edición general
852 meneos
2323 clics
La jornada laboral de 35 horas, el objetivo de Yolanda Díaz con la reforma de los horarios de trabajo

La jornada laboral de 35 horas, el objetivo de Yolanda Díaz con la reforma de los horarios de trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz ya se ha puesto deberes para 2022. Entre ellos, una importante reforma del horario laboral para acercar la flexibilidad española a la de los países nórdicos. Un modelo que, según los expertos, se distingue por una importante capacidad de adaptación de la jornada a las necesidades del trabajador, pero también por una profunda desregulación en este campo.

| etiquetas: jornada , 35 horas , yolanda díaz
«12
  1. #2 Igual te vendría bien repasar un poco de historia...
    Los países nórdicos están como están por décadas de políticas netamente socialdemócratas.
    Y esa patraña de la libertad económica te la puedes ahorrar.
  2. #7 Lo que hace "competitivos" a los países del norte es el gasto social, vosotros hacéis cherrypicking y os quedáis solo con las medidas liberales, siempre se os olvida mencionar que su presión fiscal es más alta que la media.
  3. Me parece lógico que con el paro que hay en este país se reduzca la jornada laboral.
    Aunque lo más interesante para conciliar la vida familiar.( En mi modesta opinión) sería obligar, a sobre pagar las horas que se trabajen .a partir de un determinado horario, por ejemplo, las 16 h como horas nocturnas. Y así ir acabando con la jornada partida.
  4. Olvidaos de una jornada laboral de 35 horas sin pelearla en la calle por muy buenas intenciones que tenga la ministra. En este mundo nadie regala nada.
  5. #23 fue creado en el 95 por la fundación heritage, un think tank ultraconservador qué lo petó durante la época de Reagan y cuyo objetivo declarado es "promover la difusión de los principios de libertad individual, gobierno limitado, libre empresa, una poderosa defensa nacional y valores estadounidenses tradicionales", esto no son conspiraciones judeomasonicas, son hechos que aparecen en su página web, y a mí una fábrica de propaganda vendiendome su moto no me parece fiable, la verdad, si a ti si pues ok, pero no soy el único que critica éste indice, acabo de mirar el artículo de Wikipedia y aparece media docena de críticas, señalando principalmente la parcialidad política de quién hace el índice, a parte de la dudosa calidad de la información, pero a parte también estaba ésta:

    "También existen fuentes que matizan los resultados del índice y su mensaje, sin necesariamente rechazarlo. Comentaristas indican que los países que lideran el ranking mundial de los Estados con más empleados públicos son los nórdicos como Dinamarca, Noruega y Suecia,[30] quienes registran niveles iguales o superiores al 30% como porcentaje del empleo total, todos ellos encabezan el índice de libertad económica. Lo que significaría que las tres variables del índice relacionadas con el tamaño del Estado (Carga impositiva, Gasto gubernamental y Salud fiscal) o tienen menos peso o quedarían compensadas por otros aspectos de la libertad económica medida por el índice, dándose casos como los países nórdicos con un fuerte peso del Estado en la actividad económica, altas tasas de presión impositiva, elevados gastos públicos del 50,3% del PIB (entre los más altos del mundo), e impuestos onerosos y con un alto gasto gubernamental (lo que implica un bajo puntaje en este factor), que pese a estas condiciones presentan índices que indican alta libertad económica"

    ¿Como es posible que tantos países con un estado tan grande y con una carga impositiva tan alta estén tan arriba en la tabla? Pues porque es propaganda, tratando de vender la idea de que los países socialdemócratas que son ricos es porque son liberales solo porque ellos lo dicen, creando un argumento circular para que ignorantes como tú sigan dentro de la religión liberal, que a estas alturas solo es seguida por gente que vende libros sobre el tema o por gente como los tarados ultrareligiosos de heritage y compañía.

    Y encima acusas a los demás de conspiraciones.... En fin...
  6. #7 heritage.org es propaganda, casualmente todos los índices de libertad económica los hacen think tanks conservadores y meten arriba del todo a los países que van bien y ponen abajo a los que van mal
  7. #11 Y compruebo para mi regocijo que España ha subido 3 puntos en 2021, después de sendas subidas del SMI.
  8. #8 La capacidad de movilización es una de las pocas cosas que envidio de la sociedad francesa
  9. #1 buff, anda que no llevamos tiempo (sindicatos mediante) intentando que nos quiten la hora y media que nos obligan a tomarnos para comer... Es un puto sin vivir.
  10. #1 Si yo tuviese findes de 3 días me animaría más a salir de viaje y hacer escapadas de 2 noches (viernes y sábado) y tener el domingo para descansar en casa y hacer cosas del hogar.

    Ahora mismo me da pereza terrible hacer una escapada, llegar el domingo por la tarde-noche y no poder reposar nada, más aún siendo conductor.
  11. #58 Efectivanente. Cuando las jornadas eran de sol a sol, la vida era mas barata y todos vivían mejor,... menos los esclavos.
  12. #1 Ayer me mandaron una oferta de un colegio concertado católico:

    -Puesto Docente auxiliar, jornada completa, L-V
    -Contrato de media jornada 12hrs semanales.


    Y se me quedo una cara de ¿En serio lo publican tan descaradamente?
  13. #29 De qué manera es un fracaso en Francia, cuando trabajan 35 horas semanales, tienen más vacaciones y mayor SMI que España?
  14. #5 Pienso exactamente lo mismo, quizás en otros países no haga falta, pero en España con el sistema esclavista laboral que pondera, habría que salir a reivindicarlo.
    Se critican a los franceses, pero al menos creo que se movilizan más que en España, cuando les tocan sus derechos.
  15. #11 En primer lugar eso es un índice hecho a medida por los propios liberales.
    En segundo la "libertad" económica no es contraria al socialismo muchas veces, pueden implantar medidas más liberales porque hay una protección social. De hecho diría que esos están entre los países más socialistas del mundo ahora mismo.
  16. Hostia que foto, ¿no es un Sith al servicio de Darth Vader?
  17. #37 Si no fuera por las leyes aun estariamos en jornada de 60h
  18. #13 No, es por que dices mentiras.
  19. #7 los paises nordicos estan como estan porque abandonaron las medidas socialistas.
    Por ahí arriba ya te dijeron que estudiases historia. Me sumo.
    Ese concepto de “libertad económica” es una chuminá liberata. El concepto que hay que utilizar es “felicidad de los paisanos”
  20. #4 Acaba de llegar.
  21. #61 no, lo que puedes hacer es un horario continuo en oficinas o dos turnos. El horario partido sólo beneficia al jefe que quiere tener alguien siempre para coger el teléfono, no al que siquiera puede volver a casa a comer y se tira de 7 a 21 fuera de casa.
  22. #2 En el norte todo quisqui está sindicado, dejad de contar el rollete de que van los curritos por su cuenta y la empresa les ofrece millones por su cara bonita o que al día siguiente le pueden despedir y no pasa ná porque lo primero que hacen es acudir los abogados del trabajador
  23. #1 Asi que en vez de pagarnos 40 horas, nos la van a prorratear a 35 horas, pero nos van a hacer trabajar las mismas horas realmente.
    Trabajando aún por menos pasta.
    Y vamos, con esas 5 horas ya me dirás cuanto trabajo van a crear y de qué calidad (minijobs)
  24. 35 horas dentro de 30 años. Largo me fías, Yolandita. A mí, con 46 años, con suerte no me pilla. Y digo con suerte porque ya veremos qué pensión me dais.
  25. #1 Es decir, que en vez de fomentar la creación de empresas, mejor repartir las migajas.

    Eso es "logico"?
  26. Independientemente del contenido de la noticia. Ya se de que sesgo es sólo con ver la fotografía que la ilustra. De verdad no había una foto más oscura, entre luz y oscuridad, con una mueca peor?

    ¿De verdad era tan complicado poner una foto de Yolanda normal, con una iluminación normal, con un encuadre normal y con una expresión normal de los millones de fotos que tiene?
  27. #5 No te la van a regalar. Van a pagarte menos. Si ganas 20.000€ por 40 horas, pasarás a ganar 16.500€ por 35.
  28. #1 La Jornada partida lo que hay que hacer es PROHIBIRLA directamente. Debería ser considerada como lo que es: un crimen contra la humanidad.
  29. Que implanten primero la de 40 y luego hablamos.
  30. #12 Es gracias a los sociocomunistas
  31. #22 no lo verán ni mis nietos.
    Y ella se asegura de prometer cosas para cuando ya esté retirada en algún buen puestecito. Así deja el marrón para el que gobierne dentro de dos o tres legislaturas.
  32. #36 No tiene por qué ser así.

    Quizás produzcas el mismo valor en menos horas más descansado e incluso puedas tener mayor retribución. Una mente y cuerpo descansado rinde más que uno agotado. Y no hablo de un día, hablo de conciliación, ganas, ansiedad,...
  33. #29 ¿Fue? Aquí en Francia continua la jornada laboral de 35h desde 1999. Exactamente en datos, ¿en qué ha sido un fracaso?
  34. #48 en una empresa pequeña obviamente esas 5 horas no son importantes, pero en una mediana sí. Con 7 trabajadores a 40 horas, si le quitas 5 horas a cada uno tienes las horas necesarias para incorporar a un octavo a jornada completa.
  35. Yo lo veo como el empuje perfecto para la economía.

    Cuántos nos iríamos de "findes de dos noches" si tuviésemos un día más adicional para luego descansar del viaje?

    Ahora mismo pensar en salir el viernes tarde, regresar el domingo, y al día siguiente a currar me da una pereza terrible. Y más cuando eres el que conduce.
  36. #40 El empleo puede subir con este tipo de medidas. Ni te imaginas el impacto que tendría en la economía y en el turismo de interior si la gente tiene un día más de ocio. Es que ni te lo imaginas.
  37. #34 Añado: 38.5h en muchos trabajos en Suecia.
    Y con total flexibilidad de horarios.
  38. #36 en mi actual curro trabajamos 37.5, porque tenemos todos los días 30 minutos de 'descanso' contabilizado como tiempo trabajado. La única condición es que ese 'descanso' no se puede coger al principio ni al final de la jornada. El año que viene posiblemente tengamos 35h a la semana.
  39. #54 Al menos no son 12 horas diarias (lo que se conoce como "jornada Antonio Recio"  media
  40. #4 Los países nórdicos están como están por décadas de políticas netamente socialdemócratas.

    Completamente falso.

    Son países que están como están porque independientemente de que tengan impuestos altos tienen poca burocracia, mercado laboral muy liberalizado, monedas estables (recuerda las devaluaciones de la puesta), impuestos a las empresas bajos, despido objetivo bastante barato y seguridad jurídica.

    El rollo de que están como están porque pagan muchos impuestos es como el que es rico porque gasta mucho, mentira y absurdo

    CC #2
  41. #78 En gran medida es lo que ha estado haciendo Alemania en los últimos 15 años y, si bien ha habido una cierta pérdida de poder adquisitivo (algo general en casi todas las economías desarrolladas en las últimas décadas), los sueldos siguen siendo decentes por lo general y apenas hay paro. Por mucho que hay gente en España que carga contra los minijobs y demás, la verdad es que el mercado laboral es sustancialmente mejor que el español (lo puedo confirmar de primera mano), y repartir horas es al final la única solución lógica con el panorama actual, sí. Lo que no va a crearse de la nada es más empleo.
  42. #34 Yo, camarero, daria gracias al cielo por trabajar 40. Bienvenidos a la realidad de España.
  43. Fue un fracaso en Francia y sería un fracaso en España.
  44. #54 Vaya putos cojones que tienen. Pásalo al buzón ese de inspección de trabajo.
  45. #100 ¿Tu sabes lo que habrá currado el editor para encontrar una en la que perazca una vampira a punto de secuestrar a un bebé de su cuna para comérselo?
    No apreciais el trabajo ajeno, y lo sutil de la intención.
  46. uga uga eso es imposible, soy empresario y me hice un MBA carísimo además de cuatro titulaciones más pero solo sé dedicarme a recortar, ahorrar y que la gente curre más horas, uga uga, eso se llama implicación económica y financiera, uga uga, no sé qué significan esas palabras pero soy empresario y tengo un MBA, uga uga,hablo mucho de generar valor y no sé muy bien que es eso, hablo de salario emocional y con eso quiero decir que no voy a subirle el salario real a nadie, uga uga

    que bien me he quedado ossstias
  47. #22 #31 Personalmente me gusta ver políticos capaces de pensar a largo plazo reformas de cierto calado social.
  48. #32 En mi opinión has dado en el clavo. No hay que correr persiguiendo las 35 horas. Hay que consolidar primero las 40 a nivel nacional para poder pasar al siguiente nivel. Yo te digo que en sectores de IT se hacen muchas menos que 35 porque las empresas se han dado cuenta que trabajar por objetivos es lo más óptimo.
    Ahora es el turno de regularizar los demás sectores.
  49. #59 Lo dices como si ella pudiera crear puestos de la nada.

    Sólo con reducir la jornada, perseguir las horas extras no cobradas, hacer que se cumplan los convenios (y evitar que los padefos sean padefos) ya aumentaría la oferta laboral para cubrir todas las horas de trabajo que se quedan sin hacer, pero eso sería algo indirecto en cualquier caso.

    Y tampoco puede hacer más, no va a crear ella o el ministerio de trabajo una empresa (y tampoco le dejarían incluso si se le pasase por la mente).
  50. #72 oh venga, el gobierno tiene una capacidad tremenda para influir en el mercado de trabajo:

    - Puede reformar la legislación laboral.
    - Puede reformar el sistema de autónomos.
    - Puede reformar las cotizaciones sociales.
    - Puede cambiar el sistema burocrático asociado al trabajo y crear empresas.
    - Puede dar incentivos para atraer inversión extranjera o nómadas digitales.
    - Etc...

    Si se quiere, se puede luchar contra el desempleo. Otra cosa esque no le interese y que sea mejor hacer ideología para sus votantes.
  51. #22 Todavía querrás más de 200 euros al mes.
    Si todo el mundo sabe que los pensionistas subsisten de sobra con pan mojado en café.
  52. #4 En todo caso puede que tengan más "libertad económica", pero tienen también legislación que se encarga que no se abuse de ella, sindicatos y seguro que empresarios más serios que aquí, y todavía siguen conservando de ese "socialismo". Lo mismo que otros países "liberales" según ellos (Australia, Canadá, etc)
  53. #1 Y que la pausa en mitad del turno partido se pagase ya que realmente no puedes disponer de ese tiempo para ti, en España en muchas empresas por alguna razón misteriosa es imposible trabajar sin perder dos horas en medio de la jornada de tiempo muerto. Si se pagasen aunque fuese al 50% de la hora ordinaria por una razón también misteriosa de repente la mayoría de las empresas solo podría hacer jornada intensiva.
  54. #95 A ver, al nivel de España creo que no ha habido paro en casi ningún sitio nunca; lo del desempleo español es prácticamente una anomalía. Lo que en España consideramos no tener paro (si tuviéramos un paro del 10% estaría la gente dando saltos de alegría y los políticos dándose golpes de pecho), en otros países es bastante. Alemania hace 20 años estaba en medio de una crisis y con muchos desafíos en el mercado laboral. Lo mismo que les ha ido bien, podía haberles ido muy mal si hubiesen tomado otras decisiones.

    No se trata de tener el mercado laboral alemán, lo cual no va a pasar porque requeriría de otras condiciones de base, pero repartir las horas trabajadas, si se hace bien, puede contribuir a reducir el desempleo y mejorar de paso la conciliación familiar. No es la panacea, pero creo que a día de hoy es una decisión casi lógica.
  55. #26 del nombre que le ponen... Lo que no entienden los liberales de Twitter es que cada país necesita recetas distintas
  56. #10... Y tienen muchos más funcionarios que en España, algo que nunca dicen los liberales que ponen como ejemplo a los nórdicos, pero que siempre cuestionan y denigran aquí.
  57. #4 también están como están por vender petróleo.
  58. #55 Yo recuerdo haber leído noticias de diarios Españoles hablando de que había sido un fracaso, al final las manipulaciones cuelan sin importar lo burdas que sean.
  59. #25 rationalwiki.org/wiki/Heritage_Foundation

    De regalo además, defensores del creacionismo.

    Fíjate también en los de aquí: rationalwiki.org/wiki/Category:Kochsphere .No incluyen el Juan de Mariana de Rallo, también financiado por ellos, por ser una wiki sobre todo yanqui.
  60. #2 Eso que dices tú ya lo hizo el Partido Podrido y no sirvió para nada. Son milongas liberatas. No te lo creas.
  61. #19 si si, Suecia o Dinamarca petroleo a mares...:palm:
  62. #85 Pero en Alemania nunca ha habido paro, tampoco pensemos que por poner 35 horas semanales vamos a tener el mercado laboral alemán.
  63. Ojalá fuera verdad.
  64. #40 No son excluyentes. Y no por tener que preocuparse de los desempleados no se van a ocupar de los empleados.
  65. #63 No especificaban, pero si es para auxiliar seria para horas de estudio/biblioteca/refuerzos, para Comedor no pillan docentes, que les sale mas caro la hora.
  66. #29 En Francia NO ha sido un fracaso.
  67. #54 Pregunta tonta, ¿Era para el horario de comedor? Preguntó desde mi absoluta inexperiencia
  68. #39 Preséntale los datos de los experimentos pilotos que ha habido a nivel mundial. Mejora de la productividad, menos bajas laborales, mayor satisfacción del empleado, mejor salud mental, mejores resultados empresariales... esas cosas que dicen los datos.
  69. #5 . '... En este mundo nadie regala nada ...'

    Es mucho peor que lo que planteas, no se trata de un regalo, se trata de liberarnos de un secuestro, literalmente.

    #36. Es un secuestro, bajo contrato "legal", pero un secuestro de nuestro tiempo al fin y al cabo. En #1 te dan una buena pista de como acabar con las demoníacas jornadas partidas y de paso aumentar los salarios tercermundistas que padecemos en toda España.
    (CC #8 )
  70. #188. De hecho la carreras relacionadas con la "Asistencia Social" tienen salidas laborales reales y bien pagadas en los países nórdicos precisamente por lo que indicas, recaudan muchos impuestos pero también reinvierten muchos impuestos en su cacareado y reconocido "estado de bienestar" que no es fruto del aire ni de la buena suerte, simplemente hacen con el dinero de la ciudadanía lo que tiene que hacerse. Es tan sencillo de entender como eso. Cuando sale el tema del petroleo no faltan ejemplos de países con recursos similares actuando en una dirección diametralmente opuesta a la de los países nórdicos.

    No existen países perfectos, ninguno lo es, y burros y burradas hay y se comenten en todas partes. Lo que marca la diferencia son las lineas generales, la norma en cada país, lo que la sociedad en su conjunto percibe como justificable o injustificable actuando en consecuencia, realidades diferentes con resultados diferentes e indiscutibles.
    (CC #181 #7 #10 #4)
  71. #40 Se pueden hacer varias cosas a la vez, no crees?. Si quieres detenemos todo hasta que se acabe el hambre y las guerras en el mundo ya que son cosas más importantes que el paro.
  72. #88 Yo te hablo de los “jefes” y de la realidad. La realidad es que trabajamos mas de 40 horas, y lo que no quiero es tener que cobrar menos porque supuestamente se va a trabajar 35 y al final se trabaje lo mismo.
    #48 España es un país de Pymes. Las grandes empresas son minorías.
  73. #5 prefiero ir al bar a quejarme, hacerme la víctima y decir que todos los políticos son iguales.
  74. #7. No tienes ni repajolera idea de lo que hablas como tantos otros tertulianos de chichinabo de las televisiones en España que se llenan la boca con lo "nórdico" sin tener ni idea de lo que hablan y barriendo siempre para los suyos y sus ideologías de foto fija. Esto te lo escribo desde Noruega, escucha a #10 y a #4 e infórmate y fórmate un poco, anda.
  75. #181 Yo no me he querido extender mucho. Pero todo lo que he conocido de los países nórdicos, que es bastante, me remite a países capitalistas (como casi todos, nos ha jodido) pero también a estados muy sociales, nada que ver con un modelo neoliberal salvaje.
    Pero es que la gente tiene una bocaza...
  76. #11 Y de donde sacas que ese índice mide "la libertad económica"??
  77. #10 un indice es un conjunto de indicadores. El indice de libertad economica engloba varios indicadores, los impuestos solo es uno de ellos.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Libertad_Económica
  78. #56 colegio concertado católico
  79. #5 siempre he pensado que como venga un millonetis con un par de luces y montase un negocio, reventaría a la competencia. Le robaría todos los trabajadores al resto casi sin despeinarse solo con la jornada intensiva fija o con el teletrabajo, aunque dichos currelas cobrasen menos
  80. #24 no pensarás que es una elección de foto al azar...
  81. Primero lo de los 4 días, después lo que quieran. xD
  82. Un plan de aquí a 2050 cuando no hay la más mínima convergencia ni planificación global entre todas las fuerzas políticas no es más que marketing.
    O las ponen en su legislatura o eso no merece ningún voto. Hechos, no promesas.
  83. #10 Quizás con sus sueldos también me importaría poco una presión fiscal más alta.
  84. #84 Falso dilema. Se pueden hacer las dos cosas.
  85. #77 Claro, porque a sus votantes no les importa el paro. :palm:
  86. Repitan conmigo : Todos son iguales… :hug: xD
  87. #1 #41 #3 Pero para todos, no sólo funcionarios y telefónica.
  88. #1 Me parece lógico que con el paro que hay en este país se reduzca la jornada laboral.

    Claro así las empresas tendrán que contratar a mas gente. Y mejor todavía se prohibe la maquinaria pesada porque si trabajan a pico y pala se necesitará contratar mas gente.
  89. #95 para tener el mercado laboral alemán habría que tener otros empresarios y que se combatieran con más eficacia la corrupción y los concursos amañados.
  90. #22 Es que se habla mucho de bajar las horas, pero mantener sueldos y cotizacion... ya no se habla tanto
  91. #100 A mi se me ha parecidio mucho a tipico malo de star wars
  92. Pues que me llamen loco, pero a mi las jornadas de 8h ya me parecen cansinas, como será una de 40h.
  93. #62 Por mucho más tiempo de ocio que tengas, el dinero que tendrías para gastar sería el mismo o incluso menos xD
  94. Llevo 30 años trabajando 6 horas diarias y creo soy tan productivo como quienes hacen 8. Soy pintor a domicilio (no de obra) y el nivel de satisfacción de mis clientes no depende de las horas que me tienen atravesado por su casa.
  95. #73 Aún no le ha avisado el resto de la pandilla basura por whatsapp o está de fin de semana.
«12
comentarios cerrados

menéame