edición general
240 meneos
1570 clics
Iván Agulló, físico teórico: «Es pretencioso decir que todo empezó en el Big Bang: no sabemos lo que ocurrió»

Iván Agulló, físico teórico: «Es pretencioso decir que todo empezó en el Big Bang: no sabemos lo que ocurrió»

El nombre de Big Bang lo ideó uno de los líderes de una teoría alternativa. Lo ideó con un tono burlesco, riéndose de la idea de que todo había nacido de una explosión. La teoría de la relatividad general de Einstein predice que, si propagas el universo hacia atrás en el tiempo, hay un final. Hay un instante en el que el tiempo se para. Es como si en la Tierra intentáramos ir más al sur del polo sur. No se puede. El problema es que, llegado ese punto, la teoría da predicciones que no tienen sentido. La teoría deja de tener validez en ese punto.

| etiquetas: ivan agulló , física teórica , big bang , universo
12»
  1. #30 No cuadran las cuentas, se desmorona el chiringuito
  2. #59 Es tan sencillo como decir que estrellas y galaxias se alejan, hay científicos que dicen que el universo no se está expandiendo y que los cálculos están mal realizados y peor interpretados
  3. #65 La física tiene que seguir la lógica. La lógica no tiene que ver con las cosas cotidianas sino con la estructura del universo

    Las cosas no caen hacia el suelo sino que son atraidas por la gravedad,

    El espacio no se puede expandir. Las cosas se expanden dentro del espacio
  4. #60 No, experimentalmente no se ha comprobado y no se puede demostrar, es sólo la interpretación de unos datos
  5. #55 no me cabe duda.
  6. #67 ui que escándalo lo que me ha dicho
  7. Ahora la mía. Jeje. Todo lo que existe existe desde el momento en que (en alguna parte del universo) hay un primer ente consciente que lo "oberva", antes no.
    :-D :tinfoil:
  8. Creo que hay cosas que siempre se escaparán al entendimiento humano. Por eso yo ni creo en Dios, ni dejo de creer. Yo tengo la certeza de que Dios no actúa en la tierra, ni nos escucha, ni interviene en nuestras vidas, en el caso de que exista, cosa que no sé.

    Hasta nuestra imaginación es finita. Me resulta plausible la teoría del bigbang. Pero ¿qué había antes del bigbang? ¿Y antes de lo que había antes del bigbang? Creo que son preguntas sin respuesta posible.
  9. Podrían preguntarle a Jordi Hurtado,que estaba allí.


    Pero claro, entiendo que los físicos estén interesados en mantener el misterio, si no se quedarían sin trabajo.:tinfoil:
  10. #8 Se está expandiendo, pero más rápido, cosa que no tiene sentido en una "explosión", de hecho antes de medirlo pensaba de desacerelaría.

    Una de las explicaciones es la energía oscura pero quedan muchas incógnitas.
  11. #82 Los hay. Pero nada de eso cambia el hecho de la existencia del fondo cósmico de microondas. Hubo un tiempo en el que el universo era mucho, pero mucho más denso y caliente que hoy en día.
  12. #84 sí, marcan los límites de lo que pueden explicar.
  13. #162 Esa teoría existe. Se llama teoría de la inflación cósmica. Que el big bang es un proceso de inflación que se produce al azar en puntos de un multiverso. Existen vídeos que lo explican muy bien.
  14. The animate and the inanimate, William James Sidis.
  15. Yo creo que está bien claro lo que pasó antes del big bang: que alguien pulsó el botoncito rojo.
  16. #24 Mira el vídeo de #19.
  17. #41 De hecho el espacio entre Alfa Centauri y nuestro sol se expande a91 kilómetros por hora.
  18. #7 claro, porque imaginar que el universo ha existido siempre o apareció de golpe, no tiene nada de absurdo.
    Lo que quiero decir es que el señor sobrenatural solo es una representación fácil para una pregunta que no sabemos responder desde nuestra lógica humana.
  19. #57 Ya, ya, pero es para ponerlo en perspectiva. Es que cuando el valor de 70 kilómetros por segundo por megaparsec me dio por hacer números más "locales".

    #58 xD xD xD
  20. #1 La especulación filosófica es decir "el tiempo nació en ese momento". Esa afirmación no se sustenta en nada, simplemente porque no tenemos ninguna teoría válida para los primeros instantes del universo. Y espero que no te lo tomes como una crítica. Es simplemente que esa afirmación la he leído miles de veces y muchos divulgadores abusan de ella. Pero no es más que una tremenda simplificación. Simplemente, no sabemos lo que fue el Big Bang.
  21. #8 Si tiras hacia atrás llegarás a un punto en el que todo estaba muy junto. Pero no sabes que pasó antes. ¿Pudo haber sido un rebote? Sí. ¿O un estado previo estacionario con un tamaño mínimo? También. No lo sabemos.
  22. #45 ¿Negar algo que nadie, fuera de la divulgación menos informada, nadie afirma?

    En este mismo hilo verás precisamente esa afirmación. Por eso este físico insiste en ello.
  23. #42 Y si los agujeros negros son más comunes fuera de nuestros confines conocidos? Y si hay clusteres de agujeros negros?
  24. #38 La primera frase de la entrevista mata todas mis ganas de continuar leyendola.
    "no se han producido grandes descubrimientos en los últimos 30 años"

    ¿El Proyecto Genoma Humano, completado en 2003, es poca cosa? No solo amplió nuestros conocimientos de nuestro genoma, de ahí también salieron innovaciones tecnicas y tecnologías relacionadas con el análisis y estudio genetico.
    El año pasado dieron un nobel por el desarrollo de la técnica CRISPR/Cas9 de edición genética 8 años antes.

    En física esta última década hemos visto el descubrimiento del bosón de Higgs y de las ondas gravitacionales... en astronomía conseguimos la primera foto directa de un agujero negro y el crecimiento del catálogo de exoplanetas.
  25. #28 #42 Quizás no es el espacio el que se expande sino la velocidad de la luz que disminuye. Quizás c no sea constante sino que decrece linealmente. La observación sería la misma que la de un espacio en expansión.
  26. #129 Sí, desde luego se te ve muy informado. Tanto, que en lugar de recurrir a fuentes científicas serias nos citas una web de un tipo que la presenta con estas palabras:

    Cosmic Core is an independent thesis project and culmination of ten years on-going research, work and artistic creation that features an in-depth exploration of Sacred Geometry and how it harmoniously binds Science with Spirituality, Mathematics with Art and Ancient Wisdom with Modern Understanding.

    :clap:
  27. #107 Valga lo mismo para afirmaciones como "está lloviendo" o "esa pelota es roja". No se ha comprobado y no se puede demostrar, es sólo la interpretación de unos datos.
  28. #159 Cada uno lo llama como quiere. Tú "falacia ad hominem", yo "no nos hagas perder el tiempo con las patochadas de un flipado". En cualquier caso, si aportas referencias, que sean serias.
  29. #120 Es que pueden haber habido infinitos big bangs y podrían ser más abundantes los agujeros negros que las estrellas de las galaxias en otras regiones lejanas del universo y que eso explique la expansión, nada es incompatible. Navaja de ocaam, la explicación más sencilla.
  30. #161 ¿Pero tú has leído como se presenta el autor de esa página? xD
  31. #165 Mira que te cuesta reconocer que has usado una referencia basura. Una web de un colgao. Ahora atacas mi nick, pero el ad hominem es mío. xD

    Te lo voy a explicar con tranquilidad, porque de verdad creo que hay algo que no he sido capaz de transmitirte. Culpa mía eh.

    En ocasiones cuesta tanto trabajo desmentir a colgaos que se creen que saben de física (cuando no tienen ni pajolera idea) que resulta necesario exigir un mínimo de "fiabilidad científica" de la fuente para que valga la pena prestarle atención. Seguro que si buscas las palabras "Big Bang" en Google encontrarás cientos de artículos de gente sin formación que se cree más lista que los expertos. Eso significa que si desmonto las chorradas de esta página puedes contraatacar con otra. Y luego con otra. Y así sucesivamente. Por eso, si no puedes dar una referencia fiable, no voy a molestarme. Es una cuestión práctica.
  32. #167 Venga, pues sigue a lo tuyo. Yo te recomendaría que aprendieras física de fuentes más fiables, pero adelante.
  33. es que de la teoría a la práctica hay un trecho.
  34. #71 básicamente intenta explicar ideas y conceptos físicos desde sus prejuicios.
  35. #72 si la luz "se cansa" ya habríamos descubierto que la velocidad de la luz no es una constante del universo, y habríamos visto diferentes velocidades.

    Además el corrimiento al rojo no tiene que ver la velocidad de la luz, sino con la disminución de la frecuencia.
  36. #138 según ese artículo que enlazas, el universo como lo conocemos también tuvo un comienzo, únicamente retrasa la pregunta de que había antes a 50.000M años, en lugar de a 13.000M años. Y tampoco explica el corrimiento al rojo detectado.
  37. #155 creo que te ha puesto en el ignore. Al ser el autor de la noticia si le mencionas con # 0 le llegan los avisos.
    #0 por aquí te dan un repaso de #146 en adelante. Imagino que eres de esos a los que su fe les impide ir en contra de los dogmas.
    Como imagino que lo tienes en el ignore te hago un copia pega. No te molestes en contestar, vas al ignore, no creo que pueda aprender nada de ti.


    <<128 La única indigencia intelectual que hay aquí es la que se ve en tus comentarios>>
    Que ganas tienes de insultar.

    <<Una botella no puede dejar de existir s>> la hago polvo de nuevo. La fundo etc y ya no es una botella

    La masa-energía que la conforma no puede dejar de existir. La botella SI. El espacio-tiempo no deja de existir. Cambia su contenido

    Estamos hablando del universo. Es decir del inicio de ese espacio-tiempo y de esa energía que genera su contenido

    Son cosas muy diferentes que mezclas alegremente y te pones a dar lecciones con afirmaciones categoricas descaradamente falsas

    <<No conoces ni los principios elementales de la física, eres el portavoz del analfabetismo>>
    Aún te creerás semejante idiotez que acabas de decir

    Que ganas tenías de insultar y eres el único que está insultando aquí

    Encima tu solo tienes juegos de palabras venidos de la filosofía y contrarios a lo que aporta la física y has dicho autenticas burradas y el único que respeta la física soy yo

    #147 suzudo 09:18
    <<No he confudido nada, he demostrado que te equivocas en tod>> mientes. has utilizado juegos de palabras venidos de especulaciones filosóficas sin tener ni idea de lo quie aporta la física encima me has dicho que no tengo ni idea de física cuando, perdona, el único que no tiene ni puta idea eres tu

    #148 suzudo 09:20
    <<El universo no se expande y no se hace más grande>> El universo sí se expande. El universo (el horizonte de hubble) sí se hace más grande. Es un hecho físico milllones de veces observado y observable

    Me has tratado de ignorante en cuestiones de física cuando eres tu el que no tiene ni puta idea y afirmas categoricamente cosas que son directamente mentiras

    #149 suzudo 09:27
    <<#130 He demostrado que la nada es parte de la cultura hebrea >>
    MENTIROSO
    Has demostrado que NO lo es

    Y descaradamente y bien demostrado que NO lo es. Cuando querías demostrar lo contrario tratándome de ignorante

    Estamos hablando de la nada como no existencia absoluta (el espacio-tiempo es el mismo universo, no…   » ver todo el comentario
  38. #21 Qué locura. ¿Se expande dentro de dónde? ¿Dentro de otro universo que a su vez contiene otro universo y así hasta el infinito? Eso no tiene ningún sentido. El universo no puede expandirse en la nada, porque la nada no puede existir, luego ese modelo cosmológico parte de la idea de que existe la nada, que es una idea de la cultura judeocristiana en la que surge nuestra ciencia pero no es un concepto lógico
  39. #41 Las galaxias se mueven, y en unos casos se alejan y en otras se acercan (cc #9):
    es.wikipedia.org/wiki/Gran_Atractor

    #52 Eso no tiene porqué significar nada, ambos estamos en el brazo de Orión de la Vía Láctea que está en constante movimiento circular alrededor del centro galáctico, a parte, cuando dentro de unos millones de años "choquemos" con Andrómeda todo eso se desajustará.
  40. #1 Podríamos denominarlo "el universo conocido según la física actual". Evidentemente hay muchos interrogantes y preguntas sin contestación, pero con lo que conocemos, no podemos definir coherentemente nada más allá. Luego, si te pones a especular...
  41. El universo es plano; como la tierra.
  42. #42 bueno, la "única explicación", no. Se parte del supuesto de que la luz no pierde un ápice de energía al cruzar distancias galácticas y todo el corrimiento se debiera a la expansión, lo que me parece algo arriesgado. ¿Y si la luz "se cansa" al cabo de recorrer millones de años luz?
  43. #100 La metáfora es la flecha. El tiempo es una magnitud física que se puede medir, igual que se puede medir la distancia de la Tierra a la Luna y la temperatura de tu salón.
  44. #113 no, no hablo de velocidad, hablo de energía. Puede llevar la misma velocidad e ir perdiendo energía, de ahí que corra al rojo
  45. <<128 La única indigencia intelectual que hay aquí es la que se ve en tus comentarios>>
    Que ganas tienes de insultar.

    <<Una botella no puede dejar de existir s>> la hago polvo de nuevo. La fundo etc y ya no es una botella

    La masa-energía que la conforma no puede dejar de existir. La botella SI. El espacio-tiempo no deja de existir. Cambia su contenido

    Estamos hablando del universo. Es decir del inicio de ese espacio-tiempo y de esa energía que genera su contenido

    Son cosas muy diferentes que mezclas alegremente y te pones a dar lecciones con afirmaciones categoricas descaradamente falsas

    <<No conoces ni los principios elementales de la física, eres el portavoz del analfabetismo>>
    Aún te creerás semejante idiotez que acabas de decir

    Que ganas tenías de insultar y eres el único que está insultando aquí

    Encima tu solo tienes juegos de palabras venidos de la filosofía y contrarios a lo que aporta la física y has dicho autenticas burradas y el único que respeta la física soy yo




    <<
  46. <<No he confudido nada, he demostrado que te equivocas en tod>> mientes. has utilizado juegos de palabras venidos de especulaciones filosóficas sin tener ni idea de lo quie aporta la física encima me has dicho que no tengo ni idea de física cuando, perdona, el único que no tiene ni puta idea eres tu
  47. <<El universo no se expande y no se hace más grande>> El universo sí se expande. El universo (el horizonte de hubble) sí se hace más grande. Es un hecho físico milllones de veces observado y observable

    Me has tratado de ignorante en cuestiones de física cuando eres tu el que no tiene ni puta idea y afirmas categoricamente cosas que son directamente mentiras
  48. <<#130 He demostrado que la nada es parte de la cultura hebrea >>
    MENTIROSO
    Has demostrado que NO lo es

    Y descaradamente y bien demostrado que NO lo es. Cuando querías demostrar lo contrario tratándome de ignorante

    Estamos hablando de la nada como no existencia absoluta (el espacio-tiempo es el mismo universo, no un decorado. El espacio y el tiempo es la existencia en relatividad general no algo ajeno)

    Luego dices que la nada (esto de lo que hablamos) es parte de la cultura hebrea y los físicos lo han heredado de la misma

    TE MUESTRO QUE NO ES VERDAD (lo de que la inexistencia absoluta que estamos llamando nada no es compatible con la cultura hebrea sino opuesto a la misma)

    Y me contestas que es que la nada no es la existencia absoluta sino que otra cosa a TU medida y de lo que quieres meter para que sea compatible con la cultura hebrea

    En ese momento haciendo esto acabas de demostrar que no lo es y me has dado la razón

    Acabas de confirmar que la NADA de la que hablamos no es compatible con la cultura hebrea y con deshonestidad intelectual has intentando cambiar el concepto de NADA del que hablamos por otro de diferente a TU medida para que ese sea compatible con la cultura hebrea

    PERO NO HABLAMOS DE ESE, TU, CONCEPTO DE NADA

    Estás haciendo el ridículo insultando y llamando ignorantes a los demás
  49. <<ólo dices gilipolleces una detrás de otra. El tiempo no es una manigtud física, es una metáfora >>
    Me has llamado ignorante en cuestiones de física cuando muestras no tener ni puta idea

    El tiempo es una magnitud física como la masa o cualquiera. Es una magnitud física fundamental en la que descansa TODA la física. Sin tiempo no hay física

    El tiempo lo siente cualquier cosa que tenga masa. La MASA es una cantidad concentrada de energía que las partículas tipoo fermión tienen acoplada al campo de higgs sobre el cúal pendulea marcando un reloj perfecto y su propio tiempo



    Si no sabes ni que coño hablas ¿Cómo puedes tener el despartajon de llamarme ignorante que no se nada de lo que hablo y tu pontificar ciomo hechos puras idioteces fumadas?

    El tiempo es una dimensión como las del espacio y de la misma naturaleza del espacio.DE hecho el espacio en ciertas condiciones puede tomar un único sentido e invercambiar papeles con el tiempo (dentro de un horizonte de sucesos)

    El espacio-tiempo es el UNIVERSO en sí mismo, es la existencia. Si no hay espacio tiempo, no hay existencia, y por tanto no existes (acción en el tiempo en alguna parte), no existe la metafora del tiempo y no estamos (acción en el tiempo) hablando


    <<Todo lo que dices es retórica majadera>>
    Describes exactamente TODO lo que TU escribes

    Lo que yo escribo son cosas que nos ha descubierto la física contemporánea y

    TODO LO QUE TU ESCRIBES SI ES RETORICA MAJADERA

    NO HAY NADA en tus palabras que no sea retórica. N O hay nada en lo que has dicho que tenga que ver con la física. Solo es retorica sin sosten que tus propias afirmaciones categóricas

    TODO lo que he dicho se sostiene con relatividad general, especial, cuantica de campos etc Y en donde el tiempo está en ellas como magnitud física y encima la podemos comprobar y medir como cualquier otra

    Y como el espacio y el tiempo se altera de forma OBJETIVA físicamente con las diferencias de velocidad, gravedad intensa. Etc

    <<Vete a tomar por saco ya >>

    NO ME DA LA GANA
    Eres tu el que solo tiene retórica
  50. <<Si el universo es eterno entonces el tiempo es ilusorio y no una realidad. >> Eso es retórica majarera ajena a la física

    POr la física sabemos que es la misma realidad y una magnitud física como otra y parte fundamental de toda la física de forma que sin espacio ni tiempo no hay física

    Con la relatividad especial y general podemos comprobar que es algo objetivo y como predicen estas como ha de ser y como ha de cambiar físicamente el tiempo. Y comprobamos que es así. También el espacio. De hecho la gravedad son las geodésicas en la curvatura del espacio y el tiempo que causa la presencia de energía en dicho espacio tiempo (y las otras fuerzas que dan las propiedades que conforman las cosas parecen de momento teóricamente que son más de lo mismo pero en dimensiones extra cerradas sobre sí mismas tamaños diminutos, o sea compactificadas)

    Con la cuántica de campos tenemos que existe un campo que hemos denomiando el campos de higgs pero yo denominaría "Cronón o cronos" que hace que una cantidad de energía concentrada haga de relog para el tiempo y la partícula que la posee. Energía esta que denominamos MASA
  51. Una cosa es la matería que forma una botella y otra cosa es una botella o tu. La botella no es la materia-energía que la conforma TU no eres la materia-energía que te conforma. Este texto no es la electricidad que te lo hace aparecer en la pantalla. La energía de esa electricidad pasará a energía calorífica como tus pensamientos. Pero al apagar el PC el texto desaparecerá, desaparecerá el orden que tenía ese flujo de energía, no la energía que se radiará en calor . Y lo mismo a ti cuando mueras que desaparecerás puesto que eres un flujo de energía no la energía que fluye sino como está fluyendo ahora y esa forma de fluir cambiará a calor

    Igual forma la botella si se funde que pasará a otra cosa o a polvo si la pulverizas... Pero no será ya una botella


    Estás cayendo en falacias bestiales, afirmas tonterías y encima me tratas a mi de ignorante en física y solo que hago uso de retórica estúpida

    Cuando todo lo que digo es lo que muestra la ciencia y tú únicamente has empleado la retorica y NADA MÄS que la retótica porque tu lo valgas
  52. TROLL . pero trollaco
    Me has tratado de ignorante en cuestiones de física cuando eres tu el que no tiene ni puta idea y afirmas categoricamente cosas que son directamente mentiras

    <<y por eso estás tan loco,>>

    me llams Ignorante, loco. Etc

    Cuando decimos cosas de los demás, decimos más de nosotros que de los demás

    Y en este caso es bien claro

    Y parece que la mierda de la biblia está detrás de esto y es lo que te hace comportarte como lo estás haciendo

    La biblia parece que únicamente sirve para ser impresa en papel higiénico. hace más daño que bien a la gente. hace lo que estamos viendo. Lo que no quita que muchas otras cosas también hagan esto mismo. Y que alguna gente se libre

    Pero ahora mismo. Todo el mundo ve lo que hace

    El universo se expande, es un hecho que podemos comprobar de muchas formas y directamente mirando hacia lo lejos y por tanto atrás en el tiempo. Es decir es algo que se ve de forma directa sin siquiera presuponer nada

    Y solo veo un troll que no acepta que le lleven la contraria. Insulta, ataca, afirma categoricamente con juegos de palabras y que considera falsa toda la física y la ciencia actual por sus cojones
  53. <<No confundo la inexistencia concreta con la inexistencia absoluta, eres tú el que la confunde >> Yo no las confundo, Tu has cambiado una por otra. Cuando se hablaba de la inexistencia absoluta llamándola la NADA has intentado atribuir eso a los hebreos y que es idea que tenemos en física por influencia hebrea. Como eso es mentira luego has dicho que la NADA no quiere decir inexistencia absoluta sino inexistencia concreta para tener una idea de NADA compatible con la cultura hebrea

    Pero esa nada no es la que estábamos hablando en física. Es decir has mostrado que la NADA de la que estábamos hablando no es de origen de cultura hebrea, ni la física le debe nada a la primitiva cultura hebrea del AT donde incluso la Tierra es un disco, el cielo una delgada lámina de metal, El sol y la Luna son las que giran y se puden detener. El cielo se sostiene por columnas y estas sostienen la tierra sobre la "nada" es decir la utiliza como sinónimo de vacio o de ausencia local de cosas en Job. Donde arriba de la lámona de metal (rakia) o firmamento hay agua y este firmamento tiene compuertas que se abren para que llueva y el océano tiene sus propias compuertas (génesis relato del diluvio global que no existió) etc

    Anda ya. Tus comentarios son un insulto a la inteligencia
  54. Me has llamado ignorante en cuestiones de física cuando muestras no tener ni puta idea, me has dicho que estoy loco. Sólo tienes retórica de frases huecas como estas que ahora utilizas alejadas de contacto con lo real para ser cotejadas pero me acusas de ello a mi y de desconocer la física. Cuando no tienes ni una sola cosa que tenga que ver con la física en tus afirmaciones y lo poco que utilizas va en contra directamente y únicamente es palabrería

    El tiempo es una magnitud física como la masa o cualquiera. Es una magnitud física fundamental en la que descansa TODA la física. Sin tiempo no hay física

    El tiempo lo siente cualquier cosa que tenga masa. La MASA es una cantidad concentrada de energía que las partículas tipoo fermión tienen acoplada al campo de higgs sobre el cúal pendulea marcando un reloj perfecto y su propio tiempo



    Si no sabes ni que coño hablas ¿Cómo puedes tener el despartajon de llamarme ignorante que no se nada de lo que hablo y tu pontificar ciomo hechos puras idioteces fumadas?

    El tiempo es una dimensión como las del espacio y de la misma naturaleza del espacio.DE hecho el espacio en ciertas condiciones puede tomar un único sentido e invercambiar papeles con el tiempo (dentro de un horizonte de sucesos)

    El espacio-tiempo es el UNIVERSO en sí mismo, es la existencia. Si no hay espacio tiempo, no hay existencia, y por tanto no existes (acción en el tiempo en alguna parte), no existe la metafora del tiempo y no estamos (acción en el tiempo) hablando


    <<Todo lo que dices es retórica majadera>>
    Describes exactamente TODO lo que TU escribes

    Lo que yo escribo son cosas que nos ha descubierto la física contemporánea y

    TODO LO QUE TU ESCRIBES SI ES RETORICA MAJADERA

    NO HAY NADA en tus palabras que no sea retórica. N O hay nada en lo que has dicho que tenga que ver con la física. Solo es retorica sin sosten que tus propias afirmaciones categóricas

    TODO lo que he dicho se sostiene con relatividad general, especial, cuantica de campos etc Y en donde el tiempo está en ellas como magnitud física y encima la podemos comprobar y medir como cualquier otra

    Y como el espacio y el tiempo se altera de forma OBJETIVA físicamente con las diferencias de velocidad, gravedad intensa. Etc

    <<Vete a tomar por saco ya >>

    NO ME DA LA GANA
  55. #10 Sabemos algo de su naturaleza aunque no todo. Podemos ver lo que podemos obtener de lo poco que sabemos
  56. #25 Gracias. No tengo tiempo y lo apunto.
  57. Hay teorías que tratan de explicarlo. De ahí a pensar que el Big Bang fue causado por una deidad venerada originalmente por pastores de cabras de Oriente Medio junto a otras muchas hay un gran trecho.
  58. #1 La física llega hasta donde llegan los experimentos (o como mucho hasta donde pueden llegar los experimentos mentales que algún día se podrían realizar de verdad). Todo lo demás es matemáticas o filosofía.
    Cualquier especulación de lo que había antes o fuera del Big Bang queda al mismo nivel que las discusiones bizantinas sobre el sexo de los ángeles: se puede opinar de todo porque no hay datos experimentales.
  59. De la nada nada surge.
  60. #45 Las singularidades que aparecen en las teorías dicen mas sobre la teoría que sobre la realidad.
  61. #74 <<Cualquier especulación de lo que había antes>> No necesariamente como muestran varios trabajos teóricos. Es como considerar cuando empieza a haber alguien a tenor de que es lo que desaparece cuando alguien muere. O sea ¿qué ocurre cuando el universo muera supongamos por muerte térmica?
  62. #63 Así lo había entendido yo.

    No es comparable, los continentes se alejan uno de otros a costa de acercarse unos a otros. En el universo las galaxias se alejan porque "crece" en espacio entre ellas, como cuando hinchas un globo.
  63. #52 actualmente no? En teoría cuanto más lejos esté, más rápido se irá alejando.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Ley_de_Hubble-Lemaître#:~:text=Actualmente, u).
  64. #1 Yo creo que de lo que no se sabe lo mejor es no decir nada, (Wittgenstein).
  65. #89 Allí lo dices, trabajos teóricos.
    Como no hay datos experimentales ni puede haberlos (porque los mismos trabajos teóricos dicen que el Big Bang habrá borrado cualquier rastro), ya no son trabajos teóricos de física, sino de matemática (que resultados podemos obtener con las mismas ecuaciones al otro lado de la singularidad) o de filosofía (puede existir algo fuera/antes del espacio/tiempo?)
  66. #97 He separado las dos cosas. (de lo que es teórico por ejemplo modelos cuerdísiticos etc de lo que no lo es y está probado y dice del tiempo por ejemplo relatividad especial, general y cuántica de campos -esta ya incluye la relatividad especial como también la incluye la relatividad general pero fusionar cuántica y relatividad general no parezca normalizable de momento-) Lo que se sabe a partir de modelos que penden de teorías probadas y lo que es teórico. Hay las dos cosas y he señalado cada una << ni puede haberlos (porque los mismos trabajos teóricos dicen que el Big Bang habrá borrado cualquier rastro), >> no es del todo correcto. Como he indicado ¿qué implica la muerte térmica? <<as ecuaciones al otro lado de la singularidad)>> Una singularidad no es un tipo de objeto sino el lugar, objeto, momento, condición etc donde el modelo o teoría que aplicamos ya no nos puede dar soluciones válidas ni predecir que ocurre. Se ha de aplicar otra teoría por tanto. Por ejemplo una que realmente unifique las fuerzas físicas y nos pueda predecir que ocurre ahí. Y de paso una que por otro lado sí la podamos comprobar cierta o falsa. <<losofía (puede existir algo fuera/antes del espacio/tiempo?) >> NO Porque existir es estar en alguna parte y lugar. Es decir estar en el espacio-tiempo. O sea el gran pitufo existe fuera del espacio tiempo. O sea en este existe en forma de idea, dibujos etc pero no como tal. O sea que no existe. Existir fuera del espacio-tiempo es sinónimo de no existir. Y existir es estar en el espacio-tiempo. ¿qué es existir? Pues eso
  67. #114 <<He separado las dos cosas. (>> Es decir en lo anterior. En lo de la singularidad es donde están los modelos teóricos y hay varios trabajos teóricos pero no es mera especulación sin implicaciones reales,. Es ciencia y tienen implicaciones que se puede buscar como cotejar
  68. #124 ¿La nada no puede existir por definición? ¿no puede existir dónde? ¿en nuestra realidad? ¿en ninguna realidad?
    Me molan estos temas.
    1º) Podríamos vivir en una simulación.
    2º) Nosotros, que somos unos primates cagamierdas, ya podemos crear realidades simuladas que tienen "nada" (usando máquinas de silicio), también podemos crear realidades donde "algo surja de la nada".
    3º) Por nuestras observaciones, de nuestra realidad, todo indica que más allá de los límites del universo conocido hay "nada" (ni masa, ni energía).
12»
comentarios cerrados

menéame