edición general
852 meneos
2323 clics
La jornada laboral de 35 horas, el objetivo de Yolanda Díaz con la reforma de los horarios de trabajo

La jornada laboral de 35 horas, el objetivo de Yolanda Díaz con la reforma de los horarios de trabajo

La vicepresidenta Yolanda Díaz ya se ha puesto deberes para 2022. Entre ellos, una importante reforma del horario laboral para acercar la flexibilidad española a la de los países nórdicos. Un modelo que, según los expertos, se distingue por una importante capacidad de adaptación de la jornada a las necesidades del trabajador, pero también por una profunda desregulación en este campo.

| etiquetas: jornada , 35 horas , yolanda díaz
12»
  1. #82 A día de hoy, la jornada laboral francesa de 35 horas es un cuento, tienen una jornada laboral efectiva similar a la del resto de Europa
  2. #62 Por mucho más tiempo de ocio que tengas, el dinero que tendrías para gastar sería el mismo o incluso menos xD
  3. Como quieren encumbrar a líder a la ministra del paro campeona de Europa, que borro tres másteres falsos de su CV sin que nadie dijera nada.

    Flipante.
  4. #95 A ver, al nivel de España creo que no ha habido paro en casi ningún sitio nunca; lo del desempleo español es prácticamente una anomalía. Lo que en España consideramos no tener paro (si tuviéramos un paro del 10% estaría la gente dando saltos de alegría y los políticos dándose golpes de pecho), en otros países es bastante. Alemania hace 20 años estaba en medio de una crisis y con muchos desafíos en el mercado laboral. Lo mismo que les ha ido bien, podía haberles ido muy mal si hubiesen tomado otras decisiones.

    No se trata de tener el mercado laboral alemán, lo cual no va a pasar porque requeriría de otras condiciones de base, pero repartir las horas trabajadas, si se hace bien, puede contribuir a reducir el desempleo y mejorar de paso la conciliación familiar. No es la panacea, pero creo que a día de hoy es una decisión casi lógica.
  5. Carai con la foto de portada de Invertia, parece el fantasma de la ópera
  6. #58 Efectivanente. Cuando las jornadas eran de sol a sol, la vida era mas barata y todos vivían mejor,... menos los esclavos.
  7. #5 "Pelear en la calle"? Te refieres al GTA5 no? :ferrari: :ferrari: :take:
  8. A tope con todas sus propuestas, ahora que deje de hablar y se ponga a TRABAJAR para hacerlas una realidad
  9. #78 supongo que lo que buscan es 35 horas al precio de 40.

    No hay otra mentalidad que la de trabajar menos por más, eso que hay dicho de las empresas se la pela por tiempos :palm:
  10. #85 No, no, lo que ha estado haciendo Alemania no es repartir migajas sino aumentar la temporalidad

    Y los sueldos han subido

    www.google.com/amp/s/magnet.xataka.com/en-diez-minutos/secreto-milagro
  11. Llevo 30 años trabajando 6 horas diarias y creo soy tan productivo como quienes hacen 8. Soy pintor a domicilio (no de obra) y el nivel de satisfacción de mis clientes no depende de las horas que me tienen atravesado por su casa.
  12. #85 Lo que no va a crearse de la nada es más empleo.

    Sin hacer reformas liberales no, desde luego (menos impuestos y liberalización del mercado laboral)))
  13. Si esta señora consigue eso le beso las tapas de los Manolos cual ruin siervo de gleba agradecido a su liberador.
  14. #106 no.seas extremista. Has puesto.un ejemplo fuera de lugar. revisa lo que he puesto yvlo rebates en los.mismos terminos
  15. PARA CUÁNDO PROHIBIR LA PUTA JORNADA PARTIDA QUE NOS ESCLAVIZA E IMPOSIBILITA TENER HIJOS Y VIDA ?
  16. #88 Estoy de acuerdo. O algo intermedio, trabajar un 20% menos y cobrar un 10% menos... Hay empresas que ya lo están haciendo (las últimas noticias de proyectos piloto que he visto han sido Desigual y Telefónica). En todo caso, es cuestión de tiempo. Igual que pasamos a trabajar 40 horas, es normal que pasemos a trabajar 35, 30... hasta el pleno desempleo que sería lo ideal. Que trabajen los roboces.
  17. #22 #31 Personalmente me gusta ver políticos capaces de pensar a largo plazo reformas de cierto calado social.
  18. #1 La Jornada partida lo que hay que hacer es PROHIBIRLA directamente. Debería ser considerada como lo que es: un crimen contra la humanidad.
  19. #39 Preséntale los datos de los experimentos pilotos que ha habido a nivel mundial. Mejora de la productividad, menos bajas laborales, mayor satisfacción del empleado, mejor salud mental, mejores resultados empresariales... esas cosas que dicen los datos.
  20. #84 Falso dilema. Se pueden hacer las dos cosas.
  21. #48 en una empresa pequeña obviamente esas 5 horas no son importantes, pero en una mediana sí. Con 7 trabajadores a 40 horas, si le quitas 5 horas a cada uno tienes las horas necesarias para incorporar a un octavo a jornada completa.
  22. #119 le explicaré...:troll:
  23. #73 Aún no le ha avisado el resto de la pandilla basura por whatsapp o está de fin de semana.
  24. #110 ¿Tú has leído lo que has enviado? Porque lo que dice es que ha crecido el empleo a tiempo parcial y a disminuido el empleo a tiempo completo. Es decir, redistribución de horas de trabajo. Lo puedes llamar repartir las migajas o como te parezca bien, pero no veo que sea distinto a lo que he dicho.

    Por otro lado, los salarios tienen poco que ver con los de España, pero aquí comprarse un piso sigue siendo más costoso que era hace 20 años, como pasa en España. Y la gente, en general, no puede permitirse vivir con un solo sueldo de la forma en que lo hacía hace unas décadas. Tampoco veo aquí qué he dicho en mi comentario anterior que no sea correcto. La pérdida de poder adquisitivo, por cierto, no viene de esta reforma, sino que es algo con causas más complejas y que afecta a muchísimos países del 'Primer mundo'.
  25. #1 Y que la pausa en mitad del turno partido se pagase ya que realmente no puedes disponer de ese tiempo para ti, en España en muchas empresas por alguna razón misteriosa es imposible trabajar sin perder dos horas en medio de la jornada de tiempo muerto. Si se pagasen aunque fuese al 50% de la hora ordinaria por una razón también misteriosa de repente la mayoría de las empresas solo podría hacer jornada intensiva.
  26. #106 Perdona pero los esclavos vivían de puta madre, lo tenían todo pagado: el catre, las.gachas y los harapos corrían de cuenta del amo ¡Vivían de gratis joder!
  27. #13 ¿Y para Trolls liberales de cuenta nueva que vienen a dar la chapa de siempre no sirve?
  28. #5 Si para empezar los kurrantes no les votan, pues que se jodan, por masocas. :-)
  29. #124 En Alemania ha crecido el empleo y los sueldos. Te lo demuestro cuando quieras
  30. #100 ¿Tu sabes lo que habrá currado el editor para encontrar una en la que perazca una vampira a punto de secuestrar a un bebé de su cuna para comérselo?
    No apreciais el trabajo ajeno, y lo sutil de la intención.
  31. #10... Y tienen muchos más funcionarios que en España, algo que nunca dicen los liberales que ponen como ejemplo a los nórdicos, pero que siempre cuestionan y denigran aquí.
  32. #13 Lo que dices es spam.
  33. #60 no parecen muy ecológicos sus planes del fin de semana
  34. Es increible como seleccionan las fotos en la prensa, según como quieran manipular a la opinión pública

    parece una bruja acechando en las sombras...
  35. #88 Yo te hablo de los “jefes” y de la realidad. La realidad es que trabajamos mas de 40 horas, y lo que no quiero es tener que cobrar menos porque supuestamente se va a trabajar 35 y al final se trabaje lo mismo.
    #48 España es un país de Pymes. Las grandes empresas son minorías.
  36. #77 Claro, porque a sus votantes no les importa el paro. :palm:
  37. #29 En Francia NO ha sido un fracaso.
  38. #121 pero en sectores como el comercio excepto Cortinglé e Inditex la abrumadora mayoría de centros de trabajo no llega a tantos trabajadores. Qué decir de la hostelería, cuantos bares y cafeterías tienen a 2 o a lo sumo 3 personas trabajando.
  39. #117 entonces quizás tendríamos lídere políticos capaces.
    Hoy solo hay marketing. Maquillaje y encuestas para ver qué decir para ganar votos. Son ideas ni argumentos. Solo frases y eslóganes.
  40. #139 Lo siento pero yo no compro el "son todos iguales". En casi todos los partidos hay personas capaces y completos inútiles. Personas con vocación de servicio público y ganas de cambiar cosas y estómagos agradecidos.
  41. #34 Yo, camarero, daria gracias al cielo por trabajar 40. Bienvenidos a la realidad de España.
  42. #140 en los partidos si, en los que llegan arriba no. Conozco la política. He intentado dedicarme a ello y no quiero venderte nada.
  43. Madre mía qué foto han elegido, Yolanda parece Barón Ashler :palm:
  44. #135 piensa que si ahora cobras 40 y trabajas 45, con la jornad de 35 cobrad menos pero igual solo trabajas 40 xD
  45. #100 como pongo más abajo, a mi me ha recordado al Barón Ashler de Mazinger  media
  46. #1 Me parece lógico que con el paro que hay en este país se reduzca la jornada laboral.

    Claro así las empresas tendrán que contratar a mas gente. Y mejor todavía se prohibe la maquinaria pesada porque si trabajan a pico y pala se necesitará contratar mas gente.
  47. Nunca en toda la historia de la democracia una ministra hizo tanto por los trabajadores
  48. #93 Eso sería literalmente media jornada si
  49. #5 prefiero ir al bar a quejarme, hacerme la víctima y decir que todos los políticos son iguales.
  50. #13 Y bulo.
  51. #13 Si, pero esos puntos suspensivos del final quiere decir que no ha terminado la serie de motivos, por lo tanto cualquier motivo podría estar encuadrado en esos puntos porque entonces, según tú, no se podría votar un comentario que fuera una mentira. :troll:
  52. #95 para tener el mercado laboral alemán habría que tener otros empresarios y que se combatieran con más eficacia la corrupción y los concursos amañados.
  53. #135 Pues tienes un control horario desde hace un par de años, así que si curras más de las horas que te corresponden estas cometiendo una ilegalidad. Tu y tu empleador.
  54. #2 en los países nórdicos la conciliación es un hecho. Y hay muchas más ayudas al trabajador.

    Incluso tickets de gimnasio porque quieren combatir el sedentarismo.

    En ese mercado laboral no hay que mantener chiringos a base de contratos públicos y/o mamandurrias y tampoco hay oligopolios que impiden la libre competencia.

    Estoy harto de ver empresas chupópteras que ponen el cazo entre la administración o grandes empresas y las pymes, autónomos etc.
  55. #155 Los contrales horarios (en muchas empresas) son de risa. Hasta Excels que se autorrellenan solos, he llegado a ver. O aplicaciones que marcas la hora de entrada y a las 8 joras te cierra automaticamente la hora de salida. La real es otra cosa.
    #145
    Me temo que ahora combramos 40 y trabajamos 45, y que con 35 no solo trabajaremos 40 sino también 45 (sobre todos si estás en una Pyme y el dueño no quiere contratar a otra persona mas para 5 horas).
  56. #121 Genial, y el sueldo de 7 se reparte entre 8 :shit:
  57. #89 no hombre , esto es como lo de salir a las 14h, los externos bien etiquetados en nuestra cinta les despedimos todos los días según fichan y ya seguimos sacando el trabajo
  58. #98 Están hablando a 30 años vista. Vete tú a saber que pasa en ese tiempo. Igual ya solo trabajan las IAs para ese entonces :-D
  59. ¿La noticia es lo que tiene en mente la ministra de trabajo de España o lo que piensa un tío que es director de no se qué de Adecco y cuya opinión importa a la sociedad lo mismo que la de cualquier persona a la que hayan podido preguntar aleatoriamente por la calle? La prensa derechista es incapaz de dar una noticia sin darnos la matraka de lo que opina no se quién facha
  60. #147 mejor lo que hacemos ahora, medio país parado y sin ingresos y la otra mitad con ingresos que no usan porque salen de casa a las 8h y vuelven reventados de trabajar pasadas las 20h, dónde vamos a parar
  61. #5 siempre he pensado que como venga un millonetis con un par de luces y montase un negocio, reventaría a la competencia. Le robaría todos los trabajadores al resto casi sin despeinarse solo con la jornada intensiva fija o con el teletrabajo, aunque dichos currelas cobrasen menos
  62. #135 O sea, que si te pagan por 40 horas... te hacen trabajar más horas, y si te pagan por 35 horas... también te hacen trabajar más. Pues, hombre, yo creo que tu problema no está relacionado con la jornada de 40 o 35 horas.
  63. #14 recuerdo un meneo meses atrás donde se veía una tendencia contraria a la que hablas. En cualquier caso, si traes los datos nos interesará a todos
  64. #61 yo hago jornada continúa y no quiero volver a la otra por nada. Además medimos los rendimientos y semana a semana mi rendimiento sube en comparación a otro tipo de organización.  Es posible que algunos se replanteen sus hábitos de comida con esto, eso puede gustar menos.
  65. #44 pienso que es hollywoodinse
  66. #100 A mi se me ha parecidio mucho a tipico malo de star wars
  67. #54 Es tremendo lo de este anuncio.

    Y encima un colegio católico, ¡cómo está la moral de algunos!
    Lo del mandamiento de "no robarás" no se aplica a ellos.

    #FreeAssange
  68. Dios mio, está loca. Los empresarios se van a extinguir. Como los toros si no se torean.
  69. #75 Si para comer a casa de tus suegros vas en coche o compras pastelitos, ya has aumentado el consumo.
    Y si no, tus suegros prepararán comida especial que es un gasto a mayores.

    Sí, es un aumento del consumo. Ahora mira toda la gente haciendo lo mismo y hablamos de un aumento de los puestos de trabajo indirectos.

    #FreeAssange
  70. #32 Muy cierto, hay sectores en los que aun se trabajan 50h. Los inspectores de trabajo solo tendrían que cronometrar a la entrada de algunas empresas a ver que hora pasan realmente allí, luego ir a ver que horas apuntan en A y en B.
  71. #19 Solo Dinamarca y Noruega venden petróleo. Sin embargo todos ellos (los anteriores mencionados mas Suecia, Islandia, Finlandia) pasaron (y mantienen parte del mismo) por el modelo escandinavo o socialismo nordico. es.wikipedia.org/wiki/Modelo_nórdico Con lo cual, no. No todos ellos están como están, o estuvieron, por tener petroleo.
  72. #10 Quizás con sus sueldos también me importaría poco una presión fiscal más alta.
  73. #13 No se si eres propagador de bulos porque te los han colado a ti, o lo haces a conciencia.

    Desde luego en la sociedad actual, lo mas peligroso para todos son los bulos.
  74. #120 ?

    Evidentemente. Pero, como decía mi abuelo, ¿qué tienen que ver los cojones para comer trigo?
  75. #147 está claro que vamos a una reducción de jornada .cada vez se necesitan menos horas para fabricar ,cosechar o construir.
    Y al igual que con " la maquinaria pesada se pasó de 12h a 8 ( con lucha obrera) ahora pasaremos de 8 a 6 o incluso y con el tiempo ( mucho tiempo) a 4
  76. #165 No le pidas datos hombre, eso es jugar sucio.
  77. #5 . '... En este mundo nadie regala nada ...'

    Es mucho peor que lo que planteas, no se trata de un regalo, se trata de liberarnos de un secuestro, literalmente.

    #36. Es un secuestro, bajo contrato "legal", pero un secuestro de nuestro tiempo al fin y al cabo. En #1 te dan una buena pista de como acabar con las demoníacas jornadas partidas y de paso aumentar los salarios tercermundistas que padecemos en toda España.
    (CC #8 )
  78. Es lo que piden bastantes personas. Hagamos lo para que nos voten. Da igual si hundimos el país. Hundimos el empleo subiendo el SMI pero quedamos bien con quienes lo piden. Que más da mientras sigamos cobrando por ello.
  79. #7. No tienes ni repajolera idea de lo que hablas como tantos otros tertulianos de chichinabo de las televisiones en España que se llenan la boca con lo "nórdico" sin tener ni idea de lo que hablan y barriendo siempre para los suyos y sus ideologías de foto fija. Esto te lo escribo desde Noruega, escucha a #10 y a #4 e infórmate y fórmate un poco, anda.
  80. #164 Correcto. El problema no son las 40 o las 34, sino que se respeten. Y salvo que seas funcionario, esas horas no se respetan en una buena parte de los casos.
  81. #114 A ver. La subida del SMI es de 15€ al mes. O sea 50 cts al día. Unos 8.5 céntimos la hora. Si yo soy camarero y sirvo unas 30 mesas diarias, cuanto crees que repercutirá en la factura de cada mesa.
    Ahora nos vas a echar la culpa de la subida del ipc a los que cobramos el SMI?
    La luz no tiene nada que ver?
  82. #42 Supongo que es en algunos trabajos relacionados con IT. En otros, también relacionados, aún yendo por objetivos lo raro es hacer sólo 40... Más bien 45 o hasta 50.

    En esos casos, reducir las horas legales teniendo la misma carga de trabajo puede ser contraproducente: si ya falta gente para dividir la carga (sea bien por salario y/o por particularidades del trabajo) y los que entran tienen una curva de aprendizaje larga, el tener cinco horas menos pagadas por semana bajo la misma situación sólo aumenta el estrés.

    Al menos lo piensan de aquí a décadas... Aunque no veo visos de que ese problema se arregle. O se pagan las horas extras realizadas (pero eso no quita el estrés sufrido por los trabajadores) o se paga más para conseguir a los mejores (a costa de tener menos manos y nuevos trabajadores sobrecargados). La reducción de horas es un caramelo, pero no arregla otros problemas subyacentes y prioritarios.
  83. #177 cada vez se necesitan menos horas para fabricar ,cosechar o construir.

    Cada vez sale mas caro fabricar, cosechar o construir debido al alza de los precios de las materias primas fruto de la emisión monetaria y crecimiento de deuda y al afán de los Estados por regular e intervenir en la economia. Hay una crisis de baja productividad y tu solución es trabajar menos.
  84. #162 Mejor estariamos viviendo a papo de rey sin pegar palo al agua pero lo del jardin del Eden es una historia de un libro de fábulas.
  85. #183 he leído que a partir de las 16 horas se pagase como horario nocturno, si eso son 50 ctms de incremento por hora, a lo mejor hablamos de otro horario diferente
  86. #181 Yo no me he querido extender mucho. Pero todo lo que he conocido de los países nórdicos, que es bastante, me remite a países capitalistas (como casi todos, nos ha jodido) pero también a estados muy sociales, nada que ver con un modelo neoliberal salvaje.
    Pero es que la gente tiene una bocaza...
  87. #1 Todo lo que aprueben mientras no vayan empresa por empresa multando y controlando duramente es tontería. En la empresa de mi novia no se paga el salario mínimo ni el convenio descaradamente, y eso que pagan a través del banco, ingresando menos de lo que pone en nómina. En cuanto al horario, hecha la ley hecha la trampa, les hacen firmar firmar un papel como que se cumple y listo, y sin embargo trabajan un mínimo de 10 horas por decreto. Y así pasa en todas las fábricas de su pueblo: el mínimo estipulado por los empresarios son 10 horas de trabajo diarias.
  88. #188. De hecho la carreras relacionadas con la "Asistencia Social" tienen salidas laborales reales y bien pagadas en los países nórdicos precisamente por lo que indicas, recaudan muchos impuestos pero también reinvierten muchos impuestos en su cacareado y reconocido "estado de bienestar" que no es fruto del aire ni de la buena suerte, simplemente hacen con el dinero de la ciudadanía lo que tiene que hacerse. Es tan sencillo de entender como eso. Cuando sale el tema del petroleo no faltan ejemplos de países con recursos similares actuando en una dirección diametralmente opuesta a la de los países nórdicos.

    No existen países perfectos, ninguno lo es, y burros y burradas hay y se comenten en todas partes. Lo que marca la diferencia son las lineas generales, la norma en cada país, lo que la sociedad en su conjunto percibe como justificable o injustificable actuando en consecuencia, realidades diferentes con resultados diferentes e indiscutibles.
    (CC #181 #7 #10 #4)
  89. #189 pues denuncia .puedes denunciar tu mismo y de manera anónima.
    Aunque supongo que cada uno sabe sus circunstancias.
    Dicho esto yo creo que como ahora el horario máximo son 8 horas le hacen trabajar 10. pero si el horario Maximo fueran 10 , le harían trabajar 12.
  90. #135 Una minoría de unos 7 millones de empleados.... Y de los otros 10 millones que trabajan en PYMES muchos de ellos trabajan en franquicias que generan millones y evitan que los trabajadores sean tratados como deben con la escusa de SOY UNA PYME...
  91. #191 es ese caso sí. Y los han denunciado varias veces, trabajadores que se van asqueados y acaban mal con los jefes, pero nunca ales ha pasado gran cosa. Las inspecciones, no sé ni como, siempre les pillan preparados.
  92. #193 Misterios de este pais
  93. #13 Y también para sandeces :-*
12»
comentarios cerrados

menéame