edición general
1357 meneos
2955 clics
Una jueza exige que elDiario.es facilite a los Franco el nombre de la fuente que filtró la lista de tesoros de Meirás

Una jueza exige que elDiario.es facilite a los Franco el nombre de la fuente que filtró la lista de tesoros de Meirás

La magistrada María Cristina Díaz, ex alto cargo del PP, ha dictado un oficio en el que da diez días a este periódico para identificar a la persona que filtró la lista de bienes que se encuentran en el Pazo de Meirás y cuya propiedad se encuentra actualmente en litigio.

| etiquetas: jueza , exige , nombre , filtró , lista , meirás
12»
  1. #61 #56 Ni es neologismo ni es correcto. El verbo sería "autodestruir" y la conjugación correcta "autodestruyen".
  2. #1 Y si le dicen quién era que? Van a juzgar a alguien por decir que artículos expolio un dictador genocida? Que país...llenito de hijos de puta
  3. Podéis mostrar esta noticia a quien os diga que en España la justicia no está politizada y que el PP no la controla desde atrás.
  4. Respuesta que debe dar eldiario.es: llego por un email sin firma de la direción "francofrancoquetieneelculoblanco4@gmail.com".
  5. #68 Tú eres de los que para saber si llueve evaluas al que dice que sí y al que dice que no, pero no abres la ventana.
    ¿Me equivoco?
  6. #76 Hasta que la abran expediente por prevaricación.
  7. #17 Prejubilar a todos los que estén politizados.
  8. Tenemos imágenes del momento que le han respondido a la jueza:

    www.youtube.com/watch?v=P3tLNxQ6csg
  9. #72 Grandes ejemplos de democracias ejemplares.

    Chile -> Juzgados
    Argentina -> Juzgados

    Ya sabes en qué liga democrática estamos, peor que la mitad de américa latina y empatados con la peor parte. Marca Ejpaña.
  10. #87 Has visto el documental de Netflix, ¿eh pillín?
  11. #8 Eins Folk
    Eins Reich
    Eins puto pitufo cabrón con lesión genital
  12. #92 En algunos parámetros no somos precisamente un ejemplo para ellos...
  13. #15 Fue una continuación, un postfranquismo disfrazado de transición, con un paripé de golpe de estado digno de Mortadelo y Filemon, y unos medios adoctrinando en las bondades de una " idílica transicion" que nos liberó de nosequé...

    Claro que lo fue. Fue perfecta e idílica para quienes la impulsaron porque se transicionó de un sistema a otro muy similar, carente de democracia donde no hay ni separación de poderes y los partidos políticos siguen empotrados en el estado.
    Eso es lo que significa la palabra transición. Nunca transicionas de una cosa a otra totalmente distinta. Se puede hacer una rotura, un cisma, una escisión para romper con ese sistema a otro diferente. Pero no se quería y por tanto se hizo una transición.
  14. #105 Sí, bastante. Además has elegido un ejemplo horrible que por cierto está mal citado, ya que se refiere a los propios periodistas/medios y no habla de evaluar, si no de dar voz a todos sin llegar a comprobar los hechos por si mismos, dejando que sean otros, los lectores, los que hagan tal evaluación.

    La forma que tiene habitualmente un lector de "abrir" la ventana es de hecho comprobar diferentes fuentes para formar una opinión razonada (o carecer de la misma si no hay suficiente información).
  15. #15 No es el único caso en el mundo. Actuales dictaduras hacen lo que describes, así que imagino que te refieres a dictaduras pasadas...Pues no lo se, pero yo no me arriesgaría a decir que familiares que se enriquecieron en la dictadura de turno no siguen teniendo influencia en su país.
  16. #15 Es el único caso en el mundo, que la familia del dictador, ministros, militares, jueces, monarquia, etc.. siguen aquí con todo lo robado, haciendo y deshaciendo.

    JAJAJAJAJA, cuanta inocencia, los dictadores asesinos que acaban pagando por sus crímenes son una minoría, la mayoría y sus colaboradores mueren tranquilamente en sus camas y sus herederos gozando de una vida tranquila.
    Como mucho llega alguno al que lo juzgan a los 87 años
  17. #11 Te votaba un millón de veces.
  18. #34 si, lo ha hecho. Ha emitido una orden claramente contraria a derecho, y eso, aquí y en la cochinchina, es prevaricación.
  19. #2 No, de ninguna manera. Cuando tienes la razón no tienes de qué esconderte
  20. #11 que digan que se les apareció el ángel Marcelo.
  21. Parece que muchos jueces, en España,, siguen atacando la transparencia y el periodismo de investigación... mientras se renueva de una vez ese baúl de caspa que hay en el poder judicial, espero que, desde arriba, Europa inhabilite y multe a este tipo de jueces apesebrados, retirándolos de la judicatura.
  22. #90 Es que un juez puede pedir todo lo que necesite a un periodista. Es el periodista quien luego puede ejercer su derecho de no revelar sus fuentes. El periodista puede decidir dar sus fuentes, si lo considera. Por eso el juez pide y el periodista elige si quiere o no revelar sus fuentes.
  23. #80 El juez tiene que investigar, pide información a quien considera y si es un periodista puede elegir si revelar o no sus fuentes. El juez no hace nada malo por ello, solo su trabajo. El periodista tiene derecho de revelar o no. Punto.
  24. #71 Escolar ya le ha contestado que tururú.

    Y sí, aquí huele a prevaricación. Primero porque hasta el Constitucional ya se pronunció sobre temas así, los periodistas no tienen obligación de revelar sus fuentes. Y también porque Fiscalía pidió no continuar y la jueza se ha sacado de la chistera seguir.

    Madre, lo que va a costar destapar una mínima parte de lo que hizo el Pantanos y su tropa...
  25. #75 El juez solo ha requerido información en el ejercicio de la investigación. El periodista puede ejercer o no su derecho de revelar sus fuentes.
    El diario ha querido sacar una noticia sensacionalista para hacer ver lo que muchos estáis pensando de forma errada.
  26. #71 Lo de que "exige" es solo parte del sensacionalismo de la noticia. El juez hace requerimientos, y el periodista puede acogerse a su derecho de desvelar sus fuentes si así lo desea. El juez solo hace su trabajo, y el periodista puede hacer lo que quiera. Fin del asunto. Nadie prevarica.
  27. eldiario.es claramente está despuntando por informacion e investigación periodística, les da un repaso al resto de los periódicos
  28. #57 Un juez siempre puede requerir la información que necesite (como hacen), y los periodistas pueden acogerse a su derecho de no revelar sus fuentes. O puede decidir sí hacerlo. No se prevarica por ello. Lo de garzón fueron escuchas ilegales entre el acusado y sus abogados.
  29. #55 Eso de "exige" es para conformar una noticia sensacionalista. Objetivo cumplido a juzgar por los comentarios de la noticia.
  30. No me imagino a la familia Hitler saliendo en los titulares de un periódico alemán.
    Lo de la familia franco es esperpéntico, da para sitcom. Se puede titular "La familia franquista y el monarca de la pista".
  31. #121 la que te han explicado en otro comentario y por lo que ya han fallado en contra de varios jueces.
  32. #132 Deja de crear bulos
  33. #5 Ya te digo yo... que poco aviso le están dando al publicar esta noticia...

    Si ya se le ocurre acusarles de algo así, no se que hará el diario, pero si fuera yo, lo primero una denuncia por prevaricación, otra por atentar contra el honor del periodista y se iba a pasar mas tiempo en los juzgados como acusada que como jueza, eso sin contar que le ponía un periodista a registrar hasta el diámetro de sus zurullos día si día también y una columna de opinión semanal sobre la vida, obra y milagros de esta señora.
  34. Claro. Ahora resulta que en la investigación se permite vulnerar los derechos de los investigados xD cuando precisamente la jurisprudencia dice justo lo contrario.

    Prevaricación. Descarada además.
  35. JAJAJAJAJAJAJAJAJA. Si las autoriza un juez que investiga un delito que realizan los dos tipos, ¿las escuchas pueden ser ilegales? ¿Si eres abogado ya puedes delinquir con total impunidad? ¿Todas las escuchas que se hicieron antes en esos mismos términos y que se hicieron después también fueron ilegales aunque se utilizaran y no se acusara a ningún juez instructor por ello?
  36. Hay exigencias. Los jueces conminan, ni piden por favor. Y todos los tribunales de mayor rango ya han dejado claro qué se puede y qué no se puede hacer para no conculcar derechos. Y a esta señora por un oído le entra y por el otro le sale. Está prevaricando, pero desde el lado bueno de la historia.

    Y por esto, en este país es mejor que los jueces no se elijan entre ellos. Menuda panda.
  37. #3 Pues a mí me gusta leer claro y cristalino como una jueza pro-franquista prevarica. Es que lo raro sería que la justicia estuviera bien, porque no se explicarían todas estas desigualdades que sufrimos y no se entendería cómo es que la prensa normal no publica ciertas noticias. No lo hacen porque hacerlo es exponerse a este tipo de cosas, no porque no existan. Por ejemplo: ¿por qué no publican los negocios del rey actual? ¿Porque no tiene? Sí, claro.
  38. Claro, claro, es un REQUERIMIENTO opcional. En serio, yo no sé en qué tipo de oxímoron legal vivís algunos.
  39. #11 Han perdido una oportunidad super-divertida de pegarse una troleada épica echándole las culpas a quien sea. De todas formas, ¿preparamos ya el crowdfunding para pagarle la que igualmente le va a caer a Escolar? Como decían en "Smoking Room": si no es por esto será por otra cosa, pero le va a caer una buena.
  40. #102 No lo dudo lo más mínimo. Los "chivatos" suelen ser juzgados y condenados pese a que la información que hayan proporcionado haya sido crucial para el beneficio de toda la sociedad mucho antes y a veces hasta con más pena que los infractores, mafiosos y en este caso genocidas que mueren en la cama.
  41. #129 Abogados que eran en sí mismos investigados por estar metidos en el ajo. Pero bueno, detallitos. Lo importante fue cargarse al juez que se atrevió a investigar los crímenes del franquismo y la Gúrtel.
  42. #116 No sé. ¿Hacemos una lista?
  43. #116 Hasta en países donde el dictador acabó muy mal, como Alemania, las familias ricas de empresarios que se beneficiaron del nazismo siguieron siendo luego algunas de las más influyentes y poderosas del país.

    Pero ya sabes, españoles que creen que España es singular y lo que pasa en España no pasa en ningún otro sitio. En fin... Como tú dices, cuánta inocencia.

    #109 #100 Lo de España es vergonzoso, eso está claro, pero a muchos os falta saber más de muchos otros países (y no solo la historia 'conocida', la famosa, sino la que se puede entrever en los datos) antes de saltar con conclusiones tan precipitadas.

    Y hablo de países 'serios', de esa 'Europa' que siempre se pone como ente idílico separado de España y que ni es tan idílica, ni tan distinta, ni mucho menos uniforme (toda la Europa del Este también es 'Europa' y es en general más corrupta que España). Ya si vamos a países en desarrollo en otros continentes, casos de familiares y ricos beneficiados por un dictador que tras la dictadura siguen disfrutando de una posición de puta madre los hay a patadas.
  44. #101 Creo que no lo has captado :troll:.

    Pista: trullo es cárcel en jerga popular.
  45. #101 neologismo de "trullo" = trena, talego, presidio
  46. #106 Eso no va a pasar. Los que han llegado más lejos en la carrera judicial por meritocracia son precisamente los que han acumulado méritos prevaricando sin ser empurados.
  47. #107 No queda ni el apuntador.
  48. #72 que nos pongamos nos.estamos a ese nivel.
    Otra cosa es que nos creemos mejores que ellos, y equiparables a países que SI trataron con sus tiranos como merecian
  49. #118 Espero la condena ansioso... xD xD
  50. #57 Efectivamente, prevaricar implica tomar una resolución, con lo que pedir información jamás puede ser prevaricar. Parece que ya lo vas entendiendo

    # 130 Saben que los lectores tienen el conocimiento justo para pasar el día y no se van a cuestionar nada de lo que les digan
  51. #11 JOJOJOJO!!!!
  52. #142 No eres consciente de que lo que hizo el juez garzón ha sido la mayor violación de los derechos que ha podido cometer un juez en españa.
    Deja un lado si investigó una cosa u otra. Y ponte en el supuesto de qué hubiera pasado si las escuchan las hubieran hecho a quien más aprecio tengas (iglesias?). A que habrías puesto el grito en el cielo?

    Y dejo aquí el tema de Garzón porque no tiene nada que ver con el hilo de la noticia.
  53. #101 Yo no me había dado cuenta de que intentaba conjugar "destruir", y había pensado que estaba creando la palabra "autodestrullar", como en "sacarse uno mismo del trullo" o "salir del trullo automáticamente". Me parecía una palabra tan bonita...

    Ejemplos de uso:

    "He hablado con la jueza, me va a destrullar"

    "Suelo jugar al golf con el fiscal, así que me van a autodestrullar"

    "Basta que les enseñe mi DNI para autodestrullarme"

    Es glorioso.
  54. #152 Garzón grabó a los abogados de la Gúrtel en fase de instrucción. Ni siquiera se llegó a utilizar en el juicio. No sé que entiendes tú por "tomar una resolución". Si Garzón tomo la resolución de que se grabara a los abogados, esta está tomando la resolución de pedir judicialmente información que no estás obligado a dar. Y resalto judicialmente porque cuando te lo piden así, en principio no te puedes negar (que yo sepa).
  55. #154 Las escuchas a los abogados no se hicieron en calidad de abogados sino de investigados, o por lo menos eso alegó e intentó justificar Garzón en su momento si la memoria no me falla. Puede ser discutible si se puede considerar a un abogado como investigado obviando que también es abogado, pero como mínimo eso: discutible. Y si es discutible, por definición no puede ser prevaricación pues prevaricación es incumplir una ley a sabiendas de que se está haciendo.

    Por otra parte, incluso aunque los abogados no estuvieran metidos en el ajo y fueran sólo abogados, si eso te parece la mayor violación de derechos que ha podido cometer un juez es que no has profundizado mucho en el tema judicial español. A Garzón, en cuanto se puso a investigar Gurtel y crímenes del franquismo, le cayeron 3 querellas simultáneas de las cuales prosperó una. Si no estuviera investigando esos temas tan sensibles, no le hubiera pasado absolutamente nada y nadie tendría ni conocimiento de que había grabado a unos abogados con sus clientes.

    Como prueba de esto, tienes que a Garzón se le acusa de dar carpetazo y no investigar denuncias de torturas a presos de ETA. Esto último nunca le supuso un obstáculo en su carrera judicial. Depende de con quien la cagues tu cagada tiene un peso u otro.
  56. #127 Pero vamos, esta petición de la juez, a no ser que sea subnormal profunda, típico del facherío, es absurda. Igual le regalaron la oposición como al M. Rajoy las de registrador.
  57. #130 Cuidado con ElDiario, que últimamente está al nivel de OkDiario.
  58. #27 obligar a un periodista a revelar su fuente de información es un auto manifiestamente injusto porque es un derecho protegido por la Constitución. Prevaricación de libro.

    Fíjate que no se dice que la información sea falsa.

    Es igual que el secreto de confesión o el secreto profesional abogado-cliente.

    Juez ex alto cargo del PP cuando es un partido que ha mostrado hostilidad hacia ese medio implica deber de abstención, también puede ser un delito.
  59. #101 O salir del trullo gracias a uno mismo, como dice #61 {0x1f601}
  60. Prevaricación RAE:
    Delito consistente en que una autoridad, un juez o un funcionario dicte a sabiendas una resolución injusta.
    Cohecho RAE:
    Delito consistente en sobornar a un juez o a un funcionario en el ejercicio de sus funciones, o en la aceptación del soborno por parte de aquellos.
    El Diario.es debería demandarla por ambos delitos.
  61. #145 #146 #155 #161 De acuerdo, pero en ese caso creo que en castellano sería "autodesentrullar".
  62. #144 en Alemania, sin ir más lejos, se le arrebató la mayor empresa del país a sus dueños, los Krupps.
  63. #97

    el artículo ese no menciona que el periodista tenga derecho a no mostrar sus fuentes.

    ¿Cómo interpretas el secreto profesional del artículo?
  64. la profesión más cecana al franquismo que hay ses la de juez
  65. #124 El juez ha pedido la Luna, peor ha pedido algo que sabe está protegido por la constitución
  66. #23 están perfectamente protegidos; la aguirre, el marido de AR, todos de rositas.
  67. No existe mayor chiste que la "transición".
  68. #57 #129 Me acuerdo en una entrevista con Garzon, que como justificación a las escuchas dijo: pero si esto lo hacemos todos con los presos de ETA y nunca ha pasado nada....
    Grazon es un impresentable, igual que esta jueza.
  69. #152 Exigit una información es tonar una resolución. No vayas de listo, que no.
  70. #167 No, ha pedido algo y el periodista puede acogerse (o no acogerse) a su derecho de desvelar sus fuentes.
    El juez tiene que intentarlo. El periodista hará lo que quiera.
  71. #160 Te estás haciendo un lío bueno.
    Primero el juez no ha obligado a nada por mucho que hayan querido escribir un titular sensacionalista con la palabra "exige". Lo que ha hecho es un requerimiento como se hace siempre.

    Por otro lado la Constitución no recoge tal derecho, de hecho lo que es que lo recogerá alguna ley.
    Y tal derecho no significa que tenga que ser ejercido. Un periodista podría no querer hacer uso de él.
    Es decir, un juez puede pedir, y el periodista puede negarse o no.
    No crees bulos, que bastantes hay ya.
  72. #158 Igual tal calificativo deberías asignártelo tu mismo por no ser capaz de entender que los jueces piden información, y los periodistas pueden negarse a desvelar sus fuentes, o pueden NO NEGARSE. Ves ahora la utilidad de la petición?
  73. #174 ¿Y no veía la que le iba a caer? Hacer esa petición, referente a los Franco, a un periódico progresista, era un tiro en el pie. Porque no has entrado en Twitter, ha sido otra puñalada a la justicia española. Será lo que tú dices, o no, pero de muy lista no es pedir las fuentes en este caso.
  74. #175 ¿Te imaginas que los jueces dejaran de hacer su trabajo por premoniciones?
    Y luego hablas de prevaricación.... una jueza que hace su trabajo a pesar de tus premoniciones.
    No quiero ni pensar cómo eres tú en en el trabajo.
  75. vale. Pero sigue siendo no constitucional Sr Olicarca.
  76. #176 ¿Dejar de hacer su trabajo? Es que pedir a un periodista que dé sus fuente no es su trabajo. Si no lo hubiera pedido nadie la habría cuestionado. Su trabajo es defender al facherío por encima de todo.

    Al que no imagino en su trabajo es a ti, justificando las atrocidades de la justicia española. Seguro que te parecerá genial condenar a alguien sin pruebas.
  77. #178 "Dejar de hacer su trabajo? Es que pedir a un periodista que dé sus fuente no es su trabajo. "
    Sí es su trabajo, forma parte del proceso de la investigación.

    "Si no lo hubiera pedido nadie la habría cuestionado"
    Cualquiera lo habría cuestionado menos tú, que desconoces cómo funciona el asunto.

    "Al que no imagino en su trabajo es a ti, justificando las atrocidades de la justicia española. "
    No estoy justificando ninguna atrocidad, estoy haciendo un esfuerzo ímprobo para enseñarte.

    "Seguro que te parecerá genial condenar a alguien sin pruebas."
    No.

    Y ahora me vas a permitir que te meta al ignore porque con una persona así no se puede debatir. Espero que lo entiendas.
  78. Gracias. No soporto a la gente que realiza ataques personales para defender una postura.
  79. #173 pero ve al origen de todo,
    ¿cuál es el objeto de la pesquisa judicial?, ¿qué delito se investiga?
    Cuando lo que parece obvio es que la familia del dictador se está apropiando de bienes que no son suyos, por qué se investiga de dónde viene la información periodística y no el origen de los objetos
  80. #181 Porque ha habido una denuncia sin defecto de forma y por tanto ha sido admitida a trámite.
  81. #182 hay miles de denuncias sin defectos de forma que se archivan a los dos minutos de recibirse.

    Que no tenga defecto de forma no implica que deba investigarse, sencillamente porque no se denuncia un delito, como es este caso o no se aportan más que meras conjeturas o sospechas.

    Imagina que a este tema, se le añade que hay un terrorista implicado sin aportarse nada que lo respalde, ¿lo pasamos a la Audiencia Nacional porque no tiene defecto de forma?
  82. #183 "Que no tenga defecto de forma no implica que deba investigarse,"
    Y en este caso no debería? Has leído la denuncia?
12»
comentarios cerrados

menéame