edición general
40 meneos
455 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un keniata construye un avión sin tener conocimientos de ingeniería

Gabriel Nderitu es un informático y autoproclamado innovador. Aunque no tenía conocimientos de aeronáutica, 6 meses en Internet le bastaron para ponerse en marcha en la construcción de su prototipo. Durante una año se dedicó a construirlo los fines de semana, junto con 5 trabajadores que realizaron las soldaduras. Está fabricado en aluminio y cuenta con un motor Toyota. En español: www.gizmodo.es/2010/10/14/un-keniata-construye-un-avion-sin-tener-cono

| etiquetas: keniata , avión , ingeniería , conocimientos , gabriel nderitu
  1. Por ahora no vuela.
  2. Hay que recordar que los primeros aviones los construyeron personas que no eran ingenieros aeronáuticos.

    Hemos convertido a las universidades en propietarias del conocimiento. Si éstas entidades no te otorgan un papel indicando que sabes hacer algo eso significa que no sabes hacerlo.

    Absurdo.
  3. #2 salvo en informática... xD

    Intrusistaaa!! (al keniata).
  4. La pregunta es ... ¿ Vuela ?

    Porque yo tambien puedo construir un cohete Ariane sin conocimientos de Ingenieria Aeroespacial, la pregunta es si volara o nos hara volar a todos por los aires.

    Me he visto los dos videos y no aparece en ninguno volando.
  5. #2 En absoluto es así. Una cosa es que no seas ingeniero aeronáutico y otra que no sepas nada de aeronáutica. Este señor no sabía nada de aeronáutica y eso es lo "novedoso" de la noticia. Los que construyeron el primer avión se pasaron años estudiando el tema, las formas en las que podría volar y qué condiciones eran más favorables, etc. Este señor estuvo seis meses mirando internet.

    Por otra parte, para montar un avión que no vuela no hacen falta conocimientos superiores. Es algo similar a montar un armario del IKEA.... si funcionase sería otro tema.

    PD: Voto sensacionalista porque el titular da la idea de que construyó un avión funcional y lo único que hizo fue construir el esqueleto de un avión y meterle un motor dentro.
  6. .hF #7 .hF *
    #2 Vamos a ver, si lo que ha hecho ha sido limitarse a construir un avión según diseños encontrados en internet, para el diseño del avión sí ha hecho falta saber aeronáutica.

    Es como si me dices que como el brazo robótico que construye un Boeing no sabe sumar, eso significase que no hace falta saber sumar para hacer un avión.
  7. Ryanair lo ha fichado de mecánico.
  8. Pssst... viendo la bancada del motor, que está hecho con tubo cuadrado de acero (el redondo sería más recomendable), el diseño que tiene en autocad (¿habéis visto la deriva del cacharro? ¡Es enooooooorme!) y la calidad del cableado del sistema eléctrico ... pues.... igual vuela (a día de hoy, con los motores que hay, volar es fácil) pero no será muy eficiente... que es de lo que va la ingeniería... Eficacia Y eficiencia.

    Sólo viendo el vídeo... yo diría que le sobra peso por toooodos lados...
  9. #6 Si se pasaron años estudiando es porque no existía internet sino libros en bibliotecas o ideas en sus cabezas.
  10. #10 Sí, ¿y? Lo único que estoy diciendo es que la diferencia entre aquellos y este es que aquellos sabían de aeronáutica aunque no fuesen ingenieros aeronáuticos, este no sabe ni de aeronáutica ni es ingeniero aeronáutico. La noticia está ahí, en que no tiene ni puta idea de lo que hace... por eso no vuela.
  11. Con internet no necesitas un conocimiento previo de nada para hacer lo que sea, como informáticos que somos muchos aquí creo que sobra decirlo.
  12. De momento, hasta que no despegue, este señor ha construido un ventilador gigante con alas.
  13. El avión no vuela.
    Así yo también soy capaz de construir un avión supersónico e invisible. ( Que no vuele y no sea invisible)
  14. Yo soy programador... pero ahí no me subo. xD
  15. #2 Cuidado, es cierto que los hermanos Wright no tenían títulos universitarios... pero la cuasi leyenda de que tenía un taller de reparación de bicicletas hay que leerla despacio.

    En primer lugar, eran fabricantes de bicicletas y de monocicletas. En segundo lugar, ese era en 1900 un campo nuevo y de alta tecnología que les puso en contacto precisamente con lo que hacía falta para construir un avión: estructuras soldadas de tubos de aluminio, engranajes de transmisión, y motores de explosión ligeros. A quien se les puede comparar mejor es a los fabricantes de los primeros ordenadores personales.
  16. Como para montarse, yo tambíén puedo crear una moto sin mucha idea de mecánica, pero luego.. pruébala tu :-D
  17. Inciso: dígase keniano mejor que keniata...
  18. #19 Depende de la relación T/W. Pero se puede hacer, sin problema, de hecho.
comentarios cerrados

menéame