edición general
709 meneos
19261 clics
Una joven española impacta al contar lo que le ha pasado tras ir al médico en EEUU

Una joven española impacta al contar lo que le ha pasado tras ir al médico en EEUU

«"Os voy a hablar de lo que es la salud en Estados Unidos porque, de verdad, que estoy flipando y acabo de volver del médico y tengo que contarlo porque estoy en shock", comienza anunciando la estudiante.»

| etiquetas: sanidad , publica , privada
327 382 12 K 450 politica
327 382 12 K 450 politica
Comentarios destacados:                                  
#2 Dedicado a todos los que pululan por aqui jurando y perjurando que tienen un seguro privado que por 30 eur/mes les han tratado un cancer del copón. Y nos lo tenemos que creer.
  1. "El doctor ni me ha tocado, nada, solo me han hecho la prueba para comprobar lo que yo ya les decía que tenía", subraya antes de mostrar a la cámara la factura por todo ello: 1.656 dólares.

    "Gracias a dios yo tengo un seguro y se supone que me cobran, aquí lo pone, 350 dólares. que me sigue pareciendo una pasada. ¿1.600 dólares por qué? Porque se supone que es lo que ha costado. No me han hecho nada, es que estoy flipando", dice sorprendida.
  2. Dedicado a todos los que pululan por aqui jurando y perjurando que tienen un seguro privado que por 30 eur/mes les han tratado un cancer del copón. Y nos lo tenemos que creer.
  3. Siguen el principio de "si no te lo puedes pagar, no te pongas enfermo". :shit:
  4. Aquí en España a mí me hicieron más o menos lo mismo un par de peritos traumatólogos por un tema de un accidente. Eso sí, no fueron mil seiscientos euros. En todo caso es el modelo al que nos encaminamos para toda la atención sanitaria en general si algo mu gordo no pasa antes
  5. Luego nos quieren vender que por 30 € al mes la sanidad privada vamos a estar como reyes


    xD xD me rio a la cara del payaso de quien me lo diga xD xD
  6. #2 Probablemente sea verdad. HOY son 30€ al mes (... o 40 o 50). Cuando hayan acabado con la sanidad pública y no tengan competencia el precio no será ése.
  7. Lo siento pero no puedo ver el video, al segundo "y yo que sé" he tenido que pararlo, es superior a mí.
  8. Pregunto: ¿que pasa si un ciudadano español vuelve de USA dejando atrás una factura médica de 10.000 dólares? ¿Pueden los tribunales norteamericanos hacer que los españoles le sancionen y obliguen a pagar?
  9. #6 Muy probablemente porque tenemos una buena sanidad pública contra la que tienen que competir
  10. #2 Y en Houston !!
  11. Es que la gestion es mas eficiente y, por eso, mas barata.

    Oh shit!
  12. #6 Por eso hay que apoyar la sanidad pública para que no sólo los pijos y los funcionarios tengan un atención primaria y de especialistas de calidad.
  13. #10 no exactamente. Define buena.
    Si no es eficiente no es buena
  14. #7 Será verdad que tienen un seguro de 30€, lo que no es verdad es que te hagan tratamientos caros con él. Lo que hace la privada en estos casos es derivarte a la pública.
  15. #13 en mi caso, yo trabajo menos que un pijo
  16. #7 No, a dia de hoy no es verdad. Es gente bien esta en nomina de la derecha española, no se ha leido las clausulas de su propio seguro medico o se ha creido la sarta de mentiras que le han repetido tantas veces que se ha vuelto su verdad.
    A dia de hoy esos 30 euros en españa, donde recordemos aun tienen competencia en la publica, solo te cubre lo mas basico.
    El que no me crea y aun sea capaz de discutir como una persona razonable que se coja cualquier documento de contratacion con adeslas, mafre o la compañia que quiera y se lo lea, QUE SE LO LEA. El que me venga con falacias me puede comer lo de abajo, estoy harto de discusiones esteriles.  media
  17. #14 Suficientemente buena para tener que competir agresivamente contra ella
  18. #7 Qué va hombre... que lo hagan otras empresas vale. Pero las de Sanidad son especiales. Los accionistas de esas empresas no tienen el dinero ahí para ganar más dinero.
  19. #6 Los funcionarios tenemos sanidad privada

    Si buscas la definición de hipocresía en el diccionario es el ejemplo que ponen.
  20. #8 Eso venía a comentar...

    Estará de intercambio en EEUU y tendrá pasta por un tubo y su familia podrá pagar ese seguro privado, pero pobreta, se expresa como el fucking culo.

    Me ha puesto nerviosa con sus latiguillos, pordioooooorrr
  21. #7 serán más de 1000€ y con muchos *.
  22. #1 Te falta una frase juste después. Lo mismo es importante en la explicación.

    Gracias a dios yo tengo un seguro y se supone que me cobran, aquí lo pone, 350 dólares. que me sigue pareciendo una pasada. ¿1.600 dólares por qué? Porque se supone que es lo que ha costado. No me han hecho nada, es que estoy flipando", dice sorprendida.

    "Y es verdad que tengo un seguro y creo que ahora lo reclamo y me devuelven el dinero
  23. #2 Un cáncer, ya te digo yo que no lo tratan en la privada... ni que seas multimillonario y pagues la cuota más alta que puedas imaginar...
  24. #6 Troll a la vista...
  25. #6 Precisamente ese es el resultado de las políticas liberales de PP, PSOE, CIU y PNV. Joder la pública para que sea lógico ir a la privada. Y en razonamientos tan faltos de sutilidad como el tuyo tienen el caladero.

    Aunque permíteme que te diga, ser funcionario no te da una puta idea de otra administración. Ahora vas a saber tú disparar un Leopard por ser funcionario...

    Mira por donde yo sí conozco la sanidad privada por dentro. Y es de broma sostener que tiene una pizca de ventaja administrativa por el simple hecho de ser privada. El que se lo crea es una víctima del desconocimiento o de la estupidez.
  26. #6 1/10

    Hay que esforzarse más
  27. #6 Perdón, mi mujer es funcionaria y eligió la cobertura de la seguridad social a través de muface en vez de un seguro privado. Lo que es de vergüenza es que funcionarios públicos se "salgan del sistema público de salud". No tiene ningún sentido. El que luego quiera pagar un extra por un seguro privado, adelante, pero ¿no cotizar a la seguridad social? ¿Siendo empleado público? Es de chiste (y no para reirse precisamente)
  28. #9 Seria interesante que alguien nos hablase del tema con rigor. Por mi parte visto el percal considero probable que acabes en alguna lista negra, las compañias internacionales se crucen datos y cuando menos te lo esperes constes como moroso en todas partes sin posibilidad de zanjar el tema.
  29. #6 "Porque conocemos muy bien lo público elegimos lo privado." ¿Lo dices por experiencia propia? :troll:
  30. Huffingtonpost, garantía total de basura. Y Twitter, cómo no, lleno de zombies diciendo que “si votas a Ayuso pasará esto”, atribuyéndole superpoderes para cambiar el modelo de la Seguridad Social.

    Luego estos mismos analfabetos crecen, echan raíces en las cafeterías de las universidades, se ponen a hacer leyes del solosiesí y pasa lo que pasa.

    Lo bueno es que la parte masculina de los zombies, cuando intente reproducirse, puede acabar tranquilamente en prisión y así reducir el problema paulatinamente.
  31. www.libremercado.com/2019-06-15/las-rentas-medias-y-bajas-pagan-muchos
    (A mi me parece bien pagar impuestos)

    Cuando estos ciudadanos ven que pagan menos IRPF o IVA que en Europa, se quejan también?
    Si, la Sanidad en USA es mucho más cara que aquí, por estar en manos privadas.
    Pero cuando cobran un sueldo con menos impuestos deberían preguntarse el porqué y hacer algo al respecto (mas pasta en el seguro privado)
  32. #7 No te tratan un cáncer del copón con un seguro de mierda de 30 euros. Esos seguros tienen abogados que siempre encuentran un motivo para no cubrirte tu patología. Y eso cuando están incluidas en la cobertura, ya que muchos de esos baratos te excluyen todos los problemas caros.
  33. #9 he estado más de una vez en hospitales de usa. Nunca he pagado un euro (ni dolar).

    Lo que no sé me ha ocurrido es ir sin asegurar. Pero como a cualquier otro lugar del mundo.

    En Portugal me tocó pagar la consulta hace años.
  34. #2 50€ Al mes, Asisa y si, por desgracia doy fe que cubre el tratamiento de un cáncer (no mío, de un familiar). Sin colas y pudiendo elegir medico y hospital.
  35. De esto sabe @ccguy

    :roll:
  36. 1600€ una visita al médico y un análisis de sangre. Estamos locos o qué?
  37. #7 No, no es verdad. Mírate las excepciones en las coberturas, o los requisitos para que te las den. Como no seas joven y sano (y nadie es joven y sano eternamente) olvídate de esa cuota.
  38. #2 la sanidad privada de España es un timo y hay que ser muy muy tonto para dejarse engañar. Dedicado a todos los liberales de pacotilla.
  39. #2 Un seguro de 30 o 50 euros desde luego no te va a cubrir tratamientos caros o si no las aseguradoras estaban todas hundidas y ya sabemos que la banca siempre gana. Lo que te puede cubrir es que te aceleren alguna prueba, tengas una segunda (o primera) opinión de otro médico de cabecera o especialista, que a lo mejor no te tragues muchas horas si vas a urgencias (aunque yo cuando tenía seguro privado fui a urgencias del Quirón y tardé más que nunca en lo público) y poco más... si es algo grave te derivan a lo público pero a la velocidad de la luz. No voy a decir que estos seguros son inútiles del todo pero el que se crea que con un seguro de esos tiene todo lo que tiene con la pública es un iluso, un desinformado o tiene algún interés en que se crea que eso es así.
  40. #14 Esa es la madre del cordero, ERA buena, los políticos por activa y por pasiva la están intentando degradar, reducir, corromper y destruir como sea. ya sea por reducción de presupuestos, derivación de presupuesto a la "gestión privada", cualquier excusa para degradar el servicio como mantener la atención telefónica mucho después del Covid, etc.
  41. #6 No todos los funcionarios tienen sanidad privada. Muchos eligen la pública. Especialmente cuando están cascados. elpais.com/sociedad/2022-09-19/el-numero-de-funcionarios-que-deja-la-s
  42. #2 Nadie piensa que.con un seguro de 30€ al mes te van a curar un cancer, hombre.
    Yo tengo un seguro, pagaré unos 300€ al mes (entre todos, somos 4) y para lo que sirve es para que te atiendan rápido cuando te encuentras mal, y que las pruebas diagnósticas (una simple radiografía o TAC) no se eternice. También pago la SS, por lo que eso siempre está ahí.
  43. #16 enhorabuena, vives de parasitar a los demás, el sueño de todo cuñado.
  44. #2 si tienes alguna enfermedad de base, como yo que tengo esclerosis múltiple, no me aseguran... así que...
  45. 1,600 y ni me ha tocado.

    Recepcionista, enfermera, celador, médico, equipo de análisis clínicos.

    Toda esa gente ha intervenido en este proceso para , esperemos, asegurarse que sólo tenia una infección.


    No defiendo que tenga que pagarlo, defiendo que el coste se acerca a esto (y deben incluir fondo para demandas). Además es probable que los titulados y tituladas que la tratasen pagasen muchísimo más por la carrera que en España, por lo que exigirán mayores salarios.

    Mas nos vale defeder lo público, que si no van a vivir cuatro ricos y el resto a mendigar.
  46. #24 Pero tiene que reclamar, y que le salga bien y se lo devuelvan.

    Imagina que te pasa eso en el supermercado, vas a comprar dos kilos de pollo y te lo cobran a 2500€/kilo, pero ey si reclamas te lo rebajan a 8€/kilo, ¿te parecería razonable?
  47. #5 Toda mi familia tenemos seguro privado, nadie paga 30€ como dices (aunque existen formulas con copagos que reducen las cuotas). Yo pago 50€ tengo 38 años, mi madre paga 150€ tiene 68 años. ambos tenemos Asisa, yo he tenido 2 operaciones, es flipante que el medico te diga, "hay que operar, yo opero los jueves, ¿te va bien el de la semana que viene?" en la pública serian meses o años de esperas. Mi madre ha tenido varios tratamientos entre ellos un cáncer, la rapidez del seguro privado fue clave para detectarlo y operarlo. Un seguro privado es algo opcional que lo paga y contrata a quien le de la gana, no entiendo tanto hater contra la gente que lo usamos. Es mas, gracias a que me he operado dos veces en la privada he dejado dos huecos en las saturadas colas de la publica.
  48. #51 es que pagar, nadie ha pagado eso. Le han dado una hoja informativa general. El resto pertenece a la agenda política para segur hablando de ayuso.

    Goto #43
  49. #2 #5 no por 30, pero si por 50, en España se puede tener una sanidad privada de puta madre, os guste o no. ¿Y porqué funciona tan bien la sanidad privada en España? Porque hay una sanidad pública bastante decente que le hace competencia “gratis” así que saben que si suben los precios van a perder clientes de forma inmediata. Mientras tengamos este sistema dual tener sanidad privada en España va a seguir siendo muy recomendable para una gran parte de la población.
    Incluso con dolencias previas sigue siendo muy cómodo porque se puede ir a la Sanidad pública a tratarse la dolencia previa y para el resto a la privada.
    Para los usuarios de la sanidad pública la existencia de la privada es un chollo porque hay varios millones de personas que aportan al sistema pero que apenas lo usan.
    Lo que me pregunto es porqué hay tanta gente a la que parece escocerle que sus compatriotas tengan Sanitas o Adeslas cuando en realidad es beneficioso para ellos… mmmh…. qué raro
  50. #1 Ahí falta añadir una cosa. La chica dice que le han hecho un análisis y la misma noticia lo indica.

    Según lo que pones, parece que no hayan hecho nada y que el doctor sólo le haya preguntado lo que le pasa y le hayan pasado la factura por 1.600.

    No entro a valorar lo que vale la consulta o el análisis, sólo que lo que indicas no refleja la realidad.
  51. EL SISTEMA SE REGULA SOLOOOOOOOORRROROIEREQHJIDANFJNCDA
  52. #10 ¿Que tenemos buena sanidad publica? 1 millon de personas en las calles este domingo protestando por su pésima calidad.
  53. #9 Es probable que sino pagas ni puedas salir de USA
  54. Esto pasa por irse a lugares sin leer una mierda de cómo son.
  55. #50 pueden asegurarte excluyendo patologías previas. Si vas a viajar allí o a cualquier lugar del mundo debes ir asegurada siempre. En Europa sí tienes la cobertura pública.

    Y personalmente recomiendo un seguro de salud a todo el mundo que piense hacerlo, cuando este sano. Aunque no es necesario, hay situaciones como los viajes en los que viene bien. Dejando la política a un lado.
  56. #37 ¿vaya por dios, entonces por 50€ al mes te pagan tratamientos que cuestan decenas de miles de euros? Por lo que sea, cuesta creerlo.
  57. #41 bueno, todos podemos escribir bobadas en un teclado. E intentando ofender para dejar claro que te los traumas y problemas de personalidad. Ánimo.
  58. #17 Si relacionas la calidad de la sanidad con la esperanza de Vida, ¿Cómo puede ser que Madrid haya privatizado y desmantelado la sanidad y al mismo tiempo sea la región con la mayor esperanza de vida del mundo? www.telecinco.es/informativos/curioso/20230203/madrid-cabeza-capitales
  59. #24 dejar en manos de empresas privadas la decisión de devolverte un importe excesivamente alto, hecho a medida para beneficiar a... las empresas privadas.
    Si si, cambia muchísimo la cosa.
  60. #37 cualquier seguro bueno cubre un cáncer. Hay que tener cuidado al contratar con las vigencias, suelen ser anuales y a veces los nuevos riesgos no están incluidos. Es mejor pagar un poco más y tener una póliza que cubra cualquier riesgo futuro.
  61. #63 eso es porque no entiendes el concepto de seguro. Un seguro no es un bono. Es un pago que haces para cubrir cierto tipo de riesgos. Te sorprenderá saber que por los 100 euros de un seguro de hogar tienes cubierta una responsabilidad limitada de unos cuantos cientos de miles.
  62. #32 No voy a decirte lo que pienso de esto que acabas de escribir, me banearian, pero ya te puedes imaginar
  63. #51 Se puede defender la sanidad privada, pero es imposible defender el modelo y los precios de EEUU. Los precios en EEUU, y en esto esta de acuerdo todo el mundo allí, están inflados no, lo siguiente. Hay tal cantidad de intermediarios y chanchullos que cualquier cosa cuesta una burrada. Que si, que luego si tienes el seguro adecuado y lo que sea al final te cobran menos. Pero... ay de ti como la ambulancia te lleve de urgencias a un hospital de un grupo que no trabaja con tu seguro. Te enfrentas a decenas de miles de dolares (la ambulancia solo pueden ser $5000) que tu seguro no te cubre por estar 'out of network.'
  64. #63 Si, hablo por mi propia experiencia personal dos operaciones una de ellas una artroscopia de hombro, y si 50€ al mes. Y por no hablar de tratamiento psiquiátrico al momento y sin colas, rehabilitación en el centro que elijas, poder acudir a un especialista de tu elección sin pasar previamente por el medico de familia, incluso me incluye algunos tratamientos dentales, una limpieza dental gratuita al año y descuento en el resto de tratamientos dentales que no incluye. Para mi son los 50€ mejor invertidos cada mes.
  65. vente a Suiza a conocer cómo funcional Lamal y luego me dices qué te parece el engendro de la sanidad privada española y el desmantelamiento de la pública.
  66. #25 ¿Que no? Vamos, multimillonario y me cierran una planta entera del hospital y llamo a dedo al mejor experto en cáncer del mundo. Multimillonario, eh.
  67. #3 Me recuerda tanto la novela "Erewhon", donde era un delito enfermar. :shit:
  68. #65 ¿porque los jubilidos se mudan una casita en la playa o en un pueblito de provincias para disfrutar de su jubilación?
  69. #67 En mi caso, cuando lo contraté, había 1 año de carencias para por ejemplo operaciones, y es algo lógico. Por lo demás mi seguro de 50€ me ha cubierto de absolutamente todo lo que he tenido, y en el caso de mi madre como comento del tratamiento de un cáncer, aunque por supuesto ella con 68 años paga mucho mas que yo.
  70. Esta fatal el sistema de EEUU. La razón que sacan esos precios de consulta es para negociarla con las aseguradoras luego, especialmente si no es probable que tengas los recursos legales para reclamarlos, es al mas estilo capitalista. Lo peor es que, con todo un país que lo acepta como así, si que pueden aceptar sueldos un poco mas elevados, poco comparativamente a lo que sacan ganando los directores, y eso crea una demanda que actúa como aspiradora de los profesionales sanitarios de otros países.
  71. #1 Esto es lo que ocurre dejando al libre mercado las necesidades básicas.
  72. :shit: Lo que le cobran a ella es realmente lo que cuesta la consulta :shit:
    Pensar que todo es un engaño no creo que sea una equivocación. El negocio consiste en sacar dinero, y si tienes una aseguradora lo que hacen es engordar la factura, dudo mucho que la aseguradora les suelte ese dinero, la aseguradora lo que hace por su parte es su propio negocio cobrando al asegurado.
    Aqu´no es muy diferente, hay una guerra económica con ese sector.:clap:
    Yo hace tiempo que sospecho que nos mean encima, pero ahora por todas partes.:wall:
  73. #76 yo tengo muchos casos a mi alrededor de tratamientos caros y cirugías, y siempre todo muy bien y muy rápido. Yo también tengo y funciona muy bien. Entiendo que se mezcla la política, pero me parece una opción de sentido común, mucho mejor uso que la cuota de Netflix. Respeto las decisiones de cada uno, pero yo lo recomendaría a cualquiera que aprecie.
  74. #51 Y sino siempre puede piratearlo o descargarlo por vías alternativas, como se defiende por aquí. Totalmente de acuerdo con tu comentario, el problema es que hay muchísimos gilipollas que creen que todo tiene que ser gratis menos sus nóminas.
  75. #2 En españa cuesta 30€ al mes porque los médicos cobran muy poco, y menos aún los residentes en la pública que al final suelen ser el 70% de la plantilla de un hospital. Mira a ver que cobra un médico en EE.UU.
  76. #9 #60 Mi experiencia, tomé unos mejillones en la zona de San Diego que me sentaron mal, mis amigos de allí me llevaron a un centro, me hicieron muchas pruebas, yo estaba temblando por lo que me costaría aunque llevaba seguro, fue una alergia, después de estar varias horas, no me pidieron la póliza del seguro y me dieron el alta, una receta de antiestaminicos qué pagué yo, y sigo esperando la factura, de eso hace 15 años, no sé si el centro era de esos que te atienden aún sin seguro o no, pero sigo defendiendo la sanidad pública para TODOS.
  77. #53 ya, pero en EEUU van así los seguros que no te cuestan un pastizal, el hospital te pone una factura surrealista para que luego el seguro te cobre la visita a precio de coste "real" pareciendo que gracias al seguro no has tenido que pagar esa tomadura de pelo.
  78. #81 Toda mi familia tenemos el seguro privado de Asisa y funciona de maravilla. El problema es que aquí , para valorar la calidad de estos seguros, se juntan ya no criterios médicos, si no criterios ideológicos.
  79. #20 No todos los funcionarios la tienen, pudieron elegir, la mayoría de los que conozco estan en la sanidad pública.
  80. #86 eso creo sí. Personalmente creo que es una decisión inteligente. Hay muchas cosas en qué ahorrar antes de eso.
  81. #17 mi cuñado votante de vox y anteriormente del PP, cree que la sanidad se la tendría que pagar quien puede.
    El y toda su familiar están en una mutua pagando 50€ por persona y de verdad son tan tontos que se creen que si se acabará la sanidad pública segurian pagando 50 eurillos.
    Hace un par de años operaron a una de sus hijas por la pública claro, cuando le solté que eso sin sanidad pública igual serían 50000€ me dijo que no se lo creía, al comentarle mira lo que cobran en América me soltó un, no será para tanto.
    El problema es que tontos como mi cuñado que no han salido del país ni se informan hay muchos.
  82. #18 Que no tengas, por desgracia, una enfermedad grave (no te lo deseo) porque ya hablaríamos de Muface y compañía... que te derivan a la pública en cero coma dos.
  83. Leer los estómagos agradecidos defensores de la destrucción de la sanidad pública de los primeros comentarios es indignante :ffu:

    Si al final se salen con la suya aquí en España muchos de esos merluzos sufrirán las consecuencias.
  84. #85 Entonces si van si seguro te cobran precio justo?
  85. #56 El problema no es que convivan la sanidad pública y la privada. El problema es que quieren eliminar la sanidad pública y que sólo quede la privada. Y, cuando eso ocurra, ni te van a tratar un cáncer con un seguro de 50€ ni te van a hacer un seguro si tienes alguna enfermedad crónica o has sufrido una enfermedad grave con anterioridad.

    Sólo hay que ver las trampas que hacen las aseguradoras de vehículos o inmuebles para no pagar y extrapolar con las aseguradoras sanitarias. La diferencia es que en un caso te quedas sin coche o sin casa y en el otro te vas a la tumba.
  86. #87 Debes de ser de ese 18% de los funcionarios que eligieron la pública.

    www.google.com/search?q=cuntos+funcionarios+estan+en+la+sanidad+privad

    Aveces se elige la pública cuando la privada no trata según que tipo de tratamientos.
  87. #65 Lo relaciona con el precio de la sanidad. Mayor precio menos gente accede y muere antes.
  88. En general estos casos son una enmienda a la totalidad de la actividad privada en cualquier ámbito. Dudar de que el interés particular deba entrar en el juego de la satisfacción de las necesidades humanas no es algo que se restrinja a la sanidad. ¿Qué hay de la alimentación, la energía, la educación o la información? La conclusión es clara: en ningún ámbito esencial para la existencia humana debía tener cabida el interés individual.
  89. #66 Quién a dicho que este la decisión en manos de la privada elige o no elige devolvertelo? Si la tía no tiene ni idea.
  90. #95 Pues USA gasta muchísimo mas dinero público en Sanidad que España.
  91. #94 SÍ, mis familiares y amigos luchan por la sanidad pública y por eso decidieron elegirla, entre ellos una antigua diputada de la comunidad de Madrid. Se llama tener principios.
  92. #54 Sin ser hater contra quienes usáis la sanidad privada (genial, alivia el sistema público) ¿Por qué no puede el sistema público ser igual de rápido? Se ingresan más de 100 euros por ciudadano al mes*. Por tanto, es una cuestión de gestión eficiente. Si además en la privada deben obtener beneficios para pagar a los accionista :shit:

    Es cierto que seguramente en la pública los salarios son más altos y que se debe perder mucho dinero por cargos poco útiles y por mil mierdas... pero, si se mejora el sistema, la lógica indica que se puede lograr :-)

    * Por ejemplo, en la Com. Valenciana se dedicaron 1.519 euros per cápita en Sanidad en el añpo 2022, que son más de 100 euros al mes per cápita. Fuente: datosmacro.expansion.com/estado/presupuestos/espana-comunidades-autono.
comentarios cerrados

menéame