edición general
396 meneos
1752 clics
Kevin Spacey, declarado no culpable de abusar de un menor de 14 años

Kevin Spacey, declarado no culpable de abusar de un menor de 14 años

La acusación de Anthony Rapp en 2017 desató una cascada de denuncias contra el actor que arruinaron su carrera. Rapp, de 50 años, asegura que en 1986 el actor le tocó sus partes íntimas en su dormitorio, un abuso a un menor por el que el demandante reclamaba 40 millones de dólares como compensación. Sin embargo, el jurado determinó que no hubo tales tocamientos y dio la razón a Spacey. El intérprete de 63 años no pudo contener las lágrimas tras escuchar el veredicto. Se abrazó con sus abogados y salió del tribunal sin hacer declaraciones.

| etiquetas: metoo , kevin spacey , denuncia , inocente , violación , menor
Comentarios destacados:                                  
#7 #5 Te has saltado la parte más importante: dijo no recordar el encuentro. "Optó" por pedir perdón por compromiso, no por considerase culpable. Es un comportamiento muy humano, disculparse ante quien nos acusa, aunque no reconozcamos los hechos, para calmar las aguas.

Con ese ojo justiciero que tienes, tú eres de los que quemaría al desgraciado de turno que en la inquisición, bajo presión, pidiese perdón por ser un brujo.
«12
  1. Pues le han arruinado la vida... :-S
  2. Bueno, ya está hundido. Difama que algo queda.
  3. Noticias relacionadas sobre algunas de las otras denuncias que le hicieron:

    Retiran los cargos de agresión sexual contra el actor Kevin Spacey
    www.meneame.net/story/retiran-cargos-agresion-sexual-contra-actor-kevi

    El hombre que acusa a Kevin Spacey por una agresión sexual no encuentra el teléfono donde estaban las pruebas
    www.meneame.net/m/actualidad/hombre-acusa-kevin-spacey-agresion-sexual
  4. Yo deje de ver House of card cuando le quitaron de la serie, perdió muchísimo.
  5. #5 Viva el cherrypicking! Se llama control de daños, pues vivimos en una época de quema de brujas.

    Poco después de ser acusado en pleno fervor del movimiento #MeToo, el protagonista de Cadena de favores dijo no recordar el encuentro, aunque optó por pedir perdón por lo que pudo haber sido un "comportamiento de borracho profundamente inapropiado", preludio de una cascada de testimonios de corte similar que obligaron al actor a desaparecer y refugiarse en un centro de rehabilitación para tratar su adicción al sexo.
  6. #5 Te has saltado la parte más importante: dijo no recordar el encuentro. "Optó" por pedir perdón por compromiso, no por considerase culpable. Es un comportamiento muy humano, disculparse ante quien nos acusa, aunque no reconozcamos los hechos, para calmar las aguas.

    Con ese ojo justiciero que tienes, tú eres de los que quemaría al desgraciado de turno que en la inquisición, bajo presión, pidiese perdón por ser un brujo.
  7. Un gran actor, desde Kpax, Esto no es un secuestro, American Beauty, Seven...Me alegra ver que este asunto se ha aclarado más.
  8. #5 Entonces le han declarado no culpable por haber pedido perdón?

    Joer menudo trucazo, me lo apunto por si alguna vez atraco un banco
  9. #9 P. D: Perdón, creo que entendí mal tu mensaje.

    ¿Pero qué clase de tontería estás diciendo? Las disculpas son de hace años, y nada tienen que ver con el juicio que acaba de celebrarse. Le han declarado inocente en base a las evidencias, pruebas y testimonios, como en cualquier juicio. Pedir disculpas jamás sirve como prueba de inocencia ante la ley, a lo sumo sirve para rebajar la pena, una vez declarado culpable.

    Algo que, obviamente, ya sabes... pero difama, que algo siempre queda.
  10. HermanoYoSiTeCreo! A los hombres hay que creerlos si o si!! Maldita justicia hetero... homo... eerggg ... patriarcal!!! :shit:
  11. #2 Bueno, aún tiene pendiente una pila de casos en UK. A ver en qué quedan esos.
  12. #6 #7 Hasta donde yo sé, el :roll: indican entre otras cosas, que lo que dices no va en serio. igual me he confundido y debería haber puesto el :troll:, pero creo que ese es más para cuando haces una broma.

    En resumen, lo que quería decir es precisamente eso, que Kevin Spacey prefirió pedir perdón preventivamente porque vivimos en una cultura de cancelación acojonante. Para mí lo que cuenta es el veredicto del tribunal: Inocente.
  13. No culpable significa que el que lo acusó mintió?
  14. #13 Por lo visto has caído en una de esas cazas de brujas que criticaban #6 y #7 :troll:
  15. #9 No. Lo que decía, en tono irónico, es que aunque el tribunal le haya declarado inocente para muchos es culpable por haber pedido perdón, como pasó con Placido Domingo. ¿Cuánta gente dice que reconoció su culpabilidad sobre haber acosado a compañeras y trabajadoras porque pidió perdón si su comportamiento había causado algún malestar? Pues eso, que hoy en día más vale sostenella e non enmedalla porque como reconozcas lo más mínimo va a ser malinterpretado y te van a cancelar muy fuerte.
  16. #14 No, significa que no se ha demostrado la culpabilidad del acusado. No significa que sea inocente. De cara a la ley, es no culpable. Son términos diferentes.

    En el sistema judicial español también se usan.

    Si el acusado mintió o no será a través de un juicio diferente. Si es que este llega a celebrarse.
  17. #14 tecnicamente que no se ha podido probar que es culpable. no es exactamente lo mismo.
    lo que paso realmente nunca lo sabremos.
  18. #14 Creo que nunca te declaran inocente, porque no saben lo que realmente pasó. Lo que declaran es que no pueden decir que eres culpable del delito que se te acusa con las pruebas que tienen.
  19. #14 Depende. Para algunos no culpable significa que no se ha podido demostrar que lo hiciera, no que no lo hiciera. Va en función de la ideología de cada cual.
  20. #15 Sí. A veces me falla el modo de expresarme y se me malinterpreta. Culpa mía también por no elegir bien las palabras y los emojis. {0x1f605}
  21. Un día de estos se podrá realizar una superproducción juntando a todos los notguilties en el elenco.
  22. Ufff y aunque hubiese sido culpable. No sé yo si tiene sentido juzgar AHORA unos tocamientos puntuales que sucedieron en el 1986. ¡Y menos por 40 millones! ¿Solo a mi me parece una locura?

    Si hubiese sido un delito más grave que te deje tocado toda la vida, o algo continuado (abuso durante años o similar)... ok. Tiene un pase. ¿Pero de verdad que un hecho puntual y relativamente leve (tocamientos, que no le ha causado un daño físico alguno) debe de cambiarte la vida 40 años después?

    Vamos no sé, o me falta info o me parece absurda hasta que se admita semejante acusación.
  23. A ver, no podemos concluir nada, tengamos en cuenta que en el sistema judicial estadounidense no existe el binomio inocente/culpable, hay una tercera opción que dice: "no sabemos, por ahora te vas a tu casa pero que igual seguimos con el juicio este en otro momento", que es el famoso "no culpable".

    Por lo que no entiendo los comentarios como si se le hubiera absuelto.
  24. Cargarse la carrera de alguien y ya está.
  25. #13 Sirvan las respuestas que se te han dado para muchos de los que te votaron positivo. Porque, desgraciadamente, hay gente que piensa en serio lo que tú has dicho en broma.
  26. #23 Y además sin pruebas...
  27. #5 Vale, no vi el emoticono lel
  28. #17 Por defecto eres inocente. No han podido demostrar que eres culpable, ergo eres inocente.
  29. Una más de la pantomima del MeToo, movimiento de las más furibundas feministas, que han conseguido manchar toda la sociedad .
    De 1986, ?( :palm:
    Ojalá todos estos “denunciantes” acaben en la cárcel.
  30. Otro grandioso éxito del movimiento MeToo, tras el exitos rotundos como Johnny Depp, Neil DeGrasse, Woody Allen, Julian Assange y otros muchos más.

    El tipo es de cincuenta y pico años vió la ocasión de hacerse millonario denunciando un supuesto abuso de hacía varias décadas y subiendose al carro descontrolado del #metoo, . Un movimiento que rapidamente se conviertió en una caza de brujos desquiciada, llena de oportunistas decididos a sacar tajada, obtener notoriedad o atacar a rivales políticos.

    Ahora a ver ahora quién le compensa a Spacey todo lo que ha perdido y sufrido.
  31. #23 Eh, que luego prevaricas o te llevas pasta de lo público y a los 5 años (o 10 dependiendo del juez) ya ha prescrito. Y como el juicio seguramente tardará mas de 8 años en salir...
  32. #19 Tengo entendido que si las pruebas son abrumadoras, si te pueden declarar inocente, si, por ejemplo, te acusan de un asesinato en Chicago pero se demuestra que en ese momento estabas en China...
  33. #23 Creo que subestimas el impacto que puede tener en una persona el que alguien abuse de él siendo menor.
  34. #21 Cachis, bueno, te compenso el negativo, si es que...
  35. #29 Me temo que no sabes de lo que estás hablando y si no lo sabes, por qué te metes a llevar la contraria?

    > Por defecto eres inocente.

    Mira, eso son los padres.
  36. #1 #2 Que rehagan la ultima temprada de HoC por dios!!
  37. #34 puede ser. Pero ojo, hablamos de tocamientos, 1 vez y con 14 años.

    Yo por suerte no pasé por eso, e igual lo subestimo... Pero aun siendo un hecho condenable lógicamente... Hacerlo 40 años después ¿Que fin persigue? A parte de la pasta.

    Como dice #32 luego robas algo (y puedes robar mucho y que tenga mucho impacto en muchas vidas) y en ¿10? Años ya no importa.
  38. #1 A él ya todos los que nos tragamos la sexta temporada de House of Cards :clap: :clap: :clap:
  39. #36 ilustranos porfavor
  40. Cuando alguien pide 40 millones de indemnización por algo que supuestamente ocurrió hace 35 años, ya te puedes hacer a la idea de que va la historia.
  41. #8 Sospechosos Habituales.
  42. #9 Atracar un banco no debería ser tan grave.
  43. Bueno, pues nada, pero ya le expulsaron de la serie y no ha vuelto a hacer más. Yo dejé de ver House of Cards en el momento que me enteré que lo tiraron sin prueba alguna. Aquí sale alguien griando cualquier barbaridad y antes de tener la mínima prueba ya estás sentenciado. Las pruebas Juan, las pruebas.
  44. No se podía saber.
  45. Vaya show los comentarios. Reunión de cuñados y jueces en Menéame.

    La realidad es que no sabremos si era un abusador porque es un tío con dinero, poder y buenos abogados. Pero los que le defendéis como si fuese vuestro primo o como si le conocieseis dais vergüenza ajena.
  46. #29 No poder demostrar la culpabilidad no es lo mismo que declarar que eres inocente, ergo te equivocas
  47. #17 a efectos prácticos no sería como dice #29? En españa no tengo claro que se haga esta diferencia. Generalmente las sentencias “absuelven” sin entrar en consideraciones de si el acusado es inocente o no culpable, pues la inocencia se presume. Puede que en otros sistemas legislativos tenga relevancia.
    A nivel terminológico la distinción puede tener importancia para diferenciar entre “inocente” (el que no ha llevado a cabo los hechos que se le imputan) y el que es “no culpable” (ha cometido los hechos, pero no se le puede condenar, por prescripción, defensa propia, enajenación mental, etc.). Pero si es por prueba insuficiente es porque no has podido probar que el acusado haya cometido los hechos, así que no sé si es relevante la distinción…
  48. #40 Ya lo he hecho, o es que buscas que te pase documentos, leyes, y demás enlaces relativamente oficiales para que tú con un párrafo en un comentario de menéame estés contento? Pues mira, no. En mi primero comentario, y en los comentarios de los demás, tienes tu ilustración: no son lo mismo. Si buscas el porqué tendrás que mover tu culo para averiguarlo que tampoco es complicado si hasta yo que no soy juez lo sé.
  49. #20 Claro. Y según mi ideología 2+2 son 5
  50. #23 Si es verdad, no lo veo extraño.

    Antes no denunció porque socialmente se aceptaba. Las chicas tenían que pasar por este tipo de cosas y era normal.

    Por ejemplo, mi prima iba a ser modelo de ropa interior pero no quiso pasar por la última prueba: acostarse con el mandamás. Nunca llegó a ser modelo.

    Ahora sí que se persigue y está mal visto. ¿Por qué no hacerlo ahora? A malas se ha vengado y a buenas le saca un dinero.
  51. #1 #2 y una pregunta, cómo puedes probar unas acusaciones de tocamientos de hace 36 años? Y qué hacía un señor adulto bebiendo con un niño de 14 años?

    Aunque sea culpable es muy difícil de comprobar.
    Y todos los testimonios que salieron después pero no demandaron? Qué motivos tenían?
  52. Qué poco me gusta el concepto de no culpable. Puedes sembrar la duda de alguien que verdaderamente no ha hecho nada, solo porque no puedes demostrar que lo hizo, cuando el proceso de juzgar a alguien debería ser el contrario.
  53. #24 Se concluye que no es culpable.

    A algunos os gustaría seguir con el linchamiento y la cancelación, pero éste se os ha escapado. Bastante daño le habéis hecho ya.
  54. #23 #41 Hay muchos casos de abusos que se denuncian muchos años después, por diversos motivos. Está pasando en muchos casos de abusos de la iglesia. Algunos incluso ya han prescrito.
    En general es porque la presión para no denunciar en su momento era muy grande, por las secuelas psicológicas o porque las víctimas no se han sentido arropadas para poder dar el paso.
    ¿Opináis lo mismo que todas esas víctimas que están saliendo ahora por abusos de la iglesia hace décadas?
  55. #33 sigues siendo no culpable, sólo se determina la culpabilidad, otra cosa luego es que la sentencia añada algo en el texto que elabore más y que diga que se prueba que no estaba en el lugar y cosas así, pero el veredicto siempre es de culpabilidad o no culpabilidad.
  56. #49 No sé si #40 quiere, pero yo sí quiero algún documento oficial (una sentencia, por ejemplo) que declare a un acusado inocente.
  57. Fue Kaiser Soze realmente. 
  58. #46 Es lamentable. Aunque, sinceramente, no me esperaba otra reacción del elenco machista acomplejado que pulula por aquí...
  59. #1 pues quién sabe, le han declarado no culpable, que no es lo mismo que inocente

    Osea no se ha podido demostrar que haya sido el, pero tampoco que sea inocente
  60. #55 ¿Alguna de las víctimas de la iglesia ha pedido 40 millones de euros de indemnización? ¿Por un tocamiento?
    No pongo en duda la legitimidad de las denuncias, a los curas, políticos o famosos, pero hay que ser conscientes que dentro del metoo también ha existido oportunismo y pocos escrúpulos, tampoco es nada que tenga que escandalizar, es normal que ocurra.
  61. #46 No es por Kevin Spacey, ni por Jhony Deep, ni por Woody Allen, ni por ningún otro similar; es por la tendencia global de presunción de criminalización existente hacia los hombres, por las falsas denuncias que destruyen vidas ya antes de que se celebre el juicio, ante lo que cualquiera puede acabar siendo víctima.

    Defendemos nuestro derecho de presunción de inocencia, y que nadie pueda hundir nuestras vidas únicamente con una acusación pública, sin veredicto judicial.
  62. #33 #19 #18
    Os voy a poner un ejemplo de España.
    Una mujer, en caso que seais hombres, os acusa de violencia de género.
    La denuncia aterriza en el juzgado. Los días del juicio ella insiste en su denuncia, pero no tiene pruebas. Excepto una foto que ha estado contigo. Además no puedes negar que has estado con ella, lo que niegas es que hayas hecho algo ilícito.
    Quedas libre por falta de pruebas, pero no se demuestra tu inocencia (en caso de duda, se falla a favor del acusado). Aunque sea una denuncia falsa.
    Será falsa si la denuncias a ella y hay un juicio posterior que demuestra que fue una denuncia sin pruebas y quedas libre de toda culpa. Al menos así lo entiendo yo, no soy un experto en leyes. Quizás por eso hay tan pocas denuncias que se demuestran falsas.
    Otra historia sería que te declares trans y te inscribas en el registro. Ahí ya no hay violencia de género de ningún tipo. Una mujer nunca es violenta y no puede denunciar a otra mujer por violencia machista{cheesy} . Sí es curioso.
  63. #29 no he podido demostrar que dentro de un agujero negro no haya unicornios, ergo los unicornios existen
  64. #20 y se equivocan, en la legislación de eeuu sólo puedes ser culpable o no culpable, no existe la figura de “inocente” eso viene de las películas y es por una mala traducción.

    Luego ya la sentencia puede tener texto que deja más claro que no ocurrió o que simplemente no se h podido probar, pero desde el punto de vista legal sólo puede ser culpable o no culpable.
  65. #57 Yo no he dicho tal cosa... Pero hombre, buscad en Google la diferencia de ambos términos que existe.
  66. #24 te equivocas, lo que no existe es el “inocente”, hay un binomio pero es “culpable” o “no culpable”. No hay tres opciones, sólo hay dos, lo que si hay es series y películas mal traducidas que hacen que la gente piense que hay tres opciones cuando en realidad sólo hay “culpable” y “no culpable”
  67. #3 Los abusos sexuales a menores, excepto si hay pruebas físicas, son difíciles de probar. Y si se denuncian años despues ya no te digo. Esto hay que recordarlo cuando se alzan voces sobre que no prescriban. Una de las razones de la prescripción es que con el tiempo disminuye exponencialmente poder encontrar pruebas (los testigos no recuerdan nada, la documentación se pierde o destruye, el escenario del crimen desaparece...). Pero al mismo tiempo es una acusación que puede destruir la reputación de una persona. En algunos casos aparecen multiples posibles victimas con relatos coincidentes, y en esos casos hay mas posibilidades. Per aun asi recordemos que Weinstein ha sido condenado por dos casos solo (los que se juzgó que podían ser probados, de las decenas de acusaciones en su contra).
    Lo que queda al final es que se presentan acusaciones que se pueden creer o no en base a cuantos casos similares salen. O peor, en base a la simpatia que se tenga por el acusado. Ahora muchos aqui lamentan la "difamación" de Spacey (que recordemos tiene otras acusaciones abiertas). Pero si el acusado fuera un cura católico, me temo que la mayoría de comentarios irian mas en la linea de "se ha librado por amiguismo de la judicatura" o algo similar.
    ¿Es un crimen horrible? Si. ¿Hay que ir con cuidado y ser muy puntillosos? tambien.
  68. #53 en la legislación de eeuu sólo existe el “culpable” y el “no culpable”, no hay opción de “inocente”, la sentencia puede añadir texto que aclare que era imposible que ocurriesen los hechos pero el veredicto SIEMPRE va a ser o bien culpable o bien no culpable.

    Se determina la culpabilidad y sólo la culpabilidad.
  69. #54 Deja de inventarte cosas de los demás, está feo y de verdad que no hace falta llevarlo todo al plano personal.

    Estoy diciendo que en el sistema judicial estadounidense no existe el binomio inocente/culpable y oye, lo que a mí (y a no sé quién más dices) me parezca o me deje de parecer, es del todo irrelevante.

    En España, si no eres culpable es porque eres inocente, lo cual me parece cojonudo, en los Estados Unidos, no, te pueden decir "como no sabemos, por ahora te vas a tu casa" y eso a algunos de por aquí les ha dado la gana entenderlo como una "absolución" y reitero que no es así.

    Conclusión por ahora: "a saber lo qué pasó".
  70. #67 Existe conceptualmente la diferencia pero, al menos en España y hasta donde yo sé, un tribunal no te declara inocente, sino no culpable. La terminología jurídica y la de la calle no siempre coincide.

    Lo que he leído es que esto es porque inocente ya eres, es el acusador el que tiene que demostrar lo contrario. Si no lo consigue, te declaran no culpable y retienes tu inocencia. Puedo estar equivocado, pero me gustaría ver un documento oficial para estar seguro.
  71. #48 Hasta donde se, en mi amplia experiencia como NO-abogado, si te declaran "inocente" significa que ha quedado meridianamente claro que lo eres (por ejemplo, se te acusa de asesinato pero tú demuestras que estabas en otro país, con lo que es físicamente imposible que lo hicieses). En cambio, se te declara "no culpable" si, simplemente, no hay pruebas que permitan determinar que lo hiciste, pero tampoco se puede determinar de manera inequívoca que no lo hiciste (ejemplo: te acusan de asesinato, pero a esa hora tú estabas solo en tu casa. No hay testigos ni nada que pueda exculparte de manera inequívoca, pero tampoco hay pruebas que demuestren que fuiste tú, sólo hechos circunstanciales, con lo que podrías haber sido, o podrías no haber sido).

    Pero repito que no soy abogado.
  72. #61 En EEUU pides una indemnización así por tropezarte en la acera. Estoy exagerando un poco, pero el contexto de aquí es muy diferente.
    Yo solo me refería a que, lamentablemente, es muy común que las víctimas de abusos tarden tiempo en denunciar.
  73. A mi lo que me deja loco es que puedan denunciarte por algo que presuntamente ocurrió hace 40 años.
  74. #68 "te equivocas" ¿Tajante, no?

    Tras un googleo de medio segundo, lo que yo decía....

    www.k-government.com/2012/01/26/diferencia-entre-no-culpable-e-inocent

    No culpable es un recurso usado por la defensoría del imputado que se utiliza cuando la fiscalía o parte acusadora es incapaz o se declara incompetente en establecer con pruebas fehacientes ante el jurado, de que el imputado es realmente culpable sin lugar a dudas de los cargos que se le imputan, aunque el hecho punible se haya establecido. La sentencia absolutoria (sobreseimiento) que prosigue se redacta en los mismos términos como No culpable de los cargos que se imputan al acusado.

    Distinto es cuando el acusado es encontrado inocente de los cargos imputables cuando se establece por parte de la defensoría las pruebas claras, irrefutables y fehacientes ante la fiscalía y el jurado, de la absoluta inocencia del acusado.
  75. #69 Hombre, un comentario razonable y que intenta no usar esta noticia como arma arrojadiza para alimentar sus propias fobias.

    Totalmente de acuerdo, mal los que se lanzan a la caza de brujas, pero tambien mal los que interpretan una sentencia como esta para argumentar como si no hubiera ninguna duda sobre su culpabilidad.

    Un saludo.
  76. Le llega a salir bien, y 40 millones de dolares. Pues si que sale cara la tranquilidad de conciencia.
  77. #62 Vaya ejemplos de mierda. Jhony Depp ha salido reforzado de su proceso, y aún así yo no tengo claro qué coño pasaba en esa casa (tampoco me importan demasiado los problemas de la gente rica). Y Woody Allen es un enfermo mental que se casó con su hijastra, a la que conocía desde pequeñita.
  78. #60 en la judicatura anglosajona existe la figura de inocente?
  79. #47 claro, deberían cambiar la presunción de inocencia por presunción de no culpabilidad, según tú. O sea, a quién se le ocurre lo de presumir la inocencia, madredelamorhermoso qué insensatez :roll:

    Si te declaran no culpable, eres inocente a ojos de la justicia, por ese principio archiconocido de ahí arriba y que lleva aplicándose siglos aunque a los posmodernos les haga la picha agua la idea de cargárselo.
  80. #63 a cuánto el libro?
  81. #30 En este caso Kevin es homosexual y los supuestos abusos fueron a un crío. No creo que a metoo le importase mucho.
  82. #4 le apartaron de mala manera de House of Cards
  83. #29 Por defecto eres inocente
    En teoría, ultimamente empiezo a tener mis dudas. Y no solo en estados unidos y en temas de sexuales, parece que el mundo entero está retrocediendo y estamos volviendo a los tiempos medievales de "culpable hasta que tu demuestres que eres inocente" en lugar del "inocente hasta que alguien demuestre que eres culpable"
  84. #29 no se ha podido demostrar que sea culpa le, tampoco que sea inocente. Si no se demuestra culpabilidad se es inocente por defecto, pero el resultado del juicio no es inocente es no culpable.
  85. #60 Y todo el mundo sabe que TODOS somos culpables de TODO hasta que no se demuestre lo contrario
  86. #9 A algunos les funciona la frase: "Lo siento mucho , me he equivocado, no volverá a ocurrir".
  87. #80 Eres la prueba viviente de que la difamación permanece, aunque se haya demostrado falsa. Soon Yi, quien lleva más de 20 años casada con Woody, siendo ella mayor de edad, además de ser hija de Mia Farrow y André Previn, no de Woody, jamás convivió en la misma casa con Woody, ni ejerció figura paterna alguna sobre ella.

    "La hija adoptiva de Mia Farrow asegura durante el texto que Woody Allen nunca fue visto como una figura paternal entre ella y sus hermanastros («no tenía ni el cepillo de dientes en casa de Mia»)."
    smoda.elpais.com/moda/actualidad/soon-yi-habla-sus-frases-mas-demoledo
  88. #42 #8 L.A. Confidential
  89. #57 Efectivamente, gracias
  90. #90 Nada de lo que has dicho contradice mi mensaje. Enhorabuena.
  91. #36 Hasta donde yo se, en EEUU se aplica la presunción de inocencia, al menos en el terreno judicial.

    Otra cosa es, claro, la opinión pública. Que en el caso de este señor, ha sido nefasta y totalmente injusta.

    #29 Si en un primer lugar se te considera inocente (y existe la presunción de inocencia) y ningún juez ha dictado lo contrario (condicion
    sine qua non a la hora de cambiarte este estatus, según la presución de inocencia), sigues siendo inocente.

    #64 No mezcles la lógica con los procedimientos judiciales. Aplica la lógica con los procedimientos judiciales, pero no esperes que las leyes sean lógicas.

    Puede ser que este hombre sea culpable, y que no se haya podido encontrar pruebas en contra no lo hace inocente. Lo que lo hace inocente es las leyes de EEUU (por la presunción de inocencia) y que ningún juez ha encontrado pruebas que le merezcan cambiar ese estatus.
  92. #93 Enfermo, moralmente, está quien cree que enamorarse de una persona mayor de edad, con quien no guardas relación sanguínea, ni filial, ni de ningún otro tipo (pocas veces coincidían) , no tiene nada de reprobable, por mucho que haya sido adoptada por tu pareja.
  93. #51 Pero es que es diferente. Obligar a chicas a acostarse contigo para llegar a X sitio no es tocarte el pito tras una fiesta. Lo segundo es un abuso sexual, puntual y leve (bajo mi criterio claro) que por supuesto está mal y lo otro es un abuso reiterado no solo sexual sino también de poder. La reiteración y los agravantes para mi son importantes.

    #55 ¿Son todos esos abusos hechos puntuales ocurridos una única vez y de forma leve? En ese caso sí, es el mismo caso. Pero en el caso de la Iglesia no es una vez y no siempre eran leves. Es una organización que ha tapado abusos sexuales de todos los tipos de forma reiterada durante décadas. Para mí es distinto. También habría que tener en cuenta si los que denuncian tienen la oportunidad de rascar 40millones por denunciar.


    Es mi forma de verlo, tampoco os intento convencer :-)
  94. Bueno, ahora que rehagan la última temporada de House of Cards.

    /egoista
  95. #60 Así es. Personalmente, no me gusta nada cómo ciertos juicios se vuelven públicos de esta manera, porque mucha gente "escoge" un bando (prácticamente siempre influída por ideologías preexistentes) y eso lleva a hacer afirmaciones categóricas cuando la situación no se da a esa seguridad.

    En este caso, el jurado ha hecho lo que debía, porque parte del testimonio del denunciante se demostró inconsistente con los hechos (algo poco sorprendente dado que la situación que se alega habría sucedido hace más de 30 años). ¿Significa eso que la denuncia sea falsa? no, significa que el testimonio del denunciante no tiene el suficiente peso como para justificar una condena. Por otra parte, si Spacey fuera declarado culpable en otro de los varios procesos que tiene abiertos, tampoco significaría que lo fuera en el resto.

    Ante la ley, debemos ser considerados no culpables hasta que se demuestre nuestra culpabilidad. Ante la sociedad, creo que deberíamos evitar hacer juicios categóricos y aceptar que nunca sabremos la verdad sobre la gran mayoría de preguntas que podamos hacernos sobre los demás.
  96. #95 Vaya forma de omitir detalles. La diferencia de edad y ser hija de su pareja no influye, supongo.
  97. #77 Nunca declaran inocente, solo culpable o no culpable:


    A jury never actually says that you are innocent. They merely decide if you’re guilty or not guilty
    www.ramosdelcueto.com/blog/2021/06/the-difference-between-guilty-not-g

    Guilty or not guilty. In the United States, a person is considered innocent until proven guilty. In the USA court of law the verdict is “guilty” or “not guilty” instead of “guilty” or “innocent.”
    apnews.com/article/crime-4a19347996e34a5f904543d1f656b04f


    En la legislación no hay concepto de "inocencia" al menos en la mayoría de estados unidos, solo está el culpable y el no culpable. La inocencia es un concepto más filosófico y la legislación de EEUU no entra en ello, solo se dirime si hay o no culpabilidad(o pruebas suficentes para probarla) al menos en la gran mayoría de las jurisdicciones de ese país.

    Es posible que en otros países si que exista el concepto de "inocente" pero no en la de EEUU, en Escocia existe el "no culpable" que es que no lo ha hecho y el "not proven" que implica que sale libre debido a que no se ha podido probar, pero ese NO es el concepto de EEUU.

    En definitiva un juzgado de EEUU no te va a declarar "inocente", te va a declarar "no culpable", puede que exista alguna jurisdicción de algún estado en el que el veredicto de "inocente" exista, pero no es lo habitual en ese país. Luego puedes lograr que el texto de la sentencia sea muy contundente explicando que aquello no ocurrió y que esa persona no lo hizo pero el veredicto va a ser siempre "No Culpable".
«12
comentarios cerrados

menéame