edición general
331 meneos
2468 clics
Ionity sube la tarifa de carga y pone en pie de guerra a los noruegos propietarios de coches eléctricos

Ionity sube la tarifa de carga y pone en pie de guerra a los noruegos propietarios de coches eléctricos

Un aumento en las tarifas de carga de automóviles eléctricos por parte de la red europea de carga rápida de coches eléctricos Ionity ha provocado una reacción violenta de la asociación noruega de automóviles eléctricos Norsk Elbilforening, que dice que las nuevas tarifas hacen que alimentar un vehículo eléctrico sea más costoso que alimentar un automóvil de gasolina o diesel similar. Ionity, formada por BMW, Mercedes-Benz, Ford y Volkswagen, incluidos Audi y Porsche, anunció que la tarifa subía a 0,79 euros/kWh

| etiquetas: ionity , noruega , recarga , eléctrica , tarifa , coche , eléctrico
  1. #93 Pues no me des la turra mecionándome como "otro...". Si no quieres mensajearte conmigo no me etiquetes y tan felices oye.
  2. #97 Pero si me has respondido tu primero campeon... si tanto te molesta que te etiqueten: NO CONTESTES.
  3. Que sí pesado que te pires... al ignore.
  4. #105 El gas natural no lo almacenas en casa... La bombona de butano precisamente está en deshuso y los sacos de pellets no explotan...

    Pero oye es curioso no tenéis ni garaje para vuestro coche pero sí tenéis sitio para producir combustible y almacenarlo jajajaja.

    En serio adelante, porque no lo hacéis? almacenad combustible y fabricarlo, seguro que es super rentable y seguro, a que esperas? xD
  5. #104 Sí, pero no a la vez. Puedes jugar con picos de sierra en el mercado. Recargas la batería cuando sale más barato, echas gasolina los martes.
  6. #112 Osea que me has contado una película que sabías que era ilegal y un fraude... Te aburres mucho? :roll:
  7. #114 Sí me río y bastante:

    Es cierto que tu coche funcionará con aceite de cocina usado... pero no te lo recomendamos porque ese 'combustible' terminará dañando el sistema de inyección y, además, en caso de que la Policía o la Guardia Civil te ´pille´, pueden ponerte una multa de 3.000e... por evadir impuestos, ya que estás utilizando como combustible una sustancia que no paga las correspondientes tasas sobre los hidrocarburos.

    www.autofacil.es/consultorio/2013/03/23/utilizar-aceite-usado-combusti

    Así que adelante nenes todos a echarle aceite al coche como combustible que va a ser bastante gracioso el roto que le váis a hacer y la multita que os va a llegar si os pillan.
  8. #120 No majete, aquí hablamos del uso de combustible casero para el coche particular no para el uso en agricultura.

    Ahora no vayas de listo desviando el tema porque te has metido en un jardín.

    No se puede usar combustible casero para un vehículo particular.
  9. Ya te lo he puesto antes, o no te quieres enterar??

    Aparte de los daños al coche demostrados que causa si te pilla la Guardia Civil es fraude de ley con multas de hasta 3.000 pavos.

    Pero yo te animo a hacerlo. Deja de darme el coñazo a mi y por favor echa aceite de girasol a tu coche.
  10. #128 Yo he dicho que vayas a cargar todos los coches eléctricos de un bloque de viviendas (lo dices como si todos tuvieran coche eléctrico)??

    Solo te he dicho que puedes poner placas en un bloque de viviendas...

    Te lo vuelvo a decir, no estoy aquí para solucionar tus problemas... solo para destacar que eso que has dicho en tu primer mensaje es demagogia barata, para la inmensa mayoría de propietarios de coches eléctricos que suban el precio de la recarga en postes públicos no influye en nada porque tienen garaje y poste de recarga.
  11. #130 Como si hablas de mañana, me da igual, un coche electríco no se recarga solo en un punto de recarga público, y como te he dicho hay alternativas para producir electricidad uno mismo que tú no puedas es tu problema no el de los demás.
  12. #132

    Bueno él se puede hacer un viaje de 1000 km sin tener que mirar donde parar para recargar el coche y añadir mucho tiempo al viaje, tú dependes de que exista un sitio para poder cargarlo... Que lo puedes cargar en un enchufe normal por supuesto, pero ¿cuántas horas necesitas?


    Viaje Madrid a Cadiz con un Tesla Model 3, 730 kilómetros. Creo que hace solo una parada para respostar... Supongo que tu haces 730 kilometros directos sin parar con tu coche no?
    www.youtube.com/watch?v=yN157ypOca8

    Lo del autoconsumo para cargar el coche, claro que sí, solo te tienes que dejar una pasta en montar todo el sistema, que los vecinos te dejen, que te deje chupar el 100% la energía generada y esperar horas para hacerte 200 km.

    A mi los vecinos no me tienen que dejar, yo puedo instalar placas en mi casa sin permiso ninguno del vecindario... Sobre el coste, si no me equivoco la instalación ya se está amortizando en 6 años.

    Al coche eléctrico aún le queda mucho, sobre todo no usar baterías que contaminan una burrada en el proceso de fabricación.

    Aún así contamina mucho menos que un coche de gasolina o diesel.
  13. #135 Hay que ser rico para ponerse placas? no me jodas... y para vivir en una casa adosada también hay que serlo? vengaaaa!!
  14. #136
    Lo único que han hecho es decir que tu propuesta es irrelevante para la mayor parte de la población, y eso es un hecho. No te piden que le pongas solución.

    Yo no hago ninguna propuesta a nadie, ni estoy aquí para solucionar el mundo. Por lo visto vosotros sí... xD xD
  15. #140 Ni es tan cara ni cuesta tanto amortizarla, ahora mismo se puede amortizar en 6 años y la vida útil de unas placas solares son 25 años.
  16. Tu si que sobras...
  17. #85 hombre, con tu coche eléctrico dependes de las eléctricas que son una mafia
    CC #81
  18. #156 Yo no he dicho eso, aprende a leer... Lo único que he dicho es que se pueden poner placas en un bloque de pisos.
  19. #155 Y tu vas al ignore.
  20. #149 No, no dependes de las eléctricas te puedes generar tu propia electricidad.
  21. #148 En primer lugar la mayoría de coches eléctricos actuales tienen la capacidad de hacer más de 400 kilómetros. En segundo lugar estoy convencido que el 98% de los trayectos que haces a diario son menos de esos 150 kilómetros de radio.
  22. #147 Yo no he dicho eso...
  23. #144 A bueno, hablamos de un Tesla, na hombre, un coche barato, asequible para cualquiera como no. Porque todos sabemos que el resto de coches eléctricos tienen la autonomía de un Tesla, claro que sí campeón.

    Audi e-tron - 400 kilómetros
    Hyundai Kona Eléctrico - 449 kilómetros
    Kia e-Niro - 450 kilómetros
    Mercedes EQC - 450 kilómetros
    Jaguar I-Pace - 480 kilómetros
    Kia Soul EV - 482 kilómetros

    www.autobild.es/reportajes/los-diez-coches-electricos-con-mas-autonomi

    La diferencia entre el resto de coches eléctricos y un Tesla son de unos 100 kilómetros de autonomías. CAMPEÓN.

    Y estamos hablando de coches cuya autonomía hace dos o tres años eran de 100-200 kilómetros. El avance en tan poco tiempo es una BARBARIDAD.

    Eso sí, mis paradas a repostar son de 10 minutos, si hay cola para pagar un poco más, carga un eléctrico en un enchufe normal, o si no, lo que te dije, organizada el viaje y meterle horas para desviarte y parar para cargar el coche en super cargadores, y eso, si tienes un tesla, que si tienes uno de esos de menos de 300km. lo tienes difícil.

    Ah vale! Que tu te haces 700 kilómetros parando solo 10 minutos para repostar... Magnífico conductor eres que ni descansas... :roll:

    La mayoría de los coches tienen recargas rápidas que el 80% se recarga en menos de media hora, un tiempo bastante razonable.

    Aparte de lo ridículo del debate... cuantos viajes al año haces de 700 kilómetros? Yo uno o dos al año... Vaya problema que en dos viajes al año tardo media hora más en recargar!!! Me mueroooo!! :wall:

    La electricidad sale del aire y la fabricación de las baterías contamina la de dios, solo con tener tu eléctrico en la calle ya has contaminado más que yo con mi coche y sus 33,000 km.


    Directamente MENTIRA:

    www.eldiario.es/ballenablanca/transicion_energetica/contamina-electric

    Sólo si toda la energía que recibiera un coche eléctrico proveniera del carbón contaminaría más que uno diesel o de gasolina, algo imposible porque al menos en España este año ya dejó de producir energía proveniente del carbón:

    www.elindependiente.com/economia/2019/12/16/espana-produce-toda-su-ele

    Y yo te repito, que ni en sueños vas a sacar energía suficiente de las placas como para cargar un tesla, ni en sueños, El wall de Tesla son 22kw, el surpercharger va de los 120Kw a los 150Kw, ¿eso te lo sacas con un par de placas que pones en la ventana de tu casa?... claro que sí hombre..

    Menuda comparación más absurda... El Supercharger está destinado a recargar coches en poco tiempo, la recarga en una casa no es para que se haga en 30 minutos sino durante horas.

    De todas formas quien narices ha dicho que yo vaya a recargar mi coche eléctrico todo con energía autogenerada? En primer lugar, ya actualmente recargando con la energía actual sale mucho más barato el kilómetro recorrido con coche eléctrico que el de diesel o de gasolina, tendría que subir la electricidad un 300% y el petroleo no subir nada para que eso cambiase.
  24. #175 Claro! Puedes generar tu energía para tu casa y para tu coche! No se me había ocurrido! :palm:
  25. #180 Y quien ha dicho eso?? Estamos hablando de recargar un coche y sí se puede:

    www.soloclima.com/2018/02/puedo-cargar-mi-coche-electrico-con.html
  26. #181 A ver que veo que no quieres entenderlo. Evidentemente puedes cargar tu coche con placas solares SI:
    - vives en una vivienda unifamiliar
    - En verano / días de sol de primavera.
    - Cargas el coche por el día (raro, porque el coche se lleva a trabajar y vuelve al garaje por las tardes noches)
    Es decir, el 1% de la población podría hacerlo. Resto de mortales dependen de las eléctricas.
    Así que venga, dejemos de decir tonterías.
  27. #182

    - En verano / días de sol de primavera.
    - Cargas el coche por el día (raro, porque el coche se lleva a trabajar y vuelve al garaje por las tardes noches)


    Existe una cosa que se llama baterías, por cierto las placas solares también cargan en días nublados, no hace falta que sea sol de primavera o verano.

    El único que dice tonterías eres tú...

    Por cierto y como ya he dicho a otro usuario, tendría que subir la energía eléctrica más de un 300% y el petroleo mantenerse congelado para que fuera menos rentable recargar un coche eléctrico que repostar uno de gasolina o diesel.

    Que me hace mucha gracia que hables de mafia con las eléctricas y se te olvide el pequeño detalle de que a parte de que tu depende de esas mafias para vivir en tu casa, tu coche de gasolina o diesel vive de las mafias de las petroleras que son igual o peores.
  28. #183 Es decir, que para cargar la batería de mi coche tengo que cargar a su vez otras baterias. :palm: Va a salir barata la broma. Y que hacemos en las comunidades de propietarios, ponemos baterías también? Y un panel solar dedicado a cada vecino que quiera? Y las que no tienen garaje?
    Sobre lo que he dicho de que las eléctricas son una mafia, simplemente apuntaba el comentario que decía que las petroleras son una mafia. Si acaso lo serán ambas. Que el consumo eléctrico de una casa sea el 75% el término fijo a mi personalmente me parece bastante mafioso.

    Sobre lo del 300%, parece que no has calculado lo que cuesta la instalación de los paneles y el mudarte a una casa unifamiliar para hacer esas cuentas
  29. #185
    Es decir, que para cargar la batería de mi coche tengo que cargar a su vez otras baterias. :palm: Va a salir barata la broma. Y que hacemos en las comunidades de propietarios, ponemos baterías también? Y un panel solar dedicado a cada vecino que quiera? Y las que no tienen garaje?

    Pero vamos a ver... que eso es solo si necesitara autoconsumo 100% sin necesidad de depender de las eléctricas... que tú sigues usando electricidad para todo y dependiendo de esas mafias eléctricas de las que hablas y a la vez dependes de la mafia de las petroleras también... El que tiene un coche eléctrico si no tiene autoconsumo solo depende de las mafias eléctricas...

    Sobre lo que he dicho de que las eléctricas son una mafia, simplemente apuntaba el comentario que decía que las petroleras son una mafia. Si acaso lo serán ambas. Que el consumo eléctrico de una casa sea el 75% el término fijo a mi personalmente me parece bastante mafioso.

    Pero te has molestado en ver lo que pagas cuando eches gasolina en tu coche? Te vas a quedar alucinado cuando casi más de la mitad son impuestos...

    Sobre lo del 300%, parece que no has calculado lo que cuesta la instalación de los paneles y el mudarte a una casa unifamiliar para hacer esas cuentas

    Ahora resulta que para poder usar un coche eléctrico necesitas instalación de paneles y mudarte a una casa unifamiliar... :wall: :wall:

    Anda dejalo... replicarte es como discutir con una pared.

    Tu usa tu coche de gasolina o diesel y yo uso el mío eléctrico. Ambos en paz.
  30. #186 Pero si has dicho tu mismo lo de instalar paleres solares y baterias para no depender de las electricas!!!!
    Dejalo, al ignore por no mantener una discusión normal
  31. Yo sí puedo tu no puedes.

    Al ignore tu pesado.
  32. #189

    No has puesto un Ferrari porque no los tiene eléctricos, estamos hablando de coches que pasan de los 40.000 euros, algunos incluso llegan a los 100.

    Se te olvida menciona el ahorro de combustible, sí un coche eléctrico es pagar más ahora por menos luego...

    Y del mantenimiento ni hablamos, tu tienes que cambiar el aceite de tu coche todos los años, la correa de distribución cada 100.000 kilómetros o así, las baterías... más el coste de las averias de los diesel etc...

    En un coche eléctrico el único mantenimiento a no ser que fallen las baterias que suelen tener garantías de 8 años es el cambio de ruedas.

    A la larga es más rentable un coche eléctrico que uno de gasolina o diesel... Echale un vistazo a esto que como siempre pensáis en corto:
    www.xataka.com/automovil/cuanto-cuesta-de-media-tener-un-coche-en-prop

    Y volvemos al principio, siempre que encuentres un sitio donde tengan carga rápida, aun así es media hora y te no te carga el 100%.

    Anda aquí tienes un mapa con todos los puntos que ya existen de recarga de coches eléctricos en España... no son unos pocos... algunos habláis como si hubieran 12:

    www.electromaps.com/mapa

    Vivo en Galicia y curro en Madrid, pues igual uno al mes... Y la media hora en cargar es suponiendo que encuentres un sitio de carga rápida.


    Osea 12 al año... vamos que 24 trayectos al año es lo que te impide comprar un coche eléctrico... vaaale, como si para llegar a Galicia exclusivamente se tenga que hacer en coche en propiedad... :roll:

    Y sobre el enlace que has puesto, a ver, el sesgo que tiene el diario es conocido, pasan de puntillas sobre el tema de la fabricación, sin dar datos ni nada.
    www.autopista.es/noticias-motor/articulo/lo-ultimo-sobre-contaminacion Lee esto que está sacado de un estudio alemán con link y todo... Igual te informas un poco.


    JAJAJAJA Ah! vale que pones en duda mi enlace por la supuesta parcialidad del diario que lo dice y te sacas de la manga un estudio alemán que precisamente que se basó en ciclos de homologación obsoletos y totalmente falsos o parciales:

    El informe del Instituto Ifo de Múnich, asegura que “los vehículos eléctricos apenas contribuirán a la reducción del CO2 en Alemania”. Se ponía así en entredicho la “limpieza” de la producción de las baterías y en la propia energía necesaria para su recarga. Y los expertos consultados por SER Consumidor no pudieron ser más rotundos: Abrió el fuego en David Montero, responsable del podcast “pásate a lo eléctrico”, que dijo que “es un estudio mentiroso, han analizado cosas ilógicas. Han utilizado un ciclo obsoleto de homologación, no han tenido en cuenta las emisiones que se denominan del pozo a la rueda, nos han tenido tampoco en cuenta otros contaminantes de los coches al margen del CO2… Es decir, asegurar que un coche eléctrico emite más CO2 que uno de combustión es falso”.

    También intervino Carlos Calvo, director de Tendencias y Análisis de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente ( Transport&Environment ), con sede en Bruselas, que confirmó que el estudio no le gusta: “Es una chapuza total. El estudio no tiene ninguna fiabilidad: por ejemplo, hacen cuentas con una duración de las baterías de tan solo 150.000 kilómetros, que es muy poco; la propia garantía del coche utilizado tiene 190.000”. Y dejó caer que detrás de estas informaciones interesadas muchos intereses “de las industrias alemanas de automoción”.


    cadenaser.com/programa/2019/05/21/ser_consumidor/1558425204_636072.htm

    Encima para más inri un estudio alemán, es decir del país cuya industria automovilística menos a apostado por los coches eléctricos y más retrasada está...

    JAJAJAJA me descojono
  33. #213 bastante he aguantado los insultos de un pringao como tu. Adiós retrasado.
  34. #10 Los noruegos tiene coches eléctricos por qué les sale más barato y es más práctico que uno térmico allí. No hay más historia.
  35. #23 Coches que en algunos casos superan con creces los más de 100K mortadelos y los más baratos 50K€ y no sé que tiene de práctico acudir más del doble de veces a por energía amén de que hay que provisionar mínimo un cambio de batería, más cara que el propio valor residual del vehículo; si en Noruega hay mucho vehículo eléctrico es porque el gobierno está soltando paguitas a gente con alto poder adquisitivo
  36. #36 Tenía que exagerarlo :-P
  37. #21 Son acuerdos de filiales de multinacionales y por lo tanto circunstancias para es país específico, ¿si la manufacturera fuera noruega cambia la cosa? Primero tendría que existir tal cosa...

    Muy rápido desaparece lo ecológico cuando tocan el bolsillo
  38. Cuando se imponga el coche eléctrico, comprar un coche y mantenerlo se convertirá en algo solo al alcance de muy pocos, los demás, en un transporte público cada vez más masificado y peor.
  39. #61 ¿El consumidor no es consciente de que esto o algo peor podría pasar? ¿tambien es problema del banco si no lees el contrato de financiación?
    Las empresas se han gastado millonadas en poner puntos de recarga y desde luego no es para tener pérdidas a perpetuidad
  40. #37 Claaaaro.... Creo que has pasado por alto la parte de "si TODOS los coches fueran eléctricos". :roll:
  41. #84 No he dicho que sea barata, lo que he dicho es que es más barata que en la gasolinera.
    Si el precio de la luz sube en casa también va a subir en las bases de carga. Sería muy raro que en una base de carga la electricidad fuese más barata que la de casa. La gente acabaría entonces aprovechando la energía del coche para otras cosas si llegase a ser más barata que la de casa.
  42. #87 No tiene que ser así.... Se me ocurren varias formas de meter impuestos en los coches eléctricos:

    - Impuesto por kilómetros. GPS obligatorios, cuantakilómetros sellados para evitar manipulación, etc.
    - Impuestos a la electrícidad de transporte. Contadores independientes obligatorios (de más potencia, p.ej) para los coches. Contadores sellados en los propios coches.
    - Impuestos al coche. Anuales y fijos.

    Evidentemente en todos esos casos se podría "trucar" o trampear y enchufar el coche a tu placa solar, pero sería el equivalente (aproximado) de usar gasoil de calefacción en tu coche.

    O bien, como dices, sacar los impuestos de otro lado. Pero eso de dejar de recaudar por el transporte privado lo veo difícil.

    Por cierto, la cifra esa de 33.000 millones de € en petroleo.... ¿Es anual? ¿Sólo en transporte? ¿De donde la ha sacado (algún enlace)?
  43. #28 Pues no se como lo van a diferenciar.

    Una posibilidad es que los impuestos sobre el suministro electrico se hagan progresivos, de forma que quien tenga un consumo muy muy alto (ya sea por cargar el coche o por cualquier tipo de despilfarro energético) tenga que pagar más de luz con diferencia que alguien que no tiene coche, que no derrocha y que no quiere que el precio de la luz suba por culpa de la gente que sí que consume mucha más energía.
  44. #73 Ninguna batería, o mejor dicho, pack de baterías, es exactamente igual, tampoco se van a cargar igual por mucho algoritmo que implementen, ni se va a almacenar el coche de la misma manera, ni tampoco van a perder carga de forma similar, hay empresas como Renault cuyos coches en donde las baterías van en renting y a lo que hay que sumar lo optimístas que son con el rodaje con una sóla carga (el SEAT Mii tiene homologado 350Km xD ) ; no estoy diciendo que la batería se vaya a la mierda en unos años pero una pérdida de un 40% a los ocho años (la garantía que más leo por ahí) se nota y mucho

    PD Mi coche ya tiene 20 años y la amoto casi :foreveralone:
  45. Lo he tenido siempre muy claro. Cuando se generalicen los coches eléctricos, si se genralizan, la electricidad ha de aumentar su precio bastante. Al menos la necesaria para la carga del coche. Alguien lo ha explicado perfectamente: más de la mitad del precio del combustible fósil son ingresos del Estado, y eso no puede dejar de percibirlo.
  46. #1 Con la diferencia de que con el coche eléctrico puedes ser tú quien decide de donde sacar la energía para alimentarlo. Incluso usando tu propia energía a traves de tus propios paneles o generadores eólicos.
  47. #56 En España se puede ser rico, no te lo prohíben, otra cosa es que llegues a ello.
    Crees que poner unas cuantas placas solares te va a dar para cargar el coche, aun siendo tú el único que use esas placas, mal lo veo.
  48. #44 algunos vivís en el país de la piruleta. Si todos los vecinos de un edificio se ponen de acuerdo y ponen 200m^2 para 32 casas ¿Que me dices que genero?
  49. #139 más ridículo todavía
  50. #51 Apañado voy si espero leer de ti algo con sentido.
  51. Pues afortunadamente no han conseguido que funcionen con agua.
  52. ¿Alguien sabe cual era el precio anterior? creo que la noticia no lo indica.
  53. #48 Entonces si que se les ha ido de las manos al pasar de 8€ a unos 47€
  54. #52 ¿Porque planteas el problema como si fuera culpa del consumidor? Más bien diría que muy rápido desaparece la imagen ecochachi y superresponsable de las empresas cuándo la avaricia strikes again, que estamos hablando de empresas multimillonarias todas.
  55. #8 aun así el dilema y en lo que piensan pocos es.... Cuanto costaría el reportaje ( y hablando de precios actuales porque es de esperar que suba) tanto en electrolineras como en casa?
  56. #13 a veces es farruqueria y los compran a base de créditos y pasar a comer patatas y acelgas y aun así los hay que tienen que vender el coche antes de pagarlo
  57. #20 pues la luz no es precisamente barata y es de esperar que los precios suban, en casa incluido

    Que se abarate, lo dudo
  58. #86 y quien ha dicho que me lo vaya a instalar yo?? y quien ha dicho que toda la energía de mi casa vaya a ser proveniente de las placas??

    En serio alguien que tiene placas solares me dice que es igual de seguro tenerlas en casa que fabricar combustible en casa... Vengaaaa!!
  59. #77 Hermoso, primero el contexto: se han gastado "millonadas" en puntos de recarga porque ha tenido que ir la UE detrás amenazando con las multas, que por si los dueños de éstas empresas fuera, nos venderían diésel y gasolina hasta para beber y nos dejarían ahogarnos en las ciudades humeantes, total los dueños viven en urbanizaciones y palacetes con hectáreas de bosques.

    Segundo, los puntos de carga los estás pagando también cuando compras el coche eléctrico, no te creas que te regalan nada. Además con el rollo ecochachi escatiman en materiales en la fabricación (usando por ejemplo reciclados, que está muy bien, pero lo que mejor está (para ellos) es que son más baratos, pero eso luego en lo que te cobran no se refleja y te cobran como si llevara tapicería de cuero perforado). Y con el rollo digital escatiman un montón en el diseño de elementos como el salpicadero y te lo meten todo en la pantallita y ya te estrellarás cuando quieras cambiar el aire acondicionado.

    Tercero, si ahora tienen que ir a marchas forazadas es única y exclusivamente culpa suya, que los vehiculos eléctricos existen, no diré desde el siglo XIX, que también, pero si desde mucho antes de Tesla: desde el EV-1 de General Motors, que lo hicieron precisamente para adaptarse a la normativa de California. ¿Y qué pasó con ese coche? Que en lugar de seguir en la buena dirección y seguir desarrollando coches 100% eléctricos, las empresas de coches se aliaron en un lobby que presionó para cambiar la legislación californiana.

    Ahora tenemos aquí más claro que nunca el cambio climático, y todos a correr.

    Y eso que por el camino hemos tenido joyas como el dieselgate. Y aún y con esas ésta gente no ha dejado nunca de ganar dinero.

    Así que a cerrar el boquino y a dejar de robar con la electricidad, en Noruega, en España o en Marte. Y ya tardan en freírlos a multas.
  60. #58 lo cierto es que en general la electricidad no es enchufar, hay que producirla y en general tampoco se produce de forma tan ecológica como pensamos

    La producción de baterías de ecológico también tiene poco

    Lo mas ecologico, aunque es recomendable quitar los fósiles en lo posible es una buena red de transporte público, pero no se si la gente esta por renunciar al coche
  61. Evidentemente los grandes fabricantes de coches de combustibles fósiles no se lo van a poner fácil a los vehículos eléctricos. Con este inconveniente calculado tienen más tiempo de maniobra hasta que se implanten los eléctricos de forma generalizada.
  62. #40 Con poner una tasa anual a cada coche o controlar el kilometraje y pagar por kilómetro basta. Se pone otro impuesto a las Ruedas, más peajes,
  63. #72 busca en Google, eso no es ningún problema.
  64. #145 pues generas bastante, entre 160kwh y 320 al día. Entre 35 y 70 pavos al día o unos 900-1800 km a recórrer en eléctrico.
  65. #176 Eso es mentira. Las pruebas en condiciones reales deja a cualquier electrico que no sea un Tesla por debajo de los 350km
  66. #207 www.youtube.com/watch?v=FOdAMujFLj8
    Es como los consumos en los termicos, los fabricantes mienten...y Saul tambien.
  67. #207 "En primer lugar la mayoría de coches eléctricos actuales tienen la capacidad de hacer más de 400 kilómetros" "Hyundai Kona EV: 360 kilómetros de autonomía real yendo de Madrid a Guadalajara". Todo dicho, parece mentira que seas tan memo para contradecirte a ti mismo...
  68. Y los que te "cuentan" de las cargas rapidas, obvian decir, que la carga no es "lineal", carga mucho al principio y reduce la cantidad de carga a partir del 70/80%, con lo cual menos de una hora, raro,raro...
  69. #206 los del Gobierno inglés o los de la Organización Internacional de la energía. Conoces Google?
  70. #215 Algo me suena. Tu sabes algo de las distribuidoras de energia electrica? Se ve que no...
  71. #216 soy socio de una. Se ve que sí {0x1f44c}
  72. #217 Yo soy socio de un club de futbol por cuestiones familiares, y ni me gusta, ni tengo idea de ello, asi que cuentame mas milongas...
  73. #98 No. Te quejas tú de que te respondan. Pero no es lugar para soliloquios. Si te corrigen, pues te aguantas.
  74. #145 En cuanto pongas un enchufe, problemas con los vecinos todas las semanas. Estamos en un pais de jetas y egoistas cainitas hijoputas, lo primero que necesitamos es una cultura que no tenemos.
    A dia de hoy lo que si tenemos son vecinos que te puentean la corriente, te denuncian porque en las reuniones no se hace lo que ellos quieren, te montan una caseta en el patio bajo que llega hasta tu ventana, roban las lamparas o las placas, desconectan los sistemas que no les gustan, tapan las ranuras de las fachadas ventiladas, dejan abierta la puerta del garaje quitandole los pernos....
    si, todo eso lo he visto o me ha pasado (lo de los pernos no hace ni un mes) y no hablo de barrios conflictivos ni mucho menos.
  75. Pero si aquí en mnm me han dicho y repetido que los noruegos son seres de luz con concienciación ecológica y que recargan siempre con las fotovoltaicas de los techos de sus casas
  76. #14 Pues eso, dinero que sale de España hacia Arabia Saudí o donde sea, en lugar de quedarse aquí moviendo la economía.
  77. #4 Subieron las acciones de Tesla, que te pone superchargers.
  78. Cuando circulen muchos eléctricos, palo a la tarifa de carga, Hiberdrola y cía seguirán forrándose.:ffu:
  79. #8 No.
    Se subirá los impuestos a la gasolina.
    No a la eléctricidad.
  80. #4 Puntos de recarga. xD
  81. #10 Nadie jamás ha dicho eso.

    Menos en Noruega, con un 99% de renovables y sin casi sol. No son gilipollas y los enchufan. No tienen mas conciencia ecológica que otros, pero tienen mejores políticos, a lo mejor si son seres de luz porque votan mejor.
  82. #54 Y encima que haya suficiente para cargar todos los coches....
  83. #107 Quién tiene caldera y no le llega el gas ciudad suele almacenarlo mediante bombonas de propano de 35kg, en 6 bombonas. La red de gas ciudad no está tan ramificada para que llegue a todos los hogares. Quién no tiene caldera se calienta o con estufas de butano, de esas que dices que están en desuso (sin hache), o con pellets (que son tan combustible como el gasoil). El gasoil no está a presión (no puede sufrir deflagración).
    Y no, no me pondría a crear biocombustible en casa, ni mucho menos, es un fraude y es ilegal. Pero no es tan peligroso como lo indicas. Acerca una cerilla encendida al gasoil y verás que no ocurre nada, en un coche necesitas sobre 1000 bares de presión para que la mezcla explote en los cilindros. Con la gasolina es otro cantar ya que su motor funciona mediante explosión (usando bujias con chispa) www.autonocion.com/inyeccion-diesel-motor/
    www.youtube.com/watch?v=cod0SHYcNoc
  84. #113 Dirás nos aburrimos :roll: xD
  85. #13 Porsche, Massetari y Jaguar, también tienen motores diésel.
  86. #137 Yo vivo en un adosado, y no soy rico, pero a ver, una instalación para poder mantener un coche eléctrico, no es barata, de hecho tardas muchos años en amortizarla.
  87. #134 A bueno, hablamos de un Tesla, na hombre, un coche barato, asequible para cualquiera como no. Porque todos sabemos que el resto de coches eléctricos tienen la autonomía de un Tesla, claro que sí campeón.

    730 km no, pero 670 sí, tú te haces 670 en un Tesla, va a ser que no, en el Roadster posiblemente, pero igual no lo tienes. Eso sí, mis paradas a repostar son de 10 minutos, si hay cola para pagar un poco más, carga un eléctrico en un enchufe normal, o si no, lo que te dije, organizada el viaje y meterle horas para desviarte y parar para cargar el coche en super cargadores, y eso, si tienes un tesla, que si tienes uno de esos de menos de 300km. lo tienes difícil.

    La electricidad sale del aire y la fabricación de las baterías contamina la de dios, solo con tener tu eléctrico en la calle ya has contaminado más que yo con mi coche y sus 33,000 km.

    Y yo te repito, que ni en sueños vas a sacar energía suficiente de las placas como para cargar un tesla, ni en sueños, El wall de Tesla son 22kw, el surpercharger va de los 120Kw a los 150Kw, ¿eso te lo sacas con un par de placas que pones en la ventana de tu casa?... claro que sí hombre..
  88. #62 si pero los que lo "impondran" tendran su coche con su chofer , y 2 coches mas de escolta....pagado por todos ,pq contaminar esta MAL!
  89. #1 El coste de la electricidad puede ser de 0.02 a 0.04€ el kw/h, esta gente le quiere sacar entre un 1000 y un 4000%, un disparate por mucho que sea un súpercargador. Y saldrá competencia, empezando por las propias eléctricas que bajará el precio a algo razonable.
    De cualquier forma siempre podrán cargar en sitios alternativos.
  90. #170 realmente no, no les conozco mucho o nada.
  91. #179
    No has puesto un Ferrari porque no los tiene eléctricos, estamos hablando de coches que pasan de los 40.000 euros, algunos incluso llegan a los 100.
    Por otro lado, lo de los KMs, es como el consumo en los térmicos, Mira la cifras reales, pocos llegan al 80% de los datos que das.

    Ah vale! Que tu te haces 700 kilómetros parando solo 10 minutos para repostar... Magnífico conductor eres que ni descansas..
    ¿esto es lo único que tienes? Claro porque los eléctricos te meten una descarga y no te hace falta descansar... Ahora va a ser más rápido cargar un eléctrico que un térmico, Tengo carios coches, en unos necesito descansar más que en otros, pero 5 ó 10 minutos cada 200 ó 300 km y voy bien..Igual con un electrico.

    La mayoría de los coches tienen recargas rápidas que el 80% se recarga en menos de media hora, un tiempo bastante razonable.
    Y volvemos al principio, siempre que encuentres un sitio donde tengan carga rápida, aun así es media hora y te no te carga el 100%.

    Aparte de lo ridículo del debate... cuantos viajes al año haces de 700 kilómetros? Yo uno o dos al año... Vaya problema que en dos viajes al año tardo media hora más en recargar!!! Me mueroooo!!
    Vivo en Galicia y curro en Madrid, pues igual uno al mes... Y la media hora en cargar es suponiendo que encuentres un sitio de carga rápida.

    Y sobre el enlace que has puesto, a ver, el sesgo que tiene el diario es conocido, pasan de puntillas sobre el tema de la fabricación, sin dar datos ni nada.

    www.autopista.es/noticias-motor/articulo/lo-ultimo-sobre-contaminacion Lee esto que está sacado de un estudio alemán con link y todo... Igual te informas un poco.

    Lo de las recargas con placas solares lo has dicho tú... solo he dicho que eso es cierto.
  92. #190 Yo no hablo de coste, pero vamos, por el precio de un gama baja electrico, te pillas un gama alta térmico, Por cierto muchos eléctrico también llevan batería comun, como los nissan por ejemplo, y esa hay que cambiarla, en Mi Lancer la batería tiene casi 10 años, y ahí esta, es cierto que la primera batería dura mucho, porque en el 350Z la cambio cada 18 meses. Por el par de algunos electricos las ruedas duran mucho menos. La distribución la hice con 150.000km, Se te olvidó comentar el embrague, que se gasta antes que la distribución. También el coste, yo cambié el embrague por menos de 1000 pavos en el 350Z, No veas las hostias que pega Tesla para cualquier tontería.

    No digo que sea más o menos rentable, es como decir que no te compres un porsche porque no es rentable, pero a los que nos gusta conducir preferimos un coche que transmita a un Leaf, que parece que vas en patinete.

    Lo de media hora de carga es dependiendo del coche que lleves, no todos cargan en media hora, no todos tienen mas de 400 km de autonomía,

    Lo que me impide comprar un coche eléctrico es su precio, muy caro, pocas prestaciones, y una tecnología en pañales..
    Voy en coche porque de los viajes me avisan 1 días o 2 antes, y el avión me sale por una pasta, además me gusta conducir, Cuando curraba en Mallorca iba en moto desde galicia hasta barcelona y después barco, y por si esto no te es suficiente, por ahora tenemos la libertad de usar el medio de transporte que nos de la gana.

    Pues descojonate de lo que quieras, yo leí lo que dice el diario y sobre lo que contaminan los coches en el proceso de fabricación no dicen mi mu, pasan de puntillas, pero vamos, donde esté lo que ponga un tipo en un podcast que se quieten otros estudios. Los que estáis en vuestro pedestal moral por ir en eléctrico, dando lecciones a los demás, os da igual lo que contamine el proceso de fabricación, porque eso se hace en otros países..

    De todos modos, ni tú ni yo sabremos nunca la verdad, porque aquí hay muchos intereses, tanto de un bando como de otro, pero no me trago, que fabricar una batería como las que necesita un coche eléctrico sea totalmente limpia, y desacerse de ella meno, como no me trago algunos estudios que dicen que cuando salen ya han contaminado como un diesel durante 150.000 km...
    Depende del medio en el que lo veas te lo diran de una forma u otro, tú mismo lo puedes ver en el diario , es como no cuentan nada sobre el proceso de fabricación... y si vas a otro sitio pro-termico, se centrarán en eso.
  93. #13 ¿Qué tendrá que ver qué usen diésel a que sea por el menor consumo? Influyen muchas más cosas, como la oferta de motores y moda.
  94. #20 ¡¡Menudo inventazo las autocaravanas eléctricas!!, puedes ir auto recargando te constantemente!! Nada más cómodo que llevarte la casa a cuesta en tus viajes para poder cargar cómodamente.
  95. #1 No lo entendéis. Suben la electricidad para que se sigan vendiendo coches de combustión. ¿Habéis visto quienes son los que han subido el precio de la luz?
  96. Ha haaaaaaaaa! Aunque me joda porque no defiendo los combustibles fósiles, pero es un Nelson en toda regla o un zaska en toda la boca, pero eso ocurre porque somos borreguillos mansos, si damos la batalla ya te digo que ganamos muchas peleas, pero cansa y deja secuelas, la guerra de clases es así, mejor luchadores que víctimas colaterales, no creéis? Energia barata para el Pueblo pero ya! Es nuestro derecho!
comentarios cerrados

menéame