edición general
285 meneos
1529 clics
Juventud sin futuro: las razones que impiden a los jóvenes salir de casa de sus padres

Juventud sin futuro: las razones que impiden a los jóvenes salir de casa de sus padres

El Observatorio de Emancipación, elaborado por el Consejo de la Juventud, aporta datos demoledores sobre la lamentable situación económica de los jóvenes. El retrato de la situación de los jóvenes, plagado de datos, fue demoledor: el salario medio de un joven es de 12.640 €; el 33% de los jóvenes está en riesgo de pobreza o exclusión social; sólo el 15,9% de los menores de 30 está emancipado; un joven que quiera vivir solo, tiene que dedicar el 85% de su salario para acceder a un alquiler; y desde 2008,han perdido un 22,6% de poder adquisitivo

| etiquetas: españa , juventud , situación económica , precariedad
Comentarios destacados:                              
#1 El principal impedimento son los padres, que les ponen habitación, comida y calefacción gratis.
Asi no apetece irse a vivir debajo de un puente o a un zulo de 8 m2 en un sótano.

En la época de mis mis padres, cuando a los hijos se les pegaban correazos, a la que pillaba unos reales te ibas de casa aunque hubiera que casarse.
«12
  1. El principal impedimento son los padres, que les ponen habitación, comida y calefacción gratis.
    Asi no apetece irse a vivir debajo de un puente o a un zulo de 8 m2 en un sótano.

    En la época de mis mis padres, cuando a los hijos se les pegaban correazos, a la que pillaba unos reales te ibas de casa aunque hubiera que casarse.
  2. Cuando me fui de casa no llegaba a las 100.000 pesetas al mes (600€) y me fui compartiendo piso con otros 3 amigos.

    Y no es que estuviese mal con mis padres, ni mucho menos... pero ya me tocaba irme.
  3. En La Rioja el paro en menores de 25 años está en el 23,3% y el metro cuadrado de alquiler en Logroño es de 7,60€. Un piso de 70 metros cuadrados sale por 500€ más o menos de media, si el SMI es 1080€ es menos de la mitad. El paro total en La Rioja es del 8,6%. En La Rioja tienen más facilidad para emanciparse.
    datosmacro.expansion.com/paro-epa/espana-comunidades-autonomas/la-rioj
    www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/la-
  4. #1 Qué razón tienes, yo tengo un sobrino al que mi madre ha mimado hasta ese punto. Quiero ser bueno con él porque es como un hermano, le he dicho a mi madre que le deje la casa a él, pero... ¿cómo va a pagar los gastos de esa vivienda sin no trabaja?. Mal rollo porque yo no se los puedo pagar y le van a quitar la casa. ¿Qué pensáis de esto?
  5. #2 De qué año hablas?

    Porque 100.000 en los 90 eran una pasta
  6. #5 En el 2000, 100k ya era un dinero majo para un tio joven. 600 euros en el 2000 no son los 600 euros de 2023.  Pero bueno es su historia de superación personal y tal. 
  7. #5 ¿Una pasta? Uy! sí!

    Recuerdo que solo tube que estar tres años trabajando para poder pagarme unas vacaciones.

    Los colegas del curro comiendo bocatas en el parque porque no nos daba para ir cada día a un restaurante... ibamos los viernes aunque después volviamos a currar hasta las 17:30h que nos dejaban salir antes por ser viernes.

    Un pastizal! :roll:
  8. Este dilema lo tuvimos hace 15 años. Algunos lo solucionarion metiéndose en un partido político (Espinar, Maestre, Urban, Martinéz Abarca, etc).
  9. #7 En 2000 600€ era una mierda de salario como lo es hoy. Que hoy den para menos no quiere decir que entonces fuese fenómeno, como dice #2
  10. En estos últimos años de gobierno progresista la situación ha mejorado bastante.
  11. Esto os pasa por votar a la derecha. Necesitamos más pronombres, géneros y guerras culturales para contrarrestar la espantosa realidad.
  12. #11 sobre todo la deuda... la derecha roba... la izquierda dilapidado el dinero... que dios nos pillé confesados...
  13. #11 ¿Estás insinuando que el gobierno debería meterse a regular los precios de los alquileres?
    Ui qué rojillo... ¡Comunista! :troll: :troll: :troll:
  14. #10 Di lo que quieras, pero los 600€ de principios del 2000 te rendían más que los 1200€ de hoy, y decir que no es así es engañarse. Mi primer sueldo de verdad fueron 725€ en el verano del 2005 y tengo la sensación que me rendían muchísimo más de lo que me rinde mi sueldo de hoy día, que lo dobla.
  15. #6 ... ¿Aleluya ?
  16. #6 pesao
  17. #9 Claro. El problema radica en que alguno de esos pasara por política. Migajas, comparadas con las fortunas de traidores, corruptos ladrones, con fortunas amasadas sobre cadáveres en la cuneta, como la de Espinosa Montero.

    Anda mira, un ignore :-O
  18. #4 pues que he conocido casos de esos, uno acabo en la calle (era tan vago e inepto que ni gestiono ayudas sociales,) y otro ahí que va por los 60 y pico, nunca ha trabajado y vive gracias a las asistencia social.
    Pero de estos casos conozco gente que en cuanto fallezcan los padres solo les queda el piso y pedir ayudas sociales, no han estudiado ni trabajado nunca.
  19. Que no #_6 , que no naciste millonario y tienes que partirte el lomo como todos.
    Más trabajar y menos dar la matraca.
  20. #15 no os flipeis
    Yo justo con el cambio al euro es cuando empezaron a pagarme 150000 pts y te puedo asegursr que 600€ eran una mierda yo tsrde muy poco en dsrme cuenta que me cundia mad el sueldo en pesetas que los 900€ con el cambio.
  21. #5 Si te sirve, yo me piré con unos 800€ en el 2011. Compartía piso con 3 también. Plena crisis. La cosa está muy mal, pero tambien hay una falta de voluntad de salir del nido. Eso no está mal necesariamente. No es que lo estén facilitando precisamente.
  22. A un verdadero patriota, le preocuparía ver que el suelo nacional, está dedicado a enriquecer más a unos pocos, en vez de a que el pueblo tenga un hogar digno.
    Un país en el que su población no es capaz de tener una vivienda digna, es una mierda de país, sometido a poderes económicos que no es capaz de limitar.
    Que en un país como éste, con los medios de que dispone, existan personas sin una vivienda digna, sólo es explicable desde la mediocridad social, y la gestión política como reflejo de esa lamentable incapacidad mental.
  23. #13 ahora es cuando miras este gráfico: datosmacro.expansion.com/deuda/espana ves lo que subió la deuda con el último gobierno del PP, ves la evolución de la deuda con el gobierno actual pese a haber tenido una pandemia mundial que ha detenido en seco la economía y te vas al rincón de pensar a ver si sacas una conclusión propia en vez de usar frases manidas que carecen de fundamento alguno.
  24. Para alguien joven es difícil entrar en el mercado laboral (las empresas te piden que seas un especialista en los campos en los que solo trabajan ellas y no quieren formarte), el salario de entrada es muy bajo (mirad solo las becas de formación) y los alquileres de pisos compartidos se han disparado.

    Luego algunos se preguntan por qué los jóvenes se quieren hacer funcionarios. Porque no hay empresas ambiciosas en este país.
  25. Cuando las condiciones de trabajo , de condicionantes de vida. de patrones de vida cambian y la enseñanza para esa vida no cambia y una sociedad permanece inmovil lo raro seria que funcionara.
    Y no se me ocurre como cambiar un sistema en marcha, para una vida tan diferente a los patrones anteriores que se daban por supuestos, unos ritmos unos hitos y casi unos sueños para una vida entera para una gran mayoria, eso ya no esta.
    Eso sin contar con la percepcion real de que se va todo o gran parte a la mierda.
  26. #15 recuerdi perfectamente salir de fiesta con 5000 pelas y me sobraban y entrar el euro y paso de 30€ al cambio a 50€.
    Muchos bares aprovecharon el pasar de 500-550 pts la bebida a cinco euros.
    Sólo un bar aguanto un año von los mismos precios 3€.
    Claro que ahora cunde menos 600€ pero es que antes tampoco era un gran salario.
    Pd; el puto cubata ahora me sale a 9-10€ , esto era precio de ibiza hace 15 años.
  27. Esto sí es lo que se debería cambiar y dejar la cortina de humo del salario mínimo, que se la están metiendo doblada a todo el mundo legislatura tras legislatura.
  28. #7 En el 2 000, 100 000pts no era un dinero majo. En ese mismo año pagaba en Coruña 60 000pts de alquiler, lo que pasa es que el piso era majo, y estábamos 4.

    Ya en esa época, menos de 30 000pts por un piso era difícil de encontrar, aunque no imposible.

    Eso era ya el 30% del sueldo, si tenías suerte.

    Lo mismo son hoy en día 900€, y seguro que no dices que es un dinero majo cuando el sueldo mínimo ya es superior.
  29. #14 estoy diciendo que son igual de inútiles que los otros. Que ya va siendo hora de que lo vayáis pillando.
  30. #13 la izquierda también roba.
  31. Te prometo que he visto el meneo y he ido directo a los comentarios a ver si ya habías soltado tu sermón. Eres un grande, te felicito.
  32. #5 en los 90 del siglo XIX quizás.
  33. #15 Los precios desde el año 2 000 no se han duplicado, tampoco lo han hecho los salarios.

    Igual es que tus prioridades desde hace 20 años hasta ahora han cambiado, igual que tus gastos.

    Yo con 20 años no tenía más preocupaciones que trabajar y pasármelo bien, no tenía hipotecas, ni coche, ni nadie a mi cargo.

    Ahora que estoy casado aunque no tengo hijos, me preocupa más la economía familiar, llegar holgado a fin de mes, intentar ahorrar, etc.
  34. #6 sinceramente busca ayuda
  35. #31 mucho testo no lo leo haha lol jaja q bien
  36. España es el país europeo con menos población en el extranjero
  37. #26 maleta, pasaporte y buscarse la vida en otros paises
  38. #6 Chatgpt resume en 2 parrafos ese comentario:

    El autor del texto defiende que tener hijos es la forma en que las personas muestran su aprobación del entorno económico y social en el que viven. Afirma que la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y deben ser respetados. El autor sugiere que tener más hijos es necesario para aumentar la natalidad y así contribuir a las pensiones. Además, critica a las noticias que implican que la pobreza y la precariedad son malas, afirmando que hacer nacer a los hijos en estas condiciones no es malo y que es importante respetar las opiniones y preferencias de cada persona.

    En resumen, el autor defiende una postura controvertida en la que afirma que tener hijos en condiciones de precariedad y pobreza es una elección respetable y que aumentar la natalidad es importante para mantener el sistema de pensiones. Además, critica las noticias que implican que la pobreza es una situación negativa y afirma que es importante respetar las opiniones y preferencias de cada persona.

    Y aun así sigue siendo infumable...
  39. #30 Detrás de todos los asesinatos hay problemas subyacentes, porque matar va en contra del principio de preservación de la vida. Pero obviamente no es lo mismo asesinar a alguien porque llevas quince años viendo a gente muerta que te dice que hagas cosas, entrando y saliendo de instituciones psiquiátricas y con doce tratamientos a tus espaldas que asesinar a alguien porque ha terminado una relación contigo.
    Y si, obviamente no todo es machismo, pero curiosamente las víctimas al final casi siempre son las mismas: mujeres metidas en relaciones emocionales abusivas.

    Y para evitar posibles antorchas virtuales, si, también hay hombres víctimas de maltrato metidos en relaciones abusivas y hombres que son asesinados a manos de sus mujeres o ex mujeres. Pero los números están ahí.
  40. #39 Si eso sirve para una minoria y es lo nattural tambien existia en el pasado. El problema es la mayoria no ese margen. Pero puedo estar equivocado sin duda , no soy sociologo ni educador ni economsita.
  41. Es un problema estructural que necesita una reforma profunda del sector empresarial.

    Cambiar la mentalidad del empresario actual que se ha desconectado completamente de la formación del trabajador y de su carrera profesional es complicado.

    Desde hace 20 años o más, muchas empresas han pasado a un modelo donde sólo hay jefes, departamento de rrhh y familiares en puestos menores, el resto son subcontratados y son tratados como un gasto para la empresa.
  42. #10 Con 100.000 pesetas en el 2000, que era lo que yo cobraba, vivía de alquiler, pagaba luz, agua y teléfono. Tenía dinero para salir los fines de semana (sin grandes lujos) y comía todos los días caliente:

    Te lo desgloso:
    40.000 pesetas alquiler.
    Con 5.000 pesetas comprabas comida para toda la semana (y sobraba)= 20.000
    Con 3.000 pesetas salías el fín de semana= 12.000 (el tabaco valía 200 pesetas y la cerveza estaba a 100)
    Con el resto, pagabas luz, agua y aún ahorrabas algo.

    Hoy con 600€ no da ni para el alquiler.

    Así que tienes la realidad bastante adulterada.

    Ahora gano más de 250.000 pesetas de las de entonces y casi no llego a fin de mes, sin salir los fines de semana ni gastar en lujos o caprichos.
  43. #30 TOdHos IgHualeSH! xD
  44. Por si alguien quiere ampliar la foto y ver cómo es la situación en nuestro entorno puede consultar, como he hecho yo, los datos de Eurostat y verá que fuera las cosas no es que esté mucho mejor, en muchos casos es significativamente peor:

    ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php?title=Age_of_youn

    Pienso que la noticia aborda un problema claro, como es la precariedad de los jóvenes, pero desde un punto de vista muy sesgado y con una claro sesgo ideológico orientado a promocionar la idea de limitar los alquileres.
  45. #16 (Me cuelgo de ti porque el tolai de #_6 me tiene ignorado sabe dios de cuando) Hostias colgao, que llevas un año con la misma turra en cada ocasión que tienes oportunidad.

    ¿Tienes algún trauma con lo de tener hijos? ¿Eres de los que culpan a sus padres por haber nacido pobre o qué mierda te pasa?

    Lo digo sólo porque me sonaban tus argumentos y al loguearme para ver cual era el nick del otro cansino que soltaba siempre la misma mierda he visto que has sido y eres tú todo este tiempo xD

    Tas fatal :troll:
  46. #43 ¿porque un país como Polonia con un paro insignificante tiene casi 5 millones en el extranjero, mientras que en España son la mitad?
  47. #2 yo tambien, pero alquilar una habitacion me costaba 15.000ptas y ahora no baja de 500€ en un piso patera.
  48. En España dejar de ser joven precario es muy fácil... Solo hay que cumplir años.
  49. No sé si votar falsa a la noticia. Veo las calles muy tranquilas ante semejante drama
  50. #50 Porque huyen de un sistema ultracatolico que mata a las mujeres que quieren abortar? Mira en España en ciertos años supongo que tambien pasaba añadiendo lo de dictadura.
  51. #48 Si en tu mapa no ves la diferencia entre el centro y norte de europa y España y Portugal... los datos son los que son, y España esta a la cola de europa de emancipación y casualmente de natalidad... pero que seguis queriendo decir que todo es una conspiracion para no limitar los precios de alquiler y viviendas? Pues ok, si tarde o temprano todo se paga... y cuanto mas tarde se arregle el problema, mas gorda sera la hostia que muchos se van a dar... lo malo que nos va a pillar a los demas de rebote...
  52. #46 lo vas pillando
  53. #7 #10 #29 Según el INE, atendiendo al IPC, 600 € en el 2000 son 1.022,40 € en 2023 (+70,4%). Que igual el IPC no lo es todo, pero por debajo de salario mínimo hoy en día...
  54. #15 Ni de coña... vamos, no se que te has fumado.
  55. #_6 me obliga a poner texto  media
  56. #1 así habéis salido los de tu quinta 
  57. #6 no se que trauma tendrás para dedicarte a escribir comentarios antinatalistas de forma sistemática en menéame. Si piensas así no tengas hijos, pero deja a los demás hacerlo, que además a ti te viene muy bien ya que pagarán tu pensión. Dicho esto, ¿cómo se hace para ignorar a alguien? No se como hacerlo ya que nunca he sentido la necesidad de tal cosa, y me gustaría que tu tuvieses el honor de ser mi primer ignorado. Gracias de antemano.
  58. Y si no tienen trabajo ni casa que mierda se van a emancipar, como no se alisten...
  59. Porque tienes un empleo precario y para irte de alquiler tienes que competir con un guiri del norte de europa que viene viene de vacaciones y alquila un piso en airbnb por semanas.
  60. #38 es simplemente por cuestión de recursos y voluntad. En cualquier país medianamente rico a los 18 años ya se van a estudiar fuera. 
  61. #32 todos roban... al final los liberales les encanta gastar y a los conservadores les encanta tener contentos a los amiguitos :-P
  62. #64 Y ultimamente no solo con el guiri del norte de europa que viene de vacaciones, ahora se suma el guiri del norte de europa que viene a vivir teletrabajando en empresas de su pais, al guiri que viene a comprar una casa de vacaciones para esos dias sin tener que mirar para alquilar, al guiri y fondo de inversión que compra para invertir a futuro con la subida del precio...
  63. #23 Es perfectamente posible tener una vivienda digna. Pero no donde todo el mundo quiere vivir. Eso es imposible.
    Pero tienes pisos por 30.000 - 50.000€ en muchísimas poblaciones de 10.000 habitantes.
    Y viviendas unifamiliares por menos de 100.000 en dichos núcleos o incluso menos en núcleos más pequeños.
  64. #3 Tu lo has dicho, de media, que no de mediana. Y eso es porque si miras por zonas y no el general, algunas no tienen registros y otras el ultimo registro es de 2014. Solo hay dos zonas que tienen registros hasta 2023 y en las 2 la media es 8, no 7, 60. Y en las demas que no tienen datos, seguramente o ronde por lo mismo oeste mas caro. Precisamente logroño, son casi todo edificios con piscina que hay que mantener y dudo que ese gasto lo pague el casero.
    Por eso la gran mayoria de la gente se va a villamediana o alrededores.
  65. #53 pues la verdad es que veo tu punto de vista... los yayos al menos, y según que comunidad se manifiestan por sus derechos...
    a los que hace referencia el artículo, parece que les importan otras cosas....y viviendo cerca de uno de los centros de enseñanza "pre" universidad, - por las conversaciones que tienen prácticamente a grito - me pregunto si realmente les preocupa algo.
  66. #65 creo que es más voluntad que recursos, las generaciones de 18 a 35 años son las más preparadas y educadas de todas las generaciones españolas; sin embargo, son incapaces de coger la maleta y largarse, prefieren seguir quejándose de las condiciones laborales y de vida
  67. #57 Me he liado con otra noticia :-/ xD xD xD xD
  68. Vivir sólo es complicado si no tienes estabilidad y un salario medio decente y por mi experiencia compartir piso es una gran M.
  69. #68 pero no hay trabajo si estás a 50-100km del trabajo y te vas a dejar 300€ al mes en el coche tal vez solo buscar aquellas empresas que tienen bus de empresa, creo que son muy pocas...
  70. #66 la solución... alternar el poder...
  71. #71 largarse a otro país cuesta pasta
  72. #68 mentira. Hasta en los pueblos de mierda sin trabajo una casa no baja de 30000, reformas aparte.

    Quita los putos AirBnB y te sobran los pisos hasta en las grandes capitales, pero no caerá esa breva
  73. #71 discrepo, y te lo digo por experiencia. Si hoy por hoy hasta el hecho de comprarle unas gafas nuevas o llevar al niño al dentista es un coste para muchos que no pueden asumir, cómo van a pagarles unos estudios en el extranjero, ni siquiera parcialmente.

    Es cuestión de recursos, he conocido mucha más gente con voluntad que querían largarse, pero no podían, que viceversa.
  74. #1 claro que si, mira los sueldos ahora y antes, el alquiler, el coste de vida (si, los 10€ de netflix son un capricho) la estabilidad laboral, compara todo eso yace 20, 30 y 40 años. Y ten la maldita cara de decir lo mismo. "Aunque hubiera que casarse" normal, hasta el otro dia era super normal aue la familia de la novia pusiera la casa a los recien casados... ¿Eso no lo nombras no? 
  75. #1 Otro impedimento es el conformismo que nos invade cada vez que nos sentamos delante de una pantalla, indistintamente de que sean los hijos o los padres. Es un opio que adormece la ansiedad y nos quita las ganas de salir a reclamar lo que ya no parece hacernos falta.
  76. #19 Qué vidorra! La de gente que está deseando ser como él! Si no hubieran ayudas para los pobres esto no pasaría!
  77. Que esto es España no Dinamarca ni Alemania, aquí sales de estudiar y si tienes suerte te contrata una ETT cobrando el SMI que hasta hace nada eran 700€ guarros con los que no puedes hacer nada más que ayudar a tus padres en lo que se pueda y encima dar las gracias porque tienes trabajo.
  78. #27 Con dos mil pesetas en el 98-99 me sobraba ya que sólo bebía quintos y eso me daba para 20 cervezas en Lugo aunque antes hacíamos algo de botellón comprando litronas o kalimotxo.
  79. #39 Pues algunos lo hacen, pero sinceramente, no creo que la solución a un problema sea huir de él.

    Estoy seguro de que muchos de los que van a trabajar al extranjero no lo hacen porque les encante el país al que van a vivir, sino porque no les queda otra salida que abandonar su patria porque ésta no le ofrece las oportunidades que necesitan para vivir.
  80. #66 anda, que la ceaucescu no tiene contentos a sus amiguitos...
  81. #75 la solución, un gobierno de tecnócratas bien fiscalizado.
  82. #83 Pues no, igual estarían durmiendo en la calle. Puede que tengan algún problema mental que les impida ser funcionales aunque tu no lo veas. 
    Prefiero que se ayude a quien lo necesite, aunque haya gente que abuse del sistema, que eliminar las ayudas sociales. De las pocas cosas a las que me alegro que vayan mis impuestos. 
    Habría que aumentar los controles y revisar muy bien los criterios para recibirlas, pero ese Si no hubieran ayudas para los pobres esto no pasaría me parece una falta de respeto flagrante para quien las necesita. Espero que nunca te toque de cerca. 
  83. #83 Pues no, igual estarían durmiendo en la calle. Puede que tengan algún problema mental que les impida ser funcionales aunque tu no lo veas. 
    Prefiero que se ayude a quien lo necesite, aunque haya gente que abuse del sistema, que eliminar las ayudas sociales. De las pocas cosas a las que me alegro que vayan mis impuestos. 
    Habría que aumentar los controles y revisar muy bien los criterios para recibirlas, pero ese Si no hubieran ayudas para los pobres esto no pasaría me parece una falta de respeto flagrante para quien las necesita. Espero que nunca te toque de cerca. 
  84. #83 Pues no, igual estarían durmiendo en la calle. Puede que tengan algún problema mental que les impida ser funcionales aunque tu no lo veas. 
    Prefiero que se ayude a quien lo necesite, aunque haya gente que abuse del sistema, que eliminar las ayudas sociales. De las pocas cosas a las que me alegro que vayan mis impuestos. 
    Habría que aumentar los controles y revisar muy bien los criterios para recibirlas, pero ese Si no hubieran ayudas para los pobres esto no pasaría me parece una falta de respeto flagrante para quien las necesita. Espero que nunca te toque de cerca. 
  85. #91 Tienes el sarcasmómetro averiado. Las respuestas bien, al 300%.
  86. #1 Tú no estás bien muchacho.
  87. #50 a lo mejor con 5 millones en el extranjero consigues un para insignificante
  88. #6 "Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos."

    Totalmente de acuerdo con esa parte.
  89. #1 Mis respetos por no usar el emoji del troll al final.
  90. #1 callate la boca
  91. #34 Me parece que no sabes cuál era el SMI en 1992.
  92. #8 Pues imagínate que en lugar de 100000 hubieras cobrado las 55000 en las que estaba el SMI
  93. #1 A lo mejor el principal problema es que no somos tan ignorantes (o tan sumamente gilipollas, una vez que tienes información y sigues el juego...) de aceptar cacahuetes, como hacían generaciones anteriores. Tampoco somos tan ignorantes de creernos que por dar un beso a una mujer se quedaba embarazada. Aunque viendo los cuentos que contaban en las misas de los domingos, como para saberlo. De hecho siento decirlo, pero no hay nadie medianamente inteligente que profese una religión, una vez que sabe que son cuentos de hadas. Yo era de esos que iba a misas los domingos, a perder el tiempo. Pero tardé en darme cuenta, la verdad. De la misma forma que tardé en darme cuenta de que votar al PP o a los amigos de Franco, era hacer el subnormal, porque solo les interesaba el dinero. Y lo mismo el PSOE que siempre iba de izquierda, y lo único que hacía es chuparle la polla a los ricos. Por cierto soy muy educado, hasta que me tocan los cojones, y esta clase de comentarios, victimistas, de lo mal que lo pasaron mis padres o mis abuelos, ya cansa. Precisamente si se sale de un conflicto, de un problema, es gracias a las personas que protestan, no a conformistas que dan lecciones. Me encantaría saber, ¿cuántos protestasteis contra Franco, que por cierto al que tuvo que escoltar mi padre, en Galicia, hasta le vio los huevos, literalmente?, y ni que decir tiene, que todos estos dictadores, si se hacen los valientes, es por la gente que tienen a su alrededor. Como el político que no sabe hacer la o con un canuto, y por ello necesita doscientos asesores. Estamos hablando de personas que no tienen acabada una carrera, y dan lecciones a futuros ingenierxs.

    Lo mejor es que a quienes estaban en su mundo de la piruleta, los despertó la pandemia, y se dieron cuenta de que habían estado haciendo el gilipollas, buena parte de tu vida. Cuando se tragan mantras como los del capitalismo/mercantilismo es lo que pasa. Cuando se es tan sumamente crédulo de pensar que las empresas, no llevan inflando los precios, años, y tú aplaudes, ya demuestras que eres como un terrón de azúcar. Ahora mismo, están reduciendo stock para aumentar los precios, y lo peor los medios lo dicen como algo especial, cuando es una estafa del sistema ¿Qué luego te venga el idiota de turno, supuesto experto economista, pero que no sabe hacer una variación porcentual, a decirte que podías estar peor? Sí, lo mejor es la hipocresía y cinismo. Quienes en proporción menos aportan, son los que más roban, y no son los…   » ver todo el comentario
«12
comentarios cerrados

menéame