edición general
343 meneos
892 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La India y Rusia crean un sistema de pago alternativo al SWIFT para intercambiar Rublos y Rupias

La India y Rusia crean un sistema de pago alternativo al SWIFT para intercambiar Rublos y Rupias

En las proximas semanas estara operativo un sistema de pagos independiente al SWIFT entre Rusia y la India

| etiquetas: rusia , india , rublos , rupias , economia , swift
12»
  1. #23 ¿en qué sentido no tiene razón?
  2. #95 Y yo te digo que si se cierra el grifo nos olvidamos del Swift.

    Y también te digo que el comercio con occidente igual no es el único posible, pero eso no se si le entrara en la mollera a quien se cree el ombligo del mundo, te puedes encontrar que acabe dejando de estar en la barriga, te burlas de la india ( y su portón de habitantes) yte olvidas de china

    Y si tenemos problemas con Rusia solamente con esto no te digo si de extienden las sanciones a China, que por otra parte no va a dejar caer a Rusia a riesgo de ser los siguientes.

    No creas que las cartas otanistas están tan claras y no hayan ido de sobraos (en plan chuloputas, vaya)
  3. #8 Definición exacta de los burócratras chovinistas de la UE
  4. #97 Por que sois varios los que repetís en mismo rollo como si fuera el mantra.. el tuyo suele ser "Rusia invadir" como si la cosa no fuera más compleja y no es más que un mantra cutre enirreal que no dice nada, salvo apelar a un "enemigo" pavtaparse las vergüenzas
  5. #102

    Eres muy iluso.

    Rusia sigue vendiendo su gas, soportando todas las sanciones y ayuda militar a ucrania.

    Pero muy iluso.
  6. #104

    Me niego a buscar justificación a masacres.
  7. #22 Desde la mayor ignorancia, me parece que los occidentales son hoy por hoy mercados que ninguna potencia tiene interés en hundir. Supongo que puede llegar un punto en el que sean innecesarios, pero eso pasaría por subir mucho el poder adquisitivo en esas potencias, imagino.
  8. #106 Cierra los ojos muy fuerte y repite tu mantra...

    Ale, ale, ya pronto pasa.
  9. #109

    Vaya, otro iluminado no por dios....
  10. #54 porque son medidas desesperadas
  11. #87 No sé si has leído la última de Ken Follett, hace muchas referencias a ese trauma que tienen de ser una marioneta de los anglos, no quiero espoilearte el libro, pero no es nada positivo.
  12. #45 para empezar, lastimosamente hay que tener un ejercito - así de simple y así de llano. Siguiendo por tema de armas nucleares.. visto los matones del barrio, es lo único que les "convence" de que no te meen encima.
    Es triste, pero es así...
    Luego, si quieres monta I+D....
    Pero visto como la población europea le atrae eso de lo militar.... pues mejor ser el lameculos de los usanos ¿no? (no es mi opinion, es la triste realidad)
  13. No tienes ni puta idea.
  14. #106 Ya salió el mantra, je, y así con todo.

    Pero con otras masacres menos discutibles no tenéis problemas, ruso malo americano bueno :-P

    La diferencia es .. que hubieras hecho tú en el lugar de Rusia? :-|

    Supongo que tú respuesta es agacharse y mamarsela a la OTAN :-|
  15. #94 Patron oro te suena a chino, no?
  16. #35 Lo que Rusia y India pueden hacer es intercambiar bienes y servicios en rublos y rupias, que usarán para contar.

    Claro que pueden pero es más conveniente hacerlo en dólares. Si Rusia adquiere rupias solo las va a poder usar con India, sin embargo si le pagan en dólares los va a poder usar en prácticamente cualquier lugar del mundo. Para continuar la rupia como modo de mantener valor es una apuesta bastante más arriesgada que el dólar porque tiene mucha menos demanda entre otras cosas.
  17. #111 no tengo yo claro a estas alturas quién es el que está desesperado :-|
  18. #117
    Americano bueno?? Por qué inventas??

    Todo esto es por oponerse si o si a estados unidos???

    Joer, no me hagas perder el tiempo
  19. #3 Pues seguramente los USA entrarán a pacificar la zona dentro de poco, no lo descartes.
  20. EEUU es la economía mas grande del planeta, sin ir mas lejos el PBI de California es el 5to en escala mundial. Nada de lo que hagan Rusia, China o India le hará mella al dólar.
  21. #107 Es innegable que en Europa votamos mal. Eso sí, viendo el resto del mundo, somos los que menos mal votamos. Algunos matarían por poder votar tan mal como nosotros.
  22. #8 si piensas que occidente está mal debido a las sanciones es que no sabes cómo está Rusia ahora mismo.
  23. #54 pues anda que no se ha dicho veces que el dólar iba a caer... (Con cada crisis del petróleo que hay, con el bitcoin, con la deuda extrema de EEUU, etc.)
  24. #40 Japón tiene buenos compradores en el Sureste asiático, de momento.

    Thailandia tiene el grueso de la industria del automóvil japonesa y se nota en la calle que 9 de cada 10 vehículos (pick ups sobre todo) son de marcas japonesas.

    También es cierto que China esta metiendo pasta en todos los países de su órbita, quizás con la idea de tener buenos clientes.
  25. #85 Si van van, ya se convencerán con una llamadita antes de las elecciones.

    La constitución se cambió hace bien poco en una tarde.
  26. #122 Un trozo de tierra que vale poco en mitad del monte, por eso se pelean por él a puñetazos.

    La India es una democracia pero con un sistema de castas, una desigualdad y una corrupción brutales, que ya querrían muchas cosas de las que tienen los chinos.
  27. #124 Ese dinero no se produce en California, sino en todo el mundo. En muchos casos son un centro económico y financiero pero dependen del resto para vender y fabricar.
  28. Cuando impones sanciones a todos los demas, al final el que queda aislado eres tú (proverbio chino).
  29. #129 No es tan automático app.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=1 además sería contrario a la soberanía nacional, que un tratado entre terceros decidiera cuando mandamos a nuestra gente a matarse en una guerra que no es nuestra.
  30. #81 Si compran y venden pocas veces en grandes cantidades, no, pero si lo hacen muchas veces en pequeñas cantidades, que será la mayor parte de los casos, pues, efectivamente, las complicaciones de no tener algo así son enormes.
  31. #87 #112 Los chinos lo llaman "el siglo de la humillación". Hay un rencor bastante instaurado en la sociedad china contra UK/US y Japón principalmente.
  32. #55 no tiene que ser el ganador para que perdamos nosotros.

    Esto siempre ha sido una pelea entre USA y china. Europa, Rusia y ukrania no son más que proxys
  33. #22 pero esto no es nuevo, se sabía hace tiempo y sin embargo hemos seguido fomentando el consumismo e individualismo mezclado con ..es el mercado amigos.

    Solo recogemos lo sembrado
  34. #52 eso de que el yuan no pueda competir con el dollar ..creo que es una visión que pronto verás como si ocurre
  35. #61 Claro, por eso de las materias primas tan importantes les va tan bien a paises como Argentina, Nigeria,... o la propia Rusia.

    Creo que te quedaste en el siglo XIX.
  36. #138 ¿Pronto cuando es?
  37. #72 El mayor ataque al dólar en toda su historia!!!!!!!!!!!!!¡ jajajaja
  38. #118 El patrón oro se abandonó hace mucho tiempo. Ahora mismo la cantidad de oro que existe es un porcentaje pequeño de la masa monetaria mundial.
    Para volver a él el oro se tendría que apreciar en un 10 mil % por decir una cifra.
    Además que el oro solo tiene valor social, no se come, no se quema, ni sirve para nada más que para fabricar algunos semiconductores.
  39. #52 Por cierto, el Swift está en Bruselas.
    En La Hulpe para ser precisos
    www.swift.com/contact-us
  40. #96 Todo resumido. A partir de aquí ya no se puede comentar xD
  41. #142 "10.000 por decir una cifra"
    En realidad la cifra que buscas es 8.

    La masa monetaria mundial son 90 billones, mientras que el valor de todo el oro son 11.2 billones.

    Ya no suena tan raro volver al patrón oro, ¿verdad?

    Sobre la utilidad del oro, tiene la misma utilidad que un bitcoin una unidad de intercambio debido a lo limitado de su extracción.
  42. #113 USA llevaba amenazando con sanciones desde hace 2 años mínimo, y Merkel dijo que nones, que el Nord Stream 2 seguía adelante. Luego, de repente (casualidad que justo después de irse Merkel) Alemania da un giro de 180° entre septiembre y diciembre a su política, nuestro Pedrito sale en la tele amenazando a Rusia, etc, etc...Todo tan repentino y tirando piedras contra nuestro tejado...Cuando pasan cosas inexplicables, es porque hay información clave que se desconoce: han tenido que caer amenazas. Económicas o personales, me creo todo con los precedentes que tienen los USA.
  43. #89 Totalmente de acuerdo. El turismo es algo que esta muy bien como fuente complementaria.

    Como cuando yo le hacia pequeñas cosas de bricolaje y recados a las personas mayores de mi edificio mientras estudiaba. Que si, que me venia de puta madre ese dinero y mas de un mes me pagaron el alquiler (yo diria que hasta un año entero facil, porque hice bastantes cosas, incluso pequeñas reformas) pero eso no significa que yo viviera nadando en dinero. Estas personas acudian a mi porque querian ciertas cosas sencillas que no podian hacer por su cuenta y no podian pagar lo que les tendria que cobrar un profesional y a mi me venia muy bien tener una fuente de ingresos extra para ir mas holgado. Guay. Correcto.

    Ahora viene la segunda parte. Querria vivir de ello? Ni de coña. Ni de coña porque implica tener que invertir un monton de tiempo para ganar una puta mierda que solo da para malvivir en una buhardilla. Ni de coña porque aunque el mes que tenian la extra eran todo jaujas y "oye, tu podrias...", tambien es cierto que en cualquier momento llegaba la de la guadaña y me dejaba sin un 15% de mis ingresos. Que oye, cuando estas estudiando tener pasta para ir de cervezas todas las semanas no esta mal, pero a cierta edad hay que empezar a pensar en pasarse al brandy, o como poco al whiskey. Si ahora puedo decir contento que tengo mi propia empresa, que tengo un chalet con piscina y en definitiva, que me va bien, no es solo porque le cambie las puertas del piso a la del segundo o porque le pinte la habitacion a la del tercero. Mas bien es porque mientras hacia eso, estudiaba una carrera y me lo curraba ademas en otros temas. No porque invirtiese en herramientas para hacerle ñapas a los de mi finca.

    Y esa es la verdad. El turismo es algo que podemos tener como algo accesorio, que el dinero que entre bueno es, pero nada de "invertir en el turismo" ni zarandajas del estilo. Si no tienen sitio para venir en agosto, pues que no vengan. Invertir pastizales en infraestructuras que NO van a ser utilizadas en la mayor parte del año es un negocio ruinoso. Ademas es un negocio de mierda porque la gente, del turismo y las vacaciones es de lo primero que se desprende y en lo primero que aprieta presupuestos. En cuanto las cosas vengan mal dadas, tus ingresos se hundiran y tu con ellos... Pero el gasto hecho en infraestructuras NO utilizadas ahi estara, para que te acuerdes, igual, casi seguro, hasta siguen ahi las deudas que aun no has amortizado.

    Cada vez que veo a alguien defender el turismo como forma de vida equiparable, o incluso por encima, de la industria y la investigacion mi fe en la gente de este pais se hunde un poco mas.

    PD. De hecho, acabo de hacer recuento y mi caida de ingresos ahora mismo seria de 5/6. 3 faltan, dos en residencias y solo queda uno en la finca.
  44. #135 Y no sin motivos.

    Los japoneses son también para darles de comer aparte, mis hijos estudiaron en Corea y he ido varias veces y no hacen más que contarte atrocidades sobre ellos.
  45. #140 pues seguramente, a lo largo de esta decada
  46. #150 A china aún le queda un largo camino y muchos desafíos por delante como para ser capaz de llevar ese peso. Las cosas deberían de cambiar muy radicalmente para que eso suceda en menos de 10 años.

    Los medios llevan vendiendo "el fin del dolar" más de 40 años. ¿Porqué lo hacen? Pues porque son "noticias" alarmistas que generan interés y y por ende les da dinero. Lo mismo con el euro, desde su creación cíclicamente muchos predicen su inminente caída.
  47. #101 En esto  media
  48. #152 gracias. Pero eso creo que se ha hecho sin tener en cuenta la guerra en Ucrania.
  49. #151 algunos metales ya se mide en yuanes, y con la dólares que se han impreso , solo falta que parte del comercio mundial, sobre todo de energía, empieza a usar yuanes también para que los dólares valgan para limpiarse el culo.
  50. #154 Eso y que el partido comunista de China elimine las restricciones de movimiento de capitales en Yuanes dando un giro de 180 grados a su política de los últimos 30 años. Sin eso, lo anterior es imposible que pase.

    China has long been paranoid about the risks posed by capital flows, especially after a messy currency devaluation in 2015, which is why authorities maintain strict controls on money entering and leaving the country. The scale of the inflows places the country at risk of asset bubbles, which would burst were that money to start pouring out.

    www.bloomberg.com/news/articles/2021-04-06/china-s-epic-battle-with-ca
  51. #155 si quieren comprar el petróleo en yuanes, tendrán que soltar un poco la soga
  52. #156 A eso voy. Más allá de la voluntad del resto del mundo de usar o no el Yuan chino moneda de referencia son los propios Chinos los que no quieren.

    Hoy en día no existe una alternativa seria al dólar. Lo más próximo es el euro.
  53. #157 y lo que yo digo es que está cambiando poco a poco. Por eso digo que a lo largo de la década, y creo que está guerra va a ser el impulso que necesits
  54. #4 Te equivocas, todas acaban más o menos así, el imperio romano, el español, el holandés, el inglés y ahora el americano, todos llegan a un punto en el que son tan poderosos que creen que pueden imprimir el dinero que quieran porque los demás tienen que aceptarlo, todos acaban imprimiendo demasiado y todos acaban cayendo.

    Aquí lo explican de maravilla: www.youtube.com/watch?v=Sol3bX7s3x0
  55. #128 no se trata de que tenga o no mercado, sino de que tiene pocos recursos naturales y población envejecida (o dicho de otra manera, su población no crece o incluso decrece). Nos llevan 20 años de ventaja con la estanflación, pero seguimos sus pasos.
12»
comentarios cerrados

menéame