edición general
193 meneos
2689 clics
Japón ejecutó hoy a dos hombres condenados a muerte

Japón ejecutó hoy a dos hombres condenados a muerte

Dos presos condenados a muerte fueron ejecutados la mañana de hoy jueves, informaron medios de prensa local. Las ejecuciones de hoy eleva a 15 el número total de ejecuciones en el país este año.

| etiquetas: japón
  1. #99 Japon no es civilizada? ?( ?( ?(
  2. #40. La sopa de tiburón, ni fu ni fa. Y tengo que reconocer que la ballena está muy buena; pero llena.
  3. #103 Alguien no me da la razón! Es un troll!

    xD xD
  4. #106 No tengo ni puta idea de lo que hablas ni se que es lo que me he inventado. Parece que solo sueltas mierda. No seras un trol de esos?
  5. #98 exactamente. Pero cuando no hay esto, y no hay planes para que haya...
    Es que es muy sencillo, imagina que asesinan vilmente a tu madre, o hermana u otro ser querido, tú quisieras que reeduquen al asesino, o que salga en 17 años? No digas que no, que cualquier ser humano, sanamente, quiere justicia, y 17 años no es justicia.
    Pena de muerte es democracia, es lo que quiere el pueblo, y no los legisladores.
    Imagina que yo opino sobre una compraventa tuya, no tiene sentido, pues igualmente no tiene sentido opinar sobre lo que no te afecta
  6. #109 Te lo explicaré simplificadamente:

    - Japón tiene pena de muerte y es una sociedad avanzada. (Argumento implícito: Demuestra que no son incompatibles)

    - Avanzada economicamente no significa civilizadamente. (Tu argumento)

    - Japón es avanzada economicamente y civilizadamente.

    - Eres un trol! Me tergiversas! Ahora no respiro y me cago encima!
  7. #88 Insignificante o no, mantener a alguien en la cárcel durante años e incluso décadas para luego asesinarlo es TIRAR EL DINERO, y un estado no se mantiene tirando el dinero a capricho. Es más lógico y mejor para las arcas del estado, ejecutarlo en cuanto se ratifica la sentencia ejecutoria.

    Por cierto, que si, si que es significante el gasto que se hace en prisiones en el supuesto de que España tuviese la pena de muerte y las costumbres carcelarias de Japón.

    Más info: www.elconfidencial.com/espana/2017-12-08/mantener-preso-carcel-mas-car
  8. #111 No el gasto que se hace en prisiones, tú hablas de aquellos casos en los que habría una posible condena a muerte que cuántos pueden ser? 5 o 10 al año? A esos casos me refiero que es insignificante, no al gasto genérico y total de prisiones. No tergiverses mis palabras.
  9. #112 Y dale con el "insignificante"

    QUE EL ESTADO NO ESTA PARA TIRAR EL DINERO.
  10. #82. Puede parecer irónico que a @MuertoMatao le haya encantado tu comentario; pero tiene sus poderosas razones muy seguramente.

    Yo tengo tenues discrepancias, es que soy más partidario de la cadena perpetua. Pero nada de PPR ni eufemismos; si tiene que haber algo permanente y revisable, que sea la necropsia.
  11. #108 pero la pena de muerte no es justa, porque para que fuera justa tendrías que asegurar que la justicia es infalible al 100%, no al 99,99%. Además de convertirte en verdugo y otros dilemas morales.
    Democracia y lo que quiere el pueblo, mezclas venganza y ajusticiamiento con otras cosas, además, es democracia representativa, deciden los gobernantes, no los ciudadanos.
    Por otro lado para una cadena perpetua revisable también hace falta buena financiación y que se asegure que hay medios para estudiar correctamente las revisiones.
    Lo que no tiene sentido es ser juez y parte, eso es otro principio de la justicia. El estado opina en compraventas, no?
  12. #115 De nuevo, no se ni de que hablas. Solo te veo insultar. Si ese es tu rollo, pues vale!
  13. #101. No lo es en los términos que le gustarían a la élite politicorrecta del portal, que tiene unos parámetros delimitadores de lo civilizatorio la mar de exigentes.

    Como tampoco son países avanzados Francia, Alemania o GB, que esos aplican la muy inhumana cadena perpetua hotelera.
    Que por erístico parece que haya que explicártelo todo.
  14. #91
    Lo que tu propones ya se hacía en la edad media... y antes. Y no. En 10 años lo unico que tenías es más barbarie, mas muertes y miles de inocentes ajusticiados.

    Gracias, pero no.
  15. #111 Es tirar más dinero mantenerlo a perpetuidad. :troll:
  16. #95 El 4,1 % como mínimo. Pero con que hubiera habido una única persona sería suficiente para quitar la pena de muerte. Y aunque sean culpables también tienen derechos, aunque tú quieras quitárselos.
  17. #84
    Con "suficientes pruebas para demostrar" se lleva condenando inocentes a la pena de muerte desde el principio de su creación hasta hoy en dia. SIEMPRE SE EJECUTAN INOCENTES, porque el sistema es imposible que sea perfecto.

    Te gustaría que a tu hijo o a tu padre lo ajusticiaran? No, verdad?

    No es buenrollismo, es NO SER ASESINO. Y nada tiene que ver con la autodefensa, ni con que vayan armados los policías. NO TERJIVERSES.
  18. #118 Eristico dice.... Nunca lo había oido. Ya se algo más. :clap: :clap: :clap:
  19. #123 Sí, sí que insultas. Pero no pasa nada, si estas mal y necesitas soltar tu bilis aquí estoy.

    Y sí, la frase la has puesto tu, cuando he hablado de Japón.
  20. #124. ¿Acaso no gozas con la confrontación dialéctica por sí misma?
    Sueles comenzar con repreguntas la mar de inocentes en apariencia. :troll:
    Unos lo llaman troleo; otros, repreguntar para establecer los fundamentos discursivos.
  21. #126 ¿Me sigues la pista o qué?

    Lol. Pues si lo hago siguiendo una filosofía erística no tenía ni idea!

    Pero sí, soy mucho de dejar la pregunta, a veces como abogado del diablo supongo. Normalmente la otra persona al responder deja ver por qué piensa eso, a menudo dejando al descubierto su incoherencia.

    No es divertido? :roll:
  22. #76 Que rificulez! xD

    La prision no es irreversible, si posteriormente se demuestra la inocencia de un preso, lo puedes soltar... PUEDES DEVOLVER LA VIDA A UN AJUSTICIADO? No. Verdad? La pena de muerte garantiza que el Estado ajusticiara a inocentes. Eso es ASESINATO.

    La pena de muerte es una barbarie injusta e inútil.
  23. #1 Del artículo:
    "Los dos condenados a la horca habían secuestrado al presidente de una empresa de inversión, de 43 años, a quien previamente habían exigido 100 millones de yenes (792.000 euros al cambio actual).

    Después de recibir el dinero, los dos delincuentes utilizaron un cable de televisión para ahogar al secuestrado. También fue asesinado, igualmente con un cable, un empleado de la misma empresa de inversión.

    Okamoto y Suemori fueron ahorcados en un penal de Osaka, donde estaban recluidos después de recibir su condena en 2004, con el cumplimiento de la sentencia aplazado hasta este momento."
  24. #128 La prisión si es irreversible. 20 años de tu vida en una carcel no te los devuelve nadie.

    La carcel garantiza que el Estado ajusticiara a inocentes. Eso es SECUESTRO.
  25. #66
    Fallas totalmente.

    El estado si asesina porque es imposible tener un sistema judicial absolutamente perfecto que nunca falle. SIEMPRE se van a ejecutar a inocentes. Muchos o pocos, pero SIEMPRE va a ocurrir.

    Y para que asesinar inocentes? Para que algunos culpables mueran?... Eso no sirve para nada.
  26. #1 La cuestión no es esa, sino ¿Qué han hecho esos tipos para merecer que los quiten de circulación? Porque si se trata de un violador asesino de niños, o un asesino en serie, o un perfil de esas características, pues bien por Japón que hace lo que debe para proteger a su gente.
  27. #61
    xD xD xD Te reto que me demuestres que eso es por la pena de muerte. Evidentemente, no lo es.

    Según tu "argumento", en EEUU se ejecuta mucho más, luego tendria que ser mucho mas seguro que Japón. ES ASI? NO. :roll:

    No. Ejecutar a 200 culpables y a 10 inocentes, no va a hacer mas seguro NINGÚN pais. Solo hace que el estado cometa asesinatos.... Eso, y que algunos delincuentes asesinen más, ya que no tienen nada que perder.
  28. #121 Habría que evaluar cómo detectar a los inocentes y resarcirlos. Aquellos que sean culpables que se pudrán y mueran como ratas.
  29. #56 Y NO es por la pena de muerte.

    Es inutil porque NADIE ha podido jamas reducir la delincuencia en un país con la pena de muerte.

    La pena de muerte solo hace que algunos delincuentes decidan "vender cara su piel"... Total, saben que van a morir de todas maneras...
  30. #127. Sumamente; pero no conviene tirar mucho del recurso, si -como es mi caso- la línea de pensamiento no coincide demasiado con la habitual del foro.
    Toca temple, refrenarse y hacerse alguna cicatriz en la lengua.
  31. #46
    No. Supones que lo habrian condenado a muerte, cosa que solo lo imaginas...

    Y con la condena perpetua revisable tambien se habria evitado... Con la ventaja de que con ella no asesinas inocentes.
    Las ejecuciones no tienen ninguna ventaja y si "inconvenientes" muy graves.
  32. #43
    Lo digo. ES INUTIL...

    Tu, muy convenientemente, supones que lo habrian condenado a muerte, cosa que solo lo imaginas...

    Con la condena perpetua revisable tambien se habria evitado... Con la ventaja de que con ella no asesinas inocentes.
    Las ejecuciones no tienen ninguna ventaja y si "inconvenientes" muy graves.
  33. #32
    Efectivamente. La primera obligación del estado es la de proteger a sus ciudadanos. Y ejecutar inocentes, no es protejerlos, verdad?
    Ni siquiera ejecutar culpables protege a nadie.

    Si el estado decide que una persona es incapaz de vivir en sociedad, lo logico es apartarla, no asesinarla.

    La sociedad es protegida igual, y si descubres que hubo un fallo judicial, se puede enmendar. Cosa que con la pena de muerte es imposible.
    Eso sin meternos en temas éticos.
  34. #21
    Ya... y cuando descubres que has ejecutado un inocente, que haces? Ejecutas a la familia que decidio ejecutarlo, verdad? Fuera el buenismo, no? :roll:
  35. #135 La pena de muerte solo hace que algunos delincuentes decidan "vender cara su piel"... Total, saben que van a morir de todas maneras...
    ¿ejemplos?
  36. #130

    Tus juegos de palabras me aburren... :roll:

    La prision no es reversible, pero si es revisable y se puede compensar en lo que cabe. La muerte no se puede revisar, ni puedes compensar al muerto, verdad?

    Pues eso. Deja ya de intentar retorcer lo que es evidente.
  37. #134 La gente como tú, que niega derechos a personas, es la que sobra en esta sociedad.
  38. #73. Considerar Islandia como país comparable en estadísticas, cuando cabe su población varias veces en cualquiera de las veinte ciudades más grandes de España, es un chiste. Mantener seguro un país de ciento veintisiete millones de almas no se parece mucho a pastorear a cuatrocientos y pocos mil vikingos, por muy cívicos que sean unos u otros.
    Pero es que entre esos siete países, no hacen medio Japón en población...

    Habría que definir qué es seguridad pública, qué parámetros son estándar y podemos comparar internacionalmente, y, sin duda alguna, ese resultado se debería ponderar en base al tamaño de población de cada país.

    Tu estadística no me vale, y además habría que ver cuales son las referencias.
  39. #143 Para mi lo evidente es que la carcel no se puede compensar de ninguna manera.
  40. #139 Me ha costado buscarlo entre tantos insultos pero lo has dicho en #99.
  41. #142
    Creo que, como es logico, estan muertos. :roll:

    Pero si tienes dudas, es facil ver las estadisticas de muertes en enfrentamientos con la policía, y de violencia policial en EEUU.
  42. #146 Que si... Que es lo mismo pasar 5 años en prision injustamente, a que te ejecuten injustamente...

    Ale, contento? :roll:
  43. #128. En absoluto es asesinato. No se dan ni alevosía, ni superioridad, ni agravante alguno; y todo ciudadano conoce qué actos conllevan esa pena con antelación, lo cual elimina premeditación e indefensión.
  44. #149 No. Nadie ha dicho eso. Te lo inventas para reforzar tu posición y es ridiculo.
  45. #34. xD Ahí has estado aguda y estadísticamente incontrovertible.
  46. #148 vamos, que te lo has inventado.
  47. #63. Como no se hagan el seppuku con una bandeja de catering, van jod...
  48. #145 habla de países pacíficos, no con poca criminalidad, aquí tienes un link donde analiza países con poca criminalidad:
    www.google.com/amp/s/www.infobae.com/tendencias/2017/10/04/los-8-paise
    Donde Japón queda 5°, aunque para mí Japón es poco violento, por su cultura y educación, porque, se puede mirar al revés, que tasa de criminalidad tiene EEUU, un país rico que aplica la pena de muerte?
  49. #138 La cadena perpetua revisable supone un coste que la sociedad no debería asumir para engendros reincidentes, nadie habla de inocentes. Alguien que viola, va a la cárcel, vuelve a intentarlo, vuelve a la cárcel, y sale y vuelve a violar y a matar, no merece vivir en sociedad y mucho menos que la sociedad gaste ni 1 € en esa "persona".

    Yo solo veo ventajas y desde luego nada de inutil, todo lo contrario, se salvarían vidas inocentes en vez de proteger a engendros.

    Si ese engendro se le hubiera condenado a muerte a la segunda violación (venga va, dejemos que la primera vez le salga "gratis" y se le da la posibilidad de reinsertarse , a la segunda ya no), esa chica inocente no hubiera sido asesinada, pero parece que en tu caso lo que te preocupa es que se asesine a engendros asesinos y violadores reincidentes, los inocentes como esa pobre chica realmente te dan igual.
  50. #114 me da miedo que sepas quien vota los comentarios.
  51. #128 Quien te devuelve 20 años de tu vida en la cárcel? O toda? Podria darse el caso del que muere en la carcel de viejo tras toda su vida entre rejas y haber sido inocente también, puestos a poner ejemplos.
  52. #135 Evitas que muera gente inocente como la chica esta a manos de engendros reincidentes, eso para mi es del todo menos inútil.
  53. #150
    No hay alevosía? Ni superioridad? :roll:

    Y, a ver, que parte de INOCENTE no has entendido? :palm:

    De verdad, si no te enteras de que va la conversación, por que te metes?
  54. Sólo digo.... "Lost Paradise"
  55. #151
    Ya. Tu eres de los que se dedican a las discusiones bizantinas con tal de no dar el brazo a torcer. :roll:
  56. #153
    En absoluto. Eres tu el que no quieres admitirlo.
    La pena de muerte nunca ha solucionado nada.
  57. #161. La inocencia del pollo ¿la declaras tú por decreto, o debe probarse después de sentencia firme con todas las garantías y de agotar el período de recurso con sus respectivas vías?
    Me hace gracia lo rápido que aseguráis que se ejecuta a inocentes, ¿tienes noticia de porcentajes o siquiera de algún caso particular en Japón?

    Define asesinato, que no veo que lo tengas nada claro.
  58. #156
    No hablas de inocentes porque no te interesa, pero forma parte indisoluble del problema. SIEMPRE HAY ERRORES. SIEMPRE. Y que hacemos con ellos? Los ejecutamos! Genial, oye!... :palm:

    Ah! Y si es perpetua, NO sale a la calle como tu estas contando. Por eso se llama perpetua. :roll: Con lo cual, todas esas supuestas ventajas de las ejecuciones, desaparecen, porque si esta en la carcel, no va a violar ni asesinar a ninguna chica inocente. Ves que simple?

    A ti parece que te gustase que ejecuten a la gente, te da igual si culpables o inocentes... porque tu razonamiento ES TOTALMENTE FALSO... y no es muy dificil darse cuenta, la verdad.
  59. #157. xD Es que soy muy jácquer; pero es mi caso particular, lo normal es que sea voto secreto y bajo llave.
  60. #159
    No se trata de ejemplos, sino de realidad. Si instauras la pena de muerte, VAS A EJECUTAR INOCENTES. No es un ejemplo, no es una posibilidad, es UNA REALIDAD.

    EEUU lleva una buena cantidad de ejecutados que despues SE DEMOSTRÓ que eran inocentes. El estado asesina a personas inocentes.

    Y una pena de prision se puede revisar. A UN MUERTO NO LO REVIVES. Ya? Lo entiendes?

    Y la pena de muerte no tiene ninguna ventaja que la cadena perpetua no tenga ya.

    Se trata de proteger la sociedad o de venganza? Aunque mueran inocentes.
  61. #155. Países grandes, de cuarenta millones para arriba, sí son más comparables con Japón, son términos más equitativos. EEUU, Alemania o China son un buen ejemplo.
    Pero la existencia de pena de muerte o cadena perpetua en un ordenamiento jurídico influye bastante menos en lo seguro que sea un país que otros factores. China es una dictadura; EEUU tiene control de armas, o no, según el estado; el nivel de vida; las desigualdades sociales; el nivel educativo, etc etc...

    Habrá cierta correlación entre PdM o CP y seguridad pública, porque seguramente haya más aún entre un sistema judicial eficiente (al que vayan ligados esas penas) y esa misma seguridad.
  62. #160
    No. No lo evitas porque eso ya se puede evitar con la cadena perpetua.

    Las ejecuciones no sirven para nada... solo para asesinar de vez en cuando a algun inocente.
  63. #100 no no, si quieres más diversión puedes vivir allí todo el año. Prueba a preguntarles cosas que no puedan responder afirmativamente o a preguntarles direcciones falsas
  64. #167. Repites machaconamente el argumento de que la aplicación de la pena de muerte es inaceptable porque implica cometer errores siempre, que el Estado ejecute a un pequeño porcentaje de inocentes. Que uno sólo de ellos ya invalida el sistema.

    Bien, siguiendo ese mismo razonamiento, el Estado jamás debería permitir la libre circulación por sus carreteras o su espacio aéreo, porque es totalmente incapaz de garantizar la vida de todos los viajeros. Un sólo muerto por causas imputables al estado de la vía es inaceptable.
    Tampoco los procedimientos médicos en hospitales públicos; que el Estado permita que un cirujano pueda matar a un sólo paciente por error, negligencia o simple incapacidad para controlar todas las contingencias en una operación, es inaceptable.
    Un sistema de salud que no garantice el 100 % de supervivencia es inaceptable.

    Va a ser que tu estado garantista está "asesinando" gente desde la noche de los tiempos.

    C/C @juanplp @chinpin92
  65. #166
    A ti te gusta jugar a las adivinanzas, eh? :palm: ... Que importará si la figura legal es asesinato, homicidio, o los agravantes que sean? :roll: ... Hablamos de ejecutar y quitar la vida a una persona inocente... Lo tuyo es discutir por discutir.

    La inocencia "del pollo", como tan sutilmente calificas, no la decides tú, gracias a dios. La deciden tribunales... Y la PURA LÓGICA.

    EXISTE LA PERFECCIÓN? NO. Pues entonces siempre ocurrirán errores. SIEMPRE... LO.GI.CA.MEN.TE. Y en estos casos, los errores son inocentes ejecutados. Te gusta mas que asesinados? Pues vale, es lo mismo.

    Desde 1977, en EEUU se han apartado del corredor de la muerte a 140 personas por ser inocentes, 23 ya habían sido ejecutadas cuando se demostró su inocencia.

    Se calcula que, en EEUU, el 4.1% de los condenados a muerte son inocentes.

    Hablamos de Japon?
    El sistema judicial japonés confia mucho en las confesiones como prueba para la condena... El problema? Los detenidos pueden estar hasta 23 días encarcelados en los centros de detención sin representación legal. Pueden ser interrogados durante 12 horas al día: los abogados no pueden estar presentes, y no hay grabaciones de los interrogatorios... Se utiliza toda clase de presion psicológica, privación de sueño, (y de todo tipo), e incluso hay sospechas de tortura... Una vez condenados, es muy difícil obtener un nuevo juicio.
    Una vez condenados, no pueden hablar con otros presos, ni leer, ni televisión, ni ningun metodo de comunicación... durante años!

    Quieres un caso? Hakamada Iwao.
    www.lainformacion.com/amp/policia-y-justicia/mundo/hakamada-iwao-un-pr

    Ya ves como no tienes mucha idea de como van las cosas en japon, ni en EEUU? y si hablamos de China, o de otros paises...
  66. #158 "Pero tú por lo visto tienes una definición de ”civilizado” tan idiota que sólo pasa por el bolsillo."

    Yo? Si jamás he dado mi definición. No te estaras equivocando de usuario o es solo mentira?

    Decias que no habias dicho tal cosa y te digo el comentario donde sí lo haces. Joder con Pinocho!
  67. #131 Siguiendo tu premisa suprimamos las cárceles, porque como el sistema falla siempre habrá inocentes en ellas.

    (sí, sé que no es lo mismo que te priven de tu libertad que de tu vida, pero eso es una cuestión de grado, no de fondo, que es a donde quiero señalar)
  68. #164 Tu eres mas de discusiones de dar el brazo a torcer?
  69. #173 Y tu repites machaconamente el mismo argumento falso.
    Los errores son inevitables, pero en caso de prisión, son rectificables. En el caso de ejecución, NO PUEDES DEVOLVER UNA VIDA. Son errores que ningun estado civilizado se deberia poder permitir.

    No. No es el mismo razonamiento. Ni se parece. Porque no es lo mismo un accidente involuntario que la ejecución totalmente voluntaria de un inocente. La comparación es ridicula. Simplemente no tiene sentido.

    No. Un estado garantista no asesina a sus ciudadanos... inútilmente, ademas. Ya que la pena de muerte no sirve para nada... salvo para ejecutar inocentes de vez en cuando.

    A parte de los temas morales, o el hecho de tener un grupo de asesinos profesionales: Los verdugos.
  70. #177
    Puedes sacar a alguien de la carcel, pero no puedes devolverle la vida a un muerto.

    Pues ya esta. Esa es la diferencia. No hay más.
  71. #176

    No. No es grado, es de fondo. Porque de una carcel se sale. De la muerte, no se sale.
  72. #179 Ah si. Con eso si estoy de acuerdo. Pero eso lo sabe todo el mundo.
  73. #180 No, es grado, el fondo en que ambos sistemas son erroneos porque conllevan fallos que condenan a inocentes.

    Tírate 40 años en la cárcel (ó 30 en españa) y que luego te digan ...¡oh, si eras inocente! Bueno, no pasa nada, ¡al fin y al cabo no existe la pena de muerte y no te hemos matado!

    ¿te valdría como satisfacción? Pues eso mismo.
  74. #141 Sí, fuera el buenismo. Tú lo has dicho. Y si cae un inocente, daños colaterales.
  75. #144 En tu sociedad quizá. Bienvenido al mundo real.
  76. #178.
    ● En absoluto, las negligencias no son inevitables, la dejación de funciones no es inevitable, los dolos con resultado de muerte no son inevitables, la gestión de sistemas públicos que asumen a priori cifras de muertos en un ejercicio son el pan nuestro de cada día.
    Asumir que se van a matar cuatro mil personas al año en las carreteras es inaceptable, siguiendo tu mismo argumento, y son muchísimas más y todas inocentes. Ocurre lo mismo con las víctimas mortales de enfermos mentales que circulan por la vía pública sin tratamiento, o sin reclusión.
    Se asumen bajas todos los años entre los críos en el transporte escolar, o por el mal estado de las instalaciones deportivas o académicas, que el Estado ni siquiera gestiona directamente, porque subcontrata.
    Se asume que se suicidarán otras cuatro mil personas/año y el Estado ni siquiera tiene un plan centralizado para contabilizarlas ni minorar el problema.

    Es más, patrocina y gestiona en mercado estanco la venta de lotería, quinielas y demás apuestas (unos cuantos se suicidan cada año) y también un enorme mercado de tóxicos, como el tabaco o el alcohol, responsables de la muerte de 65 000 súbditos/año. Eso es perfectamente evitable y es una responsabilidad directa y dolosa, son muertes irreversibles como las que predicas, pero multiplicadas por 3 000 cada año. No son los ridículos veintitrés que señalas en cuarenta años (y que además, si esos tipos se ven en esas, acusados y condenados a muerte con dudas razonables, o no, tampoco es que sean ningunos santos).
    No sólo eso, el Estado también recauda muchísimo dinero con una altísima presión fiscal sobre carburantes, y luego monitoriza y permite unos niveles de contaminación industrial y por tráfico rodado o marítimo que garantizan la muerte segura de otras tres mil personas/año.
    Resulta que tu Estado garantista "asesina" a toda esa gente a sabiendas y además no lo hace inútilmente, porque se lucra directamente con ello.

    Se permite la práctica de deportes de riesgo y se asume a priori un número "aceptable" de bajas, no sólo entre practicantes, sino también entre rescatadores, que son servidores públicos muy inocentes; eso es todo perfectamente evitable.

    ● De hecho, son unos cuantos los estados muy civilizados que tienen a la pena de muerte en su código penal, es un argumento falsario.

    ● Respecto al oficio de verdugo, la mayoría son voluntarios, y hasta hay sistemas redundantes y aleatorios para diluir la autoría de la ejecución entre un grupo de ellos.
    Me parece el argumento más débil, cuando cualquier militar que entre en combate, o espía/agregado militar, va a tener la oportunidad de matar igualmente, a veces a sangre fría y sin dar ni oportunidad de defensa a su víctima.

    ● Respecto al número de inocentes en cuarenta años de aplicación de pena máxima, veintitrés en un caso y ¿media docena? en el otro, frente a decenas de miles de ejecutados en ese mismo período, me parece una rotunda ridiculez que demuestra que debe ser uno de los sistemas de seguridad, gestión y selección más estrictos, serios, garantistas y seguros del mundo, salvo quizá los que gestiona la industria nuclear por todo el mundo.
  77. #133 Pues seguramente la pena de muerte no sea la causa, por lo que mencionas sobre EEUU.

    Pero, desde luego, tu no tienes ninguna autoridad para decirles lo que es civilizado o no, ya que ellos han conseguido que su sociedad sea mucho más civilizada y respetuosa que la tuya.
  78. #122 Cuando digo las suficientes pruebas precisamente me referería a que no haya hueco a errores y, a su vez, a que no me vinieras con la cantinela de los inocentes ejecutados, pero vamos, tú vienes a soltar el discursito y da igual lo que se te diga.

    En cualquier caso, 2 excrementos humanos menos. :-*
  79. #189 "Para ti ser un país rico automáticamente significa ser más civilizado que los demás"

    Mientes. Jamás he dicho tal cosa. Por que mientes tanto, Pinocho?
  80. #191 "
    De hecho sí has puesto a Japón como ejemplo de país más civilizado que los demás, y si no te basas en su economía te debes basar en lo que cagas a diario, porque a día de hoy apenas tiene nada más que pueda considerarse positivo."

    3 frases y las 3 mentira. Que maravilloso.

    Querias colarnos tus mentiras y las he puesto todas sobre la mesa. Cazador cazado! Trol troleado. xD xD xD

    Me voy ya cariño. Me he reido bastante a tu costa pero quiero hacer otras cosas.
  81. #165 tu sentencia es absurda, nadie puede saber si esos asesinos ejecutados hubieran vuelto a asesinar o no. Lo que sabemos es que muertos seguro que no lo hacen.
  82. #140 Prision indefinida = 30 o 40 años pagando con impuestos la manutencion, la vigilancia, el medico y salarios de funcionarios que deben velar por un reo hasta su muerte en la carcel. Ya me diras que beneficios tiene eso, si al final va a morirse igual en la carcel. Se ganan 30 o 40 años de impuestos que pueden usarse para otras cosas.
  83. #185 En el mundo real los que quitáis derechos a los demás sois los que sobráis.
  84. #195 Espera unos meses y disfrútalo.
  85. #194 Asi que, mejor ejecutar inocentes, no? :roll:

    Total, si son unos poquitos... :palm:
  86. #193
    Lo que es absurdo es decir que la pena de muerte es mejor que la cadena perpetua... absurdo, ridiculo e inmoral.
  87. #114 Me gusta su comentario, aparte de por la cita de Tolkien, que es magnífica, porque es de los pocos meneantes que reconoce sin tapujos que no tiene el conocimiento absoluto sobre un tema y plantea su posición desde la cautela de la ignorancia.

    Como Muertomatao, obviamente abogo por la muerte absoluta y total de todo y todos. Thanos es un puto aficionado, a la picota con él!!
  88. #198 inmoral según tu moralidad supongo, que es mejor que la del resto
comentarios cerrados

menéame