edición general
443 meneos
862 clics
El incendio de Ateca lo provocó una empresa que reforesta para compensar las emisiones de CO2

El incendio de Ateca lo provocó una empresa que reforesta para compensar las emisiones de CO2

El detonante del fuego de Ateca que ha devorado desde el lunes más de 14.000 hectáreas fue una chispa de una excavadora que realizaba trabajos de restauración forestal para una empresa que tiene entre sus proyectos la compensación de emisiones de CO2. Ha sido la propia empresa responsable del proyecto, Land Life España, la que explicaba en un comunicado el origen del fuego, el pasado lunes 18, a la vez que ofrecía su cooperación a las autoridades.

| etiquetas: ateca , reforesta , incendio , chispa pala , land life
  1. Genios :wall: :wall: :wall:
  2. Creía que era ElMundoToday
  3. ¿Las excavadoras lanzan chispas alrededor?
  4. Anecdótico por muy irónico que sea. Si los incendios y su magnitud se limitara exclusivamente a fenómenos naturales y accidentes de este tipo, de poco problema hablaríamos. Pero en realidad a esto hay que sumarle a los incendiarios, las imprudencias graves y la casi nula inversión en prevención y extinción de muchas CCAA.
  5. Titular confuso y sensacionalista, "provocó" indica intencionalidad.
  6. #3 al excavar imagino que por roce alguna chispa puede saltar, no?
  7. Pues nada, a cobrarle al seguro o esto lo tenemos que pagar entre todos como subnormales?
  8. #1 igual es que habían compensado tanto que fue para quedar a pre xD xD xD
  9. Pues que ahora paguen todo el destròzo y así la próxima vez gastaran en prevencion de incendios
  10. #5 Creo que hay mucha confusión con esos términos, un incendio provocado no siempre es intencionado.
    Aunque no es del todo correcto, se suele denominar incendio provocado a aquel cuyo origen tiene que ver con alguna actividad humana y puede ser por accidente, imprudencia, intencionalidad, etc.
  11. #5 Es que si los medios no ponen un poco de sensacionalismo en los titulares, no consiguen click.

    Es algo muy típico que comprobarás en meneame, que la gente entra a comentar titulares y después la noticia no dice precisamente lo que el titular insinúa.
  12. #3 Cada vez que la pala choca o roza con rocas, incluso las cadenas
  13. #12 #6 #3 Podría ser... pero más chispas sueltan los cigarros de los operadores de las excavadoras... pero queda peor en la prensa.
  14. #3 llega a prohibirse el uso de maquinaria forestal o agricola durante las alertas de altas temperatura: www.elnacional.cat/es/sociedad/restricciones-ola-calor-catalunya-veran
    www.agroclm.com/2022/07/16/las-comunidades-autonomas-prohiben-o-limita
  15. #5 #11 No hay sensacionalismo ninguno. Técnicamente, un incendio provocado nunca ha tenido por qué ser intencionado. El provocado puede ser por accidente, imprudencia o dolo mientras que el intencionado sólo lo es por dolo.
  16. Ahora podrán reforestar muchas más hectáreas, cobrar los derechos de emisiones y que encima lo pague el seguro. :-D
  17. #15 #5 entendido.
  18. Holandeses :clap:
  19. Pues que paguen los desperfectos, aunque me da que no tendrían para devolverlo ni viviendo 30 vidas.
  20. #3 Continuamente. Al rozar el cazo con las piedras saltan chispas. De hecho, se recomienda no hacer trabajos en el monte si hay peligro de incendio. Incluso el motor puede causar fuego.
  21. Menudos trolasos :troll:
  22. #4 anecdótico y posiblemente ilegal. Está prohibido utilizar maquinaria pesada en el campo cuando hace mucha calor, porque es normal que salten chispas cuando rozan una piedra y el riesgo de incendio es muy alto. Los tractores y demás maquinaria agrícola también está prohibida.

    Habría que ver la legislación local, pero yo sé por mis amigos agricultores que en verano apenas pueden usar los tractores o incluso entrar con un camión a cargar paja, solo se puede hacer de noche o de madrugada.
  23. Pues ahora que les obliguen a enterrar los árboles bajo tierra o pagar el dinero de esas emisiones compensadas. :palm:
  24. #5 El articulo no hay por donde cogerlo en general. Ejemplo en la primera linea "En este caso, el cambio climático no ha sido el origen del fuego, aunque las manifestaciones de calor extremo que estamos sufriendo hayan podido agravarlo." El cambio climático no es origen de ningun fuego por definición, lo que hace es acentuar el calor y la sequía que los hace mas frecuentes y graves.
    Por otro se puede provocar algo de manera accidental, como este caso.
  25. #4 Al final los incendiarios solo son una parte menor de los incendios, menos de un 10%.
    La mitad por causas humanas, pero la mayoría accidentales como es el caso.

    www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.a
  26. Mmmm... igual estoy diciendo una tontería muy gorda, pero si unos operarios se dan cuenta de que han iniciado un fuego por una chispa, colilla o lo que sea, ¿no sería relativamente sencillo atajarlo en el momento que empezara a echar llamas con un extintor gordo que tuvieran a mano antes de que creciera y se descontrolara? Pregunto eh...
  27. Todo el trabajo a tomar por culo.
  28. #1 pues todo eso quemado habrá que reforestarlo, a ver a quién llamamos ahora... Hmmmm
  29. Yo espero que a esta reforestación invite la casa, pero visto cómo hicieron la última, igual casi que contraten a otros...
  30. #20 Exacto, con mucho calor, algunas veces saltan ascuas de los tubos de escapes de tractores, etc, especialmente si no son modernos o no tienen filtros, y seguro que aún así con un acelerón fuerte salen.
  31. #5 "Un rayo provoca un incendio" no me parece errónea y no me veo a ningún rayo tener intenciones de nada...:S
  32. #14 #20 Pero qué decís, #13 ya nos ha explicado lo que ha pasado y vosotros ahí poniendo cosas que no sirven para lapidar al operario de la excavadora.
  33. #15 Bueno, a ver, un incendio siempre va a ser provocado, aunque sea por un rayo en una tormenta. Decir provocado es lo mismo que no decir nada, aunque la mayoría entendemos "intencionado" cuando leemos "provocado".
    Creo.
  34. #10 Cierto, pero en el lenguaje de día a día "provocó" implica intencionalidad. Podrían haber usado "causó" y probablemente se hubiese entendido mejor o con menos suspicacia.
  35. #3 Basta con que haya mucho calor y algo de viento; cualquier basurilla, hoja o cosa que llegue a alguna parte más caliente (como una pieza tipo capó que ande cerca de un motor) y que prenda. Si encima hay algún elemento que provoque alguna chispa (alguna junta o articulación, alguna roca golpeando algo...), pues lo mismo.
  36. #26 Es la misma tontería que pensé yo.

    O con la misma escavadora, echándole tierra por encima
  37. #25 Sí, lo sé. De hecho soy muy crítico con los discursos políticos que intentan señalar a los incendiarios como máximos responsables. Por eso añadí también el tema de las imprudencias graves y, sobre todo, la dejadez administrativa.
  38. #34 Sí, eso es lo que suele suceder, pero no por ello es incorrecto y menos aún sensacionalista decir que es provocado. Me recuerda al tema de las ausencias laborales que se denominan absentismo y eso hace que la mayoría piense en ausencias injustificadas, cuando en realidad el absentismo es toda ausencia, justificada o no.
  39. #26 Con esas temperaturas y un poco de viento a poco que te despiertes un fuego pasa a ser incontrolable por unos peones sin preparación ni herramientas de extinción en cuestión de segundos. Hay maleza en el monte que en condiciones óptimas propaga el fuego como la gasolina.
  40. Han compensado co2 pero al alza
  41. #1 Pues que quieres que te diga... que en esta españa que madruga, que la propia empresa, no sólo lo comunique, sino que ofrezca su cooperación, ya me parece de ciencia ficción.

    Ya me extraña que no se lo hayan colgado a un politico por el camino con el mensaje de "este infraser, come niños".
  42. Esta empresa ha recibido 767.900€ de subvención para proyectos de I+D de H2020 para gestión forestal y restauración de ecosistemas.

    Nombre de los proyectos:
    Optimization of the production line of an innovative biodegradable water reservoir to be applied in efficient landscape-scale ecosystem restoration plans FTI Cocoon H2020 700615 
    Systemic solutions for upscaling of urgent ecosystem restoration for forest related biodiversity and ecosystem services SUPERB H2020 101036849

    Fuente: webgate.ec.europa.eu/dashboard/sense/app/a22d6695-65d1-4f7a-a06f-b5bf3
  43. #31 las chispas saltan igual con frío, lo que no prende o ni se descontrola igual.
  44. Digo yo que el problema está en que se desmadre por falta de medios, mantenimiento, cortafuegos, etc... no en un accidente fortuito.
  45. #15 Sí hay sensacionalismo cuando dices que la empresa provocó el incendio. Fue una excavadora de una empresa y la cosa ya suena diferente.
    +1 #24
  46. #41 técnicamente la quema de material biocombustible (leña, pellet) no computa como emisión de CO2. Es estúpido pero se me presupone que ese material con el tiempo igualmente se descompondria por si mismo generando el CO2. Por eso una vivienda con aislamientos malos pero calentada por pellet y placas solares puede llegar a ser Clasificación energética A.
  47. #42 Es el segundo que provocan. Lo que no entiendo es por qué no ha habido sanciones y por qué no se les ha prohibido hacer ese tipo de tareas con más de 40º a la sombra en la comarca.
  48. seguimos haciendo comentarios sobre comentarios no sobre la noticia, vergüencita agena me da... El problema es el tiempo y los medios de intervencion y aviso, un fuego en su inicio se apaga con una garrafa de agua, a la media hora con un avion o dos, a las 10 horas, con mas tiempo hasta que se quema todo hasta donde estan los bomberos, hacen falta medios de intervencion mecanicos y de alcance nacional incluso,,, algunos de esos cazas que sean aviones antiincendios...
  49. #27 Muy interesante el artículo. Conocía, en parte, lo referido a la cría de ratas pero no el resto.
  50. Hay herramientas para evitar estas chispas. Yo uso aleaciones con cobre para evitar chispas pero son más caras y Durán muchos menos. La calidad hay que pagarla
  51. #50 eso les honra porque el puro que les va a caer va ser epico
  52. Economía circular  media
  53. #14 No te creas..., con el pico también saltan chispas, que lo he comprobado en persona. Tuve que dejar de desbrozar donde había piedras y rocas. Con la desbrozadora también lo he comprobado este mes, pero la diferencia está en el tipo de terreno (no hay bosques, ni matorral) y por lo tanto no pasa nada. Aún así un día quemé ramas y tenía la manguera regando el perímetro. Terminé, eché agua hasta que se apagaron y enfriaron las brasas superficiales (las que están enterradas o en la parte inferior, siguen pirolizándose lentamente hasta el día siguiente) Pues no me di cuenta y una chispa entró en el tocón de un árbol (madroño) y se carbonizó lentamente sin hacer llama.
    Mi conclusión: en esta época del año no hay que hacer estas labores. Ya es tarde. Y en otras épocas no hay que confiarse. Si hay viento ni de coña.
  54. #5 Si haces ese tipo de trabajos en plena ola de calor con una humedad relativa muy baja y riesgo de incendio declarado es como poco una imprudencia temeraria.
    Su además ganas dinero con ello debería ser motivo de cárcel.
  55. #54 la desbrozadora de mano estaría prohibida con lo de maquinaria, como las motosierras.
    El pico es como si te dedicas a mover piedras a mano para hacer mampostería, estás delante de lo causa chispas, entraría en una prohibición excesiva.
  56. Land Life es una empresa de origen holandés será que en España no sabemos reforestar? telita con la externalización de trabajos
  57. #57 lo que saben los holandeses es cobrar por reforestar, de hecho Land Life es principalmente una auditoría que controla las reforestaciones de empresas como Repsol o Iberdrola en España.
  58. #56 Pico, azada..., cuando chocan contra una piedra (que no puedes ver) producen chispas siempre. Es inevitable. Además, en Agosto con más de 30 ºC y al sol coger el pico es un crimen de guerra o de lesa humanidad por lo menos.
comentarios cerrados

menéame