el alquiler tanto como quieran al término del contrato.

    Mi mujer pasó 2-3 meses de residente en un hospital en Barcelona antes del boom de los apartamentos turísticos y nos costó mucho encontrar un sitio para ese tiempo, los hoteles y aparthotel eran mucho más caros y no tenían apenas electrodomésticos, al final pillamos un estudio de favor a través de unos familiares pero la mayoría quería un contrato de mínimo 1 año.
  10. #3 comunismo o libertad, verdad?
  11. Spa para mascotas... imagínate vivir en un sitio así y encima tener mascota :shit:
  12. #11 No te parece mal pagar 800€ por un trastero? Ok, blanqueando el capitalismo liberal más salvaje.
  13. Una maravilla, en un polígono en una ciudad a 20km de Madrid, donde no hay curro porque se concentra en otras poblaciones que están en la otra punta. El metro a 5 minutos, sí, pero esa línea cierra a las 11 de la noche xD

    La publicidad recalca que están a veinte minutos del centro de Madrid y a dos de la estación de metro más cercana, Rivas Futura. Los veinte minutos —que, según la hora y el tráfico que haya, son más bien treinta o cuarenta— son en coche.
  14. Todo muy normal. Modelo Ayuso a tope.
    Disfruten lo votado.
  15. #3 Lo mejor es un buen falso dilema.
  16. #14 no me parece mal pagar 27 € al día por un apartahotel. Si te sale un trabajo de un mes en otra ciudad o vas a hacer un curso y no tienes con quien quedarte o prefieres intimidad/tranquilidad/traer a tu pareja los fines de semana/no pelearte con nadie por fregar los platos.

    Lo repito de nuevo, ahora si mi mujer quisiera hacer un par de meses de rotación en un hospital de Barcelona le saldría la broma del apartamento por 2500-4000€ al mes. Hace 15 años pagamos 1300€ al mes y ya nos parecía una salvajada.

    Lo que me parece mal es "venderlo" como sustituto de una vivienda habitual
  17. #4 El tocomocho de la ley de oferta y la demanda viene cuando se aplica a bienes de primera necesidad. El consumidor no puede ejercer libremente su acción de no consumir algo excesivamente caro porque, quieras que no, las viviendas son necesarias para tener una vida con un mínimo de dignidad. Así que la oferta y la demanda la guardamos para las cositas de lujo, que es donde tiene sentido.
  18. #18 Meteoslo por donde os quepa.
  19. #8 #24 esta gente a todo lo que no sea capitalismo le llama comunismo.
    Defiendes la Sanidad Publica, comunista. Defiendes la Educación Publica, comunista, comunista, comunista.

    ¿En que momento paso la socialdemocracia a ser comunista?
  20. 800€ con todo incluído: agua, luz, wifi, gimnasio, zonas comunes, comunidad, etc.
  21. #3 que vienen los comunistas!!!!!!!

    Ni plantarse un segundo a pensar que un capitalismo controlado es de hecho la mejor opción económica posible.

    La socialdemocracia europea durante el final del siglo pasado funcionaba bastante mejor que el modelo actual de occidente del "todo vale"

    Y si, la socialdemocracia es capitalismo.

    Los que veis el mundo de forma binaria, sois entrañables.
  22. #7 yo creo que la culpa de todo la tiene Irene Montero.
  23. #1 me gusta tu frase

    el acceso a la vivienda, por mi parte, sería lo primero y casi único que tendría regulado. No poder hacer negocio con inmuebles (de unas determinadas características -por ejemplo oficinas no lo metería- en zonas urbanas...), bueno como soy bastante liberal, que si que puedan hacer negocio los que construyen el edificio (que sino nadie se animaría a hacerlo) pero no pueda haber compra-venta de inmuebles salvo el constructor a una persona física (nada de jurídica) y punto y luego herencias y ya (donaciones en vida tampoco)

    Este sería mi alegato pero creo que ningún partido pide esto verdad?
  24. #7 eso está regulado en la cédula de habitabilidad (sin ella no puedes escriturar como vivienda ni vender ni alquilar*) y por cómo lo describe la noticia no creo que deberían dársela

    * por hacerlo puedes, pero te van a denunciar en algún momento, y más a una empresa, a un particular pues bueno pueden tardar

    EDITO: he visto que van con licencia de apartahotel, que cab*****
  25. Claro, siempre está la opción de vivir bajo un puente.
  26. #9 No es una noticia, es un publireportaje
  27. A la madrileña...

    ¡¡¡Viva el teletrabajo y vivir en las provincias!!!
  28. #11 Mínimo 10 meses de estancia, mínimo casi 800€/mes ...
  29. #14 400€ al mes por un zulo así todavía tendría un pase para situaciones puntuales, no el doble.

    CC #11
  30. #22 ¿En qué momento alguien ha dicho que la sanidad pública y la educación pública son lo opuesto al capitalismo?
  31. #5 Un sueldo entero...Es una bastada.
  32. #1 Del capitalismo, punto.
  33. #22 es que esta gente es incapaz de entender que incluso dentro del capitalismo hay corrientes.

    Uno puede decir que el capitalismo funciona, y puede decir a la vez que el capitalismo actual es pernicioso.

    Incluso el capitalismo actual funciona, solo que peor que otros tipos de capitalismo, tanto teóricos como usados en el pasado.

    De hecho estamos viviendo uno de los peores momentos de este modelo económico.
  34. #6 ese es el problema, que está demasiado regulada y controlada.

    Sí se construyera a mayor ritmo, altura o donde quiere vivir la gente y no donde no , la cosa mejoraría
  35. Tiene que ser maravilloso vivir en 25m2 durante una pandemia.
    Ojalá pongan redes en el bajo para las personas que se tiran por la ventana.
    Después algunos subnormales se preguntan por qué la cifra de suicidios crece a más de 4.000 personas anuales.
  36. #13 Imagina estar rodeado de cubículos con las mascotas de los demás dando por culo, por la noche, por ejemplo. La posibildad de pisar mierda se multiplica por infinito.
  37. #25 Estás en menéame. Aquí la que tiene toda la culpa es Ayuso
  38. El capitalismo es el único impulsor del progreso... o eso me dijeron.... :shit:
  39. #28 La cédula de habitabilidad es competencia de las CCAA, no del gobierno central. De hecho, los requisitos varían dependiendo de la región.
  40. #35 algunos mongolos de la tercera fuerza política del país lo han ido dejando caer, por suerte, solo mongolos de provincias, de esos que nadie llevaría a Madrid porque la ciudad les viene grande, pero ya se está empezando a escuchar.
  41. #23 No me lo creía hasta que lo he leído en el artículo:

    Covadonga Sanz, directora de Asset Management de Greystar, destacó en conversación con este diario que en el precio están incluidas "todas las 'utilities'" (servicios). "Wifi, gimnasio, 'coworking', seguridad... No pagas electricidad, no pagas luz, no pagas nada. Ni limpieza. Si haces un desglose, te sale como si estuvieras pagando 400 euros de alojamiento", asegura. La empresa estima que en el alquiler tradicional se gastan 100 euros al mes de suministros, 30 euros de wifi, 50 euros de servicio de limpieza, 30 euros de gimnasio, 60 de parking y 150 de 'coworking', cálculos bajo los que su oferta sale a cuenta.

    Pero no dice dónde está el truco de que la luz esté incluída en el alquiler, que es muy obvio: tiene que haber un límite de consumo.

    Porque nadie te va a dar un consumo ilimitado de electricidad por 800€/mes, si es así puedo sacarle una rentabilidad de la ostia con ciertos tipos de "negocios", así que digo yo, ¿qué pasa cuando llegue al límite? ¿Cuáles son esos límites? ¿Puede la empresa cambiar arbitrariamente esos límites? ¿Dónde están las condiciones?

    Ojito con el "todo incluído", el truco siempre está en la letra pequeña, que aquí no vemos.
  42. #15 Si tienes coche, casi te sale mejor comprar dos y vivir en las plazas de aparcamiento. Casi tienes el mismo espacio.
  43. #8 A lo mejor su cerebro solo da para controlar dos variables. :-D
  44. #5 Esto no es una ciudad, es un pueblo grande a unos cuantos km de Madrid
  45. Nunca entenderé la.obsesion de la gente en vivir hacinados en ciudades donde la esperanza de vida se reduce por la contaminación, el ruido, la mala sanidad...
  46. #33 seguro que tienen precios para estancias inferiores, más tontos son si no...
  47. #24 más bien desentrañables
  48. #19 #14 en la noticia dice que se puede alquilar por días o meses, que cuanto más tiempo más barato. Me extraña que te cobren 800€/mes si solo te quedas 10 días, la tarifa seguramente suba bastante.

    Por cierto, en un polígono en una ciudad periférica de Madrid, como te toque ir a la ciudad prepárate para echarle tiempo y dinero.
  49. #22 en mi humilde opinión? Para los liberales siempre lo fue, pero tenían a bien ocultar más o menos sus miserias.
    Supongo que desde la crisis del 2008 descorcharon un poquitin al ver que podían mantener el status quo y que no pasaba nada. Y a pocos empezaron a perder la vergüenza y a quitarse la máscara. Actualmente están desatados.
    Aquí info rarisima. Conozco un chileno/alemán por lo que sea su familia es de tradición nazi (literal) decía que era una cosa de dentro de casa, oculto. Desde hace unos años eso ya no es asi y muestran su ideología fuera de casa (también dijo, nos vamos a la mierda que puto miedo. Huelga decir que él no comparte ideología con su familia)
  50. Me parece perfecto para gente que no sea de madrid y tenga/quiera que estar alli temporalmente trabajando.
    Para todo lo demas me parece una aberración. Joder, 25m2 tiene mi comedor.
  51. #8 ah no? Sorprendenos. Que es lo contrario al capitalismo?
  52. #39 JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  53. #19 800€ al mes en un polígono industrial. No es un apartahotel, son microCASAS. Lo sigues blanqueando.

    "La empresa pide por este tipo de habitáculos un mínimo de 788 euros al mes con al menos diez meses de estancia."

    Luego habla de los contratos por días pero esos se van a los micropisos de 35 a 50m2 que ya superan los 956€ al mes.

    Una búsqueda rápida en portales inmobiliarios revela que en Rivas se alquilan pisos mucho más grandes por precios similares a los de BeCasa —900 euros al mes por un dúplex de 124 metros cuadrados, 845 euros por un piso de dos habitaciones y 79 metros cuadrados, etc.—, pero no son "flexibles" ni disponen de tantas áreas dedicadas a la "comunidad". El concepto se asemeja al de una residencia de estudiantes: largos pasillos, cientos de minipisos y grandes zonas compartidas. La empresa ultima la apertura de otros dos macroedificios similares, aunque más caros: uno en San Sebastián de los Reyes y otro en Valdebebas.

    Por cierto, seguro que tendrás que pagar 2 meses de fianza por adelantado más el mes de fianza a la inmobiliaria. Así que calcula 2400€ por meterte en un trastero donde no tienes ni ducha privada y personal.
  54. #3 Mejor meter a familias en zulos de 50 m2 por 1000 pavos al mes a 25km de Madrid, donde va a parar.
  55. Yo no pagaría "eso" por esos apartamentos ni en broma. Pero no le veo problema. Si tiene demanda, alguien lo pagará. Y si no, bajaran los precios.
  56. #9 pues yo veo un claro tono de crítica, mira cuando habla del transporte e incluso de las vistas
  57. #16 Esto es cosa de Ayuso también?
    Los micropisos de 11 a 25 m2 se venden a precio de oro en BCN
    www.elperiodico.com/es/barcelona/20070508/micropisos-11-25-m2-venden-5
  58. #56 te cito a ti mismo: respondo a tu respuesta: creo que tienes un afán de desencuentro que no comparto.

    Aún así te contesto: un huevo colgando y el otro lo mismo ;)
  59. #20 El bien más básico y de primera necesidad que existe es la alimentación, y lleva siglos regulado por la ley de oferta y demanda. De hecho cuando se ha intentado regular los precios ha sido un absoluto desastre.

    No es que sea necesario para tener una vida con un mínimo de dignidad, es necesario para no morir
  60. #42 Porque "vender" pisos destinados a alquiler social a fondos buitre es la mejor idea para atajar el problema de la vivienda.. si el PP nunca tiene la culpa de nada.
  61. El equipo de Ayuso ya debe estar inyectando dinero a OKDiario y allegados para que se hable de la última tontería de la ministra feminista y desviar la atención de este auténtico despropósito a la vivienda digna.
  62. #16 en rivas gobierna IU
  63. Qué maravilla de sistema, ¡y a un precio regalado!
  64. #1 No tiene nada que ver que no haya oferta de viviendas y que todo el mundo quiera vivir a 5 minutos de todo andando. Con el comunismo no habría ese problema porque el estado elegiría por ti donde puedes vivir, y si te toca en Leganés o en Pinto o en Chinchón, ahí te quedarás.
  65. #3 Ambas cosas son un auténtico despropósito.
  66. #35 Ahora me vas a decir que los seguros de salud privados son socialdemocratas, ¿no?
  67. #1 32€ el metro cuadrado en un polígono. Habrá quien se meta ahí. En mi pueblo como me cho 4€ el metro cuadrado. Hagan ustedes los cálculos...
  68. #3 esto se hizo en el comunismo solo que el apartamento era GRATIS. El capitalismo salvaje nos va llevar a vivir en el comunismo pero PAGANDO por ello, que maravilla :shit:
  69. #3 Pues si, seguramente un comunismo controlado sea mejor que un capitalismo sin control.
  70. Rivas, famoso por su Blue Tropic :troll:
  71. #58 #53 #33 hala ya me habéis hecho meterme a cotillear...

    Si, te da opción de alquilar por meses con un mínimo de 60 días. Su web es una puta mierda al menos desde el móvil

    Sí hay distintos precios para cada tipología de estudio y el "desde X €" es con la estancia de 10 meses.

    Los que he mirado tienen baño o ducha propio que ya estás mejor que alquilar por habitaciones y compartir baño con dos desconocidos.
  72. #39 ¿Dices, como hicieron en New York?
  73. Sé que esto no es exactamente igual, pero alguno debería ver los pisos del centro d ciudades como Madrid antes de comentar. No es raro encontrar pisos de 25/30m2 y los precios no son bajos. Y hablamos de alquileres normales, nada de un par de meses o cosas puntuales.

    Aquí al menos tienes una obra nueva y algunas condiciones favorables. Dicho eso, 800pavos me parece una pasada por una casa tan pequeña y más en Rivas.
  74. #50 Es donde suele haber más trabajo.
  75. #3 Tienendo en cuenta que todo es comunismo para vosotros, pues por supuesto que si{grin}
  76. #1 Vivir en un contenedor en un centro industrial. Es el chabolismo cool
  77. #22 hacia el final de la guerra fría cuando la propaganda anticomunista puso cualquier progreso social como el mal en la tierra
  78. #76 Alquilar una habitación no te cuesta 956€ al mes. En la propia noticia te sale. Hay pisos por esos precios donde tienes 124m2 para ti solo.

    Bienvenidos al capitalismo liberal más crudo y a sus blanqueamietos.

    A esto se le llama precarización de la vivienda.
  79. #19 Ese precio es si te quedas un año. Si te quedas un mes, será mucho más caro, y en la periferia (ni siquiera estás en Madrid ciudad).
  80. #79 ya, pero para vivir en un cuchitril pagando una salvajada, sin sanidad y con graves factores de riesgo con la salud, quizá sea mejor aceptar otros trabajos "peores" en lugares con mayor calidad de vida.
  81. #64 Es un melón muy grande el que abres, y un mercado diferente al de la vivienda, porque hay alternativas asequibles para casi todo el mundo. Lógicamente no hay solomillo de Kobe para cualquier hijo de vecino, pero sí que hay alimentación asequible disponible para salarios modestos. Lo cual deriva de una muy amplia oferta con competencia debido a que en su mayoría los alimentos son perecederos, lo que pone cierta presión sobre los productores para vender su producto. Arena de otro costal son los intermediarios entre productores y consumidores finales, que son los que prosperan en la etapa que más eleva el precio de muchos alimentos. En cambio la devaluación de la vivienda es muy lenta o incluso si bajan de precio unos años luego pueden subir de nuevo sin que tu casa se haya podrido. Y hay muy pocas alternativas para la gente de salarios bajos. Que no tienen que aspirar a un chalet en La Finca, pero un mínimo espacio habitacional es necesario, y 25m2 por el 80% del salario mínimo es una puta estafa.
    Por otro lado cabe recordar que la escasez y el alto precio de los alimentos pueden acabar, efectivamente, en un absoluto desastre. Hay casos históricos: el precio del trigo en las últimas etapas del Imperio Romano (durante siglos con una exitosa política de "pan y circo"), o del Imperio Egipcio, o incluso en la Francia monárquica: ya lo dijo Maria Antonieta "si no tienen para pan que coman pasteles". Le salió regulinchi.
  82. #83 ¿alquilar un piso por lo legal para 3 meses por 924€? ¿Y equipado con todo para no tener que hacer mudanza o tirar de lavandería automática en esos meses?

    Cada uno tiene sus prioridades y si tan poco atractivo es, tendrán cero clientes y ya cerrarán. Que a ti no te parece interesante, pues bien, a mí tampoco hoy en día ya que no tengo esa necesidad. Pero en el pasado la tuve y algo así me hubiese venido bien.
  83. Eso es como una residencia de estudiantes pero para siempre y a precio de vivienda normal.

    800 euros en Rivas ya es caro de cojones para cualquier alquiler de vivienda que no sea un buen chalet.

    Si se alquilan esos 25 m2 a ese precio porque no hay alternativa más barata habría que plantearse por qué no hay más vivienda pública a precios acordes al salario de la zona.
  84. #56 ¿Que es lo contrario de una alcachofa?
  85. #9 Me gusta cómo traduce la publicidad:

    - "club social" --> salón grande.
    - "pet spa" --> spa para mascotas: una bañera para lavar al perro.
    - "a veinte minutos del centro de Madrid" --> Según la hora y el tráfico que haya, son más bien treinta o cuarenta— y son en coche.
    - "a dos (minutos) de la estación de metro más cercana" --> Está a unos ocho minutos por un camino que discurre entre la carretera y un descampado.
  86. #42 Pues mira, no me había acordado de Ayuso, pero esto casualidad es en Madrid
    Y sí, es culpa de Ayuso y las políticas en esa comunidad en los últimos 20 años
  87. #3 lo contrario al capitalismo no es el comunismo
    Se puede ser Republicano y de derechas
    Y muchas cosas más que se ve que tu no...
  88. #39 Esto de lo que hablas ya ocurrió en la década del 2.000 y no hace falta que te diga que acabo con una crisis gigantesca.
  89. No sé si somos conscientes de verdad de como nos están dando por culo
  90. #11 Yo vivi unas semanas en Paris en un sitio asi, pero no es para vivir, es una solucion muy temporal.
  91. Inmejorable calidad a precios populares
  92. #2 pero tiene piscina con vistas a la carretera :troll: :troll:
  93. #58 Me parece hay que diferenciar entre blanquear y estar equivocado. En el segundo caso uno puede reprochar el no haberse leído la noticia (yo tampoco lo he hecho) pero no se puede reprochar el decir algo que tiene sentido aún cuando se parte de la información equivocada. Yo le doy el beneficio de la duda porque sin esa información que das de "al menos 10 meses de estancia" no me parece tan mal precio, para cosas puntuales. Si me mandan por trabajo y tengo que estar en el polígono industrial una semana quizás no me apetezca estar más céntrico y tener que ir y volver todos los días o pagar lo que cuesta una habitación de hotel. Con las condiciones que comentas y que no hemos leído los más vagos está claro que no, que quieren venderlos como vivienda habitual y eso es una salvajada.
  94. #1 En verdad es un verdadero exito del capitalismo que haya gente alquilando zulos de 25 m a tomar por culo de Madrid por 800 € y haya idiotas dispuestos a pagarlo, cuando por ese precio tienes pisos el doble de grandes en zonas limitrofes a la M30.

    En eso consiste el capitalismo, en que yo soy libre de vender mierda a quien le guste comprar mierda
comentarios cerrados

menéame