edición general
1768 meneos
13651 clics

La informática, expulsada del ámbito de las ingenierías

Ha llegado a nuestras manos un borrador bastante definitivo del Anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales que viene a confirmar todos nuestros temores: no se nos incluye en el marco legal de las ingenierías. El efecto que esto podría causar es la total desaparición de la ingeniería informática dado que sus profesionales no podrían ejercer legalmente ninguna actividad, quedando excluidos del marco jurídico establecido.

| etiquetas: informatica , ingenieria
515 1253 27 K 575 mnm
515 1253 27 K 575 mnm
  1. Claro,#83 y que los médicos se hagan sus jeringuillas, y de paso los hospitales, que también los hacen los ingenieros y arquitectos.
  2. #99 Tu comentario es genial, se puede entender de tantas maneras. :-)
  3. Ufff, si hay que mirar el diccionario para ver si eres ingeniero o no... mal vamos.
  4. #78 No eres ingeniero informatico no?

    Informatica es ingenieria por varias cosas: primero, se realizan procesos de ingenieria (valga la redundancia) en el desarrollo de produccion de software (esto es mas abstracto que realizar planos de piezas o coches o industrias o edificios puesto que es desarrollo software). si, al desarrollar software tambien se realizan planos, estudios, calculos, analisis, etc, etc, como en cualquier ingenieria.

    Se realiza tambien proceso científico al realizar analisis, observacion de procesos de desarrollo, investigacion de nuevos algoritmos conjuntamte con nuevas tecnologias (es decir, nuevos algoritmos que aprovechen las nuevas tecnologias físicas, por ejemplo, antiguamente todos los programas eran monoproceso, no existian threads, ni nada de eso, hoy en día se adaptan algoritmos para crear threads, ejecución en paralelo, ejecución distribuida en distintos equipos para cálculos complejos, etc etc y todo eso lleva un monton de analisis y estudio del algoritmo para que funcione).

    Por todo eso, y en un resumen grande, la licenciatura informatica (que en su inicio era mas cientifica y teorica) paso a ser Ingenieria Informatica (realizando ciencia y aplicando tecnicas ingenieriles). Espero no haberme confundido mucho al dar la explicacion y haberlo dejado mas o menos claro a grandes rasgos.
  5. #86 ¿Pero con Económicas no se empezaba de jefe dirigiendo proyectos mientras los informaticuchos curraban? :roll:
  6. Es curioso el doble rasero de los meneantes.

    Justo antes de esta noticia se publicó en portada la siguiente

    www.meneame.net/story/eduardo-barreiros-rey-motores

    Todo son aplausos para el hombre que fundó Barreiros y que tuvo que dejar de estudiar a los 14 años.

    Ahora, si me tocan el título "má-tó". Según vosotros, Barreiros debería haberse dedicado toda su vida a limpiarle las botas a los ingenieros de la época por no haber podido costearse los "estudios" que le dan "derecho" a un "título".

    Pues a mí me sobran todos, empezando por los nobiliarios y acabando por el "Señor Don..."
  7. #78 Todo depende de lo que para tí sea ingeniería.
    Por lo que yo entiendo y tras algunas discusiones (yo soy aeronáutico) existen varias visiones (la mía es que la nomenclatura no significa nada), las dos hipótesis radicales son:

    -Parece que para algunos solo existe la ingeniería mecánica, por tanto hasta un teleco o un agrónomo no sería ingeniero->un informático tampoco.

    -Estan las ciencias básicas, Matematicas y Fisicas como reinas. Luego ciencias derivadas, como quimica, biologia..., cualquier disciplina/estudio que no se dedique a la investigación o estudio y sea mas bien aplicación de estas ciencias es una ingeniera.
    La ciencia de la computación, que la puedes ver como para el hardware->derivada o una disciplina de la Física del estado sólido...., o la algoritmia..etc->derivada de las matematicas, calculo numerico..... y así podría seguir....pues bien, la aplicación de esto sería la ingenieria informatica y sus diferentes ramas.
    Así pues, hasta un medico podrías verlo como un ingeniero de la biologia.

    Ahora comento mi visión. Para mi lo que en la calle se entiende por "informatico" no es un ingeniero. Es como llamar al fontanero o al albañil ingeniero de mecanica de fluidos o arquitecto.
    Pero lo que se entiende en ciertas empresas o en ciertos paises, el informatico sí es un ingeniero. En nuestro país de mierda apenas existen trabajos de ingeniero informático o son pocos comparado con el resto y a eso une el desconocimiento de la gente y de lo poco que estan dispuestos los mismos informáticos de explicarselo a la gente: aun recuerdo cuando mi padre suponía que por ser ingeniero debería saber cambiar la junta de la trocola del coche o similar.

    He aquí una cosa curiosa que veo continuamente. La gente no es ingeniero o fisico o quimico por haber estudiado esa carrera. Wyoming es humorista y presentador no es medico. Estudió medicina..que no es lo mismo.
    Un "informatico" como se entiende en la calle, ha podido estudiar ingenieria informatica, pero no es un ingeniero. Que la cosa está jodida en el sector y hay que tragar con cualquier cosa, si, pero deberían ser los primeros en defender lo que es suyo y dejar de molestarse porque hay fisicos programando o arreglando windoses...porque entonces no han entendido nada lo que es su ingenieria. Y hacen que los demás acaben diciendo que no es una ingenieria.
  8. A hacer escratches contra los industriales y telecos. ¡Se van a cagal!
  9. #108 "mi padre suponía que por ser ingeniero debería saber cambiar la junta de la trocola del coche o similar."

    Hombre, por ser ingeniero no, pero por ser ingeniero aeronáutico quizá sí, ¿eh? :-P
  10. #105 no, nunca oi algo así
  11. Españistán, ese país donde investigar y desarrollar la más avanzada tecnología no se considera ingeniería y donde torturar, desangrar y mutilar animales en público por diversión se considera arte y cultura por decreto real.
  12. Creo que es lo mejor, porque aunque hasta ahora se considerara como tal a nivel universitario, a nivel laboral, a pie de calle, es albañilería (del software).
  13. #86 Exactamente, todabía muchos no se han dado cuenta despues de tantos años.

    Hay 3 requisitos para ganar pasta como informático en cualaquier parte del mundo.

    1. Ser un master en una tecnología o lenguaje en concreto y tener los certificados que los acrediten
    2. Que esa tenconlogía este en demandada.
    3. Hablar ingles mas o menos bien

    Ninguna de estos requisitos se consigue despues de estar 5 años de ingeniería informática. Para mi es una perdida de tiempo si hablamos rentabilidad/horas de Estudio. Porque despues te toca preparate la tecnología/as en cuestion.

    La única carrera que le veo mas futuro en este campo es la de Telecomunicaciones. Que esta mas regulada, pero claro si quieres dedicarte al I+D en algúna gran compañía o investigacion (por supuesto fuera de España).

    De informatico se puede ganar mucho dinero, pero hay que salir del mantra de nuestros padres de "Estudia una carrera para ser algo en la vida".

    El mundo de ha vuelto muy competivo y ya sacas mas sabiendo mucho de una cosa, que un poco de todo practico y muchas matracas.
  14. #108 El problema es algo más complejo:

    En sus inicios se consideró la informática como ciencia de la computación, es decir, hacer algoritmos que resuelva ecuaciones, que ordene listas, ...

    Luego a eso de los 90's se empezó a decir que eran ingenieros, ya que hacian "programas a medida"

    Pero de cada vez más se habla de arquitectos en computación, ya que han de diseñar estructuras (no ya programas) que sean capaces de acceder datos que pueden estar repartidos entre Melbourne, Paris, y Kuala-lumpur hoy, pero mañana puede que estén los servidores en Ginebra o en Helsinki, que procese dichos datos en los ordenadores de Berlín, para finalmente poderlos ver en un movil situado en Londres.
  15. se ha jodido la base de datos de la web de la noticia, que lo arregle algún industrial/teleco/arquitecto/agronomo y que le suba la quota de la base de datos para que pueda balancear la carga un poco mejor plz
  16. Lo mismo pasa con logopedia y terapia ocupacional:
    elterapeutaelectronico.blogspot.com.es/2013/04/el-ministerio-de-econom

    En el anteproyecto de ley. Es inexcusable las barbaridades que se están planteando para las profesiones. El no tener profesión porque les hayan puesto a dedo, no significa que los demás no se lo hayan currado...
  17. En España tiene sentido: pasaríamos de no tener trabajo al nivel de formación de los ingenieros superiores por ausencia de un tejido industrial tecnológico a asumir que jamás existirá.

    Porque aquí esto de construir sistemas operativos, idear protocolos de comunicación, o construir mediante inteligencia artificial, es tan raro como la gente que entiende que son ese tipo de cosas lo que estudiamos. Incluso entre los propios estudiantes, que más de una vez en la carrera me encontré a los que lloriqueaban porque no les enseñaban "lenguajes prácticos" como si estuvieran en una academia.
  18. #30 Yo preferiría leer esa noticia antes o después de estudiar, no en mitad :-S Ahora estoy en Teleco pero pretendía seguir el año que viene en Informática (El primer año es prácticamente igual: Toda las asignaturas comunes a las ingenierías), cada vez tengo más dudas y me dan más ganas de seguir de forma autodidacta, aunque sea difícil que te lo valoren...

    Por cierto, flipo con el apego que le tiene la gente a la palabra "ingeniero". En cualquier caso, la Física o el Cálculo pueden ser muy útiles en según que campos. En Udacity (una universidad online creada por un profesor de Stanford, y dedicada a lo que ellos llaman "Computer Science") hay cursos de eso.
  19. Se nos ha colado un "trollano" en el #7.
  20. Yo sinceramente, hay ámbitos en los que quizás este justificado una ingeniería informática, pero para el 99% de software no hace absolutamente falta, es más, es totalmente contraproducente si el ingeniero es un purista del diseño y de los modelos de datos.
  21. #17 O habría el triple de trabajo porque la mayoría de las tareas no se habrían automatizado: no habría robots industriales por ejemplo.
  22. #75 Copiado y pegado de un comentario de la web de LinkedIn:

    [...]

    Juan J. Merelo


    JJ Merelo: Un puto referente en cuanto a docencia de esta nuestra querida (a ratos) ingeniería.

    P.D. Puto en el mismo sentido que tiene "puto amo" ;)
  23. #34 Realmente es una rama en sí misma. Por eso en EEUU no es una ingeniería, sino "Computer Science", que vendría a ser "Ciencias de la Coputación" o algo así.
  24. Por mi vale si quitan las matemáticas y física
  25. #75 ¿Creéis realmente que con esas atribuciones habría más trabajo? Venga ya...
    No, pero sin ellas (y si deja de ser ingeniería) habrá aún menos, y peor pagado.
  26. #7 jojojo....Entonces me dices que nuestros amigos ingenieros de caminos y carreteras solo usan papel y lápiz?
    ¿Quien hace los programas con los que hacen esos puentes y carreteras?
    ¿Quien hace el sistema operativo con el que puedes escribir estas paridas en tu ordenador?
    ¿Cuando pides aspirinas en tu farmacia , quien hace el programa para marcar ese producto como vendido?
    ¿Cuando activas el GPS quien hace que eso funcione?
    Los informáticos permitimos con nuestras existencias las conexiones neuronales de la sociedad. Sin nosotros nuestra sociedad retrocedería siglos....
    Quizás deberías pensar antes de hablar, para pensar no hace falta ser ingeniero. Pero para decir las tonterías que dices hay que ser memo.
  27. #108

    >dejar de molestarse porque hay fisicos programando o arreglando windoses

    Aquí creo que tienes especial razón. Lo digo con el título de Ingeniero Superior en Informática en la mano.

    Para arreglar un Windows no se necesita ni una FP.

    Para programar o gestionar máquinas no se necesita una Ingeniería Superior. Ahora bien, si me dices que contrate a alguien para ello, voy a elegir a alguien que tenga una FP relacionada, una ingeniería técnica de sistemas/gestión, o al menos que esté estudiando esa ingeniería técnica. Porque aunque no son un requisito para hacer que las cosas funcionen, se aprenden unas cuantas cosas mínimas para no hacer auténticas barrabasadas. Y si has tenido que mantener código de alguien sin formación sabes el infierno que es, y cómo se disparan los costes como haya que retocar algo. Se hace cada animalada tremenda, pero culpa de la empresucha que quiere abaratar costes contratando a gente sin formación que le arregla la papeleta, o que cree que tres años de experiencia programando PHP son lo mismo que tres años de universidad.

    Luego para cosas más serias, está la ingeniería superior. Ahí metería inteligencia artificial, diseño de SSOO, diseño de protocolos de comunicación, algorítmica compleja (p.ej data mining), programación concurrente/distribuida, criptografía,... cosas en las que a lo mejor puede haber algún autodidacta suelto, pero si estuviera en mi mano contratar a alguien para algo así (es un decir, porque en España apenas existen estas profesiones), pediría un título.


    #120

    La formación es útil. Otra cosa es que no tengas colegio de ingenieros y demás prebendas, pero lo importante si te haces la ingeniería en informática es la formación que recibes. Como la mayoría de la gente en el sector es intrusista (lo digo sin mal rollo, me da igual), a menudo verás a la gente argumentar que da igual ser autodidacta que tener la ingeniería: mentira cochina.

    Aunque estés solo programando, en cuanto tengas que hacer algo más complicado que "la m con la a, ma", vas a notar la diferencia. Muchísimo. Y te vas a cagar en la cutrez generalizada.
  28. Venga va... La informática es ETA.

    Dadme un puntero y moveré el mundo...
  29. #127 No dejará de ser ingeniería, simplemente las cosas seguirán como hasta ahora.
  30. #7 ¿y quien hace el windows o el emule?

    Hey Informaticos ! yo soy abogado y no soy ingeniero de leyes y no me va tan mal. No importa como te llamen al pagarte.
    No cobreis una pasta a tu cliente por algo que puede hacer el usuario en el doble o triple de tiempo que vosotros. Porque se lo hara el.
    Me queria cobrar 3400 por retocarme la web (tarde 8 hora aunque hice mas que retocar) luego me dicen que 2600 por hacerme una web con wordpress.
    Tampoco os vendais por un cuenco de arroz (500€ por mi primera web y estaba curradisimo. No teneis termino medio o os creeis lumis o bill gates.
  31. #81 También está la Arquitectura de Software. En países de verdad es una posible ocupación.
  32. ¡¡ 135 comentarios y ninguno hace referencia a los míticos cuadernos de hacking de de este site "hack x crack" !!

    Esos que costaban 3€ (500 pts) pero muy bien amortizados...

    A ver si os suena más su antiguo logo...

    Qué recuerdos... www.hackxcrack.es/cuadernos_antiguos/  media
  33. Llamemos a la buaaaaaaaaaambulancia, que los "ingenieros" informáticos se han hecho pupita!!!

    Que sepáis que fuera de España les importa un pimiento (por decirlo bonito) que seas ingeniero o no, de hecho lo que hacemos es poner un test de programación cuando hacemos una entrevista (y, sorpresa! los ingenieros no son capaces de hacerme un script de 15 líneas)
  34. #129 Cuando hablo de aprender de forma autodidacta no me refiero a leerme un manual de Javascript :-P Me refiero a aprender los contenidos a mi bola, y así poder buscar trabajo, que programar ya sé bastante e igual encontraba algo. Total, para que me los enseñen como me han enseñado Electrónica, que fui de los pocos que aprobó y sin tener mucha idea gracias cierta profesora... Todavía tengo en mi lista empollarme el libro por mi cuenta algún día... Si la razón de ir a la Universidad es por el título y el título parece más una sábana de la que todos tiran, me entran dudas... no me hace gracia perder más años...

    #136 Algunos aprenden mal, y aprueban como aprueban, y si encima los coges en frío... pero eso no significa que tras un par de meses algunos no puedan estar rindiendo. Aunque en la carrera se da algo más que hacer scripts de 15 líneas :-P
  35. #136
    >los ingenieros no son capaces de hacerme un script de 15 líneas

    Otr@ que no sabe qué se aprende en ingeniería informática, apenas un paso por delante de "este ingeniero no me arregla bien el Windows"
  36. #138 Un informático de carrera (ya no sé ni qué nombre usar para diferenciarlos de los que arreglan windowses) debería ser capaz de hacer un script de 15 líneas al vuelo (bueno, dependiendo de qué 15 líneas, claro).

    #139 Ubuntu es mainstream. Lo que mola es Arch :-P
  37. #137 Supongo que depende de con qué facultad des. Y yo echo muchas pestes de la mía, pero en unas cuantas cosas lo agradezco.

    Si tienes la autodisciplina para estudiarte los contenidos hasta un nivel de exigencia apropiado, enhorabuena, pero el "no me hace falta aprobar" es una pendiente bastante resbaladiza. Y no es que crea que hace mucha falta tener profesores/tutores encima, de hecho yo casi ni iba a clase y estudiaba de apuntes y libros, pero es más fácil autoproclamarse como que uno sabe, que llevar el esfuerzo hasta sus últimas consecuencias.

    La informática además es engañosa, porque llevas un par de años estudiando y como puedes hacer cosas y trabajar, te puedes creer la ostia. Ahora que me he metido a físicas me pasa lo contrario, estoy en mi segundo año y tengo la sensación de saber tan poco que dudo que algún día se me pase, aunque consiga sacármela.
  38. #137 #138 Vamos a ver, es que llevo años escuchando en menéame que la gente de ciclo (de donde orgullosamente vengo) os quita los puestos de trabajo, pero ahora me decís que no es lo que hacéis?

    El último ingeniero que nos vino de prácticas nos montó un proyecto... Madre mía, era sincronizar una lista de correo desde un servicio web con nuestra base de datos

    3 meses. 3 MESES!!!!! Estamos hablando de un job en el SQL Server Agent, que llamaba a un vbs, que hacía una llamada ajax a una página ASP.NET, Y NI SIQUIERA FUNCIONABA

    Ahora, el chaval diciendo que estaba muy contento porque le habían dejado hacer su proyecto, y estaba muy orgulloso. Tuve que gastar 3 días en hacer un prototipo (usando solo una aplicación) que ya sincronizaba con más fiabilidad.

    True Story
  39. Dejo aquí dos palabritas: Modelo relacional
  40. #140 Tal como yo lo veo: Un informático de carrera debería ser capaz de saber cómo funciona shell script, tener una idea de los comandos genéricos -no necesariamente de la sintaxis-, el funcionamiento de mecanismos habituales como la | y otros que le ofrezca el shell, y con manual o alguna referencia al lado debería poder hacer un script en un sistema operativo (con suerte basado en Unix) que no haya tocado jamás en su vida.
  41. #141 Si te has propuesto como yo hacer tarde o temprano un motor gráfico, con sus físicas y tal, y que esté medianamente optimizado, sabrás que no vas a acabar de aprender en la vida :-P Yo no voy a dejar de aprender por que encuentre trabajo, de hecho lo ideal para mí sería trabajar e ir aprendiendo a mi ritmo, pero no sabría ni por dónde empezar a buscar, con el paro que hay y sin ningún título...
  42. #145 de eso tuve una asignatura de hecho, programamos en C un motor gráfico desde cero. Fue genial y una de las asignaturas que más he disfrutado, aunque eso sí, la di estando de intercambio en el extranjero :-S

    Sobre el paro con informática no es tan preocupante. Hace unos años en las vacas gordas lo que no había era gente que echara un currículum. Ahora el problema es que el trabajo se concentra en Madrid y Barcelona, los dos últimos que se han contratado donde yo curro han venido de zonas distintas del territorio nacional y dispuestos a moverse porque en ciudades más pequeñas hay poca cosa. Pero comparado con otras cosas, informática ha aguantado el tirón del paro muy bien.
  43. #142 A ver, el trabajo de un ingeniero está teóricamente por encima del de un FP, lo cual no implica que haya genios en la FP y auténticos chapuzas que no se sabe ni cómo han aprobado en la ingeniería. ¿Sabe el FP qué es un problema NP-completo, o cosas por el estilo?

    #146 Si has hecho esa asignatura sabrás que no hay límites, nunca lo sabrás todo, querrás cambiar el algoritmo de sombreado y a empollar, cambiar la forma en la que se dibuja algo y a empollar, etc. En cuanto al paro, igual no hay mucho, pero no he visto mucha oferta por Navarra, en Madrid y por ahí sí que hay más, pero no me atrevería a dejar de estudiar y buscar, sin padrino ni experiencia ni nada.
  44. #107 Una cosa es el debate de si debieran o no existir las competencias. Otra cosa es que, habiendo competencias, los ingenieros informáticos deban tenerlas o no.

    En mi opinión no deberían existir las competencias en general pero, si las hay como hasta ahora, los ingenieros informáticos deben tenerlas igual que el resto.
  45. Pués nada, apartir de ahora que no se hagan aplicaciones informáticas para "los ingenieros", a ver como se las apañan sin ellas...
  46. #148 Si entramos en ese debate, yo creo que no deben tener competencias exclusivas. Sería un grandísimo freno al desarrollo del desarrollo humano en general y del informático en particular.
  47. Hace 3000 años expulsaron a las matemáticas de la filosofía, cuestión de poderes internos.
  48. #115 De acuerdo contigo en todo, menos en la última frase:

    "El mundo de ha vuelto muy competivo y ya sacas mas sabiendo mucho de una cosa, que un poco de todo practico y muchas matracas."

    Aunque es cierto que el mundo es muy competitivo, ésto no tiene nada que ver ni con la regulación, ni con qué se debe o no estudiar.
    Es decir, aunque el mundo fuese cooperativo, tampoco habría porqué regular la actividad informática, ni obligar a la gente a estudiar una "ingeniería" para poder trabajar de "informático".
    Dicho ésto, estudiar matemáticas es muy bueno para ser "informático".
  49. #150 Si no son exclusivas, las competencias no tienen sentido. Y si no deben ser exclusivas para no frenar el desarrollo directamente mejor no tenerlas. Y todos felices1.

    1Excepto los mataos que se sacan la carrera y pretenden vivir del cuento para siempre.
  50. Entonces como en el resto de Europa, no? Y digo esto porque aquí se ha alabado mil veces al tratamiento de los informáticos extranjeros por lo que este victimismo es como poco contradictorio.
  51. #136 Pues por lo menos en UK te suelen pedir el Bachelor's Degree in Computer Science que en españistán equivale a la ingeniería. En mi empresa todos somos ingenieros o equivalentes.

    Tener un título de ingeniero en informática no garantiza que seas bueno en tu trabajo pero eso mismo pasa con cualquier otro título. Por aquí pasan muchos becarios, unos hacen un trabajo muy bueno y otros no tanto.

    #142
    ¿La empresa le pagó dinero al chico?

    #140
    Por suerte yo no trabajo como informático sino como ingeniero de software que es lo que me gusta y aunque supiera hacer el famoso script éste, que no lo dudo, ¿de qué me serviría?
  52. #39 Ahora me entero de que decirte la verdad es trolear xD
  53. #154 Pues a mi no me pareció tan difícil la carrera...
  54. #134 De ti lo único que queremos es que nos enyeses bien la pared. Aunque sospecho que tú más bien eres de servir tomar pedidos en el McDonalds.
  55. #135 ¿Que no me acuerdo? Lástima que el primer número que editó el foro de HxC de manera independiente del editor, también fuese el último. El artículo de ese número de los secretos del protocolo SOCKS lo escribí yo. Joder que viejos recuerdos.
  56. #156 Para descargarte un puñado de imágenes de una web sin tirarte 2 horas haciendo clik derecho, "guardar como", etc :-P Por ejemplo. La cuestión no es si te sirve, es que si no lo sabes hacer, difícilmente sabrás hacer cosas más avanzadas, digo yo.
  57. Es una vergüenza el trato recibido por los profesionales de la Informática en este país, tanto grados medios y superiores como Ingenieros técnicos y superiores. Pero lo de sacar la Ing.Informática del ramo de Ingenierías me parece un despropósito a la altura de nuestro insigne gobierno.

    Sin querer desmerecer a otras titulaciones. He visto el temario de Ing.Informatica de la UPM...y creo que es más "ingienería" que Ingienería Ambiental, Ingienería Agrónoma o Ingienería Forestal
  58. #161 No creo que se pueda medir algo como "la dificultad de una carrera". Va en función de muchas cosas, entre ellas, la valía del propio estudiante.
    En todo caso no tiene nada que ver la dificultad con si es o no una ingeniería.
  59. #7 los ingenieros son los que te hacen los juegos/programas/etc.. no los que te los instalas, no confundas ingeniero con usuario
  60. Que extraño, queda bien hacer chiste con las atribuciones de Informática, pero no con las de otras carreras (en teleco hay atribuciones tanto de FP como carrera, ojo). Bonita doble moral.
  61. #7 Gracias a los ingenieros informáticos las cadenas de montaje CONTROLADAS por robot funcionan gracias a lo que programan. Ponte tú a controlar una cadena de montaje.

    Gracias a los ingenieros informáticos que hacen programas para bancos puedes sacar dinero de un cajero automático por ejemplo.

    Eso son sólo dos ejemplos importantes. Hay muchísimos más.

    Ah, y si te lee un hacker con mala leche ten cuidado, no te vaya a soplar el dinero de tu sueldo de tu cuenta bancaria sin que el banco se de cuenta. Total, son sólo ceros y unos.
  62. #167 el problema de la informática es que hay muchos "ingenieros de verdad" como tú que no encuentran curro de lo suyo haciendo código espagueti xD xD xD
  63. #128 Sólo por eso deberíamos unirnos y amenazar, ya no exigir, sino AMENAZAR.

    Juntos somos poderosos, sin nosotros el mundo vuelve a la Edad Media.

    No os dáis cuenta de que somos LOS DUEÑOS DEL MUNDO, DE SU PRESENTE Y DE SU FUTURO.
  64. Yo, desde luego, opino que esto es una ingeniería. Si ingeniero es el que hace el hardware, también tiene que ser ingeniero el que hace el software.

    Eso si, me acuerdo cuando se convirtió la informática en ingeniería. Habían un montón de informáticos en contra quejandose por aquí. Ahora se revierte y hay un montón de informáticos en contra de que no sea ingeniería.

    Oye, los que estais a favor de que sea ingeniería, ¿dónde estabais cuando una gran mayoría estaba en contra por aquí?
  65. #167 Qué lástima das...
  66. #170 Ni que lo digas. Cuánto teleco con cursillos de java de 1 mes he visto yo duplicando código y ralentizando operaciones.
  67. #7 desarrollar el software con el que navegan los aviones, con el que se controlan las reacciones nucleares de una planta nuclear, con el que permite al curiosity desplazarse por la superficie de marte,... No es ingeniería según tú ¿no?
  68. ah si que saques dinero del cajero también te lo permite software desarrollado por informaticos
  69. #175 Creo que lo de #7 es sarcasmo, aun así puedo continuar con crear sistemas operativos, programar equipo médico, cualquier cosa crítica vaya...

    #174 Si un teleco quisiera programa, no se habría metido a teleco.
  70. #154 Me parece genial que tu carrera sea muy difícil pero tienes que demostrar que esa dificultad sirve para algo, tienes que demostrar que eres válido y que a una empresa le vale la pena contratarte a ti y no a otro con una titulación inferior, y que vale la pena pagarte 2000 o 3000 euros. Todos los informáticos que conozco en Alemania, Suecia y Francia (donde he vivido) y dos amigos que se fueron a Inglaterra accedieron a sus respectivos trabajos pasando pruebas técnicas. Y hay de todo, hay ingenieros superiores y hay técnicos con dos años de estudios. Hay incluso uno que estudió física y trabaja de informático. No digo que hagan el mismo trabajo porque como no tengo ni idea de informática pues tampoco tengo ni idea de lo que hacen. Y no he intentado menospreciar vuestros estudios ni vuestra profesion en ningun caso lo que digo es que no es por el nombre de vuestra carrera ni por lo jodidos que eran vuestros exámenes que una empresa os va a pagar. Una empresa os va a pagar porque le dais algo que vale la pena, ya sea programando o haciendo cosas de ingenieros superiores.

    Por otra parte al igual que todo el mundo no tienes ni la mas mínima idea de a que se dedica un economista. Os quejáis de que la gente os toma por instaladores de windows o arregladores de ordenadores y despues demostráis el mismo tipo de prejuicios y desconocimiento hacia otras profesiones. En 5 años de economía tube una asignatura de contabilidad. Y no me acuerdo de nada. La contabilidad la hacen los contables, que para eso hay un título de FP en el que dedican dos años únicamente a estudiar eso. Puede que en ADE la conozcan mas, ya que deben saber interpretarla, pero desde luego no es el trabajo de un economista. Y como he dicho me dedico a la investigación en economía así que si que tengo que estar continuamente renovandome porque eso es la investigación. Ahora mismo trabajo en la creación de un indicador capaz de medir el impacto de los proyectos de investigación científica, porque aunque parezca mentira, no existe ninguno.
  71. #17 Y sin albañiles los informáticos no tendrían trabajo porque no habría escaleras para subir a la oficina (puestos a flipar y creerse el ombligo del mundo...)

    #159 Pedir respeto a tu profesión menospreciando otras es muy curioso.
  72. #7 :palm: Te ha salido fatal el trolleo. Y si, por algún atisbo de locura, lo dices en serio, no sabes el mundo en el que vives.
  73. Esto de las atribuciones no hay una respuesta sencilla. Tal vez sea que lo de las atribuciones es proteccionismo puro y duro. Hay pensar más abiertamente. Una ejemplo sencillo, ¿acaso le exigen las administraciones o empresas que usan de sistema operativo Windows,Linux o Mac Os que el proyecto del sistema operativo este firmado por un ingeniero? No ¿Teléfonos móviles? No ¿Coches? No ¿Máquina de rayos X? No

    Teniendo en cuenta que muchos aparatos, y mercancías vienen del extranjero. ¿Por qué coño estamos legislando quien coño esta capacitado para producir determinado producto o realizar determinadas tareas? ¿Acaso se les pide el nombre y apellidos de los ingenieros o empleados chinos? Evidentemente no. Lo que se exige al final es que la empresa o el producto cumpla unos requisitos científicos. O se les hacen pruebas, o se les hace una auditoria para ver que lo que dice la empresa se cumple.

    Pues ahí tienen la respuesta de la no necesidad de las atribuciones en muchas ingenierías. Que hacen falta certificaciones si, pero atribuciones no.
  74. #86 Por ejemplo en Reino Unido, www.cs.ox.ac.uk/softeng/
  75. El problema de la carrera de informática, es que cambia mucho de una universidad a otra (bueno, supongo que como en todas las carreras)
    No es lo mismo ir a la UPC que a la universidad privada europea de pijilandia.
  76. #135 Yo las conservo todavía :-D
  77. Cuando de primero a segundo solo pasa la mitad, y en 4º queda un 2%, es que es una ingeniería hahahahaha
  78. #86 por curiosidad, ¿de que país y en que universidad?
  79. #9 Puedes poner perfectamente la palabra puta :-)
  80. #147 yo sé lo que es un problema NP completo :-P (aunque no tenga que ver con mi CFGS (que no FP)), aunque es algo difícil de usar en un ambiente laboral (que es de lo que habla la noticia)

    #156 o experiencia laboral equivalente, no? Que es lo que piden en ROI, y en alguna oferta que he visto por alli

    Y si, la política que siguen en esta empresa es ofrecer un trabajo al final de las prácticas o pagar en metálico (aunque es una puta mierda). Y el ingeniero es, por ahora, el único español al que no han ofrecido trabajo
  81. Pues casi que me alegro.

    Como ingeniero técnico, el día que le den atribuciones a la informática igual me pretenden obligar a un curso puente, y ya te digo las ganas que tengo de hacer algo de ese tipo.

    A ver si ahora que me pilla fuera, en un país serio y una empresa seria, con mi ingeniería técnica puedo acceder a un master de verdad, eso sí que sería bastante bueno. Reconocido internacionalmente, que el reconocimiento que le den en España me importa más bien poco.

    Respecto a las atribuciones, yo no me quejaría. Las atribuciones vienen junto con responsabilidades penales, y los ingenieros informáticos son (somos) los primeros que obviamos cualquier proceso de calidad cuando trabajamos en las consultoras. Nos dedicamos a picar código como uno más (de los analistas ya ni hablo, para qué), solo porque si no seríamos menos productivos.

    Así como pretendéis que os den atribuciones? Para qué? qué valor añadido aportamos? Qué garantía puede ofrecer un ingeniero que ha picado el código porque el plazo acababa en un mes que no pueda ofrecer Pepe el del curso de Java?

    #188 Yo estoy trabajando en RoI y por mi experiencia no siempre suplen el bachelor con experiencia equivalente. Vamos, que tengo seis años de experiencia y todavía me preguntaban qué asignaturas se daban en mi titulación (por esto de que no es un bachelor).
  82. ¿Y para qué querrán que los llamen ingenieros?...
    Fdo.: Sheldon Cooper
  83. Modelo de entrevista de trabajo a informático:

    - ¿Votó positivo a www.meneame.net/story/informatica-expulsada-ambito-ingenierias … o cree que es verdad?
    - Sí.
    - No nos interesa.

    (qué triste muchos de mi gremio, se tragan cuentos como estos, y más que de su profesión, están preocupados de privilegios y tonterías legales... basadas en principios e información errónea)
  84. Lo mismo nos ocurre a los Terapeutas ocupacionales con esta Ley de Servicios Profesionales , que nos excluyen de la obligatoriedad como servicio sanitario...
  85. Los informáticos siempre hemos sabido que la informática no es SOLO una ingeniería, es algo mas...
  86. a ver, es muy sencillo, no quieren darnos atribuciones porque ahora mismo no es factible reducir la "población" de informáticos a solo los que tengan carrera de ingeniería de informática. En todos los trabajos en los que he estado solo 1 o 2 de cada 10 programadores/arquitectos/analistas tenía la carrera de informática, debió hacerse en su día, ahora es imposible dar marcha atrás
  87. #189 Estoy familiarizada con la Bibliotecometría y los indicadores de impacto de citaciones. Los uso habitualmente pero para lo que buscamos nos sirven ayuda pero no es suficiente. Intentamos medir el impacto de instalaciones e infraestructuras científicas tipo CERN, bases de datos de biología como EBI y bancos de almacenamiento de ratones. El problema es que los científicos no citan el uso de este tipo de infraestructuras en sus artículos. Una de las formas de medir ese impacto es tratando de ver si hay un incremento de colaboraciones entre diferentes departamentos como resultado del uso conjunto de algunas infraestructuras y para eso usamos la bibliotecometria pero no es suficiente. A mi me da igual que digas que no es una ciencia estoy acostumbrada y en cualquier caso es solo un nombre. Yo hago lo que me gusta y ademas me pagan (no mucho pero eso ya lo sabia). Lo que he querido decir en todo momento es, que mas dará que lo llamen ingeniería o no? Así de simple
    #186 Estrasburgo evario.u-strasbg.fr/ aunque colaboramos a menudo con estudiantes de doctorado y profesores de Maastrich, Boconi (Milan) y Santa Ana de Pisa. No oficialmente dentro de este proyecto pero si a traves de "workshops" o artículos relacionados.
  88. a ver, en casi todo europa informatica es una carrera universitaria pero no una ingenieria, lo unico que hacen es unificar criterios.

    Aqui en alemania, informatica esta junto a las ingenierias, matematicas y demas... pero no e suna ingenieria y la verdad no me parece mal y a cualquiera que le pregunto de por aqui me mira extrañado con lo de informatica= ingenieria??

    No se lo que pretenden, pero bueno un matematico o un fisico son carreras top y no tienen porque ser ingenieros, pero en españa siempre nos gusto mucho escuchar a la abuela y a las madres decir, es que mi hijo es ingeniero (aunque sea perito o tenga un modulo o na de na)
  89. Cualquier Ingeniero Informático cuando empieza a trabajar se da cuenta al segundo de cual es el problema de este país. En mi caso lo voy a explicar desde la visión del desarrollo software, que es a lo que me dedico (curiosamente soy ingeniera técnica de sistemas).

    El gran problema es que la gente en general no valora a la informática. Piensan que el informático hace programitas, y como son tan fáciles de usar, pues hacerlos igual (curiosamente al usar el baño de una casa uno no piensa que pueda diseñar una casa como si fuera un arquitecto). Esos ciudadanos, son clientes potenciales, así que no valorarán nuestro trabajo porque piensan que "eso lo hace cualquiera".

    Por otra parte, nos falta precisamente regulación. Sinceramente, lo de la firma o las atribuciones es lo de menos. El problema es que ni las carreras están reguladas (hay universidades que dan ingenierías informáticas de chiste y otras que te dejas el culo para sacártelas), ni realizan funciones de ingeniero informática gente con los conocimientos adecuados.

    Otro problema importantísimo es que hay una cantidad de intrusismo brutal. Yo nunca desprecio a nadie por no ser informático, a mi mientras sepas tienes todos mis respetos. El problema es cuando ves que sistemáticamente en los proyectos te encuentras más gente con titulaciones de todo tipo que informáticos. Por norma general, la gente que no ha estudiado una ingeniería informática comete auténticas barrabasadas y eso acaba ocasionando software ineficiente, inmantenible, y en resumidas cuentas, caro. Esa gente suele ser del "es que no hace falta carrera", y ojo, muchos programan de maravilla, pero luego les dices que hagan un modelo de datos, un algoritmo eficiente o un diseño de software y ves auténticas barbaridades. Así pasa, te encuentras con aplicaciones chapuceras o con bases de datos mal echas y costosas en tiempo. Y si, pueden aprender, pero el ingeniero tiene una preparación previa que le hace ser muchísimo más eficiente al adaptarse a cualquier situación.

    Esto en parte es por culpa del llamado baby boom: No existía aún informática, así que cogieron gente de ciencias (desde físicos hasta biólogos) y se les recicló para poder tener personal con el que realizar proyectos informáticos. Y eso no estuvo mal, pero ha ocasionado que la mayoría de esa gente, que ahora van desde analistas a jefes de proyecto o gerentes, no tenga ni idea en muchos casos y ocasionen la mayoría de problemas de los desarrollos (malas…   » ver todo el comentario
  90. #17 Sin ingenieron informáticos, la mitad de vosotros no tendría trabajo.

    Tienes razón en todo lo que dices en tu comentario excepto en ésta parte que cito.

    No tienes base para afirmar tal cosa. Te puede parecer obvio ahora, en esta realidad que estamos viviendo, pero es imposible determinar qué hubiera pasado si nunca se hubiera inventado la informática, la escritura o la rueda.

    En cualquier caso pretender que la humanidad se hubiera quedado "en pausa" a la espera de ese descubrimiento a mi personalmente me suena bastante absurdo.
comentarios cerrados

menéame