edición general
201 meneos
7147 clics
Kramer vs Kramer, la película donde Meryl Streep descubrió que Dustin Hoffman era mejor actor que compañero

Kramer vs Kramer, la película donde Meryl Streep descubrió que Dustin Hoffman era mejor actor que compañero

En 1979 los actores protagonizaron el mega éxito Kramer vs. Kramer. La película recaudó 100 millones de dólares y arrasó con los premios Oscar. Su filmación estuvo repleta de situaciones tensas y violentas. El primer día de rodaje Meryl y Dustin no compartieron ninguna escena. En la segunda jornada, el guion indicaba que ambos debían discutir. Al grabar, Hoffman decidió ir más allá de los gritos y le propinó una cachetada que –literalmente- le dio vuelta la cara a Streep. La violencia y la sorpresa fue tal que el estudio enmudeció.

| etiquetas: kramer vs kramer , benton , dustin hoffman , meryl streep
Comentarios destacados:                
#5 Meryl Streep es una de las actrices con más talento que han existido, al menos para mí. Sabe ponerse en la piel de personajes tan diferentes como la ama de casa en Los Puentes de Madison o la mujer libre de Memorias de África.
  1. Se metió en el papel......
  2. Buena parte de los actores de Hollywood al final son basura humana, por supuesto no todos, y no tiene que ver con sin son buenas o malas personas, sino por su forma de ser.

    Es muy jodido que haya directores (ucotros actores) que digan "con este no quiero volver a trabajar"
  3. #3 Aplicable al 99% de los trabajos.
  4. Meryl Streep es una de las actrices con más talento que han existido, al menos para mí. Sabe ponerse en la piel de personajes tan diferentes como la ama de casa en Los Puentes de Madison o la mujer libre de Memorias de África.
  5. #5 para mi es la peor actriz que existe, no la soporto, ni a ella ni la mayoria de su filomografía que es anticine para mi gusto. TOdo subetivo y desde el respeto, pero es que no la puedo.
  6. #6 sin acritud ¿para ti qué es cine?
  7. #7 el cine es mi vida, es mi principal afición desde que era pequeño. Disfruto desde el cine clásico hasta películas bizarras cutres de serie z. Me gusta el cine europeo de autor pero tambien soy fan de las pelis de adolescentes de los 80. Para que te hagas una idea de mis gustos

    Mis pelis preferidas del siglo XXI letterboxd.com/iveldie/list/mis-peliculas-preferidas-del-siglo-xxi/
    Mis votaciones en tiempo real m.filmaffinity.com/es/user_ratings.php?id-user=190395
  8. #8 ¿Ni un 'La muerte os sienta tan bien', aunque sea? Yo sí que la aprecio. Pero a lo que iba: gracias por compartir esas listas. En la de siglo XXI coincidimos en bastantes, hay otras que odio pero, oye, que en el filmin vas fuerte con ese 8 para las aventuras de Marion Cobretti. El subtexto es para los cobardes: cine con un par, ¡sí señor!
  9. Lo de salpicarle un guantazo a traición estuvo feo.
  10. #4 No, los problemas psicológicos que arrastran algunos actores, sin imposibles inviables en ningún otro trabajo.
  11. #6 es lo que tiene no actuar, te mimetizas con cualquiera xD
  12. Era pequeño, fui al cine de verano con mis padres (me llevaron) yo era el pequeño de tres. Solo recuerdo la tristeza de los dias posteriores. Nunca la he vuelto a ver.
  13. #8 yo a veces de ver ciertas películas que por algun motivo me gustan a veces me da por leer críticas en filmaffinity

    no hablo tanto del lenguaje del cine sino de la historia y lo que pretende contar, a veces no se distinguir la película que he visto con lo que la gente cuenta, donde yo veo una metáfora otros no ven nada, a veces donde yo veo una escena de relleno otros ven lo mas profundo del mundo, otras veces si coinciden cosas muy concretas y agrada leer una opinion similar a la tuya, un mundo eso de la interpretación del arte vaya
  14. #3 No, basura humano, no... pero muchos y muchas arrastran algunos problemas psicológicos bastante importantes. Muchos no distinguen realidad de ficción, muchos son "sumisos" pero de un modo extraño, muchos... no saben ni siquiera lo que son y necesitan vivir a través de sus personajes... es un mundo extremadamente peculiar. No en todos los caso, claro, no... pero... bastantes actores y actrices son peculiarmente raros.
  15. Me gustó más "Kramer contra Predator"  media
  16. #1 llega a ser al revés y no hay noticia. más fino todo q el papel de fumar. una sociedad tan blanda va a acabar muy mal
  17. #1 O esa fue la excusa
  18. #17, mira si somos blandos que nos ofendemos por hipotéticos lleganaser.
  19. #6 Entiendo que no te guste como actúa o la elección de las películas en las que ha participado, pero decir que es el anti cine de una mujer que ha estado nominada a los Oscar en 21 ocasiones, 15 Bafta, 33 Globos de oro, y más… Esos premios son premios del cine.
  20. #11 Perdón: "Son imposibles, inviables..."
  21. #8 Coincido en algunas, pero me faltan otras que considero imprescindibles.

    Me has ganado con Turbokid. Pasote en el festival de Sitges en su estreno. Compré hasta una edición limitada numerada con el bluray, la OST y ¡el VHS!
  22. había sido un suceso editorial dos años antes.

    He ido a la RAE y me callo. Ya no digo nada.
  23. Ni método ni hostias. Si a mí me da una hostia, yo le respondo. Anda ya, puto enano gilipollas... Lo único que demuestran es poca profesionalidad y falta de recursos.

    Esto del método Strasberg, de verdad... Estos memos se creen que por hacer estas paridas son mejores actores? Jared Leto hace las mismas tontás, y otros muchos. De verdad, qué infantiladas...
  24. #9 justo en esa si me gusta, tambien me gusta Adaptation. Hay alguna peli suya que me gusta, pero poquisimas. No me suele interesar lo que hace. La de cobra le tenia un 6 pero la revisé el otro dia y le subi dos puntos, jeje
  25. #20 por eso he dicho para mi. En general las pelis que nominadas a los OScars no me suelen interesar, me suelen aburrir. Siemrpe hay excepciones claro, pero me fio mas de una peli que gane en Cannes o en Sitges o en Sundance. Anticine para mi puede ser el cine social, cine donde hay mucho diallogo, cine con historias reales, cine en el que solamente importe lo que cuenta y no el como lo cuenta. Yo soy un poco especial en gustos y simplemente, despues de ver muchas de sus películas he llegado a la conclusión que es la actriz que menos soporto. POr ejemplo Kristen Stewart me encanta y está considerada mala actriz por muchos
  26. #23 ¿inflamable significa flamable? ¡Qué país! :troll:
  27. #11 Siento decirte que en las altas esferas están más jodidos que muchos actores.
  28. En cambio Robert de Niro y Al Pacino sí fueron unos compañeros intachables para Meryl Streep
    www.infobae.com/teleshow/infoshow/2020/10/09/el-gesto-de-robert-de-nir
  29. #25 a mí lo que me ha chirriado es un 2 al gran lebowski. En las demás coincidimos mucho.
  30. Pues acabo de ver la película ahora mismo y nose si es que justo miraba a otra parte pero yo no he visto ningún guantazo. Por cierto, preciosa. Todos los personajes interesantes, los actores impecables. La historia va creciendo y al final es imposible no empatizar, que és de lo que va esto.
  31. #17 No lo creo:
    Amparado en “el método” y para lograr familiaridad también mantenía largas charlas con Justin Henry, el pequeño actor que representaba a su hijo. Pero así como lograba hacerlo reír con sus cuentos tampoco dudaba en asegurarle que se moría su perro para lograr que llorara. Luego de cada escena mantenía largas charlas con Henry donde analizaban qué habían hecho bien y mal.

    El rodaje siguió y el maltrato disfrazado de arte, también. Para que Meryl pudiera actuar el dolor de Joana, Dustin le recordaba continuamente la muerte de Cazale. Aseguraba que se comportaba así no de maldito sino porque seguía el método Strasberg que enseña que “la acción solo entra en juego una vez que el actor ha aprendido a reaccionar y a sentir”.


    O su primer encuentro:
    Hola”, la saludó. Ella respondió con un: “Hola, soy…”, pero fue interrumpida por un eructo tan largo como grosero que lanzó el director. Lejos de pedir disculpas, se acercó y con una sonrisa más idiota que seductora, le manoseó los pechos. Estupefacta, atinó a empujarlo con una sonrisa forzada, mientras pensaba: “¡Qué cerdo tan detestable!”. Decidió no trabajar con él, y él tampoco con ella.
  32. #10 Así queda más creíble. :troll:
  33. #29 un 8 a cobra.
  34. #11 Me alegro de que nunca hayas trabajado en ninguna consultora
  35. #36 ¿Una consultora de qué? No tengo ni idea de lo que es una "consultora".
  36. #28 No sé a qué llamas "altas esferas"... las personas que he conocido en lo que llamo "altas esferas de poder" no tienen esos problemas, tienen otros, pero claramente identificables.
  37. #23 Es que el "success" inglés viene de la misma raíz latina, incorporada a través del francés en el siglo XVI.
  38. #25 Adaptation es una obra maestra
  39. #26 vamos que el anticine es lo que no te gusta lol
  40. #17 Tú debes de ser un duro.
    Guau
  41. #8 ¿Utilizas Tmdb? Lo digo porque al final todo el esfuerzo y tiempo acaba en una iniciativa comunitaria y no en una plataforma de una empresa privada.
    Yo me pasé hace tiempo y ya prácticamente no uso otros portales, mucho menos para dar mis datos sobre gustos y preferencias.
  42. #43 no lo uso para votar pelis pero si colaboro haciendo fichas de películas, poniendo posters que faltan, traducciones, etc. A mi me gust afilmaffinitty porque te crea vecinos segun tus votaciones y letterbox por el tema de las listas.
  43. #41 exacto, por eso digo que para mi es anticine. Lo contrario a lo que busco en el cine, vamos.
  44. #31 si soy raro en lo que me gusta, más raro soy en lo que no me gusta. Aquí mi lista de peores pelis del siglo. Peores se entiende que menos me han gustado, porque hay gente que se lo toma literal letterboxd.com/iveldie/list/las-peores-peliculas-del-siglo-xxi/
  45. #46 yo muchas de esas ni las veo. Como sé que me gusta el cine, <<sufro>> viendo bodrios. Alguna infantil cae con los críos, pero transformers etc... Lo llevan claro. Últimamente creo que el nivel del cine europeo sobre todo está algo mejor.
  46. #47 yo es que soy muy infantil, me encanta ese cine que dicen que es demasiado adulto para niños y demasiado infantil para adultos. Me gustan las pelis de superheroes, transformers me gusta la primera solamente, pero las he visto todas. Yo es que veo mucho cine, muchísimo. Durante muchos años caian 4 o 5 pelis al día. Podía verme Casablanca y luego Posesion infernal y luego Porkys y para acabar una de Jodorwky.
  47. #8 Uf, algunas de esas no las vuelvo a ver ni con los ojos de otro pero en fin... Como dices en #6, todo esto es completamente subjetivo.
  48. #3 "se acercó y con una sonrisa más idiota que seductora, le manoseó los pechos."

    No he podido seguir leyendo tras eso. Para mi Dustin Hoffman es escoria.
  49. #50 pues si hubieras seguido leyendo, estarías aún de peor humor.
  50. #14 suelo decir que en Filmin, aparte de ser una ruleta rusa con pelis que tienen buena nota y luego son rollos insufribles, hay pelis en las que es más divertido ver los comentarios y análisis de la pelicula, que la película en sí. Y cuanto más "cultureta" la película más análisis divertidos.
  51. #48 lo mío es falta de tiempo, yo vería más pelis, pero los hijos es lo que tiene.
  52. #37 Me recuerda a una vez que estaba dando vueltas por Barcelona y le pregunté a un buen hombre que dónde había "una Caixa" (con mi acento andaluz habitual) y el tipo me contestó que qué Caixa, que si Caixa Catalunya, Caixa Manlleu, Caixa Girona... Pues hombre, lo que todo el mundo conoce como una "consultora" son las consultoras informáticas tipo Accenture o Indra o las financieras tipo Pricewaterhouse, Deloitte, Ernst and young o KPMG.
    Al igual que el tipo aquel de Barcelona, el sentido común nos permite hacer ciertos atajos en el habla o la escritura para que la comunicación no se atasque.
  53. #24 Me he acordado del bofetón que Verónica Cartwright le dió a Sigourney Weaver en Alien. Por poco se la devuelve.xD
  54. #54 Pero no es lo mismo una consultora de informática, que una económico-financiera, que una de marketing y comercialización, que una de sistemas calidad o de... nicho. Y conste que no las conozco todas, pero sé que ninguna se parece en su funcionamiento, por la propia naturaleza de la información o la dedicación, a las otras... de ahí la pregunta. También supongo que como en MNM hay un gran número de personas dedicadas a la ingeniería informática, etc... lo más probable es que fuera una consultora informática. :-)
  55. #52 algo así vaya
  56. Se abre el telón y aparecen 2 sistemas de ecuaciones lineales pegándose de ostias.
    ¿Cómo se llama la película?
    - Kramer contra Kramer
  57. #6 yo no soporto a algún actor ni sus películas, pero lo considero buen actor, el de «Mi casa es una ruína».
  58. #59 Tom Hanks? a mi me encanta TOm Hanks en los 80, luego ya no
  59. #5 Un poquito de por favor, la mujer libre de Memorias de África es la representación poco airosa de una de las escritoras danesas más conocidas mundialmente: Isak Dinesen o Karen Blixen. La película está basada en un libro suyo, autobiográfico. Es un personaje histórico.

    A pesar de todo, concuerdo contigo en que Meryl Streep es una gran actriz.

    #FreeAssange
  60. #61 Ya conocía ese dato. No te parece una mujer libre sobre todo para su época?
  61. #62 Era una mujer de la nobleza con algo de dinero que se casó para tener más. A pesar de su increíble clasismo y su prepotencia, era una gran escritora. ¿Libre para su época, teniendo en cuenta la pasta que manejaba y que tenía una colonia con gente semiesclavizada? ¿qué quieres que te diga? Eso me parece un dato bastante vulgar. No me parece tan vulgar el hecho de que fuera una gran escritora, y que escribiera con igual fluidez en danés o en inglés, sobre todo teniendo en cuenta que solo estuvo de visita en el Reino Unido alguna que otra vez y que de aquella no habían los medios que hay ahora.

    Me parece que te dejas llevar por la película, que no se parece en nada a la persona que era en la vida real.

    Meryl Streep ha hecho de todo: de buena de mala, de trágica y de cómica, ha cantado, bailado, recitado, en fin, ha hecho de todo.

    #FreeAssange
  62. #60 ese mismo. No lo soporto, pero no me parece mal actor.
comentarios cerrados

menéame