edición general
735 meneos
2441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza de Marbella ha retirado la custodia de su hijo de un año a una mujer por vivir en "la Galicia profunda", en donde considera que no hay "múltiples posibilidades para el adecuado desarrollo de la personalidad de un niño y para que crezca en un ambiente feliz". Este lugar, que está en la zona de la ría de Muros y Noia, se encuentra, según la jueza, "lejos de todo" y allí no hay "opciones laborales". La abogada de la mujer, Claudia Traba, ha presentado una queja formal ante la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial.

| etiquetas: custodia , jueza , marbella , galicia profunda , muros-noia , desarrollo
  1. #298 Ninguno de los cuatro comentarios citados tiene nada que ver con lo que dice, y eso que luego hay bastantes comentarios después discutiendo sobre lo que ahora se ha publicado. Pretende dar lecciones de algo que ni siquiera alcanza a comprender.
  2. #261 por eso pasa por juzgado pero no por juicio... La verdad que es una movida.
  3. Si, es una cagada y de las grandes, soy socio de eldiario y no le beneficia en nada el no hacer una rectificación, se agradecería el que los artículos, incluidos los linkados de otros medios tuviesen padre y madre (firmarlos).
    Me jode pero la habéis cagado pero bien.
  4. #301 No acabo de entender ese "bingo".
  5. #305 que has acertado aunque ironicamente. La custodia es para la mujer, y como puedes ver en la noticia, algo ha pasado para que se lo den al tio.
  6. #307 Que yo solo he dicho que ese sitio no es la galicia profunda, a ver si leemos antes de dar lecciones
  7. #308 Pues eso. La ironía venía a decir que las sentencias se producen sin atender al género sino que tienen como prioridad el bienestar del niño.

    Complementado con lo que dije en #137. Donde digo que no puedo hacer un juicio de valor sobre la sentencia pero lo hago sobre el contenido de la noticia. Una de mis máximas es siempre tener la máxima cautela a la hora de comentar sobre sentencias judiciales o sobre procesos judiciales en activo. Cosa que ya he dicho muchas veces por aquí. Para muestra un ejemplo reciente:

    www.meneame.net/c/34076791

    Es más, la jueza argumentando sobre perspectiva de género de una forma, a mi criterio, bastante acertada.
  8. #310 pues se ve que en este caso la cautela no ha sido tal, porque te has decidido a señalar que las custodias no se dan siempre a la mujer cuando precisamente lo que tenemos es el caso de un secuestro a un menor que ha tardado mas de un mes en resolverse. Vamos, que volvemos a estar en lo de siempre.
  9. #311 No entiendo. Pero la custodia la tiene el padre al final sí o no? Me ha parecido entender que así es.

    Los motivos por los que tenga la custodia son irrelevantes. Hubo un juicio sobre custodia y la custodia se la llevó el padre. Yo estoy ironizando sobre cierto colectivo, un tipo de gente que, por ejemplo, cuando le hablo de que me he casado me dicen que estoy jugando con fuego y que en cualquier momento me puedo quedar o sin hijos o en la cárcel solo porque mi mujer, por el hecho de ser mujer, así lo decida. En la mente de estas personas algo así no podría suceder nunca.

    La realidad es que las autoridades o al menos la ley prioriza el bienestar del niño. Que es lo que tiene que ser.

    Así que discrepo. Creo que mi comentario sigue siendo válido y que esta noticia y la que tú has aportado no hace más que confirmarlo. Esa era mi intención, no descarto haberme explicado mal o no tener gracia.

    Yo he sido cauteloso. Mi chiste era sobre lo que era en una noticia que era la que era. Y sigue pidiendo aplicarse sin problemas.

    Además ya que usas el término de "cautela" creo que hablar de secuestro... Es algo aventurado. La mujer, según la noticia, tiene pinta de ser un ser bastante despreciable pero de ahí a que se haya producido un secuestro hay algunos pasos y otras consecuencias.
  10. #312 Ahora explícame, si eres capaz (algo que dudo mucho*) qué tiene que ver ese enlace con lo que digo sobre la expresión que ha utilizado la jueza.


    *Dudo mucho que seas capaz de hacerlo porque ese artículo no niega que la jueza utilizase esa expresión. No sé si es un problema de manipulación, te han engañado para que creas que eres capaz de encontrar alguna relación entre mi comentario y el artículo o si, por tu propia cuenta y riesgo y, sin capacidad para entender un sencillo comentario, te has convertido en una suerte de quijote que va por ahí creyendo que todo lo que no confirma tu particular percepción son gigantes. En cual quier caso, te devuelvo el saludo: adiós.
  11. #314 Wow, que listo eres evaristo. gracias
  12. #313 Los motivos no son irelevantes. La custodia la tienen que tener ambos en principio. En este caso solamente le han dado la custodia porque ella ha secuestrado a su hijo llevandoselo a Galicia. Ha tardado mas de un mes en resolverse. Un caso identico con un secuestrador varon de por medio se hubiera resuelto en cuanto la guardia civil localizase a menor.

    Y es un caso de secuestro de manual, se ha llevado al menor de su lugar de arraigo en contra de la voluntad explicita del padre, y no solo eso, cuando se le ha requerido volver le ha amenazado con hundirle en los tribunales. Si esto te parece poco claro de secuestro se empieza a hacer dificil llegar a ninguna conclusion.

    Tu ironia hubiese sido justa si hubiese sido un caso que se hubiese resuelto con la custodia para el padre sin que hubiese un secuestro de un menor de por medio. Creo que la comparacion es cuando poco injusta. Aqui lo que tenemos es una madre que ha hecho lo que ha querido y seguramente no tenga ninguna consecuencia legal para ella.

    El que haya gente que este ardida y te diga que no te puedes casar por no se que mierda de internet, es un fenomeno de internet y de gente que sale poco a que le de el sol. Los casos de divorcios en los que el padre parte con menos posibilidades para tener la custodia de sus hijos son algo real y sucede a diario.

    Y esto es algo tan triste como que Podemos tumbo la ley de custodia compartida preferente en Aragon.

    www.heraldo.es/noticias/aragon/2019/03/21/aragon-elimina-la-custodia-c
  13. #293 cosmopolita, también. No seas cateta, Monja. En Marbella la mafia internacional no se ve.
  14. #318 si marbella es cosmopolita tendremos que inventar nueva palabra para Londres o Nueva York.
  15. #316 Mira, si hubiese dicho "pero no era que las mujeres eran siempre las malas?"

    Entonces vale porque la mujer era un despojo. Pero no ha sido el caso.

    Todo lo demás es una parrafada que sinceramente no viene a cuento. Me quieres meter en un saco que no es el mío y que insinúo cosas que no hago.

    Yo hago el chiste con la intención con el que la hago no con la que tú me digas que tiene. Que podra ser mejor o pero o una mierda de chiste.

    Por cierto qué es eso de ironía justa?. Solo es válido mi comentario si el proceso se dio en "condiciones normales"? Pero tú sabes además la de casuísticas que se dan en los múltiples casos de juicio por custodia compartida que hay?. Ya para empezar si hay juicio es que no hay acuerdo y eso normalmente ya produce tiranteces.

    Irónico es que me lo dices a mí que firmé en una plataforma para normalizar la custodia patena.

    Por cierto es también irónico es que si la ley contempla lo mejor para el niño y esto hace que la balanza se decante por la madre es porque venimos de una sociedad en la que son las madres las que venían cuidando a los niños, cosa que afortunadamente está cambiando y que ya se empieza a notar. A parte de que por ejemplo, si el niño se encuentra en periodo de lactancia (que puede durar dos años) eso es de facto custodia para la madre por motivos obvios, a menos que existan unas circunstancias que pesen en contra, que también pasa.

    De ahí que alabe la perspectiva de género que aludió la jueza.

    Además, repito. Mi comentario era para gente que está "ardida" como tú dices.

    Que hice un chiste coño. No venía a debatir de política. Que al final me has liado xD.

    Haciendo un chiste en 2021. La película.
  16. #320 El que se esta montando la pelicula eres tu, has ironizado con una situacion en la que siempre se da la custodia a la madre y te he dicho a modo de chiste "bingo". El que se ha puesto a hablar de inceles que le acosan en internet y me ha soltado la parrafada has sido tu.

    No queramos dar con la cruz porque me parece que eres tu el que se esta liando.
  17. #321 Entonces todo correcto. Buen día.
  18. #322 Igualmente.
  19. #297 Y eso que tiene que ver?
  20. #324 Que preguntas quién vive lejos, y te respondo que, dado que en el momento de la separación los tres vivían en Marbella, el que se va a Galicia es que pasa a vivir lejos.
  21. #325 Menuda bobada.

    Puedo decir con el mismo fundamento que pasa a vivir lejos quien se queda en Marbella.
  22. #326 No, porque el punto inicla es ese, donde está el domicilio familiar en el momento de la separación. Obviamente los conceptos lejos y cerca son relativos (no nos has descubierto nada) y para ello es fundamental determinar el punto de origen.

    Si tú vives en Barcelona y te vas a vivir a San Cugat, no te vas lejos. Ahora si te vas a Calgary, obviamente te has ido lejos, y sería una gilipollez bastante grande decir que es que para uno de Banff en realidad te has ido a vivir cerca.
  23. #283 Que yo no he dicho nada de la sentencia! Lo que si he dicho es que es una chorrada decir que ese sitio es la galicia profunda.
  24. #307 Esta es la informacion con los datos que faltaban que no encontraba ayer. Grax.
  25. #319 no hace falta. Con saber usar las palabras, vale.

    Cosmopolita:

    [persona] Que ha viajado mucho a diferentes países, conoce culturas diversas y considera que cualquier parte del mundo es su patria.
    2.
    adjetivo
    Que es común a gran número de países.

    Si crees que Marbella no es cosmopolita, no sabes qué significa la palabra o no sabes lo qué es Marbella.
  26. #294 Flipo! :-O
  27. #307 pues a lo mejor es así, ojalá.

    Lo que pasa es que después de muchas experiencias en el juzgado por mi trabajo, la impresión que tengo y que comparten la mayoría de los abogados con los que he hablado, es que:

    - no somos iguales ante la ley y no solo cuando hablamos del emérito. Prueba a denunciar por prevaricación a cualquier carguillo de un pueblo...

    - la sentencia no depende de si tienes o no razón, sino del juez y eso no es justicia.
  28. # 67: O sea que soy cavernícola por el mero hecho de pertenecer a los millones a los que da asco el carácter cavernícola de escoria como tú...
    Tan retorcido como ilustrativo de tu "objetividad".
comentarios cerrados

menéame