edición general
25 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lenguaje en las universidades españolas: "Hay profesores que han vuelto al trato de usted para protegerse de los alumnos"

La desconfianza entre profesores y alumnos, la devaluación de la docencia y las doctrinas políticas condicionan el idioma de las aulas.

| etiquetas: universidades , profesorado , politicorrectismo
  1. Es que no sé en que momento se le ocurrió que puedes tratar de tu a alguien que no conoces.

    Es una muestra de cortesía, del mismo modo que los alumnos usamos el usted con los profesores.
  2. muro de pago
  3. #2 se puede desactivar con el modo lectura, al menos en Firefox
  4. #1 A mi que alguien se me dirija a mí de usted , no me gusta.Para mí un usted o un tu , no cambia nada en cuestión de cortesía o educación.Mientras no me grite o me insulte.Ya me dirás si alguien se dirige a mí con el usted y luego me insulta o me grita.A mí de verdad me da igual.
    Pero bueno si alguien me pide a mí que le hable de usted , yo me esfuerzo de igual manera que si yo pido a alguien que me tuteé espero que por educación y cortesía también se esfuerce.
  5. #5 Alguien que te trate de usted es menos propenso a gritarte al mismo tiempo (si, ya lo sé, los hay) sin embargo, si te trata de tu, la cosa cambia.

    Y hablamos siempre de cosas como la universidad, una empresa, etc.
  6. #3 Yo normalmente hablo de tu con cualquiera con respeto.Cualquiera diría que hablando de usted nunca se falta al respeto.No se como una palabra puede ser irrespetuosa mientras no sea para insultar, menospreciar,discriminar...Pero precisamente ni usted ni tú significan lo mencionado.Es más diría que si alguien me obliga a hablar de usted no me está respetando a mí , pero bueno yo soy más flexible y por eso mismo mas respetuosa y educada.
  7. Lo veo correcto, acaso me he sentado a comer con usted para que me tutee?
  8. No trato de usted ni a mi madre. y lo voy ha hacer con el primero que no conozca xD xD
  9. #3 Aunque no te lo creas, soy una personalidad. Aquí en Alemania existe el usted. Se pueden dirigir a ti tuteándote "du" o con el usted "Sie'.

    Tal vez porque soy muy joven, me sienta fatal que me digan de usted.
  10. #9 Claro que conlleva un respeto, basado en el clasismo y no en la comunicación entre iguales. Es algo superfluo que se puede ignorar.
  11. #1 pues si profesor y alumno no se conocen después de uno o varios años mal vamos
  12. Este se lo leí el otro día a otro meneante .
    El director general de un banco se preocupaba por un joven director estrella que después de un período de trabajar junto a él, sin parar nunca, ni para almorzar, empieza a ausentarse al mediodía. Entonces el director general del banco llama al detective privado del banco y le dice:
    -’Siga a López una semana entera, no vaya a ser que ande en algo malo o sucio’.


    El detective cumple con el cometido, vuelve e informa:
    - ’López sale normalmente al mediodía, toma su coche, va a su casa a almorzar, luego le hace el amor a su mujer, se fuma uno de sus excelentes habanos y vuelve a trabajar’.


    Responde el director:
    -’¡Ah, bueno, menos mal, no hay nada malo en todo eso!!!!


    Luego el detective pregunta:
    -’¿Puedo tutearlo, señor?’
    Sorprendido, el director responde:


    -’Sí, cómo no’
    Y, entonces, el detective le dice:
    -’ Te repito: López sale normalmente al mediodía, toma tu coche, va a tu casa a almorzar, luego le hace el amor a tu mujer, se fuma uno de tus excelentes habanos y vuelve a trabajar.
  13. #14 Se han ido de cañas? se han felicitado la navidad?

    Conocerse no es convivir.

    Si quieres, cambialo por tener confianza
  14. #1 Pues con el cambio de sociedad de una sociedad de nobles y villanos a una mas igualitaria.

    En japones y coreano usan formas de cortesia extremadamente mas complejas que las nuestras y con jerarquias muy marcadas. Por ejemplo un joven no puede contradecir a un mayor. Va mas alla de la educacion, es obediencia.
    Como ejemplo de hasta que punto van las jerarquias en Corea hace años hubo un accidente de avion. El copiloto aviso muy educadamente al capitan de que se iban a estrellar. Tan educadamente que el capitan no se dio cuenta y se estrellaron. A partir de ese accidente enseñaron a los pilotos que no hacia falta cumplir esas etiquetas sociales a la hora de pilotar.
  15. #14 en la universidad algunos de mis profesores no duraron más de 1 mes o de un cuatrimestre
  16. #7 A mi los únicos que me tratan de usted, son los guardia civiles cuando me multan. Y aunque no suelen gritar, su tono no invita precisamente a réplica.
  17. Y como el tratar a los alumnos de usted protege?
  18. #22 He dicho "menos propenso"
  19. Yo tenia un profesor de matemáticas que se cabreaba mogollon por que lo llamaba por su apellido, exactamente igual que me llamaba el a mi. Lo que no pueden pedir es que a ellos se les trate de usted y a ti te digan " ehh, ese!!, el de negro !!! " señalandote xD....
  20. #1 Es que no sé en que momento se le ocurrió que puedes tratar de tu a alguien que no conoces

    Cuando las víctimas de la LOGSE que no han salido de su pueblo fueron alcanzando la edad adulta
  21. #16 ¡¡Presente!! xD
    Me alegra que usted me recuerde.
  22. #7 La verdad es que no sé de dónde te sacas lo de «menos propenso». Mi experiencia es justo al contrario, como #22
  23. #9 No, el usted lo que lleva implícito es la distancia entre los interlocutores. El respeto es algo que se demuestra de otra forma
  24. #17 Sigo diciendo, ¿por qué voy a tratar de usted a esos que mencionas? Les trataré como iguales que somos. Repito, si no trato de usted a mi madre, ¿qué hace suponer que esos que mencionas requieren mejor trato?
  25. #28 Claro, cuando vas al banco, a un hospital, el director del banco, o el médico te trata de usted y acto seguido te manda a la mierda.

    Como dice #15 las normas no se generan en base a "mi experiencia"
  26. #6 Rechazar el uso de usted por la etimología de "vuestra merced" es una tontería porque el significado y el uso de las palabras cambia con el tiempo.
    Es como rechazar decir persona porque proviene de máscara en griego.
    No es clasismo cuando ambos, profesor y alumno, se dirigen de usted. Justamente lo que se puede considerar falta de consideración es no tratar de usted a una persona que se dirige a nosotros así.
    Una cosas es igualdad y otra que profesor y alumno sean iguales porque no lo son. Y que no se me entienda mal, son iguales como personas, pero no los son en la relación maestro alumno.
    En un trato bidireccional de usted no hay connotaciones de clasismo, lo que sí puede haber es de formalismo. Y si es asumible hoy en día un trato de tú es simplemente por el cambio de comunicion a un registro más informal y no necesariamente más respetuoso o igualitario. Además, los profesores son referentes en el uso formal del lengiaje, así que puede que cumpla una funcion necesaria.
  27. #29 Estoy de acuerdo. El "usted" lo único que denota es distancia entre los interlocutores. El único respeto que hay en él es el de no establecer una relación de confianza no consentida.
  28. Si ni siquiera representa realmente un mejor trato. El respeto se manifiesta en otras cosas. Eso es simplemente una liturgia que algunos se esfuerzan en mantener para compensar otras carencias.
  29. #1 Puedes tener un tono muy cercano con la cortesía del usted y uno muy distante con la supuesta confianza del tú.
    La formulación no es el problema.
  30. #35 Puedes.

    Pero por defecto el usted es mas educado que el tu. No por nada se dice "te puedo tutear?" cuando quieres dejarte de formalidades
  31. #29 Eso es. Está muy extendida una interpretación errónea, a mi parecer, de lo que implica el registro formal.

    Quien lo aprueba lo suele asociar con una muestra de respeto, pero no es ni más ni menos que establecer una distancia entre los dos interlocutores, y por algún motivo esa relación menos personal se confunde con respeto.

    Sin embargo, el uso de usted se asocia más y hace más sencillo mantener un trato impersonal que no dé capacidad a réplica, pues cuando el interlocutor de mayor poder en la relación (un policía u otro funcionario respecto a un ciudadano o alumno, por ejemplo) lo usa, cohíbe y se asume blindado en cuanto a que no se le puede contradecir y se muestra una forma de poder más blanda o dura según la posición de quien lo usa. Por ejemplo, un profesor hablando de usted reduce la capacidad de interacción del alumno; que evitará el trato. Un funcionario (policía u otro) hablando de usted tendrá un efecto coercitivo (más todavía que el que ya le confiere su posición).

    El usted marca distancia y sugiere (o puede sugerir, según lo interprete el interpelado) la aceptación y cumplimiento mayoritario o ciego de lo que se diga o pida. Hablar de usted no es necesariamente lo mismo que sugerir o pedir respeto o una relación cortés entre iguales; y hablar de tú tampoco implica necesariamente el uso de confianzas ni de abusos.

    El respeto se encuentra en la persona y en su interpretación de la relación con otros; pero no en las formas. Asumir que el uso de una forma implica el respeto o admiración que una vez pudiese haber, o en algún entorno, no parece muy acertado. O no lo parece actualmente.
  32. #23 Somos animales jerárquicos. Si una cría piensa que está al mismo nivel de un adulto, intentará ascender en la jerarquía. Eso significa ataques de todo tipo. Por eso son necesarios límites jerárquicos muy claros entre alumnos y profesores.
  33. #1 Con lo bonito que quedaba los niños pijos de veinte años tuteando al camarero de setenta en el casino y el camarero contestándoles de usted y de don.
    No como el inglés que no tiene "usted"
  34. #31 A lo mejor depende incluso más de la relación de autoridad y el poder de la otra persona sobre uno, no sé, digo yo...

    Correlación no implica causalidad.
  35. #39 El registro formal y el uso de usted lo determina la sociedad y los usos y costumbres. Yo no veo clasismo en el trato de usted a profesores, mayores o desconocidos si es recíproco.
    ¿ Quién determina qué es una falta de respeto? La sociedad que modela el lenguaje. Hace no tanto se consideraba una falta de respeto no hablar de usted a los mayores. Y el clasismo justamente lo denotaba no utilizar la forma de usted con cierta gente. Porque aunque tú lo niegues, jo sé si eres muy joven, el uso de usted justamente es una muestra de respeto y educación.
    Y comento lo de joven, porque puede que efectivamente esos usos y costumbres sociales hayan cambiado algo España en los últimos años. Ahora bien, el uso de usted por parte quien aún lo continuamos usando en ciertos ámbitos, no es clasismo, es educación.
    De la misma forma que de determina que es lenguaje formal y cual no. En una respuesta a un profesor, ¿es equivalente y adecuado los términos "me la suda" o 'no me importa"?
  36. #1 Curioso, para mi es justo lo contrario.

    Cuando me dirijo a alguien tratandolo "de usted" es que quiero dejar claro que no nos conocemos de nada ni tengo confianza alguna con esa persona.
  37. #10 Un hombre mayor, hace años, decía:

    "¿acaso hemos comido del mismo plato?" xD
  38. #23 Marcando distancias, indicando claramente: "No somos colegas".
  39. #25 Cuando empecé la facultad había unas 90 personas por grupo... y el profesor daba clase a varios grupos... y no solo de primero.

    Lo que sería de estrañar es que se supiese los nombres de todos.
  40. #30 La educación se demuestra haciendo uso de unas normas comunes y no de lo que a ti te parezca, si no conoces o no tienes confianza, o simplemente no estás en un contexto informal se usa el usted.
  41. #47 No usar el usted no está reñido con la educación.
  42. ´Sí que lo está, si te acabo de decir que las normas comunes no las decides tú, y tu opinión al respecto a los demás nos importa un pito.
  43. #31 Es muy sencillo: a mí me decían de pequeño que a la gente mayor y a los profesores había que hablarles de usted «por respeto». Y todos ellos, a cambio, a mí me hablaban de tú. No será que el tratamiento era por una cuestión de autoridad? O eso o nadie de los mentados me creían digno de respeto (acabo de ver que #41 también te lo dice)
  44. #40 En inglés 'you' era similar al 'usted' y el 'tú' era 'thou'.

    Pero en inglés también hay formas de expresar respeto.
  45. El usted resulta muy útil. Tanto vale para mostrar respeto a desconocidos como para evitar evolucionar a una relación de confianza con conocidos.
  46. #13 ¿En qué dirección funciona el clasismo? ¿Si trato a un camarero de vd estoy siendo clasista? ¿Y si trato de vd al CEO de mi empresa también?
  47. #54 He pasado decenas, ningún problema. Si en una entrevista te descartan por algo así dn estúpido, mejor vete a otro sitio.
  48. #53 Sí.
  49. #57 He dicho pasado, no rechazado xD

    Muchas de ellas las rechacé, porque no me convenían xD
  50. #54 Jamás he llamado a nadie de usted en una entrevista. Y nunca me han llamado de usted en ninguna. Y no he salido nunca con la sensación de «falta de respeto» por ninguna de las partes implicadas. En serio, revisad vuestro concepto de respeto, que desde principios del siglo XX a ahora ha cambiado un poco.

    P.d.: antes de que nadie se ponga a hacer alquimias con mi edad y mis años trabajando, que aquí nos vamos conociendo todos: 44 y más de 20.
comentarios cerrados

menéame