edición general
3055 meneos
29241 clics
Juan Torres deja en evidencia la ignorancia de los tertulianos de "La Sexta Noche"

Juan Torres deja en evidencia la ignorancia de los tertulianos de "La Sexta Noche"

Juan Torres fue duramente criticado por muchas cosas que él no ha expresado en su documento de bases económicas para PODEMOS que ha presentado junto a Vicenç Navarro y recomienda a los tertulianos y políticos del PP y PSOE de leer primero el documento antes de criticar.

| etiquetas: juan torres , podemos , sexta noche , vicenç navarro
123»
  1. #13 Más evidente veo yo ese punto después de un signo de interrogación que cierra oración.

    De nada. :-)
  2. #51 la ;)
  3. #51 #85 vaya, se me fué la letra y el chiste, la FED quería decir
  4. #4 Es que ahí Juan Torres pecó de fino y elegante porque lo que le tenía que haber dicho al sr Inda es "mire usted como periodista sabiendo que además vengo yo que ha sido el que lo ha hecho, lo primero que tiene usted que hacer para comentar algo es leerlo y no ampararse en lo que ha escuchado de lo dicho por otros porque eso lo primero que hace es dejar en entredicho su profesionalidad como periodista y segundo faltar al respeto a las personas que con total desinterés han desarrollado este proyecto económico que ustedes se están tomando a chiste en lugar de aportar ideas que lo enriquezcan ya que hay muchísimas familias que están en la miseria".
  5. #102 Prefiero rescatar los apuntes de la universidad o el manual del profesor Lacruz.

    En todo caso gracias.
  6. #109 No desprecio tus consejos y más si vienen envueltos en sutil ironía como la tuya. Pero desgraciadamente creo que esa cultura que me estás demandando difundir no tiene nada que ver ni con la Wikipedia ni con la Rae.
  7. La neolengua de Podemos.
  8. #21 Totalmente de acuerdo. Yo he pensado absolutamente lo mismo. Se ven hasta paralelismos, hay roles muy marcados en todo este tipo de programas.

    Tiendo a pensar que la televisión sólo ofrece un producto que se sabe que funciona, y que simplemente varía su aspecto y formato en función del segmento de población al que se dirige.

    Pero todos tienen el mismo límite, el establishment no se toca.
  9. #225 Tiene sentido. Lo único es que sin un análisis riguroso sería empezar por el tejado. Yo leo muchos puntos que como los del Papa son ideológicos y no asentados en estadística etc.. También en otro comentarios digo que nos es lo mismo buscar un consenso de expertos que buscar los que coinciden con uno.

    En cualquier caso una vez discutido, la soluciones también tienen que oartir de cifras del análisis riguroso. Veremos,un plan que no tenga indicadores de calibración y formalmente no se pueda determinar cuando se debe mantener o retirar, no es economía sino política marketing.
  10. #245 Vale, pero eso y no decir nada es lo mismo. Todavía en este hilo nadie ha sido capaz de explicar que significa la frase "Reconocimiento en nuestra constitución de un principio que consagre el crédito (...)"
    De hecho ya han salido los radicales insultando y adjudicando ideologías por el simple hecho de atacar un documento que no tiene ni pies ni cabeza.

    c/c #174 #213
  11. #251 Es que ahora si cumples las condiciones no te deniegan un crédito. Por eso llevo preguntando lo mismo en todo el hilo, porque una frase vacía es indefendible, y por ello se pensaba en el derecho al crédito como propuesta suya.
  12. #253 Un banco gana pasta de prestar, si no lo hace, no será porque no quiera sino porque no puede. ¿por que no puede? ¿por que no se cumplen las condiciones? Porque no hay demanda solvente, y eso es un hecho. La demanda solvente se financia sin ningún problema.

    Lo que no puede ser, es que después de la burbuja crediticia nos quejemos de que se ha prestado dinero a todo el mundo y a gente o proyectos insolventes, lo cual es cierto, y ahora que se exigen unas condiciones más normales para evitar riesgos, nos quejemos de que no se dan créditos.
  13. #256 Si gana dinero, le sale rentable todo, no es elegir una cosa en contra de la otra. Por tanto la afirmación no tiene sentido, y menos esa soflama de apoyar a PYMES y autónomos. La propuesta de Podemos lo que quiere garantizar es un derecho al crédito mientras nadie sea capaz de explicar lo contrario.
  14. #258 No he dicho que no esté cerrado(no inventes), he dicho que prestan a demanda solvente. Por eso la frase de la propuesta de Podemos no se entiende.

    La propuesta de la que hablamos todavía no ha sido explicada por ningún miembro de Podemos y menos por los economistas han hecho la propuesta más allá de la fraternidad y el buen rollismo.
  15. #260 Eso no es cierto, y el crédito del Banco de España es nulo. Algunos lo utilizáis para lo que os interesa.
    Si hay demanda solvente hay crédito, esa es la realidad.
  16. #262 La relación entre el estado de la economía y la solvencia de las empresas no es tan estrecha como pretendes. Demanda solvente puede haber, pero tiene que haber proyectos interesantes, lo mismo para montar un bar es para lo que no te dan dinero.

    Si escucho la palabra crédito público no me sale un sarpullido, me salen 1000. Pensaba que con las cajas ya habíamos aprendido la lección. De todas maneras entre esa propuesta y lo que hace el ICO(32% de mora) no se que diferencia hay.
  17. #264 Pues me da la razón, riesgos dice que no, pues no es demanda solvente.
  18. #266 Se ha endurecido porque antes era un puto cachondeo y mira lo que ha pasado. Si tu te crees que riesgos va a decir que no a un negocio redondo que le proponen es que estás fuera de la realidad.

    Por tanto después de tantas vueltas concluimos, la propuesta de Podemos en ese punto no tiene significado, o habla de créditos para todos. Elige lo que más te guste.
  19. #268 No has demostrado que lo tenga, o al menos no has sabido explicarlo. Yo de hecho ya que están, que le den una máquina de imprimir billetes a todo el mundo, por el derecho al crédito.
  20. #270 La demanda solvente de crédito es aquella que da rentabilidad y que tiene pocos riesgos. Además es la lógica, si un banco puede ganar pasta prestando es absurdo pensar que no lo hace porque no quiere ganar dinero.
    Creo que tanto tú como #266 sois los que buscáis una explicación que os guste para autoconfirmar vuestra idea, no usáis argumento económico alguno.

    No, durante la burbuja inmobiliaria no se dio créditos sólo a la demanda solvente sino a todo el mundo, por eso lo que pasó y por ello que no quiera que vuelva a pasar.
  21. #34 Los que somos la élite intelectual estamos por encima de esos trolls del periodismo, ya que nuestro elevado nivel intelectual detecta la bajeza de sus pseudoargumentaciones. Curiosamente, esto ocurre con todos aquellos que son adversarios políticos. Es decir, jamás consideraremos troll a Tania Sánchez o Pablo Iglesias, únicamente a los que tienen una ideología diferente, como Inda, Beaumont, etc. Me alegra saber que la élite intelectual pertenece a nuestra ideología y los trolls pertenecen a la ideología contraria. ¿Te imaginas que fuese al revés? Menos mal que no es así.
  22. Conocido el borrador la prima de riesgo está acelerando y en la bolsa ya comienza a verse el el fondo. xD xD Esto sí que es un zassss en to el cabezo entero. xD xD xD
  23. Lean el documento, panda de analfabetos.
  24. #196 Se me ocurre una solución para lo de las deudas de las AAPP: que se puedan subrogar deudas de las AAPP.
  25. #205 Supongo entonces que en todos los colegios electorales españoles por donde no pasaran observadores internacionales se hicieron pucherazos, siguiendo tu razonamiento ¿no?
  26. #249 Sin ser economista te digo que esa frase completa a lo que se refiere es a que si te presentas en un banco y cumples con las condiciones no te puedan negar el crédito como están haciendo ahora.

    Que me corrija un economista (con su título y todo) si estoy equivocado.
  27. A mí, es que aparte de insustancial, La Sexta Noche me parece aburrida. De verdad, me lo paso mejor viendo Sálvame los viernes mientras ceno que con este programa. Ambos tienen la calidad de debate al mismo rasero pero, oye, en Sálvame por lo menos llegan a la parte interesante del asunto con cada cosa que hablan a los 5 minutos de programa.
  28. habeis visto la cara del pablito del PP cuando le da un ZAS en toda la boca por mentir respecto al ICO?
    "pepitas de oro oiga, pepitas de oro"
  29. #285 Si de verdad la gente no entiende que no es posible hacer algún disparate así tenemos un problema y grave. ¿Qué incentivos crees que va a tener alguien para montar una empresa si lo fríen a impuestos y a normativas absurdas? ¿Crees que el desempleo se soluciona creando empleo público que no se necesita?
    ¿De donde crees que sale el dinero? No hay una máquina de imprimir billetes cada vez que te da la gana (a eso se le llama generar inflación y empobrecer a las personas). El dinero en circulación refleja la cantidad de bienes y servicios de una economía. Si estos no aumentan no le puedes dar a la maquinita.

    ¿Entiendes que para subir sueldos no basta un decreto? Se necesita ser mejores que el resto de competidores. Es decir aumentar la productividad. Si un empleado no se paga al menos su sueldo más los costes sociales ese empleado no interesa. Es así de fácil. Esto es asumible durante un periodo relativamente corto pero a medio plazo el empresario necesita (para eso arriesga su dinero) tener una margen de cada empleado. Si esto no se da hay que cerrar la empresa.

    Yo no soy ni de Rallo ni de nadie, lo único que te estoy contando es la realidad de la economía. Algo para lo que no hay que ser una "eminencia" como Torres y Vicenç Navarro, simplemente hay que haberlo vivido de muy cerca, pagando nóminas e impuestos, buscando cada día que vas a facturar el trimestre que viene.
  30. #288 Tu alucinas, estás compitiendo quieras o no quieras salvo que seas funcionario. O eres mejor cada día o mueres directamente. La realidad es que el día que tu no puedas pagarte con lo que produces tu salario tu empleador te va a enviar al INEM al instante.
    Lo único que tienes garantizado es una educación pública, sanidad y una protección de las fuerzas de seguridad del estado. Lo que no puedes pretender es que te caiga una paguita por el hecho de haber nacido. Es injusto para los ciudadanos que pagan impuestos y además inútil.

    Seguramente crees que el empleo se crea porque tiene que crearse y ya está.
    ¿Para que coño voy a seguir arriesgando mi patrimonio y mi vida al dormir tan poco por las preocupaciones si al final tengo que cobrar lo mismo que el trabajador? Para eso pues no hago nada y trabajo para otros.

    Mi realidad económica es la que es. Una micropyme, somos dos trabajadores y hay que trabajar muy duro para pagar esas dos nóminas puntualmente cada mes y los impuestos.

    ¿Quién te dice que no soy feliz?
    Soy feliz porque hago lo que me gusta y encima tengo la satisfacción de estar dando trabajo. También tengo preocupaciones como cualquier ser humano normal que no vive drogado o en un mundo feliz pero lo que no hago es llevarlas a mi hogar y amargar a mi mujer con ellas.

    Contéstame a esto por favor.
    Si el crédito es un derecho fundamental. ¿Qué pasa cuando hay impagos? ¿Quien tiene que asumir el roto? ¿El pueblo? A ver si somos un poco más maduros. Si se presta dinero lo normal es que los que los prestan hagan una evaluación de riesgo y quieran cobrar. En caso contrario estaríamos volviendo al desastre hipotecario del periodo 2004-2008.
  31. #290 Me alegro que vayas tan sobrado y eso te permita ir dando lecciones de solidaridad con el dinero de los demás. No confundas empatía y solidaridad con la realidad.

    El problema de este país es que se ha educado una generación de manera absurda, haciéndoles creer que tienen derecho a todo por el hecho de haber nacido. Ha habido una generación de listillos que se han dedicado a especular con pisos pidiendo dos y tres hipotecas y se las han dado y ahora se han pillado los dedos.

    Han habido listillos que abandonaron la educación para poner ladrillos cobrando 1.000 en A y 2.000 en B. Creían que eso duraría para siempre sin preocuparse por su futuro y ahora van reclamando derechos.

    Yo tengo mi patrimonio puesto en mi empresa porque creo en ella, es el medio de vida mío y de mi familia y de un trabajador más.
    El día que tu o los demás listillos que van dando lecciones de progresismo y solidaridad tengan los cojones de arriesgarlo todo me cuentas.
  32. #292 Me alegro por toda la gente que le va tan bien que no tiene qué preocuparse de vender para ganarse la vida.

    No soy ningún superhombre porque lo que tengo me lo gano con todo el sudor del mundo pero si, soy un hombre hecho a mi mismo que no debo favores a ningún político ni he recibido ninguna subvención en mi vida.

    Estás haciendo demagogia, yo no he calificado de parásito a nadie, simplemente he dicho que había mucha gente que se había acostumbrado a la buena vida sin haberse preparado lo suficiente para el futuro y se creen con derecho a todo por sólo haber nacido. Esto es la realidad de muchísima gente.

    Si, soy un pobre autónomo porque todavía no gano lo que espero ganar, sigo reinvirtiendo en la empresa cuando hay oportunidades de desarrollo de productos para PYMES y si presumo de hombre hecho a mi mismo como ya te he dicho porque es la realidad.

    Lo que es vomitivo es el victimismo de mucha gente, el pasotismo, el hacer el mínimo posible en su trabajo, el verlas venir y el no arriesgarse lo más mínimo y siempre culpar a otros de su situación.

    Aunque ganen los tuyos los mercados le pegarán un bofetón en la cara al coletas y será más pragmático que el mismo Felipe Gonzalez.

    El paro en este país se acababa con el despido libre, la gente no se ha enterado que es el mayor freno al desarrollo profesional.
  33. Los PODEMITAS tampoco han hecho una propuesta seria sobre la formación de los trabajadores en este país. Se ha de eliminar a la Patronal y a sindicatos de los suculentos presupuestos de formación que es una fuente de corrupción segura y otro tema de ineficiencias.
  34. #295 Menos mal ;)
  35. #60 Lo ví en directo. Sobre comprensión lectora no voy a hacer como Iglesias que le presumía a Marhuenda de matrículas, pero que sepas que no se me daba mal. Lo que dijeron los demás contertulios... bueno, cosas de las audiencias. Lo que me parece lamentable es que salga un señor en TV a corregir a los periodistas que transcriben sus palabras diciéndoles que una cosa es un servicio público y otra distinta un derecho, como dices tú también y que encima tengamos que permanecer sentados sin remedio a la representación del corifeo que baila en su honor.
  36. #92 ¿Eres tú? Ni me molesto en explicarte nada.
  37. #151 "fue asesor de Hugo Chávez durante muchos años"

    Claro, y eso lo sabes por una foto.
    No inventes.
  38. #105 Y aquí entra el "derecho a una vivienda digna" también.
  39. #7 El coletas me gusta, pero este me gusta más.
  40. Menéame no tiene entidad por sí mismo. Son noticias enviadas y votadas por usuarios.
    Usuarios que no son representantes políticos ni periodistas, y por tanto no tienen una responsabilidad frente a la opinión pública ni un código deontológico que seguir.
    En resumen: las personas tenemos sesgo, sí. ¿Y? ¿Qué tiene eso que ver aquí?


    Se exige coherencia e imparcialidad a los tertulianos y se les critica cuando no la ofrecen como en esta "noticia". Bueno, matizo un poco. Con los representantes de cierta opción política (que también tienen una responsabilidad frente a la opinión pública) hay más manga ancha. Esta es mi opinión y por ello la expreso.

    Con respecto al enlace que nos ocupa me mantengo en lo dicho. Un vídeo de cinco minutos en el que no se pueden ver las réplicas para mí no demuestra nada. Yo vi el debate y mantengo mi opinión con respecto al programa económico de Podemos. Es inviable tal y como está planteado.
  41. #157 Menéame no tiene entidad por sí mismo. Son noticias enviadas y votadas por usuarios.
    Usuarios que no son representantes políticos ni periodistas, y por tanto no tienen una responsabilidad frente a la opinión pública ni un código deontológico que seguir.
    En resumen: las personas tenemos sesgo, sí. ¿Y? ¿Qué tiene eso que ver aquí?

    Se exige coherencia e imparcialidad a los tertulianos y se les critica cuando no la ofrecen como en esta "noticia". Bueno, matizo un poco. Con los representantes de cierta opción política (que también tienen una responsabilidad frente a la opinión pública) hay más manga ancha. Esta es mi opinión y por ello la expreso.

    Con respecto al enlace que nos ocupa me mantengo en lo dicho. Un vídeo de cinco minutos en el que no se pueden ver las réplicas para mí no demuestra nada. Yo vi el debate y mantengo mi opinión con respecto al programa económico de Podemos. Es inviable tal y como está planteado.
  42. Me perdí después de ver el video ¿Dónde los deja en evidencia?
  43. #231 Aceptando que el argumento "no todos pueden estar equivocados" carece de solidez, a efectos prácticos sí tiene sentido. Si tú te metes en política estás vendiendo una solución a los problemas económicos y te interesa que el público perciba que tu solución es la mejor. No importa tanto el contenido del razonamiento como la opinión que quede en la mente de los posibles votantes. Por eso Pablo Iglesias es tan bueno como político, muchas de sus propuestas son irrealizables pero consigue que la gente le crea y piense que él puede resolver los problemas mejor que otros.

    Yo creo que si tantos medios de comunicación (yo también lo pensé), interpretaron esa parte del manifiesto económico como un "derecho al crédito", creo que el problema es de los que lo redactaron. Al electorado hay que dirigirle mensajes claros y fáciles de recordar. Lo importante no es lo que redactes sino el mensaje que perdura.
  44. #151 #154 Esa biografía está legísima de estar completa.
  45. #169 Pues de verdad que no lo sabía, imagínate lo que sigo y creo yo en el panorama político, es todo la misma mierda, prometer hasta meter y una vez metido se olvido lo prometido, la misma mierda de siempre, pero ahora con coleta.
  46. #175 #179 #183 Te votaba positivo si no tuviera mal karma por opinar contra Podemos :-(
  47. Entre sectarios anda el juego; joder como aburre leer 100 comentarios diciendo lo mismo; sugiero que dejemos los egos en el desván y no repetir comentarios; ah, que va de karma ...
  48. #218 #220 A ver, los dos primeros son artículos de opinión. Hablan los articulistas que dan su opinion, no es la opinión de Forbes o de Guardian. CNN reproduce una noticia de Venezuela, cadena que por cierto no puede saber lo que pasa porque fue expulsada por el Gobierno. Y lo del mejor sistema electoral del mundo es de risa. El mejor sistema electoral puede ser el de Suiza, de Venezuela ni por asomo.

    ¿Si tienes razón por qué no compartes nada solido?
  49. #226 Habló el dogmático que pasa videos donde se dice que el sistema electoral de Venezuela es el mejor de todo el mundo, para acto seguido retractarse fingiendo moderación sin reconocerlo: "Ni Venezuela es una dictadura, ni tampoco creo que sea el faro de la democracia en occidente. Punto."
  50. #234 Pues no lo sé supongo. Hasta Nelson Mandela tenía la obligación de relacionarse con todos los líderes mundiales.
  51. #236 No entiendes nada. Una cosa es que alguien se haga una foto, y otra es que se ponga una camiseta, haga propaganda a favor de un régimen, y trabaje durante dos años dentro del palacio presidencial de Caracas recibiendo un sueldo.
  52. #240 Ni de coña. No sabes... ¿pero qué? ¿Me cambias de tema, 180 grados, porque no tienes respuesta a lo del silogismo? Suecia no tiene ni salario mínimo, la burocracia es excelente, no hay proteccionismo, aranceles casi simbólicos, no hay precios máximos, no hay... son casi negro y blanco, Venezuela hace lo contrario de lo que Suecia hace. Ellos ponen una alfombra roja a cualquier inversor o a cualquiera que quiera montar su empresa. Solo hay que ver el índice de libertad económica: www.heritage.org/index/ranking

    No tienes ni idea. Me rindo, tú ganas.
  53. No se de que se extraña la gente...si todas las cadenas son los mismos y saben de todo...Reseteas y listo ;)
  54. #261 me hace gracia las explicaciones que se autoafirman algunos. Os buscais una explicacion que os guste para el tema y asunto resuelto, conciencia tranquila. Porque, claro, es la demanda solvente idiotas! Como no habiamos caido antes! Menos mal que algunos nos recordais lo ingenuos e ignorantes que somos el resto de mortales. Pero, ummmm, esperen un momento.... ¿Que es la "demanda solvente"? Define demanda solvente. ¿De que depende que se considere solvente? ¿Es algo fijo, objetivo, como una ley natural, o cada uno considera solvente lo que quiere y en función de lo que quiere? Segun parece, la demanda solvente es como la cuarta ley de la termodinámica o algo asi. Y ahora explicame; durante la burbuja inmobiliaria, cuando se concedian creditos a diestro y siniestro a todo el mundo con los ojos cerrados, ¿tambien funcionaba eso de la demanda solvente que comentas? Entonces, lo de la demanda solvente, sea lo que sea que signifique, ¿funciona ahora si o ahora no, cuando uno desea? Ya lo tengo! pues entonces la demanda solvente es una ley que se cumple solo en "decadas pares". Ya esta, asunto resuelto de nuevo. Bufff, que alivio...
  55. #284 Ya veo. Eres del rallo.
  56. #287 ¡Uf! Tus incentivos son lucrarte y hacerte rico. Si ya lo se. Y el problema es el coste. Si ya lo se.

    El empleo público se debe dar sólo en los servicios que garantiza el estado como esenciales: sanidad, educación, derechos fundamentales, etc. Hacer derecho fundamental el acceso al crédito no me parece descabellado. El dinero sale de un sistema podrido que no lo usa para lo que se concibió: el intercambio de bienes y servicios, sino para la especulación y la acumulación de riqueza y poder. Cuando había un patrón oro la inflación tenía algún sentido. Ahora no.

    Yo no voy a competir con nadie. Lo que quiero es tener unos servicios mínimos garantizados y si quiero más tendré que esforzarme en mejorar por mi mismo. Las competiciones por vivir no me interesan, sobre todo cuando eso significa que mueran otras personas ni mejores ni peores que yo.

    Veo que tu realidad "económica" es muy pequeña en comparación con la mía y no ves más allá de tus narices. Sigue viviendo en tu realidad, sigue tu camino, que yo viviré en mi realidad y seguiré intentando ser feliz haciendo felices a los demás.
  57. #289 Totalmente rallao, aunque no lo admites. Tu empatía está por los suelos y no ves más allá de tu "patrimonio". xD "Hago lo que me gusta y además tengo la satisfacción de estar dando trabajo" xD xD xD
    Como pufoman no tienes precio. xD xD xD
  58. #291 No es cierto. No te alegras. :-)

    No soy listillo. Solo pienso de manera distinta a la realidad oficial, que es la que tú ves. Ya te darás cuenta de que generalizar es de necios y que de tu vida solo tú eres responsable. Este pais dice. ¿Qué país? ¿El tuyo o el mío? ¿El de los inmigrantes o el de los políticos? ¿El de los guays uperhombres como tu o el de los parásitos a los que dices dar de comer?

    No te las des de superhombre si solo eres un pobre autónomo presumiendo de selfmade man. Vomitivo.
  59. #294 Mira, en eso te doy la razón. Las estructuras clientelares que hace decenios montaron las cúpulas empresariales y sindicales con la connivencia de los políticos, que así les hacían el trabajo. Una vergüenza.
  60. #168 "la vision de la economia desde el marxismo" pues eso es aquí y en Pekín es un sistema económico, deja de marear la perdiz y hacer malabarismos con las palabras que aburres ya...
  61. #95 RTVE es gratuita. No es tan difícil pero nadie ha logrado todavía que significa ese párrafo.
  62. #204 Y dale con el cuento. Hay miles de colegios electorales. Los observadores españoles, 7 en total, pasaron por 12. Y claro, si hay fraude no lo van a hacer donde los observadores están. El fraude electoral de Venezuela es innegable.
  63. #238 ¿Sabes lo que es un silogismo? Si tú mismo concluyes que esos tratos están mal, la conclusión lógica es que si lo hacen otros también este mal. Lo contrario es disonancia cognitiva. No vienes a decir que Torres no asesoró o no hizo mal, sino que otros hicieron cosas parecidos, pero eso no cambia el objeto de la cuestión pues la acción no es distinta por ello.
  64. #283 Ni que decir que se nota que jamás te has arriesgado poniendo un negocio sino sabrías lo difícil que es vender y conseguir pagar tus nóminas a tiempo así como los impuestos.

    Me he leído a fondo el panfleto al que llaman programa económico. No tiene un mínimo de realismo y todo son promesas demagógicas. En esto no tiene nada que ver los filtros ideológicos, tiene que ver la racionalidad. Sólo hay que ver cómo Pablo Iglesias se atreve a afirmar alegremente que si una empresa no puede soportar las cargas que el decida que tiene que soportar es que no es rentable.

    ¿Entiendes que NUNCA, ni en los mejores tiempos de la burbuja se recaudaron más de 400.000 millones de euros por impuestos? Esto no es ideología, se llama matemáticas y realismo.

    Las 35 horas existían para los más improductivos, los funcionarios, cuya misión es simplemente poner palos en las ruedas y frenos burocráticos sólo para justificar sus absurdos trabajos.
    Da lo mismo que sea progresiva, cuesta absorber el 38% de carga social y los "listos" estos quieren aumentarlo más.

    El PP ha rematado este país porque ha seguido con el socialismo, unos impuestos desbocados y el mantenimiento de unas estructuras burocráticas insostenibles como son las autonomías con sus miles de empresas de enchufados.

    Estoy de acuerdo que todo tiene que cambiar pero no a un comunismo bananero.

    Es posible que gane PODEMOS pero a los cinco minutos cambiará a un pragmatismo mayor que el de Felipe González en el 82.
  65. #185 ¿Son esas elecciones donde votan los muertos, desaparecen urnas, se usa un sistema electrónico muy dudoso, todas las cadenas de televisión (las cuales tienen control público) solo retransmiten la propaganda electoral del partido en el poder y donde los apoderados de la oposición son expulsados sistemáticamente de los lugares de votación? Si, muy democrático todo.
  66. Cuando escribes algo que luego tienes que desdecir y explicar, mal vas. Matizar, todos los políticos españoles pueden matizar sus declaraciones, documentos, programas, corruptelas y tal. Lo que no entiendo con el fanboyismo de podemos es por qué unos tienen derecho a matizar y otros se les lanza a la yugular.
  67. #39 Yo alucino:

    A. ¿Ya se puede hacer microblogging? A un vídeo le hacemos un titular partidista y nada objetivo.
    B. La realidad es que el programa económico o el folleto o lo que sea es un absurdo total que ninguno de los fanáticos seguidores lilas quiere discutir de manera racional.
    1. Es un disparate el declarar que todo el mundo tiene derecho al crédito. ¿Qué pasa con el estudio de la solvencia? ¿Qué pasa si no lo pagan? ¿Lo pagará el estado=ciudadanos vía más impuestos?
    2. Quita de deuda. Vale, aceptada pero hay un pequeño problema. A partir de ese momento la solvencia como país se acabó si reconoces una incapacidad de pago. Te vas a financiar a unos tipos muy superiores al 1,8% a 10 años de ahora.
    3. Hay que recordar que tenemos históricamente entre un 6% y un 11% de déficit. Nos gastamos más que lo ingresamos y eso hay que financiarlo de alguna manera.
    4. ¿Cómo se les ocurre decir que van a subir más las cotizaciones sociales a las empresas y además los sueldos? Actualmente la presión sobre los salarios es de 1,38 veces el salario bruto. Si aumentas presión fiscal bajará el sueldo al trabajador porque el empleador no lo puede asumir y si aumentas presión y salarios por ley lo que pasará es que la empresa cerrará.
    5. 35 horas por ley, más cotizaciones sociales y más sueldos. ¿De donde va a salir ese dinero? ¿De las empresas? ¿De la famosa lucha contra la economía sumergida?
    6. Legalización de la ocupación. ¿Por qué coño tengo que pagar mi hipoteca y ser el único imbécil? Paso de todo, no pago, me quedo con mi piso y como yo otros millones de hipotecados causando un agujero de unos 600.000 millones de euros

    Ala, coserme a negativos a gusto.
  68. #280 Todos tus comentarios indican que has leido el documento - si lo has hecho, que lo dudo - con un filtro ideológico diferente y no entiendes nada. Ni todo en mundo tiene derecho al crédito ni se va a quitar, en principio, la deuda. La subida extraordinaria de cotizaciones no es generalizada y el SMI se subirá poco a poco y a largo plazo. Las 35 horas es algo que ya existía en España en algunos sectores y existe y se quiere implantar en otros países. Lo de presentar y generalizar una de las soluciones para el problema de la vivienda vacía como la legalización de la ocupación, como tú dices, me parece delirante. Lo dicho: creo que no has entendido nada.
  69. #138 Si el marxismo no habla entre otras cosas de economía entonces apaga y vamonos, no se de que cojones hablaba entonces Karl Mark, de la recogida de setas? www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/economia-marxista.htm
    Y por favor no manipules, yo he dicho que es una ideología que entre otras cosas engloba una postura económica, parece que el que no entiede lo que lees eres tú. Vuelvete a leer la descripción de Wikipedia.
  70. #167 Bueno ya han admitido que no puede cumplir lo de la renta básica universal, pero esto es como el dicho "miente que algo queda", pues igual "promete que algo queda". La técnica es bastante sencilla, ser lo más ambiguos posible hablando mucho pero sin especificar nada, esperan ganar por autodestrucción de los pártidos actuales, pero como bien dices no han dicho todavía absolutamente nada sobre como van a hacer las cosas, ya se vio en la entrevista con Ana Pastor que dejó al coletas en evidencia todo eran "ya se verá..", "hay que estudiarlo...", "no podemos decir aún como..." Ridículo...
  71. Yo quien creo que queda en evidencia es el propio Torres cuando la presentadora le lee su propio escrito.

    O eso o yo hablo un dialecto distinto.
  72. Viendo estos programas uno se alegra de tener tv3.
  73. #42 Ya, pero es que lo leen, y resulta que sí lo ha dicho, pero dice que se ha descontextualizado.
  74. #195 #198 Observadores marxistas como Monedero que pocos meses después son contratados por el Gobierno con un sueldo desconocido. Y hablamos de que hay barbaridad de colegios electorales donde la abstención es 0 y el 100% de los votos eran para el chavismo.

    O eres un fanático o alguien te paga. Todo el día defendiéndoles de forma ciega.
  75. #60 Comprención

    claaaro
  76. #100 Y dale.

    ¿Nos puedes explicar la diferencia, es decir porque un servicio público esencial no es un derecho esencial?
  77. #179 Fascista tu puta madre.
  78. ¿En evidencia?.

    Lo que es evidente es la expresión "recomendar de leer"

    Ay que dolor.
  79. #14 A los dictadores procensura no hay que pedirles perdon
  80. El tal Juan Torres es un auténtico zoquete, por supuesto que se puede anteponer el marxismo al capitalismo:

    "El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista" (Wikipedia) por lo tanto el Marxismo aún siendo una ideología engloba también una determinada postura económica.
  81. #61 Pues eso. No hay diferencia.
    #73 Es que eso es lo mismo que le decían.
123»
comentarios cerrados

menéame