edición general
3055 meneos
29241 clics
Juan Torres deja en evidencia la ignorancia de los tertulianos de "La Sexta Noche"

Juan Torres deja en evidencia la ignorancia de los tertulianos de "La Sexta Noche"

Juan Torres fue duramente criticado por muchas cosas que él no ha expresado en su documento de bases económicas para PODEMOS que ha presentado junto a Vicenç Navarro y recomienda a los tertulianos y políticos del PP y PSOE de leer primero el documento antes de criticar.

| etiquetas: juan torres , podemos , sexta noche , vicenç navarro
  1. #166 La entrada es correcta, se puede hablar de economia marxista, o sea, la vision de la economia desde el marxismo, pero no de "sistema economico marxista" en contraposicion al capitalista.
    Pero vamos, o no lo entiendes o no lo quieres entender o te falta informacion sobre estos temas.
    De hecho no has sido capaz (ni seras, no se puede) de definir el sistema economico marxista en que consiste en un par de lineas (cosa que si que es posible con el capitalismo, el comunismo, etc.) No todo lo que acaba en -ismo quiere decir lo m-ismo.
  2. vuelvo a incidir sobre que el documento no tienen nada de rigor, es puramente normativo sobre su visión de la situación actual, de la historia económica del mundo y de las propuestas que creen funcionan. En el documento sólo existen 3 citas, dos de las cuales son del Papa.
  3. #44 Vale, pues ahora explicas la diferencia porque Juan Torres no fue capaz.
  4. Lo de Inda en la sexta siempre resulta patetico, se ve que da audencia el periodismo de tan bajo nivel, siento verguenza ajena al ver que no se da cuenta de su ridiculez al intentar parecer inteligente.
    De todas formas pienso que le pagan para eso: desinformar y tratar de esconder la verdad
  5. Quién necesita leer libros teniendo el argumentario del PP a mano.
  6. Juan Torres sobre todo deja en ridículo a los tertulianos cuando admite que la recaudación por fraude fiscal que menciona en su documento se hace a varios años vista.
  7. #103 judas, si tienes internet para escribir aquí, también tienes diccionario para que aprendas a diferenciar los términos que atormentan tu mente.
    Si quieres, luego nos escribes un post con un copia y pega de la rae o de la wikipedia y así haces algo bien y difundes cultura por meneame.
  8. #4 Todos sabemos el papel del tonto Inda cuando se pasea por los programas de Tv, y no es otro que desprestigiar a la formación de Podemos, ese es su papel al coste que sea, que por cierto dicho coste en el caso de ser denunciado y sancionado pagaría su periódico y no el, de ahí esa chuleria en decir denunciame!! tal y tal y tal, su periódico le paga para eso y lo triste y precisamente es eso. Como decía el señor Torres " vamos a debatir como personas civilizadas sobre todos los temas" pero este hombre no sabia donde venia me parece.
  9. #147 totalmente de acuerdo con lo que dices. Por eso algo como Podemos ha llegado a los niveles de popularidad que tiene: por la banalixzación del debate hasta el máximo entre publicidad y publicidad. Lo que más me impresionó del show de TelePodemos fue ver al presentador Iñaki López diciendo "no me gustaría que este debate fuera muy elevado" cuando empezaron a hablar de matices los profesores Torres y Carmona. Creo que eso explica muy bien el fenómeno de estos shows en la formación de la opinión política de este país.
  10. #146 es que eso es parte del espectáculo de televisión, a ver si te habías creído que ese show era un debate político. Pues no, siempre hacen lo mismo porque consiste en eso. Ayer le tocó al profesor Torres, el resto de los días ese papel se lo reservan al socialista. The show must go on
  11. #159 ¿Y tú sabes que no fue asesor porque eres clarividente? ¡Si lo lleva diciendo él hace tiempo! Estáis ciegos.
    juantorreslopez.com/impertinencias/hugo-chavez-en-mi-recuerdo/
    Además es directivo del CEPS www.ceps.es/

    C/C #1 #151
  12. #16 Yo pienso que el documento es correcto en forma; en tanto que su publico será un conjunto de personas heterogéneo y no está destinado al ámbito académico por lo que la ausencia de referencias a otros trabajos creo que es justificable. Lo más importante en comunicación es adaptarte a tu audiencia, eso "podemos" lo hace muy bien y este documento no es una excepción. Cualquiera puede leerlo. Un documento académico con un alcance similar sería 4 veces más extenso con secciones muy duras de digerir y haría el documento poco práctico. En todo caso, quizás debería haber dos versiones del documento.
  13. Cuando un tipo inteligente se rodea de mercenarios repitiendo la misma manipulación una y otra vez lo que hace es quedar mal, ya que la mayor parte de los espectadores pensarán que está justificándose y a la defensiva.
  14. #104, Pues ni mas ni menos que reconocer en la constitución que el estado debe intervenir para facilitar el crédito y la financiación a la economía. En ningún lado dice, ni se deduce, que le tengan que dar crédito a todo dios.
  15. #2 Chico, me vas a perdonar, pero voy a acabar creyendo que en los colegios de derechas no os enseñan ni a comprender lo que leéis, ni a prestar atención a los vídeos que veis... esta echando mano de lo de la fraternidad para pedirles que dejen de atacar con los ojos cerrados, recapaciten, lean el puto documento y busquen puntos que criticar con motivo. Porque así es como se mejoran los borradores, más que nada.

    Pero oye, vosotros a lo vuestro, ¿eh?
  16. #215 Y lo más divertido es que la "reestructuración de la deuda" ya estaba en el programa de Podemos en las europeas, tal cual, pero eso siempre se le olvida mencionarlo a los periodistas españoles, Ana Pastor incluida.
  17. ¿Pero alguien se cree que ese programa es de debate? Debate era el programa de Jose Luis Balbin, La Clave. Lo de la sexta es una mierda pinchada en un palo aderezada de bronca para el cual hacen uso de dos cretinos profesionales fijos, Marhuenda e Inda, todo ello para sacar tajada de la publicidad. Business is bussiness.
  18. #11 ¿Por rojo?
  19. La SECTA manipulando? No no puede ser. Que va.
  20. #192. Bueno, eso es otro debate. Si es necesaria mayor financiación a empresas y familias o no. Yo creo que si, tu piensas que no.

    Uno de los problemas con la llegada de la crisis es que muchas Pymes rentables quebraron por no poder acceder al crédito. Pensemos que entre que una empresa realiza un encargo y cobra puede pasar bastante tiempo, sobre todo en momentos de crisis. Y gran responsabilidad es de la administración pública. Yo también pondría en la Constitución que la administración debe pagar obligatoriamente en un plazo no superior a 60 días...+
  21. Todo es verdad salvo alguna cosa.
  22. #101 Lo que hay que explicar es que significa "Reconocimiento en nuestra Constitución de un principio que consagre el crédito y la financiación a la economía como un servicio público esencial."

    c/c #100
  23. #113 Principios no es igual a derechos.
  24. #73 Más. Uno sólo debe endeudarse para:

    - acometer una inversión que le genere un beneficio;
    * por ejemplo, un restaurante con 20 mesas que sirva 3 turnos de comida y 2 turnos de cena, pero tenga 100 clientes para comer y 70 para cenar, de modo que 40 se queden sin mesa en la comida y 30 en la cena; si se pide prestado para una ampliación del local a 30 mesas, puede tener sentido dependiendo del coste, el incremento de beneficio (que influye en el tiempo que se tarda en recuperar la inversión), etc

    - cubrir un problema temporal (no muy prolongado) de liquidez

    ----------------

    Si te quieres comprar un coche por 10.000 €, puedes:

    - pedir un préstamo a 60 meses al 10 % con entrada de 2.000 €, y pagar 169'98 €/mes (10.198'80 €, 2.198'80 € en intereses)
    * pasados esos 60 meses, o compras otro vendiendo el antiguo (si el coche se ha depreciado a la mitad, otros 1.374'40 € en intereses sin contar inflación), o lo aguantas 5 años más antes de comprar otro

    - comprar un coche por 2.000 € y pasar 60 meses ahorrando 150 €/mes
    * pasados esos 60 meses, vendes el antiguo por 1.000 € y tienes uno nuevo pagando 0 intereses, ahorrando más de 1.000 € y sin pedir prestado
    * en los siguientes 60 puedes apartar 83'33 €/mes y comprar al final otro nuevo vendiendo el antiguo (ahorro de 1.374'40 €, ya ahorras 2.374'40 €, sin contar la inflación, sólo en intereses)

    Al final, pasando el sarampión de 5 años con un coche más perrete, has conseguido autofinanciarte las compras sin pasar por los bancos. En lugar de pagar una letra al banco, te la pagas a ti mismo (i.e., apartas un dinero de tu nómina para un gasto futuro), siendo un esfuerzo bastante inferior (una letra un 10-20 % inferior).

    Eso es fomentar un consumo responsable (¿no es eso lo que dicen defender los agentes de ciertas ideologías?), gastar sólo lo que se tiene sin lastrar nuestro horizonte financiero.

    cc/ #86
  25. Pero ¿por qué siguen invitando a Marhuenda? Es que va a todas las tertulias políticas como si fuera el puto amo.
  26. #4 Una mentira, aunque lo digan todos los periódicos, sigue siendo una mentira. Lo que consiguen es que mucha gente que no contrasta y no va más allá del titular sensacionalista y manipulado, se queda con eso y lo toma como verdad.

    Yo estoy viendo muchos casos a mi alrededor.
  27. #31 Más que confundir la opinión pública, con esos métodos, están dándole forma a un opinión concreta que responde a unos intereses concretos y que saben que será aceptada por un porcentaje de la población con muy poco ó ningún espíritu crítico. Afortunadamente, ese porcentaje va en claro descenso.
  28. #4 Y por supuesto se da por sentado que cada medio investiga e interpreta el documento por su cuenta, sin fijarse en los demás ni en sus opiniones... como si eso fuese a pasar alguna vez en el periodismo actual.
  29. #73 Lo que no termino de entender es por qué quiere hacerse del crédito y la financiación a la economía un servicio público esencial, y convertirlo en pilar de una teórica reactivación económica.

    La deuda privada en España es, combinada, muy superior a la pública, con datos de junio'14:

    - pública: 1'058 billones de €
    - privada familiar: 0'772 billones de €
    - privada empresarial: 0'98 billones de €

    juanramonrallo.com/2013/07/cual-es-la-composicion-de-la-deuda-espanola/

    Aunque la privada familiar se ha disminuido (a la fuerza ahorcan) en comparación con la pública, sigue siendo desorbitada. ¿Y una de las recetas para estimular la actividad económica es hacer que las familias y las empresas se empufen más todavía? :palm:

    cc/ #86
  30. #175 Tu enlace no me dice nada...
    ¿Qué pretendes con ello?
    Repito ¿cuando asesoro y sobre que materia concreta? Lo demás es demagogia barata. Es tratar de dejar caer que todo lo que pasa o deja de pasar en Venezuela es culpa de Juan Torres.
    Es como pretender demostrar que Vinçen Navarro es liberal solo porque sus libros estuvieran prohibidos en la Unión Soviética, como recordó en ese programa Juan Torres.
  31. #2 vaya, botón erróneo al votarte....disculpa a los demás meneantes.
  32. #65 Estarás de acuerdo conmigo, o tal vez no, en que Pablo Iglesias rara vez explica cómo va a llevar a cabo sus medidas. Sin embargo, Menéame está lleno de portadas suyas y de acérrimos defensores de Podemos. Tal vez, y solo tal vez, Menéame sea una web sesgada.
  33. #112 Yo ahí he visto más bien una trampa por parte de Marhuenda para hacer a la gente caer en la falacia de la falsa dicotomía. Marxismo no es lo opuesto a capitalismo. El marxismo económico puede compararse con algunas formas de llevar a cabo el capitalismo. Porque claro, tampoco es lo mismo el capitalismo llevado a cabo en el s. XX que el capitalismo salvaje del XIX.
  34. Parecía un biólogo hablando con chimpancés. Debe de ser muy frustrante tener que explicar conceptos abstractos a seres irracionales.
  35. Tertulianos de mierda sabelotodo y no saben ni por donde se mete.
  36. #7 pues por eso los temen, porque la gente ve que esos "coletas y amigos" halban diferente, se les entiende y todo :-)
  37. #25 Yo ví todo el debate y es exactamente eso lo que pasó. Dieron un espectáculo lamentable y, a ratos, surrealista como cuando Inda le argumentaba con lo del "¡no todos los medios van a mentir!". Demostraron que o bien no se lo habían leído o, peor aún, les falta comprensión lectora.
  38. #153 ¿Como el Rey con Gao Ping y el Gadafi?

    Ahí hacían tratos con mafiosos, directamente.
    Busca en menéame.
  39. #235 Vamos a ver, achacarle relaciones a Pablo con Hugo Chavez es un poco hipócrita, teniendo en cuenta que, para empezar, hacemos negocios con líderes saudís y de paso, un poco de vista gorda frente a DDHH.

    No tienes más que ver quién patrocina al Barça.

    O lo "maravillosas" que son Nestlé y Cocacola.

    Pero Hugo Chavez es el diablo.

    Si la gente supiera...
  40. #237 La foto, no.

    Tratos comerciales, con sátrapas como estos, donde reciben avisos de la policía o "los sueltan":

    www.meneame.net/story/arrancar-pies-manos-era-normativa-empresa-gao-pi

    www.meneame.net/story/error-judicial-obligara-poner-libertad-gao-ping

    Y luego van de demócratas de toda la vida, con la ley y la constitución.
  41. #239 ¿Consideras a Hugo Chavez dictatorial?

    Las medidas socioeconómicas que ha aplicado son las mismas que creó Suecia bajo Olof Palme. Bastante lejos de una sovietización.
  42. #241 Igual es que en Venezuela llegan inversores españoles conocidos en Latam por ser una panda de apandadores:

    www.meneame.net/search?q=obras++panama&w=links&p=&s=&h

    Si yo fuera Suecia también echaba a la puta calle a semejantes inversores extranjeros que no son más que buhoneros del siglo XXI.

    www.meneame.net/story/jefa-abogados-estado-era-alto-cargo-empresa-cree

    Si son Repsol y Telefónica, no hace falta que me digas más.
  43. #47 El problema es que de la frase "Reconocimiento en nuestra constitución de un principio que consagre el crédito y la financiación a la economía como un servicio publico esencial" solo han entendido, o se han quedado con, la primera mitad "Reconocimiento en nuestra constitución de un principio que consagre el crédito (...)" y lo han traducido por "Derecho al crédito".
    En cambio la frase quiere decir que "El crédito y la financiación serán servicios públicos esenciales".
  44. #233 Hay ideas que son complicadas,da igual cómo las exprese uno. Se requiere de una formación y un mínimo de inteligencia para entenderlas. Por eso, precisamente, se deberían hacer estas entrevistas: para aclarar dudas. Pero lo que yo ví no fue a gente más o menos preparada formulando preguntas sino a verdaderos ignorantes haciendo acusaciones de frases que ni siquiera estaban en el documento. Y cuando el autor del mismo, el propio autor, les explicaba que lo habían interpretado mal todavía le recriminaban que a ellos se lo iba a decir. Soberbia lo llaman. Y hacer el ridículo también. Y, por favor, no es que los medios no lo hayan entendido es que estamos presenciando una campaña de descrédito donde todo vale.
  45. Magistral.
  46. #151, ¿ Por que ocultas su biografia al completo?. ?Todo lo hace mal ?
    www.compartelibros.com/autor/juan-torres-lopez/1
  47. Eduardo Inda me recuerda al individuo, que sin tener puta idea de lo que se habla, busca rápidamente algo de información en la tablet y se cree más entendido en la materia que nadie.
  48. #218 Pregúntale a un venezolano opositor, hasta los más contrarios al chavismo reconocen los resultados como buenos. Te dirá de todo acerca de lo imbéciles que considera a sus compatriotas, pero no dudará de las elecciones en sí.
  49. #99 vaya y busque las diferencias en un diccionario que las encontrará.
  50. #151 Eres un manipulador de mierda. De la peor ralea.
    Utilizas a Venezuela para desprestigiar a Juan Torres y afirmas que "fue asesor de Chavez durante muchos años", lo que es mentira.
    Pero claro, viendo el panfleto de Libertad Digital, ya me da ideas de tu capacidad de analisis.
    Primero tendrías que averiguar que asesoro, en que materia concreta, cuando y cuanto tiempo, en vez de inventar cosas y presentar a Juan Torres poco menos que como el responsable de la política económica venezolana.
  51. #142. En ningún sitio dice que te vayan a dar el préstamo. Eso sí, existirán organismos estatales que facilitarán el préstamo a quien lo solicite y cumpla con los criterios establecidos. Y eso, estará recogido en la constitución como un servicio público de obligado ofrecimiento.
  52. Pero de verdad, que desubicados estais algunos, el debate no es Venezuela, ni Cuba, a mi me dan igual esos paises, el debate es España y solucionar sus problemas sociales y económicos. La derecha ahora no para de hablar de utopías, implantar el sistema de país de cuba y venezuela en un país de la UE es utópico, y más cuando tenemos la moneda comunitaria. Que manipulables sois, de verdad, os tragais todas las chorradas de los medios de manipulación y haceis a personajes como Inda, Einstein de la manipulación. Los que hablais de esto vivís en otra realidad y sois gente sin formación intelectual alguna, que desastre gente, que desastre de país.
  53. audiencia
  54. #73 Para el carro, que no estoy para que me aticéis con el tocho otra vez. Que ya me lo leí hasta donde pude.

    En la Constitución como norma jurídica que es, hay obligaciones y derechos. Si algo se "reconoce en la Constitución como principio" es porque se convierte en una obligación para unos y un derecho para otros. Me da lo mismo "fruto de la tomatera" que "tomate; "reconocer como principio constitucional" que "derecho constitucional". Es lo mismo. Es lo que ojiplática trata de explicar a este buen hombre la presentadora leyendo lo mismo que has puesto.

    Ahora si quieres podemos hablar de si el crédito es un derecho y hasta dónde.

    Pero ruedas de molino a mi edad ya no ¿eh?
  55. #105 Gracias. Lo pone muy clarito. Unos principios constitucionales son derechos alegables en sede judicial directamente como el recogido en el 14 (igualdad) 24 (tutela judicial efectiva) y otros necesitan de ulterior desarrollo normativo para delimitar su alcance, como el 51 desarrollado por el RD 1/2007, de 16 de noviembre que aprueba la ley de defensa del consumidor.

    Creo que lo has entendido.
  56. #117 Por ahí voy, gracias.
  57. #156 Que no, que el marxismo es un analisis de la economia, un sistema economico marxista podria ser el comunismo, pero el marxismo no es un sistema economico "per se", tienes un poco de cacao con esto. Y lo que has dicho alegremente es que el economista este es un zoquete por decir que el marxismo no es un sistema economico.
  58. #163 Pues nada, que te lo pases bien recitificando la entrada en Wikipedia: es.wikipedia.org/wiki/Marxismo#La_econom.C3.ADa_marxista No te auguro mucha suerte.
  59. #193 También lo recogería, no sé si exactamente eso o algo parecido*, aunque no lo pondría en la Constitución, lo pondría en una ley. La Constitución es una carta magna y, como tal, debe ir a la raíz de la descripción de lo que nos define como sociedad. Para los detalles ya están las leyes orgánicas y el resto de normas.

    Eso sí: recuerda que ni ninguna constitución ni ninguna ley garantiza nada; las constituciones y las leyes declaran y definen conceptos, son las personas (los policías, los jueces, los fiscales, los funcionarios administrativos, etc) las que al final tienen que garantizar que la ley se cumpla.

    P.D.: * no sé si es mejor 30, 60, 90 días u otra fórmula; lo que sí sé es que debe acabarse con la morosidad de las AAPP.
  60. Copiado del propio documento:
    "reforma financiera que parta del reconocimiento del crédito como un bien público esencial para la economía."

    No dice nada de que el crédito tenga que ser un "derecho". Si los tertulianos tienen problemas para comprender una idea tan básica, es que o son subnormales o se esfuerzan mucho en parecerlo. Personalmente, creo que lo peor es que algunos estaban en el plató criticando un documento sin haberselo leido.
  61. #104 Significa exactamente, crear una banca pública. Oh, que ya existe. Oh, que resulta que son las cajas actuales y de donde han venido todos los problemas con el crédito y la crisis en España. Solución de Podemos: vamos a impulsarla más todavía. (Grandes aplausos de los zonzos de sus seguidores y votantes)
  62. #53 y con ver unos minutos de programa basta para verlo.
  63. #39 éso que narras, me llamó poderosísimamente la atención... ES DE SER INÚTILES!!! :palm:
  64. #98 ¿En serio hay que explicarte lo que es un "servicio público"? Te tenía por más listo.
  65. Salen por la tv con resúmenes del tema mal echos. Al final todo se cae por su propio peso.
  66. #40 EL chiquitin es el manporero del pp recuerdalo, lo que yo no se es como no le ha soltado nadie nunca un guantazo en toda la boca por bocazas, ignorante y prepotente sabelotodo
  67. Los de la Sexta siguen a lo suyo; Fuego amigo: Cinco medios progresistas contra Podemos www.lamoscamediatica.com/2014/12/fuego-amigo-cinco-medios-progresistas
  68. #151 #152 Muy diferente es una foto de protocolo, que son obligatorias pues los dirigentes deben relacionarse quieran o no para mantener la paz entre países, y otra cosa es asesorar y trabajar a sueldo.
  69. #162 No he dicho que no fuera asesor. Pero veo que sigues inventando.
    Ahí no dice nada de "asesoró durante muchos años", que es lo que has inventado antes.
    No pares, sigue, sigue!
  70. #7 y parecía un viejito afable al que se iban a merendar, solo lo podía haber mejorado si al final de la lectura del documento les hubiera dicho IN YOUR FACE!!!
  71. A mi que salgan Marhuenda o Inda a decir mentiras no me sorprende. Me da mas verguenza ajena ver como al final la periodista no es capaz de entender lo que lee.
  72. #149 Como diciendo: tio, que ahora toca pensar y esto no va conmigo, que se piensan que puedo ser constructivo y se van a dar cuenta de que solamente suelto mierda.
  73. Esto es el mismo tema que lo de no pagar la deuda ilegítima, los que quieren desinformar acabaron diciendo que lo que Podemos quería era "no pagar la deuda", y lo repetían en cada entrevista y tertulia, ya cansados de tanta manipulación los de Podemos han optado por usar la expresión "reestructuración de la deuda". Esto es algo muy típico del liberalismo, lo mismo hacen con 'propiedad privada' que ellos acaban convirtiendo en toda propiedad particular en lugar de la propiedad de los medios de producción.
  74. #205 #212 Yo te presento otras 3: reporteros sin fronteras, transparencia internacional y The Economist. Siempre por detrás de Uganda.
    www.rsf-es.org/news/clasificacion-mundial-2014-de-la-libertad-de-prens
    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_Percepción_de_Corrupción
    es.wikipedia.org/wiki/Índice_de_democracia
  75. #252 Las condiciones para conceder un crédito no son un un factor inamovible, como sabe cualquiera que tenga una empresa y haya tenido que tratar con el crédito bancario en los últimos 10 años.

    "El último barómetro de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) pone de relieve que la percepción sobre la oferta de crédito es ligeramente más positiva ahora. Pero, de momento, “sólo uno de cada tres autónomos acude a una entidad bancaria a pedir un préstamo”, destaca la vicepresidenta de la asociación, Celia Ferrero, y, de éstos, “se le niega el crédito al 56%”. Aunque han mejorado algo la oferta y la demanda, “la vuelta del crédito a pymes y autónomos es todavía muy incipiente y la liquidez se les proporciona, fundamentalmente, a las medianas”, afirma."
  76. #254 "Un banco gana pasta de prestar". Tu lo has dicho, si al banco le sale más rentable invertir en cualquier otra cosa que en apoyar a pymes y autónomos lo hará. ¿Eso es bueno para el país? No, sólo es bueno para el banco. De ahí la propuesta de Podemos.
  77. #257 ¿En serio pretendes defender que el grifo del crédito para pymes y autónomos no está cerrado? Pero si lo admite hasta el Banco de España:

    "El banco de España acusa a los bancos de estar embalsando crédito pese a recibir más fondos fondos y más baratos en los mercados internacionales. "No hay factores relacionados con la liquidez de las entidades que constituyan en estos momentos un obstáculo significativo para la concesión de crédito”, concluye el regulador. "

    "La restricción del crédito está afectando a todos los sectores económicos, tanto familias como empresas. Sin embargo, el análisis del BdE es que el cierre del grifo está siendo "algo más contractivo en las pymes que en las grandes empresas". Según el regulador, "no es improbable que algunas pymes se enfrenten, en este contexto, a unas condiciones de financiación más restrictivas de lo que estaría justificado por su solvencia". Por ello, receta al Ejecutivo: "es necesario explorar y acometer medidas específicamente dirigidas a ese segmento" empresarial."

    Pero nada oye, tu a lo tuyo, diciendo lo que quiere hacer Podemos aunque ellos digan que eso no es lo que quieren hacer...
  78. #259 Repito: "no es improbable que algunas pymes se enfrenten, en este contexto, a unas condiciones de financiación más restrictivas de lo que estaría justificado por su solvencia". Según el Banco de España.
  79. #261 ¿Que fue primero, el huevo o la gallina? Si la economía no chuta no hay empresas solventes y por lo tanto no hay crédito. Si no hay crédito no pueden crecer empresas solventes y por lo tanto la economía no chuta. La propuesta de Podemos sólo pretende romper este círculo vicioso que nos está hundiendo en la miseria, lo que ocurre es que algunos escucháis la palabra "público" y ya os sale un sarpullido.
  80. #263 "Alejandro Martín necesitaba 25.000 euros para montar su empresa de coaching y de las cinco entidades que visitó, siempre recibió la misma respuesta: "Ponen muy buena cara al producto, a la persona, te dicen que tienes talento, ilusión, pasión y ven que puedes tener resultados pero en la práctica te dicen que no depende de ellos, que dependen de riesgos y te dicen que no".

    Y así, todos los casos que quieras...
  81. #265 Las calificaciones de riesgo se han endurecido en los últimos años, así que vuelta a #262

    Y si quieres nos pasamos todo el día así... NO
  82. #267 No tiene significado para ti, para mi lo tiene todo. Nos vemos en las elecciones ;)
  83. #275 Que personajillos deleznables como tú sean los que más furiosamente atacan a Venezuela no hace más que confirmarme que algo están haciendo bien por esos lares.
  84. Artículo de Felix de Azúa, de diciembre: PODEMOS: UN PARTIDO DE PROFESORES

    elpais.com/elpais/2014/11/28/opinion/1417202506_176244.html
  85. #251. Ni siquiera eso. De lo que se trata es de garantizar que haya instituciones que no te lo nieguen, no a obligar a nadie a que te lo den. Banca Pública.
  86. #71 He votado negativo tu comentario. Yo opino una cosa. Tú opinas otra. Como mi opinión es diferente a la tuya me votas negativo. Pues te pago con la misma moneda. Que te aproveche.
  87. #76 Te he votado negativo Señor opositor al ministerio de hacienda (si si, no me olvido de ti) porque creo que no has visto el programa completo.
  88. #131 Algunos imagino que no entendéis que no es que pedir prestado sea anatema, sino que pedir prestado no sólo no es la única opción sino que en ocasiones es incluso desaconsejable.

    En ese borrador de programa sólo se habla de convertir los créditos en un servicio público esencial; no dicen que sólo sea para inversiones empresariales, también para las familias. Como dije, un préstamo sólo tiene sentido si es para invertir (en algo de lo que razonablemente se espere un retorno de la inversión) o si es para cubrir problemas breves de liquidez.

    Si eres una empresa, puedes optar entre pedir prestado o buscar socios capitalistas. Si eres un particular, mejor aplicar lo de #140 ... el autopréstamo.

    #135 No siempre va a ser el proyecto de la carnicería de Manolo, el bar de Loli, la ebanistería de Laura o la imprenta de Julián un negocio rentable. Cuidado con cómo se define y con cómo se implementa una banca pública.
  89. Cuando ganen y les toque aplicar lo que prometieron, como por ejemplo la renta básica, diran que iba en el borrador pero que luego lo discutieron las bases y bla...bla...bla, lo mismo de siempre, charlatanes parlamentarios, ladrones a medio-corto plazo, pero siempre tendran a sus palmeros para que les rian las gracias, hagan sus apuestas.
  90. #46 Cambian a peor. xD
  91. #103 Es todo un debate de derecho administrativo. Puedes leer esto:
    www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/servicio-publico/servicio-public
  92. Incluso desde colectivo burbuja se ha atacado ese documento por los mismos flancos que atacan los mass media, que ha quedado demostrado que es mentira.
    Por otro lado, a Juan Torres se le ve honesto y humilde. Sería un buen ministro de economia.
  93. #48 ¿no lo sabes? pues les va a hacer lo que Dinamarca o Suecia hacen a sus autónomos... por los cojones. Les van a exprimir hasta la última gota.
  94. #10 Javier Couso en La Sexta Noche??(no lo suelo ver) quién le ha visto y quién le ve. De ser el superanarquista modelo que tocaba tralla panfletera en Sin Dios a sentarse con Inda, Marhuenda y compañía.

    minuto 0:25
    www.youtube.com/watch?v=POsjL0AoKvI
    1:22
    www.youtube.com/watch?v=3U9MfyZwKJk
  95. qué jodida vergüenza
comentarios cerrados

menéame