edición general
18 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingreso mínimo por limpiar montes: Las alternativas al plan de Iglesias

Los sectores simpatizantes con el liberalismo están escandalizados por el hecho de que haya un gran número de personas que vaya a percibir una renta básica a cambio de nada. Es por eso que cada vez son más los que piden que a cambio de ese ingreso, los beneficiados realicen trabajos comunitarios de cualquier tipo, como limpiar el monte u otras actividades que beneficien a la sociedad. Sectores dentro del PP, Ciudadanos y, por supuesto, Vox, ven con buenos ojos la idea.

| etiquetas: ingreso mínimo vital , alternativas , liberalismo , trabajo comunitario
Comentarios destacados:              
#3 Seamos serios. A PP, Vox y Cs los montes y los servicios a la comunidad les importan un cagao.

Lo que les escandaliza es que un trabajador rechace salarios de mierda si tiene un básico (muy básico) cubierto.
  1. Diría que esa es una medida muy de dictadura comunista.
  2. Sería a pico, y pala, todos, es decir sin distinción de estudios.
  3. Seamos serios. A PP, Vox y Cs los montes y los servicios a la comunidad les importan un cagao.

    Lo que les escandaliza es que un trabajador rechace salarios de mierda si tiene un básico (muy básico) cubierto.
  4. Trabajo duro y sueldo de supervivencia?
    Es muy lógico que la TripleA-lianza trate el tema de esa manera.
    El dinero público sabemos en que "bolsillos ha de acabar".
  5. PP-Cs-Vox defendiendo la semi-esclavitud.. ¿Dónde está la novedad?
  6. Esos sectores son los que si reclaman subvenciones para sus empresas, contratos con las administraciones o salarios mínimos raquíticos
  7. ¿Están los liberales admitiendo que necesitamos más puestos de trabajo públicos o me lo parece a mí? :roll:
  8. Para limpiar montes, además del salario mínimo, deberían de darle el resto de salario que cubra ese trabajo, y darlos de alta en la seguridad social. O acaso pretenden que trabajen limpiando los montes en negro?
  9. Bueno, no me parece una idea taaaaaan descabellada.

    Puede ser limpiar el monte, puede ser teletrabajo en casa, pueden ser mil millones de cosas más. Más que dar un dinero a cambio de nada, sería dar un empleo público a quien realmente más lo necesita, por supuesto pagado razonablemente. No me parece que haya nada indigno en ello, más bien al revés.

    Pero supongo que como lo ha dicho Pastrana, debe ser algo muy fascista.
  10. #4 Acabará en esos bolsillos de todas formas. ¿Quén te crees que preside las grandes empresas donde van a gastar este dinero los pobres? Esto es un rescate a las empresas que pagaremos entre todos y del cual ellos sacarán tajada.
  11. Claaaro, bomberos forestales por 900€ y 450 por limpiar los montes, ah, y estos que se paguen los desplazamientos.
  12. Ya hay muchos voluntarios que se apuntan a limpiar playas, montes y riberas de los ríos, una mano mas nunca viene mal, pero debería ser voluntario...
  13. Se cree la peña que todos los beneficiarios de la renta básica rondan la treintena, estan fibrosos y llevan una vida sanisima.
  14. #9 Entonces lo que necesita ahora el país es más funcionarios? Vamos a solucionar el tema de la pobreza colocando gente en puestos públicos? Que por mí genial, seguro que la gran mayoría de los que van a recibir el IMV prefieren ganar el doble trabajando, pero no sabía yo que necesitábamos tantos funcionarios, siempre había oído decir a los tres partidos de derechas que lo que había que hacer era que aligerar el estado.
  15. #13 Que creen los puestos de trabajo estables que haga falta para cubrir esa necesidad y se dejen de estupideces de trabajos rotatorios y de llamar servicios comunitarios a lo que es un trabajo en toda regla
  16. No quieren hacer justicia, quieren humillar.
  17. El punto de partida es desigualdad de manual. Para que unos tengan patrimonio, rentas y redes empresariales en cantidades opulentas, debe existir una contraparte débil, que acepte condiciones al límite, porque es una relación de sumisión. El IMV en parte rompe esa ecuación, por eso les jode tanto, especialmente en trabajos de escasa cualificación.

    En cambio, sí estoy a favor de que el IMV, vaya acompañado de fuertes medidas para discernir entre la caradura y la necesidad, y romper bucles de marginación y exclusión, tanto social como laboral, para que lo antes posible se deje de necesitar.
  18. #9 En realidad el trabajo garantizado como alternativa a las rentas básicas está planteado por IU y la derecha siempre lo ha criticado:
    www.cuartopoder.es/espana/partidos-politicos/2019/10/23/iu-propone-la-
  19. Así es el plan de trabajo garantizado (TG) que proponen Alberto Garzón y su hermano Eduardo.

    Servicios sociales (cuidado de dependientes, ancianos, etcétera) medio ambiente (aquí entran los montes y varios), cuidado de espacios urbanos y actividades recreativas, culturales y de ocio. Los Ayuntamientos, en colaboración con los ciudadanos —a través de mecanismos de participación— serían quienes identificarían los trabajos específicos que se necesitan, y quienes los gestionarían. También se podría ceder la gestión a ONG y asociaciones, nunca a empresas privadas. El empleador sería el Servicio Público de Empleo Estatal.
    Contrato indefinido de 900 a 1.200 euros mensuales

    El puesto de trabajo estaría regulado por una nueva modalidad contractual formada con las características de un contrato indefinido pero con la especifidad de que el salario estaría tasado entre 900 a 1.200 euros brutos mensuales, en doce pagas y compatibles con otras prestaciones salvo la del desempleo. Tendría una duración de 35 horas semanales y un 12% del tiempo dedicado a formación.

    Edito, #19 vaya, pensabamos lo mismo...
    elpais.com/politica/2015/10/15/actualidad/1444900174_163169.html
  20. Pues yo opino que todo el que cobrará un sueldo de esos debería de hacer aunque fuera pequeñas visitas a ancianos sin familia. Creo que va a pasar todo esto y van a volver a ser la última mierda y no se me ocurre nada mejor para un win win.
  21. ¿Hay monte para todos los parados? xD

    ¿Y por qué no lo ofrece el ayuntamiento o la comunidad como trabajo y se dejan de hostias?
  22. A ver si me entero, Santi el paguitas, el que ha estado cobrando un pastón en las fundaciones de Esperanza Aguirre, sin haber hecho nada, ni haber presentado nada, le molesta que una persona cobre un ingreso mínimo....

    ¿ sabéis lo que es ser un cínico hijo de puta ?
  23. #3 O que se pueda trabajar en B y los preceptores no sean los realmente necesitados.
  24. #15 Hablamos de trabajadores públicos temporales, no funcionarios por oposición, son cosas muy distintas.
  25. Hay un clamor en las redes sociales que crece por momentos. Los sectores simpatizantes con el liberalismo están escandalizados por el hecho de que haya un gran número de personas que vaya a percibir una renta básica a cambio de nada.

    Lagrimitas liberales :-D :-D :-D

    La noticia es un tuit con un comentario de cuñado bar. Ni como se haría, ni los gastos derivados de ello (herramienta, SS, coordinación, etc), ni en que zonas, ni las condiciones (jornada, transporte).

    Bastante pobre.
  26. #1 Calla, que es muy liberal.
  27. #10 Pues los pobres tienen menos posibilidades de sacar el dinero del país o especular, no lo veo mal.
  28. #25 Pero eso encaja en la idea de aligerar el estado de estos tres partidos? Entiéndeme, no veo mal la idea, lo que me extraña es de donde procede.

    Y cuando te digo que la gente prefiere, me baso en lo que he visto en varios pueblos de Andalucía con el PER, a la gente que lo cobra, el ayuntamiento los saca una quincena o un mes y les contrata para limpiar las calles, hacer alguna obra, limpiar la linde del rio, etc. Bueno, pues he visto auténticos pollos montarse porque cuando ganaba tal partido político siempre sacaba a las cuatro de turno a barrer, esto es verídico, pero de llegar a las manos en el bar, simplemente porque todo el mundo quería que le sacasen a currar, porque ese mes entraba más dinero en casa y no había más trabajo por la zona.
  29. #13 #9 ¿Y por qué no se ofrece como empleo público parcial primero? No veo el sentido de vincularlo al IMV.
  30. #29 Pues eso. Sobre la opinión de esos tres partidos no hablo, porque no soy ni simpatizo con ninguno de ellos, simplemente la idea a priori no me parece tan mala, venga de quién venga
  31. #28 Esa es la idea, al parecer. Le das el dinero a los pobres, estos se lo gastan en empresas que reparten beneficios a sus accionistas. . . y los accionistas ricos sacan el dinero del país para no tributar. Ganancia neta para ellos, porque al final serán los de menor renta los que pagarán estas ayudas vía impuestos. Nos están tomando el pelo como con el "rescate" a los bancos.
  32. #33 Con que haya dos o tres "saltos" antes de llegar a una gran empresa ya mueves la economía.
  33. #34 Exacto. Todos sabemos perfectamente quienes son "la economía". Y de nuevo estás usando el mismo argumento que se utilizó en su momento para rescatar a los bancos.
  34. A limpiar montes deberían poner a los desalmados que los ensucian
  35. #9 Eso se llama puesto de trabajo, entonces que paguen lo que tienen que pagar y adelante, no tiene nada que ver con el IMV.
  36. #30 No sé, habrá que preguntarle a los responsables. A mí personalmente me parece más digno y más sensato lo primero que lo segundo.
  37. #38 Lo digo por que son trabajos que en zonas rurales se suelen cubrir enseguida entre los del pueblo.

    Pero siempre oigo el "nadie va a currar por x" pero no veo que esos puestos no se cubran.
  38. Pues me parece bien, hay muchas cosas que hacer en este país, ¿por qué no contratarlos como laborales a media jornada haciendo trabajos necesarios?
  39. #7 Lo que están diciendo es que ya que cobran, que trabajen, en fin, como hace todo el mundo, aunque sean 2 o 3 horas al día, o jornadas de dos día a la semana o algo así.
  40. Es buena idea ya que de ese modo la gente devuelve a la sociedad de algún modo la ayuda prestada, y además tienen la sensación de sentirse útiles, así como de coger una experiencia en algo que quizás les pueda servir en el futuro. Puede haber muchos tipos de trabajos, más o menos cualificados. También es cierto que mucha gente que no trabaja es porque realmente no puede, por problemas de salud, psicológicos, por tener que atender a algún enfermo, etc., así que no sería tan fácil implantar la medida.
  41. #32 Lapsus, gracias
  42. #35 No es lo mismo, una persona "normal" tiene que consumir constantemente para poder vivir y eso repecute en la actividad económica.

    Un banco lo puede utilizar para tapar sus pufos, invertir en paises en vías de desarrollo o mantener los precios altos con ese dinero.
  43. #44 Pero en la práctica, el dinero sale de unos y acaba en otros. El capitalismo funciona así.

    A ver, no estoy en contra de que se ayude a la gente en dificultades, eso es de sentido común. Lo que estoy discutiendo es que esta sea la forma más adecuada. Implantar una renta de este tipo sigue siendo una transferencia de dinero de los más pobres a los más ricos, con lo que se aumenta la desigualdad. Yo no soy economista y no creo que haya soluciones mágicas, pero me gusta más la idea de crear empresas públicas que permitan a todo el mundo acceder a bienes y servicios esenciales. Esto además crearía puestos de trabajo "de calidad" y regularía los precios indirectamente, sin necesidad de legislar el tema. A lo mejor es una utopía, pero no me parece muy inteligente depender de una medida que aumenta la desigualdad.
  44. limpiar montes o calles, arreglar sendas y caminos, cortar setos, desbrozar,...
    anda que no hay tareas, y si aprovecharan bien todo esto se les daría una desbrozadora y un tio que les enseñase a usarla, cogerían experiencia a la vez que cobran y podrían tener una salida laboral más. pero si no los metes 4 meses en un aula no se aprende (y alguien no saca tajada; que para eso casi que rentaría más que les dieran directamente esa tajada a quien no tiene trabajo, seguro que luce más que una paguita).
  45. Pues todo esto me parece bastante rídiculo.

    Acaban de descubrir los contratos a tiempo parcial para trabajos forestales, cosa que existe y por lo que sé se suelen cubrir con facilidad entre la gente de la zona.

    Mi conclusión es que es el típico comentario cuñao de "el que no trabaja es porque no quiere" y justificar su sistema de mierda. Porque si esos trabajos se cubrieran y siguiera habiendo parados tendrían que reconocer que hay un problema.
  46. #46 Eso es un problema de gestión del trabajo rural, no se que tiene que ver con el IMV. Dudo que esos trabajos no se cubran, por lo menos en donde yo conozco.
  47. #31 Ya, pero como la noticia habla específicamente de ellos, supongo que lo considere relevante.
  48. yo los pondria a trabajar en politica con la mitad de sus sueldos y a los politicos a limpiar los montes por 426 euros...lo mejor es que le proporcionen formacion en sectores en los que hay demanda y bajan ss para los que formen cooperativas
  49. #46 hay cosas para las que las aulas si son necesarias, pero por ejemplo para desbrozar no tanto.
  50. #45 completamente de acuerdo, pero mientras que eso se pusiera en marcha y aún cuando funcione, la sociedad tiene que rescatar a las personas que no puedan mantenerse a flote (que serán muchas menos cuando esté en marcha lo que propones)
comentarios cerrados

menéame