edición general
280 meneos
1353 clics
Ingenieros de Google proponen cambios en Chromium que hará que dejen de funcionar los bloqueadores de anuncios [ENG]

Ingenieros de Google proponen cambios en Chromium que hará que dejen de funcionar los bloqueadores de anuncios [ENG]

Es muy probable que Adblock Plus no se vea afectado, aunque los complementos de terceros similares lo harán, por las razones que explicaremos. Los cambios redactados también limitarán las capacidades disponibles para los desarrolladores de extensiones, aparentemente por razones de velocidad y seguridad. Chromium forma el núcleo central de Google Chrome y, pronto, Microsoft Edge.

| etiquetas: google , chrome , chromium , adblocker
Comentarios destacados:                            
#4 Sólo lo diré una vez: es el año de Firefox.
«12
  1. Entradilla traducida con Google Translator
  2. Pronto nos traerán a casa la pantalla de emisión obligatoria de publicidad que no admite ser apagada.
  3. #2 Siempre quedará pi-hole o tocar el archivo host

    pi-hole.net/
  4. Sólo lo diré una vez: es el año de Firefox.
  5. #0 Ese "hara" sin tilde en el titular hace daño a los ojos.
  6. #2 Y sofás con cadenas para que no te muevas.
  7. #5 Solucionado! Gracias por darte cuenta! {0x1f60b}
  8. Pues si no funciona el uBlock, será vomitiva la navegación por internet.
  9. Alguien ha dicho fork?

    Viva el software libre
  10. #4 Los bloqueadores de anuncios funcionan mucho mejor en Firefox que en Chrome. No se porqué, pero lo tengo compronadisimo. Webs que en Chrome se me abren decenas de pop-ups, en Firfox no se abren con los mismos bloqueadores de anuncios.
  11. Adios google.
    Hola, Firefox.
  12. #11 No es necesario si no quieres. Chromium es software libre.
  13. #2 Y aparecerá un presentador digital con cierto tartamudeo ;)
  14. #8 Cambia de navegador y asunto arreglado.
  15. Google Chrome, camino a ser otro Internet Explorer.
  16. #3 fire - fox
  17. #14 Yo uso Firefox, y espero que ahí siga funcionando.
  18. #16 Pi hole me permite bloquear los anuncios de cualquier dispositvo que use mi red y sin que puedan detectar que tengo adblock
  19. #12 Precisamente lo que quieren es que Chromium no lo permita y si puedes forkearlo pero te toca mantenerlo a ti y no te beneficias de los avances que haga Google
  20. #20 Yo juego online y no he notado ninguna subida de ping (lo primero que fui a testear). Para mi es una puta gozada. La putada es que si la raspi no esta encendida "no puedes conectarte a internet" porque las DNS pasan por ella.

    Echale un ojo cuando tengas un rato libre porque para mi ha sido la hostia
  21. #1 Está muy bien. Aunque yo soy más de DeepL www.deepl.com/translator
  22. #22 Lo tenía a mano así que... xD
  23. A los usuarios de Firefox esto nos la pela...
  24. #10 Esto es porque los que hacen los anuncios el I+D de evitar bloqueadores lo aplican a chrome, es como usar mac o linux, no hay virus porque nadie se acuerda de nosotros
  25. Entonces me volvería a Firefox. Chrome me gusta mas, pero no si me obligan a tragar la publicidad abusiva que puebla la web.
  26. #20 vale la pena mucho. Yo lo tengo desplegado y canela fina.
  27. #20 Vaya, pues yo tambien tengo por ahi una B+ sin usar. ¿Algun lado donde haya un tuto para tercera edad?.
  28. #19 Tranquilo, que si tienes buenos motivos para forkearlo es muy probable que la mayoría de los desarrolladores se vayan contigo.
    Si te toca solo a tí mantenerlo es que nadie más está interesado en ello así que deberías plantearte si era tan grave la cosa como pensabas.
  29. #4 Siempre lo ha sido ;)
  30. Me río yo de los que cada vez que hago un comentario de que Google es el demonio se ríen de mi. Tragad tragad con sus reglas...
  31. Hola fans de Google Chrome, se les acaba de caer el jabón al piso y el gigante de la publicidad está muy cerca.

    Y eso niños, pasa por seguir el facilismo, el que todos usan, el muy bueno pero ni idea de qué...

    Google, una empresa que arrojando migajas al software libre se ganó el corazón ingenuo de la comunidad porque luchaba contra la malvada Microsoft.

    Microsoft en su peor histórica faceta de maldad ni siquiera se acerca a la maldad que exhibe Google en la actualidad. Pero muchos siguen en la etapa de negación.
  32. #31 La gracia es que chromium era muy compatible con Chrome (lógico), pero si forkeas empezará a no serlo
  33. Innecesariamente alarmista. Lo que esta haciendo Google es bueno, el dev de ublock no se ha leído el doc entero. Actualmente ublock (y demás adblockers) funcionan pillando todas las URLs que se mandan/reciben y y bloqueándolas. Esto es

    1) inseguro porque las extensiones pueden ver todas las URLs que visitas y
    2) poco eficiente xk las URLs se bloquean con javascript

    Lo que propone Google es que extensiones tipo adblocker le pasen una lista de dominios (o reglas) y que sea el propio navegador el que bloquee las peticiones. Así preservas tu privacidad y sigues teniendo adblocker, y además es eficiente porque las URLs se bloquean con código nativo.

    (btw así es como lo hace safari)
  34. #10 PQ el negocio de Zilboorg son los anuncios y lo demas (android gmail, ...) es solo embudo o para hacer mejores anuncios o captar mas clientes
  35. Dejaos de hostias de plugins,

    Pihole en casa como bloqueador de publicidad indetectable (filtra a nivel de red, no de aplicación). Filtra también la mierda de google, que no es asunto menor.

    VPN para conectarse a internet a través de casa.

    Resultado: navegación muy rápida y sin gran cantidad de mierda innecesaria.
  36. #20 En raspbian es tirar un comando. No necesitáis conectar los dispositivos a la RPi simplemente usarla como DNS de cada dispositivo (o del router si os deja) Por lo que no vais a notar ninguna bajada de velocidad.
  37. #26 Hace años, cuando MS era otra cosa que no era hoy. algunos frikis (yo tb) cambiamos de decir Microsoft por Hasefroch. Ahora creo que le toca a Google, digo Zilboorg.
  38. #2 Bueno, solo será hasta que lleguen a lo que predijo Futurama, anuncios en tus sueños.

    www.youtube.com/watch?v=veXjKpMeYrU 0:20.
  39. #15 Ya lo es... El Confidencial no se ve bien en Firefox Android. No ajusta correctamente el ancho porque han optimizado sólo para Chrome.
  40. #8 adguard pagado en rublos con ip rusa xD
  41. Por si no se ha dicho ya suficiente, uBlock Origin.
  42. #44 el cambio hara que no funcione en navegadores basados en chromium.
  43. #38 ya, seguro que ese pihole es algo que cualquiera puede instalar fácilmente sin conocimientos técnicos altos. Fijo.
  44. #42 ah pero tienen versión móvil? yo pensaba que no. Uso brave.
  45. #2 en el último año cada vez veo que hacen mas esfuerzo en que nos traguemos los anuncios de turno, y endurecen las leyes de copyright.. Vaya futuro de mierda teniendo que pagar las putas suscripciones si queremos disfrutar de contenido online
  46. Yo, como uso firefoxium, les van a dar por el culium.
  47. #10 Si vas al enlace el propio Raymond Hill y otros desarrolladores de bloqueadores aportan luz al tema (también en los comentarios)

    -> www.reddit.com/r/chrome/comments/aiohs8/raymond_hill_creator_of_ublock
  48. #16 buenas noticias para Firefox y opera, que viene con bloqueador "de fabrica"
    Espero que así sea
  49. #51 Viene con bloqueador de cookies y de tracking, pero no se si viene con bloqueador de publicidad.
    Yo también uso ublock origin.
  50. #25 Y yo creyendo que a google no le interesaba que que la gente pudiera saltarse su publicidad en su software ...
  51. #35 No necesariamente. Puedes mantener una réplica de todo lo que se haga en Chromium pero con Las modificaciones puntuales que hagan falta para quitar lo que no te guste de él.
    Según el caso hasta podrías llegar a hacerlo de forma automática con un script.
  52. Dentro de unos años la inundación de propaganda podría ser tal que acabemos hartándonos y recurriendo al "internet unplugged": asomarnos a la ventana y saludar a los vecinos: ¡Hola, Pepa! ¿Vienes de la compra? Luego si eso vienes a mi casa y nos tomamos un cafecito. ¡Te contaré la que le han jugado en el trabajo a Juliancito!

    De hecho, puede que en algunos sentidos fuese un mundo mejor, o al menos más humano.
  53. #21 No exactamente. Puedes poner la DNS de PiHole como primaria y las de google (8.8.8.8) por ejemplo como secundaria.

    Si la raspi está apagada sigues navegando con las de google. Si propagas DNS desde el router ponlo asi en el servidor dhcp. También puedes hacerlo en local. IP: Dinamica (dhcp) DNS's: Estaticas.

    Como bonus, yo tengo un raspbian x86 virtualizado en mi NAS Qnap y es el que tiene el servicio PiHole. Tambien se puede hacer por docker. Una maravilla.
  54. #36 Eso, en lenguaje técnico, se llama PZCG (Poner Zorro Cuidar Gallinas).
  55. #21 este va a ser el año en el que la Raspberry Pi salga del cajón del escritorio
  56. #3 Hey! muchas gracias por pi-hole no tenía idea de este producto.
  57. #59 No se merecen, yo lo descubrí el año pasado
  58. #56 Ya, ya, por eso lo entre comillas pero no quería marear a la gente que no sabe que son las DNS. Yo aún docker no lo piloto nada, me parece ciencia ficción xD
  59. ¿Y qué tal el viejo Privoxy? A lo mejor esto le da un empujoncito y sale del cuasi-olvido.

    www.privoxy.org/
  60. #54 Eso no es nada fácil de mantener un software que es constantemente dependiente de otro, pero que tiene grandes modificaciones.
  61. #46 Monta una empresa y los vendes montados. 5% royalties por la idea.
  62. #34 q pronto olvidamos el ie5/ie6. Chrome, dentro de lo malo, se mueve dentro de los estándares.

    Ie6 hasta tenía una vm de java propia.
  63. #47 En teoría sí porque cambia de forma respecto al escritorio. Y yo la veo así en el móvil:  media
  64. #66 Pero se te corta el texto entonces.
  65. #2 A lo black mirror
  66. #67 Pues de eso es de lo que me quejo. En Chrome móvil se ve bien, es el nuevo IE, nadie se preocupa por otro navegador que no sea Chrome.
  67. #38 El problema es que este método, si no me estoy equivocando y ha evolucionado, simplemente filtra por dns, a veces para tener una navegación aceptable hay que bloquear elementos de la pagina que se generan en el propio host del contenido al que quieres acceder (por ejemplo la tipica capa que no te deja ver la web porque: "adblock detectado" o capas que contendrían anuncios que dejan de cargarse porque el dns las bloquea, pero la capa sale "vacia" y molestando..y para eso hay que crear reglas personalizadas, evitar que cargue esa capa etc y que yo sepa esto solo se puede hacer con ublock y similares
  68. #65 ¿En serio?
    www.theverge.com/2018/1/4/16805216/google-chrome-only-sites-internet-e
    "Google has been at the center of a lot of “works best with Chrome” messages we’re starting to see appear on the web. Google Meet, Allo, YouTube TV, Google Earth, and YouTube Studio Beta all block Windows 10’s default browser, Microsoft Edge, from accessing them and they all point users to download Chrome instead. Google Meet, Google Earth, and YouTube TV are also not supported on Firefox with messages to download Chrome."

    Google te mete la espada Toledana por la espalda, pero tranquilo, son de buen rollo.
  69. #45 a no ser que esos navegadores lo integren.. edge en android ya funciona bajo chromium y microsoft ha incorporado adblock al propio navegador (anda que no sabe que así perjudica principalmente a google)
  70. Don´t be evil.
  71. #52 Opera también está basado en chromium, tanto microsoft como opera incorporan adblock en sus navegadores basados en chromium el problema es que no dán la misma libertad que extensiones como ublock
  72. Sólo uso Chrome en el móvil y ya hace un tiempo que voy cambiando entre este y Firefox. Empiezo a estar cansado entre tanto anuncio en vídeo, avisos de cookies de rastreo gigantes (algunos se aceptan solos como hagas scroll 1mm), redirecciones que te secuestran la pestaña, intentos de colar notificaciones...

    Al menos Firefox soporta plugins.
  73. #60 Yo lo he descubierto ahora contigo, junto a la ideae de #56 y puede que os de fuertemente las gracias.
  74. Si los de google chrome hacen eso vuelvo a firefox de inmediato, yo no soy de un solo navegador, de hecho tengo instalados firefox, chrome y opera en mi equipo pero solo uso chrome y firefox regularmente, así que si salen con ese cuento pues chao chrome...
  75. #56 Si haces eso es recomendable también modificar el maxcacheTTL (en windows, en linux creo que no se cachea si no está instalado nscd) para que no se cacheen las dns de los servidores de ads mientras usas los dns de google y luego se te muestren algunos anuncios a pesar de tener el PiHole encendido
  76. No soy ningún experto pero yandex y opera que también están basados en chomium también podrán seguir por otros caminos
  77. #78 En mi caso el PiHole tiene un buen SLA del 99,99% (virtualizado), en caso de saber que PiHole ha estado parado un tiempo efectivamente la cache del DNS en windows te juega mala pasada.

    Ejecuto cmd en modo admin y "ipconfig /flushdns "

    Y adios a las DNS cacheadas

    Me apunto lo de maxcacheTTL gracias
  78. y vamos a ir todos como subnormales a instalarlo xD, esto lo unico que hace es darle muchísimo mas valor a Mozilla
  79. #4 una de las características del vulgo es que no le molesta la publicidad
  80. #54 revertir un commit y pretender seguir manteniendo actualizaciones muchas veces es MUY complicado, muchas veces acabas dependiendo de un commit posterior que necesita ese commit que revertiste que acaba siendo un caos.
  81. #9 En teoría ya existe Chromium se llama.
  82. #84 Ingenieros de Google proponen cambios en Chromium

    ya ni el títular nos leemos...

    Chromium no es un fork de chrome, sino chrome un navegador que usa chromium como base.

    Si quienes llevan chromium lo conducen por derroteros que no satisfacen a la comunidad de desarrolladores, éstos pueden hacer un fork como pasó con openoffice
  83. #85 Creo recordar que el google es el principal contribuidor a Chromium, si ellos se van el proyecto se quedará cojo, por cuanto tiempo? Pues a saber
  84. #47 De hecho Firefox for Android es el unico (que yo conozca) que permite usar Ublock Origin para el ecosistema de Android, lo que viene siendo un win como un castillo
  85. #36 oh, gracias por aclarar un poco el tema, @alexandernst , un poco luz entre tanto sensacionalismo. :hug:
  86. #18 ¿Y que bloqueas? ¿vas metiendo direcciones url a mano?
  87. #67 Yo usaba la opcion de "cambiar a version de escritorio" (que lo que hace es cambiar el user agent, util para video de youtube que no te dejan ver en movil) hasta que un meneante me dijo que el usaba el modo lectura, desde entonces no tengo más problemas con dicha web ni con otras similares

    support.mozilla.org/en-US/kb/view-articles-reader-view-firefox-android
  88. #89 No, viene con las de serie de uBlock Origin, tambien puedes meterles listas nuevas o quitar elementos como en la versión desktop (eso si, la interfaz da un poco de asquete). En definitiva es un port 1:1 de la versión para FF

    Yo lo personalice para eliminar la mierda de Housers de cierto portal donde los usuarios mandan noticias de otros medios :troll:
  89. #18 No te detectan algunas web que la publicidad no ha cargado?

    Yo tenia lo mismo que pi-hole configurado en el router (un pf-sense, que es un pc bsd, no el tipico aparato que te dan las telecos) y a veces me impedia navegar por algunas webs, por lo que lo tuve que desactivar, ya que es mas facil usar una sesion privada que cambiar la configuracion del router...
  90. #91 Perfecto, por ahora iré con el ublock en firefox, por poder activar y desactivar al momento, pero me lo apunto para virtualizar y echar un ojo. Thanks.
  91. #3 Muchas gracias por la sugerencia, conceptualmente me parece fantástico, ¡habrá que probarlo!
  92. #87 En el movil con Firefox tengo ublock y noscript instalados. Por eso es mi navegador principal tanto en el escritorio como en el móvil.
  93. #8 Dejando a un lado lo de utilizar Firefox, también tienes la opción de bloquear anunciantes y rastreadores desde el archivo HOST de Windows

    someonewhocares.org/hosts/zero/
  94. #82 A mi no me molesta si no es intrusiva. De hecho me parece bien que esté, ya que entiendo que es una manera en la que las webs que sigo como meneame sigan a flote.
  95. #58 Yo solo la uso de sintwtizador midi. Es un buen momento para sacarla del piano.
  96. #24 No lo suficiente como para ahorrarte venir a comentar.
  97. #42 Anda, no lo sabía, pensaba que sencillamente no estaba adaptado para móvil.
«12
comentarios cerrados

menéame