edición general
25 meneos
73 clics
Los ingresos por cotizaciones rompen la barrera de los 140.000 millones ya antes de la reforma de las pensiones

Los ingresos por cotizaciones rompen la barrera de los 140.000 millones ya antes de la reforma de las pensiones

"en la primera mitad de este año, los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social han crecido al doble de ritmo que el año pasado (un 10% interanual) y a la mayor velocidad de los últimos 16 años, hasta alcanzar los 75.942 millones de euros hasta junio. "El fuerte dinamismo del mercado laboral y el incremento de la calidad del empleo está contribuyendo a reforzar la sostenibilidad del sistema de pensiones, de forma que los ingresos por cotizaciones sociales han registrado hasta julio, un crecimiento del 10,2%"

| etiquetas: seguridad social , pensiones
  1. Putos SocialComunistassssss......
  2. Si es que más sabe PerroSanxe por perro que por Sanxe... xD
  3. Hombre, si subes los tipos y las bases tampoco es muy complicado que ocurra.

    Obviamente las bases y tipos se subieron con este fin, así que vender el resultado esperado como un triunfo...no sé, acojonante hubiera sido de no haber obtenido este resultado positivo.
  4. #3 Subir los impuestos destruyen la capacidad de los emprendedores y destruirá empleo.
    No te suena esa frase de nada?
  5. #4 Feijoo, eres tú?
  6. Cosas que me alucinan:

    - Se ha aumentado un 50% desde 2015
    - Bajó con la pandemia, pero no tanto como cabria esperar?
    - Para que cojones sirve el PIB en relacion al crecimiento de la economia?
  7. #6 para que te roben pero con una sonrisa
  8. Esto es un triunfo? hacer que trabajadores y empresarios se empobrezcan para mantener unas pensiones insostenibles?
  9. #3
    www.publico.es/economia/mejora-dispara-38000-millones-masa-salarial-pa
    "El aumento y la estabilización del empleo, con la ocupación y la contratación indefinida en máximos históricos simultáneos, disparan los ingresos salariales de los hogares hasta cotas desconocidas y apuntalan la economía."
    De nadaaaa
  10. #3 Hombre, existe una relación con el número de cotizantes también.
    Si disminuyen los citizantes podría no lograrse ese resultado positivo.
  11. #6 me apuesto tres sugus de piña, a que el PIB está subestimado y lo van a corregir próximamente.
  12. #4 Ya, bueno, eso son cosas de los empresarios, yo no estoy hablando de eso, estoy comentado que si suben los tipos y bases es lógico que suba la recaudación. Punto final.

    #10 Sí, eso también es cierto

    #9 Público es que lo tengo vetado. Al igual que El Alcázar y prensa de ese estilo. Lo siento. (que no digo que no sea cierto, ojo)
  13. ¿Pero qué le pasa a elmundo? Estas noticias no hacen vender planes de pensiones...
  14. #11 Entonces la subida de cotizaciones del 8,6% a empresas y trabajadores no tiene nada que ver? vale.
  15. #15 mucho que ver: se han mejorado la sostenibilidad de las pensiones y no se ha dañado el empleo (está en máximos).
    Una gran decisión sin duda.

    A este paso se vuelve a llenar la hucha de las pensiones… para que luego venga el PP y se la pila en un año.

    /cc #3
  16. #17 ¿ese BE que unas veces dice que la subida salarial es nefasta

    www.infolibre.es/economia/banco-espana-critica-subida-smi-asegura-perj

    y otras que es positiva....?

    www.eldiario.es/economia/banco-espana-reconoce-impacto-positivo-smi-ap

    Bueno, tampoco le sigo mucho la verdad :-)

    A ver, te repito, que no digo que no sea cierto y lógico lo que comentas (sólo señalaba que no leo ese medio), pero que si la recaudación sube es porque han aumentado las cotizaciones y los tipos.

    ¿que hay otros factores? Por supuesto, ni que le economía fuera fruto de una sola cosa.
  17. #12 Saldrán los muy españoles que eso es manipulación. Si algún dato es bueno para España es mentira para los muy españoles. Todo es malo, muy malo o catastrófico.... sino esta manipulado
  18. #3 pero según los principios neoliberales eso destruye empleo y reduce la recaudación, si como es este caso el empleo aumenta es que han funcionado los principios socialdemocrátas. Así que sí se puede vender como un resultado positivo.
  19. #1 Putos SocialComunistassssss......
  20. #3 "El incremento de la recaudación por este concepto se explica por diversos factores como la mejora del empleo (a más trabajadores, más se recauda por sus cotizaciones), la subida de los salarios por la inflación (que elevan la cuota a pagar, dado que se calcula con un porcentaje sobre la base salarial) y también por medidas del Ejecutivo como la subida del Salario Mínimo, que eleva automáticamente la base mínima de cotización, o el incremento del 1,7% en la base máxima de cotización."

    pues todas esos argumentos parecen razonables.
  21. #15 no, no tiene nada que ver: los datos a los que se refiere el articulo son los del 2022 y la subida de cotizaciones a las que te refieres se aplicó a partir de enero del 23. Siento decepcionarte. Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio, compañeiro....
  22. #18 por cierto, los datos de subida de recaudación son los del 2022 y las subidas de bases máximas y tipos se aplicaron a partir de enero de este año. Así que sí, la subida de las cotizaciones del 2022 vino dada exclusivamente por el crecimiento del empleo y SMI. Es lo que tiene mejorar las condiciones laborales de los trabajadores, nos beneficiamos todos. Aunque a algunos les (os?) joda.
comentarios cerrados

menéame