edición general
26 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los inspectores de Hacienda cobran un bonus de 30.000 al año

Los inspectores de Hacienda cobran bonus de 30.000 euros al año aunque sus actas fracasen. Los expertos aseguran que la falta de transparencia de la Agencia Tributaria respecto al bonus de los inspectores no se compadece con el deber de información del ciudadano. Si el caso tributario destapado por ellos llega finalmente a los tribunales y fracasa, no se les retira su incentivo. Algo que, según juristas consultados por THE OBJECTIVE, supone la constitución de «un sistema perverso».

| etiquetas: inspectores , hacienda , bonus , juicio , complemento
  1. Menos campañitas de la necesidad de los impuestos, que ya sé que cobrarle a Cemex y a Ferrovial es complicadete, pero no por eso el ciudadano normal tiene que leer a Kafka para una descripción realista del sistema que pone el ojo en él.
  2. The Objective = bulo.

    Da igual cuándo leas esto y de lo que hablen.
  3. The Objective y sus mierdas para defender a los ricos defraudadores
  4. #2 podrías explicarlo un poco más? Quien está detrás de esa web? O bulo porque mis cojones morenos son?
  5. #2 Claro que sí, por eso pierde Hacienda la mitad de los juicios.

    noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/3854-segun-gestha-hacienda-

    Los inpuestos son necesarios y la sanción también, pero si el sistema empieza a ser opaco e inseguro, falla otro pilar: la colaboración, por eso en vez de clarificarlo y darle garantías, se gastan el dinero en campañas de publicidad. Los ricos defraudadores se piran, la mayoría de los que sufren sanciones porque yes, no pueden. CC #3
  6. #4 Sí, es un conocido panfleto ultra financiado por los ricachones venezolanos afincados aquí para hacer injerencia y desestabilizar a España en su beneficio.
  7. #3 en este caso ataca a inspectores de Hacienda que cobran pluses de tu dinero y el mío muy poco transparentes.
    Que a ti no te interese es otra cosa.
  8. #2 eso, matemos al mensajero
    Que lo que diga sea cierto (incluso los relojes parados dan la hora correcta dos veces al día) da lo mismo

    Valiente prejuicio
  9. #3 No esta defiendo en ningun momento a ricos defraudadores.
    Esta explicando como unas personas cobran incentivos por abrir expedientes cuando en el 49% de los casos se resuelve a favor del demandado.
    Si esto le parece bien a alguien por favor lean el libro .: El economista camuflado. Para que entiendan como ideas con buenas intenciones arruinan a otros.

    Tu idea de que defienden a defraudadores se basa en que un ataque contra estas personas estan ayudando a escapar a defraudadores y no te das cuenta cuantos NO defraudadores estan siendo afectados. Sesgo cognitivo
  10. #5 Ese dato es interesante, pero sin saber qué porcentaje de sanciones acaba en juicio tampoco dice nada.

    Porque podría ocurrir que los multimillonarios con los mejores abogados del mundo a pesar de ir a juicio porque creen que tienen todas las opciones de ganar. encontrando algún error de forma en el procedimiento o alguna chorrada por el estilo, a pesar de todo acaben perdiendo el ~50% de los juicios, y eso sería una fantástica noticia.
  11. #12 A ver, que los abusos vienen de largo y hasta el Supremo les ha tenido que frenar en alguna ocasión:

    En estos últimos años, opina Javier Lucas, socio de Ceca Magán, “ha cundido la sensación de que las actuaciones de Hacienda han ido teniendo cada vez menos límites”. Esto ha producido un incremento de la litigiosidad tributaria “y de esos pleitos están resultando sentencias que ponen coto a algunas de ellas”.

    cincodias.elpais.com/cincodias/2020/11/04/legal/1604512245_725269.html

    En muchos puntos la ley es ambigua, por ejemplo en lo que tienes que ganar antes de ser obligatoriamente autónomo. Y eso es un ejemplo claro de norma para quien no es millonario ¿Crees que no lo saben? Pero entre que sentencian y no, para quien puede y tiene ganas de hacerlo pues unos cuantos se han llevado el tute sin saber muy bien porqué.

    De hecho pedir que haya normas claras para todos y sin abusos, especialmente para los que menos tienen, es lo menos facha que hay.
  12. #10 Les importa poco si la noticia es verdadera o falsa a por lo menos los 5 primeros comentaristas. Son los guardianes ideologicos. Por lo que no valoran lo que dice el medio y contradicen su argumentación, simplemente hacen Ad Hominem y a correr. Son unos putos vagos encima.
  13. #13 Si no te digo que en eso no tengas razón, hay muchas cosas que Hacienda debería mejorar, para empezar ser mucho más transparente. Y muchas leyes que se deberían aclarar (cosa que no es culpa de Hacienda porque no legisla, y en las que es lógico que, puesto que no están claras, Hacienda establezca un criterio hasta que alguien, sean los jueces o el legislador, establezca otro. Y en esos casos, como es lógico también, Hacienda lo hace barriendo para casa, por aquello de no perder derechos voluntariamente).

    Pero eso sigue sin contradecir mi comentario anterior.
  14. #7 le retiran sus bonus del 2010 a los directores bancarios que venden preferentes, cuando años más tarde los tribunales le dan la razón al estafado?

    Es un sistema perverso El dar pluses por objetivos? sí, tanto en la pública como en la privada. Pero el sistema capitalista es lo que tiene, y este tipo de modelos por objetivos funcionan y hacen que l gente espabile en sus curros
  15. #16 yo no creo que se deban dar pluses a los funcionarios. Bastante bien viven ya como para que encima haya que pagarles más
  16. #12 Puedes verlo también desde la perspectiva de un ciudadano común que le es imposible litigar con hacienda porque no se puede permitir un abogado o porque litigar supone que si pierdes pagas costas, si ganas no pagas costas pero si pagas a tu abogado, porque la administración no paga costas.

    Otro dato es que la administración puede recurrí a instancias superiores y el ciudadano a continuar costeando la disputa con lo que el gasto se multiplica.

    Esto da pie a que el ciudadano común, autónomo o pequeño empresario opten por pagar la sanción, normalmente en plazos, antes que embarcarse en un litigio de futuro incierto.

    Es perverso si es cierto, que se incentive a estos inspectores por poner sanciones sin ningún tipo de repercusión para si mismos, porque muchas veces (no hay ningún estudio) puede resultar en un abuso de la administración a los ciudadanos
  17. #15 Bueno, yo creo que precisamente lo que señalas:

    hay muchas cosas que Hacienda debería mejorar, para empezar ser mucho más transparente. Y muchas leyes que se deberían aclarar

    hace que 1) el pequeño quede especialmente desprotegido 2) que los bonus por "productividad" sean, siendo suaves, criticables sin un marco transparente y 3) que los propios inspectores y sus representantes serían los primeros que se tendrían que plantar ante ese contexto, antes de cobrar los pluses. Esto último por una cuestión de teoría de filosofía política: el trabajador público tiene como misión servir con sus conocimientos y poderes a la sociedad, y para eso también puede ejercer la crítica aunque deba cumplir la ley (que estamos de acuerdo en que muchas veces es vaga). Con otro argumento más me repetiría, dejo el hilo. Un saludo ;)
  18. #9 lo de la administración pública en este país es para hacer un capítulo a parte
  19. #6 Vamos, que su eslogan debería ser: El objetivo es no ser objetivo.

    #FreeAssange
  20. #22 otra "casta", si
  21. #10 Para demandar tienes que tener cierta seguridad en que ganarás el juicio, ganar un 49% no me parece un porcentaje muy alto.
  22. #21 "The Subjective" les vendría más al pelo.

    O "The Objective is Destroying the Spanish Democracy", también.
  23. #17 depende del puesto, los hay que viven muy bien y los hay que no; al final es una categoría que engloba muchísimos puestos de trabajo que no tienen nada que ver unos con otros. Y tener parte del sueldo en variable pues habrá puestos en los que tenga sentido y otro en los que no, ya que en general una parte del sueldo en variable genera eficiencia y mayor productividad, pero como contraparte pues si no están muy bien baremados los objetivos pues genera situaciones "perversas" y el ejemplo más claro que me viene a la cabeza es la patrulla de la DGT poniendo un radar en una recta en medio de la nada solo para cumplir los objetivos de multas de la unidad
  24. #19 Dime en qué país del mundo el pequeño no está especialmente desprotegido.

    Por suerte esto no es EEUU, la protección al pequeño aquí es muy superior, aunque sigue siendo muy mejorable (por ejemplo, en lo de que Hacienda pague las costas si pierde).

    Si se demuestra mala fé del funcionario en su trabajo no es que no le deberían pagar productividad, es que se le debería echar. Si hizo lo que tiene que hacer siguiendo los criterios que sus superiores le han ordenado seguir, me parece bastante lógico que cobre la productividad aunque, al final, el juez decida que el criterio de Hacienda no era justo y la sanción no corresponde.Tampoco sería justo que el funcionario no cobrara esa productividad porque tampoco conoce el criterio del juez hasta que no hay juicio, no es lógico obligarle a ser adivino, si no hay establecido un criterio claro no es culpa suya y algún criterio tiene que aplicar. La otra opción es no hacer su trabajo hasta que las leyes estén completamente claras, y sería un despiporre ya que al no haber juicios no se aclararían.

    Con que haya la máxima transparencia y leyes claras estoy completamente de acuerdo, no es eso lo que estoy discutiendo. cc #18
  25. Poco me parece para lo que producen.
    Pero no creo que sea verdad. Siendo The Objective, pocas posibilidades.
comentarios cerrados

menéame