edición general
230 meneos
1244 clics
Invierno demográfico. En la próxima década llegarán a los 65 años en España 1.250.000 personas más que entre 2011 y 2020

Invierno demográfico. En la próxima década llegarán a los 65 años en España 1.250.000 personas más que entre 2011 y 2020

Y alcanzarán la edad de comienzo de su vida laboral menos de la mitad de jóvenes que de nuevos jubilados. Estas dos cifras nos muestran la magnitud del reto demográfico al que se enfrenta el Estado del Bienestar español.

| etiquetas: invierno demográfico , pensiones , jubilación
«12
  1. Y encima los jóvenes comenzarán una vida laboral de mierda, y aún tendrán menos posibilidades que nosotros de tener un hogar y fundar una familia.

    Cuesta abajo y sin frenos.
  2. #5 ¿Qué pasa, ya te banearon el otro clon? @jasperwolf creo que era. Todo el día con la misma cantinela de hacer nacer los hijos en la pobreza, de verdad que eres muy pesado, yo no sé si te pagan o algo por hijo no nacido pero desde luego que la brasa la das que da gusto.

    www.meneame.net/story/espana-asoma-normalidad/c027#c-27

    Pues que sepas que yo soy pobre y tengo tres hijos, los saco adelante como puedo pero somos felices. Y mi mujer está embarazada, vamos a por el cuarto que nos dará aún más felicidad.
  3. #31 LOS COJONES. Lo que se come la mayor parte del salario y que se ha disparado en las últimas decadas es la vivienda. No los iphone ni las tostadas de aguacate como dice la caverna.

    Con un sueldo medio NO viven 4. Al menos no en las zonas donde hay trabajo. Y mucho menos pueden siquiera soñar con comprarse una vivienda.

    Los bulos para los grupitos de whatsapp.
  4. Al final resulta que el Estado del Bienestar es mucho estado y poco bienestar.

    Nadie avisó. xD
  5. #14 pero el rendimiento de un trabajador si que ha subido amigo. Las empresas ganan más que nunca y nosotros cobramos la misma mierda. Durante la pandemia ha quedado más que claro lo que somos.
  6. #9 en España a Di a de hoy la demografía es una excusa, no un problema.

    Tenemos un 40% de paro juvenil. Cuando haya un 5% diremos que -no hay jóvenes que paguen pensiones-.
  7. #12 Y sin embargo, poco se quiere hacer para solucionar el problema de las pensiones. Saben que perderían muchos votos... y al final va a explotar.
  8. #2 y las condiciones laborales mejorarán …

    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  9. Ya hay gobernantes preparándose y adaptando las residencias para un índice de recambio macabramente mayor.

    #1 No necesariamente, cuando se jubile toda esa gente habrá más demanda de trabajadores y las condiciones laborales mejorarán.
  10. Según muchos meneantes, que andan bastante flojos de economía, cuánta más gente se jubile, tendremos más puestos de trabajo disponibles y hasta subirán los sueldos.
  11. #1 Que se reduzca la población es bueno.. lo que no es sostenible es un incremento de la población para mantener una pirámide poblacional de las de toda la vida.
  12. Pero si los expertos dicen que las pensiones no es un esquema ponzi, no hay de lo que preocuparse.
  13. #19 La necesidad de aumentar la natalidad como solución a un problema que se ha ocasionado por un aumento abultado de la natalidad que trajo a la generación baby boom es solo un punto de vista, no digo que malo, desde luego tampoco se puede decir rotundamente que bueno, aunque por lo que leo en tu última frase tú si lo afirmas, y lo llamativo ante algo tan complejo es que das a entender que el que no piense lo que tú es tonto.

    Bastante interesante ...
  14. #41, eso también, pero no nos engañemos, aún la gente que está en buena situación económica en general tiene menos hijos que se tenía antes.
  15. #27 #69 Si los Europeos tuviesen todos los hijos que quisiesen la poblacion seguiria decreciendo y de forma mas controlada.

    Otro problema es que la generacion Babi boom ya esta pasando los 40 años y es dificil que tenga más hijos, si no lo ha tenido ya.
    Si los problemas se arreglasen ya, cada vez hay menos mujeres que den hijos. El decrecimiento sera exponencial y si ahora es malo será peor.

    Por otro lado en Paises pobre la natalidad se reduce, pero siguen creciendo mucho y eso es un problema para resolver los problema de los pobres: alimentación, sanidad, educacion, vacunacion del coronavirus, etc

    El exceso de niños que nazcan ahora van dificultar arreglr las cosas durante decadas.

    Se ha mejorado mucho la mortalidad en paises pobres y creo que es mejor que en Paises como Suiza en los años 50. No se puede mantener la natalidad, cuando la mortalidad era alta, durante mucho tiempo.

    #61 Si lo jovenes siguiesen precarios, tendriamos muchos problems todavia. HAbria que hacer que las grandes empresas, incluido el estado diesen mas salario a los jovenes. Los jubilado y su pension ayuda a que el dinero de impuesto revierta en la sociedad.
    Pero como dices es verdad que para las pension alguien tiene que producir salarios y empresas por ejemplo. Una opcion podria ser cobrar mas a empresas si no dan un salario justo a los trabajadores.

    En la estadisticas de los TDs se anuncian la cantidad de trabajos, y lo importante son los salarios. Seria necesario un Indice Equivalente a 1K€. Asi un salario de 500€ contaria como medio y uno de 3k€ contaria como tres.
    Hace falta mayores salarios para pagar las pensiones y dinamizar la economia. Estamos en una crisis de consumo.

    #17 #12 Si bajase la vivienda, ya seria una gran ayuda.
  16. #63 Eso es hacer demagógia, no he dicho nada de eso.
  17. #29 por lo menos habrá menos gente peleando por un cuenco de arroz, que quieran vendernos que hace falta más natalidad para pagar las pensiones, mientras muchísimos jóvenes no consiguen trabajo y por lo tanto no cotizan, es ya un cachondeo
  18. #27 Pero un crecimiento negativo casi exponencial tampoco es el ideal precisamente.
  19. #7 Los que tanto hablan del Estado de Bienestar a lo que se refieren es al bienestar del Estado. El bienestar de los ciudadanos se la rempampinfla.
  20. #73 Los "libertas" lo que decimos es que esto no es estado de bien estar, si no bien estar del estado.

    CC: #7
  21. #19 Sí, se lo llaman por eso xD
  22. #5 ¿Cuántos clones te vas a crear para repetir la misma basura clasista?
  23. Pero los pisos siguen y seguirán subiendo. :troll:

    Me da que a estas alturas los rentistas sólo juegan a estirar el chicle, y no estar vivos para ver el pinchazo del ladrillo. Para reírse desde sus tumbas. :wall:
  24. Denle a la gente cero unidades cúbicas de razones por las que dejar descendencia y tendrás cero unidades cúbicas de futuro.
  25. y la sanidad pública pauperizada por unos y hecha unos zorros por otros. Recordarlo cuando haya campañas electorales y os empieze a doler el lomo al agacharsus.
    (que ahora muchas gente estamos más o menos "fofisana" pero en unos añitos...)
  26. #11 Se llama "Child defender " y la cuenta es de este mes :-D

    Enhorabuena por cierto.
  27. #23 Y sí mejor le damos trabajo a la gente joven que esta desempleada?
    Con trabajo aportarían y quizás puedan formar una familia.
  28. Ahora a esperar el sistema 9-9-6 y sin el teletrabajo soñado.
  29. #31 Siempre con la misma cantinela. Un iPhone son 50€ al mes durante 2 años. La fibra otros 50€. La vivienda, como te dice #60, se come un 50%, 60% o un 70% del sueldo fácilmente. Intenta vivir 4 personas de alquiler con 1000€ o 1200€ y verás que risa.
  30. #12 Tiene pinta de ser un buen prepucio en las próximas décadas.
  31. #61 En realidad si no hubiera ningún pensionista y todos tubieran capacidad para trabajar, los grandes problemas que tiene España ahora y los que irremediablemente tendrá se esfumarían.

    Sí. Y ataríamos los perros con longanizas y tomariamos el te con unicornios.

    Ah bueno…. Y tendríamos que tratar el tema de los 9 millones de personas a los que dejarias sin ingresos alguno a morir de hambre debajo de un puente. Pero bueno. Sí. Cuando se murieran los 9 millones de hambre, en efecto, se esfumaría el problema.
  32. #10 tú eres de los que piensa que si los pobres no tuvieran hijos en el futuro todo el mundo sería rico
  33. #71 pues lo que he dicho yo. Ni hoy ni en 10 años por lo menos lo será. Pero se usa igual como excusa.

    De aquí a 20 pues a saber. Supongo que tú puedes hacer predicciones a 20 años, yo no.
  34. Menuda no noticia.
    La pirámide poblacional en Espana está invertida. Esto va a pasar cada década durante los próximos 30 años.

    Eso es un problema para las pensiones, para la seguridad social y muchas otras cosas.  media
  35. Pues se deja el país para otros que sí que se reproduzcan. Así se aprovecha más.
  36. #17 Lo terrible es eso, que la gente en este país es tan estatista que aún sabiendo el problemon que les viene encima espera sentado a que papá estado haga algo, hemos delegado cosas tan importantes como nuestra jubilación al gobierno de turno, cuando debería ser cada uno de nosotros el encargado en garantizarsela, yo no sé si tendré pensión pública o no, si será alta o baja, pero llevo 6 años ahorrando e invirtiendo para ella, y duermo más tranquilo.
  37. Habrá que fomentar la inmigración...
  38. #2 Lo cierto es que tampoco podemos pensar en crecer constantemente, tampoco en población. Hay que tener en cuenta que el incremento de la productividad, que ahora solo redunda en los beneficios empresariales y de fondos de inversión, podría ayudar a mantener a una población que se reduce.
  39. #1 No veo cuál es el problema. El caso es que hay que recaudar más.
  40. Para que luego los de siempre llamen facha a Ana Iris Simón por pedir medidas de apoyo a la natalidad.

    En este país no cabe un tonto más.
  41. #10 Sólo unos pocos privilegiados tendrían hijos con tu modelo de tener hijos si tienes una vida totalmente saneada.
  42. #14 Hoy con el sueldo de 1 también viven 4. Recuerda que entonces, no había iPhones, ni fibra, ni nada de nada. Consume como entonces, y vivirás como entonces.
  43. #50 Menos mal que las leyes de la naturaleza están por encima de las opiniones.
  44. #41 Qué trabajo?
  45. #29 Yo me conformaría con que se cumplieran. {0x1f600} {0x1f600}
  46. Yo yablo he dicho... Fuga de.logan a los 64 y listo el tema :-* :troll:
  47. #5 no, no sufren los críos pero probablemente los padres apenas puedan permitírselo, así que ya vienes a este mundo con carencias.

    Bueno, así te vas acostumbrando a la vida de mierda que la mayoría tenemos, y a peor que irá. Todo lo que he cotizado en mi vida probablemente no me ayude ni para pagar un alquiler en un futuro, porque lo de comprar vivienda uno solo como que regular. Menos mal que han aprobado la eutanasia, a ver si para entonces alegando problemas económicos uno también puede irse cuando quiera.

    Y si, traer hijos a este mundo no deja de ser un acto egoísta, aunque traigas nuevas vidas que en un futuro te lo agradecerán. Y si los padres no tienen bienestar...¿qué van a poder tener esos niños? Si no se parte de una mínima estabilidad, de unos ingresos, un techo sobre tu cabeza...¿qué vida le espera a esos críos, cuando empiecen a necesitar pañales, comida, ropa, material escolar...en una casa donde ya se iba apretadito?

    No veo yo un futuro nada agradable ni para nosotros que estamos aquí, ni para los que vienen detrás.
  48. #11 Si, parece el mismo :wall:
  49. Un país que vive del turismo está destinado a ser precario.
  50. #1 Fundar una familia es un gran error. Legas tus miserias a tus hijos.
  51. Tener hijos es "regalarle" otro súbdito más al sistema.
  52. Pues tú imagínate cuando haya que pagar pensiones y gasto sanitario a tuti, siga habiendo un paro de la ostia, los salarios sean una mierda y los políticos tengan que robar los escuetos impuestos que se recauden. Eso sí, el régimen del 78 ni tocarlo que se ve que cada día va a mejor y resuelve que te cagas los problemas de España :->.
  53. #29 Falta añadir "El mercado amijo" xD xD xD xD xD xD xD

    Es que me lo veo.... aún son capaces de restaurar el esclavismo para evitar que haya un fallo sistémico por el bien de todos xD
  54. #67 yo es que lo veo positivo. Llegaremos a tener casi sin querer la ansiada renta universal, que serán las pensiones, de las que viviremos la mayoría. Los jóvenes encontrarán trabajo con más facilidad y se podrán repartir mejor los recursos cuántos menos seamos.
  55. #9 Al menos bajarán los parados :troll:
  56. #32 La cuenta tiene horas más que días.
  57. #58 ¿Quien ha dicho que estes cometiendo un delito? xD Debe ser el intento más ridiculo de desviar la atención que he visto en todo el mes. Menuda paja mental para intentar esconder que no eres más que el enesimo clon clasista. Y encima le vas dando la turra a abogados en Twitter con tus chorradas.
  58. #64 Te estoy contando que eres un clasista y que escribes basura. Ser clasista y escribir basura no es delito.

    ¿De donde te escapas tú?

    Curioso, tu tienes derecho a tus opiniones y a expresarlas… pero yo no tengo derecho a tener opiniones sobre lo que tú escribes. Ay ay ay… la patita de la “libertad de expresión”. Claro… para ti… el resto que se callen.
  59. #29 Precisamente las condiciones laborales, si mejoran, es cuando hay escasez de mano de obra y los curritos tienen más fuerza para conseguirlo incluso a título individual. Tras la ola de peste negra del S XIV muchos siervos campesinos consiguieron mejorar sus condiciones laborales, y aprendices de artesanía también. Tras las guerras mundiales es cuando han venido los mejores tiempos para los supervivientes a nivel laboral, y se han conseguido mejoras. Hay muchos ejemplos. Que puede que no pase, puede ser. Que es una oportunidad, también es cierto.
  60. #2 esperemos.
  61. #10 el problema es que no tenemos ese entorno favorable. Vivienda cada vez más cara, precios al alza, menos derechos laborales, más mierda en redes sociales, mayor polarización, salarios subiendo en mínimos, gastos cada vez más altos...

    No vienen a un mundo bonito. Mejor que empecemos a decaer como especie a seguir así, cuando se supone que el futuro nos traería eso, un futuro...mejor.
  62. #24 Si, a gente como tú me refería en mi comentario anterior.

    Y no, la demografía hoy no es el problema.
  63. #61 El tema del incremento exponencial de la productividad por trabajador debido a los avances tecnologicos ni lo vemos , no?
  64. En el largo plazo el decrecimiento demográfico es lo único que puede salvar a la humanidad.
  65. #45 por eso yo no tengo ni tendré familia descendiente.
  66. #20 piensa sólo en un trabajador de Amazon en US, que apenas rozan los 1000 dólares mensuales según tengo entendido, y el jefazo cobra casi 700.000d dólares CADA SEGUNDO.

    Una pasada, no? Que me alegro que gane ese pastón, suyo es, pero al menos que los trabajadores tengan un salario digno, como mínimo.
  67. #1 Las condiciones laborales se pueden mejorar igual que hicieron nuestros abuelos. Organizándose sindicalmente y luchando.
  68. titular que no significa nada: ¿es mucho o es poco?
  69. Era cuestion de tiempo, no se puede estar creciendo demograficamemte de forma indefinida, y creciendo "artificialmente" con inmigracion solo hace la bola de nieve mas grande y cuando tengamos que asumir el decrecimiento, la hostia sera mayor, y eso sin contar con los conflictos propios de mezclar culturas antagonicas.
  70. #61 ¿Qué propones? ¿Exterminarlos?
    No seas tonto que después, a la mínima, te llaman nazi.
  71. #7 Esa es una chuminá que dicen lis liberatas para que sus representados no paguen impuestos. No les creas.
  72. #45 Lo mejor sería extinguirnos. Ese es el fin último de nuestro dios Mercado: quedarse él solo.
  73. #9 ¿Tú no estás flojo de economía? Un pequeño currículum no tendrás por ahí ¿verdad?
  74. #30 bueno, a nivel nacional hacen falta más personas como él para que suba la fecundidad a niveles más sostenibles.
  75. #101 No es libertas, sino liberatas.
    Y el chiste, muy currado, muy ocurrente.
  76. #11 No es el mismo. Jasper redacta mejor.
  77. #38 Bingo.
  78. #2 Eso no funciona así, para mí es complejo de explicar, pero si con los impuestos tienes que pagar más pensiones hay dos opciones: o los pensionistas viven peor o el que trabaja y paga impuestos vive peor. Las dos cosas, porque la riqueza del país depende de la producción de bienes y servicios que tengas. En realidad si no hubiera ningún pensionista y todos tubieran capacidad para trabajar, los grandes problemas que tiene España ahora y los que irremediablemente tendrá se esfumarían.
  79. #72 No se me ocurriría, a otros por lo visto sí.
  80. #80 Eso contribuye a bajar los precios y a incrementar el paro, no a incrementar los salarios nominales, los reales sí, aunque los trabajadores que sean capaces de manejar esas nuevas tecnologías podrán exigir un salario mejor. Si la productividad aumenta y los salarios también no hay problema, pero eso en España no lo veo, lo que no va a pasar es que la tecnología vaya a sustituir al trabajador de forma que dejemos de trabajar en la medida que lo hacemos y vivamos de las máquinas, por lo menos en el corto plazo.
  81. #73 Perdona, ¿has dicho "chuminá"?

    Al Ministerio de Igualdad que me chivo. xD
  82. #43 Eso de que el problema es que haya mucha gente... te lo has sacado de la universidad de Tuscoj.
  83. #27 Crecer es una necesidad imperiosa. Los trabajadores están en su derecho de reclamar alzas salariales, el empresario que mejora un producto querrá subir el precio del artículo o del servicio, los créditos bancarios están ligados a unos tipos de interés. Todas esas variables te obligan a estar creciendo perpetuamente.
  84. #30 Que tú podrías tener pensión.
  85. #89 Yo? El que ha sacado ese argumento de la universidad de Tuscoj eres tú, no solo te lo has sacado de ahí si no que, pretendes endosarmelo a mi? Madre del amor hermoso...
  86. #10 que magananimo de tu parte decidir lo que tiene que sentir los demas. Gracias
  87. #9 Bueno, si desaparecen las pensiones, sí
  88. #68 "Esclavismo o comunismo ¿no seréis unos putos rojos verdad, verdad, VERDAD?" (ostentando un fusil en el atril)
  89. y yo ahorrando e invirtiendo fuera de España :troll: cuando sea insostenible por completo el sistema me iré :roll:
«12
comentarios cerrados

menéame